axxa cell - beta.serv.net.mxbeta.serv.net.mx/ajcd/fichas/ficha_axxacell.pdf · se calcula que la...

21
1 AXXA CELL Liberador Celular Releasing Stem Cells C Á P S U L A S ALGA CIANOFICIA, POLISACÁRIDOS PÉPTIDOS, ALGA ESPIRULINA, EXTRACTO DE AJO, TEANINA, GERMANIO ORGÁNICO, EXTRACTO DE SEMILLA DE UVA, MEZCLA DE ARÁNDANOS (BERRYS) CONTENIDO NETO Frasco con 60 cápsulas de 500 mg c/u INGREDIENTES: Cada cápsula contiene: Alga Cianoficia (Aphanizomenon flos-aquae “AFA”), Polisacáridos Péptidos Estandarizados, Alga Espirulina, Extracto de Ajo (Allium sativum), Teanina (Aminoácido), Germanio Orgánico, Extracto de Semilla de Uva (Vitis vinifera), Mezcla de Arándanos: Bilberry (Vaccinium myrtillus), Blueberry “Arándanos azules” (Vaccinium corymbosum) y Raspberry “Frambuesa roja” (Rubus idaeus).

Upload: doanliem

Post on 02-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AXXA CELL - beta.serv.net.mxbeta.serv.net.mx/ajcd/fichas/ficha_axxacell.pdf · Se calcula que la dosis correspondiente a la posología estimada en AXXA CELL ® en lo que respecta

1

AXXA CELL

Liberador Celular

Releasing Stem Cells C Á P S U L A S

ALGA CIANOFICIA, POLISACÁRIDOS PÉPTIDOS, ALGA ESPIR ULINA, EXTRACTO DE AJO,

TEANINA, GERMANIO ORGÁNICO, EXTRACTO DE SEMILLA DE UVA, MEZCLA DE ARÁNDANOS (BERRYS)

CONTENIDO NETO

Frasco con 60 cápsulas de 500 mg c/u INGREDIENTES: Cada cápsula contiene: Alga Cianoficia (Aphanizomenon flos-aquae “AFA”), Polisacáridos Péptidos Estandarizados, Alga Espirulina, Extracto de Ajo (Allium sativum), Teanina (Aminoácido), Germanio Orgánico, Extracto de Semilla de Uva (Vitis vinifera), Mezcla de Arándanos: Bilberry (Vaccinium myrtillus), Blueberry “Arándanos azules” (Vaccinium corymbosum) y Raspberry “Frambuesa roja” (Rubus idaeus).

Page 2: AXXA CELL - beta.serv.net.mxbeta.serv.net.mx/ajcd/fichas/ficha_axxacell.pdf · Se calcula que la dosis correspondiente a la posología estimada en AXXA CELL ® en lo que respecta

2

PRINCIPALES FUNCIONES TERAPÉUTICAS

Liberador de Células Madre Adultas, VIH, Antitumora l, Alzheimer, Lupus eritematoso, Sistema Inmunológico, Esclerosis múltiple, Parkinso n, Apoplejía, Potente Oxigenación

Regeneración celular, Diabetes

FORMULACIÓN Y BENEFICIOS DE LOS INGREDIENTES ACTIVO S ________________________________________________________________________________

ALGA CIANOFICIA (AFA) Aphanizomenon flos-aquae.

________________________________________________________________________________ Generalidades. Las algas son el origen de la vida. Son plantas sin raíces y sin hojas. Muchas se dividen en millones de partes en un solo día. Las algas son los alimentos que poseen la mayor densidad de sustancias nutritivas, pueden jugar un papel importante en la búsqueda de nuevas fuentes de alimentación y pueden ser la fuente para la alimentación mundial en el futuro. El alga AFA azul-verde (Aphanizomenon flos-aquae o flor de agua viva transparente) crece a una altura de 1,400 metros sobre el nivel del mar, en el lago de Klamath, en una reserva natural de Oregon, Estados Unidos de América. Es la única zona del mundo reconocida donde crece esta alga, en agua dulce. Está denominada como “súper sustancia nutritiva”. Entre sus elementos encontramos: aminoácidos, clorofila, proteínas (22 aminoácidos incluidos los 8 aminoácidos esenciales), minerales como el boro, calcio, cloro, cromo, cobalto, etc. y vitaminas como B1, B2, B5, B6, B12, C, E, ácido fólico, biotina, betacaroteno. También, contiene aproximadamente 2,000 diferentes enzimas, actuando a nivel intestinal como probiótico natural, manteniendo sana la flora intestinal. Además, tiene la virtud de atrapar o enlazarse a los metales pesados, y posteriormente eliminarlos del cuerpo. Existen algunas controversias entre si son algas o son bacterias. Sin embargo, se consideran algas porque realizan la fotosíntesis de oxígeno, son de 5 a 10 veces más grandes que las bacterias y, además, poseen estructuras especiales no bacterianas como hormogonios y filamentos. Según su MORFOLOGÍA, existen varios tipos:

• Unicelulares: Chroococcus. • Cenobios: Gloeocapsa. • Coloniales: Merismopedia (colonias en 2 dimensios) y Microcystis (colonias en 3

dimensiones). • Filamentosas: Oscilatoria.

El alga AFA azul-verde (Aphanizomenon flos-aquae) está reconocida y documentada como un nutriente que tiene la capacidad de provocar de forma acelerada la LIBERACIÓN DE CÉLULAS MADRE ADULTAS en los organismos vivos, en este caso, en el ser humano. Estas propiedades realmente son SORPRENDENTES, puesto que de aquí se deriva una gran cantidad y variedad de BENEFICIOS para el organismo vivo.

GENERALIDADES DE LAS CÉLULAS MADRE Iniciaremos explicando paso a paso algunas generalidades sobre las CÉLULAS MADRE, tanto embrionarias como adultas.

Page 3: AXXA CELL - beta.serv.net.mxbeta.serv.net.mx/ajcd/fichas/ficha_axxacell.pdf · Se calcula que la dosis correspondiente a la posología estimada en AXXA CELL ® en lo que respecta

3

CÉLULAS MADRE. Son células maestras, con capacidad de crear los componentes principales de la sangre humana, de la médula ósea y del sistema inmunológico del cuerpo, esto debido a que los glóbulos blancos, glóbulos rojos y las plaquetas se derivan de las células madre. Las CÉLULAS MADRE tienen la capacidad de autorrenovación, es decir, pueden producir más células madre y al mismo tiempo, pueden originar células hijas que se convertirán finalmente por diferenciación en células especializadas, y estas se encuentran en la médula ósea y en la sangre del cordón umbilical.

Una célula madre o célula indiferenciada es una célula que tiene capacidad de autorrenovarse mediante divisiones mitóticas o bien de continuar la vía de diferenciación para la que está programada y, por lo tanto, producir uno o más tejidos maduros, funcionales y plenamente diferenciados en función de su grado de multipotencialidad. La mayoría de tejidos de un individuo adulto poseen una población específica propia de células madre que permiten su renovación periódica o su regeneración cuando se produce algún daño tisular. Algunas células madre adultas son capaces de diferenciarse en más de un tipo celular como las células madre mesenquimales y las células madre hematopoyéticas, mientras que otras se cree que son precursoras directas de las células del tejido en el que se encuentran, como las células madre de la piel o las células madre gonadales (células madre germinales). Es común que en documentos especializados se las denomine stem cells, en inglés, donde stem significa tronco, traduciéndolo lo más a menudo como «células troncales».

Las células madre embrionarias son aquellas que forman parte de la masa celular interna de un embrión de 4-5 días de edad y que tienen la capacidad de formar todos los tipos celulares de un organismo adulto. Una característica fundamental de las células madre embrionarias es que pueden mantenerse (en el cuerpo o en una placa de cultivo) de forma indefinida. Puesto que al dividirse siempre forman una célula idéntica a ellas mismas, siempre se mantiene una población estable de células madre.

Tipos de células madre

Existen cuatro tipos de células madre:

• Una llamada célula madre totipotente puede crecer y formar un organismo completo, tanto los componentes embrionarios (como por ejemplo, las tres capas embrionarias, el linaje germinal y los tejidos que darán lugar al saco vitelino), como los extraembrionarios (como la placenta).

