advanced think ahead 3 programación didáctica (lomce ... · web viewadvanced language!: uso de...

191
Nombre del Centro: (*) _______________________________________________ Área de Inglés Curso escolar 20_ _ /_ _ PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Jefe de Departamento: (*) ___________________________________ 1

Upload: others

Post on 29-Dec-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Nombre del Centro: (*) _______________________________________________

Área de Inglés Curso escolar 20_ _ /_ _

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Jefe de Departamento: (*) ___________________________________

1

Page 2: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

ÍNDICE:

1. INTRODUCCIÓN

1.1. Justificación de la programación.1.2. Contextualización.

2. OBJETIVOS DE LA ETAPA RESPECTIVA VINCULADOS CON LA MATERIA O EL ÁMBITO

3. COMPETENCIAS

4. CONTENIDOS

5. MÓDULOS DIDÁCTICOS

5.1. Organización de los módulos didácticos.5.2. Distribución temporal de los módulos didácticos.

6. METODOLOGÍA. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS

6.1. Metodología general y específica. Recursos didácticos y organizativos.6.2. Actividades y estrategias de enseñanza y aprendizaje. Actividades complementarias

7. EVALUACIÓN DEL ALUMNADO

7.1. Criterios de evaluación.7.2. Instrumentos de evaluación.7.3. Criterios de calificación.7.4. Actividades de refuerzo y ampliación

8. MEDIDAS DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO O CON NECESIDAD DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA

9. ELEMENTOS TRANSVERSALES

9.1. Fomento de la lectura. Comprensión lectora. Expresión oral y escrita.9.2. Comunicación audiovisual. Tecnologías de la información y de la comunicación.9.3. Emprendimiento.9.4. Educación cívica y constitucional.

10. EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE E INDICADORES DE LOGRO

ANEXOS:

Anexo I: Rúbrica de evaluación por competencias clave Anexo II: Rúbrica de evaluación por estándares de aprendizaje

(*) Puntos que deben completar los profesores/as, aunque nosotros ofrecemos algunas sugerencias.

2

Page 3: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

1. INTRODUCCIÓN

1.1 Justificación de la programación.

La lengua es el instrumento por excelencia del aprendizaje y la comunicación. Tanto las lenguas primeras como las lenguas extranjeras forman parte en la actualidad, y cada vez lo harán más en el futuro, del bagaje vital de las personas en un mundo en continua expansión en el que, a la vez, las relaciones entre individuos, países, organismos y corporaciones se hacen más frecuentes y más estrechas. En la medida en que ese bagaje comprende diversos conocimientos, destrezas y actitudes en diversas lenguas, es decir un perfil plurilingüe e intercultural, el individuo está mejor preparado para integrarse y participar en una variedad de contextos y de situaciones que suponen un estímulo para su desarrollo, y mejores oportunidades, en los ámbitos personal, público, educativo o académico, ocupacional y profesional.

En la actualidad, motivado por los cambios socioeconómicos y por los grandes progresos tecnológicos, las lenguas extranjeras desempeñan un papel esencial a la vez que las convierten en un instrumento indispensable para la comunicación y para la inserción en el mundo laboral.

En contextos y situaciones de comunicación real, la lengua se utiliza para realizar o acompañar acciones con diversos propósitos, por lo que el currículo básico incorpora el enfoque orientado a la acción recogido en el “Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas” y describe lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer en el idioma extranjero en diversos contextos comunicativos reales en los que, dada su edad y sus características dependiendo de las distintas etapas educativas, tendrán oportunidad de practicar. Las actividades de recepción, producción e interacción orales y escritas que conforman los estándares de aprendizaje en el currículo básico integran tanto las diversas competencias comunicativas específicas, cuya activación conjunta permite la realización de esas actividades, como las competencias básicas generales correspondientes a cada etapa.

1.2 Contextualización

Variable sociocultural (*)

- El barrio amplio

- El entorno cercano

Características del centro (*)

- Ubicación

- Funcionalidad

- Integración

- El alumnado

Variable edad (*)

1. Variable de nacionalidades de procedencia de los alumnos/as

3

Page 4: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Composición del departamento didáctico (*)

Número de grupos (*)

Reuniones de departamento (*)

4

Page 5: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

2. OBJETIVOS DE LA ETAPA RESPECTIVA VINCULADOS CON LA MATERIA O EL ÁMBITO

a) Adquirir los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico.

b) Adaptar el currículo y sus elementos a las necesidades de cada alumno y alumna, de forma que se proporcione una atención personalizada y un desarrollo personal e integral de todo el alumnado, respetando los principios de educación común y de atención a la diversidad del alumnado propios de la etapa.

c) Orientar al alumnado y a sus representantes legales, si es menor de edad, acerca del progreso académico y la propuesta de itinerarios educativos más adecuados para cada alumno o alumna.

d) Preparar al alumnado para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral.

e) Desarrollar buenas prácticas que favorezcan un buen clima de trabajo y la resolución pacífica de conflictos, así como las actitudes responsables y de respeto por los demás.

f) Desarrollar una escala de valores que incluya el respeto, la tolerancia, la cultura del esfuerzo, la superación personal, la responsabilidad en la toma de decisiones por parte del alumnado, la igualdad, la solidaridad, la resolución pacífica de conflictos y la prevención de la violencia de género.

g) Consolidar en el alumnado hábitos de estudio y de trabajo.

h) Formar al alumnado para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos.

i) Desarrollar metodologías didácticas innovadoras que incluyan el aprendizaje cooperativo, los proyectos interdisciplinares, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, así como la práctica de la educación inclusiva en el aula.

j) Basar la práctica docente en la formación permanente del profesorado, en la innovación educativa y en la evaluación de la propia práctica docente.

k) Elaborar materiales didácticos orientados a la enseñanza y el aprendizaje basados en la adquisición de competencias.

l) Emplear el valenciano, el castellano y las lenguas extranjeras como lenguas vehiculares de enseñanza, valorando las posibilidades comunicativas de todas ellas, y garantizando el uso normal, la promoción y el conocimiento del valenciano.

3. COMPETENCIAS

a) Competencias clave y su descripción

Las orientaciones de la Unión Europea insisten en la necesidad de la adquisición de las competencias clave por parte de la ciudadanía como condición indispensable para lograr que los individuos alcancen un pleno desarrollo personal, social y profesional que se ajuste a las demandas de un mundo globalizado y haga posible el desarrollo económico, vinculado al conocimiento.

Las competencias clave son esenciales para el bienestar de las sociedades europeas, el crecimiento económico y la innovación, y describen los conocimientos, las capacidades y las actitudes esenciales vinculadas a cada una de ellas.

La propuesta de aprendizaje por competencias favorece, por tanto, la vinculación entre la formación y el desarrollo profesional y, además, facilita la movilidad de estudiantes y profesionales.

Las competencias clave en el Sistema Educativo Español son las siguientes:

1. Comunicación lingüística2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología3. Competencia digital4. Aprender a aprender5. Competencias sociales y cívicas

5

Page 6: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor7. Conciencia y expresiones culturales

En cada materia se incluyen referencias explícitas acerca de su contribución a aquellas competencias clave a las que se orienta en mayor medida. Por otro lado, tanto los objetivos como la propia selección de los contenidos buscan asegurar el desarrollo de todas ellas. Los criterios de evaluación sirven de referencia para valorar el grado progresivo de adquisición.

1. Comunicación lingüística

Esta competencia se refiere a la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación, interpretación y comprensión de la realidad, de construcción y comunicación del conocimiento, y de organización y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta.

Con distinto nivel de dominio y formalización –especialmente en lengua escrita–, esta competencia significa, en el caso de las lenguas extranjeras, poder comunicarse en algunas de ellas y, con ello, enriquecer las relaciones sociales y desenvolverse en contextos distintos al propio. Asimismo, se favorece el acceso a otras y más diversas fuentes de información, comunicación y aprendizaje.

En resumen, para el adecuado desarrollo de esta competencia resulta necesario abordar el análisis y la consideración de los distintos aspectos que intervienen en ella, debido a su complejidad. Para ello, se debe atender a los cinco componentes que la constituyen y a las dimensiones en las que se concretan:

- El componente lingüístico comprende diversas dimensiones: la léxica, la gramatical, la semántica, la fonológica, la ortográfica y la ortoépica (la articulación correcta del sonido a partir de la representación gráfica de la lengua).- El componente pragmático-discursivo contempla tres dimensiones: la sociolingüística (vinculada con la adecuada producción y recepción de mensajes en diferentes contextos sociales), la pragmática (que incluye las microfunciones comunicativas y los esquemas de interacción), y la discursiva (que incluye las macrofunciones textuales y las cuestiones relacionadas con los géneros discursivos).- El componente socio-cultural incluye dos dimensiones: la que se refiere al conocimiento del mundo, y la dimensión intercultural.- El componente estratégico permite al individuo superar las dificultades y resolver los problemas que surgen en el acto comunicativo. Incluye tanto destrezas y estrategias comunicativas para la lectura, la escritura, el habla, la escucha y la conversación, como destrezas vinculadas con el tratamiento de la información, la lectura multimodal y la producción de textos electrónicos en diferentes formatos; también forman parte de este componente las estrategias generales de carácter cognitivo, metacognitivo y socioafectivas que el individuo utiliza para comunicarse eficazmente, aspectos fundamentales en el aprendizaje de las lenguas extranjeras.- El componente personal que interviene en la interacción comunicativa en tres dimensiones: la actitud, la motivación y los rasgos de personalidad.

2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología

La competencia matemática implica la aplicación del razonamiento matemático y sus herramientas para describir, interpretar y predecir distintos fenómenos en su contexto.Esta competencia requiere de conocimientos sobre los números, las medidas y las estructuras, las operaciones y las representaciones matemáticas, y la comprensión de los términos y conceptos matemáticos.

El uso de herramientas matemáticas implica una serie de destrezas que requieren la aplicación de los principios y procesos matemáticos en distintos contextos.

Se trata de la importancia de las matemáticas en el mundo y de utilizar los conceptos, procedimientos y herramientas para aplicarlos en la resolución de los problemas que puedan surgir en una situación determinada a lo largo de la vida.

La competencia matemática incluye una serie de actitudes y valores que se basan en el rigor, el respeto a los datos y la veracidad.

Así pues, para el adecuado desarrollo de la competencia matemática, resulta necesario abordar algunas áreas relativas a los números: el álgebra, la geometría y la estadística; interrelacionadas de formas diversas a través de la cantidad, el espacio y la forma, el cambio y las relaciones, y la incertidumbre y los datos.

6

Page 7: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Las competencias básicas en ciencia y tecnología son aquellas que proporcionan un acercamiento al mundo físico y a la interacción responsable con él para la conservación y mejora del medio natural, la protección y mantenimiento de la calidad de vida, y el progreso de los pueblos. Estas competencias contribuyen al desarrollo del pensamiento científico, y capacitan a ciudadanos responsables y respetuosos que desarrollan juicios críticos sobre los hechos científicos y tecnológicos que suceden a lo largo de los tiempos pasados y actuales. Estas competencias han de capacitar para identificar, plantear y resolver situaciones de la vida cotidiana, igual que se actúa frente a los retos y problemas propios de las actividades científicas y tecnológicas.

Para el adecuado desarrollo de las competencias en ciencia y tecnología resultan necesarios conocimientos científicos relativos a la física, la química, la biología, la geología, las matemáticas y la tecnología. Asimismo, han de fomentarse las destrezas para utilizar y manipular herramientas y máquinas tecnológicas, y utilizar datos y procesos científicos para alcanzar un objetivo.

Han de incluirse actitudes y valores relacionados con la asunción de criterios éticos asociados a la ciencia y a la tecnología, el interés por la ciencia, el apoyo a la investigación científica, la valoración del conocimiento científico, y el sentido de la responsabilidad en relación a la conservación de los recursos naturales y a las cuestiones medioambientales, y a la adopción de una actitud adecuada para lograr una vida física y mental saludable en un entorno natural y social.

Los ámbitos que deben abordarse para la adquisición de las competencias en ciencias y tecnología son los sistemas físicos, los sistemas biológicos, los sistemas de la Tierra y del Espacio, y los sistemas tecnológicos.Por último, la adquisición de las competencias en ciencia y tecnología requiere la formación y práctica en la investigación científica y la comunicación de la ciencia.

3. Competencia digital

Esta competencia consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento. Incorpora diferentes habilidades, que van desde el acceso a la información hasta su transmisión en distintos soportes una vez tratada, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.

Implica ser una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva al seleccionar, tratar y utilizar la información y sus fuentes, así como las distintas herramientas tecnológicas; también, tener una actitud critica y reflexiva en la valoración de la información disponible, contrastándola cuando es necesario, y respetar las normas de conducta socialmente acordadas para regular el uso de la información y sus fuentes en los distintos soportes.

Para el adecuado desarrollo de la competencia digital resulta necesario abordar la información, el análisis y la interpretación de la misma, la comunicación, la creación de contenidos, la seguridad y la resolución de problemas, tanto teóricos como técnicos.

4. Aprender a aprender

Aprender a aprender supone disponer de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades.

Aprender a aprender implica la conciencia, gestión y control de las propias capacidades y conocimientos desde un sentimiento de competencia o eficacia personal, e incluye tanto el pensamiento estratégico como la capacidad de cooperar, de autoevaluarse, y el manejo eficiente de un conjunto de recursos y técnicas de trabajo intelectual, todo lo cual se desarrolla a través de experiencias de aprendizaje conscientes y gratificantes, tanto individuales como colectivas.

5. Competencias sociales y cívicas

Estas competencias implican la habilidad y capacidad para utilizar los conocimientos y actitudes sobre la sociedad, interpretar fenómenos y problemas sociales en contextos cada vez más diversificados, elaborar respuestas, tomar decisiones y resolver conflictos, así como para interactuar con otras personas y grupos conforme a normas basadas en el respeto mutuo y en convicciones democráticas.

En concreto, la competencia social se relaciona con el bienestar personal y colectivo. Los elementos fundamentales de esta competencia incluyen el desarrollo de ciertas destrezas como la capacidad de comunicarse de una manera

7

Page 8: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

constructiva en distintos entornos sociales y culturales, mostrar tolerancia, expresar y comprender puntos de vista diferentes, negociar sabiendo inspirar confianza, y sentir empatía.

Asimismo, esta competencia incluye actitudes y valores como una forma de colaboración, la seguridad en uno mismo y la integridad y honestidad.

La competencia cívica se basa en el conocimiento crítico de los conceptos de democracia, justicia, igualdad, ciudadanía y derechos humanos y civiles, así como de su formulación en la Constitución española, la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y en declaraciones internacionales, y de su aplicación por parte de diversas instituciones a escala local, regional, nacional, europea e internacional.

Las actitudes y valores inherentes a esta competencia son aquellos que se dirigen al pleno respeto de los derechos humanos y a la voluntad de participar en la toma de decisiones democráticas a todos los niveles, e implica manifestar el sentido de la responsabilidad y mostrar comprensión y respeto de los valores compartidos que son necesarios para garantizar la cohesión de la comunidad, basándose en el respeto de los principios democráticos.

Por tanto, para el adecuado desarrollo de estas competencias es necesario comprender el mundo en el que se vive, en todos los aspectos sociales, culturales y humanos del mismo. Pero también incorporan formas de comportamiento individual que capacitan a las personas para convivir en sociedad.

6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

La competencia sentido de iniciativa y espíritu emprendedor implica la capacidad de transformar las ideas en actos. Ello significa adquirir conciencia de la situación a intervenir o resolver, y saber elegir, planificar y gestionar los conocimientos, destrezas o habilidades y actitudes necesarios con criterio propio, con el fin de alcanzar el objetivo previsto.

La adquisición de esta competencia es determinante en la formación de futuros ciudadanos emprendedores, contribuyendo así a la cultura del emprendimiento.

Entre los conocimientos que requiere la competencia Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor se incluye la capacidad de reconocer las oportunidades existentes para las actividades personales, profesionales y comerciales.

Para el adecuado desarrollo de esta competencia resulta necesario abordar la capacidad creadora y de innovación, la capacidad pro-activa para gestionar proyectos, la capacidad de asunción y gestión de riesgos y manejo de la incertidumbre, las cualidades de liderazgo y trabajo individual y en equipo, y por último, el sentido crítico y de la responsabilidad.

7. Conciencia y expresiones culturales

Esta competencia implica conocer, comprender, apreciar y valorar con espíritu crítico, con una actitud abierta y respetuosa, las diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de enriquecimiento y disfrute personal y considerarlas como parte de la riqueza y patrimonio de los pueblos.

Incorpora también un componente expresivo referido a la propia capacidad estética y creadora y al dominio de aquellas capacidades relacionadas con los diferentes códigos artísticos y culturales, para poder utilizarlas como medio de comunicación y expresión personal. Implica igualmente manifestar interés por la participación en la vida cultural y por contribuir a la conservación del patrimonio cultural y artístico, tanto de la propia comunidad como de otras comunidades.

Por lo tanto, requiere de conocimientos que permitan acceder a las distintas manifestaciones sobre la herencia cultural a escala local, nacional y europea, y su lugar en el mundo. Comprende la concreción de la cultura en diferentes autores y obras, géneros y estilos, tanto de las bellas artes como de otras manifestaciones artístico-culturales de la vida cotidiana.

Para el adecuado desarrollo de la competencia para la conciencia y expresión cultural resulta necesario abordar el conocimiento, estudio y comprensión de distintos estilos y géneros artísticos, y de las principales obras y producciones culturales y artísticas; el aprendizaje de las técnicas y recursos; el desarrollo de la capacidad e intención de expresarse y comunicar ideas, experiencias y emociones propias; la potenciación de la iniciativa, la creatividad y la imaginación propias de cada individuo de cara a la expresión de las propias ideas y sentimientos; el interés, aprecio,

8

Page 9: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

respeto, disfrute y valoración crítica de las obras artísticas y culturales; la promoción de la participación en la vida y la actividad cultural de la sociedad en que se vive; y, por último, el desarrollo de la capacidad de esfuerzo, constancia y disciplina para la creación de cualquier producción artística de calidad.

9

Page 10: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

4. CONTENIDOS

Contenidos Criterios de evaluaciónEstándares de aprendizaje

evaluablesInstrumentos de

evaluación

Bloque 1. Comprensión de textos orales

Estrategias de comprensión oral

Movilización de información previa sobre tipo de tarea y tema (conectar el propio conocimiento y experiencia sobre el tema).

Identificación del tipo de texto, soporte y estructura: conversación formal e informal, entrevistas, llamadas telefónicas, anuncios, biografías, informes, noticias, canciones, fábulas, poemas, historias, podcast, videoconferencias, etc.

Distinción de tipos de comprensión: sentido general, información esencial, puntos principales, detalles relevantes en una variedad de textos más complejos.

Formulación de hipótesis sobre contenido y contexto apoyándolas con información del texto.

Inferencia y formulación de hipótesis sobre significados a partir de la comprensión de elementos significativos, lingüísticos, como el sentido literal del vocablo y énfasis del hablante, y paralingüísticos, como la modulación y tono de la voz.

Reformulación de hipótesis a partir de la comprensión de nuevos elementos: registros, relaciones interpersonales, etc.

Técnicas de escucha activa

BL1.1. Identificar, aplicando estrategias de comprensión oral, la información esencial, las ideas principales y los detalles más relevantes en textos orales breves y estructurados, en diferentes soportes, y articulados a velocidad media, sobre temas generales, en los ámbitos personal, público, educativo y ocupacional y en sus correspondientes registros, en condiciones acústicas que no distorsionen el mensaje.

BL1.2. Detectar, en textos orales, cuando éstos aparecen de manera explícita e implícita, los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana, al comportamiento, a las relaciones interpersonales e interculturales, a las costumbres, celebraciones y manifestaciones culturales y artísticas, considerando la diversidad y las diferencias en el aula desde una perspectiva inclusiva, como elemento enriquecedor.

BL1.3. Distinguir las funciones comunicativas del nivel y las estructuras morfosintácticas asociadas, así como la organización textual y el léxico, expresiones y modismos de uso frecuente para la comprensión de textos orales breves y de longitud media claramente estructurados y en diferentes soportes.

BL1.4. Inferir el significado de palabras y expresiones de uso menos frecuente, en textos orales breves o de longitud media, en diferentes soportes, con apoyo del

1. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara, siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

2. Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

3. Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

4. Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés, cuando se le habla con claridad, despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o reformular lo dicho.

5. Comprende, en una conversación formal, o entrevista en la que participa

Student’s Book:

- P. 6, ej. 8- P. 10, ej. 4- P. 13, Video: Choosing a Film, ej. 6, 8- P. 14, ej. 15- P. 15, ej. 19, 20- P. 16, ej. Instruments Around the World- P. 17, ej. 4, 5- P. 20, ej. 4- P. 21, ej. 10- P. 22, ej. 12, 17, 18- P. 25, ej. 1, Video: Table Manners and Food- P. 27, ej. 3- P. 28, Video: I’m Sorry- P. 32, ej. 10- P. 33, ej. 11, 13, 14- P. 34, ej. 5, 6, 7- P. 36, Video: Back from Holiday, ej. 13, 15, 17- P. 39, ej. 10, 11, Women in Sport- P. 40, ej. 14- P. 43, ej. 1, Video: My Roots- P. 45, ej. 2- P. 46, Video: Flying Away- P. 50, ej. 11, 12, 14, Endangered Wildlife- P. 53, ej. 7- P. 55, ej. 16, 19, 20- P. 56, Video: A Headache, ej. 4, 6, 7- P. 57, ej. 9, 10, 11- P. 61, ej. 1, Video: Emergency Services- P. 63, ej. 2

10

Page 11: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

como mostrar empatía, parafrasear, emitir refuerzos y resumir para clarificar.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos

Fórmulas sociales y de tratamiento propias de los contactos sociales cotidianos en situaciones formales o informales.

Patrones de comportamiento: comparar gestos y expresiones más frecuentes en diferentes culturas.

Relaciones interpersonales e interculturales tales como las actitudes y valores en las relaciones de género.

Registro: reconocer formas de expresiones propias de situaciones formales e informales.

Convenciones sociales: costumbres, normas de comportamiento social, etc.

Manifestaciones culturales y artísticas como personajes célebres, arte y autores.

Funciones Comunicativas

Iniciación y mantenimiento de relaciones personales y sociales: elogiar, invitar, felicitar, brindar, dar la bienvenida, expresión de buenos deseos y reaccionar en esas situaciones.

Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso: señalar si se sigue una intervención y pedir aclaraciones. Explicar o traducir una palabra para ayudar a alguien que no ha entendido.

contexto y del cotexto.

BL1.5. Discriminar patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación para reconocer los significados e intenciones comunicativas en textos orales de longitud media, en diferentes soportes.

lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos, ocupacionales o de su interés, así como comentarios sencillos y predecibles relacionados con los mismos, siempre que pueda pedir que se le repita, aclare o elabore algo de lo que se le ha dicho.

6. Distingue, con el apoyo de la imagen, las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

7. Identifica la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o de su interés articulados con lentitud y claridad, cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

- P. 64, Video: Emergency!- P. 67, ej. 5, Sports Nutrition, 7, 8- P. 69, Video: It’s Lunchtime!, ej. 16, 18- P. 70, ej. 2, 5- P. 72, ej. 13, 14, 15- P. 74, ej. 6- P. 75, ej. 8, 12, 13- P. 79, ej. 1, Video: Food Around the World- P. 81, ej. 4- P. 82, Video: What’s on the Menu?- P. 85, ej. 7- P. 86, Monsters- P. 87, ej. 13, 14- P. 88, ej. 6- P. 89, ej. 7, 13- P. 90, ej. 14- P. 91, Video: A Break-In, ej. 18, 19, 20- P. 93, ej. 9, 10, 11- P. 94, ej. 13- P. 97, ej. 1, Video: Being a Tourist- P. 99, ej. 2- P. 100, Video: Where Are You Going?- P. 104, ej. 12, 13, 15- P. 105, Clothes- P. 107, ej. 5, 7, 8- P. 110, Video: Online Shopping, ej. 4, 6, 7- P. 111, ej. 13, 14- P. 112, ej. 16- P. 115, ej. 1, Video: Shopping Centre or High Street?- P. 117, ej. 2- P. 118, Video: Shopping Choices- P. 121, ej. 1, 2, 3, 1, 2- P. 122, ej. 1, 2, 3, 1, 2, 3, 4, 1, 2, 3, 4- P. 123, ej. 5, 6, 1, 2, 3, 1, 2, 3- P. 143, ej. 2- P. 146, ej. 1, 2- P. 147, ej. 1

11

Page 12: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Descripción de cualidades físicas y abstractas de personas, objetos y lugares.

Narración de acontecimientos pasados puntuales y habituales, descripción de estados y situaciones presentes, y expresión de sucesos futuros.

Petición y ofrecimiento de información, indicaciones, opiniones y consejos.

Expresión y contraste de opiniones, acuerdos totales y parciales. Comparar situaciones o acciones.

Expresión de la decisión. Explicar causas, finalidad y consecuencia.

Formulación de condiciones para realizar algo.

Expresión de sentimientos tales como preocupación, esperanza, cansancio y aburrimiento. Reaccionar ante los sentimientos de los demás. Expresión de mejoras o empeoramientos de salud.

Concepción del uso del lenguaje como herramienta para aprender y reflexionar sobre su propio aprendizaje.

Comprensión de la función estética y poética del lenguaje.

Léxico, expresiones y modismos de uso frecuente (Recepción)

Formación de palabras frecuentes.

Ampliación de colocaciones básicas y más específicas.

Cognados y falsos cognados.

Expresiones idiomáticas más

- P. 148, ej. 1- P. 149, ej. 2- P. 150, ej. 3

Workbook:

- P. 14, ej. 3, 4- P. 16, ej. 5- P. 19, ej. 5- P. 28, ej. 3, 4- P. 30, ej. 5- P. 33, ej. 4- P. 42, ej. 3, 4- P. 44, ej. 6- P. 47, ej. 4- P. 56, ej. 3, 4- P. 58, ej. 6- P. 61, ej. 4- P. 70, ej. 3, 4- P. 72, ej. 5- P. 75, ej. 4- P. 84, ej. 3, 4- P. 86, ej. 6- P. 89, ej. 4

12

Page 13: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

habituales.

Ampliación del vocabulario y sinónimos de la lengua extranjera.

Desarrollo y expansión del vocabulario usual para los temas siguientes:

Identificación personal

Vivienda, hogar y entorno

Actividades de la vida diaria

Familia y amigos

Trabajo y ocupaciones

Tiempo libre, ocio y deporte

Viajes y vacaciones

Salud y cuidados físicos

Educación y estudio

Compras y actividades comerciales

Alimentación y restauración

Transporte

Lengua y comunicación. Metalenguaje

Medioambiente, clima y entorno natural

Tecnologías de la Información y de la Comunicación

Lenguaje de aula

Lenguaje literario

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación y su relación con las

intenciones comunicativas (1)

Estructuras morfosintácticas y discursivas (2)

13

Page 14: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Contenidos Criterios de evaluaciónEstándares de aprendizaje

evaluablesInstrumentos de

evaluación

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción

Estrategias de producción e interacción oral.

Planificación

Producción del mensaje con claridad, distinguiendo su idea o ideas principales y su estructura básica.

Adecuación del texto monológico o dialógico al destinatario, contexto y canal, aplicando el registro y la estructura de discurso adecuados a cada caso.

Planificación de la comunicación autogestionada y plurigestionada.

Ejecución

Expresión del mensaje con claridad, coherencia, estructurándolo adecuadamente y ajustándose, en su caso, a los modelos y fórmulas de cada tipo de texto.

Confianza en sí mismo y asertividad.

Revisión de la tarea o del mensaje para simplificar, mejorar y clarificar el contenido tras valorar las dificultades y los recursos disponibles.

Coevaluación de la producción oral.

Andamiaje en los conocimientos previos de otras lenguas.

