31 de enero 2011 aÑo 04 nÚmero 124 investigación: borregos ... · de la uvm campus cuernavaca...

12
LET’S DO GLOBAL BUSINESS, ENGINEERING AND HUMANITIES WITH INNOVATION AND SOCIAL RESPONSIBILITY. DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y MERCADOTECNIA | V I V E L A CULTURA EMPRENDEDORA PUBLICACIÓN SEMANAL 31 DE ENERO 2011 CAMPUS SANTA FE AÑO 04 NÚMERO 124 www.csf.itesm.mx/micampus Borregos Santa Fe vence a Linces Cuernavaca La Asociación Nacional de Importa- dores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) firmó un convenio de colaboración con el Campus Santa Fe con la finalidad de integrar a los alumnos de Licenciado en Comercio Exterior en actividades que fomen- ten la competitividad de la economía mexicana y den a conocer la cultura al exterior. P.4>> El doctor Pedro Prieto Trejo, Vicerrector de Investigación del Tecnológico de Monterrey comparte los planes de esta área estratégica para la Institución que se enfocará en dos vías principales: la investigación-acción con impacto social y la investigación tradicional de una universidad en el ámbito técnico y filosófico. P.3>> El 26 de enero el equipo de futbol venció con marcador de 3 goles a 1 a la escuadra de la UVM Campus Cuernavaca Investigación: orgullo y legado del Tecnológico de Monterrey para el desarrollo de México Firman convenio Campus Santa Fe y ANIERM para fomentar la competitividad P.9>> Sabias que las exportaciones de México registraron un nuevo record al sumar 298,362 millones de dólares en el 2010. Esto y más podrás conocer en la carrera de Licenciado en Comercio Exterior.

Upload: others

Post on 27-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 31 DE ENERO 2011 AÑO 04 NÚMERO 124 Investigación: borregos ... · de la UVM Campus Cuernavaca Investigación: orgullo y legado del Tecnológico de Monterrey para el desarrollo

Let’s do gLobaL business, engineering and humanities with innovation and sociaL responsibiLity.DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y MERCADOTECNIA | V I V E L A CULTURA EMPRENDEDORA

PUBLICACIÓN SEMANAL

31 DE ENERO 2011

CAMPUS SANTA FE

AÑO 04 NÚMERO 124

www.csf.itesm.mx/micampus

borregos santa Fe vence a Linces

cuernavaca

La Asociación Nacional de Importa-dores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) firmó un convenio de colaboración con el Campus Santa Fe con la finalidad de integrar a los alumnos de Licenciado en Comercio Exterior en actividades que fomen-ten la competitividad de la economía mexicana y den a conocer la cultura al exterior.

P.4>>

El doctor Pedro Prieto Trejo, Vicerrector de Investigación del Tecnológico de Monterrey comparte los planes de esta área estratégica para la Institución que se enfocará en dos vías principales: la investigación-acción con impacto social y la investigación tradicional de una universidad en el ámbito técnico y filosófico.

P.3>>

El 26 de enero el equipo de futbol venció con marcador de 3 goles a 1 a la escuadra

de la UVM Campus Cuernavaca

Investigación: orgullo y legado del Tecnológico

de Monterrey para el desarrollo

de México

Firman convenio Campus Santa Fe y ANIERM

para fomentar la competitividad

P.9>>

Sabias que las exportaciones de México registraron un nuevo record al sumar 298,362 millones de dólares en el 2010. Esto y más podrás conocer en la carrera de Licenciado en Comercio Exterior.

Page 2: 31 DE ENERO 2011 AÑO 04 NÚMERO 124 Investigación: borregos ... · de la UVM Campus Cuernavaca Investigación: orgullo y legado del Tecnológico de Monterrey para el desarrollo

VISIÓN TEC2 AGENDA

Publicación semanal del Campus Santa Fe.Se distribuye gratuitamente durante los

periodos académicos en las instalaciones del campus, ubicadas en la Delegación Álvaro Obregón, Distrito Federal.

Rector del Sistema Tecnológico de MonterreyDr. Rafael Rangel Sostmann

Rector del Tecnológico de Monterrey

Profesor David Noel Ramírez Padilla

Rector de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Dr. Arturo Molina Gutiérrez

Director General de Campus Santa FeDr. Daniel Moska Arreola

Directora de Comunicación y Crecimiento Estratégico

Mtra. Martha Mansur Garza

Contenido y cuidado editorialLaura Urióstegui Ibarra

Diseño editorialOscar Durán Beristain

Fotografía

Tanya Peláez RamírezFabián Acuña

Oficinas Visión Tec:Dirección de Comunicación y Crecimiento

Estratégico, Aulas II nivel 4Av. Carlos Lazo 100 Col. Santa Fe

Álvaro Obregón, México, Distrito FederalTel. 9177-8017

La clasificación de Institucional, Académico y Estudiantil corresponde exclusivamente a un

orden informativo.Las editoriales y columnas reflejan la opinión de

sus autores y no necesariamente de la Institución.

D.R. Tecnológico de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México

directorio

CLIMA CUAJIMALPA

LUNES 31

MARTES 1

MIERCOLES 2

enero

Lunes 31Inicia semana de Bienestar Integral

Días: 1, 2, 3, 4 y 5 de febreroHora: 9:00 a 15:00 hrs.Informes: [email protected]

Entrevista alumnos de nuevo ingreso de AIESEC

Hora: 11:30 a 16:30 hrs.Informes: [email protected]

Taller “Bolsa de trabajo en línea”Hora: 12:00 a 14:00 hrs.Informes: [email protected]

Taller “Bolsa de trabajo en línea”Hora: 18:00 a 20:00 hrs.Informes: [email protected]

Febrero

martes 1 8º Taller de Competencias (alumnos 4º semestre de profesional)

Días: 1, 4 y 8 de febreroHora: 11:30 a 13:00 hrs.Informes: [email protected]

Bienvenida alumnos IIS e IMT Hora: 11:30 a 1:00 Lugar: Salón de congresos Informes: [email protected]

Entrevista alumnos de nuevo ingreso de AIESEC

Días: 1 y 2 febreroHora: 11:30 a 16:30 hrs.Informes: [email protected]

Estatal CONDDE Fútbol Soccer Varonil Mayor Campus Santa Fe vs IPN

Hora: 12:00 hrs.Lugar: El Corral de los BorregosInformes: [email protected]

Eliminatoria CONADEIP Fútbol Soccer Juvenil B Campus Santa Fe vs UNILA

Hora: 14:00 hrs.Lugar: El Corral de los BorregosInformes: [email protected]

ReclutamientoHora: 15:00 a 18:00 hrs.Informes: [email protected]

Taller "Trabajo en equipo" (profesional)Días 1 y 2 de febreroHora: 15:00 a 17:00 hrs.Informes: [email protected]

