cifras financieras del sector saludpruebasportal.minsalud.gov.co/salud/pos/mi-plan/boletin... ·...

21
Consultas del Sis en Salud – Dirección de Reg Tarif Ministerio de S Cifras fina Boletín bimestral No. 6 / Se ISSN 2 CIFRAS FINANC DEL SECTOR stema General de Segurid Régimen Contributivo 2 Boletín bime Septiembre – Oct gulación de Beneficios, fas del Aseguramiento Salud y Protección Social ancieras del sector salud eptiembre - Octubre 2014 1 2357-5999 (En línea) CIERAS SALUD dad Social 2012 -2013 estral No 6 tubre 2014 , Costos y o en salud

Upload: ngokhanh

Post on 14-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CIFRAS FINANCIERAS DEL SECTOR SALUDpruebasportal.minsalud.gov.co/salud/POS/mi-plan/boletin... · 2016-12-27 · colombianos poseemos un plan de beneficios amplio que cubre todas las

Consultas del Sistema General de Seguridad Social

en Salud –

Dirección de Regulación de Beneficios, Costos y

Tarifas del Aseguramiento en salud

Ministerio de Salud y Protección SocialCifras financieras del sector salud

Boletín bimestral No. 6 / Septiembre

ISSN 2357

CIFRAS FINANCIERAS

DEL SECTOR SALUD

Consultas del Sistema General de Seguridad Social

Régimen Contributivo 2012

Boletín bimestral No 6

Septiembre – Octubre

Regulación de Beneficios, Costos y

Tarifas del Aseguramiento en salud

Ministerio de Salud y Protección Social Cifras financieras del sector salud

Septiembre - Octubre 2014

1

ISSN 2357-5999

(En línea)

CIFRAS FINANCIERAS

DEL SECTOR SALUD

Consultas del Sistema General de Seguridad Social

Régimen Contributivo 2012 -2013

bimestral No 6

Octubre 2014

Regulación de Beneficios, Costos y

Tarifas del Aseguramiento en salud

Page 2: CIFRAS FINANCIERAS DEL SECTOR SALUDpruebasportal.minsalud.gov.co/salud/POS/mi-plan/boletin... · 2016-12-27 · colombianos poseemos un plan de beneficios amplio que cubre todas las

Ministerio de Salud y Protección Social Cifras financieras del sector salud

Boletín bimestral No. 6 / Septiembre - Octubre 2014

2

ISSN 2357-5999

Alejandro Gaviria Uribe

Ministro de Salud y Protección Social

Carmen Eugenia Dávila Guerrero

Viceministra de la Protección Social

Félix Régulo Nates Solano

Director de Regulación de Beneficios, Costos y Tarifas del Aseguramiento en Salud

Amanda Vega Figueroa

Subdirectora de Costos Tarifas del Aseguramiento en Salud

Colaboradores

Félix Régulo Nates Solano

Adriana Marcela Caballero Otalora

Claudia Yohana Carvajal

Giovanni Esteban Hurtado

Sergio Antonio Lopez Calvachi

Félix Regulo Nates Solano

Amanda Vega Figueroa

Page 3: CIFRAS FINANCIERAS DEL SECTOR SALUDpruebasportal.minsalud.gov.co/salud/POS/mi-plan/boletin... · 2016-12-27 · colombianos poseemos un plan de beneficios amplio que cubre todas las

Ministerio de Salud y Protección Social Cifras financieras del sector salud

Boletín bimestral No. 6 / Septiembre - Octubre 2014

3

Contenido

Introducción ........................................................................................................................................................... 4

I. Método ............................................................................................................................................................ 4

II. Consultas ....................................................................................................................................................... 5

1. Medicina General ........................................................................................................................................ 5

2. Medicina General por urgencias ................................................................................................................. 7

3. Medicina Especializada por urgencias ......................................................................................................... 9

4. Optometría. ............................................................................................................................................... 11

5. Nutrición y Dietética. ................................................................................................................................. 14

6. Psicología. .................................................................................................................................................. 17

Anexo .................................................................................................................................................................... 20

(En líne

Page 4: CIFRAS FINANCIERAS DEL SECTOR SALUDpruebasportal.minsalud.gov.co/salud/POS/mi-plan/boletin... · 2016-12-27 · colombianos poseemos un plan de beneficios amplio que cubre todas las

Ministerio de Salud y Protección Social Cifras financieras del sector salud

Boletín bimestral No. 6 / Septiembre - Octubre 2014

4

Consultas en el Sistema General de seguridad Social en Salud – Régimen Contributivo.

Introducción

El Sistema General de Seguridad Social en Salud en los últimos años ha tenido grandes avances que se han visto reflejados en el goce efectivo del derecho a la salud. Hoy los colombianos poseemos un plan de beneficios amplio que cubre todas las enfermedades.

Lo anterior ha sido posible, entre otras cosas, porque el plan beneficios se ha ampliado en este gobierno, se han unificación los planes de beneficios de los regímenes contributivo y subsidiado, y la población posee mayor conocimiento de sus derechos en salud.

Sin embargo, aún quedan retos, entre los que cabe la pena mencionar lograr un plan más implícito, desarrollar el concepto y la apropiación de los deberes que tienen los colombianos y mejorar la oportunidad y accesibilidad a los servicios de salud.

Con este boletín se pretende poner en conocimiento público los datos que permiten mostrar en forma objetiva el uso de los servicios de salud del régimen contributivo. Se mostraran las consultas, las hospitalizaciones entre otras prestaciones de servicios de salud consideradas de interés público, discriminada por EPS e IPS, según sea el caso y se concluye con las observaciones del gasto en salud y las posibles diferencias dadas por las regiones del país.

Los datos presentados provienen de la información reportada al Ministerio de Salud y Protección Social por parte de las Empresas Promotoras de Salud (EPS) que a su vez es suministrada por las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS). Se debe señalar que esta información tiene ocho procesos de calidad aplicados por el sistema de información del Ministerio de Salud y Protección Social.

Adicionalmente, este boletín, entrega el comportamiento de i) Consulta de Medicina General, ii) Consulta de Medicina General por Urgencias, iii) Consulta de Medicina Especializada por Urgencias iv) Consulta por Optometría, v) Consulta por Nutrición y

Dietética, vi) Consulta Psicología, reportadas por las EPS.

Las consultas presentadas en este boletín representan en total para el año 2013 el 9.78% del gasto reportado por las EPS que pasaron los procesos de calidad y que representa el 96.95% del población afiliada compensada y el 96.62% del gasto reportado. Cabe señalar que estas EPS reportan en total cerca de 397 millones de actividades.

I. Método

Las consultas se agrupan según clasificación única de procedimientos en salud (CUPS)1 (ACTIVIDADES) por finalidad como se indica en cada caso, provienen de la base de prestación de servicios (base suficiencia) de los años 2012 y 2013, sin ajustes.

Los datos se trabajan a través de tasas de prestación de servicios, para esta entrega el objetivo es medir el número de consultas que se realizan en el Régimen Contributivo por cada 1.000 afiliados compensados.

Forma de Calculo: Cociente que expresa la relación entre el número de consultas realizadas en el régimen contributivo y los afiliados compensados al mismo régimen.

Definición Operacional:

Numerador: No. De consultas realizadas por el régimen contributivo.

Denominador: Número de afiliados compensados2

������������ = �.������������������������������������� ���!�.

