analisis y evaluacion financiera aneuris

Upload: dilenia-rodriguez-de-bertozzi

Post on 08-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Analisis y Evaluacion Financiera Aneuris

    1/8

      CONCEPTO DE ANALISIS FINANCIERO

    Es el área que cuida de los recursos financieros de la empresa, concentrándose en dos

    aspectos importantes: la rentabilidad y la liquidez, que obtenidos de la adecuada

    aplicación en las diferentes áreas que conforme al ente económico, proporcionando y

    redituando beneficios, evitando la pérdida de dichos satisfactores, por la falta de

    planeación y observancia de las necesidades primordiales de la empresa.

    Es el conocimiento integral que se hace de una empresa a través de un estado financiero

    (el todo, para conocer la base de sus principios (operaciones, que nos permiten obtener 

    conclusiones para dar una opinión (e!plicar y declarar sobre la buena o mala pol"tica

    administrativa (asunto o materia seguida por el negocio su#eto a estudio.

    $e lo anterior podemos decir que el %nálisis &inanciero es un instrumento de traba#o,

    mediante el cual se pueden obtener relaciones cuantitativas y comparativas de las

    diferentes variables que intervienen en los procesos operativos y funcionales de las

    empresas y que han sido registrados en la contabilidad del ente económico. 'ediante su

    uso racional se e#ercen las funciones de conversión, selección, previsión, diagnóstico,

    evaluación y decisión todas ellas presentes en la gestión y administración de empresas, y

    conocer su capacidad de financiamiento e inversión propia.

      OBJETIVO E IMPORTANCIA DEL ANALISI FINANCIERO

    El ob#etivo que persigue, es informar sobre la situación económica de la empresa, los

    resultados de las operaciones y los cambios en su situación financiera, para que los

    diversos usuarios de la información financiera puedan:

  • 8/19/2019 Analisis y Evaluacion Financiera Aneuris

    2/8

    ). *onocer, estudiar, comparar y analizar las tendencias de las diferentes variables

    financieras que intervienen o son producto de las operaciones económicas de una

    empresa.+. Evaluar la situación financiera de la organización es decir, su solvencia y

    liquidez as" como su capacidad para generar recursos.

      CONCEPTO DE EVALUACION FINANCIERA

    El estudio de evaluación económica financiera es la parte final de toda la secuencia de

    análisis de la factibilidad de un proyecto. Esto sirve para ver si la inversión propuesta será

    económicamente rentable.

     

    En la evaluación económica financiera se toma en cuenta el valor del dinero a través del

    tiempo mediante métodos que son básicamente el -/ y 012 que veremos mas adelante.

     

    Procedimiento De Análisis.

    3e toman dos Estados &inancieros (4alance 5eneral o Estado de 2esultados de dos

    periodos consecutivos, preparados sobre la misma base de valuación.

    3e presentan las cuentas correspondientes de los Estados analizados. (3in incluir las

    *uentas de valorización cando se trate del 4alance 5eneral.

    3e registran los valores de cada cuenta en dos columnas, en las dos fechas que se van a

    comparar, registrando en la primera columna las cifras del periodo más reciente y en la

    segunda columna, el periodo anterior. (6as cuentas deben ser registradas por su valor 

    neto.

    3e crea otra columna que indique los aumentos o disminuciones, que indiquen la

    diferencia entre las cifras registradas en los dos periodos, restando de los valores del a7o

    más reciente los valores del a7o anterior. (los aumentos son valores positivos y las

    disminuciones son valores negativos.

  • 8/19/2019 Analisis y Evaluacion Financiera Aneuris

    3/8

    En una columna adicional se registran los aumentos y disminuciones y porcenta#e. (Este

    se obtiene dividiendo el valor del aumento o disminución entre el valor del periodo base

    multiplicado por )88.

    En otra columna se registran las variaciones en términos de razones. (3e obtiene cuandose toman los datos absolutos de los Estados &inancieros comparados y se dividen los

    valores del a7o más reciente entre los valores del a7o anterior. %l observar los datos

    obtenidos, se deduce que cuando la razón es inferior a ), hubo disminución y cuando es

    superior, hubo aumento.

    6a rotación de activos es uno de los indicadores financieros que le dicen a la empresa que

    tan eficiente está siendo con la administración y gestión de sus activos.

    /o está demás conocer el nivel de rotación de los activos, puesto que de su nivel sepueden identificar falencias e implementar me#oras conducentes a ma!imizar la utilización

    de los recursos de la empresa.

      LAS RAZONES FINANCIERAS

    6as razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para medir 

    o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa o unidad evaluada, y su

    capacidad para asumir las diferentes obligaciones a que se haga cargo para poder 

    desarrollar su ob#eto social.

    INFLACIÓN

    El diccionario de la 2eal %cademia Espa7ola define la inflación como 9e!ceso de

    moneda circulante en relación con su cobertura, lo que desencadena un alza general de

    precios.

