angie katherine henao manrique sindy...

154
IMAGINARIOS DE LA POBLACIÓN RAIZAL SOBRE LA LENGUA CREOLE: ESTUDIO SOCIOLINGÜÍSTICO EN EL SECTOR DEL CENTRO, SARIE BAY Y LA LOMA. ANGIE KATHERINE HENAO MANRIQUE SINDY NAGUIBE HERNÁNDEZ ALBORNOZ UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA BOGOTÁ, 2017

Upload: phungdung

Post on 17-May-2018

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

IMAGINARIOS DE LA POBLACIÓN RAIZAL SOBRE LA LENGUA CREOLE: ESTUDIO

SOCIOLINGÜÍSTICO EN EL SECTOR DEL CENTRO, SARIE BAY Y LA LOMA.

ANGIE KATHERINE HENAO MANRIQUE

SINDY NAGUIBE HERNÁNDEZ ALBORNOZ

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN HUMANIDADES Y

LENGUA CASTELLANA

BOGOTÁ, 2017

IMAGINARIOS DE LA POBLACIÓN RAIZAL SOBRE LA LENGUA CREOLE: ESTUDIO

SOCIOLINGÜÍSTICO EN EL SECTOR DEL CENTRO, SARIE BAY Y LA LOMA.

ANGIE KATHERINE HENAO MANRIQUE

SINDY NAGUIBE HERNÁNDEZ ALBORNOZ

ASESORA:

MARGOTH GUZMAN MUNAR

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN HUMANIDADES Y

LENGUA CASTELLANA

BOGOTÁ, 2017

Nota de aceptación

Presidente del jurado

Jurado

Bogotá, junio de 2017.

A nuestras familias, por su confianza y apoyo.

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a Dios por permitirnos culminar el trabajo, a nuestros padres por tendernos la mano

en cada momento y darnos la inmensa oportunidad de demostrarnos a sí mismas de lo que somos

capaces, a cada uno de los habitantes de la isla de San Andrés por habernos recibido con tanto

cariño y colaborarnos en este proceso, en especial a nuestra familia raizal, por invitarnos a conocer

su espacio y recibirnos como parte de su entorno.

Resumen

Con este estudio, pretendimos identificar los imaginarios que tiene la población raizal acerca de la

lengua creole y los fenómenos sociolingüísticos que repercutieron en la creación de los mismos.

Utilizando el paradigma cualitativo de corte etnográfico se halló que la situación de multilingüismo

en la isla pasó a convertirse en bilingüismo entre español y el creole, en donde el primero es el que

más se utiliza. Esta situación provocó que se crearan pensamientos disimiles frente a la lengua

creole, en donde hay personas que la conciben como símbolo de identidad y resistencia, mientras

que hay otras que piensan que es un dialecto del inglés estándar que no los representa y que poco

debe usarse por su poca utilidad fuera de la isla. Finalmente concluimos que la mayoría de las

personas desea que se implementen estrategias para rescatar y preservar la lengua, pero que se

encuentra un poco más de discusión a la hora de pensar en la enseñanza obligatoria de la misma.

Palabras claves: imaginarios, bilingüismo, lengua creole, diglosia, sociolingüística.

Abstract

With this study, we pretended to identify the imaginaries that has the raizal population about

language creole and sociolinguistic phenomena that affected the creation of them. Using the

qualitative paradigm of ethnographic Court found the State of multilingualism in the island passed

into bilingualism between Spanish and creole, where the first one is more used. This situation

provoked thoughts are established dissimilar front language creole, where there are people who

conceive it as a symbol of identity and resistance, while there are others who think that it is a

dialect of standard English that does not represent them and that little should be used by its little

use outside the island. Finally conclude that the majority of people want that strategies are

implemented to rescue and preserve the language, but that is a little more than discussion when it

comes to thinking about the compulsory teaching of the same

Key words: imaginary, bilingualism, Creole language, diglossia, sociolinguistics.

RAE

Tipo de documento Monografía

Titulo Imaginarios de la población raizal sobre la lengua

creole: estudio sociolingüístico en el sector del

Centro, Sarie Bay y La Loma

Autores Angie Katherine Henao Manrique y Sindy

Naguibe Hernández Albornoz

Acceso al documento Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Programa Licenciatura en educación básica con énfasis en

Humanidades y Lengua Castellana

Tipo de investigación Investigación sociolingüística

Pregunta problema

¿Las condiciones sociolingüísticas de los

sanadresanos influyen en los imaginarios que

tienen frente a la lengua creole?

Descripción El presente trabajo es una monografía de grado

para optar al título de pregrado: Licenciatura en

educación básica con énfasis en humanidades y

lengua castellana. En la cual se pretende

descubrir los imaginarios que construyen los

sanadresanos sobre la lengua creole, con el fin de

crear una vía o base que determine los aspectos a

trabajar en futuros estudios o estrategias que

busquen analizar la situación de dicha lengua. Lo

cual puede generar un impacto en la comunidad

sanandresana y una visión distinta sobre sus

prácticas de conservación de la lengua creole.

Objetivos General

Describir los imaginarios que la población raizal

tiene sobre la lengua creole y los fenómenos

sociolingüísticos que los constituyen.

Específicos

-Analizar los aspectos que han afianzado e

influenciado la lengua creole.

-Evidenciar los efectos que produce el

bilingüismo en las ideas que se generan sobre la

lengua.

-Determinar las condiciones sociolingüísticas que

influyen en las concepciones de la comunidad

raizal sobre su lengua

Metodología La metodología desarrollada parte de la

triangulación o complementación entre el

paradigma cualitativo y cuantitativo, apoyado de

instrumentos característicos de la investigación

sociolingüística o etnográfica-descriptiva, como

son: observación directa, encuestas, entrevistas

semi-estructuradas, estructuradas y

conversaciones espontáneas. Para el tratamiento

de los imaginarios nos apoyamos en el método

descriptivo que permite dar cuenta de las

situaciones que pueden influenciar el pensar del

sujeto.

Contenido El documento comienza con la descripción y

presentación del problema, en donde se exponen

anteriores conclusiones de estudios

sociolingüísticos en la comunidad de San Andrés,

asimismo se abordan las condiciones que han

hecho de la isla un territorio de contacto

lingüístico y las posibles consecuencias que esto

trae para la lengua materna. En esta parte se

plantean preguntas como: ¿Cómo se considera el

inglés criollo frente al estándar y el español? ¿El

inglés criollo constituye la identidad de los

isleños? ¿Por qué la mayoría de hablantes

considera que las nuevas generaciones influirán

en la perdida de la lengua? ¿Qué piensan los

sanadresanos sobre el preservar el creole?

Para dar respuesta a estas preguntas se articula el

trabajo de la siguiente manera:

En el primer capítulo se aborda el concepto del

imaginario desde diferentes teorías, y se precisa

en el imaginario lingüístico, acto seguido, se

exponen y describen algunos de los imaginarios

que tienen los sanadresanos sobre el creole.

En el segundo capítulo se evidencia los efectos

que trae los fenómenos sociolingüísticos

presentados en la isla como es el bilingüismo y el

multilingüismo para mostrar la influencia en da

uno de los espacios desde los planteamientos de

varios autores y la situación estudiada en la isla

de San Andrés, desde factores como la educación,

la política lingüística y el pensar de los hablantes.

En el tercer capítulo se analizan y describen los

resultados de la investigación y trabajo de campo

realizado, en donde es posible reconocer la

utilidad del estudio y comprender la situación del

contexto sanadresano.

Conclusiones Las conclusiones no buscan establecer un camino

exclusivo que se deba tomar a la hora de hablar

sobre el creole, pero si realiza una invitación a las

futuras propuestas de planificación y

normatividad lingüística para que atiendan a las

preocupaciones y apreciaciones que tienen los

sanandresanos, recordando que la decisión de

mantener viva la lengua es de ellos y no de

estudios externos.

TABLA DE CONTENIDO

Págs.

1. Introducción……………………………………………………………...15

2. Descripción……………………………………………………………… 21

3. Formulación del problema……………………………………………….24

4. Justificación……………………………………………………………...26

5. Objetivos………………………………………………………………....28

6. Metodología……………………………………………………………...29

7. Marco teórico ………………………………………………………… ...34

7.1 Antecedentes…………………………………………………………34

7.1.1 Transformaciones que lingüísticas en la Isla de San Andrés……35

7.1.2 Pensamientos de los sanandresanos sobre las lenguas que

se practican en la isla……………………………………………38

7.1.3 Estudios sobre la lengua creole………………………………….39

7.1.4 Políticas lingüísticas y su inmersión al contexto educativo……..41

7.2 Referentes teóricos…….………………………………………….....44

8. Capítulo 1: Imaginarios sociales e imaginarios lingüísticos……………..70

8 .1: Los imaginarios sobre el creole sanandresano………………....76

9. Capítulo 2: Bilingüismo y multilingüismo: el caso de San Andrés……….81

10. Capítulo 3: La sociolingüística y la variable de edad: San Andrés……...90

10.1 La variable de edad………………………………………………95

10.2 Análisis de las encuestas y resultados…………………………...98

11. Conclusiones…………………………………………………………....117

TABLA DE GRÁFICAS

Gráfica 1: Edad del grupo poblacional encuestado

Gráfica 2: Lenguas utilizadas por la población raizal

Gráfica 3: Definición de la lengua creole

Gráfica 4: Uso de la lengua creole en cada etapa de la vida

Gráfica 5: Enseñanza obligatoria vs No enseñanza obligatoria

Gráfica 6: Pérdida de la lengua vs No pérdida

Gráfica 7: Enseñanza a población raizal vs Enseñanza a toda la población

TABLA DE APÉNDICES

1. Anexo

A: Cronograma

B. Glosario

C: Encuesta año 2016

D: Encuesta año 2017

E: Entrevista Dulph Mitchel (Audio)

F: Entrevista Hazel Robinson (Audio)

G: Entrevista Kent Francis

H: Dilia Robinson Davis (Audio)

I: Entrevista a la docente Gladys Pusey (Audio y Video)

J: Fotografías trabajo de campo.

1. INTRODUCCION

La presente investigación surgió del interés de resolver un interrogante sobre la situación

sociolingüística actual de la isla de San Andrés, que permitiera develar la realidad lingüística de

los raizales, no desde el contacto entre el español, el creole y el inglés sino desde la manera en que

los hablantes reflexionan sobre su propia lengua y de cómo fenómenos lingüísticos como el

multilingüismo, la diglosia o bilingüismo afectan o inciden en estos pensamientos.

La principal motivación de esta monografía consistió en realizar un paso inicial a una posible

investigación ulterior sobre la enseñanza de la lengua creole, para la cual se necesita considerar la

opinión que tienen sus hablantes frente a la conservación de la lengua raizal.

Para llevar a cabo un estudio sobre los imaginarios lingüísticos de una población se hizo

necesario conocer las condiciones socioeconómicas y culturales, en este caso en particular,

reconociendo la construcción histórica que ha hecho que la isla se convierta en un lugar de

encuentro intercultural y de gran afluencia turística, condiciones que inciden en las costumbres de

vida de los isleños.

Pensar en esa reunión de distintas culturas no debe quedarse en la idea del diálogo pacífico que

se da con el otro, sino que debe remontarse a todo el pasado que ha configurado lo que es hoy el

pueblo raizal, a toda una historia de luchas e imposiciones que llegaron con el proceso de

colonización pero que también sigue ocurriendo día a día con la llegada masiva de turistas y

extranjeros que poco a poco están acabando con la isla, un ejemplo es el sistema de alcantarillado

que no responde a tanta demanda poblacional y que demuestra su detrimento con el fuerte hedor

que impregna las calles de San Andrés.

Hacen de San Andrés una ciudad enferma, colapsada, moribunda, ruidosa y lúgubre que a

pesar de sus encantos de la naturaleza, su cálido clima y la amabilidad de sus gentes,

sucumbe ante el caos urbano propio del paso del tiempo, de la incultura ciudadana que se

ha apoderado de algunos de sus habitantes, sobre todo foráneos que llegaron de barriadas

marginales de ciudades de la Costa Atlántica y que han arraigado en las islas sus prácticas

culturales y anárquicas. (The Archipielago press, 2016, p. 1)

Los efectos adversos de la llegada de diversas culturas no solo se remiten a planos ambientales,

sino a cambios en todas las formas de vida del pueblo que originalmente habitaba la isla, el cual

se vio obligado a desplazarse a zonas como La Loma y San Luis donde no se agobiaba por tanto

ruido y comercio. Además de este cambio de territorio, se empezaron a perder prácticas

tradicionales del pueblo raizal, como también su lengua que cada día se ve más opacada por el

español que penetra con más ahínco diferentes espacios isleños como son la iglesia, la educación,

los espacios de gobierno y hasta la familia.

En este punto es importante aclarar que este trabajo no defiende un mantenimiento hermético

de la cultura raizal, porque el cambio es inevitable, pero sí, que son tan válidos los pensamientos

de las personas que quieren recuperar sus tradiciones como de aquellos que creen que deben asumir

otras.

Ahora bien, no todos han sido efectos negativos sino que también se han dado procesos de un

posible sincretismo visible en la cocina, pues los raizales adoptaron costumbres como los granos

y las carnes de cerdo, mientras que algunas de las personas que no son raizales sino que llegaron

a vivir a la Isla, adquirieron el uso de platos típicos como el run down o rondón, el crab soup,

steward crab, entre otros. De igual manera, si un turista desea degustar los platos tradicionales

pueden asistir a un restaurante de comida isleña en donde encontrará un menú con estos platos y

con su respectiva traducción en español.

Archivo es nuestro. Crab soup: Comida típica Sanandresana. San Andrés isla

Archivo es nuestro. Comida isleña Rondón.

La anterior información conlleva a pensar la situación actual sobre la lengua, no desde el

aspecto formal sobre lo que es el creole sino sobre cómo los hablantes visibilizan estos cambios,

que pensamientos construyen de su identidad y de lo que son frente a la lengua y al contacto con

el español e inglés, por esto se plantea este trabajo monográfico acerca de una comunidad que es

parte del territorio colombiano y que se ha visto involucrada en un contacto lingüístico que ha

incidido en los imaginarios de la población.

En cuanto a aspectos formales, la isla de San Andrés se encuentra ubicada a 700 km de distancia

de Colombia en el mar caribe, al este de Nicaragua y al noroeste de Costa Rica, es un territorio de

los más valiosos e importantes, por su valor turístico y comercial. Está dividido en varias zonas de

las cuales tres serán las más representativas para nuestro estudio: El Centro, La Loma y Sarie Bay,

en cada uno de ellos hay hablantes nativos y población continental, donde fue posible comprender

y observar la situación de la lengua en distintos contextos, conociendo la actitud de los hablantes

y conversando con la población.

Archivo es nuestro. Vista aérea de la isla de San Andrés

El creole se originó por el pidgin creado entre esclavos hasta convertirse en la lengua materna

de los raizales, si bien es cierto que proviene del inglés, posee unas características fonéticas propias

y pequeños préstamos del español y de lenguas africanas. Es una lengua que no tiene un sistema

de escritura establecido, por lo que dificulta su uso en las escuelas.

Debido a los cambios que ha tenido la isla de San Andrés se ha dado el encuentro de varias

lenguas, en primer lugar, está el inglés, que llega con los primeros asentamientos ingleses alrededor

del año 1630-aunque ya estaban instalados los holandeses- En 1631 llegan las lenguas africanas

con la inserción de los esclavos. En 1641 España retomó el poder en sus colonias. En 1803 se

adscribe a San Andrés y providencia bajo la real audiencia de Santa Fe de Bogotá. En 1817 llegan

los franceses con Luis Maury.

Además de la presencia de franceses, holandeses, estadounidenses, africanos e ingleses, un

hecho que marcó la historia y el desarrollo de San Andrés, fue la declaración de Puerto libre en

1953, pues desde esta época, la Isla se convirtió en un centro turístico, al que llegaban grandes

cantidades de migrantes de diferentes partes del continente, el ingreso de mercancías y de personas

que en especial hablaban español, lo que hizo importante para las personas que habitaban la isla

(raizales) dominaran esta lengua en espacios comerciales y su propia lengua en espacios privados,

familiares y donde solo hay raizales, lo que impulsó que muchos de los isleños más jóvenes

tuvieran deseos y acceso para llegar al interior de Colombia.

Todo esto minó la pertinencia a la cultura raizal, a pesar de las medidas que se tomaron en el año

1991, en donde se establece en la Constitución Política de Colombia, que San Andrés, Providencia

y Santa Catalina son departamentos de este país, que tienen particularidades étnicas y culturales,

que deben ser protegidas. No obstante, los cambios que han tenido la inserción de extranjeros y la

migración de isleños a otras partes de Colombia ha hecho que se pierdan muchas de estos rasgos

identitarios, como es el caso de la lengua, pues frente a ésta se generan diversas opiniones que le

otorgan validez o que justifican su pérdida, por la adquisición de lenguas con mayor prestigio,

como es el inglés y el español.

A continuación se presentará una síntesis de la manera en que se organizó el trabajo: en la

primera parte se trabajaron los imaginarios como categoría de análisis, pues permitían estudiar la

relación que tiene la lengua con la realidad de los personas, empleando así, el término de

imaginarios lingüísticos, que explica cómo se vive y piensa la lengua. La importancia de este

segmento radica en que se le da prioridad a la posición del hablante como sujeto que hace uso de

su lengua para significar el mundo pero que también tiene la autoridad y el poder de decidir qué

sistema de signos usar y el valor que se le da. En síntesis, se reconoció la lengua como un sistema

vivo y social que perdura en el uso que le da la población. Cuestión muchas veces enunciada en

anteriores investigaciones sociolingüísticas acerca de la isla, pero poco desarrolladas como vía o

punto inicial para realizar cualquier intervención o estrategias en cuestiones del lenguaje.

La segunda parte, se enfocó hacia las condiciones de bilingüismo y multilingüismo que han

incidido en la divergencia de imaginarios que se tienen acerca del creole. La pertinencia de este

punto, es que se describe las situaciones lingüísticas que han configurado los pensamientos de la

lengua creole, y la manera en que se ven los sanandresanos como sujetos multilingües.

La tercera parte se dirigió a mostrar los resultados del análisis sociolingüístico y a determinar

si la variable de edad determinaba los imaginarios que se creaban de la lengua, partiendo de

algunas premisas de otros investigadores que argumentaron que la población joven no quería

conservar la lengua, a diferencia de las personas mayores que luchaban por hacerlo. El fundamento

de este capítulo consistió en precisar a través de la triangulación cuantitativa y cualitativa, los

diferentes imaginarios que circulaban en torno al creole, ya fuera sobre lo que era, su validez, su

relación con la identidad raizal o sobre las edades en que se creía era más utilizado.

En consecuencia, se buscó crear un estudio actual sobre la condición en que se encontraba el

creole, a partir de la posición del raizal que ha tenido que adaptarse a un sinnúmero de cambios

tanto sociales como culturales.

22

2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Algunos estudios sociolingüísticos sobre el archipiélago de San Andrés muestran que la lengua

materna de los sanandresanos, al ser una lengua de tradición oral se ha dejado de practicar y corre

el riesgo de perderse. Lo que de cierta manera provoca la pérdida de un rasgo identitario y que las

nuevas generaciones no se interesen por rescatar, pues existe población no raizal que habita en la

isla, lo que crea la necesidad de seguir aprendiendo español para poder comunicarse, entre otros

intercambios que la debilitan poco a poco, pues no se lucha porque ella perdure, sino que existe

una lucha entre lo que debe perdurar y lo que es impuesto en la escuela y en la vida con los

continentales.

Por tal razón, existen habitantes que consideran que la lengua creole no tiene ninguna

funcionalidad para con el exterior, en cambio el español y el inglés sí,- lo que genera una preguntas

como: ¿Cómo se constituye la identidad de los isleños? ¿Por qué el inglés criollo no se considera

más importante? y ¿Los sanandresanos piensan que se debe conservar su lengua? Etc.-

Así como hay personas que no ven importancia en esta lengua, hay otras que consideran que la

lengua forma parte de su identidad cultural, de la esencia de ser isleño, , tal como lo afirma el

afrodescendiente Dulph Mitchell, quien ve su lengua como su “bandera raizal”, pero reconoce que

al ser el creole de carácter oral y al ser los antiguos isleños los que la practican, si envejecen y

mueren se perdería, ya que no se imparte en los colegios, para que las nuevas generaciones

permitan su conservación.

Así pues, la importancia de la lengua en los territorios radica en la representación y conservación

de sus tradiciones, pues es una construcción que se desarrolla a partir de intercambios culturales y

23

de saberes dados en el transcurso de la historia, por lo cual consideramos que este estudio sobre

las concepciones de los isleños podrá arrojar la visión real y propia sobre las condiciones de la

lengua, de los mecanismos que velan por su protección y si es su interés mantenerla viva, pues “La

identidad no es tampoco un proceso estático, sino que, de hecho, cambia en el transcurso de la vida

de un individuo. No es asimismo un acto universal o perenne sino sometido al devenir de los

cambios históricos y culturales (Zimmermann, 1999: 223-224)” (Zambrano, 2009)

Según el autor Wilmer Zambrano la lengua forma parte importante de la construcción de

identidad de los sujetos, porque representa los modos de decir de una comunidad específica, su

vinculación a ésta y a sus tradiciones. Es decir, que la lengua forma parte importante del

reconocimiento que hacen los sujetos en una comunidad y de su participación en ella.

La lengua hace parte del patrimonio cultural, de tal manera que nutre y cambia la visión que se

tiene sobre la misma, agregando valores y una importancia para su identidad. Durante los últimos

años, la isla de San Andrés ha sido y sigue afectada por diversos factores, entre los cuales se puede

evidenciar la gran disminución de la población raizal, el comercio y la llegada de personas del

interior, lo cual sienta bases para que su lengua no se mantenga y algunos de sus hablantes no

quieran hablarla.

Según las Proyecciones nacionales y departamentales de población del DANE en el año 2005,

en la isla alrededor del treinta y ocho por ciento de la población es raizal, quienes utilizan en su

comunicación el inglés criollo o creole, sin embargo, debido al creciente número de inmigrantes

de varias procedencias, la población ha adquirido otras costumbres que no reconocen como

propias, como es el caso de la adquisición del idioma oficial.

24

A comienzos del siglo XX, la isla se adscribió en el proyecto de nación colombiana, lo que

provocó que, en lugar de crearse una comunión entre la cultura, religión y sistema político nuevo

y propio para la comunidad raizal, se diera una pérdida de elementos identitarios. Luego de esto

y como posible solución…

Se inscribe San Andrés en un proceso de construcción étnica, en donde se pensaba una

reconstrucción de la identidad raizal, no obstante, el cambio que se ha dado en San Andrés

cuando se consideró puerto libre, ha provocado un cambio profundo en la población raizal

que pasó de ser mayoría a ser una parte de la población que conocen sus características

propias pero que las menosprecian o ven inferiores en relación con las otras, porque no son

útiles para el desarrollo económico y social que ahora se están llevando a cabo en la isla.

(Moya Chaves, 2010)

De tal manera que se produjo un cambio en los pensamientos de la población raizal, debido a

la necesidad de condicionarse a la lengua española y poco a poco reducir el habla del creole a

espacios no formales, incidiendo en la pérdida de una tradición y herencia cultural de siglos, pues

la mayoría de sus hablantes oculta la lengua, lo cual resulta preocupante y con ello se hace

necesario evaluar la situación actual en la isla en relación a su lengua, sus organismos de control,

si realmente hay una política para su preservación, cumplida por los visitantes y las personas que

viven en la isla.

3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Autores como Dittman (1996) o como el informe de prosperidad para todos del Ministerio de

Cultura, afirman que la lengua creole presenta una crisis porque sus hablantes no reconocen su

25

importancia y por su falta de uso tanto en el sector comercial como en contextos formales - en el

caso de la iglesia y la escuela-.

De acuerdo con la información obtenida sobre el número de hablantes, el creole de San

Andrés y Providencia se encuentra seriamente en peligro. A ello contribuyen la condición

política territorial de la isla, que impone el español como idioma oficial y de los escenarios

educativos; la percepción lingüística de algunos raizales, al considerar que no existe una

lengua criolla como tal, sino un inglés que se expresa sin “refinamientos” (Ministerio de

cultura, p. 5)

Uno de los factores más característicos de San Andrés, es su situación de trilingüismo en el que

convergen el inglés, creole y español, sin embargo, puede ser problemático en tanto que los raizales

privilegian en algunos casos el inglés y el español sobre el uso del criollo, aspecto que influye

negativamente en la trasmisión intergeneracional de la lengua criolla (Ministerio de Cultura, p.3).