ú�������"������������������∗ 1000

3

De igual manera se analiza el número de veces que una persona que asistió a la consulta

1 Resolución 1896 de 2001 y sus Modificatorias 3772 de 2004, 3199 de 2005 y 4905 de 2006

2 Entiéndase como Afiliados Compensados: número calculado de personas que estuvieron afiliadas 360 días al año. 3 Proceso de compensación Se entiende por compensación, el proceso mediante el cual se descuentan de las cotizaciones recaudadas Íntegramente e identificadas de manera plena por las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y demás Entidades Obligadas a Compensar (EOC), para cada periodo al que pertenece el pago de la cotización, de los recursos que el Sistema reconoce a las EPS y a las EOC por concepto de Unidades de Pago por Capitación (UPC). Como resultado de lo anterior, los recursos provenientes del superávit de las cotizaciones recaudadas se trasladaran a las respectivas subcuentas del Fosyga y este, a su vez, girara o trasladara a las cuentas de las EPS y EOC las sumas que resulten a su favor. Decreto 2280 de 2004 y 4023 de 2011.

Page 5: CIFRAS FINANCIERAS DEL SECTOR SALUDpruebasportal.minsalud.gov.co/salud/POS/mi-plan/boletin... · 2016-12-27 · colombianos poseemos un plan de beneficios amplio que cubre todas las

determinada, la agrupación que se realizó fue 1, 2, 3, 4, 5,6 y más de 7 veces

Las EPS tenidas en cuenta corresponde a las que pasaron los procesos de calidad, las mismas pueden ser consultadas en el anexo que hace parte integral del presente boletín.

II. Consultas

1. Medicina General

La consulta de medicina general agrupa los códigos CUPS 890201 Consulta de primera vez por medicina general y 890301 Consulta de control o seguimiento por medicina general.

En la gráfica 1 los puntos representan las EPS, se observa el número de consultas cada 1.000 afiliados compensados, horizontal presenta el promedio ponderado nacional en el 2013 y la línea vertical presenta el promedio ponderado nacional en el año 2012.

Gráfica 1 Consulta de Medicina General por cada 1000 afiliados

Ministerio de Salud y Protección SocialCifras financieras del sector salud

Boletín bimestral No. 6 / Septiembre

determinada, la agrupación que se realizó fue

Las EPS tenidas en cuenta corresponde a las ron los procesos de calidad, las

mismas pueden ser consultadas en el anexo que hace parte integral del presente boletín.

La consulta de medicina general agrupa los códigos CUPS 890201 Consulta de primera vez por medicina general y 890301 Consulta de control o seguimiento por medicina general.

los puntos representan las EPS, se observa el número de consultas por EPS por cada 1.000 afiliados compensados, la línea horizontal presenta el promedio ponderado nacional en el 2013 y la línea vertical presenta el promedio ponderado nacional en el año

Como se observa en el año 2013 el régimen contributivo realizó 2.098 consultas de medicina general por cada 1000 afiliados compensados y en el año 2012 s2.181 consultas por medicina general por cada 1000 afiliados compensados.

En la tabla 1 se presenta la población el número de actividades y el gasto total por consulta de medicina general, la cualrepresentan el 5.86% del gasto total del Régimen Contributivo.

En la tabla 2 y 3 se presenta para los años 2012 y 2013, el número de veces que una persona asistió a consulta de Medicina General por primera vez, y la participación del número de personas que asistieron a esta consulta por cada EPS.

En la tabla 4 y 5 se presenta para 2012 y 2013, el número de veces que una persona asistió a consulta de Medicina General por control y seguimientoparticipación del número asistieron a esta consulta por cada EPS.

Consulta de Medicina General por cada 1000 afiliados por EPS, para los años 2012-2013. Colombia

Ministerio de Salud y Protección Social Cifras financieras del sector salud

Septiembre - Octubre 2014

5

Como se observa en el año 2013 el régimen contributivo realizó 2.098 consultas de medicina general por cada 1000 afiliados compensados y en el año 2012 se realizaron

consultas por medicina general por cada 1000 afiliados compensados.

la población atendida, y el gasto total por

onsulta de medicina general, la cual representan el 5.86% del gasto total del

se presenta para los años , el número de veces que una

persona asistió a consulta de Medicina General por primera vez, y la participación del

onas que asistieron a esta

se presenta para los años , el número de veces que una

persona asistió a consulta de Medicina control y seguimiento, y la

de personas que asistieron a esta consulta por cada EPS.

por EPS, para los años

Page 6: CIFRAS FINANCIERAS DEL SECTOR SALUDpruebasportal.minsalud.gov.co/salud/POS/mi-plan/boletin... · 2016-12-27 · colombianos poseemos un plan de beneficios amplio que cubre todas las

Ministerio de Salud y Protección Social Cifras financieras del sector salud

Boletín bimestral No. 6 / Septiembre - Octubre 2014

6

Tabla 1 Resumen de la consulta de medicina general 2012- 2013. Colombia.

AÑO NUMERO DE ACTIVIDADES POBLACION ATENDIDA

POBLACION EQUIVALENTE

GASTO TOTAL MILLONES*

2012 38.897.250 13.599.915 17.832.838 651.557

2013 38.400.730 13.730.533 18.302.407 689.032

*Valores a precios corrientes

Tabla 2 Personas por número de consultas de medicina general de primera vez a la que asiste por EPS 2012 - 2013. Colombia

NOMBRE_EPS 1 2 3 4 5 6 7 TOTAL

Aliansalud EPS 88.182 44.789 25.505 16.383 10.819 7.236 13.557 206.471

Salud Total EPS 865.973 527.249 307.944 189.839 121.032 78.947 146.546 2.237.530

Cafesalud EPS 52.933 28.304 17.620 11.407 7.718 5.406 12.321 135.709

Sanitas EPS 324.591 188.217 108.084 69.246 38.972 23.606 30.833 783.549

Compensar EPS 398.832 273.827 179.857 115.803 72.126 44.222 72.580 1.157.247

Sura EPS 826.168 539.331 327.806 192.729 111.169 64.169 96.658 2.158.030

Comfenalco Valle EPS 108.040 77.844 55.222 40.626 29.562 21.730 52.551 385.575

Salucoop EPS 363.371 186.640 117.736 80.314 55.662 38.859 95.714 938.296

Coomeva EPS 1.025.227 454.270 226.166 120.593 65.689 36.580 58.446 1.986.971

Famisanar EPS 383.381 212.596 122.802 87.004 51.511 33.378 64.189 954.861

S.O.S EPS 281.369 125.410 67.633 40.757 24.629 15.296 26.066 581.160

Cruz Blanca EPS 44.351 25.190 15.372 9.909 6.315 4.325 9.445 114.907

Nueva EPS 805.920 520.529 326.540 226.608 146.867 95.030 172.338 2.293.832

Total 5.568.338 3.204.196 1.898.287 1.201.218 742.071 468.784 851.244 13.934.138

Tabla 3 Porcentaje de Personas por número de consultas de medicina general de primera vez a la que asiste por EPS 2012 - 2013. Colombia

NOMBRE_EPS 1 2 3 4 5 6 7

Aliansalud EPS 42,71% 21,69% 12,35% 7,93% 5,24% 3,50% 6,57%

Salud Total EPS 38,70% 23,56% 13,76% 8,48% 5,41% 3,53% 6,55%

Cafesalud EPS 39,00% 20,86% 12,98% 8,41% 5,69% 3,98% 9,08%

Sanitas EPS 41,43% 24,02% 13,79% 8,84% 4,97% 3,01% 3,94%

Compensar EPS 34,46% 23,66% 15,54% 10,01% 6,23% 3,82% 6,27%

Sura EPS 38,28% 24,99% 15,19% 8,93% 5,15% 2,97% 4,48%

Comfenalco Valle EPS 28,02% 20,19% 14,32% 10,54% 7,67% 5,64% 13,63%

Salucoop EPS 38,73% 19,89% 12,55% 8,56% 5,93% 4,14% 10,20%

Coomeva EPS 51,60% 22,86% 11,38% 6,07% 3,31% 1,84% 2,94%

Famisanar EPS 40,15% 22,26% 12,86% 9,11% 5,39% 3,50% 6,72%

S.O.S EPS 48,42% 21,58% 11,64% 7,01% 4,24% 2,63% 4,49%

Cruz Blanca EPS 38,60% 21,92% 13,38% 8,62% 5,50% 3,76% 8,22%

Nueva EPS 35,13% 22,69% 14,24% 9,88% 6,40% 4,14% 7,51%

Page 7: CIFRAS FINANCIERAS DEL SECTOR SALUDpruebasportal.minsalud.gov.co/salud/POS/mi-plan/boletin... · 2016-12-27 · colombianos poseemos un plan de beneficios amplio que cubre todas las