Facilitación, compensación y corrección de las carencias lingüísticas mediante procedimientos lingüísticos,

BL2.1. Producir o coproducir, aplicando estrategias de expresión oral, textos monológicos o dialógicos breves o de longitud media, comprensibles y estructurados, en diferentes soportes, sobre temas generales, en los ámbitos personal, público educativo y ocupacional, en un registro formal, informal o neutro, aunque a veces haya pausas, vacilaciones y rectificaciones.

BL2.2. Incorporar, en textos orales, los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana, al comportamiento, a las relaciones interpersonales e interculturales, a las costumbres, celebraciones y manifestaciones culturales y artísticas, considerando la diversidad y las diferencias en el aula desde una perspectiva inclusiva, como elemento enriquecedor

BL2.3. Producir o coproducir, con la ayuda de modelos, textos orales de longitud media, en diferentes soportes, coherentes y adecuados al propósito comunicativo, utilizando los conocimientos sobre funciones, patrones discursivos, organización textual, estructuras morfosintácticas, léxico, expresiones y modismos de uso frecuente, con sentido estético y creatividad.

BL2.4. Utilizar en situaciones de comunicación habituales claramente estructuradas y en diferentes soportes, las estrategias y los recursos lingüísticos y paralingüísticos propios de la interacción oral, aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor.

1. Hace presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual, sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

2. Se desenvuelve correctamente en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas.

3. Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

4. Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional, intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma

Student’s Book:

- P. 6, ej. 7- P. 7, ej. 11- P. 10, ej. 2, 5- P. 13, ej. 9- P. 19, ej. 14- P. 20, ej. 5- P. 22, ej. 19- P. 27, ej. 2- P. 28, ej. 4, 5- P. 33, ej. 15- P. 36, ej. 16- P. 39, ej. 12- P. 45, ej. 3, 4- P. 46, ej. 4, 5- P. 50, ej. 13- P. 53, ej. 8- P. 54, ej. 12- P. 56, ej. 2, 8- P. 63, ej. 3- P. 64, ej. 4, 5- P. 67, ej. 6- P. 69, ej. 19- P. 73, ej. 19- P. 74, ej. 7- P. 76, ej. 17- P. 81, ej. 2, 3- P. 82, ej. 4- P. 85, ej. 4, 9- P. 87, ej. 15- P. 89, ej. 8- P. 93, ej. 12- P. 99, ej. 3- P. 100, ej. 4, 5- P. 103, ej. 7- P. 104, ej. 14- P. 107, ej. 6- P. 108, ej. 9- P. 111, ej. 8- P. 117, ej. 3, 4- P. 118, ej. 4, 5

Workbook:

- P. 7, ej. 3, 4- P. 9, ej. 4- P. 11, ej. 6

14

Page 15: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

paralingüísticos y paratextuales.

Lingüísticos:

Modificarción de palabras de significado parecido

Definición o reformulación de término o expresión.

Paralingüísticos y paratextuales:

Petición de ayuda.

Técnicas de expresión oral (señalar objetos, usar deícticos o realizar acciones que aclaran el significado).

Uso del lenguaje corporal culturalmente pertinente (gestos, expresiones faciales, posturas, contacto visual o corporal, proxémica)

Interacción oral (fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno de palabra)

Uso de sonidos extralingüísticos y cualidades prosódicas convencionales.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos

Fórmulas sociales y de tratamiento propias de los contactos sociales cotidianos en situaciones formales o informales.

Patrones de comportamiento: comparar gestos y expresiones más frecuentes en diferentes culturas.

Relaciones interpersonales e interculturales tales como las actitudes y valores en las relaciones de género.

Registro: formas de expresión propias en situaciones

BL2.5. Pronunciar enunciados de forma clara, empleando los patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación del nivel, aunque a veces se cometan errores que no interfieran en la comunicación.

sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

- P. 13, ej. 6- P. 19, ej. 6- P. 23, ej. 7- P. 25, ej. 5- P. 27, ej. 5- P. 33, ej. 5- P. 37, ej. 6- P. 39, ej. 6- P. 41, ej. 6- P. 47, ej. 5- P. 51, ej. 6- P. 53, ej. 6- P. 55, ej. 6- P. 61, ej. 5- P. 65, ej. 5- P. 67, ej. 5- P. 69, ej. 5- P. 75, ej. 5- P. 79, ej. 5- P. 81, ej. 5- P. 83, ej. 6- P. 89, ej. 5- P. 126, Step 5- P. 127, Step 5- P. 128, Step 5- P. 129, Step 5- P. 130, Step 5- P. 131, Step 5

15

Page 16: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

formales e informales.

Convenciones sociales: costumbres y normas de comportamiento.

Manifestaciones culturales y artísticas tales como personajes célebres, arte y autores.

Funciones Comunicativas

Iniciación y mantenimiento de relaciones personales y sociales: elogiar, invitar, felicitar, brindar, dar la bienvenida, expresión de buenos deseos y reaccionar en esas situaciones.

Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso: señalar si se sigue una intervención y pedir aclaraciones. Explicar o traducir una palabra para ayudar a alguien que no ha entendido.

Descripción de cualidades físicas y abstractas de personas, objetos y lugares.

Narración de acontecimientos pasados puntuales y habituales, descripción de estados y situaciones presentes, y expresión de sucesos futuros.

Petición y ofrecimiento de información, indicaciones, opiniones y consejos.

Expresión y contraste de opiniones, acuerdos totales y parciales. Comparar situaciones o acciones.

Expresión de la decisión. Explicar causas, finalidad y consecuencia.

16

Page 17: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Formulación de condiciones para realizar algo.

Expresión de sentimientos tales como preocupación, esperanza, cansancio y aburrimiento. Reaccionar ante los sentimientos de los demás. Expresión de mejoras o empeoramientos de salud.

Uso del lenguaje como herramienta para aprender y reflexionar sobre su propio aprendizaje.

Función estética y poética del lenguaje.

Léxico, expresiones y modismos de uso frecuente (Producción)

Formación de palabras frecuentes.

Ampliación de colocaciones básicas y más específicas.

Cognados y falsos cognados.

Expresiones idiomáticas más habituales.

Ampliación del vocabulario y sinónimos de la lengua extranjera.

Desarrollo y expansión del vocabulario usual para los temas siguientes:

Identificación personal

Vivienda, hogar y entorno

Actividades de la vida diaria

Familia y amigos

Trabajo y ocupaciones

Tiempo libre, ocio y deporte

Viajes y vacaciones

17

Page 18: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Salud y cuidados físicos

Educación y estudio

Compras y actividades comerciales

Alimentación y restauración

Transporte

Lengua y comunicación. Metalenguaje

Medioambiente, clima y entorno natural

Tecnologías de la Información y Comunicación

Lenguaje de aula

Lenguaje literario

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación y su relación con las intenciones comunicativas (1)

Estructuras morfosintácticas y discursivas (2)

Contenidos Criterios de evaluaciónEstándares de aprendizaje

evaluablesInstrumentos de

evaluación

Bloque 3. Comprensión de textos escritos

Estrategias de comprensión

Movilización de información previa sobre tipo de tarea y tema. Conectar el propio conocimiento y experiencia sobre el tema.

Identificación del tipo de texto, su estructura y formato: informes, cartas y correos electrónicos, instrucciones, artículos y noticias, fábulas, poemas, y relatos adaptados. Identificación del registro formal, informal o neutro.

Lectura expresiva en voz alta para mejorar la pronunciación,

BL3.1. Identificar, aplicando estrategias de comprensión escrita, la información esencial, las ideas principales y los detalles más relevantes en textos breves y de longitud media, continuos y discontinuos, en diferentes soportes, en un registro formal, informal o neutro, sobre temas generales en los ámbitos personal, público, educativo y ocupacional.

BL3.2. Leer en voz alta textos literarios y no literarios de longitud media con precisión, fluidez y expresividad.

BL3.3. Detectar, en textos escritos,

1. Identifica, con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad.

2. Entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y

Student’s Book:

- P. 14, ej. 15- P. 15, ej. 16, 17, 18- P. 22, ej. 12, 13, 14, 15, 16- P. 25- P. 26, ej. 1- P. 36, ej. 17- P. 37, ej. 18, 19, 20, 21- P. 40, ej. 13, 14, 15, 16- P. 43- P. 44, ej. 1- P. 50, ej. 14, 15, 16, 17- P. 57, ej. 11, 12, 13,

18

Page 19: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

la entonación y el ritmo necesarios para la comprensión del texto.

Comprensión automatizada de palabras comunes en diferentes contextos.

Distinción de tipos de comprensión. Sentido general, información esencial, puntos principales, detalles relevantes en una variedad de textos más complejos. Resumen y explicación de las ideas más importantes y de los detalles de interés.

Formulación de hipótesis sobre contenido y contexto y estructura del texto apoyándolas con información contenida en el texto.

Inferencia y formulación de hipótesis sobre significados a partir de la comprensión de elementos significativos, lingüísticos y paralingüísticos.

Inferir del contexto y del cotexto los significados de palabras y expresiones de uso menos frecuente o más específico. Desarrollo de interpretaciones utilizando ideas explícitas e implícitas para apoyar dichas interpretaciones.

Reformulación de hipótesis a partir de la comprensión de nuevos elementos. Formulación de preguntas para clarificar hipótesis.

Utilización de diccionarios, monolingües y bilingües tanto en formato impreso como digital.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos

Fórmulas sociales y de

cuando éstos aparecen de manera explícita e implícita, los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana, al comportamiento, a las relaciones interpersonales e interculturales, a las costumbres, celebraciones y manifestaciones culturales y artísticas, considerando la diversidad y las diferencias en el aula desde una perspectiva inclusiva, como elemento enriquecedor.

BL3.4. Distinguir las funciones comunicativas del nivel y las estructuras morfosintácticas asociadas así como la organización textual y el léxico, expresiones y modismos de uso frecuente, los conocimientos sobre patrones discursivos, las convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación para la comprensión de textos escritos breves y de longitud media, claramente estructurados y en diferentes soportes.

BL3.5. Inferir el significado de palabras y expresiones de uso menos frecuente en textos escritos breves y de longitud media, en diferentes soportes, con apoyo del contexto y del cotexto.

ocupacional.

3. Comprende correspondencia personal en cualquier formato en la que se habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.

4. Entiende lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo u ocupacional.

5. Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si los números, los nombres, las ilustraciones y los títulos vehiculan gran parte del mensaje.

6. Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés, siempre que pueda releer las secciones difíciles.

7. Comprende lo esencial de historias de ficción breves y bien estructuradas y se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del argumento.

14- P. 61- P. 62, ej. 1- P. 72, ej. 15, 16, 17- P. 73, ej. 18- P. 75, ej. 8, 9, 10, 11- P. 79- P. 80, ej. 1- P. 90, ej. 14, 15, 16- P. 91, ej. 17- P. 94, ej. 13, 14, 15, 16- P. 97- P. 98, ej. 1- P. 104, ej. 15- P. 105, ej. 16, 17, 18, 19- P. 112, ej. 15, 16, 17, 18, 19- P. 115- P. 116, ej. 1- P. 142, ej.- P. 143, ej. 2- P. 144, ej. 1, 2, 3, 4- P. 145, ej. 5, 6- P. 146, ej. 1, 2, 3, 4- P. 147, ej. 1, 2, 3, 4, 5- P. 148, ej. 1, 2, 3, 4- P. 149, ej. 1, 2- P. 150, ej. 3- P. 151, ej. 1, 2, 3

Workbook:

- P. 14, ej. 1, 2- P. 18, ej. 1, 2, 3- P. 28, ej. 1, 2- P. 32, ej. 1, 2- P. 42, ej. 1, 2- P. 46, ej. 1, 2- P. 56, ej. 1, 2- P. 60, ej. 1, 2- P. 70, ej. 1, 2- P. 74, ej. 1, 2- P. 84, ej. 1, 2- P. 88, ej. 1, 2- P. 126, Step 1- P. 127, Step 1- P. 128, Step 1- P. 129, Step 1- P. 130, Step 1- P. 131, Step 1

19

Page 20: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

tratamiento propias de los contactos sociales cotidianos en situaciones formales o informales.

Patrones de comportamiento.

Relaciones interpersonales e interculturales tales como las actitudes y valores en las relaciones de género.

Registro: reconocer formas de expresiones propias de situaciones formales e informales.

Convenciones sociales como costumbres y normas de comportamiento social.

Manifestaciones culturales y artísticas como personajes célebres, arte y autores.

Funciones Comunicativas

Iniciación y mantenimiento de relaciones personales y sociales: elogiar, invitar, felicitar, brindar, dar la bienvenida, expresión de buenos deseos y reaccionar en esas situaciones.

Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso: señalar si se sigue una intervención y pedir aclaraciones. Explicar o traducir una palabra para ayudar a alguien que no ha entendido.

Descripción de cualidades físicas y abstractas de personas, objetos y lugares.

Narración de acontecimientos pasados puntuales y habituales, descripción de estados y situaciones presentes, y expresión de

20

Page 21: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

sucesos futuros.

Petición y ofrecimiento de información, indicaciones, opiniones y consejos.

Expresión y contraste de opiniones, acuerdos totales y parciales. Comparar situaciones o acciones.

Expresión de la decisión. Explicación de causas, finalidad y consecuencia.

Formulación de condiciones para realizar algo.

Expresión de sentimientos tales como preocupación, esperanza, cansancio y

aburrimiento. Reaccionar ante los sentimientos de los demás, estados de salud.

Comprensión el uso del lenguaje como herramienta para aprender y reflexionar sobre su propio aprendizaje.

Comprensión de la función estética y poética del lenguaje.

Léxico, expresiones y modismos de uso frecuente (Recepción)

Formación de palabras frecuentes.

Ampliación de colocaciones básicas y más específicas.

Cognados y falsos cognados.

Expresiones idiomáticas más habituales.

Ampliación del vocabulario y sinónimos de la lengua extranjera.

Desarrollo y expansión del vocabulario usual para los

21

Page 22: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

temas siguientes:

Identificación personal

Vivienda, hogar y entorno

Actividades de la vida diaria

Familia y amigos

Trabajo y ocupaciones

Tiempo libre, ocio y deporte

Viajes y vacaciones

Salud y cuidados físicos

Educación y estudio

Compras y actividades comerciales

Alimentación y restauración

Transporte

Lengua y comunicación. Metalenguaje

Medioambiente, clima y entorno natural

Tecnologías de la Información y de la Comunicación

Lenguaje de aula

Lenguaje literario

Patrones gráficos y convenciones ortográficas y su relación con las intenciones comunicativas.

Reglas ortográficas básicas, puntuación, convenciones tipográficas, abreviaturas, símbolos de uso común y convenciones ortográficas más habituales en la redacción de textos en soporte electrónico: Netiqueta.

Estructuras morfosintácticas y discursivas (2)

22

Page 23: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Contenidos Criterios de evaluaciónEstándares de aprendizaje

evaluablesInstrumentos de

evaluación

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

Estrategias de producción e interacción escrita

Planificación

Movilización y coordinación de las propias competencias generales y comunicativas con el fin de realizar eficazmente la tarea.

Toma de notas y confección de un esquema que se seguirá en la producción escrita.

Localización y uso adecuado de recursos lingüísticos o temáticos. Selección de información especifica de distintas fuentes para apoyar las ideas de la producción escrita.

Ejecución

Expresión del mensaje con claridad ajustándose a los modelos y fórmulas de cada tipo de texto: cuestionarios, textos informativos, descriptivos y narrativos, correspondencia personal y correspondencia formal.

Andamiaje en los conocimientos previos de textos y estructuras similares en otras lenguas.

Utilización de oraciones de diferente longitud y estructura para organizar el texto con la suficiente cohesión interna y coherencia.

Revisión.

Reajuste de la tarea o del mensaje reorganizando oraciones, quitando

BL4.1. Producir o coproducir, con ayuda de modelos, textos escritos breves y de longitud media, continuos o discontinuos, coherentes y estructurados, en diferentes soportes, en un registro formal, informal o neutro, sobre temas generales, en los ámbitos personal, público, educativo y ocupacional, aplicando estrategias de planificación, ejecución y revisión con creatividad y sentido estético.

BL4.2. Incorporar a la producción escrita con ayuda de modelos los aspectos socioculturales y sociolingüísticos, relativos a la vida cotidiana, al comportamiento, a las relaciones interpersonales e interculturales, a las convenciones sociales y a las manifestaciones culturales y artísticas, considerando la diversidad y las diferencias en el aula desde una perspectiva inclusiva, como elemento enriquecedor.

BL4.3. Producir o coproducir, con ayuda de modelos, textos escritos breves y de longitud media en diferentes soportes, coherentes y adecuados al propósito comunicativo, utilizando los conocimientos sobre funciones, patrones discursivos, organización textual, estructuras morfosintácticas, convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación, así como el léxico, expresiones y modismos de uso frecuente, en situaciones comunicativas concretas con sentido estético y creatividad.

BL4.4. Producir correspondencia personal, formal e informal, en diferentes soportes sobre temas relacionados con actividades y

1. Completa un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

2. Escribe notas y mensajes (SMS, WhatsApp, chats), en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

3. Escribe notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de la netiqueta.

4. Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico y ocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

5. Escribe correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social, se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesos importantes y experiencias personales; se dan

Student’s Book:

- P. 9, ej. 1, 2, 3, 4- P. 19, Task- P. 23, Task- P. 27, ej. 4- P. 33, Task- P. 37, Task- P. 41, Task- P. 45, ej. 5- P. 51, Task- P. 55, Task- P. 59, Task- P. 63, ej. 4- P. 69, Task- P. 73, Task- P. 77, Task- P. 81, ej. 5- P. 87, Task- P. 91, Task- P. 95, Task- P. 99, ej. 4- P. 105, Task- P. 109, Task- P. 113, Task- P. 117, ej. 5

Workbook:

- P. 15, ej. 1, 2, 3, 4- P. 18, ej. 4- P. 29, ej. 1, 2, 3, 4- P. 32, ej. 3- P. 43, ej. 1, 2, 3, 4- P. 46, ej. 3- P. 57, ej. 1, 2, 3, 4- P. 60, ej. 3- P. 71, ej. 1, 2, 3, 4- P. 74, ej. 3- P. 85, ej. 1, 2, 3, 4, 5- P. 88, ej. 3- P. 126, Step 3- P. 127, Step 3- P. 127, Step 3- P. 128, Step 3- P. 129, Step 3- P. 130, Step 3- P. 131, Step 3

23

Page 24: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

repeticiones e información innecesaria.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos

Fórmulas sociales y de tratamiento propias de los contactos sociales cotidianos en situaciones formales o informales.

Patrones de comportamiento.

Relaciones interpersonales e interculturales tales como las actitudes y valores en las relaciones de género.

Registro: reconocer formas de expresiones propias de situaciones formales e informales.

Convenciones sociales: costumbres y normas de comportamiento social.

Manifestaciones culturales y artísticas tales como personajes célebres, arte y autores.

Funciones Comunicativas

Iniciación y mantenimiento de relaciones personales y sociales: elogiar, invitar, felicitar, brindar, dar la bienvenida, Expresión de buenos deseos y reaccionar en esas situaciones.

Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso: señalar si se sigue una intervención y pedir aclaraciones. Explicar o traducir una palabra para ayudar a alguien que no ha entendido.

Descripción de cualidades físicas y abstractas de

situaciones de la vida cotidiana y temas de actualidad, en el ámbito personal, público, social, académico y ocupacional, respetando convenciones, normas de cortesía y netiqueta.

instrucciones, se hacen y aceptan ofrecimientos y sugerencias, y se expresan opiniones de manera sencilla.

6. Escribe correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

24

Page 25: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

personas, objetos y lugares.

Narración de acontecimientos pasados puntuales y habituales, descripción de estados y situaciones presentes, y expresión de sucesos futuros.

Petición y ofrecimiento de información, indicaciones, opiniones y consejos.

Expresión y contraste de opiniones, acuerdos totales y parciales. Comparar situaciones o acciones.

Expresión de la decisión. Explicar causas, finalidad y consecuencia.

Formulación de condiciones para realizar algo.

Expresión de sentimientos tales como preocupación, esperanza, cansancio y aburrimiento. Reaccionar ante los sentimientos de los demás. Estados de salud.

Uso del lenguaje como herramienta para aprender y reflexionar sobre su propio aprendizaje.

Función estética y poética del lenguaje.

Léxico, expresiones y modismos de uso frecuente (Producción)

Formación de palabras frecuentes.

Ampliación de colocaciones básicas y más específicas.

Cognados y falsos cognados.

Expresiones idiomáticas más habituales.

Ampliación del vocabulario y

25

Page 26: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

sinónimos de la lengua extranjera.

Desarrollo y expansión del vocabulario usual para los temas siguientes:

Identificación personal

Vivienda, hogar y entorno

Actividades de la vida diaria

Familia y amigos

Trabajo y ocupaciones

Tiempo libre, ocio y deporte

Viajes y vacaciones

Salud y cuidados físicos

Educación y estudio

Compras y actividades comerciales

Alimentación y restauración

Transporte

Lengua y comunicación. Metalenguaje

Medioambiente, clima y entorno natural

Tecnologías de la Información y de la Comunicación

Lenguaje de aula

Lenguaje literario

Patrones gráficos y convenciones ortográficas y su relación con las intenciones comunicativas.

Reglas ortográficas básicas, puntuación, convenciones tipográficas,

abreviaturas, símbolos de uso común y convenciones ortográficas más habituales en la redacción de textos en

26

Page 27: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

soporte electrónico: Netiqueta.

Estructuras morfosintácticas y discursivas (2)

Contenidos Criterios de evaluación

Bloque 5. Elementos transversales a la asignatura

Búsqueda, selección y organización de la información en medios digitales.

Herramientas digitales de búsqueda y visualización: búsqueda en blogs, wikis, foros, banco de sonidos, páginas web especializadas, diccionarios y enciclopedias virtuales, bases de datos especializadas.

Estrategias de filtrado en la búsqueda de la información.

Almacenamiento de la información digital en dispositivos informáticos y servicios de la red.

Valoración de los aspectos positivos de las TIC para la búsqueda y contraste de información.

Organización de la información siguiendo diferentes criterios.

Comunicación

Uso de las herramientas más comunes de las TIC y de las audiovisuales para colaborar y comunicarse con el resto del grupo con la finalidad de planificar el trabajo, aportar ideas constructivas propias y comprender las ideas ajenas, etc. Compartir información y recursos y construir un producto o meta colectivo.

Correo electrónico. Módulos cooperativos en entornos personales de aprendizaje. Servicios de la web social como blogs, wikis, foros.

Hábitos y conductas en la comunicación y en la protección del propio individuo y de otros de las malas prácticas como el ciberacoso.

Análisis del destinatario y adaptación de la comunicación en función del mismo.

Hábitos y conductas para filtrar la fuente de información más completa y compartirla con el grupo.

Creación de contenidos digitales.

Realización, formateado sencillo e impresión de documentos de texto.

BL5.1. Buscar y seleccionar información, documentos de texto, imágenes, bandas sonoras y vídeos a partir de una estrategia de filtrado y de forma contrastada en medios digitales como banco de sonidos, páginas web especializadas, diccionarios y enciclopedias virtuales o bases de datos especializadas, registrándola en papel de forma cuidadosa o almacenándola digitalmente en dispositivos informáticos y servicios de la red.

BL5.2. Colaborar y comunicarse para construir un producto o tarea colectiva filtrando y compartiendo información y contenidos digitales y utilizando la herramientas de comunicación TIC, servicios de la web social y entornos virtuales de aprendizaje. Aplicar buenas formas de conducta en la comunicación y prevenir, denunciar y proteger a otros de las malas prácticas como el ciberacoso.

BL5.3. Crear y editar contenidos digitales como documentos de texto o presentaciones multimedia con sentido estético, utilizando aplicaciones informáticas de escritorio para incluirlos en sus propios proyectos y tareas, conociendo cómo aplicar los diferentes tipos de licencias.

BL5.4. Realizar de forma eficaz tareas o proyectos, tener iniciativa para emprender y proponer acciones siendo consciente de sus fortalezas y debilidades, mostrar curiosidad e interés durante su desarrollo y actuar con flexibilidad buscando soluciones alternativas.

BL5.5. Planificar tareas o proyectos, individuales o colectivos, haciendo una previsión de recursos y tiempos ajustada a los objetivos propuestos, adaptarlo a cambios e imprevistos transformando las dificultades en posibilidades, evaluar con ayuda de guías el proceso y el producto final y comunicar de forma personal los resultados obtenidos.

BL5.6. Reconocer los estudios y profesiones vinculados con los conocimientos del nivel educativo e identificar los conocimientos, habilidades y competencias que demandan para relacionarlas con sus fortalezas y preferencias.

BL5.7. Participar en equipos de trabajo para conseguir metas comunes asumiendo diversos roles con eficacia y responsabilidad, apoyar a compañeros y compañeras demostrando empatía y reconociendo sus aportaciones y

27

Page 28: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Diseño de presentaciones multimedia.

Escalado, rotación y recorte de imágenes.

Derechos de autor y licencias de publicación.

Habilidades personales de autorregulación.

Iniciativa e innovación.

Autoconocimiento. Valoración de fortalezas y debilidades .

Autorregulación de emociones, control de la ansiedad e incertidumbre y capacidad de automotivación. Resiliencia, superar obstáculos y fracasos.

Perseverancia, flexibilidad.

Pensamiento alternativo.

Sentido crítico

Planificación y evaluación de proyectos

Pensamiento medios-fin

Estrategias de planificación, organización y gestión.

Selección de la información técnica y recursos materiales.

Estrategias de supervisión y resolución de problemas.

Evaluación de procesos y resultados.

Valoración del error como oportunidad.

Habilidades de comunicación

Toma de decisiones vocacional.

Entornos laborales, profesiones y estudios vinculados con los conocimientos del área.

Autoconocimiento de fortalezas y debilidades.

Trabajo cooperativo

Responsabilidad y eficacia en la resolución de tareas.

Asunción de distintos roles en equipos de trabajo.

Pensamiento de perspectiva

Solidaridad, tolerancia, respeto y amabilidad.

Técnicas de escucha activa

Diálogo igualitario.

utilizar el diálogo igualitario para resolver conflictos y discrepancias.

BL5.8 Reconocer la terminología conceptual de la asignatura y del nivel educativo y utilizarla correctamente en actividades orales y escritas del ámbito personal, académico, social o profesional.

28

Page 29: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Conocimiento de estructuras y técnicas de aprendizajes cooperativo.

Uso del vocabulario específico de la asignatura

Concepción del uso del lenguaje como herramienta para aprender y reflexionar sobre su propio aprendizaje.

Lengua y comunicación. Metalenguaje.

Lenguaje de aula.

Glosario términos conceptuales del nivel educativo

(1) Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación, y su relación con las intenciones comunicativas.

