curriculum vitae dr. oswaldo méndez ramírez … · profesor por horas sector académico (docencia...

18
Oswaldo Méndez Ramírez CURRICULUM VITAE. Page 1 of 18 CURRICULUM VITAE Dr. Oswaldo Méndez Ramírez Octubre del 2016 1. Datos personales. 2. Estudios profesionales. 3. Distinciones y reconocimientos. 4. Intereses y líneas de investigación. 5. Idiomas 6. Cursos, talleres y seminarios (recibidos). 7. Experiencia laboral. 7.1. 7.1.1. 7.1.2. 7.1.3. 7.2. 7.3. Sector académico (Profesor/ Investigador). Investigador titular. Investigador asistente. Profesor por horas Sector académico (Docencia cursos impartidos). Sector público. 8. Publicaciones. 8.1. 8.2. 8.3. 8.3.1. 8.3.2. 8.4. 8.4.1. 8.4.2. 8.5. 8.6. Libros. Capítulos en libros. Artículos en revistas indexadas. Publicados en idioma Inglés Publicados en Idioma Español Artículos - in extenso. Memorias de congresos Con registro Internacional (ISBN). Seminar papers Reseñas (documentos cortos de divulgación). Citas. 9. Proyectos de Investigación dirigidos (en curso y anteriores) 10. Estancias de Investigación. 11. Becas y financiamientos obtenidos 12. Contribuciones al campo científico 12.1. 12.1.1. 12.1.2. 12.2. 12.3. 12.4. Divulgación. Conferencias impartidas. Impartidas Fuera de México Impartidas en México Divulgación. Otros Contribuciones en asociaciones académicas Comisiones evaluadoras y dictaminadoras. 13. 13.1. 14. Tesis Dirigidas Tesis de Licenciatura Ponencias expuestas en seminarios, congresos y/o coloquios. 14.1. 14.2. Expuestas fuera de México. Expuestas en México. 15. Habilidades técnicas.

Upload: vuongkiet

Post on 19-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Oswaldo Méndez Ramírez

CURRICULUM VITAE. Page 1 of 18

CURRICULUM VITAE Dr. Oswaldo Méndez Ramírez

Octubre del 2016 1. Datos personales. 2. Estudios profesionales. 3. Distinciones y reconocimientos. 4. Intereses y líneas de investigación. 5. Idiomas 6. Cursos, talleres y seminarios (recibidos). 7. Experiencia laboral. 7.1.

7.1.1. 7.1.2. 7.1.3.

7.2. 7.3.

Sector académico (Profesor/ Investigador). Investigador titular. Investigador asistente. Profesor por horas Sector académico (Docencia cursos impartidos). Sector público.

8. Publicaciones. 8.1. 8.2. 8.3.

8.3.1. 8.3.2.

8.4. 8.4.1. 8.4.2.

8.5. 8.6.

Libros. Capítulos en libros. Artículos en revistas indexadas. Publicados en idioma Inglés Publicados en Idioma Español Artículos - in extenso. Memorias de congresos Con registro Internacional (ISBN). Seminar papers Reseñas (documentos cortos de divulgación). Citas.

9. Proyectos de Investigación dirigidos (en curso y anteriores) 10. Estancias de Investigación. 11. Becas y financiamientos obtenidos 12. Contribuciones al campo científico 12.1.

12.1.1. 12.1.2.

12.2. 12.3. 12.4.

Divulgación. Conferencias impartidas. Impartidas Fuera de México Impartidas en México Divulgación. Otros Contribuciones en asociaciones académicas Comisiones evaluadoras y dictaminadoras.

13. 13.1. 14.

Tesis Dirigidas Tesis de Licenciatura Ponencias expuestas en seminarios, congresos y/o coloquios.

14.1. 14.2.

Expuestas fuera de México. Expuestas en México.

15. Habilidades técnicas.

Oswaldo Méndez Ramírez

CURRICULUM VITAE. Page 2 of 18

1. Datos personales. Nombre: Oswaldo Méndez Ramírez Lugar de Nacimiento: México, D. F. Fecha de Nacimiento: 13 de febrero de 1968 Nacionalidad: Mexicana R.F.C. MERO680213 – 6J6 CURP: MERO680213HDFNMS09 Domicilio CDMX: Eje Central # 604, Edif. B-701, Col. Portales. C.P. 03300. Benito Juárez.