• La célula madre pluripotente no puede formar un organismo completo, pero puede formar cualquier otro tipo de célula proveniente de los tres linajes embrionarios (endodermo, ectodermo y mesodermo), así como el germinal y el saco vitelino.

• Las células madre multipotentes son aquellas que solo pueden generar células de su propia capa o linaje embrionario de origen (por ejemplo: una célula madre mesenquimal de médula ósea, al tener naturaleza mesodérmica, dará origen a células de esa capa como miocitos, adipocitos u osteocitos, entre otras).

• Las células madre unipotentes pueden formar únicamente un tipo de célula particular.

Uso de células madre

Básicamente, en biología se trabaja sobre dos tipos de células madre:

Page 4: AXXA CELL - beta.serv.net.mxbeta.serv.net.mx/ajcd/fichas/ficha_axxacell.pdf · Se calcula que la dosis correspondiente a la posología estimada en AXXA CELL ® en lo que respecta

4

• Célula madre embrionaria (pluripotentes): En la actualidad se utilizan como modelo para estudiar el desarrollo embrionario y para entender cuáles son los mecanismos y las señales que permiten a una célula pluripotente llegar a formar cualquier célula plenamente diferenciada del organismo.

• Célula madre adulta : En un individuo adulto se conocen hasta ahora alrededor de 20 tipos distintos de células madre, que son las encargadas de regenerar tejidos en continuo desgaste (como la piel o la sangre) o dañados (como el hígado). Su capacidad es más limitada para generar células especializadas. Las células madre hematopoyéticas de médula ósea (encargadas de la formación de la sangre) son las más conocidas y empleadas en la clínica desde hace tiempo. En la misma médula, aunque también en sangre del cordón umbilical, en sangre periférica y en la grasa corporal se ha encontrado otro tipo de célula madre, denominada mesenquimal que puede diferenciarse en numerosos tipos de células de los tres derivados embrionarios (musculares, vasculares, nerviosas, hematopoyéticas, óseas, etc). Aunque aún no se ha podido determinar su relevancia fisiológica se están realizando abundantes ensayos clínicos para sustituir tejidos dañados (corazón) por derivados de estas células.

La célula madre por excelencia es el cigoto, formado cuando un óvulo es fecundado por un espermatozoide. El cigoto es totipotente , es decir, puede dar lugar a todas las células del feto y a la parte embrionaria de la placenta.

Conforme el embrión se va desarrollando, sus células van perdiendo esta propiedad (totipotencia) de forma progresiva, llegando a la fase de blástula o blastocisto en la que contiene células pluripotentes (células madre embrionarias) capaces de diferenciarse en cualquier célula del organismo salvo las de la parte embrionaria de la placenta. Conforme avanza el desarrollo embrionario se forman diferentes poblaciones de células madre con una potencialidad de regenerar tejidos cada vez más restringida y que en la edad adulta se encuentran en "nichos" en algunos tejidos del organismo.

Recientes investigaciones lograron, mediante partenogénesis, activar óvulos humanos no fecundados, lo cual podría ser en futuro próximo una fuente sin controversias éticas para la consecución de células madre.

Descubrimientos recientes han demostrado que las CÉLULAS MADRE ADULTAS tienen propiedades similares a las CÉLULAS MADRE EMBRIONAR IAS. Dónde se producen las CÉLULAS MADRE. Todas las células de tu sangre se producen en la médula ósea, dentro de tus huesos. Las células madre se dividen por MITOSIS, proceso de duplicación celular. Esto significa que una célula madre es capaz de producir otra CÉLULA MADRE IDÉNTICA que la primera, y este proceso de duplicación se repite aceleradamente desde el embrión, posteriormente en la infancia, luego en la adolescencia también es rápido. Sin embargo, este proceso disminuye su velocidad a medida que los años avanzan, de modo que en la vejez es sumamente lento. Las células madre pueden REGENERAR todos los tipos celulares de la sangre y del sistema inmunológico. Estas células madre pueden regenerar órganos del cuerpo humano como la piel, tejido subcutáneo, músculo cardiaco, esqueleto, cer ebro, páncreas, retina, etc. Algunos padecimientos que se pueden tratar con la a ctivación de las CÉLULAS MADRE presentes en la médula ósea son las siguientes: Tumores cancerosos Alzheimer Diabetes

Page 5: AXXA CELL - beta.serv.net.mxbeta.serv.net.mx/ajcd/fichas/ficha_axxacell.pdf · Se calcula que la dosis correspondiente a la posología estimada en AXXA CELL ® en lo que respecta

5

Sistema inmunológico Hígado Páncreas Riñones Corazón Cerebro Esqueleto En realidad, cualquier órgano, tejido o sistema puede ser REGENERADO por completo, de manera gradual, a medida que la LIBERACIÓN DE CÉLULAS MADRE ADULTAS presentes en la médula ósea se lleva a cabo, pasando a torrente sanguíneo y ubicándose en la zona respectiva de tejido o de órgano en cuestión, por lo que este proceso de duplicación celular es una realidad como fundamento para la mejora considerable en infinidad de enfermedades o padecimientos. Hace tiempo se pensaba que una célula madre solo podía duplicarse en otra célula del mismo tipo, es decir, del mismo órgano al que pertenecía. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que estas células tienen la CAPACIDAD de duplicarse en células especializadas d e OTROS ÓRGANOS O TEJIDOS, lo cual nos da una idea mucho más clara de todas las virtudes que podemos esperar de la LIBERACIÓN DE CÉLULAS MADRE ADULTAS de la médula ósea.

MECANISMOS DE ACCIÓN PARA FORTALECER EL SISTEMA DE RENOVACIÓN CELULAR DEL CUERPO

Existe una teoría llamada Teoría de Renovación de Células Madre que explica un mecanismo de LIBERACIÓN Y MIGRACIÓN, mediante el cual, cuando un órgano tiene la necesidad de renovarse a nivel celular, envía una señal para que la médula ósea produzca mayor cantidad de células madre, enviándolas al torrente sanguíneo. Además, el mismo órgano necesitado de renovación, genera unos compuestos que provocan ATRACCIÓN a las células madre circulantes, lo cual provoca que ellas se dirijan al órgano en cuestión, se adhieran a él, se adapten a esas células especializadas y como consecuencia, INICIEN la RENOVACIÓN CELULAR de dicho órgano. El alga AFA azul-verde (Aphanizomenon flos-aquae) contiene algunas sustancias importantes para consumar este mecanismo: Ligando de L-Selectina, la cual apoya de manera directa la movilización de las células madre adultas presentes en la médula ósea. Polisacáridos, los cuales colaboran directamente con la migración de las células madre adultas presentes en la médula ósea, desde el torrente sanguíneo hacia los diferentes tejidos y órganos del cuerpo. Con este mecanismo DUAL, es decir, MOVILIDAD Y MIGRACIÓN, se genera el proceso denominado LIBERACIÓN DE CÉLULAS MADRE ADULTAS presentes en la médula ósea. Se calcula que la dosis correspondiente a la posología estimada en AXXA CELL ® en lo que respecta El alga AFA azul-verde (Aphanizomenon flos-aquae), provoca un AUMENTO DE 25-30% en la cantidad de CÉLULAS MADRE ADULTAS en circulación sanguínea, lo cual equivale aproximadamente a 3 millones de células. Esta cantidad corresponde a 0.0003% del total de células presentes en LA MÉDULA ÓSEA. Una publicación reciente en el “New England Journal of Medicine”, indica que “cuando mayor sea la cantidad de CÉLULAS MADRE en circulaci ón, mayor será la capacidad del cuerpo para RENOVARSE o RECUPERARSE”.

