analisis documental natgeo

Upload: jaime-andres-cruz

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Analisis Documental Natgeo

    1/3

    EL CONSUMO DOCUMENTAL NATIONAL GEOGRAPHIC

    JAIME ANDRES CRUZ

    ID: 361207

    PROFESOR:

    HECTOR FABIO MONSALVE

    FUNDAMENTOS DE MERCADEO

    No. 33!

    UNIVERSIDAD CATOLICA SEDE "UMBO

    SEGUNDO SEMESTRE GESTION EMPRESARIAL

     "UMBO

    2016

  • 8/19/2019 Analisis Documental Natgeo

    2/3

    NUESTRO CONSUMO DE NATGEO.

    El documental NATGEO da a conocer y concientizar de una forma educativa con animaciones einformación apoyadas en estadísticas de fácil interpretación, la situación del mundo actual en elque vivimos y muestra el impacto ambiental de un grupo de personas promedio, para

    ejemplificar el consumo de una persona sobre el resto de la población y de la huella ambientalque dejan durante toda su vida, casi sin darse cuenta, en cada una de sus acciones cotidianas.

     Además de esto, revela que eisten diferentes factores que intervienen, por ejemplo!demográficos, culturales, tecnológicos, demanda de energía, patrones de consumo "#odas$,economías e intereses particulares de nuestro alto consumismo y gran desinter%s por el medioambiente permitiendo que se deterioren cada vez más los recursos naturales de formaindiscriminada, por ejemplo el agua que es el recurso más importante para que haya vida y detodos los procesos donde este valioso elemento se utiliza y se malgasta innecesariamente enproductos de poca durabilidad, en todo lo que consumimos, considerando tanto los recursosnecesarios como los residuos generados, dejando un gran impacto ambiental sin darnos cuentasobre el entorno y esto seg&n el documental es solo una parte de lo que afectamos y el costoreal que representa para nuestro planeta.

    El hombre utiliza mucho recursos y energía en productos que aportan mucha contaminación'por ejemplo, incluyen varios tipos de vidrio, papel, metal, plástico, telas, componenteselectrónicos, espacios, aire, agua, entre otros y aportando residuos (o )enovables, dióido decarbón, tóicos, radiactivos, alcalinos.

    El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos paraprevenir el desperdicio de materiales potencialmente &tiles, reducir el consumo de nuevamateria prima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire. *na gran parte delos residuos pueden ser reciclados o ayudar a mitigar su impacto en los ecosistemas, pero lafalta de inter%s, conocimiento y participación, hace que sea in&til las propuestas ambientales auna gran escala, que podrían crear conciencia del da+o que le causamos a la naturaleza por el

    mal uso que le damos a los beneficios que nos ofrece el planeta tierra. omos responsables dela actualidad en la que vivimos, desde nuestros hogares, sin darnos cuenta somos participes enuna peque+a escala de esta problemática global, afectando el equilibrio ecológico delecosistema natural donde además viven una gran biodiversidad de especies en bosques,mares, ríos, oc%anos, etc...

    El consumo es un proceso económico con el fin u objetivo de satisfacer las necesidades ydeseos de los compradores quienes adquieren un bien o servicio. En una sociedad de consumouna de las actividades favoritas de la población es la adquisición o compra de bienes materialeso servicios adicionales, con el fin de satisfacer la moda, el nivel social o materializar un deseo,es decir, trastorno de satisfacer una compra compulsiva. -esconociendo el impacto ambiental ylo poco sostenible, puesto que implica un aumento de la eplotación de los recursos naturales ylo que tiene el detrás de la elaboración o producción de lo que se adquiere y como nos afecta a

    largo plazo la amenaza de la escases y deterior de los mismos recursos imprescindibles paranuestra eistencia.

    En mi opinión, es necesario crear conciencia respecto a la vida que llevamos, el medio naturalque nos ofrece sus recursos para vivir y el impacto que generamos en nuestro día a día eincontrolablemente da+an al planeta. Es necesario cambiar nuestros hábitos desde nuestroshogares y compartir este conocimiento con demás personas, inculcar valores ecologistas enfuturas generación y creándole la importancia de este impacto en sus vidas y la de los demás,

  • 8/19/2019 Analisis Documental Natgeo

    3/3

    creando conocimientos fundamentados en vivencias a partir de la realidad que brinda el entornoy creando sistemas de regulación de movimientos o políticas sostenibles que velen por elinter%s colectivo de nuestros suelos, mares, cielos y biodiversidad a escala global con el fin deun desarrollo sostenible como una de las formas de proteger al medioambiente para lasactuales y futuras generaciones.

    Todos 'pensamos' en dejar un planeta mejor para nuestros hijos... ¿Cuándo nos ocurrirá'pensar' en dejar mejores hijos para el futuro de nuestro planeta?

     Anonimo

    "Si desaparecieran todos los insectos de la tierra, en menos de 50 años desaparecera toda la

    !ida. Si todos los seres humanos desaparecieran de la tierra, en menos de 50 años todas las

    formas de !ida floreceran".

    Jonas Edward Salk 

    " l mundo es un lu#ar peli#roso. $o por causa de los %ue hacen el mal, sino por a%uellos %ue

    no hacen nada por e!itarlo" 

     Albert Einstein

    "&urante centenares de miles de años, el homre luch( para arirse un lu#ar en la naturale)a.

    *or primera !e) en la historia de nuestra especie, la situaci(n se ha in!ertido + ho+ es

    indispensale hacerle un lu#ar a la naturale)a en el mundo del homre" 

    Santiago Kovadloff