cccycm plan de trabajo 2014.pdf

8
 Conferencia Anual de México Formato de Planeación 2013 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO, A.R. CONFERENCIA ANUAL DE MÉXICO COMISION CONFERENCIAL DE CONTINUIDAD Y CAPACITACION EN MINISTERIOS PROGRAMA CUADRIENAL 2014 MISIÓN: ART. 386. La Iglesia Metodista de México, A.R. cumpliendo el mandato de Jesucristo (Mateo 28: 19-20; Marcos 16:15-18; Lucas 24:45-49; Juan 20:21-23), y siguiendo su ejemplo (Mateo 4:23; 9:35) reconoce que su misión integral es la evangelización y el discipulado a través de cuatro imperativos fundamentales: A Proclamar la buenas nuevas como principio evangelizador B. Cultivar el crecimiento espiritual de los creyentes C. Aliviar las carencias materiales de los necesitados D. Practicar la mayordomía cristiana. VISIÓN: Reformar a la Nación, extendiendo la Santidad Escritural AÑO 2014. TEMA: La Tradición e historia (Fuentes Teológicas) LIBROS DE ESTUDIO: Éxodo, Le vítico y Hebreos ENFASIS: Mas conocimiento, más amor TEMA CUADRIENAL CONFERENCIAL: Servir  ÉNFASIS CONFERENCIAL: La Conferencia Anual de México confirmará su amor a Dios con hechos concretos que contribuyan a la reforma de la Nación en acciones de servicio y presencia de santidad social. LEMA: A 150 años de metodismo en México, en Cristo, Reformando a la Nación

Upload: erika-gomez

Post on 14-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CCCyCM PLAN DE TRABAJO 2014.pdf

7/27/2019 CCCyCM PLAN DE TRABAJO 2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cccycm-plan-de-trabajo-2014pdf 1/8

Conferencia Anual de México Formato de Planeación 2013

IGLESIA METODISTA DE MÉXICO, A.R.CONFERENCIA ANUAL DE MÉXICO

COMISION CONFERENCIAL DE CONTINUIDAD Y CAPACITACION EN MINISTERIOSPROGRAMA CUADRIENAL

2014

MISIÓN: ART. 386. La Iglesia Metodista de México, A.R. cumpliendo el mandato de Jesucristo (Mateo 28: 19-20; Marcos 16:15-18; Lucas

24:45-49; Juan 20:21-23), y siguiendo su ejemplo (Mateo 4:23; 9:35) reconoce que su misión integral es la evangelización y el discipulado a

través de cuatro imperativos fundamentales:

A Proclamar la buenas nuevas como principio evangelizador B. Cultivar el crecimiento espiritual de los creyentes

C. Aliviar las carencias materiales de los necesitados

D. Practicar la mayordomía cristiana.

VISIÓN: Reformar a la Nación, extendiendo la Santidad Escritural 

AÑO 2014.TEMA: La Tradición e historia (Fuentes Teológicas)

LIBROS DE ESTUDIO: Éxodo, Levítico y HebreosENFASIS: Mas conocimiento, más amor

TEMA CUADRIENAL CONFERENCIAL: Servir ÉNFASIS CONFERENCIAL: La Conferencia Anual de México confirmará su amor a Dios con hechos concretos que contribuyan a la

reforma de la Nación en acciones de servicio y presencia de santidad social.

LEMA: A 150 años de metodismo en México, en Cristo, Reformando a la Nación

Page 2: CCCyCM PLAN DE TRABAJO 2014.pdf

7/27/2019 CCCyCM PLAN DE TRABAJO 2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cccycm-plan-de-trabajo-2014pdf 2/8

Conferencia Anual de México Formato de Planeación 2013

DATOS GENERALES:

PLAN DE TRABAJO PARA EL CUADRIENIO 2011-2014 QUE PRESENTA

LA COMISIÓN CONFERENCIAL DE CONTINUIDAD Y CAPACITACIÓN EN MINISTERIOSDE LA CONFERENCIA ANUAL DE MÉXICO

RESPONSABLES:

