contratos de construcción (sandro zevallos).pptx

31
CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN Ing. Rodrigo Urbina

Upload: jesus-meneses-yataco

Post on 08-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONTRATOS DE CONSTRUCCIN

CONTRATOS DE CONSTRUCCINIng. Rodrigo UrbinaPrecios UnitariosCosto + FeePrecio Meta/TopeSuma AlzadaCConstruction EC - DBEngineering & Construction - Desig & BuildEPC - TurnkeyEngineering, Procurement & Construction Management Contract(Contrato por Administracin)Alliance Contract(Contrato de Alianza)Retribucin del ContratistaPrestacin del ContratistaParticipacinUtilidadesTIPOS DE CONTRATOSDENOMINACIONESSuma Alzada (lump-sum).

Precio Fijo (fixed price contract).Suma Alzada (Stipulated-Sum Contracts)

3CARACTERISTICASEl contratista ofrece un precio por el cual realizar la obra.

Rgidos (flexibilizados por la posibilidad de incluir cambios).

El riesgo es asumido por el Contratista.Suma Alzada (Stipulated-Sum Contracts)

4VENTAJAS (PROPIETARIO)Transfiere el riesgo econmico al Contratista.

Reduce el costo de administracin y medicin para efectos de los pagos.Suma Alzada (Stipulated-Sum Contracts)

5DESVENTAJAS (PROPIETARIO)Expuesto a reclamos o solicitudes de cambio del contratista durante la ejecucin, por situaciones imprevistas o defectos de diseo.

Las ofertas del contratista se limitan a las bases del cliente (poca probabilidad de value engineering). Suma Alzada (Stipulated-Sum Contracts)6VENTAJAS (CONTRATISTA)Mayor control sobre el trabajo.

Posibilidad de ser lo ms eficiente posible para obtener utilidad.

Optimizacin de la Ingeniera para generar mayores utilidades.

Permite enfocarse en la produccin para generar utilidad.Suma Alzada (Stipulated-Sum Contracts)7DESVENTAJAS (CONTRATISTA)El propietario difcilmente aceptar cambios que afecten su presupuesto.

Riesgo de afectar calidad del trabajo para reducir costos e incrementar utilidad.

Tentacin de utilizar sistemas legales agresivos para reducir costos (contratacin de personal, subcontratos, etc.)

Asume el riesgo econmico de su oferta.Suma Alzada (Stipulated-Sum Contracts)8DENOMINACIONESPrecio Meta (target-price).

Costo Mximo (Guaranteed Maximum Price - GMP).

Contrato a Costos Reembolsables.

Costo ms Honorario (Cost-Plus-Fee Contracts)9CARACTERISTICASPropietario paga los costos de la obra ms honorario (fee).Si no existe un costo mximo estipulado (target price), la mayor parte del riesgo la soporta el Propietario.No se conoce cul ser el costo final.Las utilidades del Contratista y del Propietario vinculadas.Requiere una definicin del texto contractual muy claro respecto a los costos directos reembolsables y al fee del Contratista.Costo ms Honorario (Cost-Plus-Fee Contracts)10REEMBOLSABLESMano de Obra/Planillas

Suministros (Material costs)

Equipos, infraestructura, herramientas

Gastos GeneralesCosto ms Honorario (Cost-Plus-Fee Contracts)

11VENTAJAS (PROPIETARIO)Le permite iniciar las obras con informacin incompleta.

Puede minimizar los riesgos econmicos estableciendo un precio meta (con castigos o premios para el Contratista) o un precio mximo garantizado.Costo ms Honorario (Cost-Plus-Fee Contracts)

12DESVENTAJAS (PROPIETARIO)Generalmente, la urgencia en recibir la obra es determinante.

Para reducir el riesgo debe obtener y proporcionar al contratista la mayor informacin posible.

Le preocupan los salarios del personal del Contratista, su productividad, del costo de alquiler de equipos, etc.Costo ms Honorario (Cost-Plus-Fee Contracts)13VENTAJAS (CONTRATISTA)El riesgo econmico que asume es pequeo, siempre y cuando el fee sea adecuado.

La previsin del costo del control de la calidad puede ser mayor para evitar correcciones.Costo ms Honorario (Cost-Plus-Fee Contracts)

14DESVENTAJAS (CONTRATISTA)El Propietario siempre buscar reducir o cuestionar los costos reembolsables (observaciones constantes).

Las especificaciones tcnicas o informacin de diseo proporcionada por el Propietario pueden incidir en mayores costos no reembolsables.Costo ms Honorario (Cost-Plus-Fee Contracts)

15CARACTERISTICASEl contratista ofrece un precio determinado para cada unidad de los items de los trabajos. El trabajo ejecutado es medido y multiplicado por los precios unitarios para determinar el precio a pagar.

Generalmente los precios unitarios disminuyen en la medida que la cantidad de trabajo incrementa.

Si la cantidad de un item es menor, se requerir mayor costo de la mano de obra relacionada a l debido al tiempo de aprendizaje sobre dicho item.