México, D.F. Domicilio actual: Orquídeas #356 Col. Torreón Jardín. Torreón, Coahuila. C.P.27200 Correos electrónicos: [email protected] y [email protected] Teléfono (celular): (52+1) 871-113-9349 2. Estudios profesionales. Actual 2016

Postdoctorado. Actualmente matriculado dentro del Programa Postdoctoral: Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Línea de Investigación: Actores e Instituciones Educativas. Programa Internacional ofertado por el Consejo Latinoamericano de las Ciencias Sociales (CLACSO). CINDE- de la Universidad de Manizales (Colombia). COLEF -(México) y la FLACSO (Argentina). La Pontificia Universidad Católica de São Paulo (Brasil).

2007 Doctorado en Filosofía con Orientación en Trabajo Social y Políticas Comparadas de Bienestar Social. Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). México. (Programa adscrito al Programa Nacional de Posgrados de Calidad, PNPC del CONACYT)

2002 Maestría en Investigación y Desarrollo de la Educación. Universidad Iberoamericana

(UIA), Santa Fe. México, D.F. (Programa adscrito al antiguo Padrón de excelencia del CONACYT, actual PNPC).

1996 Licenciatura en Antropología Social. Área de concentración: Educación. Universidad

Autónoma Metropolitana- Iztapalapa (UAM-I). México, D.F. 3. Distinciones y reconocimientos. 2015. “Investigador Nacional - Nivel I”. Convocatoria 2015. Periodo: 1 de enero del 2016 al 31

de diciembre del 2018. Otorgado por el Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (SNI- CONACYT). México

2008. “Candidato a Investigador Nacional”. Convocatoria 2008. Periodo 1 de enero del 2009

al 31 de diciembre del 2011. Otorgado por el Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (SNI- CONACYT). México.

2002. “Reconocimiento”. Universidad Iberoamericana (UIA). Reconocimiento por el trabajo de

titulación (tesis) presentado para obtener el grado de Maestro en Investigación y Desarrollo de la Educación.

Oswaldo Méndez Ramírez

CURRICULUM VITAE. Page 3 of 18

4. Líneas de investigación: 1. Educación y sociedad. 2. Actores e Instituciones educativas.

Capital social y Capital familiar Rendimiento escolar Construcciones conceptuales y actores educativos.

5. Idiomas.

Habla Lee Escribe Examen

Inglés 70% 70% 70% TOEFL Institucional. 487 puntos

6. Cursos, talleres y seminarios (recibidos). 2014. “Programa de inmersión al Modelo educativo de la UADEC”. Universidad Autónoma de

Coahuila. Facultad de Trabajo social. 05 de septiembre del 2014.

2014. Taller. “Tutoría de pares”. Dentro del programa general del Tercer foro institucional de tutorías. Universidad Autónoma de Coahuila. Programa Institucional de Tutorías. Asistencia del 20 y 21 de noviembre del 2014.

2014. “Tercer foro institucional de tutorías”. Universidad Autónoma de Coahuila. Programa

Institucional de Tutorías. Asistencia del 20 y 21 de noviembre del 2014. 2014. “Ruta hacia la consolidación de cuerpos académicos”. Universidad Autónoma de

Coahuila. Dirección de planeación. Asistencia el 11 de diciembre del 2014.

2005. “Conocimientos Básicos del Ethnograph 5.0”. Universidad Autónoma de Nuevo León. México.

1999. “Historia oral”. Escuela Nacional de Antropología e Historia. México.

1998. “Teoría y técnicas de la evaluación de los procesos de enseñanza - aprendizaje en la

educación superior y en la educación de adultos”. Universidad Iberoamericana. México.

1996. “Filosofía de la educación”. Universidad Autónoma Metropolitana. México.

Oswaldo Méndez Ramírez

CURRICULUM VITAE. Page 4 of 18

7. Experiencia laboral. 7.1. Sector académico (Profesor/ investigador).

7.1.1. Profesor -Investigador titular. Actual- 2013. Profesor Titular de enseñanza superior de tiempo completo “Titular C”.

Universidad Autónoma de Coahuila. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. México.

2013- 2010. Profesor Investigador. –HK Research Professor (HK: Humanities Korea Program). Busan University of Foreign Studies. Institute of Iberoamerican Studies. República de Corea.

2013- 2010. Profesor de lengua española (Spanish Language Professor). Busan University of Foreign Studies. Spanish Language Department. República de Corea.

2010- 2009. Profesor Investigador de Tiempo Completo (Titular C). Universidad Autónoma de

Ciudad Juárez. Programa: Licenciatura en Humanidades. Chihuahua, México.

2008- 2007. Profesor de Tiempo Completo (Asociado A). Universidad de Guanajuato. Facultad de psicología. Programa: Licenciatura en Trabajo Social. México.