Dichas opiniones las comparten hablantes de la isla, como doña Marjory Forbes quien opina que

se debe enseñar: “el inglés estándar, el creole con el tiempo se perderá” (Encuesta, 2016).

No obstante, existen otras posturas o concepciones como las del grupo de música Creole Group

(2014), quienes mencionan que su lengua se estaba perdiendo por lo que se hizo necesario que

ellos y otras personas empezaran a luchar para que fuera conocida y difundida, por medio de

composiciones y campañas que privilegian el desarrollo de la lengua creole. Asimismo, vemos

colaboraciones como la de la profesora Gladys Pusey, quien participó en la elaboración del

cuadernillo Amyuze yuself eena di kriol owa (recréate en la hora del creole) en donde se hace una

recopilación de narraciones y juegos tradicionales de la isla en tres lenguas (creole, español e

26

inglés) con el fin de incentivar tanto a maestros y alumnos en el aprendizaje y enseñanza del creole.

Al igual que esta docente, hay otros isleños que creen que la lengua todavía tiene validez, por lo

que se deben tomar las medidas necesarias para su difusión y preservación; como es el caso de

doña Linda Gallardo, quien expone: “si desaparece se nos perderá parte de nuestra identidad,

cultura y nuestra idiosincrasia” (Encuesta, 2016).

Otro factor que se presentó en algunas de las respuestas de las personas encuestadas fue que los

más jóvenes no se interesaban por utilizar la lengua de sus padres, mientras que los mayores la

practican con mayor frecuencia, por tal razón es que vemos que es importante buscar la manera de

analizar las concepciones e intereses de la comunidad raizal por su lengua, es allí y desde distintas

vías que queremos partir, analizar esta problemática y su posible solución porque vemos que son

opiniones divididas y adscritas posiblemente a pensamientos conservadores, pero consideramos

que a partir de este primer estudio es la mayoría la que quiere rescatarla y muy pocas personas las

que no.

Estas distintas posturas conducen a trabajar sobre la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los

imaginarios que tiene la población raizal sobre su lengua y qué fenómenos sociolingüísticos han

influido en la conformación de los mismos?

5. JUSTIFICACION

Esta propuesta nace con el trabajo realizado durante la carrera, de tal forma que lo exige nuestra

labor como investigadoras, que permite la búsqueda de soluciones y el origen de muchos de los

problemas que se construyen en diversos ámbitos o contextos, en el marco de comprender por qué

las lenguas pierden su validez y la importancia de la comunidad en este proceso, a partir de los

27

imaginarios que tienen los habitantes, hablantes y no hablantes de la lengua, como muestra de

diversidad y del valor que ellos dan a su identidad.

Por otro lado, tener familia raizal en la isla intensificó nuestro interés en estudiar la lengua, ya

que es más gratificante el acercamiento a la población y a sus pensamientos, lo que permitirá que

será un resultado más real de la situación y con el conocimiento de su tradición es posible

comprender su visión ante las problemáticas que surgen en el contexto y reconocer el verdadero

valor cultural de los sanandresanos.

La identidad de los sujetos es lo que los define o les permite arraigarse a un territorio o a un

colectivo. Es así un sustento de los sujetos que se representa en su espiritualidad, sus costumbres

y su lengua, entre otros (Villa, W y E, 2010). Nuestro proyecto está enfocado a la necesidad de

reconocer si realmente existe validez y vigencia de la lengua creole en la isla de San Andrés, de

tal manera que se pueda conocer la situación que vive la isla y las concepciones que tienen los

habitantes sobre su lengua, el uso que hacen de ella y su importancia dentro de la comunidad. Por

tal razón, durante esta investigación abordaremos los pensamientos del pueblo raizal para

identificar la problemática central y a partir del análisis, respuestas e indagaciones, evidenciar la

pertinencia de creación de una propuesta para la conservación de la lengua creole.

Este estudio resulta vital para evidenciar el estado actual de la lengua, a partir de lo que piensan

los sanandresanos, pues la conservación o pérdida de la misma depende de los hablantes ya que

ello son los que deciden si quieren conservarla o no.

Si bien en la Universidad Distrital se han hecho algunos estudios lingüísticos de comunidades

indígenas, sin embargo, creemos necesario profundizar en las investigaciones sobre las lenguas

28

criollas en Colombia, más aún en un territorio como San Andrés Islas en donde se presenta una

situación de multilingüismo, lo anterior como sustento de nuestro perfil profesional como docentes

de humanidades y lengua castellana, interesadas en el componente investigativo y en los problemas

que se desarrollan en el país.

El impacto que tendrá nuestro trabajo se encuentra en la posibilidad de que los habitantes de

la isla reconozcan la situación actual e identifiquen los pensamientos de sus pares, de tal forma

que sea la posibilidad de construir estudios y proyectos que fomenten su protección, reconociendo

sus ventajas y la necesidad que tiene el pueblo raizal de fortalecer las concepciones sobre su

lengua, siendo reconocido no solo por ellos, sino por la población que llega a la isla. Consideramos

que la visión de la lengua desde los imaginarios de los hablantes, que al contrastar con fenómenos

de orden sociolingüístico permitan identificar el pensar del hablante frente a ella y las

implicaciones en su pérdida o conservación.

5. OBJETIVOS

General

● Describir los imaginarios que la población raizal tiene sobre la lengua creole y los

fenómenos sociolingüísticos que los constituyen.

Específicos

● Analizar los aspectos que han afianzado o afectado los imaginarios que tienen los raizales

acerca de su lengua.

● Evidenciar los efectos que produce el bilingüismo en las ideas que se generan sobre la

lengua.

29

● Determinar las condiciones sociolingüísticas que influyen en las concepciones de la

comunidad raizal sobre su lengua.

6. METODOLOGÍA

Para el desarrollo del presente estudio se optó por el paradigma cualitativo por permitir

interpretar por medio de la observación, un fenómeno social como es el contacto de lenguas,

específicamente, en sus efectos sobre la lengua creole, asimismo, por intentar captar información

que permita develar significados particulares y no homogéneos, por lo que se tomaron las

percepciones de todos los encuestados y de ahí se analizaron elementos comunes y disimiles “Se

buscan más los significados atribuidos por los actores particulares en situaciones concretas a los

hechos más que a la realidad a estos mismos hechos” (Ruiz, J, 2012, p.23).

Otro elemento de la investigación cualitativa es el dialogo permanente con el observador y el

observado, en donde no se da una mera recolección de información, sino que se busca interactuar

con el sujeto a estudiar (Ruiz, 2012, p. 23), tal como se hizo posible en el trabajo de campo, pues

el lugar donde nos hospedamos es una posada raizal, en la que pudimos convivir con personas

isleñas, asimismo, porque al existir lazos familiares entre una de las investigadoras y algunos

habitantes sanandresanos, la mayoría de observaciones se realizaron de manera fluida en un

ambiente cotidiano. Esta interacción hace posible que se estudien diferentes significaciones de los

hablantes sobre un hecho social sin que se encuentren dirigidas o estén afectadas por la presencia

del investigador.

El método empleado es el inductivo pues permite identificar los imaginarios de cada

individuo para llegar a agrupar o establecer categorías que permitan entender la estructura sobre

30

la cual se crean éstos, así pues, por medio de una observación previa que se realizó en el año 2016,

por la revisión de diferentes investigaciones sociolingüísticas sobre la misma comunidad y por el

trabajado de campo realizado en el año 2017, se pudo llegar a comprender que la construcción de

significados y pensamientos sobre la lengua es el resultado de diversos cambios y situaciones que

se producen en el contexto de los hablantes.

Atendiendo a las características del paradigma cualitativo se desarrolló el estudio dentro

del método etnográfico en cuanto permite observar un determinado hecho social en una cultura, lo

que requiere de un proceso de observación, descripción y análisis para determinar características

que se presenten y expliquen las formas de vida de una comunidad.

La etnografía se traduce etimológicamente como el estudio de las etnias y significa el

análisis del modo de vida de una raza o grupos de individuos, mediante la observación y

descripción Introducción a la Metodología de la Investigación de lo que hacen, cómo se

comportan y cómo interactúan entre sí, para describir sus creencias, valores, motivaciones,

perspectivas y como estos pueden variar en diferentes momentos y circunstancias (Behar,

2008, p. 42).

Para Álvarez y Jurgenson (2003), un estudio etnográfico debe ser aquel que se realice por

un antropólogo social y que lleve años de compartir a la comunidad, más lo que realmente es

necesario es que se conozca muy bien el contexto a analizar, que se sepa sus condiciones y

situaciones. Esta dificultad la resolvimos de la siguiente forma, realizamos dos viajes a la isla de

para elaborar aproximadamente tres meses de estudio, sumado a que se mantuvo diálogo constante

tanto en el viaje como antes y después con población isleña, quienes han permitido conocer más

31

sobre el mundo en que habitan.

A pesar de encontrarnos en el enfoque cualitativo, no descartamos el cuantitativo, sino que

realizamos una aproximación a una triangulación para apoyarnos de técnicas cuantitativas como

lo es la encuesta para análisis estadístico, ya que permitía conocer la opinión de mayor número de

raizales, de igual forma, las preguntas cerradas hicieron posible cuantificar y establecer patrones a

la hora de tabular; entre las técnicas cualitativas se utilizaron grabaciones, diario de campo,

anotaciones y entrevistas. Es claro que se reconoce la importancia de los dos paradigmas para crear

una complementariedad cuyo resultado sea un estudio útil para posteriores investigaciones, pero

es el cualitativo el paradigma de mayor interés debido a la naturaleza del tema tratado porque

permite ver esa construcción intersubjetiva de sentido. En palabras de Álvarez y Jurgenson (2003):

Más adecuado me parece que en la investigación cualitativa se hable de la necesidad de

lograr y asegurar la obtención de la situación real y verdadera de las personas a las que se

investiga y, en este sentido, será preferible y más descriptivo hablar de la necesidad de

autenticidad, más que de validez. Esto significa que las personas logren expresar realmente

su sentir. (p. 32).

Corpus

La primera herramienta que usaremos son las entrevistas, pues permiten establecer un

diálogo que revela la postura subjetiva que tiene el informante frente al tema a tratar, que sería

muy difícil de analizar desde una mirada exterior a la situación. Las entrevistas a implementar son

tanto de pautas o guías cuando se habla con una persona de la isla de manera libre y espontánea,

pero recurriendo a unos puntos básicos que se deben tratar como entrevistas focalizadas en donde

32

se orienta por completo la conversación a un tema preciso y entrevistas estructuradas en donde se

responde de manera rigurosa una serie de preguntas que permiten realizar un estudio ulterior

cuantitativo.

La entrevista, a diferencia del cuestionario que se contesta por escrito por el encuestado,

tiene la particularidad de ser más concreta, pues las preguntas presentadas de forma contundente

por el encuestador, no dejan ambigüedades, es personal y no anónima, es directa porque no deja

al encuestado consultar las respuestas (Torres, Paz , & G. Salazar). Es un método que permite que

el investigador comprenda la situación con más facilidad y crear la posibilidad de entablar una

diálogo concreto con el entrevistado, pues solo de esta manera puede funcionar este método, debe

haber facilidad de diálogos y conversaciones que estén apuntados al problema, en este caso “la

pérdida de la lengua”

La segunda herramienta a utilizar son las encuestas auto administradas que permiten que a

un grupo poblacional, que será la muestra, se le realicen un mismo listado de preguntas que

conllevarán a posteriores deducciones, por tanto, es un método descriptivo que permite reconocer

las ideas, necesidades, preferencias, hábitos etc. de los encuestados. Se caracteriza porque

constituye una observación no directa de los hechos que se investigan y es muy específica, lo que

permite llegar a la parte subjetiva de la comunidad, pues cada uno de los fenómenos sociales puede

ser analizado a través de este método.

Las encuestas son una de las escasas técnicas de que se dispone para el estudio de las

actitudes, valores, creencias y motivos. Hay estudios experimentales en que no se conocen

inicialmente las variables que intervienen y mediante la encuesta, bien por cuestionarios o por

33

entrevista hacen posible determinar las variables de estudio; Las técnicas de encuesta se adaptan a

todo tipo de información y a cualquier población; permiten recuperar información sobre sucesos

acontecidos a los entrevistados y permiten estandarizar los datos para un análisis posterior,

obteniendo datos en un corto tiempo. La recolección de las opiniones y pensamientos de los

sanandresanos se hará por medio de encuestas que se aplicarán a diferentes pobladores de la

comunidad, con el fin de observar las convergencias y discordia de opiniones, de acuerdo a la

variable de edad.

En el caso de la variable de edad es labor del investigador realizar su división para que

complemente su estudio y logre reconocer la variabilidad entre cada grupo. Es decir, que al hacer

la agrupación no debe perderse de vista el impacto que pueda tener y la construcción de la

diferencia en los pensamientos o en los registros de cada uno de los hablantes. Es claro que en todo

el proceso que llevamos a cabo en la isla, otro aspecto clave fue la observación y la toma de notas

durante nuestra estadía, la necesidad de escuchar a los hablantes, lo que nos tenían que contar y en

qué modo lo hicieron, lo cual puede reflejar el comportamiento y sentido de pertenencia que tienen

a la lengua.

34

7. MARCO TEÓRICO

7.1 ANTECEDENTES

La selección de material de estudio, resulta ser una mirada inicial de todo un entramado de

proyectos, pesquisas y exploraciones que se interesan por la situación sanandresana en cuanto a la

condición sociolingüística y por demostrar que no existe un escenario con más luz investigativa

en cuanto al contacto lingüístico en Colombia que el territorio del Archipiélago.

Metodologia

Caracterización observación Análisis

Método descriptivo-etnográfico

paradigma cualitativo

Desde

A partir

Por medio de

35

San Andrés se ha convertido en un lugar de interés para variadas investigaciones

sociolingüísticas que pretenden dar cuenta de las transformaciones socioculturales que allí se han

gestado y que han provocado una conformación lingüística diferente al resto de departamentos del

territorio nacional. Los cambios y condiciones sociales que se han dado en la región han permitido

que se dificulten los estudios sobre la lengua y que se origen diferentes focos de interés, no

obstante, cualquier investigación de este orden debe tratar temas como, el devenir histórico-

político y social de la isla, las lenguas y el contexto o situación en que se utilizan, las actitudes de

los hablantes y un análisis lingüístico diacrónico.

La pluralidad de las investigaciones del tema han permitido que se plantee para el desarrollo de

este trabajo la revisión de tres líneas generales: la primera se refiere a la transición o transformación

lingüística en la isla, la segunda está relacionada con la manera de pensar de los sanandresanos

sobre las lenguas que allí se utilizan, la tercera está orientada a los estudios sobre la lengua creole,

finalmente, la cuarta corresponde a los estudios sobre las políticas lingüísticas y su inmersión en

el ámbito educativo.

7. 1.1 TRANSFORMACIONES LINGÜÍSTICAS EN LA ISLA DE SAN ANDRÉS.

Los cambios sociolingüísticos que se han dado en la isla son causa de procesos históricos que

han permeado profundamente en la manera de actuar, de vivir y de pensar de los sanandresanos.

Los profesores Oakley Forbes y Marcia Dittman son quienes han investigado al respecto,

analizando desde la llegada de los puritanos ingleses a la isla y con ellos el establecimiento de la

iglesia bautista y la adquisición del inglés, a su vez la llegada de trabajadores africanos y con ellos

su lengua, hasta la arribada de los monjes capuchinos, y la creación del Puerto Libre en 1959 que

36

produjo que la isla tuviera un dramático cambio no sólo en términos demográficos y

organizacionales, sino cambios radicales en sus formas de vida, con esta nueva medida, se ve la

isla como un paraíso turístico y un lugar perfecto para la llegada de continentales, y por tanto, la

inserción de una nueva lengua, el español.

Las condiciones sociales incidieron en la adquisición de las diferentes lenguas y de identidades,

el paso de una lengua pidgin a una lengua materna, que se daba paralelamente con un inglés

estándar y llegó a convertirse en la lengua de prestigio que trajo el efecto colateral de la

marginación de esa lengua que se estaba hablando en los hogares y que tenía una mezcla entre el

inglés y el africano, la cual es considerada por algunos habitantes como una lengua mal hablada.

Además de esta situación, se da la imposición del español como un proyecto de colombianización

de la isla que buscaba la unidad nacional.

Este contacto lingüístico produjo para Forbes (1989) una situación de bilingüismo y diglosia

en la isla, pues las personas debieron aprender el español para poder relacionarse con las personas

del interior del país y para poder acoplarse a los cambios que estaba sufriendo la isla. Esto no

quiere decir que se dio un bilingüismo uniforme, sino por el contrario, se originaron diferentes

niveles de acuerdo a la situación social (educación, trabajo, etc.) en que se encuentra, así, se dan

diferentes variantes del uso del inglés y del español, y en algunos casos entre la lengua nativa que

formaría parte de la diglosia en inglés, presente en los habitantes de la isla que reconocen las

variedades de este idioma y las aplican en contextos diferentes, si están en situaciones formales

como la iglesia o ceremonias públicas usan el inglés estándar, pero si se encuentran en un ambiente

familiar y cotidiano en su comunidad, emplean el creole.

37

Marcia Dittman (1992) por su parte, expone la diversidad lingüística en la isla a partir de las

siguientes categorías: acrolecto como la lengua originaria, en este caso, el inglés estándar;

mesolecto para los hablantes con características intermedias entre este inglés y el criollo; el

basilecto para el habla más cercana a la lengua criolla que se dio durante la colonización. El autor

Oakley Forbes complementa esta clasificación con la inserción el español, ubicándolo al igual que

el estándar en un extremo, mientras que el criollo formaría parte de un nivel medio.

La autora en este estudio, menciona que gracias a la estrategia del diario lingüístico y a la

aplicación de diferentes encuestas encuentra que se da un mayor uso del inglés tanto estándar como

criollo, y que se observan mayores estrategias de los raizales por reconocer su lengua y con ésta

su identidad.

Sin embargo, la investigadora O’Flynn de Chaves (1990) postula que el español se ha

convertido en la lengua dominante hasta el punto de relegar el inglés estándar sólo a situaciones

formales y que se observa que la actitud de los isleños frente a su lengua raizal ha cambiado, pues

ya no es un inglés mal hablado sino que forma parte de su cultura.

Ahora bien, si se hace un análisis diacrónico pero somero se vería que el desarrollo de estas

lenguas ha ido cambiando, es decir, si se observa el periodo en que los raizales eran una mayoría

en la isla, la lengua criolla tenía una gran cantidad de hablantes a pesar de ser de carácter oral, no

obstante, el aislamiento en que se tuvo a los isleños por parte del gobierno nacional y por el

contrario, las relaciones que creaban con otros grupos caribeños y por la incursión del inglés

estándar en la iglesia y la escuela, se empezó a relegar el uso de la lengua nativa, hasta el punto de

creerse que desaparecería, para ser el inglés isleño el idioma oficial, empero, el crecimiento de la

38

cantidad de continentales en la isla, trajo consigo el establecimiento del español como la lengua

oficial que debía impartirse, junto al inglés, en todos los niveles escolares.

7.1.2 PENSAMIENTOS DE LOS SANANDRESANOS SOBRE LAS LENGUAS QUE SE

PRACTICAN EN LA ISLA

La mayoría de los trabajos que se encargan de estudiar la situación sociolingüística dejan un

acápite o un fragmento de no gran tamaño para hablar sobre las opiniones que tienen los hablantes

sobre su lengua, lo que implica que si bien no se considera el punto central de la investigación, sí

permite vislumbrar la importancia de este tema. La autora Sindy Moya realizó un trabajo de grado

para obtener el título de maestría en el año 2014, en donde analiza las actitudes lingüísticas en

diferentes grupos de edad, por medio de encuestas realizadas a cuarenta y cuatro personas raizales,

con el objetivo de establecer una relación de su actitud con el nivel de bilingüismo que presentan.

De dicho estudio concluye que la lengua creole es más usada por los abuelos o personas mayores

quienes consideran que su lengua es parte de su identidad.

Otras opiniones como las de Dulph Mitchell miembro del consejo de Lenguas nativas y Criollas

en un artículo de la revista Bocas sobre las sesenta y ocho lenguas que se hablan en Colombia,

hacen referencia a que su lengua es una muestra del resultado de la colonización y que por tanto

es símbolo de resistencia.

Al contrario de estos sentimientos sobre el creole sanandresano, existen otros pensamientos que

desvalorizan esta lengua, pues la consideran un producto de la mala pronunciación del inglés,

provocando con ello, tal como demuestra O’fynn (1990) en su estudio, que muchos se avergüenzan

de hablarla en público.

39

Las disímiles apreciaciones hacen que sea relevante un estudio que rastree todas las

concepciones de los sanandresanos de su lengua materna, que se determine si para ellos vale la

pena implementar medidas para rescatarla como lo es implementarlas en los programas de

enseñanza de la isla o si piensan que no es una lengua que sea menester conservar.

7. 1.3 ESTUDIOS DE LA LENGUA CREOLE

Los estudios que se han hecho con base en la lengua creole han sido reflejo de un camino que

no ha sido fácil de tejer y del cual, en este momento tratamos de retomar para comprender cuáles

han sido las dinámicas de la lengua y la construcción de la pérdida en distintas comunidades, en

especial en la isla de San Andrés. Desde cualquier perspectiva, es posible reconocer que la lengua

creole es producto de la historia y merece ser estudiada por el peso e importancia que tiene

cualquier lengua en las comunidades de habla, permitiendo el reconocimiento de la cultura y

construyendo la identidad de un pueblo.

Sin embargo, al leer los estudios que se han hecho en la isla descubrimos tres vertientes que se

encuentran en común en las investigaciones sobre la lengua, las cuales nos han permitido

comprender cómo es la concepción de la comunidad y del propio autor al trabajarla: en primer

lugar, los autores se han dedicado a hacer estudios comparativos entre las lenguas habladas en la

isla, en segundo lugar el objeto de estudio ha sido reconocer el estado de la lengua creole y el

interés de sus hablantes por conservarla y por último la forma en que se ha estado perdiendo y las

campañas por recuperar su cultura.

Sindy Moya (2014) en su investigación en la zona de San Luis muestra una realidad en la isla

que resulta notoria, que el español es importante en la relación establecida con los continentales,

40

pero que el creole es favorecido en entornos familiares y en la iglesia, aunque muchas veces la

lengua dominante adquiere rasgos más profundos en relación con la comunidad, todo depende de

cómo se enseñe la lengua materna y los escenarios en que sea compartida, pues como explica la

autora, esta lengua tiene rasgos constitutivos más fuertes de la identidad sanandresana que

cualquier otra.

La autora Connie David Pang (2011) reitera y expresa distintos puntos de vista: El inglés criollo

debe ser más primordial que el español para que en la escuela sea más fácil adquirir la lengua

inglesa, el desprestigio que se genera a nivel nacional ante los hablantes de la lengua criolla y la

enseñanza en la escuela de otros idiomas le quitan peso y valor a la lengua materna, lo que muestra

un primer problema, evidentes que sustentan la investigación que se desarrolla y nos permite

dilucidar el camino en el que estamos inmersos al hacer estudios de orden sociolingüístico. No

obstante, se debe considerar la actitud y la visión que tienen sus hablantes hacia la lengua, como

ella puede contribuir a la unión de la comunidad y en su interés conservarla y protegerla.

Marcia Dittman (1992) en su estudio sobre el criollo sanandresano permite reconocer la riqueza

de la lengua en términos lingüísticos y como la construcción de ella a través de la historia ha

requerido nuevos espacios para su estudio y su fortalecimiento, generando muchas veces

desventajas y dificultades que son producto del proceso por su conservación. La intención en su

trabajo ha sido determinar la funcionalidad de las lenguas (inglés criollo, inglés estándar y el

español) para ello, hizo uso de un diario lingüístico y la compilación de notas cotidianas de

hablantes en comunidad, lo cual permitió describir y mostrar los problemas y las posibles

soluciones que se deben seguir para aumentar el contacto con su lengua materna.

41

A su vez, desde los estudios es considerado que no existe un respaldo por las políticas y la

norma constitucional para preservar la lengua y se ha tratado de innovar en la investigación

creando nuevos campos de saber que aportan a las propuestas de profundización en la lengua creole

sanandresana, si bien sí se han construido trabajos con la comunidad y con los entes del gobierno,

falta fortalecimiento y mucha más comunicación para que sean más trascendentales.

