congreso educativo inacap 2014 - mario vásquez

14

Upload: inacap

Post on 27-Jun-2015

65 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Modelo b-learning aplicado en una carrera de ingeniería para el desarrollo de competencias genéricas instrumentales, tecnológicas e interpersonales.

TRANSCRIPT

Page 1: Congreso Educativo INACAP 2014 - Mario Vásquez
Page 2: Congreso Educativo INACAP 2014 - Mario Vásquez

Modelo b-learning aplicado en una carrera de ingeniería para el desarrollo de

competencias genéricas instrumentales, tecnológicas e interpersonales

Mario Vásquez AstudilloAsesor

Centro de innovación en Educación – CIEDUVicerrectoría de Innovación y Postgrado

Page 3: Congreso Educativo INACAP 2014 - Mario Vásquez

- Contexto: tecnologías y la educación superior- Objetivo- Marco de referencia- Diseño de la investigación- Resultados y discusión

Agenda

Page 4: Congreso Educativo INACAP 2014 - Mario Vásquez

Clase Tradicional

(sin elementos online)

Clase Full Online(no hay elementos

presenciales)

blended learning

Basado Mason y Rennie, 2006; Duart et al, 2008; Graham, 2013

Seguimiento a la implementación

programas asignatura. VRAP

Conocemos notas y ponderación

Mejorar gestión de información

en sede

Evidencias de desempeño académico

Acceso a recursos extra-

asignatura

Acceder a recursos 24 x 7

Autoevaluación de desempeño académico del

estudiante

B-learning: ampliando la sala de clases

Page 5: Congreso Educativo INACAP 2014 - Mario Vásquez

Dahlstrom, Eden, J.D. Walker, and Charles Dziuban, with a foreword by Glenda Morgan. ECAR Study of Undergraduate Students and Information Technology, 2013 (Research Report). Louisville, CO: EDUCAUSE Center for Analysis and Research, September 2013, available from http://www.educause.edu/ecar

Page 6: Congreso Educativo INACAP 2014 - Mario Vásquez

Estudiantes en modalidad de b-learning obtienen mejores resultados que los de la modalidad presencial y on line.

Estos resultados no son atribuibles en sí mismo a la tecnologías.

Means et al (2009, 2013)Graham (2005)

U.S. Department of Education, Office of Planning, Evaluation, and Policy Development, Evaluation of Evidence-Based Practices in Online Learning: A Meta-Analysis and Review of Online Learning Studies,Washington, D.C., 2010.

Expansión de los sistemas b-learning

Page 7: Congreso Educativo INACAP 2014 - Mario Vásquez

Clases presenciales

E-learning: en línea, virtual INTERACCIÓN

COLABORACIÓN

Integración

Fuente: elaboración propia basada en Vaughan, 2010

Page 8: Congreso Educativo INACAP 2014 - Mario Vásquez

Evaluar la efectividad de un modelo b-learning aplicado en educación superior en el logro de aprendizajes percibidos en el desarrollo de competencias genéricas instrumentales, tecnológicas e interpersonales.

Objetivo

Page 9: Congreso Educativo INACAP 2014 - Mario Vásquez

Sujeto Objeto Resultado

Normas Comunidad División tareas

Herramientas

(Vigotsky, Leontiev, Luria ) Engeström, 1987

Marco de referencia: Teoría de la ActividadArtefactos: máquinas, aparatosMentales: conceptos, métodos, modelos teóricos y heurísticos

Docente: diseñador, guía

Estudiante: trabajador autodirigido, motivado

Autocontrol ColaboraciónCooperación

Autogestión

CompetenciasAprendizajes esperados

Problemas, situaciones, proyectos

Page 10: Congreso Educativo INACAP 2014 - Mario Vásquez

Marco de referencia: diseño, andamiaje, moderación

Salmon, 1999, 2004

Page 11: Congreso Educativo INACAP 2014 - Mario Vásquez

Diseño de la investigación

Mixto- Estudios cuanti y cuali simultáneos y convergentes

Cuantitativo: diseño es ex–post-facto; transversal- Variable dependiente: aprendizaje percibido en competencias

instrumentales, tecnológicas e interpersonales. - Variables independientes: teoría de la actividad.- Técnica: encuesta (cuestionario).- Población: 2092 estudiantes asignatura TCOE, carrera IPRCMA- Análisis: comparación de medias de grupo piloto y control, hipótesis

alternativa con prueba t.