Page 6: AXXA CELL - beta.serv.net.mxbeta.serv.net.mx/ajcd/fichas/ficha_axxacell.pdf · Se calcula que la dosis correspondiente a la posología estimada en AXXA CELL ® en lo que respecta

6

Por todo esto, El alga AFA azul-verde (Aphanizomeno n flos-aquae) está considerado en la actualidad como una de las mejores alternativas para la LIBERACIÓN DE CÉLULAS MADRE ADULTAS presentes en la médula ósea, por no decir la mejor. Además, se encuentran presentes otras sustancias importantes, como las siguientes: Phenylethylamina (PEA) (Feniletilamina). La PEA es un compuesto natural producido por el cerebro que afecta la dopamina y la norepinefrina en el cerebro. La PEA es conocida por sus efectos en mejorar los estados de ánimo o emocionales y energía mental. Es conocida también como “la molécula del bienestar”, esto debido a que el cerebro la produce en mayores cantidades cuando el ser humano se encuentra tranquilo o feliz. El chocolate también contiene concentraciones de PEA, pero muy bajas al compararla con las que tiene el alga AFA. Cuando hay deficiencia de PEA, se asocia con estados de ánimo bajos y problemas de concentración. Por este motivo, las personas que tengan tratamientos con antidepresivos, deberán consultar a su médico. Fitomenadiona (vitamina K). La vitamina K se recomiendo consumir diariamente, debido a sus propiedades que intervienen el proceso de la coagulación en la sangre. Sin embargo, cuando una persona tiene problemas cardiovasculares, los médicos normalmente recomiendan anti-coagulantes para prevenir coágulos en la sangre. Por este motivo, las personas que tengan tratamientos anti-coagulantes, deberán consultar a su médico, para administrar las dosis recomendadas. Phycocianina, que trabaja con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. ________________________________________________________________________________

POLISACÁRIDOS PÉPTIDOS Polysaccharidepeptides hidolizados (Carbohidratos y Aminoácidos).

________________________________________________________________________________ Generalidades. Existen diferentes fuentes de Polisacáridos Péptidos, normalmente de carácter orgánico. Sin embargo, las fuentes y los procesos para obtenerlos son diferentes. En este caso particular, debemos prestar mucha atención a un tipo especial de Polisacáridos, tanto en su fuente como en sus procesos. Los Polisacáridos Péptidos son carbohidratos complejos y cadenas de aminoácidos, los cuales son producidos en forma natural en ciertas condiciones de suelo, de alcalinidad y de nutrientes. Sin embargo, estas condiciones particulares no son comunes en cualquier zona del planeta. Hace algunos años se descubrió un compuesto derivado de Polisacáridos Péptidos 100% naturales, mecánicamente HIDROLIZADOS y en una molécula que es mucho más pequeña que la célula. Debido a esto, la célula absorbe esta pequeña molécula por completo, lo cual redunda en que el resto del organismo tenga una absorción del compuesto al 100%. Bajo estas condiciones de alimentación, cuando una persona padece enfermedades degenerativas, es muy evidente que las células de dicho organismo se alimentarán de mejor manera, desintoxicando fuertemente el organismo, lo cual provocará también que cualquier otra sustancia, nutriente o medicamento sea absorbido de mejor forma. En estas condiciones, la recuperación será más rápida, más evidente y más efectiva a corto y largo plazo. Sin duda que un ALIMENTO de esta naturaleza será de mucha utilidad en el sector médico, sobre todo en enfermedades crónico-degenerativas. Condiciones Particulares.

Page 7: AXXA CELL - beta.serv.net.mxbeta.serv.net.mx/ajcd/fichas/ficha_axxacell.pdf · Se calcula que la dosis correspondiente a la posología estimada en AXXA CELL ® en lo que respecta

7

En el mundo existen más de 3,000 variedades de arroz que se cultivan bajo diferentes condiciones de altura, presión, temperatura, alcalinidad y tipo de nutrientes del suelo, etc. Esto solo para mencionar algunos factores en particular. Existe una variedad particular de arroz que se cultiva en el Valle de Siam en Tailandia. Las condiciones de estas tierras son ALCALINAS y son ricas en ESPIRULINA. Por estos motivos, se pueden suponer en ALTO NIVEL NUTRITIVO que se deriva de estas condiciones. En su proceso no se utilizan ni enzimas ni ácidos. Estos granos son HIDROLIZADOS para producir POLISACÁRIDOS PÉPTIDOS HIDROLIZADOS, derivados del arroz que se cultiva bajo estas condiciones de altura, presión, temperatura, alcalinidad y nutrientes controlados. Los POLISACÁRIDOS PÉPTIDOS HIDROLIZADOS son carbohidratos FUNCIONALES, es decir, son fácilmente reconocidos por el ADN, ARN y los GENES. En estas condiciones, podemos decir que los POLISACÁRIDOS PÉPTIDOS trabajan a nivel celular, de modo que son un real COMBUSTIBLE para las mitocondrias de las células. Los POLISACÁRIDOS PÉPTIDOS han demostrado estimular el ingreso de la glucosa celular, equilibrar la digestión, mantener y estimular la absorción y el metabolismo de sustancias nutritivas para todo el organismo. Con estos procesos bioquímicos, es de esperar que la desintoxicación del organismo se acelere, pero más importante aun, se fortalece significativamente el SISTEMA INMUNOLÓGICO. Algunos padecimientos que se pueden tratar con POLI SACÁRIDOS PÉPTIDOS son las siguientes: Renovación celular Retrasar el proceso natural de envejecimiento Prevención de daño en cerebro a nivel neuronal, inhibiendo las neurotoxinas Mejoramiento de la memoria Elimina el cansancio, estrés y fatiga Niveles de glucosa en sangre controlados Protege de los radicales libres Incremento considerable de la energía celular (ATP) Regula el metabolismo Regula la digestión, a nivel de peristaltismo Incremento de Libido en ambos sexos Regula funciones hormonales Regulación neurológica Auxiliar en el Síndrome “X” o Síndrome Metabólico Esclerosis múltiple Alzheimer Lupus eritematoso Enfermedades autoinmunes Diabetes Presión arterial elevada Obesidad Triglicéridos y Colesterol Gangrena diabética Vitiligo Equilibra el Ph del organismo Oxigenación en la sangre Entre otras…

MECANISMOS DE ACCIÓN

Page 8: AXXA CELL - beta.serv.net.mxbeta.serv.net.mx/ajcd/fichas/ficha_axxacell.pdf · Se calcula que la dosis correspondiente a la posología estimada en AXXA CELL ® en lo que respecta

8

La BIODISPONIBILIDAD DE LOS POLISACÁRIDOS PÉPTIDOS es sumamente elevada, debido al grado de ABSORCIÓN CELULAR de las moléculas presentes en el organismo vivo. De manera que, los resultados deben ser perceptibles entre los 90 y 120 días. Esto también dependerá de cada persona, de sus hábitos alimenticios, de su edad, de su compatibilidad con los ingredientes de la fórmula, de su disciplina nutritiva, entre otros factores preponderantes. Sin embargo, se estima de prácticamente el 100% de los POLISACÁRIDOS PÉPTIDOS ingeridos, deben ser absorbidos a nivel celular, asegurando con esto una mayor efectividad terapéutica, rapidez y estabilidad en la recuperación del tejido, órgano, sistema o el organismo vivo en general del que se trate. ________________________________________________________________________________

ALGA ESPIRULINA Arthrospira platensis.

________________________________________________________________________________ Generalidades. La espirulina es un alga unicelular que crece y se multiplica en aguas naturales de medio alcalino. Está considerada como el ALIMENTO MÁS COMPLETO DEL PLANETA. La palabra ESPIRULINA proviene del latín y significa ESPIRAL PEQUEÑA, y es el nombre botánico de esta microalga de color verde-azul, la cual mide apenas medio milímetro de longitud, y es conocida en todo el mundo por su alto contenido de proteínas vegetales, vitaminas, minerales, clorofila, enzimas y antioxidantes en PERFECTA ARMONÍA. Es un alimento de color verde oscuro y su posición cromática se deriva de una combinación de pigmentos naturales que son la clorofila (verde), ficocianina (azul) y carotenoide s (amarillo-naranja-rojo).