Ministerio de Salud y Protección Social Cifras financieras del sector salud

Boletín bimestral No. 6 / Septiembre - Octubre 2014

7

Tabla 4 Personas por número de consultas de medicina general de control y seguimiento a la que asiste por EPS 2012 - 2013. Colombia

NOMBRE_EPS 1 2 3 4 5 6 7 Total general

Aliansalud EPS 57.748 29.141 15.160 9.636 6.761 4.513 8.530 131.489

Salud Total EPS 202.169 106.564 63.631 52.549 33.055 16.073 11.511 485.552

Cafesalud EPS 240.095 176.030 119.636 86.977 64.398 49.427 144.667 881.230

Sanitas EPS 178.355 89.076 46.194 28.560 15.350 9.794 14.657 381.986

Sura EPS 127.526 72.018 52.276 21.804 4.489 1.123 525 279.761

Comfenalco Valle EPS 84.454 33.341 14.361 6.537 3.030 1.405 1.543 144.671

Salucoop EPS 1.403.851 1.004.195 685.498 488.427 358.212 265.911 735.727 4.941.821

Coomeva EPS 892.092 497.427 283.539 177.687 113.376 71.782 114.027 2.149.930

Famisanar EPS 588.456 309.043 159.435 85.721 45.660 24.295 30.082 1.242.692

S.O.S EPS 283.526 157.049 94.827 62.266 40.711 26.392 44.701 709.472

Cruz Blanca EPS 203.125 141.268 94.306 65.349 47.480 35.163 98.577 685.268

Nueva EPS 567.543 324.487 181.337 113.474 66.846 41.145 67.606 1.362.438

Total 4.828.940 2.939.639 1.810.200 1.198.987 799.368 547.023 1.272.153 13.396.310

Tabla 5 Porcentaje de Personas por número de consultas de medicina general de control y seguimiento a la que asiste por EPS 2012 - 2013. Colombia

NOMBRE_EPS 1 2 3 4 5 6 7

Aliansalud EPS 43,92% 22,16% 11,53% 7,33% 5,14% 3,43% 6,49%

Salud Total EPS 41,64% 21,95% 13,10% 10,82% 6,81% 3,31% 2,37%

Cafesalud EPS 27,25% 19,98% 13,58% 9,87% 7,31% 5,61% 16,42%

Sanitas EPS 46,69% 23,32% 12,09% 7,48% 4,02% 2,56% 3,84%

Sura EPS 45,58% 25,74% 18,69% 7,79% 1,60% 0,40% 0,19%

Comfenalco Valle EPS 58,38% 23,05% 9,93% 4,52% 2,09% 0,97% 1,07%

Salucoop EPS 28,41% 20,32% 13,87% 9,88% 7,25% 5,38% 14,89%

Coomeva EPS 41,49% 23,14% 13,19% 8,26% 5,27% 3,34% 5,30%

Famisanar EPS 47,35% 24,87% 12,83% 6,90% 3,67% 1,96% 2,42%

S.O.S EPS 39,96% 22,14% 13,37% 8,78% 5,74% 3,72% 6,30%

Cruz Blanca EPS 29,64% 20,62% 13,76% 9,54% 6,93% 5,13% 14,39%

Nueva EPS 41,66% 23,82% 13,31% 8,33% 4,91% 3,02% 4,96%

2. Medicina General por urgencias

La consulta de medicina general por urgencias corresponde al código CUPS 890701 Consulta de urgencias por medicina general.

En la gráfica 2 los puntos representan las EPS, se observa el número de consultas por EPS por cada 1.000 afiliados compensados, la línea

horizontal presenta el promedio ponderado nacional en el 2013 y la línea vertical presenta el promedio ponderado nacional en el año 2012.

Como se observa en el año 2013 el régimen contributivo realizó 599 consultas de medicina general por urgencias por cada 1000 afiliados

Page 8: CIFRAS FINANCIERAS DEL SECTOR SALUDpruebasportal.minsalud.gov.co/salud/POS/mi-plan/boletin... · 2016-12-27 · colombianos poseemos un plan de beneficios amplio que cubre todas las

compensados y en el año 2012 se realizaron 585 consultas por medicina general urgencias por cada 1000 afiliados compensados.

En la tabla 6 se presenta la población atendida, el número de actividades y el gasto total por consulta de medicina general por urgenciascuales representan el 3.37% del gasto total del Régimen Contributivo.

Tabla 6 Resumen de la consulta de medicina general

AÑO NUMERO DE ACTIVIDADES

2012 10.425.767

2013 10.956.667

*Valores a precios corrientes

Gráfica 2 Consulta de Medicina General por urgencias por cada 1000 afiliados por EPS, para los

Ministerio de Salud y Protección SocialCifras financieras del sector salud

Boletín bimestral No. 6 / Septiembre

compensados y en el año 2012 se realizaron consultas por medicina general por

por cada 1000 afiliados

la población atendida, el número de actividades y el gasto total por

por urgencias, las % del gasto total del

En la tabla 7 y 8 se presenta para los años 2012 y 2013, el número de veces que una persona asistió a consulta de MedGeneral por urgencias, y la participación del número de personas que asistieron a esta consulta por cada EPS.

Resumen de la consulta de medicina general por urgencias 2012- 2013. Colombia

DE ACTIVIDADES POBLACION ATENDIDA

POBLACION EQUIVALENTE

GASTO TOTAL MILLONES*

10.425.767 5.603.004 17.832.838

10.956.667 5.827.686 18.302.407

Consulta de Medicina General por urgencias por cada 1000 afiliados por EPS, para los años 2012-2013. Colombia

Ministerio de Salud y Protección Social Cifras financieras del sector salud

Septiembre - Octubre 2014

8

se presenta para los años 2012 y 2013, el número de veces que una persona asistió a consulta de Medicina

y la participación del número de personas que asistieron a esta

2013. Colombia

GASTO TOTAL MILLONES*

378.263

396.459

Consulta de Medicina General por urgencias por cada 1000 afiliados por EPS, para los

Page 9: CIFRAS FINANCIERAS DEL SECTOR SALUDpruebasportal.minsalud.gov.co/salud/POS/mi-plan/boletin... · 2016-12-27 · colombianos poseemos un plan de beneficios amplio que cubre todas las

Ministerio de Salud y Protección Social Cifras financieras del sector salud

Boletín bimestral No. 6 / Septiembre - Octubre 2014

9

Tabla 7 Personas por número de consultas de medicina general por urgencias a la que asiste por EPS 2012 - 2013. Colombia.