    0écnicamente, una de las definiciones más utilizadas es la que describe la inflación como

    el fenómeno económico que consiste en la variación positiva y sostenida del nivel general

    de precios en un territorio o pa"s durante un per"odo determinado. Esto significa alzas en

    el precio de bienes y servicios y, por consiguiente, la necesidad de emplear una mayor 

    cantidad de unidades monetarias para adquirir igual cantidad de productos o bien con las

    mismas unidades monetarias adquirir solo una parte de dichos bienes y servicios.

  • 8/19/2019 Analisis y Evaluacion Financiera Aneuris

    4/8

      LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS 

    6os estados financieros se limitan a proporcionar una información obtenida del registro de

    las operaciones de la empresa ba#o #uicios personales y principios de contabilidad, aun

    cuando generalmente sea una situación distinta a la situación real del valor de laempresa. %l hablar del valor pensamos en una estimación su#eta a m;ltiples factores

    económicos que no están regidos por principios de contabilidad.

    En el mundo en que vivimos, en el que los valores están continuamente su#etos a

    fluctuaciones como consecuencia de guerras y factores pol"ticos y sociales, resulta casi

    imposible pretender que la situación financiera coincida con la situación real o económica

    de la empresa.

    LA INVERSIÓN Y LOS FACTORES QUE LA AFECTAN

    Concepto de Inversión

  • 8/19/2019 Analisis y Evaluacion Financiera Aneuris

    5/8

  • 8/19/2019 Analisis y Evaluacion Financiera Aneuris

    6/8

      LA CAPACIDAD GENERADORA DE UTILIDADES

    0ambién conocido como 9"ndice de retorno sobre los activos o capacidad generadora de

    utilidades, es aquella rentabilidad en la que el administrador financiero intenta colocar losrecursos dentro de la entidad en inversiones de activo sacando má!imos rendimientos

    para el negocio sin sacrificar la liquidez.

    $icha rentabilidad se puede e!presar en términos de razón, como la relación e!istente

    entre la utilidad de operación y los activos en la operación.

    3e dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, esdecir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos, y la diferencia entre ellos esconsiderada como aceptable.

    ero lo correcto al momento de evaluar la rentabilidad de una empresa es evaluar larelación que e!iste entre sus utilidades o beneficios, y la inversión o los recursos que hautilizado para obtenerlos.

    C para hallar esta rentabilidad, se hace uso de indicadores, "ndices, ratios o razones derentabilidad, de los cuales, los principales son los siguientes:

      EL ANÁLISIS FINANCIERO Y LA TOMA DE DECISIONES

    El análisis financiero es una herramienta que ayuda a los que son responsables de tomar 

    las decisiones a diagnosticar el comportamiento de la empresa y es quien le permite

    evaluar si las estrategias y decisiones tomadas, luego de pasado un tiempo, son lo

    efectiva que pensaron o hay que tomar nuevas decisiones para encaminar el rumbo de

    nuevo con el fin de alcanzar las metas propuestas.

    *on el análisis financiero se eval;a la realidad de la situación y comportamiento de unaentidad, más allá de lo netamente contable y de las leyes financieras, esto tiene carácter 

    relativo, pues no e!isten dos empresas iguales ni en actividades, ni en tama7o, cada una

    tiene las caracter"sticas que la distinguen y lo positivo en unas puede ser per#udicial para

    otras. or lo que el uso de la información contable para fines de control y planificación es

    un procedimiento sumamente necesario para los e#ecutivos. Esta información por lo

    general muestra que los puntos fuertes y débiles deben ser reconocidos para adoptar 

    acciones correctivas y los fuertes deben ser atendidos para utilizarlos como fuerzas

    facilitadoras en la actividad de dirección.

  • 8/19/2019 Analisis y Evaluacion Financiera Aneuris

    7/8

      LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS

    D#CIDI!: Es elegir una entre dos o más alternativas incompatibles entre s" o que se

    presentan simultáneamente.

    D*uándo es me#or una alternativa que otra

    D*uándo cuesta menor esfuerzo

    D*uándo produce mayor satisfacción

    D*uándo es más posible realizarse

    6a respuesta de manera general, se se7ala que son tres las decisiones básicas a ser 

    tomadas en una empresa.

    o $e 1nversión.

    o $e financiamiento.

    o $e reparto de dividendos.

    En verdad esto involucra a todas las actividades de la empresa. 1ncluso autores como

    Farrington y 4rent, las reducen a sólo dos, cuando e!ponen:

    96as decisiones financieras pueden ser agrupadas en dos grandes categor"as: decisiones

    de inversión y decisiones de financiamiento. El primer grupo tiene que ver con las

    decisiones sobre qué recursos financieros serán necesarios, mientras que la segunda

    categor"a se relaciona de cómo proveer los recursos financieros requeridos.

    $e manera más espec"fica las decisiones financieras en las empresas deben ser tomadas

    sobre: inversiones en planta y equipo inversiones en el mercado de dinero o en el

    mercado de capitales inversión en capital de traba#o b;squeda de financiamiento por 

    capital propio o por capital a#eno (deuda b;squeda de financiamiento en el mercado de

    dinero o en el mercado de capitales.

  • 8/19/2019 Analisis y Evaluacion Financiera Aneuris

    8/8