Jueves 3 Diplomado para padres de familia "Crezcamos juntos" (módulo 3)

Días: 3, 10 y 17 de febreroHora: 9:00 a 12:00 hrs.Informes: [email protected]

Eliminatoria CONADEIP Fútbol Soccer Varonil MayorCampus Santa Fe vs Universidad Panamericana

Hora: 13:30 hrs.Lugar: El Corral de los BorregosInformes: [email protected]

ReclutamientoHora: 15:00 a 18:00 hrs.Informes: [email protected]

viernes 4Función "Barro" (grupo representativo de ensamble)

Hora: 20:00 a 22.00 hrs.Lugar: Palacio del ArzobispadoInformes: [email protected]

sábado 5

Entrenamiento de la Liga Infantil de Fútbol Americano

Hora: 9:00 hrs.Lugar: El Corral de los BorregosInformes: oficina de deportes

Eliminatoria CONADEIP Básquetbol Varonil MayorCampus Santa Fe vs Universidad San Carlos

Hora: 10:00 hrs.Lugar: Campus Santa FeInformes: [email protected]

Estatal CONDDE Judo FemenilHora: 10:30 hrs.Lugar: Exreposo de Atletas UNAM

domingo 6Entrenamiento de la Liga Infantil de Fútbol Americano

Hora: 9:00 hrs.Lugar: El Corral de los BorregosInformes: oficina de deportes

Lunes 7Asueto

31 DE ENERO DE 2011

MAX. 21ºCMIN. -1ºC

MAX.21ºCMIN. -1ºC

MAX. 21ºCMIN. -1ºC

Page 3: 31 DE ENERO 2011 AÑO 04 NÚMERO 124 Investigación: borregos ... · de la UVM Campus Cuernavaca Investigación: orgullo y legado del Tecnológico de Monterrey para el desarrollo

VISIÓN TEC 3INSTITUCIONAL31 DE ENERO DE 2011

investigación: orgullo y legado del tecnológico de monterrey para el desarrollo de méxico

POR AÍDA ORTIZ, AGENCIA INFORMATIVA

El doctor Pedro Prieto Trejo, Vicerrec-tor de Investigación del Tecnológico de Monterrey comparte en entrevista los planes de ésta área estratégica para la

Institución que se enfocará en dos vías prin-cipales: la investigación-acción que tenga un impacto social y la investigación tradicional de una universidad que hace pesquisas no sólo en el ámbito técnico sino también en el filosófico.“Por un lado, está claro que el Tecnológico de Monterrey va a estar participando con inves-tigación-acción; impactando el entorno social, investigando cuestiones económicas, socioló-gicas, políticas, cuestiones de seguridad que tienen que ver con el bienestar y el progreso del país. Por otro lado, queremos que se incen-tive la investigación que caracteriza a una uni-versidad, la que tiene un ámbito más estraté-gico que impulsa, pues no solamente el hecho de hacer pesquisas desde el punto de vista técnico sino también filosófico”, dice.El Rector Ramírez Padilla delimitó en su dis-curso de toma de posesión las dos grandes avenidas en que trabajará el Tecnológico de Monterrey en materia de investigación; la pri-mera responde a los retos que demanda la sociedad mexicana las cuales fueron defini-das como prioritarias: desarrollo de políticas públicas, de programas para la sustentabili-dad y de la base de la pirámide.

La denominada segunda avenida se concen-trará en áreas que prometen un gran futuro para el país de acuerdo a las perspectivas mundiales, tales como Biotecnología, Ciencia de la vida, Mecatrónica, automotriz, aeroes-pacial, Manufactura y diseño, y Tecnologías de información y comunicación.

profesores-investigadores que inspirenEn cuanto al llamado que hizo el Rector David Noel Ramírez a “grabar con tinta indeleble en todos nuestros alumnos lo trascendente que debe ser actuar siempre éticamente”, el doctor Pedro Prieto destaca que en la Vicerrectoría de Investigación se maneja la ética en dos vertientes muy importantes. La del proceder con ética en el trabajo de investigación y la de desarrollar investigación en la materia.El doctor Prieto detalla que se esperan resul-tados muy concretos de los investigadores en los indicadores tradicionales como son las publicaciones de libros, en revistas de cate-goría, participación de los profesores y los investigadores en foros, pero destaca que los resultados anhelados van más allá, en especial cuando se habla de cuestiones socia-les o de humanidades.

“Estamos hablando de una transformación del Tecnológico de Monterrey en los siguien-tes 5 años. Una transformación en la cual hay aspectos que parecen ser intangibles pero que están causando un impacto en la Institución. Por ejemplo, si hay mil estudian-tes de doctorado, eso quiere decir que aún los muchachos que están entrando a empe-zar sus estudios universitarios en el Tecno-lógico de Monterrey van a ver modelos a seguir para realizarse como buscadores de aspectos científicos y aspectos tecnológicos, de ingeniería, para volverse generadores de soluciones”, enfatizó.

sobre el doctor prietoEl doctor Prieto es un respetado investigador en el área de biotecnología. En los últimos 10 años ha colaborado en artículos sobre el papel de los carbohidratos complejos en nutrición humana con énfasis en nutrición oncológica y modelos animales de malnutri-ción y quimioterapia; ha desarrollado méto-dos de estudio de la biología molecular de la lactancia y de nutrición pediátrica, en gene-ral, y ha generado 12 patentes.

►Doctor Pedro Prieto Trejo, Vicerrector de Investigación del Tecnológico de Monterrey

El Tecnológico de Monterrey, en el marco de las actividades del 41° Con-greso de Investigación y Desarrollo: Ciencia para el Desarrollo, reconoció

el 19 de enero los trabajos y autores ganado-res del Premio Rómulo Garza, 2010. Los gana-dores obtuvieron la presea del Premio Rómulo Garza “Erregé (RG)” obra elaborada en már-mol de Claudia Zatarain Castañeda, que a partir de esta edición se entregará a los gana-dores del primer lugar en cada modalidad, así como un diploma y un premio en efectivo.Recibieron el premio de manos del licen-ciado Eugenio Garza Herrera, Presidente del Consejo y Director General de Xignux S.A. de C.V.; la señora Ana Cristina Garza de Sáenz, nieta de don Rómulo Garza; el doctor Rafael Rangel Sostmann, Rector del Sistema Tecno-lógico de Monterrey; el profesor David Noel Ramírez Padilla, Rector del Tecnológico de Monterrey; el ingeniero Humberto J. Garza Domínguez, Consejero de Xignux; el ingeniero Pedro Sepúlveda Salinas, Director de Desa-rrollo Corporativo de Xignux; el doctor David Garza Salazar, Rector de la Zona Metropoli-tana de Monterrey; el doctor Carlos J. Mijares López, Vicerrector Académico del Tecnológico de Monterrey y el doctor Pedro Prieto Trejo, Vicerrector de Investigación del Tecnológico de Monterrey.

ganadores del premio rómulo garza

Categoría: Investigación en Ciencias, Tec-nología e Ingeniería

• primer lugar. “Herramienta de análisis de confiabilidad y disponibilidad en redes de radio frecuencia sobre fibra óptica”, trabajo del doctor Gerardo Antonio Castañón Ávila en coautoría con los doctores Gabriel Campuzano Treviño y Ozan Tonguz.