NOMBRE_EPS 1 2 3 4 5 6 7 Total general

Aliansalud EPS 82.986 27.468 11.239 5.224 2.633 1.382 2.131 133.063

Salud Total EPS 774.997 331.454 162.235 85.177 48.167 28.231 50.722 1.480.983

Cafesalud EPS 278.471 112.673 51.671 25.625 13.685 7.849 12.149 502.123

Sanitas EPS 307.187 104.635 43.171 19.756 9.902 5.123 7.839 497.613

Compensar EPS 274.421 82.460 31.491 13.974 6.933 3.770 5.455 418.504

Sura EPS 451.016 124.370 43.191 18.124 8.440 4.219 6.109 655.469

Comfenalco Valle EPS 111.730 38.269 15.681 7.007 3.730 1.891 2.946 181.254

Salucoop EPS 1.576.396 668.515 319.495 165.831 90.707 52.743 87.443 2.961.130

Coomeva EPS 864.665 259.796 96.176 40.700 19.015 9.451 12.608 1.302.411

Famisanar EPS 636.264 256.399 115.509 56.029 29.286 16.102 24.312 1.133.901

S.O.S EPS 287.342 84.102 29.901 12.139 5.423 2.554 3.170 424.631

Cruz Blanca EPS 232.190 92.678 41.305 19.926 10.322 5.522 8.353 410.296

Nueva EPS 835.293 281.459 111.327 49.381 23.644 12.071 16.137 1.329.312

Total 6.712.958 2.464.278 1.072.392 518.893 271.887 150.908 239.374 11.430.690

Tabla 8 Porcentaje de Personas por número de consultas de medicina general pro urgencias a la que asiste por EPS 2012 - 2013. Colombia

NOMBRE_EPS 1 2 3 4 5 6 7

Aliansalud EPS 62,37% 20,64% 8,45% 3,93% 1,98% 1,04% 1,60%

Salud Total EPS 52,33% 22,38% 10,95% 5,75% 3,25% 1,91% 3,42%

Cafesalud EPS 55,46% 22,44% 10,29% 5,10% 2,73% 1,56% 2,42%

Sanitas EPS 61,73% 21,03% 8,68% 3,97% 1,99% 1,03% 1,58%

Compensar EPS 65,57% 19,70% 7,52% 3,34% 1,66% 0,90% 1,30%

Sura EPS 68,81% 18,97% 6,59% 2,77% 1,29% 0,64% 0,93%

Comfenalco Valle EPS 61,64% 21,11% 8,65% 3,87% 2,06% 1,04% 1,63%

Salucoop EPS 53,24% 22,58% 10,79% 5,60% 3,06% 1,78% 2,95%

Coomeva EPS 66,39% 19,95% 7,38% 3,12% 1,46% 0,73% 0,97%

Famisanar EPS 56,11% 22,61% 10,19% 4,94% 2,58% 1,42% 2,14%

S.O.S EPS 67,67% 19,81% 7,04% 2,86% 1,28% 0,60% 0,75%

Cruz Blanca EPS 56,59% 22,59% 10,07% 4,86% 2,52% 1,35% 2,04%

Nueva EPS 62,84% 21,17% 8,37% 3,71% 1,78% 0,91% 1,21%

Page 10: CIFRAS FINANCIERAS DEL SECTOR SALUDpruebasportal.minsalud.gov.co/salud/POS/mi-plan/boletin... · 2016-12-27 · colombianos poseemos un plan de beneficios amplio que cubre todas las

3. Medicina Especializada por urgencias

La consulta de medicina especializada por urgencias corresponde al código CUPS 890702 Consulta de urgencias por medicina especializada.

En la gráfica 3 los puntos representan las EPS, se observa el número de consultas por EPS por cada 1.000 afiliados compensados, la línehorizontal presenta el promedio ponderado nacional en el 2013 y la línea vertical presenta el promedio ponderado nacional en el año 2012.

Como se observa en el año 2013 el régimen contributivo realizó 33 consultas de medicina especializada por urgencias por cada 1000 afiliados compensados y en el año 2012 se

Gráfica 3 Consulta de Medicina Especializada por urgencias por cada 1000 afiliados por EPS, para los

Tabla 9 Resumen de la consulta de medicina

AÑO NUMERO DE

ACTIVIDADES

2012

2013

*Valores a precios corrientes

Ministerio de Salud y Protección SocialCifras financieras del sector salud

Boletín bimestral No. 6 / Septiembre

por urgencias

medicina especializada por urgencias corresponde al código CUPS 890702 Consulta de urgencias por medicina

los puntos representan las EPS, se observa el número de consultas por EPS por cada 1.000 afiliados compensados, la línea horizontal presenta el promedio ponderado nacional en el 2013 y la línea vertical presenta el promedio ponderado nacional en el año

Como se observa en el año 2013 el régimen consultas de medicina

s por cada 1000 afiliados compensados y en el año 2012 se

realizaron 36 consultas por medicina especializada por urgenciasafiliados compensados.

En la tabla 9 se presenta la población atendida, el número de actividades y el gasto total por consulta de medicina especializada por urgencias, las cuales representan el gasto total del Régimen Contributivo.

En la tabla 10 y 11 se presenta para los años 2012 y 2013, el número de veces que una persona asistió a consulta de MedEspecializada por urgenciasparticipación del número de personas que asistieron a esta consulta por cada EPS.

Consulta de Medicina Especializada por urgencias por cada 1000 afiliados por EPS, para los años 2012-2013. Colombia

Resumen de la consulta de medicina especializada por urgencias 2012-

NUMERO DE ACTIVIDADES

POBLACION ATENDIDA

POBLACION EQUIVALENTE

GASTO TOTAL

643.170 359.553 17.832.838

608.072 333.026 18.302.407

Ministerio de Salud y Protección Social Cifras financieras del sector salud

Septiembre - Octubre 2014

10

consultas por medicina especializada por urgencias por cada 1000

se presenta la población atendida, el número de actividades y el gasto total por

especializada por , las cuales representan el 0.15% del

gasto total del Régimen Contributivo.

se presenta para los años y 2013, el número de veces que una

persona asistió a consulta de Medicina Especializada por urgencias, y la participación del número de personas que asistieron a esta consulta por cada EPS.

Consulta de Medicina Especializada por urgencias por cada 1000 afiliados por EPS, para los

2013. Colombia

GASTO TOTAL MILLONES*

22.067

17.662

Page 11: CIFRAS FINANCIERAS DEL SECTOR SALUDpruebasportal.minsalud.gov.co/salud/POS/mi-plan/boletin... · 2016-12-27 · colombianos poseemos un plan de beneficios amplio que cubre todas las

Ministerio de Salud y Protección Social Cifras financieras del sector salud

Boletín bimestral No. 6 / Septiembre - Octubre 2014

11

Tabla 10 Personas por número de consultas de medicina especializada por urgencias a la que asiste por EPS 2012 - 2013. Colombia

NOMBRE_EPS 1 2 3 4 5 6 7 TOTAL

Aliansalud EPS 1.645 77 10 3 1.735

Salud Total EPS 14.725 1.681 456 176 88 20 26 17.172

Cafesalud EPS 19.599 6.732 3.754 2.438 1.519 957 2.316 37.315

Sanitas EPS 81.832 20.382 7.768 3.492 1.789 963 1.329 117.555

Compensar EPS 2.838 34 1 2.873

Sura EPS 11.477 464 77 12 6 2 12.038

Comfenalco Valle EPS 9.248 1.339 259 71 29 16 13 10.975

Salucoop EPS 105.017 35.516 19.912 12.331 7.818 5.212 11.871 197.677

Coomeva EPS 55.978 8.262 2.044 651 228 109 110 67.382

Famisanar EPS 68.084 15.611 5.993 2.822 1.457 759 1.130 95.856

S.O.S EPS 16.443 3.223 755 300 107 48 40 20.916

Cruz Blanca EPS 17.917 6.132 3.562 2.228 1.432 950 2.233 34.454

Nueva EPS 60.553 10.134 3.339 1.296 631 296 382 76.631

Total 465.356 109.587 47.930 25.820 15.104 9.332 19.450 692.579

Tabla 11 Porcentaje de Personas por número de consultas de medicina especializada pro urgencias a la que asiste por EPS 2012 - 2013. Colombia

