ovario clase i

Post on 29-Jun-2015

1.371 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ECO OVARIO NORMAL ECO OVARIO NORMAL

ECO 0VARIO NORMALECO 0VARIO NORMAL

ECO OVARIO NORMALECO OVARIO NORMAL

RMI OVARIO NORMALRMI OVARIO NORMAL

ECOGRAFIAECOGRAFIA

RMIRMI

TACTAC

Mioma PediculadoMioma Pediculado

Quiste simpleQuiste simple

Quiste hemorrágicoQuiste hemorrágico

EndometriomaEndometrioma

TeratomaTeratoma

INDETERMINADO ECOINDETERMINADO ECOWHY A MASS WAS CONSIDERED SONOGRAPHICALLY INDETERMINATEWHY A MASS WAS CONSIDERED SONOGRAPHICALLY INDETERMINATE

Calidad (Calidad (suboptimal image quality) GAS/hábito suboptimal image quality) GAS/hábito corporal corporal

El tamaño de la lesión no permite reconocer El tamaño de la lesión no permite reconocer origen (UTERO_OVARIO PARA-ANEXIAL).origen (UTERO_OVARIO PARA-ANEXIAL).

Masa adyacente al útero (fibroma pedunculado?) Masa adyacente al útero (fibroma pedunculado?) Masa sólida.Masa sólida. Quística con ecos en su interior.Quística con ecos en su interior. ““Lack of tissue specificity” Lack of tissue specificity” (quístico)-(quístico- sólido)-(quístico)-(quístico- sólido)-

(sólido)(sólido)

Lesión entre 4-7 cmLesión entre 4-7 cm

RMIRMI

T1 Hiperintenso T1 Hiperintenso

ENDOMETRIOMAENDOMETRIOMA

T2 Hipointenso T2 Hipointenso

T2 con señal T2 con señal mixta/intermediamixta/intermedia

Ignorar-Follow up(eco)-RMI-Ignorar-Follow up(eco)-RMI-Cirugía Cirugía

QUISTE SIMPLEQUISTE SIMPLE

QUISTE HEMORRÁGICOQUISTE HEMORRÁGICO

ENDOMETRIOMAENDOMETRIOMA

Mecanismo de Patogénesis Mecanismo de Patogénesis

T. de OVARIOT. de OVARIO 2da causa de T. ginecológico 1ro el 2da causa de T. ginecológico 1ro el

de cuello y 3ro el de endometrio.de cuello y 3ro el de endometrio. la primera causa de muerte por la primera causa de muerte por

cáncer ginecológico (ESTADIO III-IV).cáncer ginecológico (ESTADIO III-IV). Por lo general, el cáncer de ovario no Por lo general, el cáncer de ovario no

produce produce síntomassíntomas o son leves y o son leves y confusos.confusos.

La ubicación más frecuente es en el La ubicación más frecuente es en el epitelioepitelio que recubre al ovario. que recubre al ovario.

Ca. de Ovario Ca. de Ovario Presentación típica=masa pélvica Presentación típica=masa pélvica

irregular y fija con extensión hacia irregular y fija con extensión hacia abdomen. Ascitis.abdomen. Ascitis.

Síntomas=náuseas y vómitos. Síntomas=náuseas y vómitos. Anorexia. Abdomen distendido.Anorexia. Abdomen distendido.

Mujer de 40 años.Mujer de 40 años. Varios días de náuseas y vómitos.Varios días de náuseas y vómitos. Ex. Físico= abdomen distendido, Ex. Físico= abdomen distendido,

masa palpable en FII, útero masa palpable en FII, útero aumentado de tamaño con la aumentado de tamaño con la palpación bimanual y onda de fluido palpación bimanual y onda de fluido + (ascitis).+ (ascitis).

TACTAC

CIRUGÍACIRUGÍA

HISTOLOGIAHISTOLOGIA

top related