• segundo lugar. “Manipulación de ADN empleando dielectroforesis con estructuras aisladoras y campos eléctricos de corriente directa”, trabajo de la doctora Rocío Isabel Díaz de la Garza, en coautoría con los ingenie-ros Roberto Carlos Gallo Villanueva y Carlos Eduardo Rodríguez López; y las doctoras Clau-dia Reyes Betanzo y Blanca H. Lapizco Encinas.

• tercer lugar. “Heurísticas para el problema bi-objetivo de caminos disímiles”, del doctor José Luis González Velarde en coautoría con los doctores Rafael Martí Cunquero y Abraham Duarte Muñoz.

Categoría: Investigación en Negocios, Emprendimiento, Economía y Desarrollo Regional

• primer lugar. “Análisis de equidad en la eva-luación de programas de pobreza”, de la auto-ría de la doctora Rocío García Díaz.

• Segundo lugar. “Cambios en la integración de mercados financieros y la asimetría de las sorpresas macroeconómicas”, del doctor Renatas Kizys en coautoría con el doctor Chris-tian Pierdzioch.

categoría: escritura y publicación de Libros

• primer lugar. “Propiedades, procesamiento y atributos nutrimentales de los cereales” del doctor Sergio Serna Saldívar.

“A veces escribo como si trazase un boceto. Los escritos de Remedios Varo”, de la autoría de la doctora Edith Mendoza Bolio.

• segundo lugar. “Registro Civil”, del licen-ciado Ricardo Treviño García, Profesor Emérito del Campus Monterrey.

También recibió un reconocimiento la gana-dora del Concurso de Diseño de la Presea Ins-titucional del Premio Rómulo Garza, Claudia Zatarain Castañeda.

Más información sobre el Premio Rómulo Garza 2010 en: http://romulogarza.mty.itesm.mx

Ganadores del Premio Rómulo Garza, 2010POR AGENCIA INFORMATIVA

Page 4: 31 DE ENERO 2011 AÑO 04 NÚMERO 124 Investigación: borregos ... · de la UVM Campus Cuernavaca Investigación: orgullo y legado del Tecnológico de Monterrey para el desarrollo

VISIÓN TEC4 ACADÉMICO 31 DE ENERO DE 2011

Desde las fiestas de navidad hemos visto que el tema de la migración tanto en el norte como en el sur del país ha tomado revuelo. Lo vimos en

Estados Unidos en el caso del debate sobre la aprobación de la "Dream Act" en el Congreso y Senado de ese país que le daría la posibilidad de regularizar su situación migratoria a más de un millón de niños latinos (la mayoría de ascendencia mexicana).Lamentablemente la ley no fue apoyada por los Republicanos. Paralelamente a esto y gra-cias a los efectos posteriores a la ley SB 1070 en Arizona, algunos de los Estados de la Unión Americana tienen planes de replicarla (Iowa, Carolina del Norte y Florida, por ejemplo). Esto, sin tomar en cuenta el aumento de las redadas y deportaciones que experimentan los inmigrantes día a día hace que la proble-mática suba de tono. Igualmente, en el caso de México, desde el mes de agosto de 2010 con la noticia del secuestro y muerte de 72

inmigrantes (mayoritariamente centroame-ricanos) en Tamaulipas, el tema no ha dejado de estar presente en casi todos los medios de comunicación, más aún cuando se conoció el secuestro de 50 centroamericanos en diciem-bre pasado en Oaxaca y la muerte de otros tan-tos más en el mismo Estado. Esto, lógicamente ha desencadenado una serie de reclamaciones diplomáticas enérgicas de los Gobiernos de Guatemala y El Salvador. El tema no es nuevo, se sabe desde hace mucho tiempo que el gobierno mexicano no ha podido controlar los flujos migratorios que pasan por nuestro país y mucho menos ha logrado retener a los miles de compatriotas que migran anualmente hacia el Norte, llámese Estados Unidos o Canadá. El tema sigue y seguirá. No es una cuestión que no tenga solución, es algo que se le ha tratado como un problema sin solución, por ello el fracaso en las políticas retención (nulas) y las de respeto a los derechos humanos (despe-nalización de la migración indocumentada en

Fomentan la competitividad a través de la firma del convenio entre anierm y campus santa Fe“Somos los empresarios, el verdadero ejército de la economía”

Luis Zavala Gallegos.

México en la pasada legislatura) de los migran-tes que pisan suelo mexicano. Me parece que en este caso existe un pleno desconocimiento del tema y una falta de voluntad de reconocer que somos un país que exporta mano de obra (migrantes pues). No nos hemos puesto a tra-bajar en la elaboración de una política integral de inmigración, migración y emigración (que son cosas distintas). Hemos tratado de encasi-llar a los tres fenómenos en uno solo y esto nos ha ocasionado confundir y revolver cada uno de estos fenómenos. Por lo tanto, si el Doctor no diagnostica bien el mal, el paciente nunca se curará. Bajo esta realidad la necesidad de crear una Secretaría del Migrante con 3 subse-cretarías que atienda cada uno de estos puntos es una necesidad inaplazable. Esto, natural-mente, ayudaría a resolver y atacar cada uno de las vertientes del fenómeno. De nada nos sirve depurar Institutos o proponer leyes fuera de contexto que no ayudan a resolver el pro-blema de fondo, al contrario, denotan el des-

conocimiento y falta de sensibilidad de nues-tros legisladores que no están a la altura de un país de migrantes. Para muestra de esto, está la nota que publicó el periódico El Universal del día 3 de enero de este año que señala que "los legisladores federales mantienen congeladas alrededor de 12 iniciativas (cinco en el Senado y siete en la Cámara de Diputados) sobre la seguridad de los migrantes centro y sudameri-canos que cruzan por territorio nacional, pre-sentadas entre noviembre de 2009 y diciembre de 2010... Los proyectos buscan garantizar la protección de los derechos de los extranjeros en México y fortalecer al Instituto Nacional de Migración (INM)".