COMPOSICIÓN BIOQUÍMIA Y MECANISMOS DE ACCIÓN

La ESPIRULINA contiene más de 60 sustancias vitales. Entre las más importantes tenemos las siguientes: PROTEÍNAS ENTRE UN 65 Y 70%. Contiene los 8 aminoácidos esenciales en perfecto EQUILIBRIO, con presencia entre otros de Triptófano, y los 9 aminoácidos no esenciales también en EQUILIBRIO. La carne de res contiene 22% y la carne de puerco contiene 28%. GRASA. El contenido de grasa en la espirulina es de 5%, es decir, muy bajo, lo cual indica que contiene cantidades menores de grasa que cualquier otro alimento que contenga proteínas. La presencia de 10 g de espirulina aportan solo 36 calorías y cero colesterol. Esto nos indica que la espirulina es baja en grasa, baja en calorías y una fuente rica en proteínas libre de colesterol. MUCOPOLISACÁRIDOS. La pared celular de la espirulina no contiene celulosa dura, más bien contiene mucopolisacáridos suaves, lo que hace posible que sus proteínas sean fácilmente absorbibles. El 95% de estas proteínas son digeridas. Son sustancias compuestas por azúcares complejos, entrelazados con aminoácidos, azúcares simples y algunas proteínas.

Page 9: AXXA CELL - beta.serv.net.mxbeta.serv.net.mx/ajcd/fichas/ficha_axxacell.pdf · Se calcula que la dosis correspondiente a la posología estimada en AXXA CELL ® en lo que respecta

9

CLOROFILA. Conocidas propiedades como depurador de la sangre en el organismo, limpiando y apoyando funciones orgánicas en tejidos y órganos. Aquí se recoge y se almacena toda la energía solar que le llega, provocando un efecto de antiséptico natural. FITONUTRIENTES. Científicamente están demostrados los beneficios que otorgan los fitonutrientes al organismo vivo, como es el caso de los polisacáridos, sulfolípidos, glicolípidos, generando una sensación de bienestar y salud. ÁCIDO GAMA LINOLEICO (GLA). Es el único alimento, aparte de la leche materna, que contiene esta sustancia. El GLA es un ácido graso esencial para desarrollar un bebé sano y también es importante durante la menopausia y la menstruación. Es precursor de las prostaglandinas. ADN y ARN. El Ácido Desoxirribonucleico (ADN) y el Ácido Ribonucleico (ARN) son la base genética de cualquier célula, por lo que son INSUSTITUIBLES para la REGENERACIÓN CELULAR, y por ende, de TEJIDOS Y ÓRGANOS en organismo vivo. ENZIMAS. Estas enzimas participan de manera activa en la digestión, metabolismo y sistema inmunológico. Una enzima muy importante presente es el SUPERÓXIDO DISMUTASE, la cual trabaja en la eliminación de los Radicales Libres, ayudando al mismo tiempo a retrasar el envejecimiento provocado por los mimos. Otra enzima importante es la SPL-1, la cual es una enzima de restricción, por lo que es responsable de la autoprotección de la espirulina, ayudando con ello a que el alga tenga una larga vida y su reproducción sea también protegida. Esta enzima es utilizada en investigaciones genéticas. SULFOLÍPIDOS. Estos compuestos activos, químicamente son SULFOPOLISACÁRIDOS, y participan de manera sorprendente en contra del VIH y trabajan fuertemente como ANTIVIRALES. ANTIOXIDANTES (BETA CAROTINA). Estos participan eliminando Radicales Libres, retrasan el envejecimiento, fortalecen el Sistema Inmunológico. Se dice que la espirulina contiene 10 veces más Beta carotenos que las zanahorias. Aproximadamente 10 g de espirulina aportan 14 mg de Beta caroteno. De modo que la conversión a Vitamina A está asegurada, según se requiera. COMPLEJO VITAMÍNICO. La espirulina es considerada como la fuente más rica en Vitamina B-12 (cianocobalamina), mucho más que la Chlorella, vegetales marinos o hígado de res. Está comprobado que tanto solo 10 g de espirulina proveen entre 20 y 32 mcg de cianocobalamina. Además, contiene Vitamina B-6 (piridoxina), Niacina, Biotina, Ácido Pantoténico, Ácido Fólico, Inositol y Vitamina E (alfatocoferol). Todo este complejo vitamínico participa de manera activa en infinidad de procesos bioquímicos en el organismo vivo. MINERALES. La espirulina es la fuente más rica en Hierro, aproximadamente 20 veces mayor que los alimentos que contienen hierro. Se comprueba que 1.0 g de espirulina aportan 15 mg de hierro. Además, el hierro que contiene la espirulina es fácilmente absorbible por el cuerpo humano, prácticamente en razón del doble en relación a otros alimentos con hierro. También contiene Calcio y Magnesio en grandes cantidades. Finalmente, contiene Germanio, Zinc, Cromo, Cobre y Selenio en cantidades menores. Por si fuera poco, es bajo en Yodo y Sodio. Esta gama de minerales pone de manifiesto un PERFECTO EQUILIBRIO, los cuales también participan de manera activa en diferentes ciclos biológicos. SUSTANCIAS IMPORTANTES PARA MENCIÓN PARTICULAR: LUTEÍNA, ZEAXANTINA Y DEMÁS CAROTENOIDES. USOS TERAPÉUTICOS

Page 10: AXXA CELL - beta.serv.net.mxbeta.serv.net.mx/ajcd/fichas/ficha_axxacell.pdf · Se calcula que la dosis correspondiente a la posología estimada en AXXA CELL ® en lo que respecta

10

Desnutrición Metabolismo de carbohidratos Diabetes Hipoglucemia Páncreas Anemia Piel Hígado: Hepatitis, Hígado graso, Cirrosis y Cáncer de Hígado Úlceras Alergias Intoxicación por metales pesados Pérdida de peso Alteraciones de la memoria Envejecimiento prematuro VIH Sistema cardiovascular Colesterol Agotamiento físico y mental Arteriosclerosis Incremento de flora intestinal positiva Inhibición del crecimiento de hongos y bacterias Mejoramiento de la absorción intestinal Problemas oculares Sistema inmunológico, incluyendo VIH y SIDA Sistema respiratorio, circulatorio, endocrino, digestivo Precauciones. Como recordaremos, la espirulina tiene presentes todos los aminoácidos, entre ellos se encuentra la fenilalanina. Algunas personas que con la enfermedad genética fenilcetonuria (PKU), pudieran presentar reacciones adversas, por lo que deberá usarse bajo control médico. Comentario Especial. En 1980, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial patrocinó un estudio en animales. La espirulina representaba entre el 10 y el 35% de la dieta de estos animales. No se observaron daños de ninguna clase en 3 generaciones observadas durante el estudio. Tampoco se observaron síntomas que pudieran relacionarse con metales pesados, alto consumo de ácidos nucleicos, plaguicidas o bacterias. ________________________________________________________________________________

EXTRACTO DE AJO Allium sativum.

________________________________________________________________________________ Generalidades. Tradicionalmente se agrupan dentro de la familia de las liláceas y del orden de las Liliifloras, si bien existe una tendencia a hacerlo en las Aliáceas.

Page 11: AXXA CELL - beta.serv.net.mxbeta.serv.net.mx/ajcd/fichas/ficha_axxacell.pdf · Se calcula que la dosis correspondiente a la posología estimada en AXXA CELL ® en lo que respecta

11

Es una planta perenne de la familia de la cebolla. Las hojas son planas y delgadas, de hasta 30 cm de longitud. Las raíces alcanzan fácilmente profundidades de 50 cm o más. El bulbo, de piel blanca, forma una cabeza dividida en gajos comúnmente llamados dientes. Cada cabeza puede contener de 6 a 12 dientes, cada uno de los cuales se encuentra envuelto en una delgada película de color blanco o rojizo. Cada uno de los dientes puede dar origen a una nueva planta de ajo, ya que poseen en su base una yema terminal que es capaz de germinar incluso sin necesidad de plantarse previamente. Aunque posee un origen incierto, se lo considera oriundo de Asia, desde donde se extendió a toda Europa, y desde allí hacia América, por medio de los conquistadores españoles. En Egipto era consumido por los esclavos que trabajaban en la construcción de las pirámides, ya que se le atribuían propiedades fortificantes y vigorizantes. Durante los tiempos de la Grecia y Roma antigua, era consumido principalmente por soldados, navegantes y campesinos. Los gladiadores eran muy aficionados a su consumo por las propiedades excitantes de la libido que se le atribuían. En la Edad Media ya se usaba con fines terapéuticos, generalmente para combatir enfermedades bacterianas. El ajo cultivado en climas fríos adquiere un sabor más picante. El ciclo completo, desde la germinación hasta la recolección de los nuevos bulbos, tarda aproximadamente ocho meses. Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Asparagales Familia: Alliaceae Género: Allium Especie: A. sativum Nombre binominal: Allium sativum L. Composición Química

