“direccionamiento estratégico con enfoque prospectivo ......etapas interconectadas...

Post on 05-Apr-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Direccionamiento Estratégico con Enfoque Prospectivo “

Hospital Universitario Departamental de Nariño E.S.E.

Hospital Universitario Departamental de Nariño,

ubicado en el sur - occidente Colombiano.

CALIDAD

MISION

VISION

VALORES

POLITICAS Y ESTRATEGIAS

1. Contexto Institucional

Nivel Directivo Institucional

• Gerente General : Dr. Wilson Raúl Larraniaga • Subgerente de Prestación de Servicios : Dr. Mauricio Casas C. • Subgerente Administrativo y Financiero : Dr. Gerardo Mesías M. • Jefe Oficina Asesora de Planeación : Ing. Harold Albeiro Delgado • Jefe Oficina Jurídica : Dr. Franco Solarte • Asesor de Auditoria Medica : Dr. Andrés Pantoja B. • Asesor de Calidad : Ing. Luis Antonio Mueses • Asesor de Control Interno de Gestión : Dr. Omar Córdoba

• Somos UNO de los 9 hospitales públicos Acreditados en el país

• 1.213 Trabajadores • 94 Servicios Habilitados • 68 Camas Observación • 20 Camas UCI Adultos • 10 Camas UCI Neonatal • 203 Camas Hospitalización ( 4% del

total de camas IPS acreditadas) • 12.432 Cirugías Año (5% IPS – A) • 9 quirófanos ( 4% de IPS acreditadas) • 1.716 Partos y cesáreas Año • 49.152 Consultas Ext. Espec. Año • 32.652 Consultas Urgencias Año • 315.654 Exámenes Lab. Clínico Año • 60.828 Imágenes Dx. Año

Algunas Cifras Relevantes

2. Direccionamiento Estratégico

1 2 3 4 5

ETAPAS INTERCONECTADAS

RETROALIMENTACIÓN: FEEDBACK

PROCESO ESTRATEGICO

LA PROSPECTIVA

HACIA UNA CULTURA DE

CALIDAD

2003 - 2008

UN HOSPITAL SEGURO PARA UNA ATENCION

SEGURA

2008 - 2012

UN HOSPITAL SEGURO CON

ALMA Y CORAZON PARA EL BUEN VIVIR 2012 - 2016

3 3

2 2 1

1

Ubicación del HUDN en Matriz DOFA

REGIÓN: III – V – VII: Si los resultados de la evaluación de los factores críticos se ubican en esta región, la estrategia debe ser de mantenimiento, consolidación y resistencia: identificar y controlar costos de no calidad, políticas de austeridad en el gasto, fortalecimiento cauteloso de servicios claves.

El Hospital Universitario Departamental de Nariño, es una Empresa Social del Estado, Acreditada, que presta Servicios de Salud, de mediana y alta complejidad, a la comunidad del Departamento de Nariño y del Sur Occidente Colombiano, con estándares superiores de calidad. Contamos con Talento Humano altamente calificado y comprometido con la seguridad integral del paciente, quienes, a través del conocimiento científico, moderna tecnología y eficiente gestión financiera brindan con afecto, respeto y amabilidad, respuestas a las necesidades y expectativas en salud de nuestros usuarios y sus familias. Constituyéndose además en la principal base docente de prácticas de formación e investigación académica en la región.

NUESTRA MISIÓN:

En el año 2016 el Hospital Universitario Departamental de Nariño, se posicionará como una organización Acreditada en Salud, reconocida a nivel nacional, por sus altos estándares de humanización de la atención, seguridad del paciente, gestión tecnológica, científica, y orientación académica, auto sostenible, protectora del medio ambiente y polo de desarrollo del Sur Occidente Colombiano. Comprometida con el desarrollo integral de nuestro talento humano y con la calidad de vida de nuestros usuarios y sus familias.

NUESTRA VISIÓN:

Nuestros Objetivos Estratégicos

1. Mantener el Sistema Único de Acreditación SUA 2. Gestionar la implementación del Sistema de

gestión Integrado HSEQ

3. Conservar un bajo nivel de Riesgo Financiero y

Jurídico, mediante una administración eficiente y efectiva de los recursos.

4. Mejorar la capacidad instalada

5. Mejorar el desarrollo integral del talento Humano,

con énfasis en los programas de humanización

del servicio

6. Ampliar el Portafolio de servicios orientado a

Supra Especialidades 7. Fortalecer los Convenio Docencia - Servicio y la

Investigación Científica

Nuestros Valores

• Ética

• Respeto

• Transparencia

• Solidaridad • Compromiso • Responsabilidad • Vocación de Servicio • Cultura Ambiental

Nuestros Principios

• Eficiencia: Definida como la mejor utilización de los recursos técnicos,

materiales, humanos, y financieros.

• Calidad: Relacionada con la atención efectiva, oportuna, personalizada,

humanizada, continua, de conformidad con estándares aceptados sobre

procedimientos científicos, técnicos y administrativos.

• Integralidad: Entendida como la cobertura de todas las contingencias que

afectan la salud de los pacientes.

• Unidad: Significa la articulación de políticas al interior de la Entidad,

métodos y procedimientos acordes a su estructura interna y funcionalidad.

• Participación: Definida como una organización abierta que garantizará la

integración de la comunidad usuaria a través de los beneficiarios de la

seguridad social en la organización, control, gestión y fiscalización de la

constitución.