* El doctor Adolfo A. Laborde Carranco es direc-tor de la revista Foreign Policy México y catedrá-tico de la Escuela de Negocios del campus.**Texto publicado en OPINIÓN Y ANÁLISIS es la sección del Portal Informativo del Sistema Nacional de Comunicación (SNC)

POR SANTIAGO PARDINAS, BIB

POR ADOLFO A. LABORDE*migración en el 2011

La Asociación Nacional de Importado-res y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) firmó un convenio de colaboración con el Campus Santa

Fe con la finalidad de integrar a los alumnos de Licenciado en Comercio Exterior en activi-dades que fomenten la competitividad de la economía mexicana y den a conocer la cultura al exterior. Además, se busca un intercam-bio de experiencias enriquecedoras para los alumnos, quienes podrán aprender a través de conferencias, asesorías y consultorías de los empresarios que actualmente ya realizan negocios internacionales de manera exitosa.“Somos los empresarios el verdadero ejército de la economía”, mencionó el licenciado Zavala al referirse sobre la importancia que alumnos y profesores se esfuercen en crear un carácter más competitivo que conlleve a mejorar las estrategias de negocios. Al respecto, la doc-tora Dieck puntualizó diciendo que “los profe-sores tienen la experiencia, pero los alumnos son los que generaran el cambio en el futuro”.En la firma del convenio estuvieron presen-tes por parte del campus la doctora María de

Lourdes Dieck Assad, Directora General del campus en ese momento, el actual Director General del campus, el doctor Daniel Moska Arreola, el maestro Manuel Francisco Valen-cia, Director de los programas LIN y BIB y el maestro Juan Carlos Rivera, Director del Departamento de Mercadotecnia, Econo-mía y Negocios Internacionales. Por parte de ANIERM se contó con la participación del maestro Fernando Tamez Murguía, Presi-dente de la Asociación y Luis Enrique Zavala Gallegos, Vicepresidente Ejecutivo.

sobre aniermCon más de 66 años de experiencia esta aso-ciación gubernamental ha logrado facilitar los procesos de importación-exportación y pro-mover la internacionalización del mexicano y sus productos.ANIERM se enfoca al progreso de los negocios, así como de los empresarios mexicanos, en el extranjero, para ello ofrece capacitación y asesoría para potencializar las actividades y estrategias de los profesionales. ►Dr. Daniel Moska Arreola, Dra. María de Lourdes Dieck Assad y Mtro. Fernando Tamez Murguía

Page 5: 31 DE ENERO 2011 AÑO 04 NÚMERO 124 Investigación: borregos ... · de la UVM Campus Cuernavaca Investigación: orgullo y legado del Tecnológico de Monterrey para el desarrollo

VISIÓN TEC 5ESTUDIANTIL31 DE ENERO DE 2011

secretaria de economía da alas a emprendedoresLa Secretaría de Economía, a través de la

Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, realizó el 17 y 24 de enero tres seminarios sobre el Programa Nacional

de Emprendedores, dirigido a personal que laboraba para Mexicana de Aviación. Como expositores, se invitó a dos de las mejores incubadoras del Distrito Federal, la Incuba-dora de Empresas de Tecnología Intermedia y la Incubadora de Alta Tecnología, ambas del Campus Santa Fe.Durante los seminarios, Jana Nieto Karam, Subdirectora de Tecnología de la Dirección General de Capacitación e Innovación de Tec-nología de la Secretaría de Economía, comentó parte de las acciones que realiza el Programa Nacional de Emprendedores y reiteró la impor-tancia del esfuerzo en materia de empren-dimiento realizado por la Secretaria al crear mediante el Sistema Nacional de Incubadoras de Empresas un total de 26,568 empresas y 85, 686 empleos en los últimos cuatro años.

Durante su intervención los directores de las Incubadoras de empresas del campus, maes-tra Ángela Alvarado (Tecnología Intermedia) y el maestro Rafael Castillo (Alta Tecnología) hablaron sobre los servicios y programas que ofrece el Parque Empresarial del campus. Asi-mismo, expusieron los casos de éxito obteni-dos por emprendedores del campus en mate-ria de ventas, generación de empleo e impacto económico y social.

Para más información de la Incubadora de Empresas de Tecnología Intermedia contacta a su directora, maestra Ángela Alvarado Ramírez ([email protected]) o a la coordinadora, maestra Lilia Barcena Caballero ([email protected]). Si deseas conocer sobre la Incubadora de Alta Tecnología contacta a su director, maestro Rafael Castillo Mejía ([email protected]).

CON INFORMACIÓN DE LA INCUBADORA DE EMPRESAS DE TECNOLOGÍA INTERMEDIA

actividades del programa nacional de emprendedores

• Caravana del Emprendedor: eventos para promover el espíritu y cultura empresa-rial.

• Modelo Jóvenes Emprendedores (MJE): talleres para generar planes de negocios.

• Sistema Nacional de Incubación de Empresas (SNIE): consultoría para la creación de empresas.

• Capital Semilla: vinculación para el finan-ciamiento de las empresas incubadas.

actividades del parque empresarial

• Observatorio estratégico: orientación e información básica de las oportunidades de negocio por área geográfica.

• Talleres de generación de ideas.• Modelo Jóvenes Emprendedores: desarro-

llo del espíritu emprendedor y la cultura empresarial.

• Incubadora de empresas (Tecnología Intermedia, Alta Tecnología).

• Fondos de Capital.• Enlace E+E: mentoría de expertos a

empresas incubadas para la generación de riquezas y consolidación de la empresa.

Con el apoyo de la Dirección de Relacio-nes de Egresados del Campus Santa Fe y bajo la iniciativa de Luis Fernando Ibarra Velazco (IIS 87) desde octubre

de 2010 se han realizado reuniones para inte-grar la asociación EXATEC en PEMEX, con la finalidad de unir a todos los trabajadores de la paraestatal que hayan egresado de licencia-tura o posgrado del Tecnológico de Monterrey.Una de las acciones primordiales ha sido la difusión de esta iniciativa para ampliar la red de integrantes en este interesante pro-yecto, cuyo objetivo principal es consolidar la presencia del Tecnológico de Monterrey dentro de Petróleos Mexicanos, mediante el talento de sus egresados, como un pilar en su capital humano. Como parte de estos esfuerzos el 27 de noviem-bre de 2010 organizaron un desayuno en las instalaciones del campus para dar a conocer el proyecto final y realizar algunas dinámicas de integración. Posteriormente en diciembre lle-varon a cabo la comida navideña en compañía de sus familiares.

Si estás interesado en tener más información o ser parte de este proyecto contacta a Luis Fernando Ibarra Velazco en el correo electrónico [email protected] o a Adriana Núñez Peña, Directora de Egresados del campus en el teléfono 9177-8159 o en [email protected].