NOMBRE_EPS 1 2 3 4 5 6 7

Aliansalud EPS 94,81% 4,44% 0,58% 0,17% 0,00% 0,00% 0,00%

Salud Total EPS 85,75% 9,79% 2,66% 1,02% 0,51% 0,12% 0,15%

Cafesalud EPS 52,52% 18,04% 10,06% 6,53% 4,07% 2,56% 6,21%

Sanitas EPS 69,61% 17,34% 6,61% 2,97% 1,52% 0,82% 1,13%

Compensar EPS 98,78% 1,18% 0,03% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Sura EPS 95,34% 3,85% 0,64% 0,10% 0,05% 0,02% 0,00%

Comfenalco Valle EPS 84,26% 12,20% 2,36% 0,65% 0,26% 0,15% 0,12%

Salucoop EPS 53,13% 17,97% 10,07% 6,24% 3,95% 2,64% 6,01%

Coomeva EPS 83,08% 12,26% 3,03% 0,97% 0,34% 0,16% 0,16%

Famisanar EPS 71,03% 16,29% 6,25% 2,94% 1,52% 0,79% 1,18%

S.O.S EPS 78,61% 15,41% 3,61% 1,43% 0,51% 0,23% 0,19%

Cruz Blanca EPS 52,00% 17,80% 10,34% 6,47% 4,16% 2,76% 6,48%

Nueva EPS 79,02% 13,22% 4,36% 1,69% 0,82% 0,39% 0,50%

Page 12: CIFRAS FINANCIERAS DEL SECTOR SALUDpruebasportal.minsalud.gov.co/salud/POS/mi-plan/boletin... · 2016-12-27 · colombianos poseemos un plan de beneficios amplio que cubre todas las

4. Optometría.

La consulta de optometría corresponde a los códigos CUPS 890207 Consulta de primera vez por optometría y 890307 Consulta de control o seguimiento por optometría.

En la gráfica 4 los puntos representan las EPS, se observa el número de consultas por EPS por cada 1.000 afiliados compensados, la línea horizontal presenta el promedio ponderado nacional en el 2013 y la línea vertical presenta el promedio ponderado nacional en el año 2012.

Como se observa en el año 2013 el régimen contributivo realizó 92 consultas de por cada 1000 afiliados compensados y en el año 2012 se realizaron 65 consultas por optometría por cada 1000 afiliados compensados.

Gráfica 4 Consulta de Medicina Optometría

Ministerio de Salud y Protección SocialCifras financieras del sector salud

Boletín bimestral No. 6 / Septiembre

optometría corresponde a los códigos CUPS 890207 Consulta de primera vez por optometría y 890307 Consulta de control o seguimiento por optometría.

los puntos representan las EPS, se observa el número de consultas por EPS por cada 1.000 afiliados compensados, la línea horizontal presenta el promedio ponderado nacional en el 2013 y la línea vertical presenta el promedio ponderado nacional en el año

Como se observa en el año 2013 el régimen consultas de optometría

por cada 1000 afiliados compensados y en el consultas por

por cada 1000 afiliados

En la tabla 12 se presenta la población atendida, el número de actividades y el gasto total por consulta de optometríarepresentan el 0.17% del gasto total del Régimen Contributivo.

En la tabla 13 y 14 se presenta para los años 2012 y 2013, el número de vecespersona asistió a consulta de Optometría por primera vez, y la participación del número de personas que asistieron a esta consulta por cada EPS.

En la tabla 15 y 16 se presenta para los años 2012 y 2013, el número de veces que una persona asistió a consulta de Optometría por control y seguimiento, y la participación del número de personas que asistieron a esta consulta por cada EPS.

Optometría por cada 1000 afiliados por EPS, para los años 2012Colombia

Ministerio de Salud y Protección Social Cifras financieras del sector salud

Septiembre - Octubre 2014

12

se presenta la población atendida, el número de actividades y el gasto

optometría, las cuales del gasto total del

se presenta para los años 2012 y 2013, el número de veces que una persona asistió a consulta de Optometría por primera vez, y la participación del número de personas que asistieron a esta consulta por

se presenta para los años 2012 y 2013, el número de veces que una

istió a consulta de Optometría por control y seguimiento, y la participación del número de personas que asistieron a esta

por cada 1000 afiliados por EPS, para los años 2012-2013.

Page 13: CIFRAS FINANCIERAS DEL SECTOR SALUDpruebasportal.minsalud.gov.co/salud/POS/mi-plan/boletin... · 2016-12-27 · colombianos poseemos un plan de beneficios amplio que cubre todas las

Ministerio de Salud y Protección Social Cifras financieras del sector salud

Boletín bimestral No. 6 / Septiembre - Octubre 2014

13

Tabla 12 Resumen de la consulta de optometría 2012- 2013. Colombia

AÑO NUMERO DE

ACTIVIDADES POBLACION

ATENDIDA POBLACION

EQUIVALENTE GASTO TOTAL

MILLONES*

2012 1.162.754 1.051.928 17.832.838 11.863

2013 1.676.306 1.214.245 18.302.407 19.668.

*Valores a precios corrientes

Tabla 13 Personas por número de consultas de optometría primera vez a la que asiste por EPS 2012 - 2013. Colombia

NOMBRE_EPS 1 2 3 4 5 6 7 Total general

Aliansalud EPS 33.338 7.880 1.163 255 44 11 3 42.694

Salud Total EPS 39.932 2.082 189 19 5 2 2 42.231

Cafesalud EPS 79.929 62.239 3.540 3.384 314 264 81 149.751

Sanitas EPS 183.782 10.499 777 55 3 1 7 195.124

Compensar EPS 311.559 46.946 8.569 1.711 467 174 83 369.509

Sura EPS 354.218 15.090 529 31 1 1 1 369.871

Comfenalco Valle EPS 23.990 905 44 24.939

Salucoop EPS 273.117 203.936 9.927 10.175 1.043 873 331 499.402

Coomeva EPS 4.198 93 11 4.302

Famisanar EPS 199.763 15.692 1.835 295 39 11 4 217.639

S.O.S EPS 76.973 3.024 305 28 1 80.331

Cruz Blanca EPS 63.704 54.439 2.748 2.912 266 255 67 124.391

Nueva EPS 17.278 2.159 58 8 19.503

Total 1.661.781 424.984 29.695 18.873 2.182 1.592 580 2.139.687

Tabla 14 Porcentaje de Personas por número de consultas de optometría primera vez a la que asiste por EPS 2012 - 2013. Colombia

NOMBRE_EPS 1 2 3 4 5 6 7

Aliansalud EPS 78,09% 18,46% 2,72% 0,60% 0,10% 0,03% 0,01%

Salud Total EPS 94,56% 4,93% 0,45% 0,04% 0,01% 0,00% 0,00%

Cafesalud EPS 53,37% 41,56% 2,36% 2,26% 0,21% 0,18% 0,05%

Sanitas EPS 94,19% 5,38% 0,40% 0,03% 0,00% 0,00% 0,00%

Compensar EPS 84,32% 12,70% 2,32% 0,46% 0,13% 0,05% 0,02%

Sura EPS 95,77% 4,08% 0,14% 0,01% 0,00% 0,00% 0,00%

Comfenalco Valle EPS 96,19% 3,63% 0,18% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Salucoop EPS 54,69% 40,84% 1,99% 2,04% 0,21% 0,17% 0,07%

Coomeva EPS 97,58% 2,16% 0,26% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Famisanar EPS 91,79% 7,21% 0,84% 0,14% 0,02% 0,01% 0,00%