PRESIDENTE: Pbro. Moisés Morales Granados.SECRETARIO: Hno. Alejandro Monroy RomeroPbra. Lucila Amaro RomeroProfra. Hortensia Suárez SerratosPbro. Benjamín Hernandez Chavez

Para la honra y la gloria de Dios y bajo la guía del Espíritu Santo y cumpliendo con el mandato de la Conferencia Anual de México, laComisión Conferencial de Continuidad y Capacitación en Ministerios presenta el siguiente programa cuadrienal 2011-2014

Page 3: CCCyCM PLAN DE TRABAJO 2014.pdf

7/27/2019 CCCyCM PLAN DE TRABAJO 2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cccycm-plan-de-trabajo-2014pdf 3/8

Conferencia Anual de México Formato de Planeación 2013

DESCRIPCION SITUACIONAL 

FORTALEZAS

Se cuenta con instituciones teológicas propias de la iglesia(Seminarios Metodistas) y Otras instituciones teológicasSe cuenta con instituciones alternas de capacitaciónSe cuenta con una organización eclesiástica definidaDisposición de los integrantes de la comisión para elacompañamiento en los procesos académicos de los probandos ycandidatos a cambio de relación.Creciente interés pastoral por su capacitación y /o actualización. 

OPORTUNIDADES

Dinamizar el diseño del programa de capacitación continua, con unacurricula novedosa que responda a los retos de la sociedad actual.Pastores responsables en su proceso de ordenación y relación conla iglesia.Continuar con la actualización del expediente académico de losministros de la IglesiaPolíticas claras que rijan la realización de los estudios y la obtenciónde las ordenaciones.Capacitación profesionalizada a funcionarios en cargos estratégicos. 

DEBILIDADESBajo avance en el diseño del programa de capacitación continua y

actualización para la pastoral, en sus diferentes nivelesFalta de suficiencia en los recursos económicos y profesionales parala capacitación del área pastoral Ambigüedad en el reconocimiento de la autoridad de esta comisióncon respecto de la situación académica del cuerpo pastoral.

 AMENAZASDilución de liderazgo en la pastoral o un liderazgo que no cubre con

las expectativas de la iglesia.

OBJETIVO GENERAL:

“Cuidar la buena administración de los recursos humanos del cuerpo ministerial, al diseñar e implementar un programa de lacapacitación continua de la Conferencia Anual de México, de la Iglesia Metodista de México, A. R.”.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

• Actualización permanente del expediente de cada pastor.

• Implementación de un programa de capacitación pastoral continúa.

Page 4: CCCyCM PLAN DE TRABAJO 2014.pdf

7/27/2019 CCCyCM PLAN DE TRABAJO 2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cccycm-plan-de-trabajo-2014pdf 4/8

Conferencia Anual de México Formato de Planeación 2013

•  OBJETIVO ESPECIFICO 1.- Actualización permanente del expediente de cada pastor.

METAS ESTRATEGIAS ACTIVIDADES FECHA YLUGAR

PRESUPUESTO RESPONSABLE SEGUIMIENTO/ OBSERVACIONES

 Actualizar en un100% losarchivos de losexpedientesacadémicos yde trayectoriaprofesional decada pastor ensus diferentesrelaciones conla Conferencia

 Anual y Distritosal 2014

Conformar yactualizar losexpedientes delos Pastores conrelación a laConferencia.

Conformar yactualizar losexpedientes delos pastores con

relación a losdistritos

Reunión con lascomisionesdistritales pararevisar el avancedel objetivo.

15 de Enero2014. SeminarioGBC 16:30 pm

ComisiónConferencial deContinuidad yCapacitación enMinisterios

Supervisar enun 100% elprocesoacadémico derelación de lospastores aprueba hacia laordenación conla Conferencia

 Anual

Conocer el statusde cada pastor itinerante aprueba yseguimiento de suproceso

 Asignar, recibir yevaluar lostrabajos anualesdefinidos a cadapastor 

Recepción detrabajosasignados:

31 de Mayo 2014

 Asignación detrabajosFinales de

PERMANENTE

Page 5: CCCyCM PLAN DE TRABAJO 2014.pdf

7/27/2019 CCCyCM PLAN DE TRABAJO 2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cccycm-plan-de-trabajo-2014pdf 5/8

Conferencia Anual de México Formato de Planeación 2013

 Apoyo a lassolicitudes decapacitación delcuerpo pastoral.