Agua 70% Hidratos de carbono 23% (fibra 1%) Proteínas 5% Lípidos 0, 3% Potasio 400 mg / 100 g Sodio 30 mg / 100 g Fósforo 140 mg / 100 g Calcio 14 mg / 100 g Hierro 1, 5 mg / 100 g Vitamina C 11 mg / 100 g Vitamina A 60 mcg / 100 g Vitamina B1 0, 2 mg / 100 g

MECANISMOS DE ACCIÓN Olor. Una característica particular del bulbo es el fuerte olor que emana al ser cortado. Esto se debe a dos sustancias altamente volátiles, denominadas aliina y disulfuro de alilo. Hipertensión. La virtud antihipertensiva y por ende, favorable cardiaca y disminución de riesgos de ACV o ictus cerebral está perfectamente demostrada: la alicina tiene como principal compuesto el sulfuro de hidrógeno, el cual facilita la distensión de las membranas celulares vasculares, disminuyendo de este modo la presión sanguínea y favoreciendo la circulación y el transporte de

Page 12: AXXA CELL - beta.serv.net.mxbeta.serv.net.mx/ajcd/fichas/ficha_axxacell.pdf · Se calcula que la dosis correspondiente a la posología estimada en AXXA CELL ® en lo que respecta

12

oxígeno mediante la hemoglobina de los glóbulos rojos a los órganos y, por consecuencia, implicando una menor fatiga (estrés) para el corazón. Acción sobre las plaquetas. El ajo tiene una acción sobre las plaquetas, por lo que se recomiendo que la ingesta de altas concentraciones de ajo se sugiere solo bajo supervisión médica, debido a que los excesos pueden afectar la correcta actividad de la coagulación e hiperlipidemias. Picaduras de mosquitos. Se ha demostrado científicamente que las personas que ingieren ajo no son picadas por los mosquitos; esto se debe a que el humano es incapaz de digerir y/o metabolizar la sustancia activa que repele a los mosquitos. Germanio orgánico. Todos los detalles se mencionan en el apartado GERMANIO ORGÁNICO. Antibiótico. La Universidad americana de Wright confirma la actividad antibiótica del ajo con una eficiencia de 1% en comparación a la penicilina. USOS TERAPÉUTICOS Antiséptico Estimulante de la digestión Antibiótico Antiinflamatorio Anticoagulante, vasodilatador Hipertensión Arteriosclerosis Reumatismo Sistema inmunológico Incrementa la insulina, reduciendo el azúcar en sangre Estrés y Depresión Incrementa los niveles de serotonina en el cerebro Expectorante Antihelmíntico Antifúngico por acción del azufre que contiene Acción fibrinolítica Infecciones urinarias Precauciones. No excederse cuando se consuman anticoagulantes. Consulte a su médico. ________________________________________________________________________________

L-TEANINA (Ácido gamma-etilamino L-glutámico o Gama-glutamil-etil-amida).

________________________________________________________________________________

Page 13: AXXA CELL - beta.serv.net.mxbeta.serv.net.mx/ajcd/fichas/ficha_axxacell.pdf · Se calcula que la dosis correspondiente a la posología estimada en AXXA CELL ® en lo que respecta

La L-Teanina es un aminoácido único presente casi de forma exclusiva(Camellia sinensis). Bioquímica y Farmacocinética. Es un compuesto soluble en agua y cuando se toma oralmente se absorbe en el intestino delgado. Cuando la Teanina llega al cerebro, incrementa tanto la producción de serotonina como dopamina. La Teanina se hidroliza en el riñón en ácido glutámico y etilamina, por la participación de la enzima glutaminasa.

Relajación. En el cerebro, la Por lo tanto, incrementa la actividad de las ondas cerebrales alfa, una señal de relajación inducida. La teanina produce estos efectos aumentando la producción del ácido gamma(GABA), afectando los niveles de dopamina y serotonina en el cerebro, inhibienexcitable del ácido glutámico. La L-Teanina ha sido estudiada de manera extensa por sus sensibilidad de esas células a agentes quimioterapéuticos. competitivamente el trans porte de glutamato hacia las células tumorales, lo que provoca niveles intracelulares disminuidos de glutationa (G SH) y también provoca incremento de las concentraciones de la droga en las células tumorale s.quimioterapéuticos, tales como doxorubicina, idarubicina, cisplatino e irinotecano, haciendo que se acumulen en las células tumorales. Además, protege a las células normales del daño de estas drogas mediante su actividad antioxidante, especialmente gracias al mantenimintracelulares de GSH. Cáncer. Numerosos estudios in Vitro y estudios con animales han investigado el efecto de la LTeanina en cáncer. La teanina disminuyó el tamaño de los tumores de ovarios de ratones con sarcoma de ovario M5076, cpirarubicina, cisplatino, e irinotecano. Además, redujo las metástasis del hígado también. En otro estudio, la teanina casi dobló los efectos de la doxorubicina en el carcinoma de Erlich, incrementando el triple de la concentración de la droga en las células tumorales. Investigación relacionada. El 21 de abril de 2003 el Brigham and Women’s Hospital de Boston, Massachusetts, presentó los detalles de un proyecto de investigación que encontró que la LTeanina puede ayudar en la respuesta inmunológica del organismo al inmunitaria de las células T.café y 10 bebedores de té, que consumieron 600 ml diarios de café o de té negro (Camellia sinensis). El análisis sanguíneo arrojó resultados sorprendentes: en ambos casos inmunoglobulinas aumentaron,que en los bebedores del café, lo cual indica que la presencia de la teanina en la Camellia sinensis provocó dicho efecto, debido a que en el café no se encuentra USOS TERAPÉUTICOS.

Teanina

Teanina es un aminoácido único presente casi de forma exclusiva

Bioquímica y Farmacocinética.

Es un compuesto soluble en agua y cuando se toma oralmente se absorbe en el intestino delgado. Cuando la Teanina llega al cerebro, incrementa tanto la producción de serotonina como dopamina. La Teanina se hidroliza en el riñón en ácido glutámico y etilamina, por la participación

MECANISMOS DE ACCIÓN.

En el cerebro, la L-Teanina aumenta la producción de dopamina y de sero tonina., incrementa la actividad de las ondas cerebrales alfa, una señal de relajación inducida.

La teanina produce estos efectos aumentando la producción del ácido gamma(GABA), afectando los niveles de dopamina y serotonina en el cerebro, inhibienexcitable del ácido glutámico.

ha sido estudiada de manera extensa por sus efectos en células tumoralessensibilidad de esas células a agentes quimioterapéuticos. Parece ser que la teanina inhibe

porte de glutamato hacia las células tumorales, lo que provoca niveles intracelulares disminuidos de glutationa (G SH) y también provoca incremento de las concentraciones de la droga en las células tumorale s. También inhibe la salida de agentes

uticos, tales como doxorubicina, idarubicina, cisplatino e irinotecano, haciendo que se acumulen en las células tumorales. Además, protege a las células normales del daño de estas drogas mediante su actividad antioxidante, especialmente gracias al mantenim

Numerosos estudios in Vitro y estudios con animales han investigado el efecto de la LTeanina en cáncer. La teanina disminuyó el tamaño de los tumores de ovarios de ratones con sarcoma de ovario M5076, cuando se administró conjuntamente con doxorubicina, idarubicina, pirarubicina, cisplatino, e irinotecano. Además, redujo las metástasis del hígado también. En otro estudio, la teanina casi dobló los efectos de la doxorubicina en el carcinoma de Erlich,

rementando el triple de la concentración de la droga en las células tumorales.