Nuestro Modelo de Atención

Nuestro enfoque por procesos

4 Macro

procesos

18 Procesos

165

Procedimientos

Operación Estratégica

DIRECCION Y GERENCIA

FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA

GESTION CLINICA O ASISTENCIAL

4

6

8

NUESTRA PROPUESTA DE MEJORA

Sistema de Gestión de

S.I.S.O NTC ISO 18001

Sistema Integrado de Gestión y control NTC GP 1000 – MECI

- SOGCS

Sistema de Gestión Ambiental

NTC ISO 14001

3. RESULTADOS

INSTITUCIONES PÚBLICAS ACREDITADAS

N° RAZÓN SOCIAL MUNICIPIO FECHA DE

OTORGAMIENTO

1 HOSPITAL UNIVERSITARIO DEPARTAMENTAL DE NARIÑO E.S.E. PASTO 29-ABR-10

2 HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN - E.S.E. MEDELLÍN 31-MAY-12

3 E.S.E. HOSPITAL DEL SUR "GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA ITAGUI 23-FEB-10

4 HOSPITAL PABLO VI BOSA E.S.E. BOGOTÁ 23-MAR-13

5 CENTRO DERMATOLÓGICO FEDERICO LLERAS ACOSTA E.S.E. BOGOTÁ 03-FEB-12

6 HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. IPIALES 05-JUL-11

7 E.S.E. HOSPITAL SAN FRANCISCO DE VIOTÁ VIOTÁ 03-FEB-12

8 HOSPITAL SUSANA LOPEZ DE VALENCIA E.S.E. POPAYAN 18-JUNIO-14

9 HOSPITAL NAZARETH ESE I NIVEL BOGOTA 18-FEB-2015

RESULTADOS EVALUACIÓN EXTERNA

ICONTEC FEBRERO 2013 Vs OCTUBRE 2014

GRUPO ESTÁNDARES

CALIFICACIÓN

EVALUACIÓN

EXTERNA 2013

CALIFICACIÓN

EVALUACIÓN

EXTERNA 2014

VARIACION

ESTÁNDARES ASISTENCIALES

Proceso de Atención al cliente Asistencial

Hospitalario 300 370 + 70

Proceso de Atención al cliente Asistencial

Ambulatorio 330 360 + 30

Laboratorio Clínico 360 360 = Imagenología 340 360 + 20 Habilitación y Rehabilitación 340 370 + 30

Subtotal Asistenciales 320 360 + 40 ESTÁNDARES DE APOYO Direccionamiento 370 390 + 20 Gerencia 360 380 + 20 Gerencia del Recurso Humano 360 360 = Gerencia del Ambiente Físico 390 370 - 20 Gerencia de la Información 300 350 + 50 Gestión de tecnología 370 370 = Subtotal Apoyo 360 370 + 10

TOTAL 340 360 + 20

Acreditados por 4 años

2014 - 2018

Caracterización de la población atendida por régimen (# de Atenciones 2014)

Incremento Presupuesto Institucional

2010

2011

2012

2013

2014

2015

45.834.437.000

52.780.981.261

66.166.489.023

87.300.260.650

107.606.687.477

121.000.000.000

45,4%

GESTIÓN PÚBLICA ANTE ENTES EXTERNOS

MONTO DE APORTES POR ENTE EXTERNO 2008 A 2015

MONTO DE APORTES POR AÑO

INDICADORES FINANCIEROS

2,94 2,68

3,68 3,76

2

2,5

3

3,5

4

2012 2013 2014 2015

34.688 39.549

56.058 52.512

30000350004000045000500005500060000

2012 2013 2014 2015

17,82 20,17

22,39 19,62

15

18

21

24

2012 2013 2014 2015

Capacidad de Pago

AÑO

2,009 2010

2011 2012 2013 2014

CALIFICACIÓN BBB - BBB - BBB BBB BBB BBB

CATEGORIZACIÓN DEL RIESGO DEL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

DE ACUERDO A LA AUDITORÍA DE LA FIRMA BRC INVESTOR SERVICE S.A. SCV

CATEGORIZACIÓN DEL RIESGO DEL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

AÑO 2011 2012 2013 2014

CALIFICACIÓN

SIN RIESGO SIN RIESGO SIN RIESGO SIN RIESGO

(Resolución 2509 de

Agosto 2012)

(Resolución 1877 de

Mayo 2013)

(Resolución 2090 de

Mayo 2014)

(Resolución 1893 de

Mayo 2015)

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Proyecto Formalización del Empleo)

Selección / Elección

Inducción y Reinducción

Definición de perfiles

Promoción y desarrollo de competencias

Estudio de Cargas

Evaluación del desempeño

Capacitación y actualización

continua

Rotación de Personal

COMPORTAMIENTO

Año Resultado

2010 7,32%

2011 9,06%

2012 5,46%

2013 5,10%

2014 8%

4. RECONOCIMIENTOS

RECONOCIMIENTO "MAXIMUM LEADER IN EXCELLENCE IN HEALTH” 2014

POSTULACIÓN AL PREMIO NACIONAL DE ALTA GERENCIA BANCO DE ÉXITOS DAFP 2014

Certificación en buenas Practicas de Elaboración B.P.E

por parte del INVIMA

Invitación para hacer parte del Rankin de las mejores Clínicas y Hospitales de Latinoamérica en

la Revista América Economía 2015

Certificación en buenas Practicas de Manufactura B.P.M

por parte del INVIMA

LOGROS

Postulado para recibir el premio por la NUTRICION INFANTIL 2015, por el proyecto de Banco de Leche Humana del HUDN por

parte de la fundación éxito

LOGROS

Estrategia de despliegue del Direccionamiento Estratégico «Viernes de Calidad»

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

WILSON RAÚL LARRANIAGA LÓPEZ GERENTE

wlarraniaga@hosdenar.gov.co

top related