PEMEX inicia su asociación EXATECCON INFORMACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE EGRESADOS

► Integrantes de la asociación EXATEC en PEMEX

Page 6: 31 DE ENERO 2011 AÑO 04 NÚMERO 124 Investigación: borregos ... · de la UVM Campus Cuernavaca Investigación: orgullo y legado del Tecnológico de Monterrey para el desarrollo

6 educaciÓn eJecutiva, vincuLaciÓn empresariaL y soLuciones ti mtro. LorenZo vaLLeDIRECTOR

servicios computacionaLes

mgti. cLemente rendÓnDIRECTOR

Lic. Lourdes garcÍaSERVICIOS AL USUARIOPROFESIONAL

innovaciÒn para La academia

mgsi. J. Juan chÀveZDIRECTOR

bibLioteca

mtra. yoLanda mayaDIRECTORA

soporte tÉcnico a La uv y proyectos de inFraestructuramtL. guiLLermo escobarDIRECTOR

Lic. marceLa gascaADMINISTRADORA DE LABORATORIOS Y SOFTWARE

Lic. cirenia hernándeZATENCIÓN A USUARIOSeLiZabeth torres

CATALOGACIÓN Y PROCESOS TÉCNICOS

Francisco bertadiLLo ASESOR TECNOLÓGICO PREPARATORIA

diana iseLa hurtadoATENCIÓN A USUARIOS

Laura naborADMINISTRADORA DE SISTEMAS

yareni domÍngueZFORMACIÓN A USUARIOS Y REFERENCIA

Jairo dÍaZASESOR TECNOLÓGICO PROFESIONAL

Lic. ericK saLinasATENCIÓN A USUARIOS

Lic. migueL angeL hernandeZASESOR TECNOLÓGICO EGADE

Lic.KarLa mendeZATENCIÓN A USUARIOS

tomás LÓpeZ ADQUISICIONES

gabrieLa vacaATENCIÓN A USUARIOS

mtL. Fernando váZQueZTÉCNICO DE VIDEOCONFERENCIAS

Lic. nancy bobadiLLaATENCIÓN A USUARIOS

soLuciones de timtro. vÍctor LarraÑagaDIRECTOR

Lic. monica peÑaLoZa oceguedaASISTENTE ADMINISTRATIVA

carLos camposINGENIERÍA Y SERVICIOS

Lic. Francisca rosas ATENCIÓN A USUARIOS

Lic. margarita JimÉneZ

WEBMASTER Lic. sandra gutiÉrreZ

CATALOGACIÓN Y PROCESOS TÉCNICOS

Lic. carLos oJedaCOORDINADOR DE

MÓDULOS DE APOYO TECNOLÓGICO

david aLamonteATENCIÓN A USUARIOS

Lic.JoeL navaPRODUCTOR WEB

circe sáncheZCATALOGACIÓN Y

PROCESOS TÉCNICOS

samueL domÍngueZASESOR TECNOLÓGICO

PROFESIONAL

ángeL hernándeZATENCIÓN A USUARIOS

Fernando sartiLLoASESOR TECNOLÓGICO

PROFESIONAL

Lic. caroLina LÓpeZSERVICIOS A USUARIOS

Lic. samueL castroDESARROLLO DE

COLECCIÓNES

Lic. rodrigo coLLadoSOPORTE UNIVERSIDAD

VIRTUAL Y PRODUCCIÓN

LuZ ma. bernaLDIFUSÓN, PROMOCIÓN Y

REFERENCIA

Lic. roberto rodrÍgueZ

ASESOR TECNOLÓGICO EGADE

eriK garcÍaCOORDINADOR

SERVICIOS A USUARIOS

Page 7: 31 DE ENERO 2011 AÑO 04 NÚMERO 124 Investigación: borregos ... · de la UVM Campus Cuernavaca Investigación: orgullo y legado del Tecnológico de Monterrey para el desarrollo

7educaciÓn eJecutiva, vincuLaciÓn empresariaL y soLuciones ti seguridad y pLanta FÍsicaLogÍstica y operaciones

yadira LaraCOORDINADORA

c.p. carLos maedaDIRECTOR

Lourdes martÍneZASISTENTE ADMINISTRATIVA

marisoL victoriaSECRETARIA

coordinaciÓn administrativa

mantenimiento seguridad conservaciÓny JardinerÍa

centro de servicios

pLanta de tratamiento

programas abiertos

programas empresariaLes

ma. eugenia rodrÍgueZCOORDINADORA

áLvaro hernándeZ ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS

Jesus escamiLLaCOORDINADOR LOGÍSTICO

rubÉn cancinoCOORDINADOR

armando carriLLoSUPERVISOR

aureLio cortÉsMANTENIMIENTO

teresa bravoALMACÉN

angeLes garcÍaALMACÉN

rogeLio gonZáLeZADMINISTRATIVO

raÚL coLÍnCOORDINADOR

JosÉ L. FrÍas SUPERVISOR

hÉctor soLÍs SUPERVISOR

mario deLgado SUPERVISOR

Juan L. roJasSUPERVISOR

Jorge JuáreZCOORDINADOR

vicente rodrÍgueZ SUPERVISOR

araceLi gonZáLeZSUPERVISORA CONSERVACIÓN VESP.

vicente rodrÍgueZ SUPERVISOR CONSERVACIÓN VESP.

rosa cortÉsSUPERVISORA CONSERVACIÓN MAT.

Luis cortesCOORDINADOR

vÍctor antonio bLanco

areLi meJÍa EJECUTIVA

vÍctor hernándeZEJECUTIVO

Leticia huape ASISTENTE

Luis ismaeL muÑoZCOORDINADOR LOGÍSTICO

cLauda FernándeZCOORDINADORA PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN

cristina rabagoEJECUTIVO DE CUENTA

marina vaLdÉZCOORDINADORA COMERCIAL

rosario boresEJECUTIVO DE CUENTA

reyna LÓpeZEJECUTIVO DE CUENTA

berenice ricoASISTENTE

eriK i. gonZáLeZASISTENTE

Francisco veLáZQueZ

COORDINADOR LOGÍSTICO

eriKa moraLesLÍDER PROGRAMAS

ABIERTOS

marcos monreaLCOORDINADOR

LOGÍSTICOmaurico cortáZar

DISEÑADOR GRÁFICO

isabeL cháveZCOORDINADORA

RELACIONES PÚBLICAS

angÉLica LoyoCOORDINADORA VENTAS

oLivia aLbisuaEJECUTIVO DE CUENTAS

Zoraida morenoCOORDINADORA

COMERCIAL

manueL cervantesEJECUTIVO DE CUENTAS

Karen cruZCOORDINADORA

COMERCIAL

Page 8: 31 DE ENERO 2011 AÑO 04 NÚMERO 124 Investigación: borregos ... · de la UVM Campus Cuernavaca Investigación: orgullo y legado del Tecnológico de Monterrey para el desarrollo

VISIÓN TEC8 ESTUDIANTIL 31 DE ENERO DE 2011

Los 31 campus del Tecnológico de Mon-terrey se enlazaron el 3 de enero para escuchar el primer mensaje de bien-venida para la comunidad académica

y administrativa que dirigió el profesor David Noel Ramírez Padilla como Rector del Tecnoló-gico de Monterrey.“Me formé en el Tecnológico de Monterrey como persona, como profesional en el aspecto técnico, pero también en el aspecto humano. En mis 20 años como Rector en la zona norte tuve la oportunidad de compartir muchas culturas y muchas formas de ver lo que es la Institución, a lo largo y ancho del país. En lo personal me siento muy orgulloso y satisfecho de esta nueva oportunidad que me da el Con-sejo del Sistema Tecnológico para servir”, dijo el Profesor Ramírez Padilla.

