bjt (bipolar junction transistor) transistor de uniÓn ... · al transistor se la considera como...

8
Angel L. Pomares Soliz [email protected] BJT (Bipolar Junction Transistor) TRANSISTOR DE UNIÓN BIPOLAR Los transistores de unión bipolar BJT, son dispositivos semiconductores de estado sólido que permiten controlar el paso de corriente a través de sus terminales. Construcción Es un semiconductor de tres capas: dos de material tipo n y una tipo p, llamado transistor npn; o dos de material tipo p y una de tipo n, llamado transistor pnp. Las capas exteriores se denominan colector y emisor, la capa intermedia se denomina base. ¿Dónde se utilizan los transistores BJT? - comúnmente son utilizados como interruptores electrónicos. - amplificadores de señales - como conmutadores de baja potencia. Simbología. Convenio de tensiones y corrientes Funcionamiento de un transistor npn. La unión B-E se polariza directamente, mientras la unión B-C se polariza en inversa. Configuración base común. Se emplea fundamentalmente para propósitos de acoplamiento de impedancia - baja impedancia de entrada - alta impedancia de salida - ganancia de corriente 0.99

Upload: others

Post on 29-Jan-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Angel L. Pomares Soliz [email protected]

    BJT (Bipolar Junction Transistor)

    TRANSISTOR DE UNIÓN BIPOLAR

    Los transistores de unión bipolar BJT, son

    dispositivos semiconductores de estado sólido

    que permiten controlar el paso de corriente a

    través de sus terminales.

    Construcción

    • Es un semiconductor de tres capas: dos de

    material tipo n y una tipo p, llamado transistor

    npn; o dos de material tipo p y una de tipo n,

    llamado transistor pnp.

    • Las capas exteriores se denominan colector y

    emisor, la capa intermedia se denomina base.

    ¿Dónde se utilizan los transistores BJT?

    - comúnmente son utilizados como interruptores electrónicos.

    - amplificadores de señales - como conmutadores de baja potencia.

    Simbología. Convenio de tensiones y corrientes

    Funcionamiento de un transistor npn.

    • La unión B-E se polariza directamente,

    mientras la unión B-C se polariza en inversa.

    Configuración base común.

    Se emplea fundamentalmente para propósitos de

    acoplamiento de impedancia

    - baja impedancia de entrada - alta impedancia de salida - ganancia de corriente 0.99

  • Angel L. Pomares Soliz [email protected]

    Configuración Emisor común

    - Se emplea como amplificador de corriente ideal

    - impedancia de entrada baja - impedancia de salida alta. - Ganancia de corriente elevada

    La ecuación que relaciona las intensidades

    IE=IC+IB; IE Ic; IC =β⋅IB

    VCE=VCB+VBE

    Configuración Colector común

    Se emplea fundamentalmente para propósitos de

    acoplamiento de impedancia

    - elevada impedancia de entrada - impedancia baja de salida

    Parámetros α, β

    α: Representa la ganancia de corriente en un

    circuito de base común 0.98 -0,99.

    β: Ganancia de corriente en emisor común,

    tendrá un valor elevado 100 – 300

    α=Ic/IE ; β=Ic / IB

    Característica del transistor en Emisor Común

    Curva característica de entrada es similar a la de un

    diodo.

    Curva característica de salida

    Según la polarización de cada unión se obtendrá

    un modo de trabajo diferente.

    Zona activa: Se comporta como un amplificador.

    Zona de corte: Circula corriente inversa en las

    uniones (interruptor abierto).

    Zona de saturación: La tensión en la unión

    colector es pequeña (interruptor cerrado).

  • Angel L. Pomares Soliz [email protected]

    Al transistor se la considera como una fuente de

    corriente dependiente de la corriente de base.

    Se puede decir que la malla de base es la que

    polariza al transistor, para obtener ciertas

    características de corriente y voltaje en la malla

    de salida que es donde se obtiene la

    amplificación.

    Polarización del BJT.

    Modos de polarización de un transistor bipolar

    - Polarización fija

    - Polarización por retroalimentación del

    Emisor.