El 21 de abril de 2003 el Brigham and Women’s Hospital de Boston, Massachusetts, presentó los detalles de un proyecto de investigación que encontró que la LTeanina puede ayudar en la respuesta inmunológica del organismo al elevar la capacidad

de las células T. El estudio incluyó un ensayo durante 4 semanas, con 11 bebedores café y 10 bebedores de té, que consumieron 600 ml diarios de café o de té negro (Camellia sinensis). El análisis sanguíneo arrojó resultados sorprendentes: en ambos casos inmunoglobulinas aumentaron, pero en el caso de los bebedores de té incrementó 5 veces más que en los bebedores del café, lo cual indica que la presencia de la teanina en la Camellia sinensis provocó dicho efecto, debido a que en el café no se encuentra la teanina.

13

en la planta del té

Es un compuesto soluble en agua y cuando se toma oralmente se absorbe en el intestino delgado. Cuando la Teanina llega al cerebro, incrementa tanto la producción de serotonina como de dopamina. La Teanina se hidroliza en el riñón en ácido glutámico y etilamina, por la participación

Teanina aumenta la producción de dopamina y de sero tonina. , incrementa la actividad de las ondas cerebrales alfa, una señal de relajación inducida.

La teanina produce estos efectos aumentando la producción del ácido gamma-aminobutírico (GABA), afectando los niveles de dopamina y serotonina en el cerebro, inhibiendo la toxicidad

efectos en células tumorales y la Parece ser que la teanina inhibe

porte de glutamato hacia las células tumorales, lo que provoca niveles intracelulares disminuidos de glutationa (G SH) y también provoca incremento de las

También inhibe la salida de agentes uticos, tales como doxorubicina, idarubicina, cisplatino e irinotecano, haciendo que se

acumulen en las células tumorales. Además, protege a las células normales del daño de estas drogas mediante su actividad antioxidante, especialmente gracias al mantenimiento de los niveles

Numerosos estudios in Vitro y estudios con animales han investigado el efecto de la L-Teanina en cáncer. La teanina disminuyó el tamaño de los tumores de ovarios de ratones con

uando se administró conjuntamente con doxorubicina, idarubicina, pirarubicina, cisplatino, e irinotecano. Además, redujo las metástasis del hígado también. En otro estudio, la teanina casi dobló los efectos de la doxorubicina en el carcinoma de Erlich,

rementando el triple de la concentración de la droga en las células tumorales.

El 21 de abril de 2003 el Brigham and Women’s Hospital de Boston, Massachusetts, presentó los detalles de un proyecto de investigación que encontró que la L-

elevar la capacidad El estudio incluyó un ensayo durante 4 semanas, con 11 bebedores

café y 10 bebedores de té, que consumieron 600 ml diarios de café o de té negro (Camellia sinensis). El análisis sanguíneo arrojó resultados sorprendentes: en ambos casos las

pero en el caso de los bebedores de té incrementó 5 veces más que en los bebedores del café, lo cual indica que la presencia de la teanina en la Camellia sinensis

Page 14: AXXA CELL - beta.serv.net.mxbeta.serv.net.mx/ajcd/fichas/ficha_axxacell.pdf · Se calcula que la dosis correspondiente a la posología estimada en AXXA CELL ® en lo que respecta

14

Relajación, debido a las ondas cerebrales alfa Hipertensión arterial Cáncer Incremento de la efectividad de los agentes quimioterapéuticos Protección de las células no tumorales Disminución del tamaño de las células tumorales No se conocen contraindicaciones ________________________________________________________________________________

GERMANIO ORGÁNICO Carboxietilgermanio sesquióxido (G-132).

________________________________________________________________________________ Generalidades. En 1967, el Dr. Kazuhiko Asai consiguió sintetizar el Ge-132, una forma de Germanio ligado orgánicamente y no tóxico. Este elemento orgánico tiene ligada la presencia de Carbono, Hidrógeno y Oxígeno (CHON). Varios estudios han informado sobre la capacidad del Ge-132, administrado por vía oral, para aumentar la actividad de las células asesinas naturales. Además, un estudio publicado en el “Journal of Interferon Research”, concluía que el “ Germanio orgánico restaura el funcionamiento normal de células T y linfocitos B; también informó que el Germanio orgánico tiene actividades fisiológicas excepcionales siendo capaz de estimular la producción de gama-interferón, tanto en animales como en seres humanos, sin efectos laterales ni toxicidad”. Las mejores fuentes de este mineral orgánico son el ajo, aloe vera, ginseng, champiñones, clorela, setas shitake, cebada. El agua de Lourdes en Francia, conocida mundialmente por su valor terapéutico, tiene estas propiedades debido a la presencia de GERMANIO ORGÁNICO.

MECANISMOS DE ACCIÓN Orgánico. El Germanio orgánico recibe tal denominación debido a contener en su molécula, la presencia de Carbono, y como sabemos, toda molécula que contenga en su estructura la presencia de Carbono, automáticamente se convierte en ORGÁNICO. Estimulador celular. El Germanio orgánico es un semiconductor. Como nuestro cuerpo tiene nervios y músculos que se conectan y conducen también eléctricamente, es natural pensar que cualquier sustancia que conduce la electricidad, podrá generar abundantes beneficios por conductividad eléctrica a nivel celular. Mejorador del oxígeno. Está sumamente demostrado que el Germanio orgánico incrementa de manera significativa el flujo de oxígeno en las células; esto es muy evidente, sobre todo, en aquellas células que tienen ciertas deficiencias del mismo.

Page 15: AXXA CELL - beta.serv.net.mxbeta.serv.net.mx/ajcd/fichas/ficha_axxacell.pdf · Se calcula que la dosis correspondiente a la posología estimada en AXXA CELL ® en lo que respecta

15

Adaptógeno. Normaliza la mayoría de las funciones del cuerpo y como tal, se adapta a las necesidades del organismo vivo. Estimulador del Sistema Inmunológico. En los casos de cáncer, es perceptible cómo el Germanio orgánico estimula la producción de células T y linfocitos B, células asesinas naturales encargadas de fortalecer las defensas del organismo vivo. Biológicamente hablando, tiene un comportamiento de Catalizador Inmunológico. Estimulante cerebral. Se ha reportado incremento en la capacidad mental. Desintoxicante. Debido a su estructura molecular, sustancias tóxicas pueden unirse a la molécula de Germanio orgánico, se produce una quelación y posteriormente son eliminadas del cuerpo, entre ellas sustancias tóxicas y metales pesados, como mercurio, cadmio, plomo y otros más. Sinergia. Presenta potencialización con las siguientes sustancias: Vitamina A, B1, C, E, Selenio, Zinc y Coenzima Q-10. USOS TERAPÉUTICOS Cáncer: Producción de interferón, de células supresoras T, actividad de células asesinas naturales, actividad de macrófagos Leucemia Parkinson Osteoporosis Artritis reumatoide (antiinflamatorio) Epilepsia Gastritis Asma Diabetes Úlceras duodenales Enfermedades mentales Enfermedad de Raynaud SIDA: Asunto discutido en Japón (Shuitemaker, GE, Germanium: a mineral of great promise, Orthomoleculair, No. 3, 1987). Enriquece suministro de oxígeno Circulación Disminución de Presión arterial, debido al incremento del flujo sanguíneo por la oxigenación Enfermedades de los ojos Quemaduras Heridas Cicatrización Manchas y melanomas Antioxidante (protege a la cisteína de la oxidación) Analgésico Bactericida Si resaltamos las principales funciones, podemos aislar las siguientes:

• Fortalece el buen funcionamiento de los linfocitos T y B • Incrementa la eficacia en el transporte de oxígeno • Protege de los radicales libres • Favorece la producción de anticuerpos

Page 16: AXXA CELL - beta.serv.net.mxbeta.serv.net.mx/ajcd/fichas/ficha_axxacell.pdf · Se calcula que la dosis correspondiente a la posología estimada en AXXA CELL ® en lo que respecta

16

________________________________________________________________________________

EXTRACTO DE SEMILLA DE UVA Vitis vinifera.

