espectro audible de frecuencias (hz) rango dinÁmico (db)

Post on 01-Jan-2016

59 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ESPECTRO AUDIBLE DE FRECUENCIAS (Hz) RANGO DINÁMICO (dB). ESPECTRO DE FRECUENCIAS. Las frecuencias presentes y sus diferentes amplitudes en determinada señal o dispositivo. Repaso Tonos Puros, Sinusoides Frecuencia se mide en Hertz (Hz) - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

ESPECTRO DE FRECUENCIAS AUDIBLE (Hz)

RANGO DINÁMICO AUDIBLE (dB)

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Objetivos

• Conocer el Espectro de Frecuencias Audible (su unidad de medición, las tres zonas básicas del espectro)

• Conocer el Rango Dinámico Audible (su unidad de medición)

• Comprender el comportamiento no lineal del oído en cuanto a la percepción de sonoridad

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

ESPECTRO DE FRECUENCIAS

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

• Las frecuencias presentes y sus diferentes amplitudes en determinada señal o dispositivo.

• Frecuencia se mide en Hertz (Hz)• Octava: el intervalo que separa a dos sonidos, cuyas

frecuencias fundamentales tienen una relacion de dos a uno

• Umbrales de audición 20 Hz a 20 KHz• Sweep (Barrido) 20 Hz a 20 KHz

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

ESPECTRO DE FRECUENCIAS

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

20

Hz

40 80 150 300 600 1250 2500 5000 10000 20000

Hz

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Ejemplo

“VCR”The XX.

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

CURVAS DE SONORIDADFletcher & Munson (1930)

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Ejemplo.“Cast Away” (2000) Dir: Robert Zemeckis

Dis. Sonido: Randy Thom

. 00:52:40

. 01:34:00

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

RANGO DINAMICO AUDIBLE

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

RANGO DINAMICO

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

• La diferencia que existe entre dos valores de amplitud de una señal.

• Para estudiar el Rango Dinámico Audible tomaremos el umbral de audición y el umbral de dolor.

RANGO DINAMICO

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Gran Rango Dinámico

Poco Rango Dinámico

RANGO DINAMICO

Presion Sonora medible en W/m2 o Pascales

Umbral Audición: 20µPa (0,00002 Pa)20µPa (0,00002 Pa)Umbral Dolor: 100 Pascales

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

RANGO DINAMICO

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

DeciBel (dB) > Unidad Logarítmica (no lineal) Referencial o Relativa. En el caso del dB SPL la referencia es el umbral de audición (20µPa)20µPa)

Relación entre dos señales.

Formula dB SPL:

RANGO DINAMICO

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

DeciBel (dB) > Se asemejan más a la impresión subjetiva que tenemos de los cambios de amplitud del sonido, ya que nuestro oído no responde de forma lineal.

Ejemplos

“Super Duper Love” vs “I had a Dream”

Joss Stone.

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

dB SPL (Sound Pressure Level)

180 Sordera permanente

140 Pista de Aterrizaje de Aviones

120 Umbral del Dolor

110 Picos maximos en Cine (Digital)

100 Subterraneo Normal

90 Trafico Intenso Picos en TV

75 Dialogos promedio en Cine

60 Conversacion Normal

20 Piso de Ruido mejores estudios

0 Umbral de la Audición

dB SPL (Sound Pressure Level)

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

E. Zwicker, H. Fastl: Psychoacoustics. Facts and models

Ejemplo.“No Country For Old Men”

(2007) Dir: Ethan Coen, Joel Coen

Dis. Sonido: Skip Lievsay

. 00:56:36

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Conclusiones• El Espectro de Frecuencias se refiere a la compocisión

espectral de la señal, se mide en Hertz (Hz) y podemos dividirlo en tres zonas fundamentales (Graves, Medios, Agudos)

• El Rango Dinámico expresa la distancia entre dos valores , a mayor distancia, mayor rango dinámico. Así como la presión sonora, se mide en deciBeles (dB)

• Las curvas de Fletcher & Munson reflejan cómo el oído es más sensible a las frecuencias medias, y se comporta de forma más “plana” a mayores niveles de presión sonora.

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

top related