    - Polarización por divisor de tensión

    Polarización Fija

    Este tipo de polarización para operación lineal

    es la más difícil porque el punto de operación Q

    es inestable, el β=hfe varia con la corriente y la

    temperatura.

    Rc: limita la Imax que circula por el transistor

    cuando este se encuentra saturado.

    RB: regula la cantidad de corriente que ingresa a la

    base (IB), la cual determina en que zona se polariza

    el transistor.

    Diseñar el TR para operar en la zona activa.

    buscar resistencias adecuadas para

    polarizar en la parte media de la recta de

    carga.

    Se necesita una Ic, VCE adecuados.

    Análisis de la malla de entrada Unión base-emisor, malla de entrada (base).

    Unión colector-emisor, malla de salida (colector).

  • Angel L. Pomares Soliz [email protected]

    Ej. Polarizar el TR para operar en la zona activa

    datos

    vcc = 10

    hfe = 125

    ICQ = 10ma

    VBE = 0.7 TR silicio

    Sol. Criterio el punto de operación en la mitad de la recta

    Configuración por retroalimentación de emisor

    Uno de los primeros intentos para la

    compensación de la variación de β =hfe.

    Esta polarización trata de usar el voltaje entre

    terminales del resistor del emisor RE, para

    compensar los cambios de β =hfe.

    Malla de entrada

    Malla de salida

    𝐼𝑐 = 𝛽𝐼𝐵; V𝐶𝐶 = 𝐼𝐵 𝑅𝐵 + 𝑉𝐵𝐸

    𝑅𝐵 =𝑣𝐶𝐶−𝑉𝐵𝐸𝐼𝐵

    ; 𝑅𝐵 = 𝛽 𝑉𝐶𝐶 − 𝑉𝐵𝐸

    IC

    i) VCEQ=VCC / 2 , VCEQ=10 / 2 = 5

    𝑅𝑐 =10−5

    10𝑚𝑎= 500Ω

    ii)

    𝑅𝐵 = 125 10−0.7

    10ma = 116𝑘Ω

    10m

    10v

    20ma

    5

    80ua

    VCC = IB RB +VBE + IERE

    IE = IB+IC, IC = βIB

    IE = IB (1+β )

    VCC=ICRC +VCE +IERE como IE IC

    IC= (VCC- VCE) / (RC+RE)

    VCEQ

    ICQ

  • Angel L. Pomares Soliz [email protected]

    Ej:

  • Angel L. Pomares Soliz [email protected]

    Polarizacion por divisor de voltaje

    Esta polarizacion es la mas utilizada en circuitos

    lneales donde el divisor de de voltaje esta formado

    por R1 y R2.

    El voltaje aplicado a R2 polariza directamente al

    diodo emisor, pone el punto de operación en la zona

    activa, corte, saturación.

    Condicion importante para obtener el punto de

    operación estable.

    β RE ≥ 10 R2

    si cumple la condicion se realiza el analisis

    Ec. Recta de carga

    (β solo se utiliza para operar la condición)

    Tratar de que el punto Q este en el centro de la recta,

    considerar: VCE=VCC / 2; VRE=VCC /10; ICQ=ICsat / 2

  • Angel L. Pomares Soliz [email protected]

    Cuando no se cumple la condición resolver por

    equivalente Thevenin.

    Así el equivalente de Thevenin del circuito de

    polarización, conectado a la base del transistor se

    muestra en el siguiente figura..

    El equivalente Thevenin del circuito de polarización

    conectado a la base del transistor

    Aplicando la LVK alrededor de la malla base-emisor.

    (*)

    Como ;

    Reemplazando en (*)

    Despejamos IE

    Y se puede calcular los demás voltajes y corrientes.

    IC=β IB ; IB=IE / β

  • Angel L. Pomares Soliz [email protected]

    Bibliografia

    Malvino, A; Bates, Principios de Electrónica, 7ª Edición, McGraw – Hill

    “Electrónica: Teoría de circuitos y dispositivos electrónicos", Robert L. Boylestad, Louis Nashelsky, 10ᵅ Ed, Editorial Pearson

    Dispositivos Electrónicos Thomas Floyd.