7.1.2. Investigador asistente. 2003. Asistente de Investigador. Universidad Iberoamericana. Proyecto: “El destino de la

comunidad campesina Mesoamericana”. Director: Dr. David Robichaux.

2000- 1998. Asistente de Investigador. Universidad Iberoamericana. Proyecto: “Globalización y adaptación doméstica en Tlaxcala rural”. Director: Dr. David Robichaux.

7.1.3. Profesor por horas.

2006. Seminario Metodista: Juan Wesley. Programa: Licenciatura en Teología.

2001- 2000. Universidad Iberoamericana (UIA). Programa: Licenciatura en Ciencias de la

Comunicación.

1995. Escuela preparatoria oficial #15. Nivel: Medio superior. 1993-1992. Instituto Ángel de campo. Nivel: Medio superior. 7.2. Sector académico (Docencia/ cursos impartidos). 2016. Universidad Autónoma de Coahuila. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Curso/seminario especial: ¿Cómo redactar documentos científicos en formato APA? [20 horas]

2016. Universidad Autónoma de Coahuila. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Nivel: Licenciatura. Asignaturas impartidas: “Políticas Públicas y Partición Social” [64 horas]

Oswaldo Méndez Ramírez

CURRICULUM VITAE. Page 5 of 18

2015. Universidad Autónoma de Coahuila. Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades. Nivel: Posgrado (Maestría en Educación). Asignaturas impartidas: “Sociocultura de la educación” [48 horas]

2015. Universidad Autónoma de Coahuila. Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades.

Curso/seminario especial: ¿Cómo redactar documentos científicos en formato APA? [20 horas] 2014. Universidad Autónoma de Coahuila. Facultad de trabajo social. Nivel: Licenciatura.

Asignaturas impartidas: “Administración de recursos Humanos” [80 horas] 2014. Universidad Autónoma de Coahuila. Escuela de ciencias de la comunidad. Nivel:

Licenciatura. Asignaturas impartidas: “Pedagogía” [64 horas]

2014. Universidad Autónoma de Coahuila. Escuela de ciencias de la comunidad. Curso/seminario especial: “¿Cómo redactar una tesis profesional?” [40 horas]

2013. Universidad Autónoma de Coahuila. Escuela de ciencias de la comunidad.

Curso/seminario especial: “¿Cómo redactar documentos científicos en formato APA?” [40 horas]

2013. Busan University of Foreign Studies / Institute of Iberoamerican Studies. Nivel

maestría. Curso especial: “Latinoamérica: cultura y sociedad”, (horas 20) 2011. Busan University of Foreign Studies. Spanish Language Department. Nivel: Bachelor/

Licenciatura. Asignaturas del Idioma Español: “Conversación I” [48 horas]; “Conversación Básica I” [48 horas]; “Conversación Básica II” [48 horas]; “Conversación Avanzada II” [48 horas]. [192 horas en total]

2010- 2009. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Campus Cuauhtémoc. Programa:

Licenciatura en Humanidades. Nivel: Licenciatura. Asignaturas impartidas: “Teoría sociológica” [64 horas]; “Lectura y Redacción” [64 horas]; [128 horas en total]

2008 -2007. Universidad de Guanajuato. Facultad de psicología. Programa: Licenciatura en Trabajo Social. Nivel: Licenciatura. Asignaturas impartidas: “Técnicas cualitativas de investigación” [24 horas]; “Responsabilidad social” [24 horas] y “Seminario de proyectos de titulación” [24 horas]. [72 horas en total]

2006. Seminario Metodista: Juan Wesley. Programa: Licenciatura en Teología. Nivel:

Licenciatura. Asignaturas impartidas: “Sociología de la religión” [48 horas] y “Responsabilidad social de la iglesia” [48 horas]. [96 horas en total]

2001- 2000. Universidad Iberoamericana (UIA). Programa: Licenciatura en Ciencias de la

Comunicación. Nivel: Licenciatura. Asignatura impartida: “Introducción a la antropología social”. [320 horas en total / 5 semestres-periodos].

1995. Escuela preparatoria oficial #15. Nivel: Medio superior. Asignaturas impartidas:

“Antropología social” [32 horas]; “Métodos de investigación” [32 horas], [64 horas en total]

Oswaldo Méndez Ramírez

CURRICULUM VITAE. Page 6 of 18

1994. Profesor Asignatura (Ayudante). Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. Nivel: Licenciatura. Asignatura impartida: “Teoría social II”. [48 horas en total]

1993-1992. Instituto Ángel de campo. Nivel: Medio superior. Asignaturas impartidas:

“Introducción a las ciencias sociales” [32 horas]; “Métodos de investigación” [32 horas]. [64 horas en total]

7.3. Sector público.

2002. Subdirector de Investigación de Campo (Nivel Nacional). Coordinación General de Educación Intercultural Bilingüe, Coordinación de Asesores del C. Secretario de Educación Pública. México, D. F.