Adelantó que en sus mensajes usará mucho el “nosotros”, pues su filosofía laboral se basa fundamentalmente en el trabajo en equipo. “Cualquier decisión; sobre todo las trascen-dentes, deben ser consensuadas, deben ser fruto de un análisis profundo, de reflexión de mi equipo cercano de colaboradores, pero también de todo el cuerpo directivo de la Ins-titución y de quienes la formamos”, comentó.

Lo que todos debemos asumirEl profesor David Noel Ramírez, compartió su decálogo personal, deseando, dijo, que sea asumido por todos los que formamos parte del Tecnológico de Monterrey en nuestra labor diaria:

En su primer mensaje como Rector del Tecnológico de Monterrey el profesor David Noel Ramírez Padilla invita a la comunidad de profesores, directivos y personal a servir trabajando con respeto, iniciativa, valores y congruencia, sencillez, compromiso y en equipo. Disfrutando lo que hacemos y fieles a nuestra esencia como Institución.

un decálogo para la nueva era del tecnológico de monterrey

POR AÍDA ORTIZ, AGENCIA INFORMATIVA

rhsanta Ferh

• Respeto a la dignidad de la persona.• Desarrollo y reconocimiento para los

profesores y empleados.• Iniciativas de abajo hacia arriba.

Innovación. • Fortalecimiento de los valores y la ética.

Congruencia.• Actitud de servicio. Disfrutar lo que

hacemos, sin olvidar resultados. • Sencillez y austeridad.• Política de puertas abiertas.• Compromiso con el desarrollo social. Saber

para servir.• Nuestra esencia…alumnos y profesores.• Trabajo en equipo, confianza pieza clave.

Usar el nosotros.

“Esta Institución va a ser lo que queramos todos. Quiero invitarlos a que no se les olvide que la Institución es muy grande. Las personas vamos de paso. Todas. Es importante también que reflexionemos en esta frase que me gusta mucho: Dios es tan grande que al mundo lo nutre con originales, no con clones”.“Vamos a ver la manera de enriquecernos, de apoyarnos mutuamente, de manejarnos en un marco de respeto y tolerancia, unidos en una filosofía que es el papel del Tecnológico de Monterrey en México, que tiene actualmente un posicionamiento coyuntural en este país, por eso no podemos renunciar ni permanecer con los brazos cruzados. El Tecnológico de Monte-rrey tiene que ser un gran actor de este país, a través de cada uno de ustedes”, enfatizó.

crece la familia de campus santa FeDurante el mes de enero, se unió gente nueva al equipo Santa Fe, conócelos.

mtra. adriana rodríguez malagón

Dir. carrera LEM

raymundo tenorio aguilarDirector Carreras

de Economía

víctor Larrañaga borjasDirector de Soluciones TI

dr.hugo elizalde sillerDirector Asociado Escuela Ingeniería

sergio caballeroDir. Carrera IIS

sara Lesly almaraz martínezServicios Escolares

minerva Fernández patiñoSoluciones TI

m. ángel palos torizCentro de Atención

Nuevos Ingresos

J. Luis altamirano mendoza

Escuela de Negocios

edgar Quintana rodríguezCrecimiento Estratégico

mariana montoya gamaEscuela de Negocios

maría José Levet cervantes

Centro de Atención Nuevos Ingresos

Jorge iván López straffon

Centro de Atención Nuevos Ingresos

José eduardo romero robles

Productor Estación de Radio

Page 9: 31 DE ENERO 2011 AÑO 04 NÚMERO 124 Investigación: borregos ... · de la UVM Campus Cuernavaca Investigación: orgullo y legado del Tecnológico de Monterrey para el desarrollo

VISIÓN TEC 9ESTUDIANTIL31 DE ENERO DE 2011

Viernes, once de la mañana; nunca hubo día más caluroso que aquél, afortunadamente, la poca sombra que se hizo fue suficiente para tener

por lo menos una hora de diversión. En el centro de la explanada de preparatoria dece-nas de cuadritos rojo, azul, verde y amarillo esperaban a que llegaran los participantes del Twister gigante organizado por el grupo estu-diantil Kudos.Durante 45 minutos, 30 alumnos divididos en cuatro grupos, mostraron su elasticidad y agi-lidad. Muy concentrados escuchaban las indi-caciones “pie derecho, azul, mano izquierda amarillo”; uno a uno fueron saliendo al perder el equilibrio. Finalmente, después de una hora, los últimos finalistas caen, quedando solo uno Julio González, ganador de una tarjeta de iTu-nes ($300 pesos). Para Kudos, Twister gigante logró lo que habían esperado, la integración de los alumnos de preparatoria durante una hora llena de carcajadas y amistad.

alumnos de preparatoria organizan un twister gigante

POR ROSA DEL CARMEN YBING, PREPARATORIA

Con una buena actuación los Borregos lograron concretar otra victoria que los acerca a la calificación para el regional CONADEIP, torneo que reúne a univer-

sidades privadas de todo el país en torneos por zona para luego pasar al torneo regional y finalmente coronarse un equipo ganador nacional; algunas de las universidades que están dentro de este torneo son Universidad Panamericana, Anáhuac, Universidad la Salle, UVM Cuernavaca y Tlalpan, UNITEC entre otras.El 26 de enero en las canchas de Campus Santa Fe, apenas iniciaba el primer tiempo y los Borregos se fueron encima de la UVM Cuer-navaca acercándose a la meta rival en reite-radas ocasiones. En esta ocasión, las cosas se dieron de mejor forma para el equipo ya que necesitaban ganar para continuar en la lucha para acceder a la siguiente ronda. No tardaron en vencer el arco rival luego de que Marco. A Espinoza mejor conocido como “El pony” recu-perara un balón y disparara a la portería ven-ciendo al meta rival. Los Borregos no dejaron de atacar y al minuto 35 lograron conseguir el segundo tanto por medio de Alexis Díaz que sólo tuvo que rematar frente al arco por una asistencia de su compañero.La segunda mitad dejó ver el compromiso de los jugadores por mantener el buen paso en el torneo, pues su ventaja sobre el equipo de la UVM aumentó cuando en un cobro de tiro libre un certero remate de cabeza por parte de