Identificación y articulación de sonidos vocálicos de uso frecuente y menos frecuente que presentan mayor dificultad(e. g. /ɑː/ de heart y /ɜː/ de hurt); identificación y articulación de sonidos consonánticos para mejorar la comprensión (e. g. /b/ de berry y /v/ de very); grupos consonánticos de especial dificultad (e. g. crisps, guests); pronunciaciones alternativas.Reconocimiento y articulación progresivos de patrones de ritmo, entonación y acentuación de palabras y frases para las funciones comunicativas del nivel.Fenómenos suprasegmentales en el lenguaje hablado connected speech: enlaces, asimilación, fusión y elisión.(2) Estructuras morfosintáctica y discursivas

Expresión de la entidad: sustantivos contables, incontables, colectivos y compuestos; pronombres personales, reflexivos/enfáticos, recíprocos y de relativo; artículos; adjetivos demostrativos.Expresión de la existencia: (e. g. there will be/has been).Expresión de la cualidad: (e. g. good at maths, rather tired, tall enough).Expresión de la cantidad: plurales regulares e irregulares; números cardinales y ordinales; adverbios de cantidad (e. g. all (the), most, neither, none).Expresión del modo: adverbios y expresiones de modo (e. g. easily, hard, by post).La afirmación: oraciones afirmativas; tags.La negación: oraciones negativas con not, never, no + noun (e. g. no problem, nobody, nothing); negative tags.La interrogación: preguntas (Whquestions, e. g. Who is he playing with?; Aux. Questions; tags).La exclamación: (What + (Adj. +) noun, e. g. What a wonderful holiday!; How + Adj., e. g. How interesting!; expresiones (e. g. Well, that is a surprise!).Expresión del tiempo: presente (present simple and continuous); pasado (past simple and continuous, present perfect, past perfect); futuro (going to, will, present simple and continuous + Adv.); voz pasiva con tiempos simples (present and past simple).Expresión del aspecto: puntual (simple tenses); durativo (present and past simple/perfect, and future continuous);habitual (simple tenses + Adv. e. g. usually, used to); incoativo (start –ing); terminativo (stop –ing).Expresión de la modalidad: factualidad (oraciones declarativas); capacidad (can, be able); posibilidad/probabilidad (may, might, perhaps); necesidad (must, need, have (got) to); obligación (have (got) to, must, imperative); prohibición (don’t, can’t, mustn’t); permiso (could, allow); intención (going to, present continuous); consejo (should/ought to).Expresión de las relaciones temporales: puntuales (e. g. five to (ten)); divisiones (e. g. century, season); indicaciones de tiempo (e. g. ago, early, late); duración (e. g. from… to, during, until, since); anterioridad (e. g. already, (not) yet); posterioridad (e. g. afterwards, later); secuenciación (e. g. first, then, next, last); simultaneidad (e. g. while, as); frecuencia (e. g. often, usually).Expresión de las relaciones espaciales: preposiciones y adverbios de lugar; posición; distancia; movimiento;dirección; procedencia y destino.Expresión de relaciones lógicas: conjunción (e. g. and, too, also); disyunción (e. g. or); oposición (e. g. but, however);causa (e. g. because (of), due to); finalidad (e. g. to- infinitive, for); comparación (e. g. as/not so Adj. As, more comfortable/quickly (than), the fastest); resultado (e. g. so, therefore); condición (e. g. if, unless); estilo indirecto (reported information, offers, suggestions and commands).

29

Page 30: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

5. MÓDULOS DIDÁCTICOS

5.1 Organización de los módulos didácticos:

A continuación se detallan los contenidos desarrollados en cada módulo de Advanced Think Ahead 3. Los temas transversales implícitos en los objetivos generales de ESO quedan reflejados en los módulos del libro.

MODULE 1 – Time Out

a) Objetivos Aprender vocabulario relacionado con el cine, la música y la literatura. Leer de forma comprensiva y autónoma un blog sobre errores en el cine y un artículo sobre ciudades míticas. Repasar los tiempos presentes y pasados, y aprender a utilizar el Present Simple y el Past Simple en pasiva. Comprender la información clave de un pódcast sobre una película, unas descripciones sobre unas

experiencias musicales y una descripción de un libro. De forma oral, expresar opiniones, describir acontecimientos pasados y hablar de un libro. Redactar una recomendación cinematográfica, un mensaje sobre un concierto o fiesta y la crítica de un libro. Pronunciar correctamente palabras con letras mudas y las distintas sílabas de una palabra.

b) Contenidos didácticos

Module 1 A: The Silver Screen

Vocabulary and Reading Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Comprensión de comentarios en una red social sobre distintas películas. Advanced Language!: uso del prefijo dis- para formar el antónimo de ciertas palabras. Pronunciación correcta de distintas palabras con letras mudas. Advanced Pronunciation!: letras que suelen ser mudas. Referencia al Pronunciation Appendix: ejercicios de pronunciación adicionales.

Listening, Speaking and Vocabulary Video: Choosing a film: Vídeo en el que se habla de una película y realización de varias actividades para

demostrar su comprensión. Práctica oral para opinar sobre una película o un programa de televisión. Advanced Speaking!: la contracción ‘d.

Grammar, Writing and Reading Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso del Present Simple para hablar de acciones habituales y con los stative verbs, y del Present Continuous

para hablar de acciones que están ocurriendo en el moment de hablar. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Think Tank: Reflexión sobre el mensaje de la película La bella y la bestia. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

Reading and Listening Lectura de una entrada de blog sobre errores en películas y realización de varias actividades para demostrar

su comprensión. False Friends: recorded, actual. Word Power: real life, in reality, for real, the real thing, realistic, get real, sound / noise.

30

Page 31: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Listening and Vocabulary Escucha de un pódcast sobre una película y realización de varias actividades para demostrar su comprensión. Task: Redacción de una recomendación sobre una película y presentación de la recomendación ante la clase.

Module 1 B: A World of Music

Vocabulary and Reading Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Comprensión de distintos anuncios con vocabulario sobre la música. Advanced Language!: Explicación sobre qué son las familias de palabras. Slideshow: Vídeo sobre instrumentos del mundo.

Listening and Vocabulary Escucha de descripciones sobre experiencias musicales y realización de varias actividades para demostrar su

comprensión.

Grammar, Vocabulary, Reading and Writing Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso del Past Simple para hablar de hechos pasados, del Past Continuous para expresar lo que estaba

ocurriendo en el pasado, contraste entre ambos tiempos y used to para hablar de hechos habituales en otro tiempo que luego dejaron de serlo.

Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Think Tank: Actos que se harían para llevar a un grupo de música a un pueblo o ciudad. Advanced Grammar!: uso en la misma oración del Past Simple y el Past Continuous para hablar de

interrupción de acciones y del Past Simple dos veces en una misma oración para hablar de acciones consecutivas.

Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática aprendida.

Reading, Speaking and Writing Lectura de distintos mensajes sobre acontecimientos pasados para rellenar una ficha. Práctica oral para averiguar la información de los mensajes anteriores con el compañero/a. Advanced Language!: distintas frases para expresar opinión. Task: Redacción de un mensaje sobre un concierto o fiesta utilizando el pasado y presentación del mensaje

ante la clase.

Module 1 C: A Good Read

Vocabulary, Reading and Speaking Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Comprensión de distintos fragmentos sobre descripciones de libros y realización de ejercicios relacionados

con ellos. Advanced Language!: Adjetivos y adverbios extremos. Pronunciación correcta de distintas palabras atendiendo a sus sílabas. Referencia al Pronunciation Appendix: ejercicios de pronunciación adicionales. Práctica oral para hablar sobre preferencias lectoras.

Grammar, Reading, Vocabulary and Listening Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. El Present Simple y el Past Simple en pasiva. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades.

31

Page 32: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Advanced Grammar!: Uso del pronombre it con think y believe en pasiva. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

Reading and Speaking Lectura de un artículo sobre ciudades legendarias y realización de varias actividades para demostrar su

comprensión. False Friends: pretend. Did you know?: Uso de la expresión a Trojan Horse para describir un virus informático. Word Power: look for, look after, look into, look out, look forward to, hope / wait / expect.

Listening and Speaking Escucha de una conversación sobre un libro y realización de ejercicios relacionadas con ella. Conversación sobre un libro o un cómic.

Writing, Reading, Vocabulary and Grammar Step 1: Content: Leer un modelo de crítica de un libro y responder preguntas relacionados con ella. Step 2: Language: Realización de ejercicios relacionados con adjetivos extremos y la expresión de

opiniones. Step 3: Task: Rellenar un cuadro sobre un libro y redactar una crítica. Referencia a la Writing Guide: ampliación y refuerzo de las técnicas de escritura.

Advanced Practice

Advanced Your Language Práctica de ejercicios tipo PET.

Culture Textos sobre modales a la hora de comer en distintos países y realización de varias actividades para

demostrar su comprensión. Task: Redacción de cinco normas de comportamiento relacionadas con alguno de los temas dados. Video: Table Manners and Food: Vídeo sobre modales a la hora de comer en distintas partes del mundo y

contestación de una pregunta sobre la educación y hacer ruido comiendo.

Advanced Your Exam Skills Práctica de ejercicios tipo PET.

Module 1: Life Skills

Apologising Video: I’m Sorry: Vídeo sobre quedar después de clase. Realización de ejercicios escritos y orales para practicar expresiones para pedir disculpas.

Module 1: Collaborative Project

A Focus on Culture Page Step 1: Leer la información de una página cultural y responder las preguntas. Step 2: Elegir eventos culturales para hacer una página cultural y repartir el trabajo. Step 3: Buscar información y fotografías sobre el evento y escribir esa parte del proyecto. Step 4: Poner en común las partes del proyecto y hacer la página cultural. Techno Option: Creación de la página cultural de manera digital. Step 5: Completar una tarjeta con información sobre la página cultural y presentarla ante la clase.

c) Competencias clave

32

Page 33: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Comunicación lingüística:- Vocabulary, SB, págs. 12-13, 16 y 20: uso de vocabulario relacionado con el cine, la música y la

literatura.- Listening, SB, págs. 15, 17 y 22: escucha de un pódcast sobre una película, unas descripciones

sobre unas experiencias musicales y una descripción de un libro.- Speaking, SB, págs. 13, 19 y 22: conversaciones en las que se expresan opiniones, se describen

acontecimientos pasados y se habla de un libro.- Reading, SB, págs. 14-15 y 22: comprensión escrita de un blog sobre errores en el cine y un

artículo sobre ciudades míticas; Culture, SB, pág. 25: comprensión escrita de textos sobre los modales a la hora de comer en distintos países.

- Pronunciation, SB, págs. 13 y 20; Pronunciation Appendix, SB, pág. 121: pronunciación correcta de palabras con letras mudas y las distintas sílabas de una palabra.

- Grammar, SB, págs. 13-14, 17-18 y 21; Grammar Challenge, págs. 126-127: repaso de los tiempos presentes y pasados, y aprendizaje del uso del Present Simple y el Past Simple en pasiva.

- Writing, SB, pág. 23: redacción de la crítica de un libro.- Life Skills, SB, pág. 28: fórmulas para disculparse.- Collaborative Project, WB, pág. 126: repaso de todo lo aprendido en el módulo.

Competencia digital:- Interactive Student, Interactive Classroom, Wordapp, SB, págs. 12, 13, 16, 17, 20, 21, 25 y 28: uso

de material digital para promocionar el aprendizaje independiente y aumentar el aprovechamiento del tiempo en clase.

- Techno Task, WB, pág. 126: creación de una página cultural digital.- Digital Teacher's Resources: + Burlington PAU Examination Builder: proporciona diez exámenes listos para usar para cada

comunidad autónoma y exámenes para hacer uno mismo/a basados en textos con versión larga y corta.

+ Interactive Whiteboard: proporciona listas de vocabulario, grabaciones del mismo y traducciones, y enlaces a páginas webs que incluyen preguntas de comprensión.

+ Test Factory and Other Editable Resources: realización del examen correspondiente al módulo 1.

Aprender a aprender:- Progress Check, WB, págs. 16-17; Standards Check, WB, págs. 18-19: uso de estrategias, recursos

y técnicas de trabajo intelectual para aprender y ser consciente de las propias capacidades y conocimientos.

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología:- Reading, SB, págs. 14-15: datos científicos erróneos en distintas películas.

Competencias sociales y cívicas:- Grammar, SB, pág. 14: los valores que transmite La Bella y la Bestia.- Culture, SB, pág. 25: los modales a la hora de comer en distintas partes del mundo.- Life Skills, SB, pág. 28: formas de disculparse.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:- Task, SB, pág. 15; Task, SB, pág. 19; Writing, SB, pág. 23; Collaborative Project, WB, pág. 126:

redactar críticas y recomendaciones sobre cine, música y literatura.- Speaking, SB, págs. 13 y 22: hablar de cine y literatura.- Grammar, SB, pág. 18: formas de organización para celebrar eventos.

Conciencia y expresiones culturales:- Reading, SB, págs. 14-15: errores científicos en el cine.- Listening, SB, pág. 15: información sobre la película Doctor Strange.

33

Page 34: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

- Vocabulary, SB, pág. 16: instrumentos musicales del mundo.- Grammar, SB, pág. 21: datos literarios de interés.- Reading, SB, pág. 22: información sobre las ciudades legendarias de El Dorado, Troya y la

Atlántida.- Listening, SB, pág. 22: información sobre el libro La sombra del viento.- Writing, SB, pág. 23: crítica del libro Dream Fall.- Culture, pág. 25: los modales a la hora de comer en distintas partes del mundo.- Collaborative Project, WB, pág. 126: información sobre la película My Life as Courgette, la

canción Batman, el libro Geekerella y el grupo Queen.

d) Temas interdisciplinares

Tecnología:- La página cultural digital.

Lengua y Literatura:- Los tiempos presentes y pasados.- La pasiva del Present Simple y el Past Simple.- Los adverbios y los adjetivos extremos.- Fórmulas para expresar opinión y disculpas.- Los géneros de la crítica y la sinopsis literaria.- Datos literarios sobre autores, libros y épocas.- La literatura y las ciudades legendarias de El Dorado, Troya y la Atlántida.- La expresión “a Trojan Horse” como metáfora para hacer referencia a un virus informático.- Información sobre distintos libros. Dream Fall, Geekerella y La sombra del viento.

Educación Plástica, Visual y Audiovisual:- Errores en el cine de ciencia ficción.- Las películas Doctor Strange y My Life as Courgette.

Valores Éticos:- Respeto por otros modales a la hora de comer en distintas partes del mundo.

Música:- Instrumentos musicales del mundo.

34

Page 35: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

MODULE 2 – People in Action

a) Objetivos Aprender vocabulario relacionado con verbos, los viajes y el deporte. Leer de forma comprensiva y autónoma un artículo sobre las rutas de peregrinaje y otro sobre un falso

futbolista que jugó en la Premier League. Aprender a utilizar y contrastar el Present Perfect Simple y el Past Simple, el Present Perfect Continuous y el

Present Perfect Simple, y el Past Perfect Simple y el Past Simple. Comprender la información clave de una entrevista sobre un libro, las descripciones de los viajes de Nellie

Bly y Hannah Engelkamp, y una entrevista sobre patinaje de velocidad sobre hielo. De forma oral, hablar sobre hablar sobre experiencias, un viaje y una sucesión de eventos y actividades. Redactar una lista de tareas pendientes, un post sobre un viaje y una biografía sobre un personaje famoso. Pronunciar correctamente los sonidos /t/, /d/ e /id/ y los sonidos consonánticos al final de ciertas palabras.

b) Contenidos didácticos

Module 2 A: Ready for Adventure

Vocabulary and Reading Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Lectura de una página web sobre actividades de aventuras. Realización de ejercicios para practicar vocabulario relacionado con verbos. Advanced Language!: Los significados del verbo search.

Grammar, Vocabulary, Reading and Speaking Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso del Present Perfect Simple para hablar de acciones iniciadas en el pasado y relevantes en el presente y

del Past Simple para hablar de acciones terminadas en un momento concreto del pasado. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Advanced Grammar!: Uso del Present Perfect Simple para añadir nueva información y del Past Simple para

seguir hablando de dicha información. Think Tank: reflexionar sobre aventuras peligrosas. Advanced Language!: uso de los conectores adversativos para contrastar información. Pronunciación correcta de la terminación “-ed” en los verbos regulares. Referencia al Pronunciation Appendix: ejercicios de pronunciación adicionales. Advanced Pronunciation!: La pronunciación de la terminación -ed. Práctica oral en la que se habla del pasado utilizando el Present Perfect Simple y el Past Simple. Advanced Speaking!: Expresiones para mostrar acuerdo. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida. Referencia a la lista de verbos irregulares.

Listening and Grammar Escucha de una entrevista sobre un libro y completar ejercicios relacionados con ella.

Speaking and Vocabulary Conversación sobre las actividades de una lista de actividades pendientes. Task: Redacción de una lista de actividades pendientes y compararla con la del compañero/a.

Module 2 B: On the Move

Vocabulary and Reading

35

Page 36: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor aprovechamiento del tiempo en clase.

Lectura de varias críticas sobre una aplicación para viajar y realización de ejercicios relacionados con el vocabulario sobre los viajes.

Pronunciación de distintos sonidos consonánticos a final de palabra. Referencia al Pronunciation Appendix: ejercicios de pronunciación adicionales.

Listening and Vocabulary Escucha de la descripción de dos viajes de Nellie Bly y Hannah Engelkamp, y realización de varias

actividades relacionadas con ella.

Grammar and Reading Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso del Present Perfect Continuous para hablar de una acción que empezó en el pasado y sigue en progreso

y contraste entre el Present Perfect Continuous, utilizado para destacar la duración de una actividad, y el Present Perfect Simple, empleado para centrarse en el resultado de dicha actividad.

Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Think Tank: Reflexión sobre qué se puede aprender de los objetos rescatados de barcos hundidos. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida. Referencia a la lista de verbos irregulares.

Listening and Speaking Video: Back from Holiday: Vídeo en el que se habla sobre unas vacaciones y realización de varias

actividades para demostrar su comprensión. Práctica oral en la que se habla de un viaje que se ha hecho. Advanced Speaking!: Uso de los adjetivos amazing, fantastic, great, wonderful y awesome para hablar de

experiencias positivas.

Reading and Listening Lectura de un artículo sobre rutas de peregrinaje y realización de varias actividades para demostrar su

comprensión. False Friends: facilities, realised. Advanced Language!: Significado del prefijo re-. Word Power: get away, get around, get back, get along, get by, through / throw. Task: Redacción de un post sobre un viaje y leerlo ante la clase.

Module 2 C: Ready, Steady, Go!

Vocabulary and Reading Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Realización de varios ejercicios relacionados con el vocabulario sobre el deporte. Advanced Language!: Los conectores de finalidad.

Grammar and Reading Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Contraste entre el Past Perfect Simple y el Past Simple. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades escritas

y orales. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida. Referencia a la lista de verbos irregulares.

Listening, Grammar and Vocabulary Entrevista sobre patinaje de velocidad sobre hielo y realización de varios ejercicios relacionados con ella.

36

Page 37: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Práctica oral sobre las rutinas y actividades de una patinadora de velocidad sobre hielo. Slideshow: las mujeres en el deporte.

Reading and Listening Lectura de un artículo sobre Ali Dia, un falso futbolista que debutó en la Premier League, y realización de

varios ejercicios relacionados con él. False Friends: injured, attempted. Word Power: turn out, turn away, turn back, turn to, turn up, advise / advice.

Writing, Reading, Vocabulary and Grammar Step 1: Content: Leer un modelo de biografía y responder preguntas relacionados con él. Did you know?: Información de interés sobre la carne y la dieta vegana en el deporte. Step 2: Language: Realización de ejercicios relacionados los conectores adversativos y de finalidad. Step 3: Task: Rellenar un cuadro sobre un aventurero, explorador o deportista famoso y escribir su biografía. Referencia a la Writing Guide: ampliación y refuerzo de las técnicas de escritura.

Advanced Practice

Advanced Your Language Práctica de ejercicios tipo PET.

Culture Textos sobre lugares turísticos de Trinidad y Tobago y realización de varias actividades para demostrar su

comprensión. Did you know?: información sobre Robinson Crusoe y “su cueva” en Tobago. Task: Redacción sobre una atracción turística acuática.. Video: My Roots: Vídeo sobre Trinidad y Tobago y contestación de una pregunta sobre el chile Scorpion

Butch T.

Advanced Your Exam Skills Práctica de ejercicios tipo PET.

Module 2: Life Skills

Booking a Flight Video: Flying Away: Vídeo sobre la compra de un vuelo. Práctica oral entre un turista y un empleado de una agencia de viajes.

Module 2: Collaborative Project

A Three-in-a-Row Game Step 1: Leer distintas pistas y relacionarlas con los personajes dados. Step 2: Elegir exploradores, aventureros y deportistas famosos, y repartir el trabajo. Step 3: Buscar información y fotografías sobre los personajes y escribir una pista sobre ellos. Step 4: Hacer el tres en raya. Techno Option: Creación de un tres en raya de manera digital. Step 5: Jugar al tres en raya con la clase.

c) Competencias clave

Comunicación lingüística:- Vocabulary, SB, págs. 30, 34 y 38: uso de vocabulario relacionado con los verbos, los viajes y el

deporte.- Listening, SB, págs. 33, 34 y 39: escucha de una entrevista sobre un libro, las descripciones de los

viajes de Nellie Bly y Hannah Engelkamp, y una entrevista sobre patinaje de velocidad sobre hielo.

37

Page 38: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

- Speaking, SB, págs. 33, 36 y 39: conversaciones en las que se habla sobre experiencias, un viaje y una sucesión de eventos y actividades.

- Reading, SB, págs. 36-37 y 40: comprensión escrita de un artículo sobre las rutas de peregrinaje y otro sobre un falso futbolista que jugó en la Premier League; Culture, SB, pág. 43: comprensión escrita de un texto sobre atracciones turísticas de Trinidad y Tobago.

- Pronunciation, SB, págs. 33 y 34; Pronunciation Appendix, SB, pág. 122: pronunciación correcta de los sonidos /t/, /d/ e /id/ y los sonidos consonánticos al final de ciertas palabras.

- Grammar, SB, págs. 31-32, 35 y 39; Grammar Challenge, SB, págs. 128-129: uso y contraste del Present Perfect Simple y el Past Simple, el Present Perfect Continuous y el Present Perfect Simple, y el Past Perfect Simple y el Past Simple.

- Writing, SB, págs. 33, 37 y 41: redacción de una lista de tareas pendientes, un post sobre un viaje y una biografía sobre un personaje famoso.

- Life Skills, SB, pág. 46: compra de un vuelo.- Collaborative Project, WB, pág. 127: repaso de todo lo aprendido en el módulo.

Competencia digital:- Interactive Student, Interactive Classroom, Wordapp, SB, págs. 30, 31, 34, 35, 36, 38, 39, 43 y 46:

uso de material digital para promocionar el aprendizaje independiente y aumentar el aprovechamiento del tiempo en clase.

- Techno Task, WB, pág. 127: creación de una página informativa digital.- Digital Teacher's Resources: + Burlington PAU Examination Builder: proporciona diez exámenes listos para usar para cada

comunidad autónoma y exámenes para hacer uno mismo/a basados en textos con versión larga y corta.

+ Interactive Whiteboard: proporciona listas de vocabulario, grabaciones del mismo y traducciones, y enlaces a páginas webs que incluyen preguntas de comprensión.

+ Test Factory and Other Editable Resources: realización del examen correspondiente al módulo 2.

Aprender a aprender:- Progress Check, WB, págs. 30-31; Standards Check, WB, págs. 32-33: uso de estrategias, recursos

y técnicas de trabajo intelectual para aprender y ser consciente de las propias capacidades y conocimientos.

Competencias sociales y cívicas:- Writing, SB, pág. 41: respeto por otro tipo de dietas, como el veganismo.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:- Grammar, SB, pág. 32; Listening, SB, pág. 34: el trabajo de aventurero y explorador.- Reading, SB, págs. 36-37: reconstrucción de una antigua ruta de peregrinos.- Writing, SB, pág. 41: investigación de la vida de una persona.- Lie Skills, SB, pág. 46: aprender a reservar un vuelo.

Conciencia y expresiones culturales:- Reading, SB, págs. 36-37: distintas rutas de peregrinación.- Vocabulary, SB, pág. 38: deportistas famosos.- Grammar, SB, pág. 39: fechas claves en los Juegos Olímpicos a lo largo de la historia.- Listening, SB, pág. 39: el patinaje de velocidad sobre hielo; las mujeres en el deporte.- Reading, SB, pág. 40: artículo sobre un falso futbolista que jugó en la Premier League.- Writing, SB, pág. 41: biografía del corredor de ultramaratones Scott Jurek.- Culture, pág. 43: los paisajes de Trinidad y Tobago; la relación de Robinson Crusoe con Trinidad y

Tobago.- Collaborative Project, WB, pág. 127: información sobre distintos deportistas, aventureros y

exploradores.

38

Page 39: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

d) Temas interdisciplinares

Geografía e Historia:- Trinidad y Tobago y sus paisajes acuáticos.- Distintos aventureros y exploradores históricos.- Las rutas de peregrinación históricas.- Fechas clave en la historia de los Juegos Olímpicos.

Lengua y Literatura:- Diferencias entre el Present Perfect Simple y el Past Simple.- Diferencias entre el Past Perfect Simple y el Past Simple.- Los verbos irregulares en inglés- Los conectores adversativos y de finalidad.

Educación Física:- Las mujeres en el deporte.- El patinaje de velocidad sobre el hielo.- Distintos deportistas, entre ellos Scott Jurek.- Ali Dia, un falso futbolista.

Valores Éticos:- Respeto por otros tipos de dietas, como la vegana.

39

Page 40: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

MODULE 3 – Looking Forward

a) Objetivos Aprender vocabulario relacionado con los animales, la vida en la ciudad y la salud. Leer de forma comprensiva y autónoma un artículo sobre la alimentación a base de especies invasoras y otro

relacionado con el olor y la salud. Repasar los tiempos futuros y aprender a utilizar el Future Simple en pasiva, el Future Continuous y los

condicionales cero, primero, segundo y tercero. Comprender la información clave de una conversación para tratar de adivinar un animal, otra sobre

predicciones y una charla sobre la historia de la medicina. De forma oral, describir a un animal, expresar opiniones y ofrecer ayuda. Hacer un póster de “se busca” sobre una especie invasora, crear un mapa mental de predicciones y redactar

una carta con consejos. Pronunciar correctamente los sonidos /dʒ/, /g/, /θ/ y /ð/.

b) Contenidos didácticos

Module 3 A: Protecting the Ecosystem

Vocabulary and Speaking Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Realización de varios ejercicios sobre vocabulario relacionado con los animales.

Grammar, Vocabulary and Reading Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso de be going to para hablar de planes futuros, el Present Simple para hablar de horarios, el Present

Continuous para hablar de planes definitivos en un futuro cercano, will para hablar de predicciones y decisiones espontáneas, y del Future Simple en pasiva.

Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Think Tank: Reflexión sobre la clonación de animales. Advanced Language!: Conectores para introducir ejemplos. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

Listening, Vocabulary and Speaking Escucha de una conversación en la que se trata de adivinar un animal y realización de varios ejercicios

relacionados con ella. Práctica oral en la que se describe un animal para que el compañero/a trate de adivinarlo.

Reading and Listening Lectura de un artículo sobre la alimentación a base de especies invasoras y realización de varios ejercicios

relacionados con él. Slideshow: Flora y fauna en peligro de extinción. False Friends: removed. Did you know?: Alimentos recomendados para proteger a especies en peligros de extinción. Advanced Language!: Los distintos significados de la palabra since. Word Power: habitat, environment, surroundings, settlement, neighbourhood, territory, safe / sure /

secure.

Reading and Vocabulary Lectura de un póster de “se busca” y responder preguntas relacionadas con él. Did you know?: Elementos que incluye un póster de “se busca”. Task: Escribir un póster de “se busca” y presentarlo ante la clase.

40

Page 41: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Module 3 B: Changing Cities

Vocabulary and Reading Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Lectura de unas preguntas sobre una ciudad y realización de varios ejercicios para practicar vocabulario

sobre la vida en la ciudad. Advanced Language!: Los conectores de adición para añadir información. Think Tank: La alimentación de animales callejeros y soluciones al problema.

Vocabulary, Writing and Speaking Respuesta a las preguntas de la encuesta del ejercicio 1 del apartado anterior sobre el pueblo o ciudad del

alumno/a. Pronunciación correcta de los sonidos /dʒ/ y /g/. Referencia al Pronunciation Appendix: ejercicios de pronunciación adicionales. Práctica oral en la que se expresan opiniones sobre el pueblo o ciudad del alumno/a.

Grammar, Reading, Speaking and Writing Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso del Future Continuous para hablar de una acción que estará en progreso en cierto momento del futuro. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Práctica oral sobre actividades que se harán en el futuro. Advanced Speaking!: Expresiones para reaccionar de forma positiva. Advanced Grammar!: Uso del Future Continuous para hacer una petición. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

Listening and Vocabulary Lectura de un mapa mental y escucha de una conversación relacionada con él y actividades relacionadas con

la conversación. Advanced Language!: Las distintas formas de referirse a los años en inglés. Task: Hacer un mapa mental sobre la vida en el pueblo o ciudad del alumno/a en el futuro y presentarlo ante

la clase.

Module 3 C: A Healthier Future

Vocabulary, Reading and Speaking Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Lectura de una guía sobre remedios caseros. Realización de varios ejercicios relacionados con el vocabulario sobre la salud. Práctica oral en la que se representan los síntomas de una enfermedad.