2001. Jefe de Área (Nivel Nacional). Programa Agroecología Productiva. Instituto Nacional Indigenista. México, D. F.

8. Publicaciones. 8.1. Libros. Méndez-Ramírez, Oswaldo, José M. Rangel, E., Servín H. Beatriz A., [coords.] (2015).

Reconfiguraciones familiares en el México hoy: miradas críticas. México: Instituto de Investigaciones Sociales, México: MAPorrúa- UANL (ISBN- 978-607-27-0574-6).

Méndez-Ramírez, Oswaldo. [coord.] (2011). Rostros de Latinoamérica: Perspectiva Multidisciplinaria. IDAM. Busan: República de Corea. (ISBN- 978-89-268-2440-5 93770).

8.2. Capítulos en libros. Méndez Ramírez, O. y Rivera Morales Teresa. (en prensa). “Método de casos: diseño,

relevancia y pertinencia desde la planeación del curso. Congreso Internacional". En: La construcción del conocimiento transdisciplinario en las instituciones de educación superior. Libro electrónico. México: Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Baja California.

Méndez Ramírez, O. y Mallorga, Cecilia. (en prensa). “Adicciones y rendimiento escolar Torreón, México: un estudio de caso”. En: Campillo, C. y García, B. Investigación y reflexión sobre la educación: políticas, iniciativas y orientaciones. México: UANL.

Méndez Ramírez, O. (2015). “Capital social familiar y rendimiento escolar en estudiantes de primaria en contextos de pobreza”. En: José M. Rangel, E., Méndez Ramírez, Oswaldo; Servín H. Beatriz A., [coords.] (2015). Reconfiguraciones familiares en el México hoy: miradas críticas. México: Instituto de Investigaciones sociales, México: MAPorrúa- UANL. Pp.69-90.

Méndez Ramírez, O. (2011). Calidad de la educación en Nuevo León. Logros escolares en

estudiantes de educación primaria en el contexto urbano marginal. En: García, H. José, Campillo, T. Claudia. (Coords.). Escenarios y Actores Educativos. México: Universidad Autónoma de Nuevo León- Tendencias.

Oswaldo Méndez Ramírez

CURRICULUM VITAE. Page 7 of 18

Méndez Ramírez, O. (2011). Rendimiento escolar en estudiantes de sexto grado de Monterrey: Retos para elevar la calidad básica. En: Serrano, T. y Ortiz, A. (Coords.). La investigación social en México 2011. Tomo II. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Méndez Ramírez, O. (2011). Envejecimiento, constitucionalidad y política social: análisis

comparado entre Colombia y México. En: Méndez Ramírez, O. (coord.). Rostros de Latinoamérica: Perspectiva Multidisciplinaria. IDAM (edit.). Institute of Iberoamerican Studies. Busan: República de Corea.

Méndez Ramírez, O. y Aparicio, A. (2009). Programa de atención al adulto mayor en Nuevo

León: Un proyecto vigente y una evaluación pendiente. En: Ribeiro, M. y Mancinas, S. (Coords.). Textos y contextos del envejecimiento en México: Retos para la familia y el Estado, México: Plaza y Valdés- Universidad Autónoma de Nuevo León.

Robichaux, D. y Méndez Ramírez, O. (2007). Familias tlaxcaltecas frente al auge y la crisis:

Neoliberalismo, empleo y escolarización. En: Robichaux, David. (Compilador). Familias mexicanas en transición: unas miradas antropológicas, México: Universidad Iberoamericana.

Méndez Ramírez, O. (2006). Los albergues escolares indígenas: más allá del rezago educativo

y el abandono. En: Ribeiro, M y López, E. (editores). Tópicos selectos en políticas de bienestar social. Tomo II. Educación, ordenamiento territorial, vivienda y desarrollo urbano. México: Gernika-Universidad Autónoma de Nuevo León.

8.3. Artículos en revistas indexadas.

8.3.1. Publicados en idioma Inglés

Méndez Ramírez, O. (2015). “Neoliberalism and equity: Chilean society analyzed from the student´s perspective”, Journal of Education and Human Development, Vol. 4 No. 2. Pág. 171-186. (ISSN 2334-296X; 2334-2978). URL: http://dx.doi.org/10.15640/jehd.v4n2_1a17

8.3.2. Publicados en idioma Español

Méndez Ramírez, O. (2016). “Capital Social Y Bajo Rendimiento Escolar En Estudiantes De

Escuelas Primarias En México”. Journal of Foreign Languages, Cultures and Civilizations, Julio 2016, Vol. 4 No. 1. Pág. 000-000. (ISSN 2333-5882; 2333-5890).