Jorge L. González puso las cosas 3 tantos a 0. Cabe resaltar la buena actuación de la defensa y del portero que lograron mantener la ventaja del equipo con buenas atajadas y despejes. Sólo en un descuido defensivo, un centro que recibió el delantero de los Linces, Juan Car-mona, le dio el gol de la honra.Con esta victoria los Borregos de Santa Fe se acercan al liderato del grupo, pero tienen que mantenerse firmes en ganar si es que quieren acceder a la siguiente ronda; hasta el momento de 12 partidos jugados 6 han ganado, 4 empa-tado y solo han caído una vez. Faltan dos par-tidos por disputarse y las posibilidades de cali-ficar se ven cada vez más cerca, sus próximos partidos serán contra la Anáhuac Norte y la UP, esperamos que logren calificar como fruto de su esfuerzo y el apoyo de ustedes.“En el próximo partido tenemos que seguir jugando bien para calificar a la siguiente ronda”, Marco A. Espinoza.“Al fin encontramos nuestro estilo, nos supi-mos entender en la cancha a diferencia del partido pasado contra la Ibero en donde no hicimos las cosas bien, estamos más concen-trados y unidos como grupo”, Alexis Díaz.“Debemos jugar con actitud, con ganas de ganar y acceder a la siguiente ronda, es un equipo difícil (Anáhuac Norte) y queremos sacar la victoria”, Christian Barquera Herrera (capitán del equipo).

Contundente victoria de Borregos Santa Fe Continúan los partidos del Torneo CONADEIP y los resultados para Santa Fe fueron los esperados.POR FABIÁN ACUÑA, LMI

Page 10: 31 DE ENERO 2011 AÑO 04 NÚMERO 124 Investigación: borregos ... · de la UVM Campus Cuernavaca Investigación: orgullo y legado del Tecnológico de Monterrey para el desarrollo

VISIÓN TEC10 ESTUDIANTIL 31 DE ENERO DE 2011

El fortalecimiento de los vínculos entre México y Japón es uno de los principa-les objetivos de EXATEC Japón en cada unos de sus eventos, es por eso que el

18 de diciembre, la asociación EXATEC Japón realizó su Posada Navideña 2010 junto con la comunidad japonesa y extranjera residente en Yokohama, Japón con el objetivo de llevar a cabo un intercambio cultural entre ambos países.Como en toda posada típica mexicana no pudo faltar la presencia de la piñata junto con sus adornos de picos que tanto la caracterizan y que en la actualidad ya es conocida en muchas partes del mundo. La elaboración de la piñata, desde el papel periódico con el engrudo aña-dido a un globo hasta el relleno con dulces, se llevó a cabo con la participación de los miembros de la Asociación y sus familiares. El segundo elemento importante en esta posada fue sin duda el ponche de frutas, una bebida mexicana por tradición en estas fechas navide-ñas el cual fue servido bien caliente para poder soportar el crudo frío durante la partida de la piñata al aire libre.Niños y adultos pudimos disfrutar de este evento dentro de un ambiente de paz y alegría, para muchos de los presentes esta era la pri-mera vez que participaban en una fiesta tradi-cional mexicana navideña. Como miembro de EXATEC Japón me siento orgulloso de apoyar a la internacionalización de Mexico a través de la difusión de su cultura. Es así como apoyamos a la misión del Tec.Agradecemos especialmente a Felipe Barra-gán, Vadim Zendejas y Jaime Álvarez, miem-bros de EXATEC Japón, por su entusiasmo para poder llevar a cabo este evento.

Llevan tradiciones mexicanas a país nipónPOR ROBERTO BONILLA, EXATEC JAPÓN

Como parte de las actividades extra-curriculares que se llevan a cabo en la Institución, el 18 de enero se reunieron alumnos y líderes del pro-

yecto de estación de radio para definir los lineamientos bajo los cuales funcionará, asi-mismo se dieron a conocer los objetivos de esta iniciativa, así como algunas propuestas hechas por alumnos con la finalidad de darles seguimiento y trabajar de forma conjunta en la consolidación de metas.Con diez años de experiencia en el Tecno-lógico de Monterrey, la maestra Verónica Orihuela encabezará la estación de radio de Campus Santa Fe. La principal prioridad de la estación de radio es difundir las actividades académicas, de investigación y co-curricu-lares del campus. Además buscan formar nuevos talentos en locución, operación o producción; por ello el trabajo colaborativo y la constante capacitación de los integrantes de la estación es prioridad para la maestra Orihuela.

Por su parte el licenciado Eduardo Romero Robles, Productor de la estación, hizo énfasis en establecer un sistema de capacitación y aprendizaje continuo, debido a que es funda-mental que “sepan hacer de todo” en un medio de comunicación tan amplio como la radio. Asi-mismo expresó su compromiso para trabajar bajo tres directrices principales: ética, trabajo en equipo y un espíritu propositivo. Posteriormente el maestro Manuel Vergara González, Director de Carrera de Licenciado en Comunicación y Medios Digitales (LCDM), compartió su experiencia en la industria radio-fónica y retomó el tema del cuidado de los con-tenidos, también señaló que dentro del medio el talento es importante, sin embargo la prepa-ración juega un papel fundamental, “lo impor-tante para un locutor de radio no sólo es la voz, sino tener algo qué decir” apuntó.Con esta iniciativa Campus Santa Fe busca impulsar el talento y la participación de sus alumnos, favoreciendo especialmente a los estudiantes de las carreras relacionadas con la

comunicación, además de brindar los recursos necesarios para alcanzar un óptimo desarrollo dentro y fuera de las aulas.

Realizan primera reunión de la nueva estación de radio de Campus Santa Fe

en busca de ideasSi tienes un proyecto en mente sobre un pro-grama de radio, ven a la cabina de transmisión, ubicada en Aulas I, nivel 3 para presentarla. La Convocatoria está abierta para toda la comu-nidad del Campus Santa Fe. No importa si eres alumno, empleado o académico.

POR LUIS ROBLES, COMUNICACIÓN Y CRECIMIENTO ESTRATÉGICO

Page 11: 31 DE ENERO 2011 AÑO 04 NÚMERO 124 Investigación: borregos ... · de la UVM Campus Cuernavaca Investigación: orgullo y legado del Tecnológico de Monterrey para el desarrollo

VISIÓN TEC 11ESTUDIANTIL31 DE ENERO DE 2011

Campaña Unicel

POR BERNARDO CARREÑO, IDS

Después de un semestre realizando la campaña de recolección de unicel del área de profesional, los alumnos de la carrera de IDS (Ingeniería en Desa-

rrollo Sustentable) nos reunimos el viernes 21 de enero, con el empresario emprendedor Víctor Pagaza para dar un uso a todo el unicel obtenido que hasta ese momento era basura.El objetivo del evento fue que los alumnos produjeran Utilcel, un producto, desarrollado y patentado por el arquitecto Víctor Pagaza, que consiste en un solvente que degrada el unicel en cuestión de segundos. El Utilcel es un producto amigable con el medio ambiente, convierte el unicel en un poderoso imper-meabilizante no tóxico que puede ser aplicado sobre cualquier superficie; de hecho ha sido empleado en procesos de construcción, empa-cado y enmicado.La empresa de Víctor es un gran ejemplo de cómo se puede hacer un negocio a partir de la sustentabilidad pues es un tema con muchas oportunidades para futuros emprendedores.