S.O.S EPS 95,82% 3,76% 0,38% 0,03% 0,00% 0,00% 0,00%

Cruz Blanca EPS 51,21% 43,76% 2,21% 2,34% 0,21% 0,20% 0,05%

Nueva EPS 88,59% 11,07% 0,30% 0,04% 0,00% 0,00% 0,00%

Page 14: CIFRAS FINANCIERAS DEL SECTOR SALUDpruebasportal.minsalud.gov.co/salud/POS/mi-plan/boletin... · 2016-12-27 · colombianos poseemos un plan de beneficios amplio que cubre todas las

Ministerio de Salud y Protección Social Cifras financieras del sector salud

Boletín bimestral No. 6 / Septiembre - Octubre 2014

14

Tabla 15 Personas por número de consultas de optometría de control y seguimiento a la que asiste por EPS 2012 - 2013. Colombia

NOMBRE_EPS 1 2 3 4 5 6 7 Total general

Aliansalud EPS 5.277 493 51 4 1 5.826

Salud Total EPS 8.804 387 161 15 5 1 9.373

Cafesalud EPS 11 1 12

Sanitas EPS 40 40

Sura EPS 65.963 5.735 46 9 2 71.755

Salucoop EPS 603 18 3 624

Coomeva EPS 5.474 763 81 12 6.330

Famisanar EPS 15.086 1.099 210 56 28 7 2 16.488

S.O.S EPS 10.776 179 9 10.964

Cruz Blanca EPS 3 3

Nueva EPS 4.382 657 23 8 1 5.071

Total 116.419 9.332 584 104 37 8 2 126.486

Tabla 16 Porcentaje de Personas por número de consultas de optometría de control y seguimiento a la que asiste por EPS 2012 - 2013. Colombia

NOMBRE_EPS 1 2 3 4 5 6 7

Aliansalud EPS 90,58% 8,46% 0,88% 0,07% 0,02% 0,00% 0,00%

Salud Total EPS 93,93% 4,13% 1,72% 0,16% 0,05% 0,01% 0,00%

Cafesalud EPS 91,67% 8,33% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Sanitas EPS 100,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Sura EPS 91,93% 7,99% 0,06% 0,01% 0,00% 0,00% 0,00%

Salucoop EPS 96,63% 2,88% 0,48% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Coomeva EPS 86,48% 12,05% 1,28% 0,19% 0,00% 0,00% 0,00%

Famisanar EPS 91,50% 6,67% 1,27% 0,34% 0,17% 0,04% 0,01%

S.O.S EPS 98,29% 1,63% 0,08% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Cruz Blanca EPS 100,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Nueva EPS 86,41% 12,96% 0,45% 0,16% 0,02% 0,00% 0,00%

5. Nutrición y Dietética.

La consulta por nutrición y dietética agrupa los códigos cups 890206 Consulta de primera vez por Nutrición y Dietética y 890306 Consulta de control o de seguimiento por Nutrición y Dietética.

En la gráfica 5 los puntos representan las EPS, se observa el número de consultas por EPS por cada 1.000 afiliados compensados, la línea horizontal presenta el promedio ponderado nacional en el 2013 y la línea vertical presenta

el promedio ponderado nacional en el año 2012.

Como se observa en el año 2013 el régimen contributivo realizó 66 consultas de nutrición y dietética por cada 1000 afiliados compensados y en el año 2012 se realizaron 48 consultas de nutrición y dietética por cada 1000 afiliados compensados.

Page 15: CIFRAS FINANCIERAS DEL SECTOR SALUDpruebasportal.minsalud.gov.co/salud/POS/mi-plan/boletin... · 2016-12-27 · colombianos poseemos un plan de beneficios amplio que cubre todas las

En la tabla 5 se presenta la población atendida, el número de actividades y el gasto total por consulta de nutrición y dietéticarepresentan el 0.14% del gasto total del Régimen Contributivo.

En la tabla 18 y 19 se presenta para los años 2012 y 2013, el número de veces que una persona asistió a consulta de Nutrición y Dietética por primera vez, y la participación

Gráfica 5 Consulta por Nutrición y Dietética por cada 1000 afiliados por EPS, para los años 2012

Tabla 17 Resumen de la consulta por Nutrición y Dietética 2012

AÑO NUMERO DE

ACTIVIDADES

2012

2013

*Valores a precios corrientes

Ministerio de Salud y Protección SocialCifras financieras del sector salud

Boletín bimestral No. 6 / Septiembre

la población atendida, el número de actividades y el gasto total por

nutrición y dietética las cuales representan el 0.14% del gasto total del

se presenta para los años 2012 y 2013, el número de veces que una persona asistió a consulta de Nutrición y Dietética por primera vez, y la participación

del número de personas que asistieron a esta consulta por cada EPS.

En la tabla 20 y 21 se presenta para los años 2012 y 2013, el número de veces que una persona asistió a consulta de Nutrición y Dietética por control y seguimiento, y la participación del número de personas que asistieron a esta consulta por cada EPS.

Consulta por Nutrición y Dietética por cada 1000 afiliados por EPS, para los años 2012Colombia

Resumen de la consulta por Nutrición y Dietética 2012- 2013. Colombia

NUMERO DE ACTIVIDADES

POBLACION ATENDIDA

POBLACION EQUIVALENTE

GASTO TOTAL

847.362 614.171 17.832.838

1.203.634 878.898 18.302.407

Ministerio de Salud y Protección Social Cifras financieras del sector salud

Septiembre - Octubre 2014

15

número de personas que asistieron a esta

se presenta para los años 2012 y 2013, el número de veces que una persona asistió a consulta de Nutrición y Dietética por control y seguimiento, y la

l número de personas que asistieron a esta consulta por cada EPS.

Consulta por Nutrición y Dietética por cada 1000 afiliados por EPS, para los años 2012-2013.

2013. Colombia

GASTO TOTAL MILLONES*

9.567

16.541

Page 16: CIFRAS FINANCIERAS DEL SECTOR SALUDpruebasportal.minsalud.gov.co/salud/POS/mi-plan/boletin... · 2016-12-27 · colombianos poseemos un plan de beneficios amplio que cubre todas las

Ministerio de Salud y Protección Social Cifras financieras del sector salud

Boletín bimestral No. 6 / Septiembre - Octubre 2014

16

Tabla 18 Personas por número de consultas de Nutrición y Dietética por primera vez la que asiste por EPS 2012 - 2013. Colombia

NOMBRE_EPS 1 2 3 4 5 6 7 Total general

Aliansalud EPS 18.959 4.586 1.135 463 193 88 62 25.486

Salud Total EPS 136.745 55.069 19.650 7.814 3.461 1.486 957 225.182

Cafesalud EPS 21.479 2.413 485 142 55 31 58 24.663

Sanitas EPS 39.156 5.168 963 327 93 36 13 45.756

Compensar EPS 87.836 14.812 4.210 1.283 378 137 118 108.774

Sura EPS 114.819 21.413 5.550 1.253 390 114 46 143.585

Comfenalco Valle EPS 18.422 6.712 4.898 2.233 1.007 555 796 34.623

Salucoop EPS 119.318 16.501 3.500 1.008 320 117 174 140.938

Coomeva EPS 139.365 30.118 5.280 1.564 518 235 219 177.299

Famisanar EPS 61.348 8.549 1.682 434 153 48 16 72.230

S.O.S EPS 37.166 4.847 976 299 112 34 10 43.444

Cruz Blanca EPS 16.105 1.857 350 108 50 40 56 18.566

Nueva EPS 104.616 30.429 8.939 3.451 1.202 433 238 149.308

Total 915.334 202.474 57.618 20.379 7.932 3.354 2.763 1.209.854

Tabla 19 Porcentaje de Personas por número de consultas de Nutrición y Dietética por primera vez a la que asiste por EPS 2012 - 2013. Colombia