Septiembre 2014

 Anál is is de

cada solicitud,previo a laasignación delpresupuesto  

$15,000.00

Page 6: CCCyCM PLAN DE TRABAJO 2014.pdf

7/27/2019 CCCyCM PLAN DE TRABAJO 2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cccycm-plan-de-trabajo-2014pdf 6/8

Conferencia Anual de México Formato de Planeación 2013

OBJETIVO ESPECÍFICO.- Implementación de un programa de capacitación pastoral continua.

METAS ESTRATEGIAS ACTIVIDADES FECHA YLUGAR

PRESUPUESTO RESPONSABLE SEGUIMIENTO/ OBSERVACIONES

Integrar en un100% a los

Pastores dentrode un programade Educación

Continua.

 Avanzar en ladefinición delPrograma deCapacitación yactualización,atendiendo a lasnecesidades dela práctica

pastoral y ladiversidad desituaciones delos Pastores

Sesionar periódicamentepara trabajo de laComisiónConferencial deCyCM, Distritalesy especialistas

Revisión y Análisis de lasdiversas opcionesde capacitaciónen distintasinstitucionesTeológicas

 Analizar elestablecimientodel proyecto de

“Año Sabático”

1ª. Sesión31 Enero – 01Febrero 2014

2ª. Sesión21 -22 Marzo2014

Permanente

2014

$ 10,000.00.Retribución aldesempeño delos asesoresespecialistas parael diseño delPrograma deCapacitación

ComisiónConferencial

ComisiónNacional – Comisión

Conferencial

 Aplicación delPrograma de

Julio 2014 Definición en laPlenaria de la

Page 7: CCCyCM PLAN DE TRABAJO 2014.pdf

7/27/2019 CCCyCM PLAN DE TRABAJO 2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cccycm-plan-de-trabajo-2014pdf 7/8

Conferencia Anual de México Formato de Planeación 2013

Capacitación Conferencia Anual.Seguimiento delos Proyectos deProfesionalizació

n de pastoresinmersos enprocesosformativos

Permanente

Que el 100 % delos pastores detiempo completode la CAM,participen de lostalleres de enerodel Seminario “Dr.Gonzalo B.

Camargo”, y/ o enotros cursosavalados por laCCCYCM.

Se convocará através de losmedios impresosy electrónicos.

Se requerirá acada pastor sucomprobante (enoriginal y copia)de participacióndel curso.

Diciembre2013

06 -10 y13-17 Enero2014

30 Enero2014

Presupuesto$17,000.00 (estorepresenta 1/3del valor totalpara los cursosde enero, paralos pastores detiempo completo) 

Seminario GBCy la CCCYM

Participar en eldesarrollo yejecución delprogramanacional decontinuidad ycapacitación de

ministerios

 Atender a lasconvocatoriascorrespondientepara este añoconferencial Enlace de

información conel presidente

entrante de laComisiónNacional

De acuerdo alasconvocatoriasde nivelnacional

Monterrey -

Febrero 2014Chihuahua – Octubre 2014

$9,500.00

Page 8: CCCyCM PLAN DE TRABAJO 2014.pdf

7/27/2019 CCCyCM PLAN DE TRABAJO 2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cccycm-plan-de-trabajo-2014pdf 8/8

Conferencia Anual de México Formato de Planeación 2013

 AtentamenteComisión Conferencial de Continuidad y Capacitación en Ministerios

Presidente: Pbro. Moisés Morales Granados.Secretario: Hno. Alejandro Monroy RomeroPbra. Lucila Amaro RomeroPbro. Benjamin Hernandez ChavezProfra. Hortensia Suárez Serratos