________________________________________________________________________________ Generalidades. El extracto de semilla de uva, obviamente, se extrae de esta semilla. Contiene una gran cantidad de antioxidantes. La sustancia activa es la Proantocianidina oligomérica (OPC). Los estudios sobre el OPC se remontan a 1948, cuando Jacques Masquelier, haciendo pruebas de laboratorio con animales, observó que los bioflavonoides reforzaban las paredes de los vasos sanguíneos pocas horas después de su ingesta. En 1951, el mimo Maquelier consiguió extraer OPC de la corteza del pino y recién en 1970 logró hacerlo con el extracto de semilla de uva. Diferentes estudios han demostrado que el OPC es un antioxidante muy superior a la Vitamina C (20 veces) y a la Vitamina E (50 veces). Además, se ha demostrado que el principio activo OPC permanece en el organismo vivo durante 3 días, operando como antioxidante y eliminando los radicales libres que se encuentran en el cuerpo.

MECANISMOS DE ACCIÓN

Antioxidante. La presencia de OPC (Proantocianidina oligomérica), asegura la funcionalidad como un excelente antioxidante del organismo vivo, manteniendo en depuración constante de los radicales libres al cuerpo, y más, si consideramos que tiene una larga duración circulando, a saber, 3 días como ya lo mencionamos con anterioridad. Cáncer. Existe una investigación de la Universidad de Colorado, USA, que nos informa sobre la presencia de compuestos determinados en el extracto de semilla de uva, los cuales en dichas pruebas con animales, lograron disminuir considerablemente el tamaño de tumores malignos, de carácter canceroso. La investigación explica que se trata de un mecanismo de INHIBICIÓN del crecimiento cancerígeno. Esta investigación se realizó en 1999 sobre cáncer de piel. Apenas hace 7 años, los científicos descubrieron que un aumento de la proteína crítica Cip 1/p21 en los tumores detiene el ciclo celular y, a menudo, lleva las células cancerígenas a la autodestrucción. USOS TERAPÉUTICOS. Antioxidante Antiinflamatorio Bactericida Tiene particular acción en piel, ojos y cerebro Antienvejecimiento Evita la formación de placas en las arterias Anticancerígeno ________________________________________________________________________________

Page 17: AXXA CELL - beta.serv.net.mxbeta.serv.net.mx/ajcd/fichas/ficha_axxacell.pdf · Se calcula que la dosis correspondiente a la posología estimada en AXXA CELL ® en lo que respecta

17

MEZCLA DE ARÁNDANOS Bilberry (Vaccinium myrtillus), Blueberry “Arándanos azules” (Vaccinium corymbosum) y Raspberry

“Frambuesa roja” (Rubus idaeus). ________________________________________________________________________________ Generalidades. El fruto del arándano es una baya pequeña, de color azul, de ahí la denominación de “blueberry”, en inglés aunque tanto para el arándano azul como para el rojo la denominación genérica en ese idioma es hucklberry. El arándano es un frutal de aspecto arbustivo, perteneciente a la familia botánica de las Ericáceas, dentro de la cual se encuentran también importantes especies ornamentales, como las azaleas y los rododendros. La mayor extensión cubierta por este frutal corresponde al arándano bajo, que crece silvestre en regiones frías de Norteamérica, de donde es originario. El arándano alto y el arándano ojo de conejo son cultivados comercialmente. Como parte de la historia no documentada científicamente en la actualidad, tenemos la MEJORA DE LA VISIÓN NOCTURNA, la cual se relata mediante la historia de la Segunda Guerra Mundial RAF, indicando que los pilotos consumían mermelada de arándano para mejor la visión nocturna para las misiones. Sin embargo, estudios de LABORATORIO han aportado pruebas preliminares de que el consumo de arándanos puede inhibir o invertir trastornos oculares como la degeneración macular, aunque este tratamiento sigue en estudios en seres humanos.

MECANISMOS DE ACCIÓN

Antioxidante. La presencia de una gran concentración de BIOFLAVONOIDES, convierte a los arándanos en una excelente opción depurativa para la eliminación de radicales libres. Alzheimer. En una Conferencia Internacional sobre la Longevidad en 2004, un grupo de investigadores publicó informes sobre un estudio que realizó sobre los arándanos, encontrando cierto grupo de compuestos que trabajan en reducir la degradación de las funciones cerebrales en casos de enfermedad de Alzheimer u otros trastornos. Anthocyanina. Estos compuestos que confieren el color azul a los arándanos, están parcialmente documentados en su participación activa en lo relacionado a enfermedades del corazón, sistema cardiovascular, ojos y cáncer. USOS TERAPÉUTICOS. Antioxidante Trastornos oculares Sistema cardiovascular Anticancerígeno Regenerador celular SUPLEMENTO ALIMENTICIO. ESTE PRODUCTO NO ES UN MEDICAMENTO

ESTE PRODUCTO LO PUEDEN CONSUMIR PERSONAS CON: Tipo de Persona Condición de la Persona SÍ O NO

Niños menores de 3 años Sano en general SI

Page 18: AXXA CELL - beta.serv.net.mxbeta.serv.net.mx/ajcd/fichas/ficha_axxacell.pdf · Se calcula que la dosis correspondiente a la posología estimada en AXXA CELL ® en lo que respecta

18

Niños de 3 a 10 años Sano en general SÍ Niños mayores de 10 años Sano en general SÍ Adolescentes Sano en general SÍ Adultos Sano en general SÍ Ancianos Sano en general SÍ Diabetes Cualquier edad SÍ Hipertensión Cualquier edad SÍ Insuficiencia renal Cualquier edad SI Mujer embarazada Cualquier edad Consulte a su médico Mujer lactando Cualquier edad Consulte a su médico

NBN Living The best way of living / Tu mejor modo de vivir

AXXA CELL

Blue-Green Algae, Polysaccharide Peptides, Spirulina

• Alga Cianofícea, Polisacáridos Péptidos, Alga Espirulina

DIETARY SUPPLEMENT / SUPLEMENTO ALIMENTICIO

60 Capsules / Cápsulas (500 mg)

Directions / Instrucciones para su consumo: As a dietary supplement, take one capsule in the morning and one at night orally with liquid / Como un suplemento alimenticio, tomar una cápsula por la mañana y otra por la noche por vía oral con líquido.

Supplement Facts / Datos del Suplemento

Serving Size / Tamaño de la Porción: 2 capsules / cápsulas Servings per Container / Porciones por Envase: 30

Amount per Serving / Cantidad por Porción: %DV**/ %VD**

Calories / Calorías 6

Sodium / Sodio 0.5 mg <1%

AXXA CELL Proprietary Blend / Mezcla Exclusiva: 920 mg †

Page 19: AXXA CELL - beta.serv.net.mxbeta.serv.net.mx/ajcd/fichas/ficha_axxacell.pdf · Se calcula que la dosis correspondiente a la posología estimada en AXXA CELL ® en lo que respecta

19

Camellia Sinensis (Green Tea) Extract / Té Verde(leaf), L-Theanine / Teanina (leaf), Spirulina / Alga Espirulina (Arthrospira platensis), Standardized Polysaccharide Peptides / Polysaccharide Péptidos Estandarizados, Blue-Green Algae / Alga Cianofícea (Aphanizomenon flos-aquae or AFA), Garlic Extract / Extracto de Ajo (Allium sativum) (bulb), Organic Germanium / Germanio Orgánico, Bilberry Extract / Extracto de Mora Azul (Vaccinium myrtillus), Blueberry Extract / Extracto de Arándano Azul (Vaccinium corymbosum), Raspberry Extract / Extracto de Frambuesa Roja (Rubus idaeus), Grape Seed Extract / Semilla de Uva (Vitis vinifera).

† Daily Value (DV) not established / Valor Diario (VD) no establecido. **Percent Daily Values (%DV) are based on a 2,000 calorie diet / Porcentaje de Valores Diarios (%VD) se basa en una dieta de 2,000 calorías diarias. Other Ingredients may contain / Otros Ingredientes puede contener: Gelatin (capsule) / Gelatina (cápsula), Microcrystalline Cellulose / Celulosa Microcristalina, Magnesium Stearate / Estearato de Magnesio, Silicon Dioxide / Dióxido de Silicio. BIBLIOGRAFÍA.