NOMBRE_EPS 1 2 3 4 5 6 7

Aliansalud EPS 74,39% 17,99% 4,45% 1,82% 0,76% 0,35% 0,24%

Salud Total EPS 60,73% 24,46% 8,73% 3,47% 1,54% 0,66% 0,42%

Cafesalud EPS 87,09% 9,78% 1,97% 0,58% 0,22% 0,13% 0,24%

Sanitas EPS 85,58% 11,29% 2,10% 0,71% 0,20% 0,08% 0,03%

Sura EPS 80,75% 13,62% 3,87% 1,18% 0,35% 0,13% 0,11%

Salucoop EPS 79,97% 14,91% 3,87% 0,87% 0,27% 0,08% 0,03%

Coomeva EPS 53,21% 19,39% 14,15% 6,45% 2,91% 1,60% 2,30%

Famisanar EPS 84,66% 11,71% 2,48% 0,72% 0,23% 0,08% 0,12%

S.O.S EPS 78,60% 16,99% 2,98% 0,88% 0,29% 0,13% 0,12%

Cruz Blanca EPS 84,93% 11,84% 2,33% 0,60% 0,21% 0,07% 0,02%

Nueva EPS 85,55% 11,16% 2,25% 0,69% 0,26% 0,08% 0,02%

Cruz Blanca EPS 86,74% 10,00% 1,89% 0,58% 0,27% 0,22% 0,30%

Nueva EPS 70,07% 20,38% 5,99% 2,31% 0,81% 0,29% 0,16%

Page 17: CIFRAS FINANCIERAS DEL SECTOR SALUDpruebasportal.minsalud.gov.co/salud/POS/mi-plan/boletin... · 2016-12-27 · colombianos poseemos un plan de beneficios amplio que cubre todas las

Ministerio de Salud y Protección Social Cifras financieras del sector salud

Boletín bimestral No. 6 / Septiembre - Octubre 2014

17

Tabla 20 Personas por número de consultas de Nutrición y Dietética por control y seguimiento la que asiste por EPS 2012 - 2013. Colombia

NOMBRE_EPS 1 2 3 4 5 6 7 Total general

Aliansalud EPS 4.465 931 310 123 27 11 9 5.876

Salud Total EPS 6.793 3.239 1.411 841 489 162 67 13.002

Cafesalud EPS 5.402 735 189 44 8 4 2 6.384

Sanitas EPS 4.755 1.611 645 299 124 40 25 7.499

Compensar EPS 15.083 4.047 1.351 481 149 54 14 21.179

Sura EPS 36.629 3.936 653 145 39 11 2 41.415

Comfenalco Valle EPS 580 49 1 630

Salucoop EPS 33.956 5.354 1.441 377 116 25 13 41.282

Coomeva EPS 67.406 17.041 6.553 2.778 1.223 513 303 95.817

Famisanar EPS 16.696 2.500 570 144 52 26 13 20.001

S.O.S EPS 12.923 2.898 1.218 470 203 84 56 17.852

Cruz Blanca EPS 2.820 365 64 16 1 2 3.268

Nueva EPS 6.804 1.443 430 194 88 37 14 9.010

Total 214.312 44.149 14.836 5.912 2.519 969 518 283.215

Tabla 21 Porcentaje de Personas por número de consultas de Nutrición y Dietética por control y seguimiento a la que asiste por EPS 2012 - 2013. Colombia

NOMBRE_EPS 1 2 3 4 5 6 7

Aliansalud EPS 75,99% 15,84% 5,28% 2,09% 0,46% 0,19% 0,15%

Salud Total EPS 52,25% 24,91% 10,85% 6,47% 3,76% 1,25% 0,52%

Cafesalud EPS 84,62% 11,51% 2,96% 0,69% 0,13% 0,06% 0,03%

Sanitas EPS 63,41% 21,48% 8,60% 3,99% 1,65% 0,53% 0,33%

Sura EPS 71,22% 19,11% 6,38% 2,27% 0,70% 0,25% 0,07%

Salucoop EPS 88,44% 9,50% 1,58% 0,35% 0,09% 0,03% 0,00%

Coomeva EPS 92,06% 7,78% 0,16% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Famisanar EPS 82,25% 12,97% 3,49% 0,91% 0,28% 0,06% 0,03%

S.O.S EPS 70,35% 17,78% 6,84% 2,90% 1,28% 0,54% 0,32%

Cruz Blanca EPS 83,48% 12,50% 2,85% 0,72% 0,26% 0,13% 0,06%

Nueva EPS 72,39% 16,23% 6,82% 2,63% 1,14% 0,47% 0,31%

Cruz Blanca EPS 86,29% 11,17% 1,96% 0,49% 0,03% 0,06% 0,00%

Nueva EPS 75,52% 16,02% 4,77% 2,15% 0,98% 0,41% 0,16%

Page 18: CIFRAS FINANCIERAS DEL SECTOR SALUDpruebasportal.minsalud.gov.co/salud/POS/mi-plan/boletin... · 2016-12-27 · colombianos poseemos un plan de beneficios amplio que cubre todas las

6. Psicología.

La consulta por psicología agrupa los códigos CUPS 890208 Consulta de primera vez por Psicología y 890308 Consulta de seguimiento por Psicología.

En la gráfica 6 los puntos representan las EPS, se observa el número de consultas por EPS por cada 1.000 afiliados compensados, la línea horizontal presenta el promedio ponderado nacional en el 2013 y la línea vertical presenta el promedio ponderado nacional en el año 2012.

Como se observa en el año 2013 el régimen contributivo realizó 39 consultas de psicología por cada 1000 afiliados compensados y en el año 2012 se realizaron 26 consultas de psicología por cada 1000 afiliados compensados.

Gráfica 6 Consulta de Psicología por cada 1000 afiliados por EPS, para los años 2012

Ministerio de Salud y Protección SocialCifras financieras del sector salud

Boletín bimestral No. 6 / Septiembre

La consulta por psicología agrupa los códigos CUPS 890208 Consulta de primera vez por Psicología y 890308 Consulta de control o de

los puntos representan las EPS, se observa el número de consultas por EPS por cada 1.000 afiliados compensados, la línea horizontal presenta el promedio ponderado nacional en el 2013 y la línea vertical presenta el promedio ponderado nacional en el año

Como se observa en el año 2013 el régimen contributivo realizó 39 consultas de psicología por cada 1000 afiliados compensados y en el año 2012 se realizaron 26 consultas de psicología por cada 1000 afiliados

En la tabla 22 se presenta latendida, el número de actividades y el gasto total por consulta de psicología las cuales representan el 0.086% del gasto total del Régimen Contributivo.

En la tabla 23 y 24 se presenta para los años 2012 y 2013, el número de veces que una persona asistió a consulta de primera vez, y la participación del número de personas que asistieron a esta consulta por cada EPS.