Aplicable cuando falta definir el monto total del proyecto.Precios Unitarios (Unit-Price Contracts)

16VENTAJAS (PROPIETARIO)Puede iniciar las obras con un riesgo menor al de un CPF.

En la medida que las cantidades se encuentren aproximadamente definidas se acerca a un suma alzada (menor riesgo).

Generalmente tiene la facultad de solicitar trabajos adicionales de acuerdo a los valores ofertados por el contratista en los precios unitarios.Precios Unitarios (Unit-Price Contracts)17DESVENTAJAS (PROPIETARIO)Existe la posibilidad que las cantidades requeridas superen las expectativas (condiciones del lugar de las obras p.ej.).

Precios Unitarios (Unit-Price Contracts)

18VENTAJAS (CONTRATISTA)Limita el riesgo econmico.Aumento de utilidad a travs de:Una buena labor de presupuesto que permita fijar valores de items adecuados.Dependiendo de la variabilidad (trabajos extras) de los metrados puede aumentar su utilidad.Definicin clara de los alcances de los precios unitarios.Precios Unitarios (Unit-Price Contracts)19DESVENTAJAS (CONTRATISTA)Problemas en la medicin de los avances de obra.

Riesgo por ajuste al valor de los items en caso de ejecuciones prolongadas.

Existe un mayor riesgo cuando los PU incluyen GG y UT.

Riesgo por ejecucin de labores no presupuestadas.Precios Unitarios (Unit-Price Contracts)20CARACTERISTICASEl Contratista asume la responsabilidad de la construccin y el diseo (a travs de un consorcio, una sociedad, un subcontrato o un joint venture).

Busca evitar problemas derivados de dividir responsabilidades (construccin y diseo).

El esfuerzo para compatibilizar el trabajo entre el diseador y el constructor es menor.Ingenieria y Construccin (Design-Build Contracts)21VENTAJAS (PROPIETARIO)El Propietario podr dirigir su reclamo contra el Contratista sin tener que distinguir entre la responsabilidad del constructor y la del diseador.

Comunicacin directa con el diseador/constructor.

Menor riesgo de disputas con menos personas involucradas.

Adecuado para construcciones fast-track (las etapas de diseo y construccin se superponen ahorrando tiempos y costos).Ingenieria y Construccin (Design-Build Contracts)22DESVENTAJAS (PROPIETARIO)Falta de independencia y autonoma para imponer requisitos al Contratista.

Dependencia casi total del Contratista para comprender el proyecto y su ejecucin.Ingenieria y Construccin (Design-Build Contracts)23VENTAJAS (CONTRATISTA)Alta potencial de innovacin en el diseo y en la construccin (proyectos inusuales)

Posibilidad de hacer participar al diseador de los ahorros de la construccin de un diseo mas eficiente.Ingeniera y Construccin (Design-Build Contracts)24DESVENTAJAS (CONTRATISTA)El Propietario requerir e impondr una supervisin fuerte o procurar intervenir en demasa

El diseador y el constructor deben compartir la misma utilidad del contrato

No tiene oportunidad sobre los suministrosIngenieria y Construccin (Design-Build Contracts)25CARACTERISTICASServicio de Mayor Valor Agregado.

Propietario descansa en habilidades del Contratista.

Integra Etapas (E-P-C) con rapidez y eficiencia.

Contratista asume la mayor responsabilidad.

Preguntas no resueltas al inicio; pero el Precio s.EPC - TURNKEY(Engineering, Procurement & Construction )26CARACTERISTICASLa satisfaccin del propietario origina requerimientos no previstos.Garantas de Performance y Garantas de Calidad.Propietario Interviene/Interfiere en Diseo/Avances.Tiempo Restringido - Sometimiento a Aprobaciones.Propietario delega responsabilidad en Contratista.Contratista debe ser autorizado para proceder a su propio riesgo.EPC - TURNKEY(Engineering, Procurement & Construction )27VENTAJAS (PROPIETARIO)Cede toda responsabilidad al Contratista.

En un suma alzada traslada el riesgo econmico al Contratista.

Slo una persona contra la cual dirigir a sus reclamos.EPC - TURNKEY(Engineering, Procurement & Construction )28DESVENTAJAS (PROPIETARIO)Prdida de control.EPC - TURNKEY(Engineering, Procurement & Construction )

29VENTAJAS (CONTRATISTA)Integracin eficiente de etapas.

Reduccin de costos de integracin.

Margen alto.

Autonoma de decisin.

Vinculacin permanente al proyecto (extras, servicios, etc.).EPC - TURNKEY(Engineering, Procurement & Construction )30DESVENTAJAS (CONTRATISTA)Asume toda la responsabilidad frente al cliente.

En suma alzada debe asumir riesgo econmico por temas indefinidos.

Penalidades elevadas.

Garantas por montos altos y plazos extensos.

Seguros muy exigentes.EPC - TURNKEY(Engineering, Procurement & Construction )31