• Eglitis MA and Mezey VA. (1997) Hematopoietic cells differentiate into both microglia and macrogliain the brains of adult mice. Proc. Natl. Acad. Sci. USA Vol. 94, pp. 4080–4085.

• Nombela, César (2007). Células madre, encrucijadas biológicas para la Medicina. Madrid: Edaf. ISBN 978-84-414-1823-3.

• Krause DS, Theise ND, Collector MI, Henegariu O, Hwang S, Gardner R, Neutzel S, Sharkis SJ.(2001)Multi-organ, multi-lineage engraftment by a single bone marrow-derived stem cell. Cell 105:369-77.

• Bozlar M, Aslan B, Kalaci A, Baktiroglu L, Yanat AN, Tasci A. (2005) Effects of human granulocytecolonystimulating factor on fracture healing in rats. Saudi Med J. 26(8):1250-4.

• Kong D, Melo LG, Gnecchi M, Zhang L, Mostoslavsky G, Liew CC, Pratt RE, Dzau VJ. (2004)Cytokine-induced mobilization of circulating endothelial progenitor cells enhances repair of injuredarteries. Circulation. 110(14):2039-46.

• Tomoda H, Aoki N. Bone marrow stimulation and left ventricular function in acute myocardialinfarction. Clin Cardiol. 2003 Oct;26(10):455-7.

• Werner N, Kosiol S, Schiegl T, Ahlers P, Walenta K, Link A, Bohm M, Nickenig G. (2005)Circulating endothelial progenitor cells and cardiovascular outcomes. N Engl J Med. 8;353(10):999-1007.

• Eroglu E, Agalar F, Altuntas I, Eroglu F. (2004) Effects of granulocyte-colony stimulating factor onwound healing in a mouse model of burn trauma. Tohoku J Exp Med. 204(1):11-6.

• Krause DS, Theise ND, Collector MI, Henegariu O, Hwang S, Gardner R, Neutzel S, Sharkis SJ.(2001)Multi-organ, multi-lineage engraftment by a single bone marrow-derived stem cell. Cell 105:369-77.

• Eglitis MA and Mezey VA. (1997) Hematopoietic cells differentiate into both microglia and macrogliain the brains of adult mice. Proc. Natl. Acad. Sci. USA Vol. 94, pp. 4080–4085.

• Orlic D, Kajstura J, Chimenti S, Limana F, Jakoniuk I, Quaini F, Nadal-Ginard B, Bodine DM, Leri A. & Piero Anversa. (2001) Mobilized bone marrow cells repair the infracted heart, improving functionand survival. PNAS 98(18):10344–10349.

• Camargo FD, Green R, Capetenaki Y, Jackson KA, and Goodell MA. (2003) Single hematopoieticstem cells generate skeletal muscle through myeloid intermediates. Nature 9(12):1520-27.

• Ianus A, Holz GG, Theise ND, and Hussain MA. (2003) In vivo derivation of glucosecompetent cells from bone marrow without evidence of cell fusion. J. Clin. Invest. 111:843-850.

• ABBOT, I.A. Y G.J. HOLLENBERG, 1976. Marine Algae of California, Standord University Press. Sanford, California. 827 pp.

Page 20: AXXA CELL - beta.serv.net.mxbeta.serv.net.mx/ajcd/fichas/ficha_axxacell.pdf · Se calcula que la dosis correspondiente a la posología estimada en AXXA CELL ® en lo que respecta

20

• BOLD, H.& M. WYNNE. 1985. Introduction to the ALGAE. Prentice Hall, Inc. Englewood Cliffs, N.J. 720 pp.

• BOURRELLY, P. 1985. Les Algues d’ eau douce. Tome III: Les algues blues et rouges. Ed. Boubée, Paris, 606 pp.

• CHAPMAN, V.J. Y D.L. CHAPMAN. 1980. Seaweeds and their uses. Third Edition. London, New York. 333 pp.

• CHESNEAU, E.V. (Ed.). 1984. Limnología Sanitaria, Estudio de la Polución de Aguas Continentales. Organización de los Estados Americanos. Serie Biología 120 pp.

• DESIKACHARY, T.V. 1959. Cyanophyta. Nwe Delhi, Ind. Counc. Agr. Res. New Delhi, 686 pp.

• LAMPET, W. Y U. SOMMER.- 1998. Limnoecology. The ecology of lakes and streams. Oxford Univ. Press. 382 pp.

• LEE, R.E. 1999. Phycology. Camb. Univ. Press, 645 pp. • LAWS, E.A. 1993. Aquatic Pollution. An Introductory Text. 2° Ed. John Wiley & Sons, INC.

611 pp. • SEÓANEZ CALVO, M. 1995. Aguas residuales Urbanas. Tratamientos Naturales de Bajo

Costo y Aprovechamiento. Colección Ingeniería Media Ambiental. Ed. Mundi-Prensa. Madris. 368 pp.

• WETZEL, R.G. 1975. Limnología. Ed. Omega, Barcelona. 678 pp. • JUNEJA L.R., CHU D, OKUBO T. ET AL. L-THEANINE. Food Sci Tech 1999, 10:199-204. • YOKOGOSHI H, MOCHIZUKI M. Saitoh K. Theanine- induced reduction of brain serotonin

concentration in rats. Biosci Biotechnol Biochem 1998, 62:816-817. • ITO K, NAGATO Y, AOIN, ET AL. Effects of L-Theanine on the release of alpha-brain

waves in human volunteers. Nippon Nogeikagaku Kaishi 1998; 72: 153-157. • SADZUKA Y. SUGIYAMA T, SUZUKI T, SONOBE T. Enhanceument of the activity of

doxorubicin by inhibition of glutamate transporter. Toxicol Lett 2001; 123:159-167. • SUGIYAMA T, SADZUKA Y. Theanine and glutamate transporter inhibitors enhance the

antitumor efficacy of chemotherapeutic agents. Biochim Biophys Acta 2003; 1653: 47-49. • YOKOGOSHI H. KOBAYASHI M. Hypotensive effect of gamma-glutamylmethylamide in

spontaneously hypertensive rats. Life Sci 1998; 62: 1065-1068. • SUGIYAMA T. SUDZUKA Y. Combination of theanine with doxorubicin inhibits hepatic

metastasis of M5076 ovarian sarcoma. Clin Cancer Res 1999; 5: 413-416. • SADZUKA Y, SUGIYAMA T. MIYAGISHIMA A, ET AL. The effects of theanine, as a novel

biochemical modulator, on the antitumor activuty of adriamycin. Cancer Left 1996; 105: 203-209.

• MUTH ER, LAURENT JM, JASPER P. El efecto de la suplementación nutricional arándano en la noche de agudeza visual y sensibilidad al contraste. Altern Rev Med 2000 Abr; 5 (2): 164-173. Resumen.

• FURSOVA AZH, GESAREVICH OG, GONCHAR AM, TROFIMOVA NA, KOLOSOVA NG. Los suplementos dietéticos con extracto de arándano evita la degeneración macular y las cataratas en senesce acelerado Oxys ratas. Adv Gerontol. 2005; 16: 76-79. Artículo ruso. Resumen.

• BELL DR, K. Gochenaur directa vasoactivos y vasoprotective y anthocyanin propiedades de los extractos ricos. J Appl Physiol. 2006 Abr; 100 (4): 1164-1170. Resumen.

• KOCH, H.P.; Lawson, L.D. (1996). Garlic. The Science and Therapeutic Application of Allium sativum L. and Related Species (2a Ed.). Williams&Wilkens. ISBN 0-683-18147-5.

Hecho en México por: NATURAL LIFE CORPORATION

PARA : NUTRICIÓN Y BIENESTAR NATURAL PRODUCTS DE MÉXICO S . DE R.L. DE C.V.

Justo Sierra 2644. Col. Ladrón de Guevara. C.P. 44600 Guadalajara, Jalisco, México.

Lada sin costo: 01800 7772123 www.nbnliving.com

Page 21: AXXA CELL - beta.serv.net.mxbeta.serv.net.mx/ajcd/fichas/ficha_axxacell.pdf · Se calcula que la dosis correspondiente a la posología estimada en AXXA CELL ® en lo que respecta

21

Lote No.: Fecha de Caducidad: