bahamas

10
BAHAMAS Forward Upward Onward Together Las Islas Bahamas, diseminadas en un frente de más de 1000 km entre el estrecho de la Florida y las islas deCuba y La Española, forman un archipiélago de más de 700 islas e islotes. Primer territorio del Nuevo Mundo descubierto por Cristóbal Colón en su ruta hacia las Indias, las Bahamas constituyeron un bastión natural de especial importancia estratégica y comercial entre el Atlántico y la región del Caribe.

Upload: sarah

Post on 07-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo presentado en el área de sociales por Laura Garcia, Mariana Plaza y Sarah Pardey

TRANSCRIPT

Page 1: Bahamas

BAHAMAS

Forward Upward Onward Together

Las Islas Bahamas, diseminadas en un frente de más de

1000 km entre el estrecho de la Florida y las islas deCuba y

La Española, forman un archipiélago de más de 700 islas e

islotes. Primer territorio del Nuevo Mundo descubierto

por Cristóbal Colón en su ruta hacia las Indias, las Bahamas

constituyeron un bastión natural de especial importancia

estratégica y comercial entre el Atlántico y la región

del Caribe.

Page 2: Bahamas

HISTORIA

Las islas de las Bahamas fueron las primeras tierras halladas por Cristóbal Colón en su viaje, entre estas se encuentra San Salvadordescubierta el 12 de octubre de 1492.

Los ingleses la ocuparon por primera vez en 1625 en una operación llevada a cabo por Gran Bretaña para crearse bases en el Nuevo mundo desde las cuales poder atacar con mayor facilidad las colonias españolas. En 1641 los españoles reconquistaron las Bahamas; no obstante en1646 los ingleses consiguen fundar una nueva colonia en la isla Eleuthera y veinte años más tarde volver a ocupar New Providence.

En 1670 Carlos II Estuardo de Inglaterra concedió las Bahamas a un grupo de propietarios, cuyos derechos se vieron amenazados por los españoles y los Bucaneros. Ya en 1718 la corona envió al primer gobernador real y algunos colonos para iniciar el cultivo de árboles frutales. Durante la guerra de independencia de los Estados Unidos, muchos leales al rey emigraron con sus esclavos a las Bahamas lo que fortaleció el cultivo del algodón.

El proceso constitucional ha sido lento, en mayo de 1963 el gobierno de Londres aprobó una nueva constitución (que entró en vigor en 1964) por la que se concedía el autogobierno a las Bahamas, pero dependiente de un gobernador representante de la corona inglesa. En 1973 las Bahamas consiguen su independencia bajo el líder del Partido Liberal Progresista Lynden O. Pindling. En este mismo año fue admitida en la ONU.

Bahamas es miembro de la Mancomunidad Británica de Naciones. Siendo gobernada por una Monarquía Constitucional y Sistemas Parlamentarios que reconocen como Jefe de Estado al Rey de Inglaterra quien designa a un Gobernador general como su representante con poderes limitados y

ceremoniales.

El poder legislativo recae en un sistema

de Parlamento Bicameral compuesto por

16 miembros del Senado, quienes son

nombrados por el gobernador general, y

40 miembros de la Cámara de Representantes electos directamente por

la población. El Consejo Privado del

Comité Judicial de Su Majestad es la más

alta Corte en Las Bahamas, seguida por la

Page 3: Bahamas

GEOGRAFÍA

Las Baha as es u estado i depe die te u i ado e el o éa o Atlá i o, esta do u i ada e a ta e te al o te de Cu a, al

o oeste de las Islas Tu as y Cai os y al este de la pe í sula de la Flo ida.

Es u país o situido po ás de 7 islas de las

uales, 4 está ha itadas y ás de

desha itadas , ayos e islotes e el O éa o Atlá i o; al o te de Cu a y Repú li a Do i i a a, o oeste de Islas Tu as y Cai os, al su este del estado estadou ide se deFlo ida y

Geog ái a e te las Baha as fo a ju to o las Islas Tu as y Cai os el A hipiélago de

las Lu ayas, ta ié de o i ado po e te sió Bahamas. Po a iiesto de la Real Fue za de Defe sa de las Baha as, el te ito io de las Baha as o upa .

illas uad adas de espa io o eá i o, si ie las edidas oi iales les apo ta ía u ho

ás espa io e o ó i o.

Page 4: Bahamas

PRINCIPALES CIUDADES

Es la apital y el e t o o e ial y ultu al de

las Baha as. La iudad ie e u a po la ió de al ededo de

4 . 7 ha ita tes segú el e so de , sie do la iudad ás g a de

del a hipiélago y o ta do o ap o i ada e te el 7 %

de la po la ió del país.

La iudad es la ayo de la isla, y la segu da del país, po det ás de la apital, Nassau. Lu aya, situada al

este de F eepo t, es u a zo a e i e te e te tu ísi a ue eú e hoteles, estau a tes, a es,

oui ues y se vi ios. U a o e t a ió de u e osas a añas iollas de ade a, de vivos olo es, y

u a ie te uy i te a io al.

Page 5: Bahamas

ECONOMÍA

Baha as es u país e desa ollo esta le, depe die te de la e o o ía asada e el tu is o y a ividades a a ias. El tu is o sola e te, supo e ás del % del PIB y e plea di e ta e te o i di e ta e te la itad de la

a o de o a del a hipiélago. El e i ie to o sta te del

tu is o y el auge e la o st u ió de hoteles, de e u sos, y de uevas eside ias

ha ía o du ido al e i ie to sólido del PIB du a te los úli os años, pe o el et o eso de la e o o ía de los EE.UU. y los ate tados del de sepie e de p ovo a o ta ié u et o eso e la e o o ía lo al

e t e los años y .

Principales renglones

Exportaciones e

importaciones

La ade a es el p odu to ue ás se e po ta, así o o p odu tos uí i os, fa a éui os, o usi les desilados, a is os y o .

Se i po ta p odu tos i dust iales ási os y ali e tos.

Page 6: Bahamas

ECONOMÍA

Agricultura

La isla está de sa e te a olada, y la ade a es el p odu to ue ás se e po ta. La es asez de íos i pide u

ue ap ove ha ie to de las o di io es li ái as

favo a les pa a la ag i ultu a, ue se li ita a pe ueños ulivos de sisal, ít i os y

algodó .

Industria La a ividad i dust ial es uy es asa, li itá dose al t a s o do y ei ado de pet óleo y a la p odu ió de tu os de a e o, p odu tos fa a éui os, sal, o y

a is os. La p i ipal a ividad e o ó i a es el tu is o, e t ado e Nueva P ovide ia. Los efe tos del desa ollo i dust ial fue a de f o te as, el ale ta ie to de los a es, así o o el i e e to e la f e ue ia y la i te sidad de los i lo es t opi ales y la e osió de las zo as oste as so a e azas

e ie tes pa a el a ie te

Page 7: Bahamas

ECONOMÍA

Tratados comerciales

Ca i o .

Transporte

El a hipiélago de las Baha as ue ta o ae opue tos y e a a io es, e

u hos luga es el se vi io es dia io. Los ta is so a io etas o fo ta les la ayo ía o ai e

a o di io ado y auto uses ue a ie e su se vi io hasta las : p . Ta ié pod á al uila i i letas y

oto i letas po u día.

Page 8: Bahamas

ECONOMÍA

La moneda de las Bahamas es el Dólar de las Bahamas.

Las Bahamas es un país de un alto ingreso económico anual.

La mayor parte de los ingresos de las Bahamas vienen del turismo y las industrias banqueras.

El turismo aporta más del 70% de los ingresos del país.

La agricultura provee un pequeño ingreso para las Bahamas, la cual exporta piñas, plátanos y diferentes tipos de cítricos.

Page 9: Bahamas

ECONOMÍA

GRAFICAS

Page 10: Bahamas

POLITICA Y GOBIERNO

Monarquía

Baha as, está go e ada po u a o a uía o situ io al. Es u a a ió ie o de

la Ma o u idad B itá i a de Na io es. El o a a

itá i o es el jefe de Estado y es ep ese tado po el go e ado ge e al, al ue desig a, a p opuesta del p i e i ist o.

Partidos

Movi ie to Na io al Li e F ee Naio al Move e t - FNM

Pa ido Li e al P og esista P og essive Li e al Pa ty - PLP

Gobierno

Baha as, está go e ada po u a o a uía o situ io al. Es u a a ió ie o de

la Ma o u idad B itá i a de Na io es. El o a a

itá i o es el jefe de Estado y es ep ese tado po el go e ado ge e al, al ue desig a, a p opuesta del p i e i ist o.

El Pode Legislaivo e las Baha as está o situido po el Pa la e to, ue está o puesto de u Se ado y

de la Casa de la Asa lea.