7.1.4 POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS Y SU INMERSIÓN AL CONTEXTO EDUCATIVO

Las políticas lingüísticas en Colombia se han visto influenciadas y controladas por dos aspectos

fundamentales: el bilingüismo y el desafío entre lenguas mayoritarias y minoritarias, pues al

encontrarse tensión entre las lenguas y las que se quieren imponer, nacen problemas de identidad,

asociados al prestigio y la validez de la lengua en cualquier contexto.

En el caso de San Andrés, estas políticas influyen en el diseño de las mallas curriculares y en

los ambientes de aprendizajes, ya que el uso de la lengua criolla se queda en espacios ajenos y no

hay interés por profundizar, aunque sí hay instituciones que, si lo quieren promover como el caso

del colegio Flowers Hill, pero debe implementarse con propuestas generales y que respondan a la

necesidad de rescatar la lengua. Como exponen los autores García León (2012):

En el caso de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se presenta una situación de

trilingüismo, en la que el criollo convive con el castellano y el inglés estándar caribeño.

Dicho contacto ha llevado, según Sanmiguel (2007), a un uso diferenciado de las lenguas,

es decir, diglosia. De esta manera, en las islas el castellano es la lengua del gobierno y la

educación, mientras que el criollo es usado en situaciones informales y cotidianas; por su

parte, el inglés estándar tiene un uso marcadamente restringido, pues es solamente utilizado

42

en los servicios religiosos

Por tanto, consideramos que las políticas que han sido desarrolladas desde el gobierno han

carecido de profundidad en el modo en que han concebido las lenguas minoritarias y como han

construido las propuestas para incluir lenguas en el sistema educativo, lo que genera choque

cultural y preferencia de una lengua contacto exterior y rechazando o haciendo inválidas lenguas

criollas e indígenas.

Si bien, existe un artículo que propone la enseñanza de la lengua materna y el vínculo con el

bilingüismo " La Ley General de Educación" (1994) generó un cambio importante en el sistema

educativo colombiano. En relación con las lenguas, se incluyó la necesidad de aprender una lengua

extranjera desde la educación básica primaria, al igual que se promulgó un tipo de educación

especial para los grupos minoritarios bajo el nombre de "Etnoeducación". (García León & García

León, 2012) Lo cual, no se ha cumplido a cabalidad en ninguna estancia, debido a que en este

proyecto y en las investigaciones se presenta una constante y es la dificultad de la enseñanza por

falta de docentes que conozcan las lenguas e implementación de un currículo que en realidad ayude

a construir el puente entre minoritarias y mayoritarias.

Por lo tanto, al tener en cuenta la ley de educación, la ley de lenguas y la constitución de 1991

nos encontramos ante una compleja contrariedad, debido a que si bien están defendiendo el

derecho de las lenguas en cualquier contexto, en la práctica se profundiza lo contrario, lo que sigue

aumentando el problema de identidad, de hablantes y de transmisión de generación en generación,

ya que no hay un sustento por parte de la escuela y las instituciones educativas, con base en esta

problemática los autores García León proponen los siguientes pasos: El PNB (Programa nacional

43

de Bilingüismo) sea asumido como plan de enseñanza de inglés como lengua extranjera y como

se ve un fenómeno de estratificación lingüística que se opone al reconocimiento igualitario que la

constitución asignó a las lenguas minoritarias, ver la enseñanza de las lenguas minoritarias y

mayoritarias como un igual en la escuela, en mismo grado de importancia. Esto implica que

debemos comprender que Colombia es un país diverso compuesto de múltiples culturas y la

importancia de conocer las estrategias de arraigo que se forman en éstas.

Tabla 2

Antecedentes de trabajos sobre la lengua creole.

Transformaciones que lingüísticas en la Isla de San

Andrés

Los cambios sociolingüísticos que ha sufrido la isla han

ido influenciado los modos de vida y las formas de

pensar de los sanandresanos, como fruto de un proceso

histórico, pues al imponer el español hay un

desplazamiento, que crea nuevas necesidades y

situaciones dentro de la isla, tales como: la diglosia y el

bilingüismo.

Pensamientos de los sanandresanos sobre las

lenguas que se practican en la isla

Las investigaciones que se han realizado en la isla de San

Andrés están centradas en las opiniones de los hablantes

sobre su lengua, en las cuales se dice que la mayoría que

habla la lengua son los mayores. La autora Sindy Moya

(2014) y la lengua vista como símbolo de resistencia

desde el estudio del profesor Dulph Mitchell, pero

también en algunos no existe interés en consérvala.

Estudios sobre la lengua creole La lengua creole es producto de una construcción

histórica, por lo tanto ha sufrido cambios que son

44

trascendentales a nivel social y lingüístico, que en las

investigaciones se han abordado desde tres puntos:

Estudios comparativos entre las lenguas habladas en la

isla; el estado de la lengua creole y el interés de su

población por rescatarlo, junto a las medidas para tal fin.

Políticas lingüísticas y su inmersión al contexto

educativo

Las políticas lingüísticas han sido determinantes en

para constituir el desplazamiento de la lengua y generar

conflictos dentro de la comunidad, influencia por las

políticas de enseñanza desde: El bilingüismo, el

conflicto entre la lengua mayoritaria y minoritaria, las

cuales están perceptible relacionados con la educación,

en donde prima la lengua inglesa y el español.

7.2 Referentes teóricos.

Para esto, se tomaron conceptos que corresponden a fenómenos sociolingüísticos que se presentan

en la comunidad estudiada y que hacen posible explicar teóricamente, las condiciones que

intervienen en la opinión que poseen los hablantes hacia su lengua.

Imaginarios

El concepto imaginario ha sido utilizado varias veces y con significaciones diferentes, no

obstante, siempre lleva a pensar en la cuestión mental del sujeto, es decir, en aquello que es

resultado de la producción humana, bien sea en teorías que se inclinen a dar preponderancia al

45

sujeto sobre el medio, explicando que la sociedad es la que crea la realidad en términos de Berger

y Luckmann (1999), por posturas que vinculan lo social con el sentido que se da a la real, es decir,

en donde existen hechos a-priori a la conciencia del sujeto pero que adquieren sentido una vez se

hace un proceso de abstracción (Castoriadis, 1975), por teorías que resaltan la capacidad inventiva

para transformar, complementar y significar el mundo o ese espacio real (Rodríguez, 2001) o por

perspectivas que ubican los imaginarios en el carácter axiológico que se la da a lo real. (Beltrán y

Cruz, 2014).

Otro aspecto en el que difieren las concepciones sobre los imaginarios tiene que ver con la

identidad, pues para algunas teorías sociales, como la de Rodríguez (2001) o para lingüistas como

Patrick Charaudeau (2009) son el reflejo de las representaciones que crean los sujetos para

definirse a sí mismos y como pertenecientes a un grupo, opuesto a lo que considera Castoriadis

(1989), para quien los imaginarios no son espejos en el que se autodefine el ser sino que son

significaciones que surgen en la sociedad y para la sociedad y que son marca de las instituciones

pues crean un orden social.

En resumen, se puede decir que las anteriores teorías coinciden en que los imaginarios son

construcciones sociales, es decir, que surgen del diálogo con el otro, no únicamente en el individuo,

además en que son resultado de construcciones permanentes predispuestas a cambios que se den

en los pensamientos de la sociedad. Ahora bien, el concepto de imaginarios que se trabaja en la

tesis aborda el sentido amplio, tanto creación humana y significación como definición de la

identidad, a razón de encontrar en la investigación de campo que estas distintas interpretaciones

pueden llevarse a la situación de los hablantes sanandresanos.

46

Bilingüismo

El término bilingüismo ha sido estudiado por varios lingüistas, que si bien coinciden en que es

la convivencia de dos lenguas, se distancian a la hora de establecer los requisitos que debe poseer

una persona para ser bilingüe. El profesor Miguel Siguan (2001) y Renè Appel (1991), en sus

trabajos sobre el contacto de lenguas, mencionan, que hay autores que proponen condiciones más

rigurosas o estrictas, como Bloomfield (1933), para quien el hablante bilingüe debía ser quien

conociera a profundidad el funcionamiento de las dos lenguas que utilizaba, es decir, que tuviera

el nivel equivalente a un nativo, o como Halliday, McKintosh y Stevens (1968), para quienes un

sujeto bilingüe debía ser aquel que podía utilizar cualquiera de las dos lenguas en todas las

situaciones y sin ningún tipo de dificultad.

Sin embargo, también existen perspectivas más flexibles como las de Macnamara (1969) para

quien una persona bilingüe debía ser aquel que desarrolle las cuatro habilidades en su lengua y al

menos, una habilidad en otra, o como Haugen (1953) para quien una persona era bilingüe si podía

emitir y entender mensajes en dos lenguas diferentes.

Las diferentes perspectivas permiten concluir dos cosas, una, es que la cuestión del uso de más

de una lengua ha sido un tema de gran interés para los estudios sociolingüísticos, y dos, que el

hecho de ser bilingüe no significa conocer una lengua y tener conocimientos incipientes de otra

que en ocasiones se usa, sino que por el contrario, debe ser una persona que conozca dos lenguas

y que pueda utilizarlas de diferente manera en cualquier situación.

Siguan (2001) expone también, que el bilingüismo se da de manera individual, pero que está

determinado por condiciones sociales que se generan en las sociedades de lenguas en contacto, en

47

donde existen algunas normas que determinan en qué tipos de situaciones es adecuado utilizar cada

lengua. Al establecer contextos determinados en los que se utiliza cada lengua, surge como

resultado que se establezca prioridad en una lengua, es decir, que se convierta en lengua de

prestigio porque puede ser usada en espacios formales, mientras que aquella que se emplee en

actos coloquiales, o familiares, se convierte, generalmente, en la lengua minoritaria.

Otro factor que puede incidir en la importancia que se le adjudica a una lengua y no otra, es el

sistema de escritura, es decir, que si una comunidad de hablantes usa alternativamente dos lenguas,

en donde una es de carácter oral y otra tiene escritura, va a considerarse de mayor prestigio, la que

se pueda registrar gráficamente.

Los diferentes estudios sobre la situación lingüística de la isla de San Andrés explican que los

hablantes de allí hacen uso de más de una lengua, no obstante, algunos indican que se presenta un

caso de bilingüismo en inglés y español, mientras que para otros, se presenta multilingüismo pues

se considera al creole como una tercera lengua que se utiliza en la isla. En todo caso, lo relevante

es observar si es una comunidad en la cual se puede constatar si existen lenguas en contacto, porque

la mayoría de sus habitantes practican habitualmente y en diferentes modalidades más de una

lengua.

Tanto los resultados de la “Encuesta Sociolingüística” realizada en Providencia entre 1997

y el 1992, como la “Aproximación al Atlas Sociolingüístico de la isla de San Andrés”

desarrollado entre el 2002 el 2003 confirman un uso diferenciado de las lenguas según el

contexto: el español es la lengua del comercio, los bancos, el gobierno y la educación; el

creole es la lengua de las situaciones informales y cotidianas; y el inglés está restringido en

48

especial a los servicios religiosos, algunos de los cuales se celebran hoy día también en

español o en los dos idiomas en forma bilingüe (SanMiguel, 2006, p. 112).

Para Oakley Forbes (1989) gracias al contacto lingüístico que se ha producido en la Isla

se generan varias situaciones de bilingüismo:

- Bilingüismo inglés- español: personas que hablan inglés pero no lo escriben y entienden

algunas expresiones en español.

- Bilingüismo español- inglés: inmigrantes que aprenden y entienden algunas palabras en

inglés.

- Bilingüismo inglés- español con diglosia en inglés: personas que alternan entre inglés y

español e identifican las variantes del inglés, dejando para usos formales el inglés estándar

y para usos cotidianos el inglés criollo.

- Bilingüismo español- inglés con diglosia en español: hablantes de español que alternan

entre las dos lenguas.

- Bilingüismo y diglosia en inglés y español: personas que pueden pasar de una lengua a otra

sin dificultad y sin mezclarlas.

- Bilingüismo y diglosia en español- inglés: Hablantes de español que llegan a vivir a la isla

y aprenden el inglés perfectamente, teniendo la capacidad de utilizar cualquiera de los dos

códigos.

- Bilingüismo sin diglosia: Hablantes de los dos idiomas que no utilizan registros coloquiales

o cotidianos sino variantes estándar.

- Presencia del continuum lingüístico: situaciones en que las personas pueden utilizar tanto

49

variantes como registros y lo hacen de manera inconsciente. (Forbes, 1989, p. 163-171)

Esta clasificación permite percibir que la situación sociolingüística en la isla es compleja, pues

no se da una condición de manera uniforme, sino que se dan múltiples situaciones en las que una

lengua puede tener mayor importancia o mayor uso para un grupo de la población.

Diglosia

Al tratar el concepto de bilingüismo se presenta la necesidad de tocar un término muy cercano,

como lo es la diglosia, que si bien no significa lo mismo, si presenta la similitud de ser un fenómeno

que ocurre cuando en un grupo de hablantes utiliza frecuentemente más de una lengua.

Ralph Fasold (1996) expone que al hablar de diglosia se hace referencia a utilizar diferentes

lenguas en determinados eventos o situaciones, y que el primero en desarrollar este concepto fue

Charles Ferguson, en el año 1959, para quien significaba la utilización de dos variantes de una

misma lengua en determinadas situaciones. La elección entre una lengua y otra, creaban una

caracterización entre la lengua Alta que corresponde a la que se utiliza en espacios y eventos

comunicativos formales, y la variedad Baja que es utilizada en contextos personales o familiares.

Esta presencia de variedad A y B es analizada desde nueve puntos:

1. Función: Se utiliza una determinada variedad para una determinada situación.

2. Prestigio: La lengua A es considerada más elegante y estilizada, mientras que la B es

inferior.

3. Tradición literaria: La literatura se presenta en la variedad alta.

4. Adquisición: La variante Alta generalmente se adquiere de manera artificial, es decir, desde

la escuela, mientras que la Baja se aprende desde la niñez, muchas veces de forma

50

inconsciente.

5. Normalización: los libros, diccionarios y estudios gramaticales son de la variedad alta.

6. Estabilidad: la diglosia entre variante A y B dura demasiados años, por lo que puede

decirse que es estable.

7. Gramática: Generalmente la gramática de B es más flexible o menos compleja que la de la

variante Alta.

8. Léxico: Aunque la mayor parte de su vocabulario es compartido en ambas variedades,

existen términos formales o académicos que sólo se presentan en A y otros coloquiales

que solo se presentan en B. Además de esto, existen palabras diferentes que nombran lo

mismo.

9. Fonología: presentan una estructura fonológica similar, aunque existan unas pequeñas

diferencias entre las dos variantes.

En síntesis, se puede decir que para Ferguson la diglosia es la presencia de dos variantes

lingüísticas, no muy diferentes entre sí pero tampoco iguales, es decir que, no son lenguas distintas

pero tampoco es una lengua estándar y una variante de esa lengua que tienen pequeñas diferencias

como de estilo o pronunciación. Asimismo, se adquieren y se usan en circunstancias diferentes, la

lengua alta se adquiere en la escuela y se usa en espacios formales, mientras que la variedad baja

se aprende en la familia y se utiliza en espacios íntimos.

A diferencia de la definición de Ferguson, Fishman (1967) propone una versión menos

restringida a acerca de la diglosia, pues para él, hace referencia a dos variedades lingüísticas,

incluyendo a lenguas distintas, o a dialectos diferentes, que se usan de acuerdo al evento

51

comunicativo o las funciones sociales en que sean utilizadas.

Luego de analizar estas dos definiciones, Fasold propone que si se presenta un caso de

convivencia de diferentes dialectos debe llamarse diglosia clásica, pero debe tomarse como

diglosia amplia, si se presentan los siguientes casos: dos lenguas distintas que crean un bilingüismo

superpuesto, y diferencias estilísticas que crean un cambio estilístico.

En la presente investigación, se considera que puede adaptarse tanto la definición de Ferguson

como la de Fishman, la del primero, en cuanto, se compara el inglés caribeño con el Creole, pues

presenta la mayoría de los puntos desarrollados por el autor: función, en cuanto el inglés estándar

se utiliza en espacios formales como la iglesia, la escuela o en instituciones gubernamentales, y el

criollo se utiliza en espacios familiares; prestigio, en cuanto se llegó a considerar el creole como

una mala pronunciación del inglés estándar; tradición literaria, porque la variedad Baja es de

tradición oral, mientras que la Alta sí puede representarse en la escritura; adquisición, en cuanto

el inglés criollo se aprende en la familia y por tanto es la lengua materna, pero el inglés estándar

se adquiere en la escuela; normalización porque el inglés al considerarse una lengua de prestigio

y de reconocimiento social, presenta mayores estudios sobre su funcionalidad; estabilidad, porque

la situación del contacto de lenguas en la isla lleva varios siglos, desde el periodo de colonización;

gramática, la estructura gramatical del creole es más sencilla que la del inglés; en cuanto al léxico

“Han sobrevivido muchos arcaísmos que ya no se utilizan en el inglés estándar común, por ejemplo

úman ´esposa, veks ´estar enojado´ […] Además el criollo contiene palabras de origen africano

por ejemplo tutú ´defecar´, wóula ´boa´, kalalu ´ácelgas´ ” (O´Flynn de Chaves, 2002, p. 20).

La posición de Fishman sobre la diglosia es tenida en cuenta, pues permite analizar la

52

alternancia de dos lenguas diferentes en la misma comunidad. En el caso sanadresano convive el

Inglés y el Creole con el Español, por lo que podría decirse que no se presenta una situación de

diglosia sino de triglosia, sin embargo, en los últimos estudios sociolingüísticos se ha determinado

que el español ha tomado tan amplia acogida, que ha sobrepasado en su uso al inglés estándar, por

ello, consideramos que en la presente investigación debe considerarse la situación de diglosia entre

el Creole como lengua de variedad baja o de contextos familiares y personales, y el Español como

lengua mayoritaria.

Fasold (1996) explica que la diglosia no se acaba pero que sí puede sufrir cambios que se deben

a filtraciones o cambios en las situaciones en donde se usan las variedades y mezclas entre las

variedades. Un ejemplo de esto es el caso de Grecia en donde existía diglosia entre el katarévusa

y el griego demótico, que tuvo filtraciones cuando la literatura empezó a presentarse en demótico

y a enseñarse en la escuela secundaria mientras que el katarévusa se utilizaba en espacios legales

o políticos y a contextos universitarios, lo que provoca que se haya hecho confusa la diglosia o la

diferencia de contextos en que era utilizada cada variante.

Otro ejemplo del cambio de diglosia ocurre en Tanzania en donde se hablaba el suahelí como

lengua A, símbolo de identidad nacional y las lenguas vernáculas o variedad B como

representación de la identidad cultural, remitiéndose la primera a espacios formales, hasta que

comenzó a darse la filtración en lugares tanto formales como cotidianos, y en aquellos donde se

hablaba solamente inglés. De igual forma, se produce el cambio en diglosia cuando el suahelí

comenzó a mezclarse tanto con lenguas vernáculas como con el inglés. El resultado posible de

estos cambios en diglosia es que se convierta en un continuum en donde se cambie de un código a

53

otro inconscientemente. (p. 102-106).

En San Andrés posiblemente ocurra un cambio en la diglosia entre inglés y su variante, pero no

porque alguna esté reemplazado a la otra sino porque el inglés ha venido reduciéndose a causa de

la expansión del español, empero, no es un asunto definido porque la educación enseña como

segunda lengua el inglés estándar y porque también se están dando numerosas campañas para

revitalizar la lengua criolla. Esto coincide con lo que postula Fasold (1996) son los cambios

sociales y los pensamientos de los hablantes los que modifican la situación lingüística, y es a través

de varias generaciones que se comprueba el resultado de dichos cambios.

Multilingüismo

Antes de desarrollar este punto es necesario identificar la diferencia entre plurilingüismo y

multilingüismo, con base en el artículo de los autores Bermúdez Jiménez y Fandiño Parra, quienes

establecen esa distinción desde el marco común Europeo de referencia para las lenguas (MCERL)

es un estándar que define la competencia lingüística a nivel internacional, en donde el

plurilingüismo se aborda como hecho individual y el multilingüismo como un hecho social…

El concepto de plurilingüismo es diferente de multilingüismo. El multilingüismo es el

conocimiento de varias lenguas o la coexistencia de distintas lenguas en una sociedad

determinada. Se puede lograr simplemente diversificando las lenguas que se ofrecen en un

centro escolar o en un sistema educativo concretos […] el enfoque plurilingüe enfatiza el

hecho de que conforme se expande la experiencia lingüística de un individuo en los

entornos culturales de una lengua […] el individuo no guarda estas lenguas y culturas en

compartimentos mentales estrictamente separados, sino que desarrolla una competencia

54

comunicativa a la que contribuyen todos los conocimientos y las experiencias lingüísticas

y en la que las lenguas se relacionan entre sí e interactúan (MCERL, 2002, citado por de

Deus, 2008, p. 4).

Los grupos humanos están socialmente influenciados por la constitución del estado y el manejo

del poder de los líderes, lo que influye necesariamente en aspectos como la lengua y las dinámicas

de los sujetos en contextos determinados. En palabras del lingüista Antonio Tovar “Las lenguas

son a la vez espontáneas y reflejas, instintivas y voluntarias; son el resultado de la vida natural de

una tribu o de un pueblo, o pueden de un modo repentino cambiar y fijarse por obra de una poeta,

un político o un reformador” (William Francis Mackey, Albert Bastardas i Boada, Emili Boix,

1994) A partir de ello podemos declarar e indicar que siempre se encuentra bajo la influencia de

uso y de contacto, pues en espacios donde se encuentren distintos grupos lingüísticos-como en el

caso de Colombia-.

Según Mackey (1994) En las frecuentes situaciones de Estados constituidos por diferentes

grupos lingüísticos, los principios y políticas adoptados por los órganos de poder comunes

tenderán a repercutir inevitablemente en la situación sociolingüística de sus diversos componentes

étnicos, lo que según se ha observado si sucede y resulta un factor inevitablemente controlable,

pues siempre se estará a favor de aquella que tenga mayor peso, en especial en los países donde

hay problemas de infraestructura, son netamente desiguales -y más aún si es también

socioeconómica- entre los grupos constituyentes, lo cual puede generar una desorientación y

pérdida de muchos aspectos de su cultura en la medida que pasa el tiempo.

55

La manera en que la lengua revela y permite la comunicación a nivel global, da lugar a un

fenómeno muy común llamado multilingüismo, las lenguas viven y se encuentran en constante

cambio, condición que se presenta en el modo en que la población lo utilice o lo deje olvidado,

mantener una lengua es una tarea muy compleja, pues requiere un esfuerzo mucho mayor de los

hablantes para conservarla, está prácticamente en sus manos el modo en que la lengua puede

trascender y hacer parte de la educación formal o que sea aceptada de igual forma que una lengua

oficial, por tanto, el papel de una lengua está ligado a la dinámica de la sociedad y a la tradición

de la misma, junto al papel de los hablantes en su enseñanza “Una lengua no es sólo un instrumento

para la historia de una nacionalidad sino que forma parte de la propia historia, en cuanto a la

autenticidad” (Fasold, 1996)

De tal manera que existen muchas lenguas y culturas en el mismo territorio, en verdad esta

dinámica es desconocida en nuestro país, puesto que está centrado en la lengua oficial y el medio

más sencillo para comunicarnos, partimos de que somos (lo que construimos como Colombianos)

pero podemos desconocer la riqueza en términos lingüísticos y culturales. La lengua materna es

patrimonio vital para las comunidades y su valor es incalculable, debido a que con ella pueden

comunicarse de forma más sencilla con su familia y comunidad, de acuerdo con el autor Ralph

Fasold “Otro papel que juega la lengua en el nacionalismo es lo que Fishman (1762 c.52) llama

“auto identificación contrastiva” y Garvin y Mathiot (1956) denominan funciones “unificadora y

separatista” De tal forma que reflejan el sentimiento de los miembros de una nacionalidad de estar

unidos e identificados con los que hablan su misma lengua, separados de los que hablan otra

lengua.

56

Lo que se relaciona directamente con la situación en la isla de San Andrés, pues es relevante

que se está creando una situación en que la comodidad de los hablantes se encuentra solo cuando

hablan con los miembros de su comunidad y su familia, con quien comparten su lengua materna y

sientan mucha mayor libertad en la manera de conversar y no hay restricción en el lenguaje, es

realmente valioso por la construcción identitaria que existe, más que por el hecho de saber y

aprender la lengua, es la fuerza de la raíz de la misma, por la historicidad de la lengua.

Una sociedad pluriétnica, posiblemente también plurilingüe, es seguramente una sociedad

más rica que una nación con un solo grupo étnico dominante… La variedad de estilos y de

modos de ver el mundo pueden hacer que una nación sea un lugar más interesante en el que

vivir (Fasold, 1996, p.36).

Colombia constituye un estado plurietnico en el cual convergen culturas, imaginarios y

realidades de distintas comunidades que forman su territorio, en esta riqueza se encuentra muchos

de los pueblos indígenas y los grupos afro descendientes, que son construcción histórica y con

arraigos que vale la pena estudiar, pues si bien su condición en el país no es valorada o asumida

seriamente por el estado, son poblaciones que están trabajando día a día construyendo su propio

bienestar y legado, ejerciendo una lucha con la lengua oficial, las costumbres impuestas y que han

alejado el contacto con ellos, de tal forma que no quieren verse invadidos o sujetos a alguien que

no hace parte de su comunidad.

Las acciones u omisiones del estado en los aspectos lingüísticos pueden resultar fatales para las

comunidades con menos población si la orientación del poder político es de tipo no igualitario y

más que protegerlas, tiende a eliminarlas y a la instauración de un solo código de comunicación

57

pública.

Lenguas criollas y pidgin

Las lenguas se encuentran arraigadas necesariamente en un contexto determinado y en la

comunidad a quien pertenece, es fácil que por su tradición y antigüedad permanezcan o quizá

pierdan su valor al vivir en contacto con una de mayor prestigio e importancia en términos

comunicativos y de interacción, lo que trae una gran variedad de cuestionamientos que están

relacionados en el modo en que pueden perder validez o simplemente puede morir.

Si se piensa en la situación que vivieron los esclavos africanos, que a toda costa querían

continuar vinculados con su terruño, es lógico pensar que también querrían proteger su

patrimonio lingüístico de la usurpación blanca; y una forma de hacer resistencia desde el

destierro al que estaban sometidos, era preservarlo, utilizarlo y ritualizarlo solo entre ellos

y así mantener viva la relación con sus antepasados, a costa inclusive de la reputación de

sus capacidades lingüísticas e intelectuales, al ser considerados por el blanco como

incapaces de aprender la lengua del conquistador” (Areiza, Cisneros Estupiñán , & Tabares

Idágarra, 2004, pág. 119)

El contacto entre comunidades absolutamente distintas y en las cuales no existe una forma de

comunicación, da lugar al surgimiento del pidgin, en la cual hay una lengua que aporta su

vocabulario y la gramática es más simple, teniendo en cuenta su estructura, la interacción y la

relación entre una y otra, los pidgin del Caribe tienen su origen en lenguas del occidente africano,

desde Angola hasta Senegal, en donde las lenguas tienen las características bases de un pidgin.

58

Trabajar en una comunidad requiere de una ciencia o disciplina de estudio, en este caso nuestro

enfoque será con base en la sociolingüística, para dilucidar el conflicto entre aspectos de carácter

lingüístico y del contexto sociocultural, lo que permite reconocer problemáticas y en el desarrollo

urbano interpretar las dificultades que presenta la lengua y las tensiones que en su comunidad se

originan “El tema de la relación entre lenguaje y percepción del mundo ha dado lugar a muchas

reflexiones y propuestas. Bien conocida es la tesis de “relativismo lingüístico”, presentada en la

primera mitad del siglo por E. Sapir y B.L Whorf, según la cual la estructura de una lengua

condiciona la percepción de la realidad e inclusive la conducta de los respectivos hablantes (Whorf,

1971; Hoijer, 1954)” (Roselli, sobre etnolingüística y otros temas , 2000, pág. 22)

Para reconocer a qué tipo de lengua pertenece la lengua creole, acudiremos a las fórmulas de

Ferguson y Stewart:

La lengua minoritaria (Ferguson) no admite ninguno de los requisitos de la lengua principal y

en cambio, tiene una de las siguientes características: Es la lengua materna del más del 5% de la

población o de más de cien mil personas y se usa como medio de enseñanza después de los

primeros años de la escuela primaria y tiene libros de texto no solo de enseñanza primaria, la

fórmula de estos viene acompañado de tipos y funciones, que consolidan la clasificación de la

lengua según Ferguson (Fasold, pág. 112)

1. Lengua vernácula (V) lengua materna no estandarizada de una comunidad.

2. Lengua estándar (E) lengua vernácula que es estandarizada

3. Lengua clásica (C) lengua estándar que ha dejado de ser materna

4. Lengua Pidgin (P) definida como una lengua híbrida que toma el léxico y la estructura

59

gramatical de una u otra lengua.

5. Lengua criolla (K) un pidgin que se ha convertido en la lengua materna de una comunidad

lingüística.

Estas lenguas pueden desempeñar las siguientes funciones:

● Función de grupo (g) sirve como vehículo de comunicación y como identificación de un

grupo específico del país.

● Uso oficial (o) Lengua que es reconocida como oficial o lengua del gobierno.

● Lengua de comunicación amplia o lengua franca (f) uso en determinado lugar para la

comunicación interétnica.

● Lengua de enseñanza (e), fines religiosos (r), uso internacional (i) y la función de asignatura

en la escuela (a)

Y la fórmula de Stewart (1962) quien propone cuatro atributos para analizarlas:

- Normalización: Aceptación de un número de normas de uso correcto. Los pidgin y criollos

entrarían en este aspecto, pues no suelen tener gramáticas, diccionarios, ni materiales

codificados.

- Autonomía: Sistema lingüístico independiente, en este caso los dialectos, pidgin y criollos,

porque se cree que son variedad de otras lenguas.

- Historicidad: Aceptación de la variedad lingüística como desarrollo normal a lo largo del

tiempo. Los criollos y pidgin nacen a través de la historia, en contacto de comunidad y con

otra lengua.

- Vitalidad: La variedad lingüística tiene una comunidad no aislada de hablantes nativos, los

60

pidgin porque lo utilizan los hablantes nativos.

Las características anteriormente mencionadas son claves, pues determina el modo en que las

comunidades tienen arraigo ante ellas, pues no hay un lenguaje común, pues nacen en la necesidad

de comunicarse y adquieren elementos más significativos en la medida en que constituyen una

lengua materna. Los pidgin arraigan su origen en la necesidad, en el comercio y en la interacción,

pues en las diversas situaciones la gente accede a mantener su origen y su arraigo, debido al

nacimiento de la lengua y su trascendencia.

Sin embargo, los hablantes de estas lenguas pueden catalogarse en la comunidad como la

minoría y puede ser un factor que repercuta en el modo de concebir la estructura social, en materia

educativa y de interacción, si bien surgen como una necesidad, los hablantes son los que realmente

deciden cual es la prioridad, pues su conformación tiene raíces de distintas lenguas y el punto

común en estos contextos para quien lo habla resulta ser mucho más complejo, al adquirir el pidgin

hablantes nativos, pasa a ser un criollo, fenómeno denominado ‘Criollización’, donde quien posee

la lengua permite que trascienda, pase de generación en generación y sea un referente identitario

para la población. Dentro de este proceso se encuentran vinculados una parte de los países de

centroamérica y Sudamérica, como en Belice, Surinam, Haití, Jamaica, Antillas Neerlandesas,

Honduras, Nicaragua, San Andrés y Providencia y San Basilio de Palenque en Colombia.

En los estudios etnolingüísticos y sociolingüísticos es trascendental el concepto de “Lengua

criolla” porque invita y cuestiona la llegada de los africanos al campo del conocimiento, por medio

de estudios de actualización con base en la interacción y el desarrollo en la comunidad “Las

llamadas lenguas criollas constituyen un subgrupo muy especial en razón de características

61

genéticas, estructurales y sociolingüísticas (Hymes, 1971; Gilbert, 1987; Holm, 1988-1989.”

(Roselli, 2000, pág. 44) Evidencian la capacidad de crear espacios de relación lingüística y en los

modos de comunicarse, constituidos por significados y significantes.

Lo anterior, al comprender que son fruto de la relación o contacto entre grupos que hablan

lenguas diferentes Se va formando como medio de comunicación intergrupal una jerga que se

llama pidgin, Según Hudson (1981) variedad creada con propósitos prácticos e inmediatos según

los teóricos, esta transición de la lengua puede ser momentánea y simplemente puede desaparecer,

pero si perdura y se fortalece se convierte en una lengua criolla…

El criterio principal para el paso de la jerga inicial de contacto a lengua criolla es el de la

nativización de aquella; o sea que el pidgin, que como tal era un código auxiliar, se vuelva

el idioma materno del grupo pluriétnico. Para que se cumpla este proceso se requiere que

exista la presión de una amplia comunidad multilingüe que carece de un instrumento de

comunicación pleno, y que las otras lenguas-distintas al pidgin-no llenen las condiciones

sociales (prestigio, número de hablantes) para ser adoptados como medio lingüístico común

del grupo (Mühlhäusler, 1986(Roselli, 2000, p. 44-45)

Lo que quiere decir que al dejar de ser un instrumento del comercio y al aumentar sus

características y labores a nivel social, con la posibilidad de mostrar y transformar el pensar del

otro, es decir, al expresar sentimiento e ideas estructuradas, se produce el cambio, pues es la lengua

que pasa a ser enseñada a los niños desde sus primeros pasos. Por lo tanto, tiene prestigio y

adquiere nuevas características en relación a la identidad, la relación con la lengua de colonización

y el deseo del hablante. En este caso, el reconocimiento, la variedad de vocabulario, la aceptación

62

de la comunidad y el ser lengua materna.

En el caso de la isla de San Andrés, el autor explica las relaciones sociolingüísticas entre la

raíz, la gramática de la lengua y los idiomas, el creole sanandresano tiene como base la lengua

inglesa, es común a otros dialectos criollo- Ingleses del caribe y de África Occidental, como lo

explica el autor; Belice, la provincia de limón, bocas del toro, Colón y república de Panamá,

relacionado especialmente con una construcción histórica “Para el criollo isleño, el reciente estudio

de Chávez (1990) muestra cómo este dialecto se aparte notablemente del inglés estándar en un

punto esencial de la gramática (entre muchos otros) como es la composición de la frase verbal, ya

que tiene marcadores de tiempo, aspecto y modalidad extrañes a dicho idioma” (Roselli, 2000 pág.

44) Desde el contexto sociolingüístico, en los estudios de la autora Sindy Moya es un continuo o

un sistema que es diferenciado internamente de forma gradual, cerca al lenguaje de superestrato

(El inglés estándar) y otros (inglés criollo).

En la sociedad multilingüe en la que suelen desarrollar el pidgin existe un primer conflicto,

pues al estar en contacto con otras lenguas surge un problema, ya que no se prioriza el medio de

comunicación de acuerdo al contexto pues se enfoca en especial a los niños y no reconocen cual

es la dominante, lo que necesita un proceso de identificación y reconocimiento que implica ciertas

cosas, ya que la lengua criolla surge en un momento y lugar determinado, siendo este el motivo la

interrupción de la continuidad lingüística del grupo, pues se abandonan los idiomas ancestrales,

adoptando una lengua de mayor prestigio.

Lo que quiere decir que al ser algo innato se presenta en contextos de familiaridad, relaciones

de amistad, negocios y demás facetas de la vida cotidiana, pero que no tiene una relación clave y

63

fuerte con la lengua oficial, lo que permite que se presente una situación de ‘diglosia’ lo que

significa que “el idioma de superestrato y el vernáculo, son considerados claramente diferentes y

cada uno cumple determinadas funciones sociales” (Roselli, 2000, pág. 103) Lo que resulta ser

evidente en el contexto sanadresano, como se explicó anteriormente.

A su vez, la semejanza que existe entre una lengua y otra implica tres hipótesis diferentes:

1) El criollista D. Bickerton ha presentado una teoría “Las lenguas toman sus

características estructurales de un bioprograma del lenguaje humano; ósea, un conjunto

de carácter innato y universal.

2) La uniformidad de estos vernáculos se deriva de su origen común a partir de una fuente

única. Esta teoría monogenética postuló que los criollos del caribe y otro están

formados en las costas (K. Whinnan. W.A. Stewart. P.W)

3) La influencia de los idiomas de substrato. En el caso de los criollos caribeños de base

inglesa.

Desde el punto de vista lingüístico, los criollos suelen tener su fonética muchas veces en común

con la lengua dominante, pero en la gramática no tienen tanta extensión, lo cual se ve reflejado en

la escritura de la lengua, que no tiene un parámetro establecido, sino que depende de cómo el

hablante la construya y la pueda entender, aunque el léxico sea también limitado. “Pero una lengua

criolla no es simplemente la suma de estos ingredientes sino que contiene innovaciones propias y

reajustes orientados por las tendencias universales del lenguaje.” (Rosselli, 1992, pág. 238) Lo que

se ve reflejado en la riqueza y raíz de la lengua.

Anteriormente, el estudio de estas lenguas no era considerado tan importante, pero con el

64

tiempo se han convertido en el centro por su complejidad y su historicidad, debido a las raíces y

la transformación que han tenido a través de tiempo, lo cual ha generado que en cierta medida vaya

contra la corriente y las normas establecidas, por sus elementos y consistencia en cada uno de los

aspectos sociales, porque conforman una comunidad lingüística y sus orígenes son interesantes,

que comparte rasgos precisos e independientemente de la lengua con quien conviven y su

estructura es en la mayoría de los casos similar.

Lengua y dialecto

La lengua se encuentra en un proceso de variación, realmente no existe un freno entre las

características iniciales y las que constituye en la actualidad, de tal manera que siempre está presta

a los cambios, la interacción y el cambio de escenario, junto a ello se junta con otros factores que

la sociolingüística se ha encargado de estudiar: El habla, los sociolectos, los estilos, registros y los

dialectos.

Según el autor Moreno Fernández (1998) se dice no existe desde la lingüística la necesidad de

diferenciar entre lengua y dialecto, pues este último no es considerado autónomo y su existencia

en la mayoría de los estudios es social, por ello propone que se debe acudir a factores

extralingüísticos, aunque sea muy difícil delimitarlo, por lo tanto, es necesario acudir a la

concepción de la comunidad, a los factores geográficos, a la historia, estudiar el habla en los

territorios donde surja esta conexión, en donde es primordial determinar el prestigio “Prestigio que

posee la lengua y del que el dialecto carece” (Hudson, 1981) Lo que quiere decir es que los

hablantes son los que determinan las características y la necesidad de fortalecer la variante, debido

a que es un proceso de identidad y solo ellos reconocen al hablar con el otro, si hace parte de la

65

comunidad, si las pautas son correctas y su familia (en este caso) es conocida en el territorio.

Como consecuencia de lo anterior, se puede afirmar que un dialecto existe cuando los

hablantes se consideran miembros de una comunidad de habla dialectal circunscrita a un

determinado territorio, es decir, cuando consideran que su variedad está suficientemente

diferenciada de otras y cuando interpretan y valoran de forma semejante la variación

sociolingüística (Hudson, 1981 p. 87)

Sin embargo, para determinar si es lengua o dialecto también es necesario realizar

investigaciones y establecer patrones de interacción de la lengua, como expondremos más

adelante, las actitudes de los hablantes son determinantes para definir sus características y de cierta

forma reconocer en ese modo, si es producto de la historia o si simplemente es un continuo, a pesar

de que se renombre no va a desaparecer.

A medida que pasan los años ha sido mucho más complejo el estudio del dialecto y la ciencia

de la dialectología, pues ha habido un conflicto fuerte en la diferenciación de los dos de acuerdo a

cada uno de los territorios, la diferencia tiene un límite casi invisible, la marca distintiva estaría

fija en la historia o la constitución de aspectos gramaticales o normas sociales que permiten su

vivencia.

Los dialectos según Ferguson y Gumperz (1980) constituyen aquellas variedades lingüísticas

que inicial y básicamente representan orígenes geográficos divergentes, las conocemos con el

nombre de dialectos, por tanto sería una manera de identificar el significado de la lengua creole en

San Andrés, pues al ser considerada una vertiente del inglés estándar, se maneja la hipótesis de no

ser lengua y la denominación en la comunidad también varía, pues no hay un enfoque claro en

66

algunos hablantes de la construcción del creole.

Otro concepto que nos ayuda a comprender es que “Un dialecto debe ser una subunidad regional

respecto a la lengua, particularmente en su realización idiomática o hablada o hablada. La

<<lengua>> es una designación superordinada; el <<dialecto>> lo es subordinada" (Fishman,

1972, p. 49) en este caso, según el autor la comunidad lingüística es quien realmente define que es

o a qué categoría hace parte lo que habla, determinando la prioridad de la lengua, la dificultad se

presenta en el tipo de lengua y la variante que perdura en este sector del país, debido a que el

Creole sanandresano tiene raíces africanas y un conjunto de factores del inglés británico,

generando un problema mayor para su determinación, debido a que en Colombia la lengua oficial

es el español, existiendo un mayor conflicto para su permanencia.

Sin embargo, al estar con la comunidad lingüística es importante aclarar que la lengua más filial

es el inglés, debido a que su comunicación resulta ser más sencilla y en su pensar se facilita el

comunicarse con alguien que lo hable, a quien hable español, se encuentran identificados con ella,

lo que complejiza la actitud de la comunidad estudiada, ya que ellos creen que es el mismo y en

esa vía pueden perderse las características de la lengua…

La complejidad de las comunidades lingüísticas así definidas cambia de acuerdo con la

variación de las retículas de experiencia y actitud que comportan. Las comunidades

lingüísticas se pueden seleccionar también de forma que incluyan mayor o menor

diversidad en cada uno de sus dominios (Sociología del lenguaje, 1972, pág. 57)

Lo que quiere decir que la variedad de la lengua se pueden presentar y con ello denotar la

habilidad del hablante, pero es confuso, ya que no existe una delimitación de lo es su lengua

67

materna, en este caso.

En tercer lugar “un sistema de signos desgajado de una lengua común, viva o desaparecida;

normalmente, con una concreta limitación geográfica, pero sin una fuerte diferenciación frente a

otros de origen común’ De modo secundario, puede llamarse dialectos ‘las estructuras lingüísticas,

simultáneas a otras, que no alcanzan a la categoría de lengua’.” (Alvar, 1983, pág. 13) Usualmente

se presenta que la lengua creole comparte características con otras lenguas criollas, ya sea en su

composición discursiva o en su tradición, por tanto el desarrollo de la lengua si tiene diferencia de

una lengua común.

Para complementar el estudio, es necesario recurrir a las variantes del dialecto o desde donde

se ha trabajado elaboradas por José Joaquín Montes (1980) En cada una de las variantes

anteriormente se hace referencia a las que hacen parte de la lengua, que los fenómenos son externos

y realmente si tienen en común con la lengua inicial, pero hay ciertas lenguas que no se pueden

añadir a esta categoría, porque su estructura es totalmente ajena a la lengua con quien conviven y

son, de cierta forma relegadas a espacios específicos, de poco contacto con la lengua dominante.

Por tal razón, es posible visibilizar que la lengua y el dialecto no pueden permanecer separados,

no son entidades que estén alejadas una de la otra. “No. No se puede oponer el dialecto a la lengua

como algo separado, disjunto. Un dialecto es dialecto de una lengua o no es dialecto \ Y una lengua

histórica es siempre un conjunto de dialectos o variedades, incluido el dialecto literario. Y la

representación adecuada no sería lengua / dialecto sino LENGUA= dialectos” (Montes, 1986, p.

28-29) del tal manera que el panorama ante la distinción ya no sería necesario, por razones obvias

y la estabilidad de la lengua depende de cierta forma del hablante y la comunidad de habla, aunque

68

no se debe perder de vista la norma y los aspectos históricos, de acuerdo a la definición que se

tenga de lengua, porque siempre tendrá relación con el dialecto, independientemente del lugar o el

modo.

Tabla 2

Categorías marco teórico

Imaginarios Los imaginarios son comprendidos como el pensar del sujeto,

lo que permite comprender que es una construcción humana, en

donde surgen distintos aspectos para el reconocimiento de si y

la representación en cuanto a un espacio o fenómeno, es decir

que son construcciones necesariamente vinculadas con el otro.

Bilingüismo El bilingüismo se presenta como la habilidad que tiene el

hablante en el manejo de dos lenguas, teniendo en cuenta las

cuatro habilidades (escritura, lectura, oralidad y escucha) es

decir, presente en las comunidades donde existan lenguas de

contacto, prevaleciendo la lengua de mayor prestigio, sobre la

minoritaria.

Diglosia Este fenómeno se presenta cuando los hablantes de una

comunidad usan más de dos lenguas, que son utilizados en los

mismos contextos, todo depende de los cambios sociales y

pensamientos que tengan los hablantes, pues de ellos depende

como es la interacción con la lengua.

69

Multilingüismo Es un fenómeno que se da en el entorno donde conviven más

de dos lenguas y es considerado como fenómeno social, en

Colombia constituye un estado plurietnico, ya que en el

coexisten lenguas indígenas y criollas, lo que consolida una

diversidad de lenguas. En el caso de la isla de San Andrés,

depende netamente del contexto y encontramos tres lenguas, el

inglés criollo, inglés y el español.

Pidgin y criollos Los pidgin y criollos son producto de un balance histórico, en

comunidades que no tienen forma de comunicación y crean un

código denominado pidgin, que es construido con base en las

lenguas en que halaban los esclavos, el cual al convertirse en

lengua materna se convierte en lengua criolla, de lo contrario

perdura pero se termina perdiendo. El creole sanandresano

tiene base raíces holandesas, africanas, inglesas entre otras, que

hacen mucho más interesante su construcción de código

escrito.

Lengua y dialecto La pertinencia de este aspecto está en determinar cómo se

entiende la lengua creole y si estas dos categorías dependen una

de la otra, por tanto el criollo san sanadresano entra en las dos

categorías dependiendo el contexto y del uso en las

70

investigaciones que se realice, en este estudio se toma como

lengua pero reconociendo que uno coexiste con el otro.

8. IMAGINARIOS SOCIALES E IMAGINARIOS LINGÜÍSTICOS

En el siglo XX se da el auge de estudios que abordan la relación entre lenguaje y sociedad,

alejándose de la perspectiva que veía a la lingüística como el estudio de la lengua en su

funcionamiento interno. Pierre Bourdieu, es un claro ejemplo de esta situación, pues, en su texto

lo que significa hablar (1985) plantea la importancia que tiene el lenguaje en la configuración del

mundo social, criticando así, los postulados estructuralistas que se limitan a una descripción

meramente cientificista y dejan en paréntesis el componente social por considerarlo un factor

“extralingüístico”. Bourdieu explica además, que las palabras no son neutras sino que forman

parte importante de las configuraciones sociales y simbólicas que crean los sujetos, ya sea porque

ejercen un papel ideológico o ritual, o porque reproducen relaciones de poder.

Las nuevas investigaciones dieron paso a lo que se consolidó como la sociolingüística, un

campo que busca desentrañar las condiciones sociales que tienen incidencia en la lengua, o a la

inversa, enfocándose en fenómenos como variación, bilingüismo, actitud lingüística, entre otros,

así como en funciones identitarias. Como Fasold (1996) lo afirma: “el lenguaje se utiliza para

transmitir información y pensamientos a los demás, simultáneamente el hablante lo emplea para

hacer afirmaciones sobre quién es, cuáles son sus adhesiones grupales, cómo percibe su relación

con el interlocutor y qué tipo de habla estará realizando” (p.18). Esto permite entrever que los

estudios lingüísticos no se deben reducir a descripciones intelectualistas que dejen de lado el

71

componente social, sino que deben analizar la función que desempeña la lengua en configuraciones

de la sociedad.

Al pensar en la intervención que tiene el lenguaje en las construcciones humanas, se conducen

a planos como la definición del yo y del otro, que dan lugar a categorías como la representación,

los imaginarios y la identidad lingüística. Stuart Hall (2010) plantea que el lenguaje forma parte

importante en la construcción de sentido, gracias a las representaciones, que son la unión entre las

cosas, los signos, y los conceptos que se les adjudican dentro de un marco conceptual y cultural

(p. 450). Según el autor las representaciones permiten construir significados sobre el “otro”, a

partir de los elementos distintivos, ya sea porque se haga uso de posiciones binarias, o se necesite

de otro, al ser dialógica la construcción de sentido.

Primero, desde muchas direcciones, y dentro de muchas disciplinas, esta cuestión de

“diferencia” y “otredad” ha llegado a jugar un papel crecientemente significativo. Segundo,

la “diferencia” es ambivalente. Puede ser positiva y negativa. Es necesaria tanto para la

producción de significado, la formación de lenguaje y cultura, para identidades sociales y

un sentido subjetivo del sí mismo como sujeto sexuado; y al mismo tiempo, es amenazante,

un sitio de peligro, de sentimientos negativos, de hendidura, hostilidad y agresión hacia el

“Otro”. (Hall, 2010, p. 423)

Esto quiere decir que las representaciones permiten configurar la mirada que se tiene sobre el

otro, sea en términos positivos o negativos, pero también la mirada de sí mismo en cuanto se

compara con lo que no es igual. Esta postura conduce al siguiente concepto que se da gracias al

lenguaje: la identidad. Patrick Charaudeau (2009) establece que la identidad es una construcción

72

que se gesta en un proceso de alteridad, en donde el sujeto se define de acuerdo a los rasgos que

ve en el otro, por su ausencia o por contraponerlos con los propios.

Ser uno mismo, es, en primer lugar, verse diferente del otro y si existe la búsqueda del

motivo, éste es, en primer término, el intento de no ser el otro. Del mismo modo, la

pertenencia a un grupo es, ante todo, la no pertenencia a otro grupo, y la búsqueda del

grupo, en tanto que entidad colectiva es igualmente la búsqueda del no otro. (Charaudeau,

2009, p. 55)

Charaudeau (2009), al igual que Hall (2010), trabajan el concepto de estereotipo cuando se

refieren a representación, para el primero forman parte importante en la construcción de la

identidad, pues son juicios negativos, que marcan la diferencia, en cuanto se piensa lo que es y

cómo actúa el otro, mientras que para el segundo, son reducciones de las características del otro

que configuran lo que se piensa de él. Además de los estereotipos se encuentran otros elementos

que participan en la configuración de la identidad y las representaciones, los imaginarios sociales,

que el lingüista francés, define así: “Éstos son portadores de sentido que los individuos se

atribuyen, en los cuales se reconocen y que constituyen la memoria identitaria” (Charaudeau,

2009, p. 58).

Castoriadis (1989), en cambio, concibió el imaginario más allá de la representación social, al

definirlo como una construcción de significación arbitraria, que se da en colectivo y que representa

los sentires, experiencias y valores que tiene el grupo frente a algo. Dichos imaginarios se

encuentran inmersos en un magma de significación que crean todos los grupos sociales y en la cual

se está formando a su vez, lo que se considera como la sociedad, es decir, es una construcción que

a su vez construye y modela lo que piensan los sujetos. El concepto de imaginarios sociales que

73

maneja Cornelius Castoriadis es diferente al que se trabaja en cuestiones identitarias, pues según

él, los imaginarios no representan ni son imágenes de un otro, sino que modelan y se modelan en

el pensamiento simbólico. No obstante, para el presente trabajo se considera que los sentimientos

de preferencia y la opinión que se tiene frente a la lengua representa la configuración de

significaciones sobre ésta, convirtiéndose en un imaginario por ser una construcción intersubjetiva

que se da de manera arbitraria, puede argüirse al respecto, que la manera de concebir la lengua se

da a través de un proceso de “racionalización”, pero con el trabajo de campo realizado en la Isla

de San Andrés se encontró que algunos de los hablantes defendían la conservación del creole,

aunque cuando se les preguntaba el por qué les costaba responder, dando a entender que por el

hecho de ser raizales era natural hablar esa lengua.

Los autores Beltrán, Cruz, Vargas Bonilla y Martínez (2014) desde una perspectiva de

filosófica – y filosófico política- conciben los imaginarios desde un aspecto ontológico, que se

encuentra entre lo real y la realidad. El primer término se toma desde la perspectiva de Hegel de

aquello que surge desde la intuición o de la existencia previa del esto, que no se encuentra definida

sino incompleta u opaca hasta que gracias a la realidad o representación adquiere sentido para el

sujeto. Realidad sería entonces, la síntesis que se toma sobre la imagen o sobre el objeto y el

sentido que se crea sobre ésta. Sin embargo, la experiencia de percepción que surge en la realidad

debe retornar a lo real para formar el entendimiento. Los imaginarios son el resultado de la

representación que se hace a partir de esa convergencia o “diálogo” entre realidad y lo real y

comprenden el carácter axiológico que se produce en el sentido que crea el hombre en y para su

existencia. (p. 245-256).

Es en el contexto conceptual de hermenéutica y representación simbólica donde los

74

imaginarios sociales cobran fuerza ontológica más no epistémica, ya que bajo la órbita de

este marco conceptual, el hombre concreto y peculiar, el ser ahí, (arrojado en la existencia),

con (otros), y en (el mundo) cobra importancia y relevancia, esto con el propósito de hacer

una reflexión que recobre lo cualitativo, y para ello es necesario emplear una analítica

existenciaria tal como Heidegger propone para comprender el ser. (Beltrán, Cruz, Vargas,

Bonilla y Martínez, 2014, p. 257)

Si bien los imaginarios desde esta perspectiva ontológica, son tratados desde el ámbito de las

mediatizaciones y desde cuestiones filosófico políticos, se tomará el componente axiológico y el

valor que tienen los imaginarios para la conformación del ser.

Héctor E, Rodríguez (2001) establece que los imaginarios comprenden el componente

simbólico, pues son elementos que surgen de la creación de los individuos sobre su medio, “la re-

creación” de lo real, que se da a partir de lo que piensan y sienten los sujetos en la sociedad. No

surgen como reflejo de la realidad (coincidiendo con Castoriadis) sino que inventan desde ella, de

allí su correspondencia con la imaginación que da sentido a lo observado y que propone algo que

no está.

Los imaginarios están constituidos por las múltiples relaciones del hombre con su mundo

circundante y están inmersos en las diversas relaciones, representaciones y prácticas

sociales. Lo imaginario lo constituyen las complejas fuerzas del espíritu (fenómenos

físicos, sociales o síquicos) para darles sentido, vitalidad, valor en el contexto de su vida

sociocultural, por consiguiente, este no es un espacio que se opone al mundo de lo real sino

que lo constituye (Rodríguez, 2001, p. 87)

75

Para Rodríguez, los imaginarios forman parte del devenir histórico de los pueblos y culturas,

pues es su forma de representar el mundo y el posicionamiento que tienen en él. A partir de esto,

propone la etnoliteratura como la forma en que los imaginarios se convierten en una tipología

discursiva (narraciones orales, creencias, etc.) que expresa las construcciones significativas de

cualquier grupo social.

Esta relación de los imaginarios con el discurso conduce a tratar específicamente los

imaginarios lingüísticos. Según Charaudeau (2010) la identidad no se forma a partir de la lengua,

sino por medio de los sentimientos que se crean en las formas discursivas, es decir, a las

construcciones mediante la lengua, no a ésta en sí misma. Empero, en la presente investigación se

considera un poco restrictiva la opinión del autor, por ver la lengua únicamente desde la función

gramatical: “no son las palabras en su morfología, ni las reglas de la sintaxis las portadoras de lo

cultural” (p. 61), desconociendo que en situaciones de variación lingüística, la lengua forma parte

de lo que es la identidad de un grupo, pues se encuentra como un rasgo que le es propio, y que a

su vez le permite diferenciarse de otros, y dar significado al mundo que le rodea.

Retomando la definición de Branca Rosoff “Las nociones de representación y de imaginario

lingüístico designan el conjunto de imágenes que los hablantes asocian a las lenguas que hablan,

ya se trate de valor, de estética, de sentimiento normativo o, más ampliamente metalingüístico”.

(Citado en López, 2003)

En conclusión, la noción de imaginario que aquí se presenta corresponde tanto a los

sentimientos que tienen sus hablantes sobre su lengua, al valor que a ella le dan en la construcción

de su identidad y en la manera en que por medio de ésta pueden significar el mundo que les rodea.

No se aborda la noción de actitud lingüística porque ésta se dedica a analizar exclusivamente el

76

valor que los hablantes dan a las lenguas “son las opiniones, ideas y prejuicios que tienen los

hablantes con respecto a una lengua” (Consello da cultura Galega)

8.1 Imaginarios sobre el creole sanandresano

Los imaginarios que se han creado en cuanto a la lengua creole reflejan lo que proponían

Castoriadis y Bourdieu, sobre la movilidad de las significaciones, es decir, se han dado cambios

en los juicios valorativos y en las percepciones que tienen sus hablantes. Si por ejemplo, se

observan trabajos como el de O’flynn de Chaves (1990) sobre la situación lingüística de la isla y

se compara con los resultados del presente trabajo, se comprende que ha cambiado la opinión sobre

la lengua criolla, que ya no se piensa como un broken english, producto de la mala pronunciación

del inglés estándar, sino que representa su lengua materna y la identidad del pueblo raizal.

Vale aclarar, que los imaginarios lingüísticos se crean en y para el colectivo pero no representa

la totalidad de los sujetos, razón por la que encontramos que un número muy pequeño de personas

considera aún, que el creole es un inglés mal hablado, mientras que otros, piensan que es una

variedad del inglés por lo que representa un dialecto y no una lengua. Por lo tanto se podría decir

que los pensamientos sobre los que versan los imaginarios del creole son los siguientes:

▪ Es un inglés mal hablado

▪ Es un dialecto producto de la variedad del inglés.

▪ Es símbolo de resistencia raizal

▪ Es símbolo de la identidad del pueblo raizal.

▪ Es la lengua materna de la Isla.

La configuración de estas opiniones, como todos los imaginarios, se encuentra atravesada por

procesos históricos y sociales que han incidido fuertemente en la manera de pensar la situación

77

lingüística. La periodista Diana Uribe en la historia de San Andrés, postula que antes de que

llegaran los ingleses la isla era visitada por indios miskitos procedentes de Nicaragua, después se

encontraron con los puritanos ingleses que inculcaron la religión y empezaron a llevar esclavos

africanos, de donde surgió el creole como una mezcla de lenguas africanas con el inglés como

base, como lengua pidgin originalmente -lengua provisional o de intercambio-. Luego se dio el

periodo de prácticas como pesca y agricultura en cuanto a las plantaciones, y luchas entre piratas

como Francis Drake y Henry Morgan, y los procesos colonizadores de España.

En el año 1826 se une el Archipiélago con el proyecto de la gran Colombia, formando así su

lazo cultural con las personas continentales (como se les llama a las personas del interior del país),

hasta que en el año 1953 se da un cambio drástico en la Isla, pues se consolida el puerto libre y

San Andrés empieza a crecer velozmente con la llegada de personas de habla española, de árabes,

y otros, lo que provoca transformaciones culturales que incidieron fuertemente en las costumbres

y prácticas del pueblo raizal, que se ve inmerso en grandes intercambios comerciales y es

desplazado a lugares específicos de la isla como lo que actualmente es el Cove, La Loma, El

Centro, entre otros.

Finalmente llega la influencia rastafari, que se convierte en parte importante de la identidad

raizal, creando conexiones musicales con los rasgos ancestrales africanos. En conclusión, San

Andrés se convierte en un territorio multiétnico lleno de una riqueza cultural e histórica que es

responsable de los imaginarios que se han creado sobre la lengua. Si por ejemplo se ve el

imaginario de la lengua como una mala pronunciación del inglés, se analiza que tuvo que darse

con la llegada de poblaciones externas, que compararon el inglés que conocían con él que allí se

hablaba. Esto puede ser una simple hipótesis, sin embargo en el tiempo que duró nuestra estadía

78

en la isla escuchamos esta opinión de extranjeros, mas no de habitantes de la isla.

De igual forma, el segundo imaginario del creole como dialecto, también resulta de la

convivencia con otros que hablan inglés. Algunas de las personas entrevistadas explicaron

amablemente, que el creole es en realidad el inglés caribeño, un dialecto que se produjo del inglés,

similar a la distinción que hay entre el inglés británico y el americano, por lo que no resultaba ser

símbolo de su cultura. Otros además, expusieron que las reivindicaciones de la identidad significan

un reconocimiento de la minoría, una muestra de pensarse desde la subalternidad y un retroceso

por la igualdad (comunicación personal, 13 de enero de 2017).

El imaginario de la lengua como resistencia, corresponde a los movimientos y luchas que ha

comenzado la población raizal por defender lo que consideran suyo y que fue arrebatado con la

inserción de población extranjera a la isla. Esta postura la defiende personas como Dolph Mitchell

y la novelista Hazel Robinson para quienes la lengua es lo único que no les han podido quitar

(comunicación personal, 23 y 24 de enero de 2017). Es el símbolo de la cultura que les y a la que

pertenecen ellos y no otros.

De esto, llegamos al tercer imaginario, el de la identidad, que como se mencionó anteriormente,

surge de los rasgos que se comparten y de aquellos que no, pensamiento que dio paso a categorías

como isleño, paña y continental, que clasifican a sujetos que hablan otra lengua y a personas que

tienen ascendencia que no es raizal. Estas formas de nombrar ubican al que no forma parte de la

identidad, al que es ajeno a la tradición de la Isla, razón por la que algunos de los entrevistados y

encuestados manifestaron que la lengua no debía ser enseñada a personas que no fueran raizales,

pues era el único elemento que los diferenciaba del resto porque no la han podido aprender los

extranjeros y porque tampoco la han podido eliminar. Este imaginario se contrapone con los que

79

piensan que si no se enseña la lengua a toda la población, se perderá pues en la actualidad se habla

tanto español, que el creole se está remitiendo solo al hogar. (Opiniones tomadas de

comunicaciones personales, enero de 2017).

Considerar el creole como lengua materna representa el pensamiento de la mayoría de las

personas entrevistadas que ven su lengua como parte de su cultura, pero que establecen la

importancia de que los jóvenes, además de los niños, la hablen en sus hogares. Dicho pensamiento

permite ver la lengua como parte del patrimonio espiritual, al ser símbolo de hogar y familia.

La identidad raizal y con ella su patrimonio cultural marino del que hace parte esta

manifestación goza de ser transmitida en una lengua propia, el creole. Es el primer

elemento diferenciador de la identidad del pueblo raizal señalado por la mayoría de raizales

pero también por la comunidad externa habitante o no del Archipiélago. El creole es la

lengua de la casa, la lengua materna en la que se construyen y mantienen las relaciones

entre el pueblo raizal; se la escucha en la vida cotidiana y es la lengua en la que se llevan a

cabo los encuentros entre familiares, vecinos y amigos (Ministerio de Cultura, 2016, p. 19).

Además de la identidad, los imaginarios reflejan las creaciones humanas y el sentir de los

pueblos por medio de prácticas discursivas, como lo mencionaba Rodríguez (2001). En el caso del

creole sanandresano esto se hace visible en las historias de Anancy que son parte de la tradición

oral -recordemos que el creole es una lengua oral que actualmente se está llevando a la escritura

por diferente proyectos pero que aún no se ha estandarizado o conformado como tal en la Isla- y

que todo raizal conoce porque forman parte de su cultura. Es más, cualquier estudio que se haga

sobre la lengua debe siquiera mencionar estas historias no solo porque se narren en la lengua creole

sino porque forma parte de un elemento común en la población, una representación de aquello que

80

cuentan y son los sanandresanos. El personaje de la araña Anancy representa tal importancia que

además de las enseñanzas que deja cada fábula, representa la sagacidad y la sabiduría de la

comunidad.

El creole tiene una función determinante en la tradición oral y en la memoria colectiva,

pues es desde éste que se transmiten cuentos, historias que sucedieron en épocas pasadas o

fabulas como las de Anancy, una araña que evoca lo africano y que ha servido para enseñar

a los niños raizales de muchas generaciones el poder que tiene la astucia y la inteligencia

sobre la fuerza física (Ministerio de Cultura, 2016, p. 20).

Otra razón por la cual, la lengua es un imaginario es porque permite significar el mundo en

que se habita y esto lo vemos claramente en palabras que se crean en creole y que representan la

identidad del pueblo y lo que se piensa, ya sea como construcciones que representan el estar juntos

como Dah wi o por adagios o dichos populares que representan las creencias del pueblo raizal; El

Plan Especial de Salvaguardia con ayuda de Hazel Robinson llevaron a la escritura los siguientes

dichos que se mencionan en la práctica pesquera:

“Red sky at morning, sailor take warning (cuando el cielo está rojo en la mañana, el

marinero debe ser cauteloso).

To make both end smeet (hacer que la cabuya se una para hacerla más larga). La unión

hace la fuerza.” ((Ministerio de Cultura, 2016, p. 20).

Como conclusión se puede decir que la permanencia, adopción y valor de una lengua está lleno

de imaginarios que son construcciones mentales que se hacen sobre ésta, y el resultado de procesos

sociales y culturales que crean la realidad de los hablantes.

81

9. SOBRE EL BILINGÜISMO Y EL MULTILINGÜISMO: PROBLEMAS E

INCIDENCIA EN LA ISLA DE SAN ANDRÉS

Al ser de nuestro interés la descripción de los imaginarios que poseen los sanandresanos sobre

su lengua y al entender que estos surgen por medio de efectos sociales, es decir, por características

que se presentan en el medio y que inciden en sus construcciones mentales, resulta de vital

importancia estudiar los eventos lingüísticos que han influido socialmente en la visión que

construyeron y construyen de su lengua, tal como lo es el bilingüismo o multilingüismo.

En la isla de San Andrés habita una comunidad de hablantes nativos (Isleños o raizales) que

domina dos lenguas; el español y el inglés criollo “lengua materna” y estándar, lo que construye

o da pie a una situación de bilingüismo, entendido como el fruto de la relación de dos lenguas en

cualquier contexto y en el que se ve implícito un conflicto entre la lengua dominante y la dominada,

debido a la necesidad de comunicación de la comunidad a través de la historia…

La configuración lingüística de estas comunidades, que podríamos llamar bilingües o

multilingües, según el caso, obedece a una serie de factores sociales, afectivos,

psicológicos, económicos, políticos, migratorios, fronterizos, educativos, mass mediáticos,

etc., que hacen que la lengua nativa entre en relación con una lengua de otros entornos

culturales, como resultado de lo cual ambas lenguas pueden verse sutil o significativamente

afectadas, dependiendo de la duración y la intensidad de los contactos entre los grupos

implicados en la relación (Areiza et al, 2004, p. 112)

Debido a este proceso, surgen complicaciones en la concepción de la enseñanza de la lengua

creole en la isla, pues con exactitud no son muchas las instituciones que enseñen la lengua materna

82

sino son en periodos cortos, en cambio el español y el inglés son el centro y a las cuales se da más

valor o gozan de mayor prestigio dentro de la comunidad que habita la isla, aunque no es un

pensamiento universal y compartido entre todos, pues el valor hacia su lengua es individual y

opiniones variadas entre los sanandresanos.

Por otro lado, la desigualdad de hablantes de la lengua creole frente a los que hablan español

resulta ser mucho más fuerte en contextos de formalidad y en las instituciones, pues la población

raizal queda relegada al uso del español en los contextos fuertes o de relaciones con desconocidos,

en cambio el creole hace parte de la tradición y de la cotidianidad de los hablantes, siempre y

cuando sea con una persona de la comunidad, que conozca la lengua, en espacios donde la

comodidad y la familiaridad sean lo esencial.

Aunque en ámbitos como la educación existen ventajas para quienes hablen la lengua

minoritaria, pues la capacidad que puede tener la lengua de sustentar otras puede dar lugar al

verdadero valor que tiene “Los niños procedentes de grupos lingüísticos minoritarios marginados

u oprimidos suelen beneficiarse de los programas bilingües en los que su primera lengua juega un

papel importante, mientras que los niños de grupos sociales dominantes o de clases sociales más

altas de benefician de los programas bilingües en los que la segunda lengua se usa con mayor

frecuencia” (Appel y Muysken, 1996 p. 105) En especial con una lengua como el creole, que

permite dar lugar o eso se cree al aprendizaje del inglés.

Según los autores el bilingüismo no es en sí mismo una desventaja y permite crear unos campos

de desarrollo muy interesantes, a nivel social el bilingüe dominante presenta una competencia

mayor en alguna de las dos lenguas, generalmente en su lengua materna, en San Andrés la

83

diferencia entre el origen de la lengua creole (lengua primera) y el español (lengua segunda y

oficial) en el país, es distinta, la primera cuenta con los hablantes nativos y el uso especial en

contextos definidos, y la segunda es la lengua común al territorio a que pertenece la isla y la que

en su mayoría utilizan en otros espacios y para la comunicación, por tanto “La lengua minoritaria,

que no es una lengua de prestigio no puede mantenerse adecuadamente y se le <<resta>>

competencia lingüística” (Siguan, 2001, p, 152)

La historia es la que da lugar a este fenómeno en la isla, los desplazamientos que han ocurrido

al pasar de tiempo son muy diversos: las invasiones, las conquistas y las colonizaciones, dejando

como resultado de una sociedad dominante y una dominada, obligada a aprender costumbres

ajenas y acoplarse a lo distinto, lo cual se hace mucho más grande cuando las lenguas maternas no

tienen sistema de escritura, de tal forma que al no ser tan fuerte el código escrito para la lengua

creole, la ventaja de la lengua dominante- en este caso el español- es mucho más fuerte y al tener

una escritura consolidada, se cree que hay más posibilidades de aprenderla, amenazando la lengua

minoritaria. Para determinar la lengua principal por parte del hablante bilingüe se debe tener en

cuenta:

En primer lugar, el hablante bilingüe cumple con ciertas condiciones que permite comprender

su interés ante las lenguas que habla y aprende, su interés en hablar una o la otra y los espacios en

que la usa “Básicamente depende de dos tipos de factores. Están por un lado los que radican en el

propio individuo, su conocimiento de las dos lenguas y también sus actitudes ante ellas, su nivel

de identificación con cada una de ellas y su deseo de utilizarlas. Y por otra parte están los factores

sociales, las normas que regulan el uso de una u otra lengua en las distintas situaciones públicas o

84

privadas” (p.153) Lo que quiere decir que el uso que se establezca con cada una, depende del

individuo y la fuerza social que tenga la lengua y lo que permite reconocer la lengua principal.

En segundo lugar, Siguan (2001) hace énfasis en la regularidad en que el hablante usa la lengua,

lo que condiciona el desarrollo de la lengua principal y permite identificar el interés de la mayoría

de bilingües, aunque también debe cumplir con ciertas funciones y se debe tener en cuenta la

opinión ya que para muchos la principal seria su lengua materna, por la profundidad que tiene y

de cierta forma el uso íntimo que permite su duración. Y por último, el reconocer la lengua

principal será dado por la frecuencia de uso y en las situaciones más personales, pero hay una

desventaja cuando no hay escritos en la lengua.

Últimamente en la isla se han elaborado trabajos escritos que juntan la tradición oral de los

isleños y permiten reconocer su escritura, la consolidación de la misma y la comparación con las

lenguas de las cuales tomó, la mayoría de los materiales con cuentos y anécdotas del pueblo, pero

es importante en la medida en que quieren conservar y preservar su lengua, porque hace parte de

su día a día, por ejemplo en los textos se utilizan las tres lenguas: El español, el creole y el inglés,

lo cual consolida la relación entre cada uno y hay prioridad del creole, sin relegar el papel de una

u otra, ya que no todos los habitantes conocen e identifican el código y surge una dificultad, pues

el manejo de la escritura se maneja de dos formas distintas: el que escribe lo hace como habla o se

ciñe a la norma gramatical, lo cual es notorio al leer, pues en la costumbre de la oralidad muchos

afirman sentirse confundidos en el momento de leer los escritos en su lengua materna.

Sin embargo, el estado colombiano en el artículo 10 de la constitución del 1991 establece como

lengua oficial el español “Artículo 10. El castellano es el idioma oficial de Colombia. Las lenguas

85

y dialectos de los grupos étnicos son también oficiales en sus territorios. La enseñanza que se

imparta en las comunidades con tradiciones lingüísticas propias será bilingüe.” Lo que quiere decir

que cada una de las comunidades indígenas y afro descendientes tiene la autonomía de impartir su

lengua, siempre y cuando conviva con el español, pues pertenecer a Colombia los obliga-De cierto

modo- hablar la lengua oficial.

Sin embargo, aunque las normas que se establecen lo que permiten es comprender o delimitar

la lengua en la que se debe dirigir a quien no conoce, pues cuando no hay familiaridad y existe

desconocimiento, surgen barreras de comunicación, lo cual desprestigia de cierto modo la lengua

materna o nativa del territorio.

De acuerdo a lo tratado hasta este punto, en las encuestas elaboradas en la isla de San Andrés

se quiso determinar el interés y el uso que los hablantes nativos dan a las lenguas que están

establecidas en el territorio. El resultado del uso de la lengua entre el español, el inglés y el creole

permite identificar que hacen uso mayor de la lengua creole, le sigue el español y por último el

inglés, pero no hay mucha diferencia entre el uso de la lengua materna y la oficial, lo cual

necesariamente nos permite reconocer que la condición principal para que varíe entre una y la otra

es el contexto de uso (familia, medios de comunicación, trabajo, relaciones personales e

impersonales, etc.)

Según Moreno (1998) se deben tener en cuenta las siguientes situaciones para determinar los

comportamientos de una sociedad de lenguas en contacto:

● Familia: la lengua que el hablante utiliza con su cónyuge, con sus hijos y con los demás

miembros de la familia, puede ser la misma para todos o con cada uno de los integrantes

86

sea distinto.

● Otras relaciones personales: La lengua que se utiliza con los amigos puede ser siempre la

misma, puede usar las dos o acomodarse a la situación que se le presente.

● Actividad profesional: La lengua es utilizada en el trabajo en tres situaciones: actividades

formales y documentos escritos; relación oral con compañeros, superiores etc. Y la relación

con el público.

● Relaciones impersonales: “Lengua en la que se inicia y se mantiene la relación con

personas con la que el vínculo no es personal sino funcional”

● Recepción de información y entretenimiento: la lengua en la que están escritos los distintos

medios.

Teniendo en cuenta estas situaciones sociolingüísticas propuestas, en la isla de San Andrés se

tuvo en cuenta cada uno de ellos, pues de cierta forma eso condiciona y permite reconocer el estado

de la lengua nativa y la preferencia de los hablantes. En la encuesta realizada en la isla quisimos

preguntar e indagar sobre ello ¿En qué contexto utiliza la lengua creole? En donde la mayoría de

encuestados eligen la lengua creole en contextos como el hogar, el sitio de trabajo y el vecindario,

en donde existen situaciones de familiaridad y hay más confianza en la comunidad, lo cual en las

observaciones realizadas fue evidente y en la relación netamente raizal se potencia mucho más,

siendo notorio que en los otros espacios como la escuela, el sector comercial, entre otros, relegado

a ciertos espacios por la necesidad de comunicación e interacción con los extranjeros (depende de

la lengua que hable) y con los continentales, pues el proceso cambia y existe mayor facilidad de

hablar un inglés con los extranjeros y apartan el español.

87

Por consiguiente, las personas con quienes más utilizan la lengua creole son sus familiares y

amigos que ciertamente habitan en la isla, en situaciones más íntimas y en ocasiones donde solo

ellos pueden entenderse, porque no quieren que alguien más lo sepa o por costumbre, ya que el

pensamiento de la población está ligado a la conservación, compartir con quien sabe su lengua y

hace parte de la comunidad.

Si bien el bilingüismo permite consolidar las lenguas que se encuentran en el territorio, también

trae consigo la desigualdad en su tratamiento, pues como bien se ha dicho la lengua que se enseña

en la escuela y es utilizada en espacios formales es el español, quedando el creole para la

enseñanza en el hogar, presentándose la desigualdad anteriormente mencionada, pues si bien están

conviviendo en su propio territorio, el prestigio es solamente hacia una, generando un retraso en

el aprendizaje de la lengua materna y relegando solo a espacios íntimos, en cierto modo no se

encuentra un sentido trascendente en ella sino que desde la escuela y otros mecanismos se

mantiene la lengua oficial, por ello está directamente relacionado con la identidad, el

mantenimiento de costumbres y la posibilidad de conservar su lengua.

Lo que significa que la convivencia entre dos lenguas en cualquier territorio tiene

consecuencias hacia los hablantes y la comunidad, siendo un fenómeno positivo o negativo, desde

el punto social ya que “En ocasiones se entorpece o retrasa la integración en una cultura, en una

comunidad o en grupo social, debido al dominio de instrumentos lingüísticos que se interpretan

como ajenos y distantes” (Moreno, 1998, p. 218) debido a que las lenguas que se implementan el

territorio distan en estructura y forma, puede ocurrir una fragmentación entre la comunidad,

aunque en San Andrés los códigos no son ajenos, si es prioridad el hecho de desplazamiento de la

88

lengua, a su vez, el bilingüismo que se presenta en la isla es respuesta a la historia vivida desde la

colonización, al haber intercambios de código esta, se encuentra en constante transformación, es

decir que trae consigo factores culturales, sociales, políticos, religiosos y afectivos, lo que

contribuye al peso de la lengua materna ante la realidad que viven sus hablantes.

Desde el individuo, el bilingüismo puede afectar al hablante cuando las condiciones sociales

no son favorables “Si ser bilingüe es un rasgo estigmatizado en una comunidad, son comprensibles

unos efectos psicológicos perniciosos como la anomia: sentimiento de desorientación personal,

una sensación de aislamiento social que provoca ansiedad” (Moreno, 1998, p. 219) por otro lado,

el poco uso de la lengua “pues estos fenómenos son considerados algo deficiente y no diferente”

y presenta ventajas en la posibilidad de establecer relaciones con las personas que hablan la lengua

que se está aprendiendo, la comprensión de la tradición, los pueblos y como individuo hay una

mayor capacidad de abstracción, más aún cuando hay dominio de la lengua.

No obstante, en la isla de San Andrés la situación que se presenta es mucho más compleja pues

en los colegios el enfoque es la enseñanza del español, el inglés y la lengua nativa queda

simplemente al hogar y la amistad, esto es mucho más fuerte cuando vemos que en la en educación

no se enseña la lengua y resulta mucho más difícil al niño que desde pequeño tiene su lengua

materna, cambiar su modo de hablar en la escuela “Cuando los niños de una lengua minoritaria

son escolarizados en una lengua mayoritaria sin tener en cuenta para nada la lengua materna, se

habla de la enseñanza por sumersión” más aún cuando las lenguas no coinciden, en este caso el

español y el creole, pero cumpliendo una papel determinado dentro de la sociedad.

Lo anterior permite relucir otro inconveniente de la influencia del bilingüismo y es la relación

89

existente entre hablantes nativos y no nativos, lo cual puede ser un grave problema en aceptación

y acomodación de la comunidad “En comunidades bilingües no sólo hay dos lenguas en contacto,

sino dos culturas o grupos de valores culturales parcialmente diferentes que participan en el uso

lingüístico a través de sus presuposiciones culturales” (Appel y Muysken, 1998, p. 218) Puede ser

que no haya un punto común en la socialización de las costumbres y más cuando son un marco de

identidad, es enseñado de generación en generación y es mayor la intención de la comunidad de

conservarlo.

Otra dificultad que surge es a partir de las reglas de interacción que cada uno de los hablantes

utiliza es distinta, en los enunciados y la pertinencia en la intervención de quien quiere decir e

interponer alguna queja, sumando comportamientos no verbales que no son adecuados al momento

y generando controversia dentro de la población, es decir, que el éxito de la comunicación está en

la relación social, en los turnos de habla y en las expresiones que se pueden generar en el espacio.

El contexto que estudiamos tiene preferencia para el uso de la lengua, como mencionamos

anteriormente el prestigio que tiene la lengua se lo da u otorga el propio hablante, quien realmente

es aquel que sabe en qué contexto hacer uso de ella y el que construye las relaciones, eso sí, el

bilingüismo que se presenta en la isla tiene ventajas y desventajas, pues hay inequidad en relación

a la lengua materna, porque no es enseñada en espacios formales, el español y el inglés son las

lenguas que son enseñadas y permanecen en la dinámica oficial, descuidando la lengua creole.

10. LA SOCIOLINGÜÍSTICA Y LA VARIABLE DE EDAD: ISLA DE SAN ANDRÉS

En este estudio que se realizó en la isla de San Andrés, fue necesario acudir a una rama de la

lingüística, debido a que la necesidad de reflejar las relaciones que se crean entre lengua y sociedad

90

requiere revisar las actitudes y el comportamiento de la sociedad ante cualquier situación e

intervención, y con todo sentido con lo que tiene que ver con la lengua “La sociolingüística

entendida como el estudio del lenguaje en relación con la sociedad” (Hudson, 1981, p. 11) para

poder desarrollar este punto, es necesario comprender a profundidad la función de la

sociolingüística y la necesidad en la investigación.

De tal manera, que expondremos de forma breve su campo de estudio y la influencia en el

contexto sanandresano, si bien se han hecho estudios sobre la lengua en la isla, es necesario

reconocer desde los pensamientos y formas de pensar del hablante (quien construye identidad a

partir de su lengua) la situación actual de la lengua.

Según el autor Ralph Fasold (1996) La sociolingüística está ligada a dos factores que están

relacionados con el lenguaje: En primer lugar, la lengua varía -pueden los hablantes decir lo

mismo de diversas formas-. Lo que implica toda la variación lingüística, desde las sutiles

diferencias en la pronunciación de vocales aisladas, tales como las descritas por Labov y Trudgil,

hasta la elección entre varias lenguas por parte de los hablantes bilingües o plurilingües. En

segundo lugar, el lenguaje tiene una finalidad, de tal forma que simultáneamente el hablante lo

emplea para hacer afirmaciones sobre quien es, como percibe su relación con el interlocutor y que

tipo de acto de habla considera que está realizando.

Es decir, que el estudio de esta rama depende del contexto en el que se utilice o se desarrolle la

lengua, argumento que hemos venido trabajando desde el inicio del trabajo, por tal razón,

escogimos el planteamiento de este autor para sustentar más allá de la lingüística “La

sociolingüística de la sociedad estudia la importancia social que tiene la lengua para los grupos

91

humanos, desde los grupos socioculturales más pequeños, de menos de cien miembros, hasta

países enteros” (Fasold, 1996, p. 25) en este caso, la influencia que tiene la lengua en la norma

social y la importancia que dan sus hablantes, de tal manera que permite ver los problemas que

puede generar el bilingüismo, multilingüismo entre otros factores que se dan en una sociedad.

La pertinencia de un estudio de este tipo permite identificar los conflictos que se están generando

en la sociedad con la interacción de las lenguas, entendiendo quienes son los hablantes nativos del

lugar, que lengua usan más y la importancia de mantenerla en su territorio; ¿Cómo los habitantes

que no son nativos se adaptan al discurso de los hablantes lengua nativa? Y si no se adaptan ¿Surge

un nuevo código? Y ¿Qué papel juega la cultura en la supervivencia de la lengua? Con estos

interrogantes podemos comprender que cuando hay sociedades multilingües, la necesidad de

comunicarse implica jugar con las lenguas, dependiendo con quien se quiera comunicar, por ello,

el nuevo habitante debería ser el encargado de acoplarse a las costumbres, más aún al habitar el

mismo espacio.

En este caso, para explicar los principios de la sociolingüística y el hilo conductor del estudio,

nos apoyaremos en el autor Francisco Moreno Fernández (1998) y su exposición de los principios

de la sociolingüística, que son en esencia los que nos permitirán reconocer el fenómeno en la isla,

en este caso tomaremos tres de ellos: en primer lugar, el principio del dialecto, cada hablante nativo

tiene acceso al código igual que todos los hablantes de la comunidad, el autor dice que el problema

que podría existir es para la identificación de los mismos en una comunidad donde haya varios o

estén constituidas las lenguas; el principio de uso lingüístico, en el cual se debe tener en cuenta el

contexto y la sociedad, es decir si hay relación con factores externos y por último el principio de

92

cuantificación, que requieren como puente las variaciones que se dan en el estudio, en

complemento del aspecto cualitativo.

Es decir, que todos los fenómenos externos que en cierto modo afecten a la lengua son los que

guiarán el curso de nuestro estudio, debemos tener en cuenta que los estudios hechos en la isla se

han interesado en la conservación y en las dinámicas de la lengua en específico, buscamos revelar

por medio de los imaginarios de los habitantes de la isla, su intención, pensamiento ante la posible

pérdida de la lengua creole, su interés en su conservación y la interacción entre las lenguas que

hacen parte del territorio.

A su vez, creemos que es necesario diferenciar entre la comunidad de habla y la comunidad

lingüística, pues las funciones que cada una tiene varían y para determinar de cuál estamos

hablando, la primera se caracteriza por la existencia de un grupo de personas que puede que hable

lenguas distintas, pero establece unas normas sobre el uso del lenguaje, como expone Dell Hymes

(1972) en la interacción se accede a normas de uso, que están ligadas a los turnos de habla y la

fluidez de la lengua. La comunidad lingüística, en cambio, se refiere a la relación que surge entre

la comunidad con respecto a la lengua, pero el uso y la social determinan qué aspectos abarca…

etc. En la sociolingüística los dos gozan de validez y muchas veces no se realiza la distinción, sino

que se trabaja a partir de las dos, al considerar la definición en la isla de San Andrés, las dos son

pertinentes, desde que el hecho social es admitido e influye en el desarrollo de las relaciones,

costumbres que se potencian alrededor de la lengua.

La importancia de las dinámicas sociales para con la lengua, se evidencia en que son la mejor

manera de entender los fenómenos lingüísticos y explicar muchas de las dinámicas que no son

93

estructurales y enmarcadas en un paradigma específico, sino que se genera la posibilidad de que

puedan complementar o dar otra perspectiva a los estudios cuantitativos. Sin embargo, es necesario

el reconocimiento del destinatario, identificar el rol, pues estas marcas son lo que realmente

potenciará la distinción entre los hablantes y el valor dado a cada una de estas lenguas en contacto.

Para identificar la manera en que la construcción social y los imaginarios juegan un papel

trascendental en la vivencia de la lengua, nos centraremos en las variables sociales y la rama de la

variación sociolingüística “definido como la alternancia de dos o más expresiones de un mismo

elemento, cuando ésta no supone ningún tipo de alteración o cambio de naturaleza semántica y

cuando se ve condicionada por factores lingüísticos y sociales” (Moreno, 1998, p. 307) la

sociolingüística toma como variante el género, la clase social, la edad, la etnia, el rol, el mercado

lingüístico, la procedencia, entre otras que tienen indicadores que permiten al investigador

construir la hipótesis, en esencia el camino que puede dar mucha fuerza a la actitud y a comprender

porque la diferencia de pensamiento o si el vínculo y el valor dado a su lengua es igual en todas

la etapas, surgiendo muchos más interrogantes y puntos de partida mucho más interesantes.

Los factores sociales son manifestados de forma desordenada y la variación puede darse en

una comunidad de una forma y en otra se puede dar de otro, la variable usada para analizar en

cualquier comunidad puede no funcionar en otra, así la lengua se asemeje, pues el contexto varía

y las condiciones sociales son diferentes. Por tanto, antes de seleccionar la variable, es necesario

reconocer el contexto en el que será utilizado y la condición de la comunidad, si es pertinente

trabajarlas, ya que las personas encuestadas deben ser parte de la población estudiada y que pueda

cumplir con los requisitos, para que el corpus sea correcto y prevalezca la expresión del hablante.

94

la situación socioeconómica y cultural del mundo de la globalización, de la apertura de

mercados, de la libre competitividad mundial, la destrucción del sistema industrial de los

países latinoamericanos, el marginamiento de amplias masas de población, las políticas

macroeconómicas de los estados a partir de las imposiciones de la banca internacional,

entre otro factores, han llevado a profundas transformaciones en la organización

Latinoamericana y una degradación de las clases sociales (Areiza et al, 2004, p. 37)

En la actualidad, en nuestro país vemos que las condiciones de vida han estado cambiado, hay

muchas cosas que no se respetan y la economía ha cambiado el modo en que las personas conciben

la vida y el ritmo cotidiano se ha acelerado, lo cual influye en la dinámicas de las lenguas y en la

facilidad de comunicación que existe, aunque en cada comunidades cambian ciertos aspectos, hay

una realidad que es común a todas.

Por tal razón, los cambios y la influencia de los fenómenos sociales están necesariamente

relacionados con la lengua, porque depende del uso y la extensión de la misma, su existencia e

importancia en la relación con los otros hablantes. Para hacer el análisis de las variables sociales

en la isla de San Andrés, tendremos en cuenta la variable de edad y sus consecuencias en un

contexto específico, en donde hay manifestaciones de varias lenguas, pero el interés se encuentra

en la lengua nativa, es decir la lengua creole.

10. 1 Variable de edad

La edad de los hablantes es un aspecto trascendental para los estudios sociolingüísticos debido

a que especifican y aclaran los usos lingüísticos de la comunidad “La edad de los hablantes es uno

de los factores sociales que con mayor fuerza y claridad pueden determinar los usos de una

95

comunidad de habla.” (Moreno, 1998, p.40) pues es un factor constante y que siempre se mantiene

en los hablantes, porque no se ve alterada por ningún ente externo o por la organización. Lo que

realmente afecta es en la medida que es mayor el hablante su concepción de vida cambia, sus

hábitos sociales y comunicativos, lo cual es precedente para establecer la diferencia de acuerdo al

rango de edad.

Para la sociolingüística la edad no es simplemente un factor cronológico sino que lleva

consigo toda una serie de implicaciones sociales, psicológicas y económicas; además de

ser un factor que determina cambios de conducta social y lingüística, hasta el punto de que

se le da gran importancia a las variedades que adopta la lengua dentro de los distintos

grupos de edad (Areiza et al., 2004)

Esta variante, es determinante para la adquisición de la lengua y posibilita la existencia de etapas

que diferencian el estado de la misma, desde la velocidad de su aprendizaje, su pérdida, o aspectos

que permiten que prevalezca y sea de gran importancia para la comunidad, usualmente se entiende

que los jóvenes son los que menos conocen su lengua, pero también el fomento de ella, depende

de sus padres o de las instituciones oficiales, produciendo una fragmentación en el caso de San

Andrés, debido a que la lengua enseñada en casa es la nativa y en la escuela el español e inglés.

Según el autor, es como si los jóvenes fueran los únicos en implementar una variedad lingüística,

pero sinceramente no es así pues los cambios en la edad adulta también surgen, pero no se les da

la importancia que merece, pues su identidad es mucho más fuerte con el medio que la rodea y los

valores ante la lengua son estáticos, procurando conservar su raíz y lo que han aprendido desde

niños, por tal razón es necesario establecer relaciones entre los grupos generacionales y el contexto

96

real.

La investigación que implique esta variable debe tener en cuenta los hablantes jóvenes mayores

de 15 años, para el estudio en comunidades grandes y que tienen una implicación en los caracteres

sociales, ya que se considera que ya tienen una idea clara y centrada sobre la lengua materna y la

lengua oficial, preferentemente hablante nativo. Según Labov, la primera experiencia de los niños

está influenciada por sus padres, al ser adolescentes se encuentra influenciado por sus compañeros

de clase y los grupos con quien se relacione (puede ocasionar un desplazamiento de la lengua), el

prestigio se adquiere mucho después y existe mayor conflicto, porque muchas veces se rige

simplemente a la norma.

Sociolingüistas como López Morales (1983) y Moya Morral, consideran que la variable edad

tiene los siguientes límites generacionales: la generación joven entre 15 y 24 años; la generación

intermedia entre 25 y 35 años; la generación de adultos de 36 y 55 años; y la generación de viejos,

los mayores de 56 años, pero no siempre son estrictos y dependen realmente de los investigadores,

este análisis permitirá reconocer problemáticas y situaciones que afectan la lengua, en tiempo real.

10. 2 Análisis de encuestas y resultados

Para analizar la situación que se vive en San Andrés, realizamos encuestas en el sector de Sarie

Bay, La loma y El centro, la razón de escoger estos sectores se debe a que ya se han hecho varios

estudios en comunidades como el Cove y San Luis, ignorando poblaciones como Sarie Bay y el

Centro, por ser éstas en donde mayor cantidad de no nativos se encuentros o ser más dedicada al

turismo. A pesar de esto, se escogió estos lugares como centro de estudio por dos razones: una,

nos interesaba escuchar la voz de comunidades que no se habían estudiado y dos, porque al ser

97

una zona de mayor intercambio cultural, al verse en la necesidad de interactuar constantemente

con turistas, podría construir una visión diferente a aquellas personas que conviven más con solo

raizales, es por esto, que también se escogió la Loma, en un espacio como Flowers Hill, en donde

se han realizado varias investigaciones, pero sigue siendo un colegio donde se puede ver mayor

población de estudiantes raizales, asimismo porque es la institución que más ha abogado por la

defensa del creole. Todo lo anterior se pensó como medida para realizar un estudio que buscará la

objetividad, sin desconocer que se presentan limitaciones con cualquier estudio de perspectiva

cualitativa, como puede ser la presencia del encuestador, limitación que no influyó mucho al

desarrollarse varias de las entrevistas y encuestas en un espacio de diálogo informal y familiar.

El trabajo de campo se realizó en dos periodos: en enero de 2016 y enero de 2017 (ver anexo

1) , la primera parte constaba de 30 encuestas elaboradas en un contexto específico (familiar y

conocido) en las encuestas del 2017 se elaboraron 133 encuestas en distintos contextos a la

población nativa de la isla, en especial en la gobernación, a docentes, a población adulta y

estudiantil, entre otros, es importante aclarar que la colaboración de la comunidad fue muy buena,

fueron gentiles y accedieron a las preguntas elaboradas de forma cordial.

En nuestro caso, teniendo la totalidad de 163 encuestas, tomamos 80 para hacer el estudio, el

proceso de selección de las encuestas estuvo precedido por los intereses que como investigadoras

tenemos, es decir, de acuerdo a las variables y la comunidad a que pertenecían los encuestados.

Para llevar a cabo el análisis tendremos en cuenta varias características relacionadas con los

imaginarios de los habitantes y en su mayoría población raizal.

Las ochenta personas encuestadas para el análisis de esta situación, treinta son hombres y

98

cincuenta son mujeres, la mayoría de las personas encuestadas son docentes, estudiantes,

trabajadores en la gobernación e informales, entre otras profesiones y el grado máximo de estudio

gira es la posgrado (maestría o especialización), la población encuestada y seleccionada es raizal

o isleño, es decir, se tiene en cuenta la expresión del hablante nativo.

● Edad

De acuerdo a lo anteriormente expuesto, decidimos establecer cuatro grupos de generación para

llevar a cabo el análisis de la situación, a su vez buscamos que la muestra en los grupos fuera

equitativa y significativa, debido a que daba la posibilidad de comprender sus pensamientos, el

común de los mismos y que tanto aprecian su cultura.

Figura 1. Gráfica sobre la edad del grupo poblacional encuestado.

Con base en la muestra seleccionada, la cantidad de hablantes para cada uno de los grupos fue

de 20 personas (Un grupo de 13 a 25; otro de 26 a 40; de 41 a 60 y de 61 a 80) lo cual fue establecido

antes de iniciar con el estudio.

● ¿Qué lengua usa de forma frecuente?

99

Durante la elaboración y aplicación de la encuestas se presentó una situación muy interesante,

pues la gran mayoría de encuestados respondió dos opciones de las tres que se encontraban allí y

notamos que hubo una similitud entre el creole y el español, siendo las lenguas que oficial o no

sobresalen en el contexto sanandresano.

Figura 2. Gráfica sobre las lenguas utilizadas por la población raizal.

Durante la elaboración y aplicación de la encuestas se presentó una situación muy interesante,

pues la gran mayoría de encuestados respondió dos opciones de las tres que se encontraban allí,

notamos que hubo una similitud entre el creole y el español, lo cual permite reconocer el interés o

necesidad entre la lengua creole y la lengua oficial.