Listening, Vocabulary and Speaking Video: A Headache: Vídeo en el que se habla sobre un dolor de cabeza y realización de varias actividades

relacionados con él. Pronunciación correcta de los sonidos /θ/ y /ð/. Referencia al Pronunciation Appendix: ejercicios de pronunciación adicionales. Práctica oral en la que se ofrece ayuda sobre una enfermedad. Advanced Speaking!: Expresiones para hacer proposiciones.

Listening Escucha de un fragmento sobre una lección de historia de la medicina y realización de varias actividades

relacionados con él.

41

Page 42: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Reading and Listening Lectura de un artículo sobre la relación entre el olor y la salud, y realización de varios ejercicios

relacionados con él. False Friends: physician. Word Power: at risk, take a risk, risk your life, calculated risk, run the risk of, risky business, soap /

soup.

Grammar, Vocabulary and Reading Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso del condicional cero para hablar de verdades científicas, del primer condicional para hablar de un evento

o actividad que ocurrirá si se da cierta condición, del segundo condicional para hablar de una situación imaginaria que podría ocurrir en el presente y para dar consejo, y del tercer condicional para hablar de situaciones irreales en el pasado que no podrán ocurrir.

Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Think Tank: Reflexión sobre la protección contra las bacterias en lugares públicos. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida. Referencia a la lista de verbos irregulares.

Writing, Reading, Vocabulary and Grammar Step 1: Content: Leer un modelo de carta con consejos y responder preguntas relacionados con él. Step 2: Language: Realización de ejercicios relacionados con los conectores de adición y los conectores para

introducir ejemplos. Step 3: Task: Rellenar un cuadro sobre una carta con consejos y redactar la carta. Referencia a la Writing Guide: ampliación y refuerzo de las técnicas de escritura.

Advanced Practice

Advanced Your Language Práctica de ejercicios tipo PET.

Culture Textos con información sobre cómo cambió la medicina con las dos guerras mundiales y realización de

varias actividades para demostrar su comprensión. Task: Escribir sobre cómo se piensa que serán las ambulancias del futuro. Video: Emergency Services: Vídeo sobre los servicios de emergencias en el Reino Unido y contestación de

una pregunta sobre los servicios de emergencias y los helicópteros.

Advanced Your Exam Skills Práctica de ejercicios tipo PET.

Module 3: Life Skills

Reporting an Emergency Video: Emergency!: Vídeo sobre un accidente. Realización de ejercicios escritos y orales relacionados con ponerse en contacto con un servicio de

emergencias.

Module 3: Collaborative Project

A Poster about the Future Step 1: Leer un póster sobre la vida en el Reino Unido en el futuro. Step 2: Elegir temas para hacer el póster y repartir el trabajo. Step 3: Buscar información e imágenes en internet y escribir predicciones.

42

Page 43: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Step 4: Poner en común todas las predicciones y crear el póster. Techno Option: Creación de un póster digital. Step 5: Completar una tarjeta con información sobre el póster y presentarlo ante la clase.

c) Competencias clave

Comunicación lingüística:- Vocabulary, SB, págs. 48, 52-53 y 56: uso de vocabulario relacionado con los animales, la vida en

la ciudad y la salud.- Listening, SB, págs. 50, 55 y 57: escucha de una conversación para tratar de adivinar un animal,

otra sobre predicciones y una charla sobre la historia de la medicina.- Speaking, SB, págs. 50, 53 y 56: conversaciones en las que se describe a un animal, se expresan

opiniones y se ofrece ayuda.- Reading, SB, págs. 50-51 y 57: comprensión escrita de un artículo sobre la alimentación a base de

especies invasoras y otro relacionado con el olor y la salud; Culture, SB, pág. 61: comprensión escrita de unos textos relacionados con la medicina y la guerra.

- Pronunciation, SB, págs. 53 y 56; Pronunciation Appendix, SB, pág. 122: pronunciación correcta de los sonidos /dʒ/, /g/, /θ/ y /ð/.

- Grammar, SB, págs. 49, 53-54 y 58; Grammar Challenge, SB, págs. 130-131: respaso de los tiempos futuros y uso del Future Simple en pasiva, el Future Continuous y los condicionales cero, primero, segundo y tercero.

- Writing, SB, págs. 51, 55 y 59: hacer un póster de “se busca” sobre una especie invasora, crear un mapa mental de predicciones y redactar una carta con consejos.

- Life Skills, SB, pág. 64: informar de una emergencia.- Collaborative Project, WB, pág. 128: repaso de todo lo aprendido en el módulo.

Competencia digital:- Interactive Student, Interactive Classroom, Wordapp, SB, págs. 48, 49, 50, 52, 53, 56, 58, 61 y 64:

uso de material digital para promocionar el aprendizaje independiente y aumentar el aprovechamiento del tiempo en clase.

- Techno Task, WB, pág. 128: creación de un póster digital sobre el futuro.- Digital Teacher's Resources: + Burlington PAU Examination Builder: proporciona diez exámenes listos para usar para cada

comunidad autónoma y exámenes para hacer uno mismo/a basados en textos con versión larga y corta.

+ Interactive Whiteboard: proporciona listas de vocabulario, grabaciones del mismo y traducciones, y enlaces a páginas webs que incluyen preguntas de comprensión.

+ Test Factory and Other Editable Resources: realización del examen correspondiente al módulo 3.

Aprender a aprender:- Progress Check, WB, págs. 44-45; Standards Check, WB, págs. 46-47: uso de estrategias, recursos

y técnicas de trabajo intelectual para aprender y ser consciente de las propias capacidades y conocimientos.

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología:- Reading, SB, pág. 57: aparato que detecta el estado de salud a través del olor.- Culture, SB, pág. 61: la relación entre la guerra y la medicina.

Competencias sociales y cívicas:- Vocabulary, SB, pág. 48; Reading, SB, págs. 50-51: animales en peligro de extinción.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:- Reading, SB, págs. 50-51: alimentación a base de especies invasoras para evitar que acaben con

especies autóctonas.

43

Page 44: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

- Writing, SB, pág. 51: creación de un póster de “se busca” sobre una especie invasora.- Vocabulary, SB, pág. 53: creación de una máquina de reciclaje que además alimenta a perros

callejeros.- Lie Skills, SB, pág. 64: capacidad de informar de una emergencia.

Conciencia y expresiones culturales:- Reading, SB, págs. 50-51: distintas especies invasoras.- Reading, SB, pág. 56: distintos remedios caseros.

d) Temas interdisciplinares

Geografía e Historia:- La relación entre la medicina y las guerras mundiales.

Biología y Geología:- Animales en peligro de extinción.- Especies invasoras.

Tecnología:- Detección de una enfermedad a través del olor.

Lengua y Literatura:- Los tiempos de futuro.- Los condicionales.- Los conectores para introducir ejemplos.- Los conectores de adición.- El póster de “se busca”.- Las cartas con consejos.- Los años en inglés.

44

Page 45: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

MODULE 4 – Body and Mind

a) Objetivos Aprender vocabulario relacionado con la alimentación y la nutrición, las partes del cuerpo y los adjetivos. Leer de forma comprensiva y autónoma distintos carteles de un museo sobre el cerebro y una carta al director

de una revista. Aprender a utilizar los modales must, have to, need to, should, can, could, be able to, may y might, y el

comparativo de los adverbios. Comprender la información clave de una conversación sobre supersticiones y comidas, las explicaciones del

guía de un museo y una conversación sobre una película. De forma oral, pedir y prestar consejo, especular y describirse a uno mismo. Hacer una encuesta sobre alimentación y nutrición, especular y describir un personaje. Pronunciar correctamente los sonidos /s/, /ʃ/, /aɪ/ e /i:/, y palabras según su acentuación.

b) Contenidos didácticos

Module 4 A: Food for Thought

Vocabulary, Reading and Speaking Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Lectura de mitos y realidades sobre la alimentación y la nutrición, y realización de varios ejercicios

relacionados con el vocabulario sobre la alimentación y la nutrición. Advanced Language!: Formación de adjetivos añadiendo –y a sustantivos y –ed a verbos. Pronunciación correcta de los sonidos /s/ y /ʃ/. Referencia al Pronunciation Appendix: ejercicios de pronunciación adicionales. Práctica oral en la que se describe una comida. Slideshow: Vídeo sobre la nutrición en el deporte.

Listening and Vocabulary Escucha de una conversación sobre supersticiones y comidas, y realización de varios ejercicios relacionados

con ella.

Grammar, Reading and Vocabulary Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso de must, have to y need to para expresar obligación y necesidad, don’t have to y don’t need to para

hablar de falta de obligación o necesidad, mustn’t para expresar prohibición y should para prestar o pedir consejo.

Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Think Tank: Hablar sobre supersticiones relacionadas con la comida en el país del alumno/a. Advanced Grammar!: Uso de must para expresar certeza y afirmar que se está seguro sobre la verdad de lo

que se dice. Advanced Language!: Expresiones para mostrar cantidad con nombres no contables. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

Listening and Speaking Video: It’s Lunchtime!: Conversación en la cola de la catefería de un colegio y realización de varias

actividades relacionadas con ella. Conversación en la que se habla sobre un menú y qué se va a tomar. Advanced Speaking!: Expresiones para prestar consejo. Task: Hacer una encuesta sobre alimentación y nutrición, y presentar los resultados ante la clase.

45

Page 46: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Module 4 B: The Amazing Body

Vocabulary, Reading and Listening Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Hacer un quiz sobre el cuerpo humano y realización de varios ejercicios para practicar el vocabulario sobre

las partes del cuerpo. Did you know?: Información de interés sobre el decrecimiento del número de huesos conforme el ser

humano va creciendo. Pronunciación correcta de los sonidos /aɪ/ e /i:/. Advanced Pronunciation!: La e muda y cómo puede afectar a otras vocales. Referencia al Pronunciation Appendix: ejercicios de pronunciación adicionales.

Grammar, Reading, Writing and Speaking Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso de can, could y be able to para expresar habilidad o posibilidad y may y might para expresar

posibilidad. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Práctica oral en la que se habla de habilidades en el pasado y el presente, y deseos para el futuro. Think Tank: Señalar si se ha estado en un museo interactivo. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

Listening and Vocabulary Escucha de las explicaciones de un guía en un museo y realización de varias actividades relacionadas con

ellas.

Reading and Listening Lectura de distintos carteles sobre el cerebro en un museo y realización de varios ejercicios relacionados con

ellos. False Friends: anxious, etiquette. Advanced Language!: Uso de expresiones temporales para presentar sucesos y procesos. Word Power: bring something to an end, dead end, come to an end, no end, make ends meet, signal /

sign.

Speaking, Vocabulary and Grammar Especular sobre una imagen y responder las preguntas para hacer tantas especulaciones como sea posible. Advanced Speaking!: Palabras y expresiones para especular. Task: Mirar unas imágenes, escribir cuatro especulaciones sobre ellas y poner en común las especulaciones

con un compañero/a para ver si está de acuerdo con ellas.

Module 4 C: Super Powers

Vocabulary and Speaking Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Lectura de citas de personajes famosos y realización de varios ejercicios relacionadas con los adjetivos. Pronunciación correcta de palabras atendiendo a su acentuación. Advanced Pronunciation!: La pronunciación de los sufijos. Referencia al Pronunciation Appendix: ejercicios de pronunciación adicionales. Práctica oral en la que el alumno/a se describe a sí mismo/a.

Reading and Listening Lectura de una carta al director de una revista y realización de varias actividades relacionadas con ella. False Friends: success.

46

Page 47: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Advanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break the rules, break your back, break someone’s heart, break a habit, break a record,

stranger / foreign.

Listening and Vocabulary Escucha de una conversación sobre una película y realización de varios ejercicios relacionados con ella.

Grammar, Reading and Speaking Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso de los adverbios para describir cómo se hacen las cosas y comparar los procesos. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Think Tank: Reflexionar sobre los niños y cómo les afecta ganar dinero. Práctica oral en la que se habla de distintas acciones y con qué destreza se hacen. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

Writing, Reading, Vocabulary and Grammar Step 1: Content: Leer un modelo de descripción y responder preguntas relacionados con él. Step 2: Language: Realización de ejercicios relacionados con los conectores consecutivos y las expresiones

temporales. Step 3: Task: Rellenar un cuadro sobre un personaje y describirlo. Referencia a la Writing Guide: ampliación y refuerzo de las técnicas de escritura.

Advanced Practice

Advanced Your Language Práctica de ejercicios tipo PET.

Culture Textos sobre videoblogueros de comida y realización de varias actividades para demostrar su comprensión. Task: Escribir un texto sobre un youtuber. Video: Food Around the World: Vídeo sobre la comida en el Reino Unido y contestación de una pregunta

sobre las comidas y bebidas que menciona.

Advanced Your Exam Skills Práctica de ejercicios tipo PET.

Module 4: Life Skills

Choosing a Restaurant Video: What’s on the Menu?: Vídeo en el que se elige qué tipo de comida se quiere comer. Realización de ejercicios escritos y orales relacionados elegir un restaurante.

Module 4: Collaborative Project

A Trivia Game Step 1: Leer las tarjetas de un trivia y relacionarlas con las respuestas. Step 2: Elegir una categoría para hacer tarjetas de trivia y repartirse el trabajo. Step 3: Buscar información para las tarjetas de trivia y escribir las preguntas y las respuestas. Step 4: Poner en común las distintas tarjetas para hacer los cambios necesarios y terminarlas. Techno Option: Creación de un trivia de manera digital. Step 5: Intercambiar las tarjetas con otro grupo y tratar de adivinar las respuestas.

c) Competencias clave

47

Page 48: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Comunicación lingüística:- Vocabulary, SB, págs. 66-67, 70 y 74: uso de vocabulario relacionado con la alimentación y la

nutrición, las partes del cuerpo y los adjetivos.- Listening, SB, págs. 67, 72 y 75: escucha de una conversación sobre supersticiones y comidas, las

explicaciones del guía de un museo y una conversación sobre una película.- Speaking, SB, págs. 69, 73 y 74: conversaciones en las que se pide y presta consejo, se especula y

se describe a uno a sí mismo.- Reading, SB, págs. 72-73 y 75: comprensión escrita de distintos carteles de un museo sobre el

cerebro y una carta al director de una revista; Culture, SB, pág. 79: comprensión escrita de distintos textos sobre videoblogueros de comida.

- Pronunciation, SB, págs. 67, 70 y 74; Pronunciation Appendix, SB, págs. 122-123: pronunciación correcta de los sonidos /s/, /ʃ/, /aɪ/ e /i:/, y palabras según su acentuación.

- Grammar, SB, págs. 67-68, 71 y 76; Grammar Challenge, SB, págs. 132-133: uso de los modales must, have to, need to, should, can, could, be able to, may y might, y el comparativo de los adverbios.

- Writing, SB, págs. 69, 73 y 77: redacción de una encuesta sobre alimentación y nutrición, especular y describir un personaje.

- Life Skills, SB, pág. 82: elegir un restaurante para comer.- Collaborative Project, WB, pág. 129: repaso de todo lo aprendido en el módulo.

Competencia digital:- Interactive Student, Interactive Classroom, Wordapp, SB, págs. 66, 67, 69, 70, 71, 74, 76, 79 y 82:

uso de material digital para promocionar el aprendizaje independiente y aumentar el aprovechamiento del tiempo en clase.

- Techno Task, WB, pág. 129: creación de un trivia digital.- Digital Teacher's Resources: + Burlington PAU Examination Builder: proporciona diez exámenes listos para usar para cada

comunidad autónoma y exámenes para hacer uno mismo/a basados en textos con versión larga y corta.

+ Interactive Whiteboard: proporciona listas de vocabulario, grabaciones del mismo y traducciones, y enlaces a páginas webs que incluyen preguntas de comprensión.

+ Test Factory and Other Editable Resources: realización del examen correspondiente al módulo 4.

Aprender a aprender:- Progress Check, WB, págs. 58-59; Standards Check, WB, págs. 60-61: uso de estrategias, recursos

y técnicas de trabajo intelectual para aprender y ser consciente de las propias capacidades y conocimientos.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:- Listening, SB, pág. 69: encuesta sobre alimentación y nutrición.- Writing, SB, pág. 77: descripción de un personaje.- Culture, SB, pág. 79: videoblogueros.- Life Skills, SB, pág. 82: elegir un restaurante.- Collaborative Project, WB, pág. 129: creación de un trivia.

Conciencia y expresiones culturales:- Vocabulary, SB, pág. 66: mitos y realidades sobre la alimentación y la nutrición.- Vocabulary, SB, pág. 67: la nutrición en el deporte.- Grammar, SB, pág. 67: supersticiones y comidas.- Grammar, SB, pág. 68: alimentos peligrosos.- Vocabulary, SB, pág. 70: información sobre el cuerpo humano.- Grammar, SB, pág. 71: los museos interactivos.

48

Page 49: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

- Reading, SB, págs. 72-73: información sobre el funcionamiento del cerebro.- Grammar, SB, pág. 76: habilidades sorprendentes.- Grammar, SB, pág. 76: el artista Kieron Williamson, conocido como Mini Monet.- Writing, SB, pág. 77: el personaje de Batman.- Culture Magazine, SB, pág. 79: la comida en el Reino Unido.- Collaborative Project, WB, pág. 129: cultura general en las tarjetas de un trivia.

d) Temas interdisciplinares

Biología y Geología:- El cuerpo humano y su evolución.- El funcionamiento del cerebro.

Educación física:- La nutrición en el deporte.- Habilidades humanas deportivas sorprendentes.

Lengua y Literatura:- La formación de adjetivos en inglés con las terminaciones –y y –ed.- Los modales must, have to, need to, should, can, could, be able to, may y might. - El comparativo de los adverbios.- Expresiones en inglés para mostrar cantidad con nombres no contables.- Las expresiones temporales en inglés.- El género de la carta al director.- Los conectores consecutivos en inglés.- El personaje de Batman.

Educación Plástica, Visual y Audiovisual:- Los museos interactivos.- El artista Kieron Williamson, Mini Monet.

Tecnología:- Los videoblogueros.

49

Page 50: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

MODULE 5 – On the Dark Side

a) Objetivos Aprender vocabulario relacionado con los verbos, los delitos y los viajes. Leer de forma comprensiva y autónoma de un texto sobre un asesinato ocurrido hace miles de años y del

itinerario de un viaje. Aprender a utilizar el gerundio y el infinitivo, las oraciones especificativas y las oraciones explicativas. Comprender la información clave de una conversación sobre las bandas sonoras de las películas de terror, una

conversación sobre planes y una conversación telefónica entre una agente de viajes y un cliente. De forma oral, hablar sobre cine o televisión de terror, informar de un delito y describir unas vacaciones de

ensueño. Hacer una encuesta sobre entretenimiento y escribir un resumen de los resultados, escribir títulos para unas

imágenes y describir un lugar. Pronunciar correctamente la terminación -ing, las preguntas según su entonación y los sonidos /æ/ y /ʌ/.

b) Contenidos didácticos

Module 5 A: Scary Entertainment

Vocabulary, Reading, Writing and Speaking Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Lectura de una pregunta con distintas respuestas en una revista adolescente y realización de distintas

actividades relacionadas con los verbos. Práctica oral en la que se compara con el compañero/a la respuesta dada a la pregunta de la revista.

Grammar, Speaking and Reading Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso del gerundio como sujeto de la oración, después de ciertos verbos y expresiones, y de preposiciones, y

del infinitivo tras ciertos verbos y adjetivos. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Práctica oral en la que se señala quién ha dicho las frases de un ejercicio anterior. Advanced Speaking!: Expresiones para mostrar una opinión discordante. Think Tank: Señalar cuándo se sintió miedo por última vez y cómo afectó el miedo al cuerpo. Advanced Language!: Uso de los conectores in fact, as a matter of fact y the truth is para presentar

hechos. Slideshow: Vídeo sobre monstruos. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

Listening, Vocabulary, Speaking and Writing Escucha de una conversación sobre bandas sonoras de películas de terror y realización de varias actividades

relacionadas con ella. Práctica oral en la que se habla sobre cine o televisión de terror. Advanced Speaking!: Expresiones para ordenar las ideas. Lectura de los resultados de una encuesta y redacción de preguntas para dicha encuesta basándose en las

respuestas dadsa. Task: Hacer una encuesta sobre entretenimiento relacionado con el terror y hacer un resumen de los

resultados o un gráfico y presentarlo ante la clase.

Module 5 B: Crime Time

Vocabulary and Reading

50

Page 51: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor aprovechamiento del tiempo en clase.

Lectura de distintos anuncios y realización de varios ejercicios relacionados con el vocabulario sobre los delitos.

Advanced Language!: Palabras homógrafas cuya pronunciación difiere según sean verbo o sustantivo.

Listening, Vocabulary and Speaking Conversación en la que se habla de planes y realización de varios ejercicios relacionados con ella. Práctica oral en la que se elige un anuncio de un ejercicio anterior y se justifica por qué se quiere realizar esa

actividad.

Grammar and Reading Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso de las oraciones especificativas para proporcionar información esencial que define al sustantivo al que se

refieren. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Think Tank: Reflexión sobre si los presos deben tener la posibilidad de reducir sus penas. Advanced Grammar!: La omisión del pronombre relativo cuando no son el sujeto de la oración

especificativa. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

Reading and Listening Lectura de un artículo sobre un asesinato cometido hace miles de años y realización de varias actividades

relacionadas con él. False Friends: presumed. Did you know?: Las edades en que se divide la prehistoria. Word Power: nickname, given name, full name, maiden name, pen name, big name, weapon / gun. Advanced Language!: Uso de las estructuras neither ... nor, both ... and y either ... or para enlazar dos

ideas.

Listening and Grammar Video: A Break-in: Vídeo en el que se habla sobre un delito cometido en el colegio y realización de varias

actividades relacionadas con él. Pronunciación correcta de preguntas según su entonación. Advanced Pronunciation!: La entonación en las Yes / No questions y el resto de preguntas. Referencia al Pronunciation Appendix: ejercicios de pronunciación adicionales. Task: Escribir títulos para unas imágenes relacionadas con delitos y compararlos con los del compañero/a.

Module 5 C: Dark Tourism

Vocabulary, Reading and Grammar Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Lectura de diferentes mensajes y carteles y realización de varios ejercicios relacionados con el vocabulario

sobre los viajes. Advanced Language!: Usos del verbo book.

Grammar and Writing Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso de las oraciones explicativas para proporcionar información extra sobre el sustantivo al que se refieren. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

51

Page 52: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Listening, Grammar, Vocabulary and Speaking Conversación telefónica entre un cliente y una agente de viajes, y realización de varias actividades

relacionadas con ella. Pronunciación correcta de los sonidos /æ/ y /ʌ/. Referencia al Pronunciation Appendix: ejercicios de pronunciación adicionales. Práctica oral en la que se habla de unas vacaciones de ensueño.

Reading and Listening Lectura de un itinerario y realización de varios ejercicios relacionados con él. False Friends: largest. Word Power: personal life, daily life, public life, social life, double life, working life, travel / trip.

Writing, Reading, Vocabulary and Grammar Step 1: Content: Leer un modelo sobre la descripción de un lugar y responder preguntas relacionados con él. Step 2: Language: Realización de ejercicios relacionados los conectores vistos en la unidad. Step 3: Task: Rellenar un cuadro sobre un lugar y describirlo. Referencia a la Writing Guide: ampliación y refuerzo de las técnicas de escritura.

Advanced Practice

Advanced Your Language Práctica de ejercicios tipo PET.

Culture Lectura de varias entradas en un foro sobre vacaciones y realización de varias actividades relacionadas con

ellas. Task: Escribir un texto sobre un destino vacacional describiendo qué actividades se pueden hacer allí. Video: Being a Tourist: Vídeo sobre los turistas y las visitas a pie.

Advanced Your Exam Skills Práctica de ejercicios tipo PET.

Module 5: Life Skills

Getting Information Video: Where Are You Going?: Vídeo sobre una excursión escolar. Realización de ejercicios escritos y orales relacionados con obtener información.

Module 5: Collaborative Project

An Itinerary Step 1: Leer itinerario y responder preguntas relacionadas con él. Step 2: Elegir el tipo de itinerario y el lugar que recorrer, el número de días y cómo va a viajar la gente que

lo siga y repartir el trabajo. Step 3: Buscar información y fotografías sobre el itinerario y describir el día. Step 4: Poner en común los distintos días del itinerario y crear el itinerario. Techno Option: Creación de un itinerario digital. Step 5: Completar una tarjeta con información sobre el itinerario y presentarlo ante la clase.

c) Competencias clave

Comunicación lingüística:- Vocabulary, SB, págs. 84-85, 88 y 92-93: uso de vocabulario relacionado con los verbos, los delitos

y los viajes.

52

Page 53: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

- Listening, SB, págs. 87, 88-89 y 93: escucha de una conversación sobre las bandas sonoras de las películas de terror, una conversación sobre planes y una conversación telefónica entre una agente de viajes y un cliente.

- Speaking, SB, págs. 85 y 93: conversaciones en las que se habla sobre cine o televisión de terror y se describen unas vacaciones de ensueño.

- Reading, SB, págs. 90 y 94: comprensión escrita de un texto sobre un asesinato ocurrido hace miles de años y el itinerario de un viaje; Culture, SB, pág. 97: comprensión escrita de varias entradas en un foro sobre vacaciones.

- Pronunciation, SB, págs. 91 y 93; Pronunciation Appendix, SB, pág. 123: pronunciación correcta de las preguntas según su entonación y los sonidos /æ/ y /ʌ/.

- Grammar, SB, págs. 85-86, 89 y 93; Grammar Challenge, SB, págs. 134-135: uso del gerundio y el infinitivo, las oraciones especificativas y las oraciones explicativas.

- Writing, SB, págs. 87, 91 y 95: redacción de los resultados de una encuesta sobre entretenimiento, títulos para unas imágenes y descripción de un lugar.

- Life Skills, SB, pág. 100: obtener información. - Collaborative Project, SB, pág. 130: repaso de todo lo aprendido en el módulo.

Competencia digital:- Interactive Student, Interactive Classroom, Wordapp, SB, págs. 84, 85, 86, 88, 89, 91, 92, 93, 97 y

100: uso de material digital para promocionar el aprendizaje independiente y aumentar el aprovechamiento del tiempo en clase.

- Techno Task, WB, pág. 130: creación de un itinerario digital.- Digital Teacher's Resources: + Burlington PAU Examination Builder: proporciona diez exámenes listos para usar para cada

comunidad autónoma y exámenes para hacer uno mismo/a basados en textos con versión larga y corta.

+ Interactive Whiteboard: proporciona listas de vocabulario, grabaciones del mismo y traducciones, y enlaces a páginas webs que incluyen preguntas de comprensión.

+ Test Factory and Other Editable Resources: realización del examen correspondiente al módulo 5.

Aprender a aprender:- Progress Check, WB, págs. 72-73; Standards Check, WB, págs. 74-75: uso de estrategias, recursos

y técnicas de trabajo intelectual para aprender y ser consciente de las propias capacidades y conocimientos.

Competencias sociales y cívicas:- Speaking, SB, pág. 85 y 93: respeto del turno de palabra.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:- Vocabulary, SB, pág. 84: formas de reaccionar ante el peligro.- Listening, SB, pág. 87: hacer una encuesta sobre el entretenimiento relacionado con el terror.- Lie Skills, SB, pág. 100: capacidad de obtener información.- Collaborative Project, WB, pág. 130: creación de un itinerario.

Conciencia y expresiones culturales:- Grammar, SB, pág. 85: información sobre películas de terror famosas.- Grammar, SB, pág. 86: distintos monstruos del cine y la literatura.- Listening, SB, pág. 87: las bandas sonoras del cine de terror.- Grammar, SB, pág. 87: el pago por los delitos antes de la instauración de los juzgados y los juicios.- Reading, SB, pág. 90: un asesinato del pasado; las edades en que se divide la prehistoria.- Reading, SB, pág. 94: cementerios y tumbas famosos.- Writing, SB, pág. 95: la ciudad de Pluckley.- Collaborative Project, WB, pág. 130: rincones encantados de Escocia.

53

Page 54: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

d) Temas interdisciplinares

Geografía e Historia:- La forma de juzgar los delitos antes de la existencia de los jueces y los tribunales.- Un asesinato prehistórico.- Las edades de la prehistoria.- Cementerios y tumbas de personajes famosos.- La ciudad de Pluckley.- Escocia y sus rincones encantados.

Educación plástica, visual y audiovisual:- Películas de terror famosas.- Bandas sonoras del cine de terror.- Monstruos del cine y la literatura.

Lengua y Literatura:- Monstruos del cine y la literatura.- El gerundio y el infinitivo.- Los pronombres relativos.- Las oraciones especificativas.- Conectores para presentar hechos.- Estructuras para relacionar dos ideas.- Usos del verbo book.

Valores éticos:- Respeto del turno de palabra.- Pedir información de manera educada.

Música:- Bandas sonoras del cine de terror.

54

Page 55: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

MODULE 6 – Material World

a) Objetivos Aprender vocabulario relacionado con la moda, los verbos y las compras. Leer de forma comprensiva y autónoma un artículo sobre la moda y la salud, y otro sobre el efecto

terapéutico de las compras. Aprender a reproducir en estilo indirecto afirmaciones, preguntas y órdenes, instrucciones, ofrecimientos y

sugerencias. Comprender la información clave de una lección sobre diferentes tipos de moda, una conversación sobre

moda y un programa de radio sobre emociones. De forma oral, describir ropa, hablar sobre modas y comprar por internet. Escribir un artículo para un periódico escolar, hacer una encuesta sobre moda y redactar un correo electrónico

de reclamación. Pronunciar correctamente distintos cognados y los sonidos /s/, /ʃ/, /tʃ/ y /k/.

b) Contenidos didácticos

Module 6 A: Looking Good

Vocabulary, Reading, Speaking and Writing Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Lectura de unas entradas de un foro de internet sobre moda. Realización de ejercicios para practicar el vocabulario sobre la moda. Advanced Language!: Palabras que se confunden con facilidad: lose y loose. Práctica oral en la que se comparan las respuestas a un ejercicio con el compañero/a.

Grammar and Reading Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso del estilo indirecto para informar de lo que ha dicho otra persona. Advanced Grammar!: El estilo indirecto también se utiliza para reproducir lo que se piensa, lo que se sabe o

de lo que se da cuenta una persona. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Think Tank: Señalar cómo se cree que cambiará la moda en el futuro. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

Listening, Vocabulary and Speaking Lección sobre distintas modas y realización de varias actividades relacionadas con ella. Práctica oral en la que se opina sobre la forma de vestir de épocas pasadas y cuál es la preferida.

Reading and Listening Lectura de un artículo sobre la moda y la salud, y realización de varios ejercicios relacionados con él. False Friends: rest. Did you know?: Información de interés sobre el mercurio, los sombrereros, la expresión mad as a hatter y

el sombrerero loco de Alicia en el País de las Maravillas. Slideshow: Vídeo sobre ropa. Word Power: slave to fashion, in fashion, go out of fashion, the height of fashion, fashion statement,

breathe / breath. Task: Opinar sobre un tema y escribir un artículo de periódico sobre él.

Module 6 B: Fads and Trends

55

Page 56: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Vocabulary, Reading and Speaking Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Lectura de un anuncio de camisetas y realización de varios ejercicios relacionados con el vocabulario sobre

los verbos. Advanced Language!: los phrasal verbs. Pronunciación correcta de distintos cognados. Advanced Pronunciation!: Características de los cognados. Referencia al Pronunciation Appendix: ejercicios de pronunciación adicionales. Práctica oral en la que se habla de uno/a mismo/a. Advanced Speaking!: Expresiones para mostrar interés por lo que dice el interlocutor/a.

Listening and Vocabulary Conversación sobre moda y realización de varios ejercicios relacionados con ella.

Speaking and Writing Práctica oral en la que se habla de las distintas modas que aparecen en un póster. Escribir las preguntas de una encuesta y frases que describan los resultados de la encuesta.

Grammar and Writing Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso del estilo indirecto para reproducir preguntas. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida. Task: Hacer una encuesta sobre moda y escribir utilizando el estilo indirecto las preguntas y los resultados, y

presentarlos ante la clase.

Module 6 C: Going Shopping

Vocabulary and Reading Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Lectura de unos consejos sobre compras. Realización de varios ejercicios relacionados con el vocabulario sobre las compras.

Listening and Speaking Video: Online Shopping: Vídeo en el que se hacen compras por internet y realización de varias actividades

relacionados con él. Pronunciación correcta de los sonidos /s/, /ʃ/, /tʃ/ y /k/. Advanced Pronunciation!: La pronunciación de la letra c. Referencia al Pronunciation Appendix: ejercicios de pronunciación adicionales. Práctica oral en la que se compra ropa por internet para una ocasión especial. Advanced Speaking!: Expresiones para pedir ayuda.

Grammar and Vocabulary Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso del estilo indirecto para reproducir órdenes, instrucciones, ofrecimientos y sugerencias. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

Listening and Vocabulary

56

Page 57: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Escucha de un programa de radio sobre emociones y realización de varias actividades relacionadas con él.

Reading, Listening, Vocabulary and Speaking Lectura de un artículo sobre el efecto terapéutico de las compras y realización de varias actividades

relacionadas con él. False Friends: involved. Word Power: shopping trip, shopping list, shopping trolley, window-shopping, shop around, last /

latest. Práctica oral en la que se habla de hábitos de compra.

Writing, Reading, Vocabulary and Grammar Step 1: Content: Leer un modelo de correo electrónico de reclamación y responder preguntas relacionados

con él. Step 2: Language: Realización de ejercicios relacionados la estructura organizativa de un texto y el lenguaje

utilizado. Step 3: Task: Rellenar un cuadro sobre un problema con un objeto comprado y escribir un correo electrónico

de reclamación. Referencia a la Writing Guide: ampliación y refuerzo de las técnicas de escritura.

Advanced Practice

Advanced Your Language Práctica de ejercicios tipo PET.

Culture Texto con datos sobre las compras por internet y realización de varias actividades relacionadas con él. Did you know?: Información sobre el Día Mundial sin Compras y reflexión sobre la sociedad de consumo. Task: Escribir un texto sobre las cosas que el alumno/a hace con el móvil. Video: Shopping Centre or High Street?: Vídeo sobre los hábitos de compra en distintas partes del mundo y

contestación de una pregunta sobre si los grandes centros comerciales son perjudiciales para el medioambiente.

Advanced Your Exam Skills Práctica de ejercicios tipo PET.

Module 6: Life Skills

Getting Directions Video: Shopping Choices: Vídeo sobre la decisión a la hora de comprar un regalo. Realización de ejercicios escritos y orales relacionados con obtener direcciones.

Module 6: Collaborative Project

A Report about the Past Step 1: Leer un reportaje sobre la moda en los ochenta. Step 2: Elegir una época para llevar a cabo entrevistas sobre ella y repartir el trabajo en función de los temas

elegidos. Step 3: Entrevistar a personas sobre la época elegida, redactar las respuestas y añadir imágenes. Step 4: Poner en común las partes del proyecto y hacer el reportaje. Techno Option: Creación de un reportaje digital. Step 5: Completar una tarjeta con información sobre el reportaje y presentarlo ante la clase.

c) Competencias clave

Comunicación lingüística:

57

Page 58: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

- Vocabulary, SB, págs. 102-103, 106-107 y 110: uso de vocabulario relacionado con la moda, los verbos y las compras.

- Listening, SB, págs. 104, 107 y 111: escucha de una lección sobre diferentes tipos de moda, una conversación sobre moda y un programa de radio sobre emociones.

- Speaking, SB, págs. 104, 108 y 112: conversaciones en las que se describe ropa, se habla de modas y se compra por internet.

- Reading, SB, págs. 104-105 y 112: comprensión escrita de un artículo sobre la moda y la salud, y otro sobre el efecto terapéutico de las compras; Culture, SB, pág. 115: comprensión escrita de un texto con datos sobre las compras por internet.

- Pronunciation, SB, págs. 107 y 110; Pronunciation Appendix, SB, pág. 123: pronunciación correcta de distintos cognados y los sonidos /s/, /ʃ/, /tʃ/ y /k/.

- Grammar, SB, págs. 103-104, 109 y 111; Grammar Challenge, SB, págs. 136-137: uso del estilo indirecto para reproducir afirmaciones, preguntas y órdenes, instrucciones, ofrecimientos y sugerencias.

- Writing, SB, págs. 105, 109 y 113: redacción de un artículo para un periódico escolar, hacer una encuesta sobre moda y redactar un correo electrónico de reclamación.

- Life Skills, SB, pág. 118: obtener direcciones.- Collaborative Project, WB, pág. 131: repaso de todo lo aprendido en el módulo.

Competencia digital:- Interactive Student, Interactive Classroom, Wordapp, SB, págs. 102, 103, 105, 106, 109, 110, 111,

115 y 118: uso de material digital para promocionar el aprendizaje independiente y aumentar el aprovechamiento del tiempo en clase.

- Techno Task, WB, pág. 131: creación de un reportaje digital.- Digital Teacher's Resources: + Burlington PAU Examination Builder: proporciona diez exámenes listos para usar para cada

comunidad autónoma y exámenes para hacer uno mismo/a basados en textos con versión larga y corta.

+ Interactive Whiteboard: proporciona listas de vocabulario, grabaciones del mismo y traducciones, y enlaces a páginas webs que incluyen preguntas de comprensión.

+ Test Factory and Other Editable Resources: realización del examen correspondiente al módulo 6.

Aprender a aprender:- Progress Check, WB, págs. 86-87; Standards Check, WB, págs. 88-89: uso de estrategias, recursos

y técnicas de trabajo intelectual para aprender y ser consciente de las propias capacidades y conocimientos.

Competencias sociales y cívicas:- Vocabulary, SB, pág. 102: normas de los foros de internet.- Lie Skills, SB, pág. 118: preguntar para obtener direcciones.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:- Vocabulary, SB, pág. 110: consejos a la hora de ir de compras.- Listening, SB, pág. 110: comprar por internet.- Writing, SB, pág. 113: escribir correos electrónicos de reclamación.- Collaborative Project, WB, pág. 131: hacer entrevistas para un reportaje.

Conciencia y expresiones culturales:- Listening, SB, pág. 104: moda y música.- Reading, SB, págs. 104-105: moda y salud; la influencia del mercurio utilizado antiguamente en los

sombreros en la lengua y la literatura.- Speaking, SB, pág. 108: modas del pasado.- Reading, SB, pág. 112: el efecto terapéutico de las compras.

58

Page 59: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

- Culture, SB, pág. 115: datos de interés sobre las compras por internet; información sobre los centros comerciales y las calles mayores.

- Collaborative Project, SB WB, pág. 131: la moda de los ochenta.

d) Temas interdisciplinares

Geografía e Historia:- Modas del pasado.- Modas de los ochenta.

Música:- Moda y música.

Tecnología:- Las compras por internet.

Lengua y Literatura:- El estilo indirecto.- El uso de los verbos say y tell en el estilo indirecto.- Las diferencias entre loose y lose.- El correo electrónico de reclamación.- La expresión mad as a hatter y el personaje del Sombrerero Loco de Alicia en el País de las Maravillas.

Valores Éticos:- Pautas que tener en cuenta a la hora de comprar.

59

Page 60: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

5.2 Distribución temporal de los módulos didácticos

(*) Sugerencia, pero variable según Calendario Escolar en vigor. Para una temporalización detallada por módulos y actividades consulten los documentos de Programación de Aula en www.burlingtonbooks.es.

1º EVALUACIÓN Módulos: 1, 22º EVALUACIÓN Módulos: 3, 43º EVALUACIÓN Módulos: 5, 6

60

Page 61: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

6. METODOLOGÍA. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS

6.1. Metodología general y específica. Recursos didácticos y organizativos.

Metodología general y específica

61

Page 62: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Enseñar con Advanced Think Ahead 3

Los seis módulos del Student’s Book se dividen en cuatro secciones de cuatro páginas, y las secciones A, B y C proporcionan el vocabulario y la gramática necesarios para afrontar la tarea con la que culmina cada una. Hay dos textos por módulo basados en material auténtico. También se presentan tres grupos de vocabulario temático contextualizado en cada módulo, con lecturas adicionales, y actividades de reciclaje para revisar el vocabulario aprendido con anterioridad y asegurar el repaso y el enriquecimiento constantes. Además, la franja Word Power incluye grupos de vocabulario adicional en cada lectura y se centra o amplía las palabras o expresiones del texto que aparecen en listas de frecuencia y también destaca pares de palabras que se confunden con facilidad. Por otra parte, los cuadros Advanced Language, Advanced Grammar, Advanced Speaking y Advanced Pronunciation que figuran a lo largo de los módulos destacan varios aspectos lingüísticos para enriquecer la comprensión de la lengua por parte de los alumnos/as. Los ejercicios interdisciplinares y culturales están integrados en los propios módulos, lo cual proporciona una forma natural de conectar el aprendizaje del inglés con el mundo real.

La gramática, que cubre todos los requisitos del nuevo currículum oficial, se presenta siguiendo un enfoque inductivo que permite a los alumnos/as pensar en las reglas e inferirlas fijándose en los ejemplos que se proporcionan. Al final del libro está la sección Grammar Challenge, que contiene cuadros gramaticales presentados de forma clara y también ejercicios adicionales para repasar y practicar.

También se proporcionan una gran variedad de tareas comunicativas que permiten a los alumnos/as practicar el lenguaje funcional útil en distintas situaciones de la vida real; cada módulo incluye un vídeo comunicativo con actividades para practicar la comprensión y produción oral. El apartado de pronunciación se centra en las dificultades habituales de los alumnos/as a la hora de pronunciar las palabras y frases en inglés. También hay actividades adicionales de comprensión y expresión oral en todos los módulos que desarrollan destrezas lingüísticas productivas para ayudar a los alumnos/as a comunicarse de manera eficaz en el mundo real. Los contenidos de la guía de escritura están cuidadosamente estructurados módulo a módulo para practicar las destrezas de escritura básicas y ofrecer ayuda a la hora de realizar las tareas.

La sección D incluye el apartado Life Skills, que se centra en el inglés funcional que se utiliza en situaciones comunicativas reales y proporciona un vídeo con situaciones coditianas que exponen a los alumnos/as al lenguaje real y actividades de comprensión y producción oral. También incluye el apartado Culture, que relaciona el inglés con otras materias del currículum escolar y les presenta a los alumnos/as una amplia variedad de aspectos culturales del mundo angloparlante y del mundo en general. Este apartado cuenta además con un vídeo cultural con contenido emocionante y auténtico a un nivel lingüístico adecuado. Por último, los apartados Advanced Your Language y Advance Your Exam Skills proporcionan ejercicios para repasar y practicar el examen PET.

Además, el apéndice para trabajar en parejas (Pairwork Appendix), el apéndice de pronunciación (Pronunciation Appendix) con ejercicios adicionales, el apartado Grammar Challenge y la lista de verbos irregulares proporcionan el apoyo adicional necesario para los alumnos/as. Asimismo, la sección Literature Extra pone a los alumnos/as en contacto con distintos géneros literarios y les ofrece contexto histórico relacionado con la literatura al tiempo que les presenta varios aspectos del análisis literario. Las ideas de tareas y proyectos proporcionadas permiten ampliar los conocimientos relacionados con este apartado.

Todos los módulos cuentan con un proyecto colaborativo en el Workbook que, a través de la realización de una tarea significativa, desarrolla habilidades comunicativas, de planificación, de investigación y sociales. Además, incluye una Techno Option.

La Interactive Classroom se encuentra a lo largo de todo el libro y permite un aprendizaje dinámico y constante con la ayuda de distintas herramientas (consulta las páginas IX-XIII del Teacher’s Manual).

La serie Advanced Think Ahead cuenta también con otros componentes.

El libro Workbook de Advanced Think Ahead 3 ofrece apoyo práctico para lograr los objetivos de cada módulo. Los ejercicios del Workbook han sido cuidadosamente elaborados para que los estudiantes puedan repasar y consolidar los conocimientos y las destrezas que acaban de adquirir. También se proporcionan ejercicios de autoevaluación en cada

62

Page 63: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

módulo a través de los apartados Progress Check, Standards Check y Self-Evaluation, que hacen posible que los alumnos/as evalúen su propio progreso. Asimismo, el apartado Vocabulary Extension permite a los alumnos/as repasar y ampliar el vocabulario y las técnicas de construcción de palabras.

En la sección Vocabulary Reference del Workbook hay un glosario con vocabulario organizado por orden alfabético y por módulo y con lenguaje funcional organizado por tema. También hay una sección Language Resource, que contiene un apéndice gramatical y una lista de verbos irregulares. La sección Collaborative Projects incluye modelos de proyecto, pasos para hacerlos y tarjetas para ayudar a presentar los proyectos. La sección Writing Guide resume todos los procesos y estrategias de escritura que se enseñan a lo largo del curso y la sección Learning Competences incluye un informe para completar sobre el aprendizaje y evolución de los alumnos/as así como unos cuadros de autoevaluación.

El recurso Interactive Student incluye diversas herramientas para ayudar a los alumnos/as en el aprendizaje, entre ellas Flipped Classroom (consulta las páginas XIV-XV).

Los estudiantes también disponen de la Student's Zone en www.burlingtonbooks.es/advancedthinkahead3, donde encontrarán las grabaciones en formato mp3 de los textos del Student’s Book, y de los ejercicios de comprensión oral con sus transcripciones y los dictados del Workbook.

El Teacher’s Manual, con las páginas del Student’s Book intercaladas, incluye claras notas didácticas con las referencias a otros componentes destacadas sobre un fondo de color para facilitar la preparación de las clases. Para ayudar al profesor/a en la evaluación se incluyen varias hojas fotocopiables que siguen las pautas del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (Common European Framework of Reference for Languages). Con ellas podrán conocer mejor el historial de sus alumnos/as, sus estilos de aprendizaje y su actitud ante el inglés. Este componente también contiene mucha información cultural e interdisciplinar sobre los temas tratados en el Student’s Book y actividades extra opcionales que permiten sacar el máximo provecho al material.

El Teacher’s All-in-One Pack proporciona abundante material fotocopiable adicional adaptado a los distintos niveles de inglés de los alumnos/as. Contiene exámenes con diferentes niveles de dificultad, incluyendo exámenes de competencias clave, cuatro hojas que combinan habilidades por módulo, actividades extra para practicar exámenes, actividades extra de expresión oral, páginas con preguntas sobre los vídeos y un examen B1 Preliminary Practice Exam (PET).

Para ayudar aún más al profesor/a, existe un revolucionario Advanced Think Ahead Digital Teacher’s Resources, que incluye: Interactive Whiteboard Materials, con las versiones digitales completamente interactivas del Student’s Book y el Workbook para facilitar las clases y la corrección (ver las siguientes dos páginas de esta programación); Test Factory and Other Editable Resources, con todo el material del Teacher’s All-in-One Pack en formato editable; y Burlington ESO Culture Bank, con materiales culturales especialmente adaptados al nivel de los estudiantes.

Para las aulas que carezcan de pizarra interactiva, los materiales visuales de Advanced Think Ahead también están disponibles como vídeos independientes.

Descripción del curso

Advanced Think Ahead 3 es un método basado en módulos que supone todo un desafío y proporciona a los alumnos/as las capacidades comunicativas en inglés necesarias para el siglo XXI, además de ofrecer preparación para el B1 Preliminary Practice Exam (PET). El método comprende un vocabulario y una gramática amplios, además de integrar habilidades a través de pequeñas tareas que desarrollan todas las capacidades productivas y permiten a los alumnos/as expresarse de manera competente en la lengua inglesa. Además, cubre todos los estándares requeridos de comprensión y producción oral y escrita. Asimismo, integra contenido interdisciplinar y cultural de una manera natural. Advanced Think Ahead es compatible con los niveles A2/B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

En el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera, a los alumnos/as se les presentan numerosas oportunidades para desarrollar sus competencias clave en diversas áreas. Advanced Think Ahead 3 facilita la adquisición de las competencias clave tales como la competencia para aprender a aprender, competencia digital, sentido de iniciativa y

63

Page 64: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

espíritu emprendedor, y conciencia y expresiones culturales, e incluye un apartado centrado especialmente en el análisis literario.

El Workbook de Advanced Think Ahead 3 incluye una sección de consulta de vocabulario Vocabulary Reference con un glosario monolingüe que contiene el vocabulario y lenguaje funcional de cada módulo, una sección Language Resource con un apéndice gramatical cuyas explicaciones y ejemplos están en inglés y con una lista de verbos irregulares, una sección Writing Guide con una guía de escritura y una sección Learning Competences con tablas para que los alumnos se autoevalúen.

IC Interactive Classroom, IS Interactive Student y WordApp son los nuevos recursos de Burlington Books. Los contenidos de IC Interactive Classroom están integrados en el Student’s Book de Advanced Think Ahead para la enseñanza continua. IC Interactive Classroom incluye Communication and Life Skills Videos para mejorar las habilidades comunicativas, Culture Videos que ofrecen contenido real y adaptado a cada nivel y Slideshows para la mejora del aprendizaje a través de presentaciones culturales. Además, IC Interactive Classroom incluye Grammar Animations que aportan apuntes visuales para el aprendizaje de nuevos contenidos gramaticales, Vocabulary Presentations que ayudan a la presentación y a la práctica de léxico nuevo, un Quick Test al final de cada sección (A, B, C), Games que sirven para revisar la gramática y el vocabulario de una manera divertida, Extra Practice que proporciona ejercicios adicionales de gramática y vocabulario interactivos y Speaking Exam Practice que ofrece práctica estructurada para los exámenes CEF. Para obtener más información sobre IC Interactive Classroom, consulta las páginas IX-XIII del Teacher’s Manual.

IS Interactive Student incluye diferentes herramientas para ayudar al aprendizaje de los estudiantes: Flipped Classroom proporciona a los alumnos/as la oportunidad de preparar las actividades de vocabulario y gramática antes de asistir a clase. Wordlist and Activities incluye una lista interactiva de palabras y actividades para practicar la ortografía y el vocabulario. Extra Practice cuenta con ejercicios autocorregibles para practicar el vocabulario y la gramática estudiados en el Student’s Book y cubre todos los requisitos del nuevo currículum oficial. Dialogue Builders ofrece multitud de actividades para practicar lenguaje funcional. Techno Help proporciona ayuda y recursos para hacer los proyectos online del Workbook. Communication, Life Skills y Culture Videos permiten a los alumnos/as acceder a los vídeos para que puedan verlos en casa. El Learning Management System (LMS) online permite a los profesores seguir el trabajo de cada estudiante. WordApp ofrece a los alumnos/as la posibilidad de trabajar con listas interactivas de palabras en el teléfono móvil y les permite practicar y consolidar el vocabulario en el momento en que quieran. Para obtener más información sobre IS Interactive Classroom, consulta las páginas XIV-XV del Teacher’s Manual.

Además, en la página web de Burlington Books (www.burlingtonbooks.es/advancedthinkahead3) los alumnos/as encontrarán el apartado Student's Zone donde se encuentran las grabaciones en formato mp3 de los textos del Student’s Book, así como los ejercicios de comprensión oral con sus transcripciones y los dictados del Workbook.

Para el profesor/a, Advanced Think Ahead 3 incluye un Teacher’s Manual con páginas intercaladas repleto de información cultural e interdisciplinar; un Teacher’s All-in-One Pack con amplio material de apoyo fotocopiable; y una gran variedad de recursos digitales en la Teacher’s Zone de www.burlingtonbooks.es, entre ellos Interactive Whiteboard Materials con un Student’s Book y un Workbook interactivos, Test Factory and Other Editable Resources y Burlington ESO Culture Bank.

Advanced Think Ahead 3 es un curso claramente estructurado que se centra en el desarrollo de las competencias lingüísticas productivas para una comunicación efectiva. Acerca el mundo real al aula de la ESO para que los alumnos/as reflexionen, no dejen de estar motivados y se expresen en inglés de forma sencilla y natural.

Recursos didácticos y organizativos.

Otros recursos adicionales que se pueden utilizar son: (*)

Componentes del curso

PARA EL ESTUDIANTE:

Student’s Book

64

Page 65: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

• Una unidad introductoria para repasar el vocabulario, la gramática, las estrategias de escritura y el lenguaje de clase básicos.

• Seis módulos claramente estructurados, divididos en cuatro secciones. Las secciones A, B y C culminan en una tarea.

• Contenido cultural e interdisciplinar integrado en las actividades del módulo.

• Énfasis en el aprendizaje y la ampliación de vocabulario.

• Ejercicios de comprensión y expresión orales frecuentes.

• Un proyecto colaborativo en cada módulo, incluyendo una actividad Techno Option.

• Una página Advance Your Language en cada módulo con práctica acumulativa de vocabulario y gramática.

• Unas páginas Advance Your Exam Skills en cada módulo para practicar actividades tipo PET.

• Una página cultural con un texto cultural y una tarea.

• Una página Life Skills en cada módulo, centrada en situaciones comunicativas de la vida real.

• Un apéndice para trabajar en parejas (Pairwork Appendix).

• Un apéndice de pronunciación con ejercicios adicionales (Pronunciation Appendix).

• Grammar Challenge, con cuadros gramaticales completos y actividades adicionales para practicar y repasar la gramática.

• Lista de verbos irregulares.

• Literature Extra, una sección centrada en el análisis literario (prosa, poesía y teatro) y con información e ideas para un trabajo individual o en grupo.

Workbook• Una sección de introducción.

• Seis módulos con ejercicios graduados de vocabulario y gramática, textos de lectura, ejercicios de comprensión oral, diálogos para completar, práctica adicional de escritura, Progress Check, Standards Check, Self-Evaluation y Vocabulary Extension.

• Un glosario y una lista de lenguaje funcional con su transcripción fonética.

• Un apéndice gramatical con las explicaciones y los ejemplos en inglés.

• Una lista de verbos irregulares.

• Una Writing Guide con pautas paso a paso que facilitarán la autocorrección.

• Cuadros de autoevaluación del estudiante en la sección Learning Competences.

Interactive Student

• Flipped Classroom con presentaciones de vocabulario y animaciones gramaticales.

• Listas de palabras y actividades.

65

Page 66: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

• Extra Practice (vocabulario y gramática).

• Dialogue Builders: práctica del lenguaje funcional mediante diálogos.

• Techno Help: ayuda y recursos para realizar los proyectos colaborativos.

• Vídeos (Communication, Life Skills y Culture).

• Audios del Workbook.

WordApp

• Práctica y consolidación de vocabulario a través de listas léxicas interactivas en el teléfono móvil del alumno.

Página web de Advanced Think Ahead 3 – Student’s ZoneTodas las grabaciones de los textos y fragmentos literarios del Student’s Book, los ejercicios de comprensión oral del Workbook con sus transcripciones y los dictados del Workbook en formato mp3.

PARA EL PROFESOR/A:

Teacher’s Manual

• Una presentación del curso y sus componentes.

• Directrices del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y pautas los proyectos colaborativos.

• Una sección de evaluación.

• Resumen del curso.

• Notas didácticas claras, concisas e intercaladas con las páginas del Student’s Book, donde se destacan sobre un fondo de color las referencias a otros componentes del curso para facilitar la preparación de las clases.

• Las respuestas a los ejercicios del Student’s Book.

• Información sociocultural e interdisciplinar sobre los temas que se tratan en el Student’s Book.

• Actividades de refuerzo y ampliación.

• Transcripción de los ejercicios de comprensión oral.

• Actividades opcionales de comprensión oral.

• Material fotocopiable del Student’s Book para facilitar el trabajo en clase (disponible también en la página web de Burlington Books: www.burlingtonbooks.es/advancedthinkahead3).

• Las respuestas a los ejercicios del Workbook.

Teacher’s All-in-One Pack

• Una sección de exámenes (Tests) que consta de:

- Tablas de estándares de aprendizaje con los estándares de evaluación cubiertos en cada test.