En la tabla 25 y 26 se presenta para los años 2012 y 2013, el número de veces que una persona asistió a consulta de control y seguimiento, y la participación del número de personas que asistieroconsulta por cada EPS

Consulta de Psicología por cada 1000 afiliados por EPS, para los años 2012

Ministerio de Salud y Protección Social Cifras financieras del sector salud

Septiembre - Octubre 2014

18

se presenta la población atendida, el número de actividades y el gasto total por consulta de psicología las cuales representan el 0.086% del gasto total del

se presenta para los años 2012 y 2013, el número de veces que una persona asistió a consulta de psicología por primera vez, y la participación del número de personas que asistieron a esta consulta por

se presenta para los años 2012 y 2013, el número de veces que una persona asistió a consulta de psicología por control y seguimiento, y la participación del número de personas que asistieron a esta consulta por cada EPS

Consulta de Psicología por cada 1000 afiliados por EPS, para los años 2012-2013. Colombia

Page 19: CIFRAS FINANCIERAS DEL SECTOR SALUDpruebasportal.minsalud.gov.co/salud/POS/mi-plan/boletin... · 2016-12-27 · colombianos poseemos un plan de beneficios amplio que cubre todas las

Ministerio de Salud y Protección Social Cifras financieras del sector salud

Boletín bimestral No. 6 / Septiembre - Octubre 2014

19

Tabla 22 Resumen de la consulta de Psicología 2012- 2013. Colombia

AÑO NUMERO DE ACTIVIDADES

POBLACION ATENDIDA

POBLACION EQUIVALENTE

GASTO TOTAL MILLONES*

2012 469.205 283.967 17.832.838 6.372

2013 713.748 443.229 18.302.407 10.094

*Valores a precios corrientes

Tabla 23 Personas por número de consultas de Psicología por primera vez la que asiste por EPS 2012 - 2013. Colombia

NOMBRE_EPS 1 2 3 4 5 6 7 Total general

Aliansalud EPS 11.081 2.419 883 363 206 122 223 15.297

Salud Total EPS 47.585 19.851 6.414 2.354 1.123 548 513 78.388

Cafesalud EPS 7.956 2.035 789 413 217 136 241 11.787

Sanitas EPS 14.568 3.644 1.281 811 474 410 914 22.102

Compensar EPS 32.001 5.166 1.988 1.059 692 431 965 42.302

Sura EPS 17.319 2.411 723 249 100 52 58 20.912

Comfenalco Valle EPS 12.590 5.264 3.574 2.111 1.242 707 1.416 26.904

Salucoop EPS 46.317 9.391 2.945 1.408 762 440 648 61.911

Coomeva EPS 91.607 15.855 2.818 916 328 171 271 111.966

Famisanar EPS 16.626 3.149 909 302 128 67 104 21.285

S.O.S EPS 20.449 4.318 673 213 121 68 69 25.911

Cruz Blanca EPS 3.814 1.077 526 263 154 85 205 6.124

Nueva EPS 47.395 15.370 5.226 2.719 1.287 792 1.163 73.952

Total 369.308 89.950 28.749 13.181 6.834 4.029 6.790 518.841

Tabla 24 Porcentaje de Personas por número de consultas de Psicología por primera vez a la que asiste por EPS 2012 - 2013. Colombia

NOMBRE_EPS 1 2 3 4 5 6 7

Aliansalud EPS 72,44% 15,81% 5,77% 2,37% 1,35% 0,80% 1,46%

Salud Total EPS 60,70% 25,32% 8,18% 3,00% 1,43% 0,70% 0,65%

Cafesalud EPS 67,50% 17,26% 6,69% 3,50% 1,84% 1,15% 2,04%

Sanitas EPS 65,91% 16,49% 5,80% 3,67% 2,14% 1,86% 4,14%

Compensar EPS 82,82% 11,53% 3,46% 1,19% 0,48% 0,25% 0,28%

Sura EPS 74,81% 15,17% 4,76% 2,27% 1,23% 0,71% 1,05%

Comfenalco Valle EPS 81,82% 14,16% 2,52% 0,82% 0,29% 0,15% 0,24%

Salucoop EPS 78,11% 14,79% 4,27% 1,42% 0,60% 0,31% 0,49%

Coomeva EPS 78,92% 16,66% 2,60% 0,82% 0,47% 0,26% 0,27%

Famisanar EPS 62,28% 17,59% 8,59% 4,29% 2,51% 1,39% 3,35%

S.O.S EPS 64,09% 20,78% 7,07% 3,68% 1,74% 1,07% 1,57%

Cruz Blanca EPS 75,65% 12,21% 4,70% 2,50% 1,64% 1,02% 2,28%

Nueva EPS 46,80% 19,57% 13,28% 7,85% 4,62% 2,63% 5,26%

Page 20: CIFRAS FINANCIERAS DEL SECTOR SALUDpruebasportal.minsalud.gov.co/salud/POS/mi-plan/boletin... · 2016-12-27 · colombianos poseemos un plan de beneficios amplio que cubre todas las

Ministerio de Salud y Protección Social Cifras financieras del sector salud

Boletín bimestral No. 6 / Septiembre - Octubre 2014

20

Tabla 25 Personas por número de consultas de Psicología por control y seguimiento a la que asiste por EPS 2012 - 2013. Colombia.

NOMBRE_EPS 1 2 3 4 5 6 7

Aliansalud EPS 2.640 545 194 93 48 16 32

Salud Total EPS 39.174 15.278 5.717 2.493 1.332 672 625

Cafesalud EPS 597 63 11

Sanitas EPS 629 210 101 61 43 21 46

Sura EPS 123 49 31 12 7 2 8

Salucoop EPS 2.909 191 36 15 1 1

Coomeva EPS 53.125 14.019 4.722 1.813 749 370 395

Famisanar EPS 23.141 7.377 3.710 2.424 1.628 1.327 3.936

S.O.S EPS 6.927 1.976 931 420 202 109 175

Cruz Blanca EPS 216 45 11 1

Nueva EPS 3.415 479 122 44 17 5 8

Compensar EPS 17 13

Comfenalco Valle EPS 388 45 9 6 2 2 8

Total 133.301 40.277 15.595 7.382 4.042 2.524 5.234

Tabla 26 Porcentaje de Personas por número de consultas de Psicología por primera vez a la que asiste por EPS 2012 - 2013. Colombia.

NOMBRE_EPS 1 2 3 4 5 6 7

Aliansalud EPS 73,99% 15,27% 5,44% 2,61% 1,35% 0,45% 0,90%

Salud Total EPS 60,00% 23,40% 8,76% 3,82% 2,04% 1,03% 0,96%

Cafesalud EPS 88,97% 9,39% 1,64% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Sanitas EPS 56,62% 18,90% 9,09% 5,49% 3,87% 1,89% 4,14%

Compensar EPS 53,02% 21,12% 13,36% 5,17% 3,02% 0,86% 3,45%

Sura EPS 92,26% 6,06% 1,14% 0,48% 0,03% 0,00% 0,03%

Comfenalco Valle EPS 70,65% 18,64% 6,28% 2,41% 1,00% 0,49% 0,53%

Salucoop EPS 53,15% 16,94% 8,52% 5,57% 3,74% 3,05% 9,04%

Coomeva EPS 64,50% 18,40% 8,67% 3,91% 1,88% 1,01% 1,63%

Famisanar EPS 79,12% 16,48% 4,03% 0,37% 0,00% 0,00% 0,00%

S.O.S EPS 83,50% 11,71% 2,98% 1,08% 0,42% 0,12% 0,20%

Cruz Blanca EPS 56,67% 0,00% 0,00% 0,00% 43,33% 0,00% 0,00%

Nueva EPS 84,35% 9,78% 1,96% 1,30% 0,43% 0,43% 1,74%

Page 21: CIFRAS FINANCIERAS DEL SECTOR SALUDpruebasportal.minsalud.gov.co/salud/POS/mi-plan/boletin... · 2016-12-27 · colombianos poseemos un plan de beneficios amplio que cubre todas las

Ministerio de Salud y Protección Social Cifras financieras del sector salud

Boletín bimestral No. 6 / Septiembre - Octubre 2014

21

Anexo

EPS de análisis 2012 – 2013. Colombia

No NOMBRE

1 Aliansalud

2 Salud Total EPS

3 Cafesalud EPS

4 Sanitas EPS

5 Compensar EPS

6 Sura EPS

7 Comfenalco Valle EPS

8 Saludcoop EPS

9 Coomeva EPS

10 Famisanar EPS

11 Servicio Occidental de Salud EPS

12 Cruz Blanca EPS

13 Nueva EPS