currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010

Post on 10-Jul-2015

3.185 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Síntesis de:

Rodrigo Campos Hernández, M.Sc

Colegio Universitario de Cartago

Unidad Curricular

Universidad Latina de Costa Rica

Maestría en Docencia

Costa Rica, América Central

rhcampos64@hotmail.com

(*) MALDONADO, M.A (2010) Currículo con enfoque de competencias. Colombia: Ecoeediciones

Fases y etapas del

diseño curricular

con enfoque de

competencias

Fase 1 Diseño del marco curricular o contextualización

• 5 etapas

Fase 2 Definición del escenario pedagógico y epistemológico

• 4 etapas

Fase 3 Diseño del currículo o estructuración curricular

• 4 etapas

Fase 4 Desarrollo del marco curricular

• 5 etapas

Fase 5 Definición de competencias docentes

Fases del diseño curricular

con enfoque de competencias

Fase 1

Síntesis del programa

Caracterización del entorno

Ubicación del programa en el ciclo de formación

Identificación de las competencias

Esbozo del perfil profesional

Fase 2

Caracterización epistemológica de la profesión o disciplina

Definición de los propósitos pedagógicos

Consensos sobre el paradigma pedagógico

Adecuación del currículo a los requerimientos de la acreditación

Fases del diseño curricular

con enfoque de competencias

Fase 3

Adopción de competencias específicas y diseño de módulos

Adopción de competencias básicas y diseño de módulos

Adopción de competencias transversales y diseño de módulos

Programación y secuenciación de módulos

Tejido de la malla curricular

Fase 4

Definición de método didáctico

Definición y estructuración de unidades de aprendizaje y enseñanza

Secuenciación de las unidades de E/A

Programación de las unidades de E/A

Evaluación del aprendizaje

Fases del diseño curricular

con enfoque de competencias

Fase 5

Competencias docentes a

Competencias docentes b

Competencias docentes c

Competencias docentes d

Competencias docentes e

Competencias docentes f

Fase 1

Etapa No.3Ubicar el programa

en el ciclo de formación.

Etapa No.4Elaboración de un diagrama funcional

para definir las competencias.

Etapa No.5Trazar el perfil

profesional.

Fase 2

Fase 3

ETAPA 2

ETAPA 3

ETAPA 4

ETAPA 5

• Formulación de módulos

• Programación de módulos

• Tejido de la malla

curricular

“ Es una estructura integradora multidisciplinaria de

actividades de aprendizaje que, en un lapso flexible,

permite alcanzar objetivos educacionales de

capacidades, destrezas y actitudes que posibiliten

al alumno/a desempeñar funciones profesionales…

cada módulo es autosuficiente para el logro de

una o más funciones profesionales” (clates)

MÓDULO

DISEÑO

CURRICULAR

DESDE EL

PROCESO

DE

E/A

Es una unidad autónoma con sentido propio pero

que a la vez se articula con otros módulos.

Su propósito es vincularse estrechamente con la

competencia y sus elementos.

Se cursa y aprueba en forma independiente.

Posee autonomía relativa y le imprime

flexibilidad al currículum.

Se organiza en torno a la resolución de problemas propios de la

práctica profesional.

El o la aprendiz va adquiriendo un saber hacer reflexivo vinculado a

su práctica profesional.

Los contenidos se seleccionan en función de la resolución de

problemas puntuales.

Integran todo tipo de saberes para ayudar al aprendiz a desarrollar

sus habilidades prácticas.

Se fundamenta en el aprendizaje significativo y constructivo.

Incorpora las particularidades contextuales, materiales, personales y

culturales de las personas aprendices.

INTRODUCCIÓN

Descripción

OBJETIVOS

Capacidades

PROBLEMA

Descripción de los problemas

CONTENIDOS

Saberes: conocer, hacer, ser

METODOLOGIA DIDÁCTICA

Estrategias pedagógicas

Es la estructura en la que se organizan

los módulos de aprendizaje de una

formación o capacitación.

top related