Cualitativo- Categorías: teoría de la actividad- Selección intencional de informantes - Técnica: análisis documental, entrevistas, grupos focales- Análisis: categorización, reducción, contrastación

Page 12: Congreso Educativo INACAP 2014 - Mario Vásquez

Resultados y discusiónCompetencias / variables PC TD ED I DA TA

Instrumentales

Organizar mejor el tiempo fuera de clasesP 2.2% 8.1% 19.9% 44.9% 25.0%C 16.7% 16.7% 13.9% 29.2% 23.6%

Evaluar la calidad de las fuentes de InternetP 3.7% 4.4% 16.9% 45.6% 29.4%C 11.1% 8.3% 22.2% 34.7% 23.6%

Organizar y participar en actividad grupal usando InternetP 2.2% 4.4% 12.5% 56.6% 24.3%C 3.4% 6.3% 16.3% 50.5% 23.6%

Organizar el tiempo en líneaP 3.7% 2.9% 22.1% 52.9% 18.4%C 8.2% 5.8% 19.7% 48.6% 17.8%

TecnológicasUsar nuevas herramientas tecnológicas

P 3.7% 4.4% 11.0% 50.0% 30.9%C 9.7% 11.1% 19.4% 34.7% 25.0%

Usar la plataforma tecnológicaP 3.7% 2.9% 13.2% 51.5% 28.7%C 5.6% 12.5% 15.3% 41.7% 25.0%

Interpersonales

Ayuda recibida de los compañerosP 3.7% 10.3% 16.9% 43.4% 25.7%C 11.1% 6.9% 22.2% 38.9% 20.8%

Percepción de ser parte de un grupo que aprende, más que un estudiante solitario

P 2.2% 3.7% 18.4% 55.1% 20.6%C 9.7% 8.3% 15.3% 40.3% 26.4%

Trabajamos cada vez más autónomamente usando InternetP 3.7% 4.4% 25.7% 41.9% 24.3%C 12.5% 16.7% 20.8% 29.2% 20.8%

Las tareas en línea ayudaron al desarrollo de mi autonomía usando Internet

P 2.2% 5.9% 17.6% 51.5% 22.8%C 13.9% 8.3% 22.2% 34.7% 20.8%

Las actividades promueven la ayuda entre los compañerosP 3.7% 1.5% 16.9% 52.2% 25.7%C 6.9% 4.2% 18.1% 48.6% 22.2%

Las herramientas tecnológicas permitieron trabajar colaborativamente

P 1.5% 5.1% 14.0% 52.9% 26.5%C 3.8% 5.8% 15.4% 49.5% 25.5%

Page 13: Congreso Educativo INACAP 2014 - Mario Vásquez

Resultados y discusión

- Evolución de contexto de la investigación desde lo tecnológico a lo pedagógico.

- Fortalecimiento de la figura del profesor: diseñador, guía, moderador.

- Explicitación del rol del estudiante: trabajador, autocontrol y autogestión de la comunidad de aprendizaje.

- El modelo b-learning favorece el desarrollo de competencias genéricas instrumentales, tecnológicas e interpersonales.

- La tecnología es una herramienta, cuyo uso depende de los modelos pedagógicos

Page 14: Congreso Educativo INACAP 2014 - Mario Vásquez

Modelo b-learning aplicado en una carrera de ingeniería para el desarrollo de competencias

genéricas instrumentales, tecnológicas e interpersonales

Mario Vásquez AstudilloAsesor

Centro de innovación en Educación – CIEDUVicerrectoría de Innovación y Postgrado