- Un examen de diagnóstico (Diagnostic Test) y hojas de repaso (Revision Worksheets).

66

Page 67: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

- Dieciocho tests de secciones (uno por cada sección de los módulos, A, B y C), también disponibles como Quick Test en la Interactive Whiteboard.

- Seis tests para los módulos (Module Tests) con dos niveles de dificultad.

- Tres exámenes trimestrales (Term Tests) con dos niveles de dificultad.

- Dos exámenes finales (Final Tests).

Todos los tests para los módulos, trimestrales y finales se dividen en dos partes: un test de vocabulario y gramática, y un test para evaluar la comprensión oral y escrita, y los estándares de producción.

- Tres exámenes de competencias clave (Key Competences Tests).

- Un examen B1 Preliminary Practice Exam (PET)

- La clave de respuestas.

• Una sección de atención a la diversidad que incluye:

- Tres hojas fotocopiables por módulo con práctica adicional de las estructuras gramaticales y del vocabulario (Extra Practice).

- Una hoja fotocopiable por módulo para que amplíen los conocimientos adquiridos (Extension, también disponible como Extra Practice en la Interactive Whiteboard).

- Seis páginas Exam Skills con práctica adicional.

- La clave de respuestas.

• Una sección de actividades orales adicionales para realizar en pareja (Extra Speaking) con clave de respuestas.

- La clave de respuestas.

• Una sección Video Worksheets fotocopiable, que incluye una página cultural por módulo con ejercicios de comprensión y enriquecimiento acompañando al vídeo Culture y una página Life Skills por módulo con ejercicios de comprensión y lenguaje funcional acompañando al vídeo Life Skills.

• Las grabaciones de todos los ejercicios de comprensión oral están disponibles en la página web de Burlington Books (también en CD bajo pedido).

Recursos digitales para el profesor/a (disponibles en la Teacher's Zone de www.burlingtonbooks.es)

• Interactive Whiteboard Materials, que incluyen las versiones digitales completamente interactivas del Student’s Book y el Workbook para profesores que trabajan con pizarras interactivas o que están en una clase digital 1x1.

• Los contenidos de la Interactive Classroom están integrados en el Student’s Book digital e incluyen:

- Communication Videos: actividades para mejorar la comprensión y la producción oral.

- Culture Videos: interesante contenido real adaptado a un nivel lingüístico apropiado con actividades de comprensión escrita.

- Life Skills Videos: actividades de comprensión y producción oral centradas en el lenguaje funcional de situaciones cotidianas.

- Slideshows: presentaciones sobre temas culturales para potenciar el aprendizaje de los alumnos/as.

- Vocabulary Presentations: listas de palabras con audio y su traducción al castellano que ayudan a aprender y evaluar vocabulario.

67

Page 68: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

- Grammar Animations: animaciones con las que se trabajan de forma divertida y visual las estructuras gramaticales, el orden de las palabras y otros puntos gramaticales.

- Quick Tests: forma rápida de evaluar a los alumnos en cada sección de un módulo.

- Extra Practice: práctica interactiva adicional de vocabulario y gramática, además de una seción adicional Exam Skills.

- Games: forma divertida de repasar vocabulario y gramática.

- Speaking Exam Practice: ejercicios estructurados basados en el examen CEF.

• Sistema de gestión del aprendizaje (LMS), para llevar un seguimiento del progreso de los alumnos/as de forma interactiva.

• Test Factory and Other Editable Resources, con todo el material del Teacher’s All-in-One Pack en formato editable.

• Burlington ESO Culture Bank, con pantallas y preguntas culturales e interdisciplinares.

• Grabaciones del Student's Book, el Workbook y el Teacher's All-in-One Pack (disponibles en CD bajo pedido).

• Clave de respuestas del Workbook, así como material fotocopiable del Student's Book.

6.2. Actividades y estrategias de enseñanza y aprendizaje. Actividades complementarias

Las actividades para la asignatura de inglés en 3º ESO se articulan en torno a los siguientes principios básicos:

Dar prioridad al “saber hacer” y no al saber repetir lo aprendido de memoria.

Enseñar la lengua extranjera con el fin de que el alumno/a logre comunicarse y desenvolverse con éxito en el plano oral y en el escrito de manera natural.

Prestar atención especial al desarrollo de las estrategias de aprendizaje para que pueda enfrentarse con éxito a situaciones reales de comunicación.

Conseguir que entienda el funcionamiento del sistema lingüístico y reflexione sobre él comparándolo con las lenguas oficiales para alcanzar un buen nivel de comunicación y, en la medida de lo posible, desarrollar un punto de vista integrador.

Enseñarle el sistema fonético, las funciones gramaticales y el vocabulario de forma que pueda reconocerlos y emplearlos en situaciones reales de comunicación.

Desarrollar y dominar de forma integrada las cuatro destrezas básicas: reading, writing, listening, speaking.

Ofrecerle todas las facilidades posibles para que amplíe sus conocimientos sobre los aspectos socioculturales de la lengua inglesa y asimile la cultura de la que forma parte, evitando así que exprese sus logros sólo en términos morfosintácticos y funcionales.

Despertar en él la responsabilidad de conseguir la autonomía en su aprendizaje, reconociendo los métodos de estudio y el tipo de organización que más lo ayuden.

Motivarlo con temas de interés y ofrecerle unas metas claras a lo largo del curso.

Proporcionar al alumnado herramientas para expresarse, particularmente en redacciones.

Fomentar la auto-evaluación como herramienta imprescindible para conseguir un progreso eficaz en el aprendizaje.

Actividades complementarias (*)

68

Page 69: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

7. EVALUACIÓN DEL ALUMNADO

Los referentes para la comprobación del grado de adquisición de las competencias y el logro de los objetivos de la etapa en las evaluaciones continua y final de las materias de los bloques de asignaturas troncales y específicas serán los criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables que figuran en el Decreto de referencia citado en el apartado 7.1

En el Anexo I se proporciona una Rúbrica para la Evaluación por Competencias.

La evaluación será:

- Continua, ya que cuando el progreso de un alumno o alumna no sea el adecuado, se establecerán medidas de refuerzo educativo. Estas medidas se adoptarán en cualquier momento del curso tan pronto como se detecten las dificultades, y estarán dirigidas a garantizar la adquisición de las competencias imprescindibles para continuar el proceso educativo.

- Formativa, por lo que será un instrumento para la mejora, tanto de los procesos de enseñanza como de los procesos de aprendizaje.

Con el fin de facilitar al alumnado la recuperación de las materias con evaluación negativa, se organizarán pruebas extraordinarias y programas individualizados en cada uno de los cursos.

Se podrá repetir cada uno de los cursos de Bachillerato una sola vez como máximo, salvo excepciones indicadas en el artículo 32.1 del Real Decreto 1105/2014.

7.1. Criterios de evaluación.

Bloque 1. Comprensión de textos orales

BL1.1. Identificar, aplicando estrategias de comprensión oral, la información esencial, las ideas principales y los detalles más relevantes en textos orales breves y estructurados, en diferentes soportes, y articulados a velocidad media, sobre temas generales, en los ámbitos personal, público, educativo y ocupacional y en sus correspondientes registros, en condiciones acústicas que no distorsionen el mensaje.

BL1.2. Detectar, en textos orales, cuando éstos aparecen de manera explícita e implícita, los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana, al comportamiento, a las relaciones interpersonales e interculturales, a las costumbres, celebraciones y manifestaciones culturales y artísticas, considerando la diversidad y las diferencias en el aula desde una perspectiva inclusiva, como elemento enriquecedor.

BL1.3. Distinguir las funciones comunicativas del nivel y las estructuras morfosintácticas asociadas, así como la organización textual y el léxico, expresiones y modismos de uso frecuente para la comprensión de textos orales breves y de longitud media claramente estructurados y en diferentes soportes.

BL1.4. Inferir el significado de palabras y expresiones de uso menos frecuente, en textos orales breves o de longitud media, en diferentes soportes, con apoyo del contexto y del cotexto.

BL1.5. Discriminar patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación para reconocer los significados e intenciones comunicativas en textos orales de longitud media, en diferentes soportes.

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción

69

Page 70: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

BL2.1. Producir o coproducir, aplicando estrategias de expresión oral, textos monológicos o dialógicos breves o de longitud media, comprensibles y estructurados, en diferentes soportes, sobre temas generales, en los ámbitos personal, público educativo y ocupacional, en un registro formal, informal o neutro, aunque a veces haya pausas, vacilaciones y rectificaciones.

BL2.2. Incorporar, en textos orales, los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana, al comportamiento, a las relaciones interpersonales e interculturales, a las costumbres, celebraciones y manifestaciones culturales y artísticas, considerando la diversidad y las diferencias en el aula desde una perspectiva inclusiva, como elemento enriquecedor

BL2.3. Producir o coproducir, con la ayuda de modelos, textos orales de longitud media, en diferentes soportes, coherentes y adecuados al propósito comunicativo, utilizando los conocimientos sobre funciones, patrones discursivos, organización textual, estructuras morfosintácticas, léxico, expresiones y modismos de uso frecuente, con sentido estético y creatividad.

BL2.4. Utilizar en situaciones de comunicación habituales claramente estructuradas y en diferentes soportes, las estrategias y los recursos lingüísticos y paralingüísticos propios de la interacción oral, aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor.

BL2.5. Pronunciar enunciados de forma clara, empleando los patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación del nivel, aunque a veces se cometan errores que no interfieran en la comunicación.

Bloque 3. Comprensión de textos escritos

BL3.1. Identificar, aplicando estrategias de comprensión escrita, la información esencial, las ideas principales y los detalles más relevantes en textos breves y de longitud media, continuos y discontinuos, en diferentes soportes, en un registro formal, informal o neutro, sobre temas generales en los ámbitos personal, público, educativo y ocupacional.

BL3.2. Leer en voz alta textos literarios y no literarios de longitud media con precisión, fluidez y expresividad.

BL3.3. Detectar, en textos escritos, cuando éstos aparecen de manera explícita e implícita, los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana, al comportamiento, a las relaciones interpersonales e interculturales, a las costumbres, celebraciones y manifestaciones culturales y artísticas, considerando la diversidad y las diferencias en el aula desde una perspectiva inclusiva, como elemento enriquecedor.

BL3.4. Distinguir las funciones comunicativas del nivel y las estructuras morfosintácticas asociadas así como la organización textual y el léxico, expresiones y modismos de uso frecuente, los conocimientos sobre patrones discursivos, las convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación para la comprensión de textos escritos breves y de longitud media, claramente estructurados y en diferentes soportes.

BL3.5. Inferir el significado de palabras y expresiones de uso menos frecuente en textos escritos breves y de longitud media, en diferentes soportes, con apoyo del contexto y del cotexto.

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

BL4.1. Producir o coproducir, con ayuda de modelos, textos escritos breves y de longitud media, continuos o discontinuos, coherentes y estructurados, en diferentes soportes, en un registro formal, informal o neutro, sobre temas generales, en los ámbitos personal, público, educativo y ocupacional, aplicando estrategias de planificación, ejecución y revisión con creatividad y sentido estético.

BL4.2. Incorporar a la producción escrita con ayuda de modelos los aspectos socioculturales y sociolingüísticos, relativos a la vida cotidiana, al comportamiento, a las relaciones interpersonales e interculturales, a las

70

Page 71: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

convenciones sociales y a las manifestaciones culturales y artísticas, considerando la diversidad y las diferencias en el aula desde una perspectiva inclusiva, como elemento enriquecedor.

BL4.3. Producir o coproducir, con ayuda de modelos, textos escritos breves y de longitud media en diferentes soportes, coherentes y adecuados al propósito comunicativo, utilizando los conocimientos sobre funciones, patrones discursivos, organización textual, estructuras morfosintácticas, convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación, así como el léxico, expresiones y modismos de uso frecuente, en situaciones comunicativas concretas con sentido estético y creatividad.

BL4.4. Producir correspondencia personal, formal e informal, en diferentes soportes sobre temas relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana y temas de actualidad, en el ámbito personal, público, social, académico y ocupacional, respetando convenciones, normas de cortesía y netiqueta.

Bloque 5. Elementos transversales a la asignatura

BL5.1. Buscar y seleccionar información, documentos de texto, imágenes, bandas sonoras y vídeos a partir de una estrategia de filtrado y de forma contrastada en medios digitales como banco de sonidos, páginas web especializadas, diccionarios y enciclopedias virtuales o bases de datos especializadas, registrándola en papel de forma cuidadosa o almacenándola digitalmente en dispositivos informáticos y servicios de la red.

BL5.2. Colaborar y comunicarse para construir un producto o tarea colectiva filtrando y compartiendo información y contenidos digitales y utilizando la herramientas de comunicación TIC, servicios de la web social y entornos virtuales de aprendizaje. Aplicar buenas formas de conducta en la comunicación y prevenir, denunciar y proteger a otros de las malas prácticas como el ciberacoso.

BL5.3. Crear y editar contenidos digitales como documentos de texto o presentaciones multimedia con sentido estético, utilizando aplicaciones informáticas de escritorio para incluirlos en sus propios proyectos y tareas, conociendo cómo aplicar los diferentes tipos de licencias.

BL5.4. Realizar de forma eficaz tareas o proyectos, tener iniciativa para emprender y proponer acciones siendo consciente de sus fortalezas y debilidades, mostrar curiosidad e interés durante su desarrollo y actuar con flexibilidad buscando soluciones alternativas.

BL5.5. Planificar tareas o proyectos, individuales o colectivos, haciendo una previsión de recursos y tiempos ajustada a los objetivos propuestos, adaptarlo a cambios e imprevistos transformando las dificultades en posibilidades, evaluar con ayuda de guías el proceso y el producto final y comunicar de forma personal los resultados obtenidos.

BL5.6. Reconocer los estudios y profesiones vinculados con los conocimientos del nivel educativo e identificar los conocimientos, habilidades y competencias que demandan para relacionarlas con sus fortalezas y preferencias.

BL5.7. Participar en equipos de trabajo para conseguir metas comunes asumiendo diversos roles con eficacia y responsabilidad, apoyar a compañeros y compañeras demostrando empatía y reconociendo sus aportaciones y utilizar el diálogo igualitario para resolver conflictos y discrepancias.

BL5.8 Reconocer la terminología conceptual de la asignatura y del nivel educativo y utilizarla correctamente en actividades orales y escritas del ámbito personal, académico, social o profesional.

7.2. Instrumentos de evaluación.

El currículo establece unos criterios de evaluación y unos estándares de aprendizaje evaluables por materia y curso que nos permiten evaluar el nivel de logro de los objetivos de la asignatura. (Véase Anexo I y II, en los que proporcionamos modelos de Rúbricas para la evaluación).

71

Page 72: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

A continuación detallamos los instrumentos más utilizados para la evaluación:

Observación del trabajo diario.Preguntas orales para que los alumnos expliquen sus procedimientos.Revisión de los trabajos y proyectos hechos por el alumnado en casa y en clase.Pruebas/tests escritas y orales incluidos en Advanced Think Ahead 3 All-In-One-PackLibros de lectura y posterior prueba oral y/o escrita de los mismosPresentación oral en clase de los diálogos y temáticas propuestasEntrevistas con los alumnos.

7.3. Criterios de calificación.

La calificación final se obtendrá de la valoración conjunta de las actividades que se mencionan a continuación y de las calificaciones conseguidas en los exámenes parciales y/o finales.

Actividades que se evaluarán: (*)Exámenes que se evaluarán. Tipo, baremo y contenido. (*)

Criterios de promoción del centro: (*)Criterios de recuperación: (*)

Los alumnos tendrán la posibilidad de recuperar la asignatura en Convocatoria Extraordinaria con un examen final de todos los contenidos dados durante el curso presente.

7.4 Actividades de refuerzo y ampliación.

Advanced Think Ahead 3 tiene una metodología ecléctica, ya que se esperan varios estilos de aprendizaje por parte de los alumnos/as y, asimismo, diversos estilos de enseñanza por parte de los profesores/as. Por ello, estos materiales prestan mayor atención a la diversidad.

Como punto de partida, hemos tenido en cuenta cuatro ámbitos de diversidad:

La capacidad para aprender a aprender

Cada alumno/a tiene su propia capacidad para aprender cosas y retenerlas sin que esto sea sinónimo de su capacidad intelectual, y todos son capaces de alcanzar un nivel mínimo independientemente del ritmo de trabajo que pueda tener cada uno. Tales son los aspectos que hemos considerado en la investigación inicial y en todo el desarrollo del curso.

Así lo reflejan las actividades del Student’s Book y del Workbook, ya que, a través de un reciclaje continuo de estructuras y vocabulario, ofrecen, por un lado, amplias oportunidades de refuerzo a los alumnos/as con menos capacidad y, por otro, facilitan la ampliación de materia a los que tienen más nivel.

La motivación para aprender

La motivación del alumno/a para aprender es muy compleja, sobre todo tratándose de un idioma, pues depende de varios factores: por un lado, del historial de éxito o de fracaso que haya tenido hasta ese momento y, por otro, del proceso de aprendizaje que haya seguido. Esto influirá notablemente tanto en el nivel de motivaciones individuales como en la forma más lógica y funcional de presentarles todos los contenidos.

72

Page 73: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Para llevar a cabo la selección de los temas incluidos en este curso hemos realizado una amplia investigación, abarcando no sólo el punto de vista del profesor/a a través de cuestionarios, sino también el de los alumnos/as, para así adaptarlos a sus edades, experiencias y entorno.

Los estilos de aprendizaje

Existen toda clase de estudios sobre los diversos estilos de aprendizaje a la hora de estudiar un idioma.

Como es bien sabido, los alumnos/as pueden ser impulsivos o reflexivos cuando se enfrentan a sus tareas escolares. Unos pueden reaccionar muy rápidamente y, sin embargo, necesitar varios intentos para asimilar una idea, mientras que otros pueden trabajar concienzudamente y aprender más despacio, obteniendo el mismo resultado. Este factor se ha tenido en cuenta sistemáticamente. Por ejemplo, a la hora de enseñar las estructuras gramaticales, se han incluido en el Student's Book breves explicaciones y ejemplos con la estructura gramatical concreta, seguidos de ejercicios, para poner en práctica la gramática aprendida. Esto se complementa con tablas gramaticales la sección Grammar Charts and Extra Practice (al final del Student's Book) y en el apéndice gramatical del Workbook, que les ayudan a aprender y repasar lo presentado paso a paso, en especial a aquellos que no usen tanto el estilo sintético al aprender. Así pues, a la hora de presentar las estructuras y las funciones, en todos los módulos se han tenido en cuenta los distintos modos de aprendizaje.

También se ha prestado una atención especial a “la modalidad sensorial preferente” de los alumnos/as (visual, auditiva o quinesiológica), esto es, a las posibles formas de llevar a la práctica lo aprendido.

Los intereses de los alumnos/as

El esfuerzo en aprender un idioma varía mucho de unos alumnos/as a otros, dependiendo de su interés y/o necesidad de hacerlo. Por ello, incluimos una gran variedad de temas, intentando que sean de interés para la mayoría, y ofrecemos materiales para atender a los distintos niveles de conocimiento y estilos de aprendizaje. Hay actividades graduadas de menor a mayor dificultad y de mayor a menor control tanto en el Student’s Book como en el Workbook. Al final del Student’s Book hemos incluido un apéndice con tablas gramaticales y ejercicios, un apéndice de pronunciación con ejercicios adicionales y una lista de verbos irregulares, y al final del Workbook un glosario, así como un apéndice gramatical y una guía de escritura en la lengua materna de los alumnos/as para los que necesiten apoyarse más en la presentación teórica.

En el Workbook se incluye una gran variedad de ejercicios graduados para practicar más la gramática y el vocabulario, además de un dictado, una sección de comprensión, un ejercicio de traducción inversa, y expresión escrita y actividades para que los alumnos/as más avanzados practiquen cada punto en un nivel más elevado. Por último, también se incluyen cuatro páginas de repaso por módulo (Progress Check y Standards Check) que permiten atender a la diversidad. Además, los alumnos/as podrán encontrar en la web www.burlingtonbooks.es/advancedthinkahead3 las grabaciones en formato mp3 de los textos del Student’s Book, así como los ejercicios de comprensión oral con sus transcripciones y los dictados del Workbook.

Con este método se presenta la herramienta IS Interactive Student, que incluye diferentes herramientas para ayudar al aprendizaje de los estudiantes: Flipped Classroom proporciona a los alumnos/as la oportunidad de preparar las actividades de vocabulario y gramática antes de asistir a clase. Wordlist and Activities incluye una lista interactiva de palabras y actividades para practicar la ortografía y el vocabulario. Extra Practice cuenta con ejercicios autocorregibles para practicar el vocabulario y la gramática estudiados en el Student’s Book y cubre todos los requisitos del nuevo currículum oficial. Dialogue Builders ofrece multitud de actividades para practicar lenguaje funcional. Techno Help prporciona ayuda y recursos para hacer los proyectos online del Student’s Book. Communication, Life Skills, Culture and Literature Videos permiten a los alumnos/as acceder a los vídeos para que puedan verlos en casa. El Learning Management System (LMS) online permite a los profesores seguir el trabajo de

73

Page 74: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

cada estudiante. WordApp ofrece a los alumnos/as la posibilidad de trabajar con listas interactivas de palabras en el teléfono móvil y les permite practicar y consolidar el vocabulario en el momento en que quieran.se presenta un nuevo recurso lingüístico llamado Interactive Student, que incluye diversas herramientas interactivas para ayudar a los alumnos/as en su aprendizaje: Interactive Wordlist, con un glosario interactivo, ejercicios para practicar la ortografía y actividades de vocabulario; Interactive Grammar, que contiene ejercicios gramaticales con autocorrección; Dialogue Builders, desde donde se practica el lenguaje funcional mediante diálogos; y Techno Help, que ofrece ayuda y recursos para realizar las actividades Techno Option. A través del sistema de gestión del aprendizaje (LMS), el profesor/a puede llevar un seguimiento del trabajo realizado por cada alumno/a en Interactive Student, y así poder evaluar el progreso de los alumnos/as en general y las necesidades específicas de algún alumno/a en particular.

El Teacher’s Manual ofrece también actividades opcionales de refuerzo y ampliación, otras de dictado, comprensión oral, corrección de errores e información sociocultural e interdisciplinar adicional, además de continuas sugerencias al profesor/a sobre cómo dividir su ayuda según las distintas necesidades de la clase.

El Teacher’s All-in-One Pack ofrece un examen de diagnóstico que se recomienda hacer al principio de curso para ver el nivel de los alumnos/as, así como ejercicios de repaso para que revisen los puntos en los que encontraron mayor dificultad. Además ofrece seis exámenes (uno por módulo) con dos niveles de dificultad, tres exámenes trimestrales en dos niveles de dificultad, dos finales y tres exámenes de competencias clave, para poder elegir el más adecuado según la capacidad de cada alumno/a. También proporciona un ejercicio adicional por módulo de expresión oral para realizar en pareja o en grupo. Y además incluye hojas de trabajo, que se han dividido de la siguiente manera:

Extra Practice: proporcionan práctica adicional con el mismo nivel que el presentado en el módulo. Extension: enfocadas a que los alumnos/as más avanzados puedan ampliar los conocimientos adquiridos

de una manera más significativa y motivadora.

El profesor/a también dispone de recursos digitales, que incluyen: Interactive Whiteboard Materials, con las versiones digitales completamente interactivas del Student’s Book y el Workbook para facilitar las clases y la corrección; Test Factory and Other Ediable Resources, con todo el material del Teacher’s All-in-One Pack en formato editable; Burlington ESO Grammar Factory, para generar exámenes de práctica gramatical automáticamente o para prepararlos personalmente; y Burlington ESO Culture Bank, con materiales culturales especialmente adaptados al nivel de los estudiantes.

8. MEDIDAS DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO O CON NECESIDAD DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA

Los materiales de trabajo que se utilizan en el aula tienen como objetivo atender a la diversidad. Los alumnos que tengan dificultades para aprender dispondrán de ejercicios graduados que le permitirán afianzar lo estudiado en módulos previos.

(*)

9. ELEMENTOS TRANSVERSALES

9.1. Fomento de la lectura. Comprensión lectora. Expresión oral y escrita. (*)

9.2. Comunicación audiovisual. Tecnologías de la información y de la comunicación.

Nuestros objetivos son: (*)

Contamos con los siguientes recursos: (*)

74

Page 75: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Hacemos uso de los siguientes programas y aplicaciones: (*)

9.3. Emprendimiento.

La materia de primera lengua extranjera contribuye al desarrollo del sentido de la iniciativa, especialmente en lo que se refiere a las actividades de expresión e interacción oral y escrita, en las que, desde su propia planificación misma, el alumno tiene que decidir qué decir, cómo hacerlo, a través de qué medio y en qué circunstancias, con la finalidad de tener éxito en su propósito comunicativo y no dejando de analizar también las posibles reacciones de los interlocutores así como lo que se espera de ellos.

A la hora de desarrollar el espíritu emprendedor existen una serie de principios básicos y un claro ejemplo de dónde se pueden ver plasmados es en los proyectos individuales o cooperativos. Estos últimos son los que mejor engloban todas las características. Ante la propuesta de un proyecto de este tipo por parte del profesor, los alumnos deben ser capaces de articular y transmitir claramente las ideas y contenido de su proyecto eficazmente ; deben planificar teniendo en cuenta los recursos de los que disponen y el tiempo límite de presentación de la tarea; deben estar abiertos a cambios o imprevistos que puedan aparecer; deben asumir la responsabilidad de repartirse tareas y objetivos así como asumir riesgos o errores; deben ser capaces de resolver conjuntamente problemas que surjan en el desarrollo o elaboración del proyecto mediante un diálogo conciliador e igualitario, sin discrepancias o conflictos, y siempre buscando soluciones alternativas; deben ser conscientes de sus debilidades y fortalezas y convertir aquello que parecía difícil en algo posible; los alumnos deben asumir esa tarea como un reto y como una preparación para la vida. Por último, ellos saldrán beneficiados de todo el proceso ya que aprenderán a ser más críticos, creativos y comprometidos.

9.4. Educación cívica y constitucional.

A través del bloque de los elementos transversales que se encuentran en los distintos contenidos de la materia se promueve el espíritu emprendedor y la autoconfianza, la resolución pacífica de conflictos, y valores constitucionales como el respeto a la libertad, a la justicia y a los derechos humanos, la igualdad y la inclusión de personas con discapacidad. Promoviendo todo esto hacemos que los valores cívicos estén siempre presentes.

10. EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE E INDICADORES DE LOGRO (*)

El enfoque orientado a la acción y a las competencias adoptado en el currículo básico se concentra en el estudiante, pero las competencias están tan entrelazadas e integradas con el resto de elementos del currículo que se intenta propiciar una renovación en la práctica docente y en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El papel del docente proporcionará situaciones de interacción, valorando que cada alumno tiene conocimiento que aportar representando dicho conocimiento o aportación un beneficio común para todos: todos aprenden de todos. Las estructuras de aprendizaje deben asegurar esa interacción entre estudiantes, y entre estudiantes y otros miembros de la comunidad educativa. La resolución cooperativa de tareas también es prioritaria, ayudando así a desarrollar nuevas estrategias y habilidades aplicables en distintos contextos.

A la hora de evaluar la práctica docente, el profesor se servirá de… (*)

75

Page 76: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

ANEXOS

ANEXO I: RÚBRICA DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS CLAVE

A continuación, se incluye una plantilla a modo de rúbrica para poder evaluar las competencias que se van adquiriendo en cada módulo y las que se han adquirido a lo largo del curso.

Cada competencia se ha desglosado en distintos indicadores que permitirán una evaluación mucho más detallada de la misma.

Los instrumentos para evaluar que se han especificado son los más generales, pero cada profesor/a puede tener sus propias necesidades y adaptará la plantilla según convenga.

En el apartado para indicar la calificación, ha de entenderse que las abreviaturas corresponden a: IN (Insuficiente), SU (Suficiente), BI (Bien), NT (Notable) y SB (Sobresaliente).