El resultado de esta pregunta y el trabajo de campo, permiten observar que la situación de

diglosia que antes se presentaba en la Isla y que Oakley Forbes (1989) expuso en su trabajo sobre

el bilingüismo entre español e inglés y la diglosia en cuanto a la capacidad de diferenciar registros

y niveles, ha ido cambiando, pues ahora alterna con más frecuencia el español y la lengua criolla,

remitiéndose la primera a situaciones habituales debido a que cada vez llegan más personas que

100

hablan español, y la segunda a espacios informales como es la familia, las conversaciones en

transporte público o las pláticas entre los mismo raizales, de igual manera, se observó que algunos

raizales utilizaban el creole cuando no querían ser escuchados o cuando querían tener una

comunicación más íntima o personal. Por otro lado, se presenta en menor medida, la situación de

diglosia entre español e inglés en espacios formales e institucionales o con turistas que no sean de

habla hispana. Como se evidencia, en el presente trabajo se toma la diglosia desde la alternancia

de dos lenguas en determinadas situaciones o contextos, sin detenerse a cuestiones entre lengua y

variedad, sino en la habilidad que tienen los hablantes de poder cambiar de una lengua a otra según

lo amerite el evento comunicativo que se esté realizando, pero esto en lugar de dilogía se convierte

en un bilingüismo superpuesto en términos de Fasold (1996).

▪ Considera que el creole es: (Marque con una x todas las respuestas correctas)

Esta pregunta se hizo con la intención de reconocer los pensamientos de los hablantes sobre su

lengua, si bien la mayoría de los encuestados es de población raizal, queríamos saber el valor que

ellos atañen a su lengua materna, si realmente tiene ese arraigo para su defensa y es considerada

como parte de su identidad, como un elemento esencial de su comunidad. Esta pregunta la

dividimos entre categorías: Identidad (Lengua Materna-lm), Identidad e inglés mal hablado (lm-

imh) e inglés mal hablado (Imh), esta última categoría se manifiesta por los estudios que se han

elaborado anteriormente, donde la actitud frente a la lengua los lleva tiende a expresarse como un

inglés mal hablado y estructurado, junto a las personas que no pertenecen a la comunidad, lo que

sucedió al escuchar a los turistas.

101

Figura 3. Gráfica sobre la forma en que definen la lengua creole.

Cómo se puede observar en la gráfica número 3 la mayoría de encuestados (91%) consideran

que la lengua creole es su lengua materna, es decir que constituye su identidad raizal y hace parte

de las costumbres mucho más trascendentales y que impactan en la isla, por otro lado el (5%)

considera que la lengua creole constituye un inglés mal hablado y no lo considera parte de su

identidad como raizal y el (4%) restante considera que si bien es su lengua materna, es un inglés

mal pronunciado, una de los pensamientos más próximo ante esta última opinión es que el creole

puede dar bases para aprender el inglés y pueden convertirse en hablantes bilingües, ya que en

otros casos, se considera que el creole no es una lengua.

● En una escala de 1 a 5, en donde 1 es baja cantidad de uso y cinco la más alta, indique la

frecuencia con la que hace uso de la lengua creole, en cada etapa de su vida (Marque con

una x la respuesta correcta)

102

Figura 4. Gráfica sobre el uso de los hablantes de la lengua en cada época vivida

Esta pregunta es elaborada porque los hablantes han vivido la niñez, por tal razón va a ser

mucho mayor la opinión frente a la lengua que en los adultos, poco a poco el grupo que opina en

relación al grupo generacional se va disminuyendo, lo que permite comprender una de las

problemáticas que se están presentado alrededor de la lengua, que consiste en la falta de uso a

medida que entran en contactos más formales, en donde la lengua oficial toma protagonismo y

desplaza la costumbre que se tiene desde el hogar, aunque son muy pocas las instituciones que

entre habitantes de la misma isla hablan la lengua, lo que muchas veces la gente que trabaja con

ellos y no la conoce, se siente alejado o el hablante se siente más cómodo.

La etapa en la que hacen mucho más uso de la lengua, como es posible observar en la gráfica

es la niñez, en donde adquieren el código y aprenden la lengua materna de sus padresde sus padres

la lengua materna, lo que significa que cuando son niños al estar con las personas que la hablan y

103

conocen la cultura sanandresana, es más fácil mantenerla y el uso compartido entre la comunidad

de habla, con los niños que crecen y su propia familia.

Si bien en la adolescencia es constante el uso de la lengua, cambia la interacción que se

establece entre las lenguas que conoce, en la escuela y en los espacios en que interactúa con los

niños que no saben la lengua, dando lugar español (Lengua oficial en nuestro país) y cambiando

la función de lengua creole para el hogar, cambiando su uso a quien requiera hablarla, ya sea

porque la necesita o en la interacción con los propios isleños.

En la edad adulta el uso sigue siendo mayor, pero las variantes de uso comienzan a subir, en

esta etapa como lo hemos mostrado en el trabajo, el uso es muy marcado porque si bien hay

conocimiento de la lengua, en los espacios formales y de interacción con personas extranjeras

hacen uso del español y el inglés, este último nace como interacción o la mayoría lo sabe, ya que

lo estudia y lo ven como necesidad para distintos espacios.

En la vejez el uso de la lengua en las personas encuestadas sigue siendo mayor, en la gráfica es

baja la muestra porque la mayoría de los encuestados (60) no han vivido, ni están en la vejez, lo

que significa que el valor dado por ellos a la lengua en esta etapa es más sólido y mayor, porque

son los que tienen más pensamientos en la variación de la misma y el uso en determinado espacio

(si debe usarse o debe aprenderse otra lengua), si tiene préstamos del español y cual es de mayor

prestigio (relacionado con el contexto de uso). Desde su punto de vista e imaginario de la lengua.

● Enseñanza obligatoria/ No enseñanza de lengua creole

.

104

Figura 5. Gráfica sobre la cantidad de hablantes que están o no de acuerdo con la enseñanza obligatoria del Creole

Es importante recordar que las personas encuestadas hacen parte de la población raizal, el punto

de vista de los hablantes es muy interesante, porque consideran que la educación es la mejor

manera de enseñar la lengua y de edificar la cultura que se ha venido dejando al lado del pueblo

sanandresano, de las ochenta personas encuestadas 57 (71%) de ellas consideran que la lengua

debe ser enseñada obligatoriamente en la escuela y 23 (29%) de ellas dicen que no, hay distintos

puntos de vista muy interesantes en este tema, pues, como se ha dicho durante el trabajo la

enseñanza de la lengua prevalece en casa y de hablantes nativos, considerando las respuestas, sería

más como una extensión y cambio de rol a la lengua en el espacio educativo.

Las personas que quieren ver su lengua en la escuela, manifiestan que la razón principal es la

preservación de la cultura y la idiosincrasia, ya que al tenerla viva en la escuela se puede convertir

en lengua inicial y pueda convertirse en un complemento de la enseñanza en casa de sus padres

nativos, si esto no sucede puede perderse la lengua y con ello la identidad de pueblo raizal:

105

-“Se debe enseñar en los primeros años de la educación formal para los estudiantes raizales,

no los estudiantes que han venido del continente, para que los raizales puedan fortalecer su

identidad y adquirir los dos idiomas” (comunicación personal, mujer de 36 años, enero de

2017)

“El creole es el medio para llegar al inglés, es solo oral” (comunicación personal, mujer de

veintiséis años, enero de 2017)

-“Es la manera de conservar nuestra lengua” (comunicación personal, mujer de sesenta y

cuatro años, enero de 2017)

Por el contrario, hay habitantes de la isla que consideran que la lengua creole debe enseñarse en

casa y no obligar a quien no quiere aprender.

-“No porque representamos una forma del inglés estándar, es preferible fortalecer el inglés

ya que es una lengua universal” (comunicación personal, hombre de treinta y ocho años,

enero de 2017)

-“En nuestro territorio la lengua representativa es el inglés, la cual nos permite interactuar

con persona extranjeras, las cuales hablan el inglés estándar” (comunicación personal,

mujer de treinta años, enero de 2017)

-“Como lengua materna debe ser enseñada desde o en el seno del hogar, cada hogar se hace

responsable de conservar-enseñarlo como parte de su identidad cultural” (comunicación

personal, hombre de cuarenta años, enero de 2017)

Es decir, que entre los encuestados surgen opiniones muy divididas, pero hay un interés común:

el conservar la lengua, siempre y cuando en el hogar no se deje de enseñar, porque son los padres,

106

los abuelos, los amigos, los que permitirán que la lengua subsista y no sea desplazada, ya que

existen libros, cuentos infantiles, la biblia, el diccionario de la lengua creole y propuestas

educativas, que pueden ayudar a su conservación y su implementación en la enseñanza formal y

en la formación de maestros, lo cual es un proceso, pero si se trabaja en comunidad puede ayudar

a su implementación.

● ¿Cree que el creole se puede llegar a perder?

Teniendo en cuenta que el valor y la permanencia de la lengua a establecen los hablantes y

no las medidas de planificación o normatividad lingüística, tal como lo postula José Jesús de

Bustos (2009), se decidió preguntar a los raizales si creían que el creole podría perderse y las

posibles causas, arrojando los siguientes resultados:

Figura 6. Gráfica sobre el número de encuestados que creen o no, que la lengua se perderá

con el tiempo.

La mayoría de las personas encuestadas (75%) cree que se puede llegar a perder la lengua

107

por las siguientes razones: si no se practica la lengua se pierde, porque los raizales se casan

con mujeres que hablan español y esto causa que a los hijos se les inculque ese idioma, porque

los jóvenes se avergüenzan de hablar la lengua isleña, porque los padres no les enseñan a sus

hijos la lengua, porque en la Isla se habla más español que creole y porque en las escuelas no

se enseña. Al escuchar y leer estas respuestas se puede deducir que en general que los hablantes

reconocen que el español está tomando más acogida en San Andrés y que esto se debe a que

ha ido cambiando su carácter de lengua materna, es decir, que a los niños no se les enseña el

creole sino el español. Otra deducción que se puede tomar de las respuestas es que la población

joven es la que menos se preocupa por conservar esta lengua, he aquí algunos ejemplos:

“sí porque hoy en día los jóvenes no quieren hablar el creole solo quieren hablar español

solo los ancianos tiene el creole vivo aun” (conversación personal con joven raizal de

dieciséis años, febrero de 2017).

“Si no se enseña a las futuras generaciones se corre ese riesgo [perderse]” (Comunicación

personal con mujer de cuarenta y dos años, febrero de 2017).

El 25% restante respondió que la lengua no se perdería argumentando lo siguiente: es su lengua

materna, es un legado cultural y porque se implementan medidas para conservarla, verbigracia:

“no porque desde que nacemos escuchamos la lengua creole y no deberíamos perderla”

(comunicación personal con joven de catorce años, enero de 2017)

“para mí no porque desde que nacen nuestros hijos se les habla en casa y ellos no lo dejan

porque es lo que les heredamos, es muy difícil de desprender” (comunicación personal con

108

mujer de cuarenta y ocho años, diciembre de 2017)

“creo que no ya que siempre existe un grupo de paisanos que pelean por su causa y la

identidad cultural para preservar las costumbres y la etnia e idiosincrasia (comunicación

personal con mujer raizal de cuarenta y ocho años, enero de 2017).

Un detalle importante es que la mayoría de encuestados que respondió que se iba a perder la

lengua, pertenecen al grupo de edad de 26 a 40. Sin embargo, no es un número lo bastante alto

para llegar a una conclusión definitiva.

▪ ¿Considera que se deben tomar algunas medidas para rescatar la lengua Creole? ¿Cuáles

serían?

En esta pregunta fue casi unánime la respuesta, pues setenta y cinco personas de las ochenta

encuestas analizadas, respondieron afirmativamente, demostrando que aquellos que

argumentaron que se estaba perdiendo, piensan que se debe hacer algo para evitar que suceda

y, otros que a pesar de responder que no se perdería, creen adecuado implementar algunas

estrategias, entre la cuales son frecuentes: crear actividades culturales que involucren a toda la

Isla, como el día del creole, educar a todos los habitantes de la Isla y promover que los turistas

aprendan la lengua por respeto a la cultura raizal, implementar la escritura de la lengua y

realizar jornadas de capacitación en todo San Andrés, enseñar a todos los niños la lengua e

implementar la enseñanza obligatoria del creole.

“Enseñarlo en los colegios y hacer cartillas prácticas promocionadas por el gobierno, a

través de los escritores raizales” (comunicación personal con hombre raizal de cuarenta y

cuatro años, febrero 2017)

109

“Crear por ley el día de creole y realizar programas culturales donde se hable creole y que

se incluya a los jóvenes. Que los jóvenes tomen orgullo de su cultura” (comunicación

personal, mujer de treinta y ocho años, enero de 2017)

“exigirlo en las escuelas y que los padres de familia lo hablen más con sus hijos”

(Comunicación personal con mujer de cincuenta años, enero de 2017).

“More respec from all visitas and all spanish people” (comunicación personal, hombre

raizal de cuarenta y seis años, enero de 2017).

“Enseñar por obligación creole en las instituciones de bachillerato” (comunicación

personal con mujer de veinte años, enero de 2017).

De las cinco personas que dijeron que no debía rescatarse, tres de ellas respondieron que no era

necesario pues no se estaba perdiendo, mientras que las otras dos personas contestaron que el

inglés era la lengua que se debía rescatar “Pienso que se deberían más bien tomar medidas para

rescatar el inglés, qué es nuestra lengua materna y se está perdiendo” (comunicación personal,

mujer de veintidós años, enero de 2017).

▪ Considera que el creole es utilizado por (Marque todas las opciones que considere

correctas).

Esta pregunta se hizo con el objetivo de determinar los imaginarios que tienen los raizales sobre

la edad en que se utiliza la lengua, para ello se establecieron cuatro opciones, cada una con un

grupo etario. Se obtuvieron los siguientes resultados:

La mayoría de las personas contestaron que el creole era hablado en todas las edades,

incluyendo algunos a personas menores de diez años, pero otro número bastante alto ubica el creole

110

en personas que superan los sesenta años o se encuentran entre cuarenta y sesenta años. Muy pocos

escogieron solo un grupo de edad o escogieron hablantes entre los diez y veinte años. Esto indica

que se tienen dos posiciones: una que considera que todos los raizales hablan la lengua sin

importar su edad y otra, que postula que la lengua la hablan los hablantes de más edad.

Tabla 3. Edad en la que se habla el creole.

GRUPO POBLACIONAL NÚMERO DE PERSONAS

Hablantes de todas las edades 43

Personas mayores de 60 años, personas entre 40 a 60 y

personas de 20 a 40 años.

3

Personas mayores de 60 y personas de 40 a 60 11

Hablantes mayores de 60, de 40 a 60 y 10 a 20 años 3

Hablantes mayores de 60 y entre 20 a 40 años 3

Hablantes mayores de 60 años y de 10 a 20 años. 2

Únicamente personas mayores de 60 años 5

Hablantes entre 40 a 60, 20 a 40 y 10 a 20 años 3

Personas entre 40 a 60 y 20 a 40 años. 2

Solo entre 40 y 60 años 4

111

Personas de 20 a 40 años 1

▪ ¿Considera que su lengua debe ser compartida solo con personas raizales o es una lengua

que se debe enseñar a toda la población?

Figura 7. Gráfica sobre a quién debe ser enseñada la lengua.

Como se observa en la gráfica, setenta y cinco por ciento de la población respondió que

la lengua debía ser enseñada a todas las personas, porque: debe considerarse una opción de

aprender como las demás lenguas; porque permitiría que toda la isla hablara un mismo

idioma, porque se difundiría, se podría rescatar, porque se podría compartir la cultura de

San Andrés, porque es un deber que los que llegan a un lugar hablen la lengua de allí, entre

otros. Por ejemplo: “La lengua la deben saber todos los habitantes, porque la gente que

112

viene del exterior no nos puede obligar a hablar su lengua. Así como nosotros aprendemos

el español, que ellos aprendan el creole” (comunicación personal. Estudiante de quince

años, enero de 2017).

“si claro se debe enseñar para que nuestra cultura no quede solo aquí en nuestra pequeña

isla” (comunicación personal, joven de 17 años, enero de 2017).

“Sí, el creole es una lengua es para comunicarse y no solo nos comunicamos con raizales

necesitamos que nos comprendan para intercambiar comunicación, especialmente en los

sitios públicos” (comunicación personal, hombre de treinta años, 2017).

Entre las personas que defienden la idea de que la lengua sea hablada solo por la población raizal,

se presentan argumentos referentes a la identidad isleña, y a lo que es propio y distintivo de otras

personas. Algunas muestras de esto, se encuentran en las siguientes respuestas:

“Debe ser compartido sólo con personas raizales, es nuestra identidad, lo que nos diferencia

de los otros. La otra población que quiera identificarse con nosotros lo podrá aprender por

sus propios medios”. (Comunicación personal, Mujer de veintiocho años, enero de 2017).

“solo entre raizales y/o si el continental está interesado también” (hombre de cincuenta

años, enero de 2017).

“creo y opino que solo a raizales ya que únicamente hace parte de la cultura isleña” (joven

de diecinueve años, febrero de 2017).

▪ ¿Cree que el hecho de que la lengua raizal se hable principalmente en el hogar, puede

ocasionar que con el tiempo se pierda?

113

Esta pregunta se realizó con el fin de reconocer si las personas veían utilidad en que el creole

saliera del hogar, es decir si la situación de diglosia -es usado solo en contextos familiares o

personales- pudiera cambiar, y también si creen que va perdurar por medio de su expansión a otros

espacios. En los resultados encontramos que muchas de las personas que dijeron que sí se perdería

explicaron que era necesario que se divulgara porque las lenguas que no se usan se pierden, otras

comentaron que si los padres no se dedican a enseñarlo en la casa es inevitable que se pierda.

“ Sí porque no se debería hablar solo en el hogar sino a todos los sitios que vayamos o

visitemos” (Joven de quince años, enero de 2017)

“Si la familia es isleña no porque se sigue hablando pero si no es isleña se pierde porque a

veces algunas personas cogen nuestra lengua como burla” (joven de diecisiete años, enero

de 2017).

“si los padres no son conscientes de transmitirlo a sus hijos, dedicando tiempo a ello… sí.”

(Mujer de 50 años, enero de 2017).

Lo anterior coincide con las respuestas de los encuestados que opinaron que no se perdería, pues

si se aprende y usa en el hogar es garantía de perdurabilidad. ”No se pierde porque la educación

comienza desde el hogar y hay padres, que siguen empleando los dos idiomas, inglés y criol”

(Mujer de 51 años, febrero de 2017). “Para mi concepto no se puede perder porque lo hablo fuera

del hogar inclusive cuando viajo a Colombia y fuera del país así sea sola, eso no se olvida” (Mujer

de cuarenta y ocho años, enero de 2017) “No se perderá ya que la primera lengua es la que se habla

en el hogar “(conversación personal, mujer de veintiocho años, febrero de 2017).

114

Cómo es posible evidenciar, la lengua creole representa la tradición del pueblo raizal y por

medio de este estudio fue posible reconocer en su forma de pensar, los imaginarios que surgen con

ella y la necesidad de replantear los proyectos que pretenden conservarla y llevarla a otros espacios

formales, para ello es esencial escuchar a sus hablantes y poner en práctica una política para su

aprendizaje y enseñanza para la población, sea o no nativa, para que se respete y fomente en cada

uno de los habitantes de San Andrés y pueda tener el prestigio que la gran mayoría de isleños le

dan a su lengua.

115

11. CONCLUSIONES FINALES

San Andrés es un territorio que ha sufrido muchos cambios sociales y culturales que han

permeado en los pensamientos que tienen los habitantes sobre el contexto que habitan y sobre lo

que son. La lengua creole y las ideas que en torno a ella surgen son un claro ejemplo de la

diversidad que ha resultado de dichas transformaciones, por lo que resulta complicado establecer

ideas o conclusiones fijas sobre un fenómeno lingüístico. No obstante, esto no ha impedido que

surjan varias investigaciones, sino que por el contrario sea fuente constante de interés para

estudiosos del lenguaje que se preocupan por registrar las condiciones en que se encuentra la

lengua en un momento determinado. En este marco, surgió nuestro proyecto, con la intención de

considerar lo que realmente conciben los hablantes sobre el creole y lo que representa para ellos y

su cultura. Proyecto que se hizo posible gracias a la infinita colaboración de los sanandresanos que

no solo abrieron sus puertas para darnos su opinión frente al tema sino que nos recibieron en un

ambiente de completa hospitalidad y familiaridad, lo que permitió realizar un estudio un poco más

objetivo, del cual se extrajeron los siguientes resultados:

En cuanto a los imaginarios se puede comprobar que la lengua tiene una estrecha relación con

los factores sociales, porque muchas de las personas explicaron que la lengua se podría perder a

causa de que la isla está siendo cada vez más habitada por personas que hablan español, y porque

debido al diálogo que los jóvenes tienen con personas del interior del país, emplean más esa lengua.

Otra prueba de que el asunto de la posición del hablante va más allá de la actitud lingüística, para

apuntar hacia los imaginarios y la construcción de la realidad, está en que la mayoría de los

encuestados afirmó que la lengua representa su identidad raizal, y su legado cultural, es lo que los

116

define como pueblo. De igual manera, se puede observar que la lengua crea imaginarios porque

crea posiciones de defensa o de resistencia, evidenciado en comentarios de personas que

mencionan que utilizaban su lengua en situaciones en que no querían ser entendidos por

extranjeros, o porque querían que fuera una conversación más cálida o amable. Es preciso recordar

que los imaginarios se dan en colectivo pero que no son homogéneos, un ejemplo son las personas

que explican que el hablar creole no significa nada de identidad porque el asumir una identidad de

raizal es asumir una posición minoritaria o inferior.

Respecto al bilingüismo, este genera un cambio trascendental en el modo de concebir la lengua,

pues al ver que en la escuela se tiene como centro la lengua española y el inglés, el desplazamiento

de la lengua creole se hace mucho mayor, en este caso el PNB (plan nacional de bilingüismo) se

interesa por lenguas que tienen más trascendencia (lengua oficial) pero la lengua criolla se termina

desplazando. Sin embargo, los sanandresanos ven en su lengua la posibilidad de comprender otras,

forjando la enseñanza de la suya y el aprendizaje en distintos entornos, factor que se puede

desarrollar al haber la intención del pueblo sanandresano, lo que requiere un mayor compromiso

por parte de la comunidad. Por otro lado, existe una desigualdad entre quienes hablan la lengua

española y la lengua creole, esto favorece el uso de la lengua que mejor permita la comunicación

y crea especificidades para cada contexto, de ahí a que exista poca diferencia en el uso entre una

y la otra.

La mayoría de los raizales reconocen que el español se ha convertido en la lengua de mayor uso

en la Isla, sin embargo la lengua creole aún se utiliza y seguirá existiendo si se practica, si se

apoyan y fortalecen proyectos, como los del señor Dolph Mitchell y la señora Dilia Robinson

117

quienes elaboran trabajos sobre la escritura, asimismo, si se realizan actividades culturales como

el evento Green Moon en donde se visibilizan las prácticas raizales y se da un espacio para la

lengua, demostrando que la población raizal forma parte esencial de la isla a pesar del influjo

extranjero y de las nuevas dinámicas que hacen menos visibles las líneas de distinción o de

identidad. En esta situación se hace importante el papel de las nuevas generaciones por ser las más

predispuestas a los cambios sociales que se producen, razón por la que se buscó determinar las

diferencias etarias en los imaginarios del creole que si bien no son muy tajantes si permiten

concluir que cualquier medida que busque preservar la lengua debe apuntar a la población joven,

ya sea por medio de su enseñanza en las instituciones educativas o por medio de eventos culturales,

musicales, artísticos, entre otros, que requieran la participación y la responsabilidad de los jóvenes

en la preservación de las tradiciones sanandresanas. Es claro, que no es una lucha exclusiva de las

nuevas generaciones, sino un diálogo intergeneracional en donde los abuelos y padres inculquen

desde el hogar, los niños practiquen por fuera de él y el resto de la población enseñe y fomente.

Este estudio permite comprender que es necesario escuchar a los hablantes de cualquier edad,

lo que evitaría prejuicios entre la misma población sobre la problemática de la lengua, en realidad

porque existe el interés por su cuidado y es determinante sus pensamientos para llevar a cabo

proyectos que permitan que la lengua creole pueda trascender, porque a través de sus voces y su

conocimiento se podrían construir muchos más proyectos, porque la intención de los hablantes

está en su preservación.

