valvulopatias juan

Post on 10-Jul-2015

11.271 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“FRANCISCO DE MIRANDA”

AREA CS DE LA SALUDMEDICINA

PRACTICA MÉDICA I

Dr. Juan Carlos PerozoMÉDICO FAMILIAR

ETIOLOGÍA DE LA ESTENOSIS VALVULAR MITRAL

FISIOPATOLOGÍA DE LA ESTENOSIS VALVULAR MITRAL

Estenosis valvular mitral

Estenosis valvular mitral

Estenosis valvular mitral

SIGNOS DE ESTENOSIS MITRAL

SIGNOS DE ESTENOSIS MITRAL

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE ESTENOSIS MITRAL

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE ESTENOSIS MITRAL

COMPLICACIONES DE LA ESTENOSIS MITRAL

INSUFICIENCIA VALVULAR MITRAL CRÓNICA

ETIOLOGÍA

FISIOPATOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA MITRAL

SÍNTOMATOLOGIA DE LA INSUFICIENCIA VALVULAR MITRAL CRÓNICA

SÍNTOMATOLOGIA DE LA INSUFICIENCIA VALVULAR MITRAL CRÓNICA

SIGNOS DE INSUFICIENCIA MITRAL CRÓNICA

INSUFICIENCIA MITRAL

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA INSUFICIENCIA CRÓNICA MITRAL

DIAGNÓSTICO DEFINITIVO DE INSUFICIENCIA VALVULAR MITRAL

ETIOLOGÍA

FISIOPATOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA MITRAL AGUDA

CLINICA DE LA INSUFICIENCIA MITRAL AGUDA

ESTENOSIS AÓRTICA ESTENOSIS AÓRTICA

Etiología: º Congénita válvula unicúspide.Etiología: º Congénita válvula unicúspide. º Adquirida reumática, fibrosis oº Adquirida reumática, fibrosis o calcificación valvular aórticacalcificación valvular aórtica

Síntomas: º Angina de Pecho desbalance entre oferta y demanda.Síntomas: º Angina de Pecho desbalance entre oferta y demanda. Sincope caída de resistencias periféricas.Sincope caída de resistencias periféricas.

presencia de mareos o desvanecimientos.presencia de mareos o desvanecimientos.Inspección y Palpación: Ápex desplazado y sostenido, frémito sistólico, Inspección y Palpación: Ápex desplazado y sostenido, frémito sistólico, parvus tardus.parvus tardus.Auscultación: clic de eyección y soplo meso sistólico irradiado a cuello y ápex. Auscultación: clic de eyección y soplo meso sistólico irradiado a cuello y ápex. Segundo ruido.Segundo ruido.Complicaciones: endocarditis.Complicaciones: endocarditis.

..

INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA

Etiología: Fiebre Reumática, lúpica y ateroscleróticoEtiología: Fiebre Reumática, lúpica y ateroscleróticoSíntomas: disnea en esfuerzoSíntomas: disnea en esfuerzoInspección y Palpación: Signo de musset, baile arterial del cuello, ápex Inspección y Palpación: Signo de musset, baile arterial del cuello, ápex desplazado e hiperdinámico, pulso celer.desplazado e hiperdinámico, pulso celer.

Auscultación: Soplo protodiastólico irradiado a punta.Auscultación: Soplo protodiastólico irradiado a punta. Soplos agregados: Austin Flint (meso diastólico en punta)Soplos agregados: Austin Flint (meso diastólico en punta)

Sistólico (estenosis aórtica funcional)Sistólico (estenosis aórtica funcional) Soplo de duroziez (funcional) Soplo de duroziez (funcional) PAS: elevadaPAS: elevadaComplicaciones: endocarditisComplicaciones: endocarditis

. .

INSUFICIENCIA TRICUSPIDEAINSUFICIENCIA TRICUSPIDEA

Etiología: fiebre reumática rara, dilatación del VD Etiología: fiebre reumática rara, dilatación del VD Síntomas: Insuficiencia Cardíaca derecha.Síntomas: Insuficiencia Cardíaca derecha.Inspección y Palpación: Latido para esternal izquierdo amplio eInspección y Palpación: Latido para esternal izquierdo amplio e hiperdinámico. hiperdinámico. Ingurgitación yugular en onda “V” gigante, Ingurgitación yugular en onda “V” gigante, latido sistólico en H.D.latido sistólico en H.D.

Auscultación: soplo holosistólico para esternal izquierdo con acentuación Auscultación: soplo holosistólico para esternal izquierdo con acentuación inspiratoria.inspiratoria.Complicaciones: endocarditis.Complicaciones: endocarditis.

..

ESTENOSIS TRICUSPIDEAESTENOSIS TRICUSPIDEA

Etiología: Fiebre reumática (muy poco frecuente).Etiología: Fiebre reumática (muy poco frecuente).

Síntoma: Disnea en esfuerzo.Síntoma: Disnea en esfuerzo.

Inspección y Palpación: onda “a” giganteInspección y Palpación: onda “a” gigante

Auscultación: Chasquido de apertura en foco tricuspideo con soplo pre sistólico Auscultación: Chasquido de apertura en foco tricuspideo con soplo pre sistólico con acentuación inspiratoria. con acentuación inspiratoria.

Complicaciones: endocarditis, fibrilación auricular.Complicaciones: endocarditis, fibrilación auricular.

ESTENOSIS PULMONARESTENOSIS PULMONAREtiología: congénita. Etiología: congénita. Síntomas: disnea en esfuerzo, síncope, angina, ICD.Síntomas: disnea en esfuerzo, síncope, angina, ICD.

Inspección y Palpación: latido paraesternal izquierdo, sostenido e intenso. Onda “a” Inspección y Palpación: latido paraesternal izquierdo, sostenido e intenso. Onda “a” gigante.gigante.

Auscultación: disminución o desdoblamiento del segundo ruido, clic sistólico, soplo Auscultación: disminución o desdoblamiento del segundo ruido, clic sistólico, soplo meso sistólico.meso sistólico.

Complicaciones: endocarditis, fibrilación auricular, ICD.Complicaciones: endocarditis, fibrilación auricular, ICD.

INSUFICIENCIA PULMONARINSUFICIENCIA PULMONAREtiología: Funcional ( HTP ).Etiología: Funcional ( HTP ).

Síntomas: disnea en esfuerzo, ICD. Síntomas: disnea en esfuerzo, ICD.

Inspección y Palpación: latido paraesternal izquierdo e hiperdinámico.Inspección y Palpación: latido paraesternal izquierdo e hiperdinámico.

Auscultación: disminución del segundo ruido (o aumentado si es por HTP), soplo Auscultación: disminución del segundo ruido (o aumentado si es por HTP), soplo protomesodiastólico. protomesodiastólico.

Complicaciones: endocarditis.Complicaciones: endocarditis.

top related