Competencias

Instrumentos para evaluar Calificación

Trab

ajo

en

Prue

ba e

scrit

a

Prue

ba o

ral

Wor

kboo

k

Portf

olio

Otro

s IN SU BI NT SB

1. Comunicación lingüística

Establece vínculos y relaciones constructivas con los demás y con el entorno, y se acerca nuevas culturas, que adquieren consideración y respeto.

Usa la comunicación lingüística como motor de la resolución pacífica de conflictos.

Expresa y comprende los mensajes orales en situaciones comunicativas diversas y adapta la comunicación al contexto.

Produce textos orales adecuados a cada situación, utilizando códigos y habilidades lingüísticas y no lingüísticas, así como de las reglas propias del intercambio comunicativo.

Busca, recopila y procesa información para comprender, componer y utilizar distintos tipos de textos con intenciones comunicativas o

76

Page 77: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

creativas diversas.

Usa la lectura como fuente de placer, de descubrimiento de otros entornos, idiomas y culturas, de fantasía y de saber.

Expresa e interpreta diferentes tipos de discurso acordes a la situación comunicativa en diferentes contextos sociales y culturales.

Tiene conciencia de las convenciones sociales, de los valores y aspectos culturales y de la versatilidad del lenguaje en función del contexto y la intención comunicativa.

Lee, escucha, analiza y tiene en cuenta opiniones distintas a la propia.

Expresa adecuadamente las propias ideas y emociones, así como acepta y realiza críticas con espíritu constructivo.

Enriquece las relaciones sociales y se desenvuelve en contextos distintos al propio, comunicándose en una lengua extranjera, al menos.

Accede a más y diversas fuentes de información, comunicación y aprendizaje.

2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología

Produce e interpreta distintos tipos de información, amplia el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y resuelve problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral.

Interpreta y expresa con claridad y precisión informaciones, datos y argumentaciones.

Aplica la información a una mayor variedad de situaciones y contextos, sigue cadenas argumentales identificando las ideas fundamentales, y estima y enjuicia la lógica y validez de argumentaciones e informaciones.

Identifica la validez de los razonamientos y valora el grado de certeza asociado a los resultados derivados de los razonamientos

77

Page 78: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

válidos.

Identifica situaciones que precisan elementos y razonamientos matemáticos, aplica estrategias de resolución de problemas y selecciona las técnicas adecuadas para calcular, representar e interpretar la realidad a partir de la información disponible.

Utiliza elementos y razonamientos matemáticos para interpretar y producir información, resuelve problemas provenientes de la vida cotidiana y toma decisiones.

Comprende sucesos, predice consecuencias, y mejora y preserva las condiciones de vida propia y de los demás; además, se desenvuelve adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal en diversos ámbitos de la vida y del conocimiento.

Aplica los conceptos y principios básicos que permiten el análisis de los fenómenos desde los diferentes campos de conocimiento científico.

Percibe de forma adecuada el espacio físico en el que se desarrollan la vida y la actividad humana e interactúa con el espacio circundante.

Demuestra espíritu crítico en la observación de la realidad y en el análisis de los mensajes informativos y publicitarios, así como unos hábitos de consumo responsable en la vida cotidiana.

Argumenta racionalmente las consecuencias de unos u otros modos de vida, y adopta una disposición a una vida física y mental saludable en un entorno natural y social también saludable.

Identifica preguntas o problemas y obtiene conclusiones basadas en pruebas para comprender y tomar decisiones sobre el mundo físico y sobre los cambios que produce la actividad humana.

Aplica algunas nociones, conceptos científicos y técnicos, y de teorías científicas básicas previamente comprendidas, así como pone en

78

Page 79: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

práctica los procesos y actitudes propios del análisis sistemático y de indagación científica.

Reconoce la naturaleza, fortalezas y límites de la actividad investigadora como construcción social del conocimiento a lo largo de la historia.

Planifica y maneja soluciones técnicas, siguiendo criterios de economía y eficacia, para satisfacer las necesidades de la vida cotidiana y del mundo laboral.

Diferencia y valora el conocimiento científico al lado de otras formas de conocimiento, y utiliza valores y criterios éticos asociados a la ciencia y al desarrollo tecnológico.

Usa de forma responsable los recursos naturales, cuida el medio ambiente, hace un consumo racional y responsable, y proteger la salud individual y colectiva como elementos clave de la calidad de vida de las personas.

3. Competencia digital

Busca, obtiene, procesa y comunica información para transformarla en conocimiento.

Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.

Domina lenguajes específicos básicos y sus pautas de decodificación y transferencia, así como aplica en distintas situaciones y contextos el conocimiento de los diferentes tipos de información, sus fuentes, sus posibilidades y su localización.

Organiza la información, la relacionar, analiza, sintetiza y hace inferencias y deducciones de distinto nivel de complejidad, la comprende e integra en los esquemas previos de conocimiento.

Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación como instrumento de trabajo intelectual en su doble función de transmisoras y generadoras de información y conocimiento.

79

Page 80: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Procesa y gestiona información abundante y compleja, resuelve problemas reales, toma decisiones, trabaja en entornos colaborativos y genera producciones responsables y creativas.

Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación a partir de la comprensión de la naturaleza y modo de operar de los sistemas tecnológicos, y del efecto que esos cambios tienen en el mundo personal y socio-laboral.

Identifica y resuelve problemas habituales de software y hardware que surgen.

Organiza la información, la procesar y orientar para conseguir objetivos y fines establecidos.

Resuelve problemas reales de modo eficiente, así como evalúa y selecciona nuevas fuentes de información e innovaciones tecnológicas a medida que van apareciendo, en función de su utilidad para acometer tareas u objetivos específicos.

Es una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva al seleccionar, tratar, utilizar y valorar la información y sus fuentes, contrastándola cuando es necesario, y respeta las normas de conducta acordadas socialmente para regular el uso de la información y sus fuentes en los distintos soportes.

4. Aprender a aprender

Dispone de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades.

Adquiere conciencia de las propias capacidades y de las estrategias necesarias para desarrollarlas.

Dispone de un sentimiento de motivación, confianza en uno mismo y gusto por aprender.

Es consciente de lo que se sabe y de cómo se aprende.

Gestiona y controla de forma eficaz los procesos de aprendizaje, optimizándolos y

80

Page 81: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

orientándolos a satisfacer objetivos personales.

Saca provecho de las propias potencialidades, aumentando progresivamente la seguridad para afrontar nuevos retos de aprendizaje.

Desarrolla capacidades como la atención, la concentración, la memoria, la comprensión y la expresión lingüística o la motivación de logro.

Conoce los diferentes recursos y fuentes para la recogida, selección y tratamiento de la información, incluidos los recursos tecnológicos.

Afronta la toma de decisiones racional y críticamente con la información disponible.

Obtiene información para transformarla en conocimiento propio relacionado con los conocimientos previos y con la propia experiencia personal.

Se plantea metas alcanzables a corto, medio y largo plazo.

Se autoevalúa y autorregula, es responsable y acepta los errores y aprende de y con los demás.

Tiene conciencia, gestiona y controla las propias capacidades y conocimientos desde un sentimiento de competencia o eficacia personal.

5. Competencias sociales y cívicas

Comprende la realidad social en la que vive así como contribuye a su mejora.

Participa, toma decisiones y elige cómo comportarse en determinadas situaciones.

Ejerce activa y responsablemente los derechos y deberes de la ciudadanía.

Es consciente de la existencia de distintas perspectivas a la hora de analizar la realidad social e histórica del mundo.

Dialoga para mejorar colectivamente la comprensión de la realidad.

81

Page 82: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Entiende los rasgos de las sociedades actuales, su creciente pluralidad y su carácter evolutivo.

Dispone de un sentimiento de pertenencia a la sociedad en la que vive.

Resuelve los problemas con actitud constructiva mediante una escala de valores basada en la reflexión crítica y el diálogo.

Se pone en el lugar del otro y comprende su punto de vista, aunque sea diferente del propio.

Reconoce la igualdad de derechos entre los diferentes colectivos, especialmente entre el hombre y la mujer.

Construye y pone en práctica normas de convivencia coherentes con los valores democráticos.

Mantiene una actitud constructiva, solidaria y responsable ante el cumplimiento de los derechos y obligaciones cívicas.

6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Adquiere valores como la responsabilidad, la perseverancia, el conocimiento de uno mismo y la autoestima.

Aprende de los errores y asume riesgos, así como demora la necesidad de satisfacción inmediata.

Elige con criterio propio, imagina proyectos, y lleva adelante las acciones necesarias para desarrollar las opciones y planes personales responsabilizándose de ellos.

Se propone objetivos y planifica y lleva a cabo proyectos, así como elabora nuevas ideas, busca soluciones y las pone en práctica.

Analiza posibilidades y limitaciones, conoce las fases de desarrollo de un proyecto, planifica, toma decisiones, actúa, evalúa lo hecho y se autoevalúa, extrae conclusiones y valora las posibilidades de mejora.

Identifica y cumplir objetivos y mantiene la

82

Page 83: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

motivación para lograr el éxito en las tareas emprendidas.

Pone en relación la oferta académica, laboral o de ocio disponible, con las capacidades, deseos y proyectos personales.

Tiene una actitud positiva ante el cambio, comprende los cambios como oportunidades, se adapta crítica y constructivamente a ellos, afronta los problemas y encuentra soluciones en cada uno de los proyectos vitales que emprende.

Dispone de habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en equipo.

Desarrolla habilidades y actitudes relacionadas con el liderazgo de proyectos, las habilidades para el diálogo y la cooperación, la organización de tiempos y tareas, la capacidad de afirmar y defender derechos o la asunción de riesgos.

Imagina, emprende, desarrolla y evalúa acciones o proyectos individuales o colectivos con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico.

7. Conciencia y expresiones culturales

Conoce, comprende, aprecia y valora críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, y las utiliza como fuente de enriquecimiento.

Reelaborar ideas y sentimientos propios y ajenos.

Evalúa y ajusta los procesos necesarios para alcanzar resultados, ya sean en el ámbito personal como en el académico.

Se expresa y comunica con diferentes realidades y producciones del mundo del arte y la cultura.

Pone en funcionamiento la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse mediante códigos artísticos.

83

Page 84: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Conoce básicamente las principales técnicas, recursos y convenciones de los diferentes lenguajes artísticos.

Identifica las relaciones existentes entre las manifestaciones artísticas y la sociedad, la persona o la colectividad que las crea.

Es consciente de la evolución del pensamiento, de las corrientes estéticas, las modas y los gustos.

Aprecia la creatividad implícita en la expresión de ideas, experiencias o sentimientos a través de diferentes medios artísticos como la música, la literatura, las artes visuales y escénicas.

Valora la libertad de expresión y el derecho a la diversidad cultural.

Aprecia y disfruta con el arte para poder realizar creaciones propias.

Desarrolla el deseo y la voluntad de cultivar la propia capacidad estética y creadora.

Muestra interés por contribuir a la conservación del patrimonio cultural y artístico.

84

Page 85: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

ANEXO II: RÚBRICA DE EVALUACIÓN POR ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

A modo de rúbrica para evaluar los estándares de aprendizaje en cada módulo se incluye una plantilla que puede utilizarse para cada uno de los módulos del método y ha de rellenarse indicando la actividad concreta del módulo que evalúa cada estándar de aprendizaje, el nivel de adquisición y el instrumento para evaluar que se ha empleado.

Los estándares de aprendizaje se han agrupado en los cuatro bloques lingüísticos (comprensión oral, producción oral, comprensión escrita y producción escrita).

Los instrumentos para evaluar y los niveles de adquisición que se han especificado son los más generales, pero cada profesor/a puede tener sus propias necesidades y adaptará la plantilla según convenga.

Módulo 1 Time Out

Estándares de aprendizaje Actividades para evaluar*

Instrumento para evaluar Nivel de adquisición

Prue

ba e

scrit

a

Prue

ba o

ral

Portf

olio

Otro

s

Lo c

onsi

gue

No

lo c

onsi

gue

Lo c

onsi

gue

con

No

lo c

onsi

gue

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

1. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara, siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

Instrucciones en el aula

Instrucciones grabadas para actividades

Dictado (WB, p. 16, ej. 5)

2. Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

3. Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

Podcast sobre una película (SB, p. 15, ej. 19-20)

Escucha de tres personas hablando sobre una experiencia musical (SB, p. 17, ej. 4-5)

Conversación sobre un libro (SB, p. 22, ej. 17-18)

Mensaje sobre eventos en

85

Page 86: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

un teatro (SB, p. 27, ej. 3)

Conversación sobre dos libros (WB, p. 14, ej. 3-4)

Escucha de una entrevista (WB, p. 19, ej. 5)

4. Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés, cuando se le habla con claridad, despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o reformular lo dicho.

Conversación sobre una película o un programa de televisión (SB, p. 13, ej. 9)

Conversación sobre sucesos pasados (SB, p. 19, ej. 14)

Conversación sobre un libro (SB, p. 20, ej. 5)

Conversación sobre un libro o cómic (SB, p. 22, ej. 19)

Conversaciones sobre distintas situaciones (SB, p. 28, ej. 4-5)

5. Comprende, en una conversación formal o entrevista en la que participa, lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos, ocupacionales o de su interés, así como comentarios sencillos y predecibles relacionados con los mismos, siempre que pueda pedir que se le repita, aclare o elabore algo de lo que se le ha dicho.

6. Distingue, con el apoyo de la imagen, las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

Escucha de una presentación sobre una película (SB, p. 15, Task, ej. 2)

Escucha de la presentación de un mensaje (SB, p. 19, Task, ej. 2)

Escucha de una presentación de una página de una agenda cultural (WB, p. 126, Step 5)

86

Page 87: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

7. Identifica la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o de su interés articulados con lentitud y claridad cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

Vídeo sobre dos personas que están hablando sobre una película (SB, p. 13, ej. 6-8)

Vídeo sobre instrumentos musicales del mundo (SB, p. 16)

Vídeo sobre los modales y la comida (SB, p. 25)

Vídeo en el que se habla sobre ir a casa de una persona después de clase (SB, p. 28, ej. 1)

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES

1. Hace presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual, sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

Presentación sobre una película (SB, p. 15, Task)

Presentación de un mensaje (SB, p. 19, Task)

Presentación de una página de una agenda cultural (WB, p. 126, Step 5)

2. Se desenvuelve correctamente en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas (saludo y tratamiento).

3. Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

Conversación sobre una película o un programa de televisión (SB, p. 13, ej. 9)

Conversación sobre sucesos pasados (SB, p. 19, ej. 14)

Conversación sobre un libro (SB, p. 20, ej. 5)

Conversación sobre un libro o cómic (SB, p. 22, ej. 19)

87

Page 88: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Conversación en la que se describen fotografías (SB, p. 27, ej. 2)

Conversaciones sobre distintas situaciones (SB, p. 28, ej. 4-5)

4. Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional, intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

Conversación en la que se debate un proyecto cultural (WB, p. 126, Step 2, ej. 2, Step 4, ej. 1)

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. Identifica, con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad.

A lo largo del módulo, entender los enunciados de los ejercicios

2. Entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y ocupacional.

Anuncios sobre eventos musicales (SB, p. 16, ej. 1)

Fragmentos de sinopsis literarias (SB, p. 20, ej. 1)

3. Comprende correspondencia personal en cualquier formato en la que se habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.

Opiniones sobre películas (SB, p. 12, ej. 1)

Entrada de blog sobre errores científicos en el cine (SB, pp. 14-15, ej. 15-18)

Información de interés sobre la música (SB, p. 17, ej. 7)

Mensajes de texto (SB, p. 19, ej. 13)

Información interés sobre la literatura (SB, p. 21, ej.

88

Page 89: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

8)

Información de interés sobre el pegamento utilizado en los libros antiguos (SB, p. 21, ej. 9)

Artículo sobre los modales a la hora de comer (SB, p. 25)

Artículo sobre el cine mudo (SB, p. 26, ej. 1)

Opiniones en un foro sobre distintas películas (WB, p. 18, ej. 1-3)

4. Entiende lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo u ocupacional.

5. Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si los números, los nombres, las ilustraciones y los títulos vehiculan gran parte del mensaje.

Artículo sobre un concierto de los Foo Fighters (SB, p. 18, ej. 9)

Artículo sobre ciudades legendarias (SB, p. 22, ej. 12-16)

Crítica de una película (SB, p. 23, ej. 20)

Sinopsis de dos libros (WB, p. 14, ej. 1-2)

Página de una agenda cultural (WB, p. 126, Step 1)

6. Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés, siempre que pueda releer las secciones difíciles.

7. Comprende lo esencial de historias de ficción breves y bien estructuradas y se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del

89

Page 90: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

argumento.

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. Completa un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

Rellenar un formulario con información sobre una película (SB, p. 15, Task, ej. 1)

Rellenar un cuadro con información sobre un libro (SB, p. 23, Task)

2. Escribe notas y mensajes en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

3. Escribe notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de etiqueta.

Redacción de un mensaje sobre un evento musical (SB, p. 19, Task, ej. 1)

Redacción de normas de etiqueta (SB, p. 25, Task)

4. Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico y ocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

Redacción de un artículo sobre cine (SB, p. 27, ej. 4)

Redacción de una crítica de un libro (WB, p. 15, ej. 4)

Redacción de una crítica de una película (WB, p. 18, ej. 4)

Redacción de una crítica de un libro (WB, p. 126, Steps 1, 2 y 3)

Redacción sobre un evento para la página de una agenda cultural (WB, p. 126, Step 3, ej. 3)

5. Escribe correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social, se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesos importantes y experiencias personales; se

90

Page 91: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

dan instrucciones, se hacen y aceptan ofrecimientos y sugerencias, y se expresan opiniones de manera sencilla.

6. Escribe correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

Módulo 2 People in Action

Estándares de aprendizaje Actividades para evaluar*

Instrumento para evaluar Nivel de adquisición

Prue

ba e

scrit

a

Prue

ba o

ral

Portf

olio

Otro

s

Lo c

onsi

gue

No

lo c

onsi

gue

Lo c

onsi

gue

con

No

lo c

onsi

gue

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

1. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara, siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

Instrucciones en el aula

Instrucciones grabadas para actividades

Grabación para comprobar las respuestas a un ejercicio (SB, p. 32, ej. 10)

Dictado (WB, p. 30, ej. 5)

2. Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

3. Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

Entrevista sobre un libro (SB, p. 33, ej. 13-14)

Descripción de dos viajes famosos (SB, p. 34, ej. 6-7)

Entrevista a una patinadora de velocidad

91

Page 92: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

sobre el hielo (SB, p. 39, ej. 10-11)

Entrevista con un productor de televisión (SB, p. 45, ej. 2)

Conversación sobre la subida a una montaña (WB, p. 28, ej. 3-4)

Conversación entre un cliente y un empleado de una agencia de viajes (WB, p. 31, ej. 4)

4. Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés, cuando se le habla con claridad, despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o reformular lo dicho.

Conversación sobre la infancia (SB, p. 33, ej. 12)

Conversación sobre una lista de actividades pendientes (SB, p. 33, ej. 15)

Conversación sobre un viaje (SB, p. 36, ej. 16)

Conversación sobre las rutinas de una patinadora de velocidad sobre el hielo (SB, p. 39, ej. 11)

5. Comprende, en una conversación formal o entrevista en la que participa, lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos, ocupacionales o de su interés, así como comentarios sencillos y predecibles relacionados con los mismos, siempre que pueda pedir que se le repita, aclare o elabore algo de lo que se le ha dicho.

Conversación entre un cliente y el empleado de una agencia de viajes (SB, p. 46, ej. 4-5)

6. Distingue, con el apoyo de la imagen, las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

7. Identifica la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o de su interés articulados con lentitud y claridad cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

Vídeo en el que se habla de unas vacaciones (SB, p. 36, ej. 13-15)

Vídeo sobre la mujer en

92

Page 93: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

el deporte (SB, p. 39)

Vídeo sobre las gestiones con una agencia de viajes (SB, p. 46, ej. 1)

Vídeo sobre Trinidad y Tobago (SB, p. 43)

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES

1. Hace presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual, sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

2. Se desenvuelve correctamente en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas (saludo y tratamiento).

Conversación entre un cliente y el empleado de una agencia de viajes (SB, p. 46, ej. 4-5)

3. Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

Conversación sobre la infancia (SB, p. 33, ej. 12)

Conversación sobre una lista de actividades pendientes (SB, p. 33, ej. 15)

Conversación sobre un viaje (SB, p. 36, ej. 16)

Conversación sobre las rutinas de una patinadora de velocidad sobre el hielo (SB, p. 39, ej. 12)

Conversación en la que se planean unas vacaciones (SB, p. 45, ej. 3)

Conversación en la que se habla de unas vacaciones soñadas (SB, p. 45, ej. 4)

4. Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico

93

Page 94: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

u ocupacional, intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. Identifica, con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad.

A lo largo del módulo, entender los enunciados de los ejercicios

Pistas del tres en raya (WB, p. 127, Step 1)

2. Entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y ocupacional.

Artículo sobre el barco Rooswijk (SB, p. 35, ej. 11)

Anuncios sobre diferentes acontecimientos deportivos (SB, p. 38, ej. 2)

Material publicitario sobre Trinidad y Tobago (SB, p. 43)

Anuncios sobre vacaciones de aventuras (SB, p. 44, ej. 1)

Anuncio para participar en un rali por Mongolia (WB, p. 32, ej. 1-2)

3. Comprende correspondencia personal en cualquier formato en la que se habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.

Página en una red social sobre aventuras (SB, p. 30, ej. 1)

Opiniones sobre una aplicación para viajar (SB, p. 34, ej. 1)

Información de interés sobre los Juegos

94

Page 95: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Olímpicos (SB, p. 39, ej. 8)

4. Entiende lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo u ocupacional.

5. Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si los números, los nombres, las ilustraciones y los títulos vehiculan gran parte del mensaje.

Artículo sobre un aventurero (SB, p. 32, ej. 9)

Artículo sobre la reconstrucción de una ruta histórica (SB, pp. 36-37, ej. 17-21)

Artículo sobre un falso futbolista en la Premier League (SB, p. 40, ej. 13-16)

Biografía sobre un corredor de ultramaratón (SB, p. 41, ej. 17)

Artículo sobre Mama Lynn (WB, p. 28, ej. 1-2)

Biografía de Andre Agassi (WB, p. 29, ej. 3)

6. Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés, siempre que pueda releer las secciones difíciles.

7. Comprende lo esencial de historias de ficción breves y bien estructuradas y se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del argumento.

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

95

Page 96: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

1. Completa un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

Rellenar un cuadro informativo sobre la vida del alumno/a (WB, p. 29, ej. 4)

2. Escribe notas y mensajes en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

3. Escribe notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de etiqueta.

Redacción de una entrada breve sobre una excursión o viaje (SB, p. 37, Task, ej. 1)

Redacción de un anuncio sobre una atracción acuática (SB, p. 43)

Redacción de pistas para un tres en raya (WB, p. 127, Step 3, ej. 3)

4. Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico y ocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

Redacción de una autobiografía (WB, p. 29, ej. 4)

Redacción de una biografía sobre un aventurero, explorador o deportista famoso (WB, p. 127, Steps 1, 2 y 3)

5. Escribe correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social, se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesos importantes y experiencias personales; se dan instrucciones, se hacen y aceptan ofrecimientos y sugerencias, y se expresan opiniones de manera sencilla.

Redacción de un correo electrónico informal a un amigo inglés (SB, p. 45, ej. 5)

Redacción de un correo electrónico informal sobre una experiencia emocionante (WB, p. 32, ej. 3)

6. Escribe correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de

96

Page 97: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

cortesía básicas de este tipo de textos.

Módulo 3 Looking Forward

Estándares de aprendizaje Actividades para evaluar*

Instrumento para evaluar Nivel de adquisición

Prue

ba e

scrit

a

Prue

ba o

ral

Portf

olio

Otro

s

Lo c

onsi

gue

No

lo c

onsi

gue

Lo c

onsi

gue

con

No

lo c

onsi

gue

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

1. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara, siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

Instrucciones en el aula

Instrucciones grabadas para actividades

Grabación para comprobar las respuestas de un ejercicio (SB, p. 55, ej. 16)

Dictado (WB, p. 44, ej. 6)

2. Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

3. Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

Adivinanza de un animal (SB, p. 50, ej. 11-12)

Conversación sobre predicciones (SB, p. 55, ej. 19-20)

Escucha de cinco grabaciones para responder cinco preguntas (SB, p. 63, ej. 2)

Conversación con un veterinario (WB, p. 42, ej. 3-4)

4. Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones,

Descripción de un animal para tratar de adivinarlo

97

Page 98: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés, cuando se le habla con claridad, despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o reformular lo dicho.

(SB, p. 50, ej. 13)

Expresión de opiniones sobre el pueblo o ciudad del alumno/a (SB, p. 53, ej. 8)

Conversación sobre cosas que se harán en el futuro (SB, p. 54, ej. 12)

Conversación en la que se trata de adivinar una enfermedad (SB, p. 56, ej. 2)

Conversación en la que un hablante tiene una enfermedad y el otro trata de ayudarlo (SB, p. 56, ej. 8)

5. Comprende, en una conversación formal o entrevista en la que participa, lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos, ocupacionales o de su interés, así como comentarios sencillos y predecibles relacionados con los mismos, siempre que pueda pedir que se le repita, aclare o elabore algo de lo que se le ha dicho.

Conversación entre una persona que quiere ayudar a un herido y un operador del servicio de emergencias (SB, p. 64, ej. 4-5)

6. Distingue, con el apoyo de la imagen, las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

Escucha de la presentación de un cartel de “se busca” (SB, p. 51, Task, ej. 3)

Escucha de la presentación de un mapa mental (SB, p. 55, Task, ej. 3)

Conferencia sobre la historia de la medicina (SB, p. 57, ej. 9-10)

Escucha de una presentación de un póster sobre el futuro (WB, p. 128, Step 5)

7. Identifica la información esencial de programas de televisión sobre asuntos

Vídeo sobre animales en peligro de extinción (SB,

98

Page 99: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

cotidianos o de su interés articulados con lentitud y claridad cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

p. 50)

Vídeo en el que una chica va a visitar a su compañera de clase enferma (SB, p. 56, ej. 4-6)

Vídeo sobre los servicios de emergencia británicos (SB, p. 61)

Vídeo sobre una emergencia (SB, p. 64, ej. 1)

Reportaje de radio sobre los grafitis (WB, p. 47, ej. 4)

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES

1. Hace presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual, sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

Presentación de un cartel de “se busca” (SB, p. 51, Task, ej. 3)

Presentación de un mapa mental (SB, p. 55, Task, ej. 3)

Presentación de un póster sobre el futuro (WB, p. 128, Step 5)

2. Se desenvuelve correctamente en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas (saludo y tratamiento).

Conversación entre una persona que quiere ayudar a un herido y un operador del servicio de emergencias (SB, p. 64, ej. 4-5)

3. Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

Descripción de un animal para tratar de adivinarlo (SB, p. 50, ej. 13)

Expresión de opiniones sobre el pueblo o ciudad del alumno/a (SB, p. 53, ej. 8)

Conversación sobre cosas que se harán en el futuro

99

Page 100: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

(SB, p. 54, ej. 12)

Conversación en la que se trata de adivinar una enfermedad (SB, p. 56, ej. 2)

Conversación en la que un hablante tiene una enfermedad y el otro trata de ayudarlo (SB, p. 56, ej. 8)

Conversación en la que se describen dos fotografías (SB, p. 63, ej. 3)

4. Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional, intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. Identifica, con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad.

A lo largo del módulo, entender los enunciados de los ejercicios

2. Entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y ocupacional.

Póster de “se busca” sobre el siluro (SB, p. 51, ej. 18)

Texto para recaudar fondos para los leones de la montaña (SB, p. 62, ej. 1)

3. Comprende correspondencia personal en cualquier formato en la que se habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales,

Acertijos sobre animales (SB, p. 48, ej. 2)

Encuesta sobre la vida en una ciudad (SB, p. 52, ej. 1)

Entrada de blog sobre

100

Page 101: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

conocidos o de su interés. remedios caseros (SB, p. 56, ej. 1)

Carta en la que se presta consejo (SB, p. 59, ej. 22)

Carta en la que se presta consejo (WB, p. 43, ej. 3)

Póster sobre el futuro (WB, p. 128, Step 1)

4. Entiende lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo u ocupacional.

5. Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si los números, los nombres, las ilustraciones y los títulos vehiculan gran parte del mensaje.