Finalmente, concluimos que la lengua debe ser empleada y enseñada a quienes deseen aprenderla

–sean nativos o no- pues son los sujetos los que crean significaciones frente a ésta y quienes

118

determinan si debe conservar o no. En este punto, es necesario hacer la aclaración, que la

investigación en ningún momento se dirigió a una postura, sino se encargó de analizar y describir

los imaginarios que circulaban frente al tema. Por ello, al encontrar que es la mayoría de la

población la que tiene un buen concepto sobre el creole y defienden su preservación, y que

aquellos que se oponen arguyen que no es una lengua sino un dialecto que no tiene utilidad fuera

de la isla, pero sí el inglés estándar; no proponemos que se obvie alguna postura sino que se trabaje

sobre ella, que se explique a las personas que es su lengua, de donde viene, quienes la defienden,

por qué lo hacen y –aún más difícil pero no imposible- que se implementen estrategias para que la

lengua adquiera tal validez e importancia que en toda la isla se vea la necesidad de usarla, sea

extranjero o residente. .

La pluralidad de estudios sociolingüísticos sobre la isla permiten hacer un panorama desde

diferentes perspectivas que aportan no solo sobre la teoría lingüística sino también sobre el

contexto y la realidad sanandresana, temáticas imprescindibles para el presente estudio, que buscó

encontrar las formas en que los hablantes conciben y se identifican con su lengua, reconociendo

que el territorio hace parte del constructo de identidad que forman los sujetos.

Otro aspecto importante que se puede entrever con la revisión de bibliografía es que si bien se

toca el tema de la actitud lingüística, no se profundiza sobre la incidencia que esto provoca con la

práctica y la supervivencia de la lengua creole, y menos aún en cómo los diferentes grupos

generacionales crean una manera diferente de verla, en algunos trabajos como el de Barrios (2006)

se analiza un grupo poblacional específico como son los jóvenes, pero no se contrasta con otros

grupos etarios para comprender si varía la estimación hacia la lengua materna.

119

En cuanto a la parte lingüística, se acogió la opinión de profesores como O’Flynn de Chaves y

Marcia Dittman, al considerar que el creole es una lengua y no un dialecto o una variación del

inglés caribeño. Punto importante para considerar que en lugar de existir una diglosia en la isla,

podría existir triglosia o poliglosia amplia, según las definiciones del término que propone el

Centro Virtual Cervantes.

Finalmente, resulta valioso ver que los cuantiosos trabajados realizados sobre el creole

demuestran la importancia de mantener viva esta lengua pues forma parte de la identidad y de la

resistencia raizal, pero que depende de sus hablantes que esto sea posible.

APÉNDICES

Apéndice A: Glosario

Continuum lingüístico: Fenómeno en el que se usa de manera no intencional más de un código o

variante, estableciendo una mezcla entre ambos.

Bilingüismo: Alternancia entre dos códigos sean lenguas o variantes en diferentes situaciones

comunicativas.

Diglosia: uso de dos lenguas o registros, en donde una se utiliza a espacios formales y otra se usa

en contextos informales.

Lengua creole: Lengua hablada por los nativos de algunas partes de centro y Suramérica.

Prestigio: Es el valor que da el hablante a la lengua que hable o en los términos que se

comunique

120

Sociolingüística: Disciplina de la lingüística que se encarga de estudiar el lenguaje en contraste

con la sociedad.

Imaginario: Construcción mental que surge del proceso de significación colectiva que se da en y

para la sociedad.

Variante: Se refiere a los rasgos particulares que surgen a partir de una lengua de la cual se

diferencian, sin llegar a ser una lengua diferente.

Registro: Según Forbes (1989) son modalidades lingüísticas que sirven para diferentes niveles, o

eventos comunicativos.

Bibliografía

Abouchaar, A. (2013) Educación bilingüe en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y la

revitalización del continuo del creole. En Ochoa Sierra (Ed.) Investigación e innovación

educativas: panorama general. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Alvar, M. (1983). la lengua como libertad. Madrid : Ediciones Cultura Hispánica

Appel, R y Muysken, P (1996). Bilingüismo y contacto de lenguas. Barcelona, España: Ariel.

Arbelaez, J. A. (2003-2004). Estudio sociolingüístico de San Andrés, isla: Un aporte a la cultura

sanandresana. Cuadernos del Caribe N°8, 42-55

Ardila, R. S. (2004). Mitos, hechos y retos actuales del bilingüismo en el archipiélago de San

Andrés, providencia y Santa Catalina. Cuadernos del caribe N°8, 110-122

Barrios, J (2006). Cambios de actitudes de jóvenes estudiantes isleños raizales frente a la lengua

y cultura raizal sanandresana. Universidad del Valle: Cali.

Behar, D (2008). Introducción a la metodología en la investigación. Editorial Shalom

Beltrán, D., Bonilla, S., Cruz, J., Hernando, J & Vargas, R. (2014). Fenómenos mediáticos

contemporáneos: una perspectiva desde las mediatizaciones y las posibilidades

pedagógicas. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Diálogos

Bermúdez, J. Á. (2002). Estudio de las creencias , salud y enfermedad-Análisis Psicosocial.

121

México: Trillas.

Bernabé, J., Chamoiseau, P., & Confiant, R. (1989/2011). Elogio de la creolidad. París- Bogotá

D.C: Pontificia Universidad Javeriana.

Berger y Luckmann (1999). La Construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu

Editores.

Bourdieu, P (1985). Qué significa hablar. Economía de los intercambios lingüísticos. España,

Madrid: Akal.

Castoriadis, C. (1989). La institución imaginaria de la sociedad. España, Barcelona: Tusquets

Editores.

Clemente, I. (Coord). (1989). San Andrés y Providencia: Tradiciones culturales y coyuntura

política. Colombia, Bogotá: Ediciones Uniandes.

Compendio Noticioso de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Enero 18 de 2017). San

Andrés una ciudad Moribunda. The Archipelago Press

De Bustos, J. J e Iglesias, S. (Coords). (2009). Identidades sociales e identidades lingüísticas.

España, Madrid: Instituto Universitario Menéndez Pidal. Universidad Complutense de

Madrid.

De Zubiría, I y Piraquive, J. (2009). Etnografía de un grupo de raizales pertenecientes a la

comunidad académica del colegio Flowers Hill (Tesis de pregrado. Pontificia Universidad

Javeriana. Bogotá. Recuperado de

http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis164.pdf

Dick, M. (2000). Criollística afrocolombiana. En J. Arocha, Geografía Humana de Colombia:

Los afrocolombianos tomo VI. Bogotá D.C: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica

Dittman, (1992). El criollo Sanandresano. Lengua y cultura. Universidad del Valle: Cali.

Dittman, M. L. (2008). El criollo sanandresano: Lengua y cultura raizal en el archipiélago de San

Andrés. Lenguas y tradición oral: memorias (págs. 138-159). Cartagena de Indias:

Corporación para la Promoción y Difusión de la Cultura.

Ecuador, (1999). Etnicidades e identificaciones. Ecuador- Debate- Quito

Enciso, P (2004). Diagnóstico etnoeducativo del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa

Catalina. En Dirección de poblaciones y proyectos intersectoriales subdirección de

poblaciones: MEN.

122

Fasold, R. W. (1996). La sociolingüística de la sociedad: introducción a la sociolingüística. Visor

Libros.

Fishman, J. (1972). Sociología del lenguaje. Madrid : CÁTEDRA.

Florez, S. (2006). A Study of Language Attitudes in Two Creole-Speaking Islands: San Andrés

and providence (Colombia). íkala revista de lenguaje y cultura , 119-147. "Summary of the

MA thesis to earn an MA in English from the University of Bergen, Norway, in 2004.

Project funded by the Norwegian Educational Loan Fund."

Forbes, Oakley (2003). La transformación sociolingüística del Archipiélago. [Grabación sonora]

2 casetes (45 min) sonido monofásico. San Andrés: Banco de La República

García, D. L. (2011). Las lenguas criollas del caribe: Orígenes y situación sociolingüística, una

aproximación. Forma y Función Vol. 24, pp.41-67.

García León, J., & García León, D. (2012). Políticas lingüísticas en Colombia: tensiones entre

políticas para lenguas mayoritarias y lenguas minoritarias. Boletín de Filología, Tomo

XLVII , 47-70

Gayou, J. A. (2003). Capítulo 1: Introducción a la investigación cualitativa . En J. L.-

G.Jurgenson, Cómo hacer investigación cualitativa: Fundamentos y metodología .

México: Paydos Iberica .

Guevara, N. (2007). San Andrés Isla, memorias de la colombianización y reparaciones. En

Afroreparaciones: Memorias de la esclavitud y justicia reparativa para negros,

afrocolombianos y raizales, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. pp 295-317

Guzmán, I y Máynez, P (Coords). (2003). Estudios de lingüística y filología hispánicas en memoria

de José G. Moreno de Alba. México: Universidad autónoma de México.

Historia del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. (2015) Wikipedia.

Recuperado de

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_Archipi%C3%A9lago_de_San_Andr%C3%A

9s,_Providencia_y_Santa_Catalina

Historia de la isla de San Andrés (2016) recuperado de

http://www.sanandreshoy.com/turismo_historia.php

Hudson, R. (1981). La sociolingüística. Barcelona: Anagrama.

123

Instituto Caro y Cuervo . (s.f.). Portal de lenguas de Colombia, diversidad y contacto. Obtenido

de http://www.lenguasdecolombia.gov.co/

Kowii Maldonado, A., Ayala Mora, E., Guerrero Arias , P., Valarezo, G. R., Salazar Medina , R.,

& Zuñiga Paredes , L. (2011). Interculturalidad y diversidad . Quito : Corporación editora

nacional.

Le page, R., & Tabouret-Keller, A. (1985). Acts of Identity: Creole-Based Approaches to

Language and Ethnicity. Great Britain: Cambridge University Press.

Londoño, R. A., Cisneros Estupiñán , M., & Tabares Idárraga, L. E. (2004). Hacia una visión

sociolingüística. Bogotá D.C: Ecoe ediciones.

Martínez, F. J. (1996). Imaginario y lógica colectiva. En varios, Estudios psicoanalíticos-

Imaginarios y Lógica colectiva (págs. 227-237 ). Madrid: S.A. DORSA.

DISTRIBUCIONES OFICIALES REUNIDAS.

Mejía, J. B. (2007). Oralidad y escritura en la isla de San Andrés. Universitas humanista , 275-

289.

Montes, J. J. (1980). Lengua, dialecto y norma. THESAURUS.

Montes, J. J. (1986). Lengua, dialecto una vez más: La persistencia y actualidad de un viaje

problema. THESAURUS.

Moreno Fernández, F. (1990). Metodología sociolingüística. Madrid: Gredos. S.A.

Moreno Fernández, F. (1998). Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje.

Barcelona: Ariel, S.A.

Moya, D. S. (2014). La situación sociolingüística de la lengua creole de San Andrés Isla: el caso

de San Luis. Colombian Applied Linguistics Journal, 16(1). 55-66

Moya Chaves, D. S. (2010). Situación sociolingüística de la lengua creole de San Andrés islas:

El caso de San Luis. Bogotá.

Ministerio de Cultura, (2010).Informe prosperidad para todos.

O'flynn de Chaves, C. (1990). Tiempo, aspecto y modalidad en el criollo sanandresano. En:

Lenguas aborígenes. Colciencias: Universidad de los Andes

124

Pang, C. D. (2011). Análisis sociolingüístico del conflicto entre el español, el inglés y la lengua

nativa en San Andrés isla. Pereira.

PES. (2016). Cultural practices, and ancestral knowledge of raizal people with the sea.

Colombia: Ministerio de Cultura.

Rodríguez, A (2008) Identidad lingüística y nación cultural en autor Johan Gottfried Herder).

Universidad

Rodríguez, H. E (2001). Introducción a la teoría de los imaginarios sociales. Nariño, Pasto:

Universidad de Nariño.

Roselli, C. P. (1992). La criollística y las lenguas criollas en Colombia. Bogotá: THESAVRVS.

Roselli, C. P. (2000). sobre etnolingüística y otros temas . Santafé de Bogotá: Instituto Caro y

Cuervo.

Ruiz, J.I (2012). Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao: Universidad Deusto.

Sanmiguel, R. (2012). Obstáculos para una política de lenguas en San Andrés. En Un periódico.

Universidad Nacional.

Torres, M., Paz , K., & G. Salazar, F. (s.f.). Métodos de recolección de datos para una

investigación. Facultad de Ingeniería - Universidad Rafael Landívar Boletín Electrónico

No. 03, 1-21.

Tello, N (2003). Cornelius Castoriadis y el imaginario radical. España, Madrid: Campo de ideas.

Valencia, I. (2011). Impactos del reconocimiento multicultural en el archipiélago de San Andrés,

Providencia y Santa Catalina: sobre la etnización y el conflicto social

William Francis Mackey, Albert Bastardas i Boada, Emili Boix. (1994). ¿Un estado, una lengua?

la organización política de la diversidad lingüística . Barcelona : ediciones Octaedro.

Zambrano, W. (2009). La lengua como espejo de la identidad. Revisa investigación, 63-6

125

ANEXO

Anexo 1

Tomado de: http://idiomascolombianosh.blogspot.com.co/p/blog-page.html

Apéndice A: CRONOGRAMA

Actividad Estrategias Fechas tentativas

1. ANTEPROYECTO

Acción:

1.1 Fortalecer aspectos como

justificación (en cuanto al

1. Vistas a lugares que hayan

realizado investigaciones sobre el

tema como:

- Bibliotecas.

Agosto 18

En este mes se

presentará la

propuesta ante al

126

tema innovador de la

propuesta).

1.2 objetivos (en cuanto a los

verbos pertinentes).

1.3 Elaboración de la

metodología.

1.3.1 creación de la matriz

de análisis

1.3.2 Definición del enfoque

a trabajar, del método y

técnicas a trabajar.

- Repositorios de tesis sede

posgrados Ud.

- Instituto Caro y Cuervo.

2. Consulta de aspectos culturales

de la Isla de San Andrés, a través

de páginas de redes sociales, como

de información sobre

organizaciones culturales de la

isla.

proyecto curricular

para su respectiva

aprobación.

2. ESTADO DE

ARTE

2.1 Hallar trabajos

realizados sobre el

aspecto lingüístico de

San Andrés.

2.2 Buscar

investigaciones sobre

la interculturalidad

- Consulta de tesis y

monografías relacionadas

con el tema en bibliotecas

como Luis Ángel Arango y

la Biblioteca de la

Universidad Distrital, sedes

como la Aduanilla de

Paiba, posgrados.

- Consulta de libros o

revistas que hayan

Noviembre

En este mes se

buscará los

antecedentes de

nuestro tema.

127

en la isla.

2.3 Reflexionar sobre

temáticas en común

entre las

investigaciones

encontradas que

permitan dilucidar la

importancia que tiene

trabajar la lengua

creole.

2.4 Realizar el

análisis de la

pertinencia de

nuestro proyecto

frente a otros

documentos con

temáticas afines.

trabajado el tema de la

lengua creole.

3. MARCO

TEÓRICO

Acción:

Realización del marco

-Lectura de textos digitales y

físicos que aborden temas como la

cultura, el diálogo cultural, la

comunidad raizal, la

Finales de

Noviembre y

principios de

diciembre

128

teórico:

Indagar sobre:

- Teoría de la representación:

mirada del otro y

significación del mundo.

- Interculturalidad

- Relación de la lengua y la

cultura.

- Lengua creole y

problemática.

-El lenguaje y el entramado

social.

representación, concepciones,

entre otros.

4. METODOLOGÍA

- Lecturas sobre el

tema a desarrollar.

- Elaboración de

encuestas.

- selección de preguntas que

permitan analizar las opiniones y

la frecuencia en que se utiliza la

lengua creole.

- Creación de preguntas que

posibiliten recolectar la opinión de

diferentes grupos etarios.

-Elaboración de matriz y

categorías que permitan organizar

Principios de

Noviembre

129

las posibles respuestas encontradas

en las encuestas.

-Grabaciones voz de hablantes

bilingües que quieran hablar sobre

la pertinencia del creole para la

comunidad Sanandresana.

5. TRABAJO DE

CAMPO

Viaje a la Isla de San Andrés

para la realización de

encuestas

- Aplicación de encuestas.

- - Conocimiento de la

situación y de las

características sociales y

culturales de la Isla.

- Interacción y diálogos con

habitantes sanandresanos.

Enero y Febrero

6. RECOLECCIÓN DE

INFORMACIÓN,

ANÁLISIS Y

ELABORACIÓN DE

CONCLUSIONES –

Finalización del proyecto

- elaboración de síntesis, y

tabulación de la recolección de

datos.

- creación de una propuesta que

permita un estudio posterior que

involucre la lengua creole en el

campo educativo.

Finales de febrero y

finales de marzo.

130

Apéndice B: Encuesta 2016

Encuesta de Reconocimiento del archipiélago de San Andrés

A continuación encontrará unas preguntas relacionadas con su lengua y sus concepciones sobre la

misma, de tal manera que puede contestar con absoluta confianza, debido a que con sus aportes

podremos identificar el estado actual de la lengua creole en San Andrés.

Nombre y apellido:

Edad:

Ocupación:

Grado de estudio:

Comunidad o etnia

Lenguas que domina

Lectura Escritura Oralidad

Inglés Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo

Creole-

Patois

Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo

Español Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo

1. ¿Qué lengua usa más?

a) Español

b) Inglés criollo o Creole

c) Inglés

2. En una escala de uno a cinco en donde 1 es la menor calificación y 5 la más alta, indique

el grado de importancia que tiene para usted cada una de las siguientes lenguas

a) Creole

b) Inglés

c) Árabe

d) Español

3. Considera que el Creole es: (Marque todas las respuestas que crea correctas)

a) Su lengua materna

b) Una lengua que se dio por la mala pronunciación del inglés.

131

c) Una lengua que se utiliza muy poco y terminará perdiéndose.

d) Una lengua que representa la identidad cultural de la población raizal.

4. ¿Considera usted que el creole o inglés criollo tiene vigencia?

a) Sí Porque...

b) No Porque…

5. ¿En qué contexto utiliza la lengua Creole?

a) Escuela

b) Hogar

c) Sitio de trabajo

d) Iglesia

e) Otro ¿Cuál?

6. ¿Con qué personas habla la lengua Creole?

a) Amigos

b) Familiares

c) Visitantes

7. ¿Sabe qué lenguas se enseñan en las instituciones educativas Sanandresanas? Nómbrelas.

a) Sí

b) No

8. ¿Qué lenguas cree usted que se deben enseñar en las instituciones educativas de San

Andrés?

9. ¿En qué partes de la Isla se habla la lengua Creole?

132

10. ¿Cree que la lengua Creole se ha ido o está perdiendo? ¿Por qué?

11. Considera que se deben tomar algunas medidas para rescatar la lengua Creole?

a) Sí y a su juicio ¿Cuáles serían?

b) No

Elaborada por: Sindy Hernández y Angie Henao

Apéndice C: Encuesta 2017

Encuesta de reconocimiento del archipiélago de San Andrés

A continuación encontrará unas preguntas relacionadas con su lengua y sus concepciones sobre la

misma, de tal manera que puede contestar con absoluta confianza, debido a que con sus aportes

podremos identificar el estado actual de la lengua creole en San Andrés.

Nombre y apellido:

Edad:

Ocupación:

Grado de estudio:

Comunidad o etnia:

Lenguas que domina

Lectura Escritura Oralidad

Inglés Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo

Creole Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo

Español Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo

133

12. ¿Qué lengua usa de forma frecuente?

d) Español

e) Inglés criollo o Creole

f) Inglés

13. En una escala de uno a cinco en donde 1 es la menor calificación y 5 la más alta, indique

el grado de importancia que tiene para usted cada una de las siguientes lenguas:

e) Creole

f) Inglés

g) Árabe

h) Español

14. Considera que el Creole es: (Marque con x todas las respuestas que crea correctas)

e) Su lengua materna

f) Una lengua que se dio por la mala pronunciación del inglés.

g) Una lengua que se utiliza muy poco y terminará perdiéndose.

h) Una lengua que representa la identidad cultural de la población raizal.

15. ¿Considera usted que el creole o inglés criollo se usa actualmente?

a) Sí. Porque…

b) No. Porque…

16. ¿En qué contexto utiliza la lengua Creole?

f) Escuela

g) Hogar

h) Sitio de trabajo

i) Iglesia

j) Vecindario

k) Sector comercial

l) Otro ¿Cuál?

17. ¿Con qué personas habla la lengua Creole?

d) Amigos

e) Familiares

f) Conocidos

g) Visitantes

h) Turistas

18. En una escala de 1 a 5, en donde 1 es baja cantidad de uso y cinco la más alta, indique la

134

frecuencia con la que hace uso de la lengua creole, en cada etapa de su vida. (Marque con

una X su respuesta) a) Niñez (1) (2) (3) (4) (5)

b) Adolescencia (1) (2) (3) (4) (5)

c) Edad adulta (1) (2) (3) (4) (5)

d) Vejez y ancianidad (1) (2) (3) (4) (5)

19. Responda la siguiente pregunta: ¿Conoce qué lenguas se enseñan en las instituciones

educativas Sanandresanas? Nómbrelas.

c) Sí

d) No

20. Responda las siguientes preguntas ¿Considera que el creole debe ser una lengua que se

enseñe de manera obligatoria en las escuelas? Sí o No ¿Por qué?

21. ¿En qué partes o sectores de la Isla se habla la lengua Creole?

22. ¿Cree que la lengua Creole se puede llegar a perder? Sí / No ¿Por qué?

23. ¿Considera que se deben tomar algunas medidas para rescatar la lengua Creole?

c) Sí y a su juicio ¿Cuáles serían?

d) No ¿Por qué?

24. Considera que el creole es utilizado por (Marque todas las opciones correctas)

a) Habitantes nativos mayores de sesenta años

b) Hablantes raizales entre los años 40-60

c) Hablantes raizales entre los 20-40

d) Hablantes nativos entre los 10-20

e) Otro. ¿Cuál?

25. ¿Considera que su lengua debe ser compartida solo con personas raizales o es una lengua

que se debe enseñar a toda la población? Argumente su respuesta.

135

26. ¿Cree que el hecho de que la lengua raizal se hable principalmente en el hogar, puede

ocasionar que con el tiempo se pierda?

Elaborada por: Sindy Hernández y Angie Henao

Apéndice D: Entrevista Dulph Mitchel (Audio)

Apéndice E: Entrevista Hazel Robinson (Audio)

Apéndice F: Entrevista Kent Francis

Apéndice G: Dilia Robinson Davis (Audio)

Apéndice H: Entrevista a la docente Gladys Pusey (Audio y Video)

136

Apéndice I:

Figura 8. Foto isla de San Andrés. 2016

Figura 9. Cooperativa de pescadores: El pescadero. San Andrés Isla

137

Figura 10. Visita con familia raizal al pescadero

Figura 11 . Profesora de cultura nativa en Flowers Hill. Gladys Pusey

138

Figura 12. Tree bread fruit: sector de la loma. San Andrés isla.

139

Figura 13. First Baptist Church. San Andrés isla

Figura 14. Elaborando la encuesta a la comunidad: Doña Marleen.

140

Figura 15. Conversando con el profesor Dulph Mitchell

Figura16. Raizal people family. Isla de San Andres

141

Figura 17. Figura 18. Letreros o anuncios en lengua creole. Isla de San Andrés

Figura 19. Transporte sanandresano

142

Figura 20. Visita a profesores del colegio Flowers Hill. Lugar: Colegio de la Iglesia Bautista

Figura 21. Educadoras de Flowers Hill

143

Figura 22 Profesores de Flowers Hill.

Figura 23 Colegio Flowers Hill. Sector La loma

144

Figura 24. Encuesta a adolescentes raizales.

Figura 25. Flowers Hill

145

Figura 26

Figura 27. Conversando con alumnas del colegio Flowers Hill

146

Figura 28. Explicando la encuesta.

Figura 30. Estudiante contesta la encuesta.

147

Figura 31. Estudiantes conversando sobre la encuesta

Figura 32. Conociendo Flowers Hill

148

Figura 33. Patio del colegio Flowers Hill

Figura 34. Visita al Jardín Botánico

149

Figura 35. Vista del mar desde el Jardín Botánico

Figura 36 y 37. Visita a restaurante de comida isleña: Tienda de Rosita

150

Figura 38. Familiar raizal

Figura 39. Fotografía con abuela raizal.

151

Figura 40. Familiar raizal

Figura 41. Visita a un restaurante de comida isleña

152

Figura 42: Evangelio de San Marcos. Lengua Creole

Figura 43: Anancy Stories. Cuentos de Anancy

153

Figura 45: Material elaborado por (ORFA) Organización de la comunidad raizal con residencia fuera del

archipiélago de San Andrés, providencia y Santa Catalina.

Figura 44. Amyuze yuself eena di kriol owa (1998)

154