Si quieres saber más sobre este tema o el pro-grama de Ingeniero en Desarrollo Sustentable contacta a su Directora Carolina López Suero ([email protected]), ubicada en Aulas III, nivel 2.

Sabías que el unicel tarda más de 400 años en

degradarse.

El universo para

curiosos POR ANDONI ROSALES GERVACIO, LHCS

“Nada es demasiado maravilloso para ser cierto”, Faraday.Nancy Hataway decidió escribir en 1996 un libro sobre astronomía el cual vería

su traducción al español dos años posteriores a su primera publicación. Este libro, al contra-rio de la aseveración de Faraday, es a mi gusto, una manera sencilla y divertida de explicar temas de astronomía. En “El universo para curiosos”, se encontra-rán con un cronograma del universo desde la creación con el Big Bang hasta el año en que se estima dejará de existir materia en el mismo. A lo largo de la lectura se expone de manera detallada una guía sobre los planetas, siste-mas solares y galaxias, todo ello contrastado siempre con datos históricos, fotografías y bibliográficos de autores que fueron curiosos de mirar el cielo.Cualquier lector encontrará atractivo el libro, no sólo debido a las citas, sino que en él se exponen conocimiento elemental de la astro-nomía, lo cual para quienes no tienen un domi-nio en el tema, les ayuda a esclarecer pregun-tas tan sencillas como: ¿por qué el cielo en la noche no está siempre iluminado por las estre-llas?, ¿es posible la vida en otros planetas?...Un aspecto importante que me gustaría desta-car ya para finalizar, son las citas textuales que acompañan a los textos para complementar la información expuesta, sin duda, cualquiera se podrá deleitar con frases de escritores famo-sos, amantes de la astronomía, como: Kant, Martín Lucero, H. G. Wells, Withman y James Joyce.Es un libro sin duda para mirar los cielos y asombrarse de ellos. Una lectura recomenda-ble, por supuesto, para curiosos del universo.

Bibliografía: Hataway, Nancy. El universo para curiosos (2007) Ed. Crítica. España.Referencia bibliográfica: QB43.2 H3818 2007 (Biblioteca Campus Santa Fe)

* Si tienes algún comentario o te gustaría par-ticipar escribiendo para Deshojar contacta a su editor Andoni Rosales Gervacio ([email protected]).

¿Sigues teniendo dudas de

“Body Balance”?

POR LIESBETH AVENDAÑO, INSTRUCTORA DE BODY BALANCE

Body Balance como su nombre lo indica es equilibrio, busca la conexión entre cuerpo y mente. Los ejercicios están diseñados para generar armonía

entre la respiración y el movimiento, lleván-dote vivir una sensación de relajación. Los creadores de este programa supervisan per-manentemente la evolución del mismo en todo el mundo, por lo que siempre estarás cerca de las últimas novedades y tendencias del fitness para alcanzar los mejores resultados. De hecho Body Balance fusiona disciplinas orientales como Tai Chi, Yoga, Pilates y meditación acompañadas de música new age, chill out y pop.Al practicarlo durante 60 minutos sentirás y ganarás flexibilidad, equilibrio, fuerza y vigor tanto en tu cuerpo como en tu mente. La idea es que encuentres un espacio en el que retes al cuerpo, te diviertas y puedas relajarte del estrés agobiante de la vida diaria (exámenes, trabajos, tareas, tráfico, horarios y todo aque-llo de lo que te quieras liberar). Además, es un complemento ideal si practicas otros deportes pues te da agilidad y flexibilidad.

¿Qué necesito para practicarlo?• Ganas de ser constante y practicar la disci-

plina durante todo el semestre.• Ropa deportiva.• No te preocupes por los tenis, no los nece-

sitamos.• Una toalla por si sudas.• Agua para hidratarte.• Ganas de divertirte y relajarte.

Y lo más importante inscribirte a las clases que ofrece el departamento de Deportes los martes y jueves de 8:00 a 9:00 hrs. en el Salón Azul. En caso que tu horario no se acomode, no importa cuéntanos y encontraremos una opción acorde.Para más informes acércate a Daniela Hernán-dez ([email protected]) y Liesbeth Avendaño ([email protected]).

Por un 2011 lleno de hábitos saludables

POR EL DEPARTAMENTO DE SERVICIO MÉDICO

En la actualidad mantener un cuerpo en armonía es indispensable para poder desarrollarnos en nuestra vida coti-diana; para lograrlo debemos llevar a

cabo un adecuado programa de ejercicios y un balance nutricional especifico y supervisado por expertos en nutrición.Unas de las principales preocupaciones del Servicio Médico del Campus Santa Fe es man-tener tanto a los alumnos como a su personal en óptimo nivel de salud y capacidad física para que puedan desarrollarse en todas las actividades deportivas y académicas que ofrece la Institución, para lograr de esta manera un nivel de excelencia en todos los aspectos de la vida.

bienestar integralComo cada semestre, del 31 de enero al 4 de febrero, abrimos el programa de Bienestar Integral, cuyo objetivo es hacerles a los par-ticipantes una valoración médica, consistente en detección de cifras de glucosa y colesterol, medidas antropométricas y consultas nutri-cionales que quedarán registradas en el expe-diente de historial clínico.Si participaste el semestre pasado en Bienes-tar Integral, acude nuevamente para que le demos seguimiento a tus valoraciones y jun-tos alcancemos cada día una mejor calidad de vida.

informes e inscripciones

Dra. Sissi Nayelli Fragoso ReséndizDirectora de Servicio Mé[email protected]

Dr. César Caballero CardosoMédico adscrito Preparatoriacesar. [email protected] ext. 7660

Page 12: 31 DE ENERO 2011 AÑO 04 NÚMERO 124 Investigación: borregos ... · de la UVM Campus Cuernavaca Investigación: orgullo y legado del Tecnológico de Monterrey para el desarrollo

Si tu respuesta es sí, SALAF (Sociedad de Alumnos de la Licenciatura en Administración Financiera) te ofrece una opción divertida y diferente de hacerlo.

Te invitamos al MIDE (Museo Interactivo de Economía) donde aparte de participar jugando en un simulador de mercado, conocerás de cerca el trabajo del Banco de México.

La cita es el día miércoles 16 de febrero a las 9:00 hrs. en el parabus de profesional (frente a la fuente), regresamos a las 15:00 hrs.

El costo de recuperación es de $80 (incluye transporte y entrada)

Contáctanos hoy para apartar tu lugar y rea-lizar el pago mandando un mail a [email protected]

¿Te gustan las finanzas? ¿Quieres aprender a comprar y vender acciones?