Artículo sobre la alimentación a base de especies invasoras para reducir su población (SB, pp. 50-51, ej. 14-17)

Artículo sobre el olor y la salud (SB, p. 57, ej. 11-14)

Artículo sobre el cambio ocasionado en la medicina por la guerra (SB, p. 61)

Artículo sobre cámaras de vídeo parlantes (WB, p. 42, ej. 1-2)

Artículo sobre los grafitis (WB, p. 46, ej. 1-2)

6. Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés, siempre que pueda releer las secciones difíciles.

7. Comprende lo esencial de historias de ficción breves y bien estructuradas y se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del argumento.

101

Page 102: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. Completa un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

Rellenar un cuadro donde se esboce una carta de consejo (SB, p. 59, Task)

Rellenar un cuadro donde se esboce una carta de consejo (WB, p. 43, ej. 4)

2. Escribe notas y mensajes en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

3. Escribe notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de etiqueta.

Redacción de la información de un póster de “se busca” (SB, p. 51, Task, ej. 2)

Redacción de predicciones (WB, p. 128, Step 3, ej. 3)

4. Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico y ocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

Redacción de un artículo sobre las ambulancias del futuro (SB, p. 61, Task)

Redacción de una historia (SB, p. 63, ej. 4)

Redacción sobre los grafitis (WB, p. 46, ej. 3)

5. Escribe correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social, se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesos importantes y experiencias personales; se dan instrucciones, se hacen y aceptan ofrecimientos y sugerencias, y se expresan opiniones de manera sencilla.

Carta donde se presta consejo (WB, p. 128, Step 1, 2 y 3)

Carta donde se presta consejo (WB, p. 43, ej. 4)

6. Escribe correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de

102

Page 103: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

cortesía básicas de este tipo de textos.

Módulo 4 Body and Mind

Estándares de aprendizaje Actividades para evaluar*

Instrumento para evaluar Nivel de adquisición

Prue

ba e

scrit

a

Prue

ba o

ral

Portf

olio

Otro

s

Lo c

onsi

gue

No

lo c

onsi

gue

Lo c

onsi

gue

con

No

lo c

onsi

gue

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

1. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara, siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

Instrucciones en el aula

Instrucciones grabadas para actividades

Grabación para comprobar las respuestas de un ejercicio (SB, p. 70, ej. 2)

Dictado (WB, p. 58, ej. 6)

2. Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

3. Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

Conversación sobre supersticiones sobre comida (SB, p. 67, ej. 7-8)

Explicaciones por parte de un guía en un museo (SB, p. 72, ej. 12-13)

Conversación sobre una película (SB, p. 75, ej. 12-13)

Conversación sobre la película 23 Blast (SB, p. 56, ej. 3-4)

Escucha de seis

103

Page 104: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

grabaciones para responder seis preguntas (SB, p. 81, ej. 4)

Distintas conversaciones (WB, p. 61, ej. 5)

4. Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés, cuando se le habla con claridad, despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o reformular lo dicho.

Descripción de una comida para tratar de adivinarla (SB, p. 67, ej. 6)

Conversación sobre un menú (SB, p. 69, ej. 19)

Conversación sobre habilidades utilizando los tiempos pasado, presente y futuro (SB, p. 71, ej. 10)

Especulación sobre una fotografía en un museo (SB, p. 73, ej. 19)

Conversación sobre qué adjetivos describen bien al alumno/a y cuáles no (SB, p. 74, ej. 7)

Conversación sobre habilidades (SB, p. 76, ej. 17)

Debate para elegir qué comer (SB, p. 82, ej. 4)

5. Comprende, en una conversación formal o entrevista en la que participa, lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos, ocupacionales o de su interés, así como comentarios sencillos y predecibles relacionados con los mismos, siempre que pueda pedir que se le repita, aclare o elabore algo de lo que se le ha dicho.

6. Distingue, con el apoyo de la imagen, las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

Escucha de la presentación de los resultados de una encuesta (SB, p. 69, Task, ej. 3)

104

Page 105: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

7. Identifica la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o de su interés articulados con lentitud y claridad cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

Vídeo sobre la alimentación en el deporte (SB, p. 67)

Vídeo de dos alumnos que están haciendo cola en una cafetería (SB, p. 69, ej. 16-18)

Vídeo sobre la comida británica (SB, p. 79)

Vídeo sobre un menú (SB, p. 82, ej. 1)

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES

1. Hace presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual, sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

Presentación de los resultados de una encuesta (SB, p. 69, Task, ej. 3)

2. Se desenvuelve correctamente en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas (saludo y tratamiento).

3. Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

Descripción de una comida para tratar de adivinarla (SB, p. 67, ej. 6)

Conversación sobre un menú (SB, p. 69, ej. 19)

Conversación sobre habilidades utilizando los tiempos pasado, presente y futuro (SB, p. 71, ej. 10)

Especulación sobre una fotografía en un museo (SB, p. 73, ej. 19)

Conversación sobre qué adjetivos describen bien al alumno/a y cuáles no

105

Page 106: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

(SB, p. 74, ej. 7)

Conversación sobre habilidades (SB, p. 76, ej. 17)

Conversación sobre comidas sanas y preferencias alimentarias (SB, p. 81, ej. 2-3)

Debate para elegir qué comer (SB, p. 82, ej. 4)

4. Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional, intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. Identifica, con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad.

A lo largo del módulo, entender los enunciados de los ejercicios

Instrucciones sobre cómo estudiar para un examen (WB, p. 60, ej. 1-2)

2. Entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y ocupacional.

Verdades y mentiras sobre la comida y la alimentación (SB, p. 66, ej. 1)

Carta de una hamburguesería (SB, p. 69, ej. 19)

Carteles informativos de un museo (SB, pp. 72-73, ej. 15-18)

Distintos tipos de mensajes y anuncios (SB, p. 80, ej. 1)

106

Page 107: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

3. Comprende correspondencia personal en cualquier formato en la que se habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.

Supersticiones y alimentación (SB, p. 67, ej. 10)

Trivia sobre las partes del cuerpo (SB, p. 70, ej. 1)

Citas en la web de personajes famosos (SB, p. 74, ej. 2)

Cartas de trivia (WB, p. 129, Step 1)

4. Entiende lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo u ocupacional.

Carta al director de un periódico (SB, p. 75, ej. 8-11)

5. Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si los números, los nombres, las ilustraciones y los títulos vehiculan gran parte del mensaje.

Artículo sobre alimentos peligrosos (SB, p. 68, ej. 15)

Artículo sobre Mini Monet (SB, p. 76, ej. 16)

Artículo descriptivo sobre Batman (SB, p. 77, ej. 18)

Artículo sobre los videoblogs de comida (SB, p. 79)

Artículo sobre un paciente operado mientras cantaba (WB, p. 56, ej. 1-2)

Artículo descriptivo sobre Harry Potter (WB, p. 57, ej. 3)

6. Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés, siempre que pueda releer las secciones difíciles.

7. Comprende lo esencial de historias de ficción breves y bien estructuradas y se hace una idea del carácter de los distintos

107

Page 108: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

personajes, sus relaciones y del argumento.

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. Completa un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

Rellenar un cuadro sobre un superhéroe (WB, p. 57, ej. 4)

Cuestionario sobre una rutina de estudios (WB, p. 60, ej. 3)

2. Escribe notas y mensajes en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

3. Escribe notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de etiqueta.

Redacción de preguntas y respuestas para un trivia (WB, p. 129, Step 3, ej. 2-3)

4. Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico y ocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

Redacción de un artículo sobre un canal de YouTube (SB, p. 79, Task)

Redacción de un artículo sobre superhéroes (SB, p. 81, ej. 5)

Redacción de una descripción sobre un superhéroe (WB, p. 57, ej. 4)

Redacción de la descripción de un personaje de ficción (WB, p. 129, Steps 1, 2 y 3)

5. Escribe correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social, se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesos importantes y experiencias personales; se dan instrucciones, se hacen y aceptan

108

Page 109: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

ofrecimientos y sugerencias, y se expresan opiniones de manera sencilla.

6. Escribe correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

Módulo 5 On the Dark Side

Estándares de aprendizaje Actividades para evaluar*

Instrumento para evaluar Nivel de adquisición

Prue

ba e

scrit

a

Prue

ba o

ral

Portf

olio

Otro

s

Lo c

onsi

gue

No

lo c

onsi

gue

Lo c

onsi

gue

con

No

lo c

onsi

gue

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

1. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara, siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

Instrucciones en el aula

Instrucciones grabadas para actividades

Grabación para comprobar las respuestas a un ejercicio (SB, p. 85, ej. 7)

Grabación para comprobar las respuestas a un ejercicio (SB, p. 89, ej. 13)

Dictado (WB, p. 72, ej. 5)

2. Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

3. Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido y el discurso está

Conversación sobre las bandas sonoras de las películas de terror (SB, p. 87, ej. 13-14)

109

Page 110: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

Conversación sobre planes (SB, pp. 88-89, ej. 6-7)

Conversación telefónica con un agente de viajes (SB, p. 93, ej. 9-10)

Entrevista a un escritor especializado en el género policiaco (SB, p. 99, ej. 2)

Conversación (WB, p. 70, ej. 3-4)

Entrevista policial sobre un robo (WB, p. 75, ej. 4)

4. Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés, cuando se le habla con claridad, despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o reformular lo dicho.

Comparación de respuestas a una pregunta (SB, p. 85, ej. 4)

Conversación en la que se trata de adivinar quién dijo las frases de un ejercicio anterior (SB, p. 85, ej. 9)

Conversación sobre una película o serie de terror (SB, p. 87, ej. 15)

Conversación sobre una actividad que hacer (SB, p. 89, ej. 8)

Conversación sobre unas vacaciones de ensueño (SB, p. 93, ej. 12)

5. Comprende, en una conversación formal o entrevista en la que participa, lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos, ocupacionales o de su interés, así como comentarios sencillos y predecibles relacionados con los mismos, siempre que pueda pedir que se le repita, aclare o elabore algo de lo que se le ha dicho.

Conversación entre un turista y un empleado de una agencia de viajes (SB, p. 100, ej. 5-6)

6. Distingue, con el apoyo de la imagen, las ideas principales e información

Escucha de la presentación de los

110

Page 111: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

resultados de una encuesta (SB, p. 87, Task, ej. 2)

Escucha de la presentación de un itinerario (WB, p. 130, Step 5, ej. 1)

7. Identifica la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o de su interés articulados con lentitud y claridad cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

Vídeo sobre monstruos (SB, p. 86)

Vídeo sobre un crimen cometido en el colegio (SB, p. 91, ej. 18-19)

Vídeo sobre el turismo (SB, p. 97)

Vídeo sobre una excursión escolar (SB, p. 100, ej. 1)

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES

1. Hace presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual, sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

Presentación de los resultados de una encuesta (SB, p. 87, Task, ej. 2)

Presentación de un itinerario (WB, p. 130, Step 5, ej. 1)

2. Se desenvuelve correctamente en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas (saludo y tratamiento).

Conversación entre un turista y un empleado de una agencia de viajes (SB, p. 100, ej. 4-5)

3. Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

Comparación de respuestas a una pregunta (SB, p. 85, ej. 4)

Conversación en la que se trata de adivinar quién dijo las frases de un ejercicio anterior (SB, p. 85, ej. 9)

Conversación sobre una película o serie de terror

111

Page 112: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

(SB, p. 87, ej. 15)

Conversación sobre una actividad que hacer (SB, p. 89, ej. 8)

Conversación sobre unas vacaciones de ensueño (SB, p. 93, ej. 12)

Conversación en la que se describen fotografías sobre delitos (SB, p. 99, ej. 3)

4. Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional, intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. Identifica, con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad.

A lo largo del módulo, entender los enunciados de los ejercicios

Distintas señales y textos con instrucciones (SB, p. 92, ej. 1)

2. Entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y ocupacional.

Anuncios sobre diferentes actividades (SB, p. 88, ej. 1)

Distintas señales y textos promocionales (SB, p. 92, ej. 1)

Anuncios sobre distintas actividades de terror (WB, p. 74, ej. 1-2)

3. Comprende correspondencia personal en cualquier formato en la que se habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o

Itinerario de un viaje organizado (SB, p. 94, ej. 14-16)

Entradas de un foro sobre

112

Page 113: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.

destinos vacacionales (SB, p. 97)

Itinerario de un viaje por Escocia (WB, p. 130, Step 1)

4. Entiende lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo u ocupacional.

5. Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si los números, los nombres, las ilustraciones y los títulos vehiculan gran parte del mensaje.

Pregunta con respuestas en una revista adolescente (SB, p. 84, ej. 1)

Artículo sobre el atractivo del miedo (SB, p. 86, ej. 10)

Artículo sobre un sistema de bicicletas para reducir penas en la cárcel (SB, p. 89, ej. 10)

Artículo sobre un asesinato prehistórico (SB, pp. 90-91, ej. 14-17)

Descripción de un lugar (SB, p. 95, ej. 17)

Artículo sobre un museo de la mafia (SB, p. 98, ej. 1)

Artículo sobre un descubrimiento misterioso (WB, p. 70, ej. 1-2)

Descripción de una ruta sobre Jack el Destripador (WB, p. 71, ej. 3)

6. Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés, siempre que pueda releer las secciones difíciles.

113

Page 114: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

7. Comprende lo esencial de historias de ficción breves y bien estructuradas y se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del argumento.

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. Completa un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

Rellenar un cuadro con datos sobre un lugar (SB, p. 95, Task)

2. Escribe notas y mensajes en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

3. Escribe notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de etiqueta.

Resumen de los resultados de una encuesta (SB, p. 87, Task, ej. 2)

Redacción de pies de foto para unas imágenes (SB, p. 91, Task, ej. 1)

Descripción de un lugar de vacaciones (SB, p. 97, Task)

Mensaje a un amigo/a debido a que han irrumpido en casa del que lo manda (WB, p. 74, ej. 3)

4. Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico y ocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

Descripción de un itinerario por la isla de Alcatraz (WB, p. 71, ej. 4)

Descripción de un lugar (WB, p. 130, Steps 1, 2 y 3)

Descripción de un itinerario para un día (WB, p. 130, Step 3, ej. 3)

114

Page 115: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

5. Escribe correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social, se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesos importantes y experiencias personales; se dan instrucciones, se hacen y aceptan ofrecimientos y sugerencias, y se expresan opiniones de manera sencilla.

Redacción de un correo electrónico a una amiga inglesa (SB, p. 99, ej. 4)

6. Escribe correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

Módulo 6 Material World

Estándares de aprendizaje Actividades para evaluar*

Instrumento para evaluar Nivel de adquisiciónPr

ueba

esc

rita

Prue

ba o

ral

Portf

olio

Otro

s

Lo c

onsi

gue

No

lo c

onsi

gue

Lo c

onsi

gue

con

No

lo c

onsi

gue

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

1. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara, siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

Instrucciones en el aula

Instrucciones grabadas para actividades

Dictado (WB, p. 86, ej. 6)

2. Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

3. Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

Descripción de diferentes modas (SB, p. 104, ej. 12-13)

Conversación sobre modas (SB, p. 107, ej. 7-8)

115

Page 116: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Programa de radio en el que se habla sobre emociones (SB, p. 111, ej. 13-14)

Escucha de cinco grabaciones para responder cinco preguntas (SB, p. 117, ej. 2)

Conversación entre una hija y su padre (WB, p. 84, ej. 3-4)

Conversación en una tienda (WB, p. 89, ej. 4)

4. Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés, cuando se le habla con claridad, despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o reformular lo dicho.

Conversación en la que se comparan respuestas (SB, p. 103, ej. 7)

Conversación sobre el estilo de vestir de otras épocas (SB, p. 104, ej. 14)

Conversación en la que se da información sobre uno mismo (SB, p. 107, ej. 6)

Conversación sobre las modas representadas en un póster (SB, p. 108, ej. 9)

Conversación para comprar ropa por internet (SB, p. 111, ej. 8)

Conversación sobre hábitos de compra (SB, p. 112, ej. 20)

Entrevista a personas sobre su pasado (WB, p. 131, Step 3, ej. 1)

5. Comprende, en una conversación formal o entrevista en la que participa, lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos, ocupacionales o de su interés, así como comentarios sencillos y predecibles relacionados con los mismos,

116

Page 117: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

siempre que pueda pedir que se le repita, aclare o elabore algo de lo que se le ha dicho.

6. Distingue, con el apoyo de la imagen, las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

Escucha de una presentación de los resultados de una encuesta sobre moda (SB, p. 109, Task, ej. 2)

Escucha de una presentación de un informe sobre el pasado (WB, p. 131, Step 5, ej. 1)

7. Identifica la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o de su interés articulados con lentitud y claridad cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

Vídeo sobre ropa (SB, p. 105)

Vídeo en el que se compra a través de internet (SB, p. 110, ej. 4-6)

Vídeo sobre los hábitos de compra en distintas partes del mundo (SB, p. 115)

Vídeo en el que se toma una decisión para comprar un regalo (SB, p. 118, ej. 1)

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES

1. Hace presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual, sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

Presentación de los resultados de una encuesta sobre moda (SB, p. 109, Task, ej. 2)

Presentación de un informe sobre el pasado (WB, p. 131, Step 5, ej. 1)

2. Se desenvuelve correctamente en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas

117

Page 118: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

(saludo y tratamiento).

3. Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

Conversación en la que se comparan respuestas (SB, p. 103, ej. 7)

Conversación sobre el estilo de vestir de otras épocas (SB, p. 104, ej. 14)

Conversación en la que se da información sobre uno mismo (SB, p. 107, ej. 6)

Conversación sobre las modas representadas en un póster (SB, p. 108, ej. 9)

Conversación para comprar ropa por internet (SB, p. 111, ej. 8)

Conversación sobre hábitos de compra (SB, p. 112, ej. 20)

Conversación en la que se decide qué regalo de cumpleaños se va a comprar y se habla de los hábitos de compra (SB, p. 117, ej. 3-4)

4. Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional, intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. Identifica, con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de

A lo largo del módulo, entender los enunciados de los ejercicios

118

Page 119: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

actividades y normas de seguridad.

2. Entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y ocupacional.

Anuncio web sobre camisetas (SB, p. 106, ej. 1)

3. Comprende correspondencia personal en cualquier formato en la que se habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.

Entradas en un foro sobre moda (SB, p. 102, ej. 1)

Correo electrónico donde se habla de una competición de moda (WB, p. 88, ej. 1-2)

4. Entiende lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo u ocupacional.

Correo electrónico de reclamación (SB, p. 113, ej. 21)

Correo electrónico para inscribirse en una competición de moda (WB, p. 88, ej. 1-2)

5. Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si los números, los nombres, las ilustraciones y los títulos vehiculan gran parte del mensaje.

Artículo sobre salud y moda (SB, pp. 104-105, ej. 15-19)

Columna con consejos en una revista para adolescentes (SB, p. 110, ej. 1)

Artículo sobre las compras como terapia (SB, p. 112, ej. 16-19)

Artículo sobre las compras por internet (SB, p. 115)

Artículo sobre los hábitos de compra (SB, p. 116, ej. 1)

Artículo sobre inventos relacionados con la ropa (WB, p. 84, ej. 1-2)

119

Page 120: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Informe sobre el pasado (WB, p. 131, Step 1)

6. Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés, siempre que pueda releer las secciones difíciles.

7. Comprende lo esencial de historias de ficción breves y bien estructuradas y se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del argumento.

Resumen de El rey Lear (SB, p. 118, ej. 2-3)

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. Completa un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

Rellenar una tabla sobre un problema (SB, p. 113, Task)

2. Escribe notas y mensajes en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

3. Escribe notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de etiqueta.

Resumen de una encuesta sobre moda (SB, p. 109, Task, ej. 2)

Redacción sobre cosas que se hacen a través del teléfono móvil (SB, p. 115, Task)

Redacción de un anuncio para una competición (WB, p. 88, ej. 3)

4. Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico y ocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales

Redacción de un artículo de periódico breve (SB, p. 105, Task, ej. 2)

Redacción de una historia (SB, p. 117, ej. 5)

Redacción de un informe sobre el pasado (WB, p.

120

Page 121: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

acontecimientos de forma esquemática. 131, Step 4, ej. 2)

5. Escribe correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social, se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesos importantes y experiencias personales; se dan instrucciones, se hacen y aceptan ofrecimientos y sugerencias, y se expresan opiniones de manera sencilla.

6. Escribe correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

Redacción de un correo electrónico de reclamación (WB, p. 85, ej. 5)

Redacción de un correo electrónico de reclamación (WB, p. 131, Steps 1, 2 y 3)

A continuación, incluimos una tabla de equivalencias para consultar los niveles de adquisición de cada uno de los estándares de aprendizaje de cada bloque lingüístico.

TABLA DE CONSULTA DE NIVELES DE ADQUISICIÓN

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

121

Page 122: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Lo consigue No lo consigue totalmente Lo consigue con dificultad No lo consigue

Capta correctamente todos los puntos principales y detalles relevantes de mensajes orales.

Capta casi todos los puntos principales y detalles relevantes de mensajes orales.

Capta algunos puntos principales y detalles relevantes de mensajes orales.

No capta los puntos principales ni detalles relevantes de mensajes orales.

Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

Entiende casi todo lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

Entiende parcialmente lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

No entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

Identifica correctamente el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal.

Identifica prácticamente al completo el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal.

Identifica parte del sentido general y algunos puntos principales de una conversación formal o informal.

No identifica el sentido general ni los puntos principales de una conversación formal o informal.

Comprende descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones en conversaciones en las que participa sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés en las conversaciones.

Comprende casi toda la información de descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones en conversaciones en las que participa sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés en las conversaciones.

Le cuesta comprender descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones en conversaciones en las que participa sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés en las conversaciones.

No comprende descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones en conversaciones en las que participa sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés en las conversaciones.

Comprende lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos, ocupacionales o de su interés, y comentarios sencillos y predecibles en una conversación formal o entrevista en la que participa.

Comprende casi todo lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos, ocupacionales o de su interés, y comentarios sencillos y predecibles en una conversación formal o entrevista en la que participa.

Le cuesta comprender lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos, ocupacionales o de su interés, y comentarios sencillos y predecibles en una conversación formal o entrevista en la que participa.

No comprende lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos, ocupacionales o de su interés, y comentarios sencillos y predecibles en una conversación formal o entrevista en la que participa.

Distingue perfectamente las ideas principales y la información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

Distingue casi todas las ideas principales y casi toda la información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

Tiene dificultad para distinguir las ideas principales y la información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

No distingue las ideas principales ni la información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

Identifica corretamente la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o de su

Identifica casi toda la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o de su

Le cuesta identificar la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o de su

No identifica la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos

122

Page 123: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

interés, cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

interés, cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

interés, cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

o de su interés, cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES

Lo consigue No lo consigue totalmente Lo consigue con dificultad No lo consigue

Hace correctamente presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual, sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde sin dificultad preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

Hace presentaciones breves y ensayadas casi sin errores, bastante estructuradas y con apoyo visual, sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde con alguna dificultad preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

Hace presentaciones breves y ensayadas con errores, poco estructuradas y con apoyo visual, sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde con bastante dificultad preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

No es capaz de hacer presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual, sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y tampoco responde correctamente preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

Se desenvuelve correctamente en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas (saludo y tratamiento).

Se desenvuelve casi sin problema en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas (saludo y tratamiento).

Se desenvuelve con dificultad en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas (saludo y tratamiento).

No se desenvuelve en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas (saludo y tratamiento).

Participa activa y correctamente en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

Participa activamente y casi correctamente en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

Participa con dificultad en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, con las que pretende establecer contacto social, intercambiar información y expresar opiniones y puntos de vista, hacer invitaciones y ofrecimientos, pedir y ofrecer cosas, pedir y dae indicaciones o instrucciones, o discutir los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

No es capaz de participar en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, con las que se pretende establecer contacto social, intercambiar información y expresar opiniones y puntos de vista, hacer invitaciones y ofrecimientos, pedir y ofrecer cosas, pedir y dae indicaciones o instrucciones, o discutir

123

Page 124: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

Participa activa y correctamente en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional, intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios.

Participa en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional casi sin dificultad, intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios.

Participa en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional con bastante dificultad para intercambiar información suficiente, expresar sus ideas sobre temas habituales, dar su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y le cuesta reaccionar de forma sencilla ante comentarios.

No es capaz de participar en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional para intercambiar información, expresar sus ideas sobre temas habituales, dar su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionar de forma sencilla ante comentarios.

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Lo consigue No lo consigue totalmente Lo consigue con dificultad No lo consigue

Identifica correctamente, con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad.

Identifica casi sin problemas y con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad.

Le cuesta identificar, aún con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad.

No es capaz de identificar, aún con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad.

Entiende perfectamente los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y ocupacional.

Entiende casi todos los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y ocupacional.

Entiende con dificultad los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y ocupacional.

No entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y ocupacional.

Comprende perfectamente correspondencia personal en cualquier formato en la que se

Comprende casi sin problemas correspondencia personal en cualquier formato en la que se

Le cuesta comprender correspondencia personal en cualquier formato en la que se

No comprende correspondencia personal en cualquier formato en

124

Page 125: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.

habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.

habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.

la que se habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.

Entiende sin ningún problema todo lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo u ocupacional.

Entiende con algún problema lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo u ocupacional.

Entiende con bastante dificultad lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo u ocupacional.

No entiende lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo u ocupacional.

Capta perfectamente las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte.

Capta casi al completo las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte.

Le cuesta captar las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte.

No capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte.

Entiende sin problemas la información específica esencial en páginas web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés.

Entiende casi sin problemas la información específica esencial en páginas web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés.

Tiene dificultad para entender la información específica esencial en páginas web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés.

No entiende la información específica esencial en páginas web u otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés.

Comprende sin dificultad lo esencial de historias de ficción breves y bien estructuradas y se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del argumento.

Comprende lo esencial de historias de ficción breves y bien estructuradas y se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del argumento.

Comprende con dificultad lo esencial de historias de ficción breves y bien estructuradas y le cuesta hacerse una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del argumento.

No comprende lo esencial de historias de ficción breves y bien estructuradas y no se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del argumento.

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Lo consigue No lo consigue totalmente Lo consigue con dificultad No lo consigue

125

Page 126: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

Completa correctamente un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

Completa con algunos errores un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

Completa con dificultad un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

No es capaz de completar un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

Escribe correctamente notas y mensajes en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

Escribe con algunos errores notas y mensajes en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

Escribe con bastantes errores notas y mensajes en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

No es capaz de escribir notas ni mensajes para hacer breves comentarios o dar instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

Escribe correctamente notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de etiqueta.

Escribe con algunos errores notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de etiqueta.

Escribe con bastantes errores notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de etiqueta.

No es capaz de escribir notas, anuncios ni mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de etiqueta.

Escribe correctamente informes muy breves con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

Escribe con algunos errores informes muy breves con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

Escribe con bastantes errores informes muy breves con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

No es capaz de escribir informes muy breves con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

Escribe correctamente correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social, se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesos importantes y experiencias

Escribe con algunos errores correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social, se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesos importantes y experiencias

Escribe con bastantes errores correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social, se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesos importantes y experiencias

No es capaz de escribir correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social, se intercambia información, se describen en términos

126

Page 127: Advanced Think Ahead 3 Programación didáctica (LOMCE ... · Web viewAdvanced Language!: Uso de los conectores de consecuencia para mostrar el resultado de algo. Word Power: break

personales, etc. personales, etc. personales, etc. sencillos sucesos importantes y experiencias personales, etc.

Escribe correctamente correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

Escribe con algunos errores correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

Escribe con bastantes errores correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

No es capaz de escribir correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

127