Méndez Ramírez, O. (2015). “Rendimiento En Español En Alumnos De Sexto De Primaria: Asignatura Pendiente Del Sistema Educativo Mexicano”. International Multilingual Journal of Contemporary Research, December 2015, Vol. 3 No. 2. Pág. 33-48. (ISSN 2372-4846; 2372-4854). http://imjcr.com/journals/imjcr/Vol_3_No_2_December_2015/4.pdf

Méndez Ramírez, O. (2015). “La democracia mexicana: interpretaciones desde una

perspectiva estudiantil”, HALLAZGOS, Vol. 12, Núm. 24, Pág. 219-240. (ISSN: 1794-3841) http://revistas.usta.edu.co/index.php/hallazgos/index (Indexada en SciELO Colombia).

Méndez Ramírez, O. (2015). “Capital familiar y logros educativos. estudio correlacional en contextos de pobreza de la zona metropolitana de Monterrey”, Políticas Sociales Sectoriales, año 2, No. 2, Agosto 2015- Julio 2016, Pág. 491-508. (ISSN: 2395-8456). DISCO COMPACTO

Oswaldo Méndez Ramírez

CURRICULUM VITAE. Page 8 of 18

Méndez Ramírez, O. (2013). “Neoliberalismo y Equidad: la sociedad chilena analizada desde

una perspectiva estudiantil”, Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES), Vol. IV, Pag.3-25. (ISSN-2007-2872). https://ries.universia.net (SciELO Citation Index/ Thomson Reuters); SCOPUS.

Méndez Ramírez, O. (2013). “La educación superior Chilena en perspectiva: Entrevista con

José Joaquín Brunner”. International Journal of Latin American Studies. Vol. 3, No. 1, January-June 2013, pp. 231-241. (ISSN- 2234-0718).

Méndez Ramírez, O. (2012) “Construcciones conceptuales sobre la educación superior y

calidad educativa en estudiantes universitarios chilenos”. Korean Journal of Latin American and Caribbean Studies, Vol. 31, No. 3, pp. 265-292. (ISSN 1229-7046).

Méndez Ramírez, O. (2012) “Rendimiento escolar y rendimiento en español. Retos para

mejorar la eficacia de la educación básica en México”. SOLETRAS, No. 24, 2012. Pp. 317-340. (ISSN-2316-8838) http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/soletras/index

Méndez Ramírez, O. (2011) “Calidad de la educación y rendimiento escolar en estudiantes de

sexto grado de Monterrey”. Iberofórum. Año VI, número 12, Julio- diciembre 2011. Pp. 52-78. (ISSN: 2007-0675). http://www.ibero.mx/iberoforum/12/index.html

Méndez Ramírez, O. (2011) “Educación y valores bajo una perspectiva religiosa. -La Iglesia

Adventista del Séptimo Día en un barrio católico de la Ciudad de México”. Estudios Hispánicos. Núm. 59, verano, 2011, pp.257-286. (ISSN 1738-2130) http://www.spanishkorea.com/ab-5599666-59

Méndez Ramírez, O. (2010) “¿México: revolución truncada o democracia intempestiva? El

problema: equidad-calidad en la educación básica”. Iberoamérica. Núm. 2. Vol. 12, pág. 383-428. (ISSN 1229-9111) http://www.lakis.or.kr/board/read1/22/23

Méndez Ramírez, O. (2009) “Capital familiar y logros escolares en estudiantes de sexto grado

de primaria. Un estudio de familias regiomontanas en contextos de pobreza”. Ide@s CONCYTEG. Año 4, núm., 51, 7 de septiembre del 2009. Pág. 1028-1041. (ISBN 978-607-95030-5-5), http://www.concyteg.gob.mx/ideas?year=2006

8.4. Artículos - Memorias in Extenso.

8.4.1. Con Registro Internacional (ISBN). Méndez Ramírez, O. (2016). Rendimiento escolar en matemáticas en el contexto urbano.

Explicaciones a partir del capital social familiar. 5º Congreso Nacional de Ciencias Sociales-COMECSO. 14 -19 de Marzo del 2016. (ISBN: 978-0692664933). Págs. 982-1000. http://www.comecso.com/wp-content/uploads/2016/03/EJE-7.pdf

Oswaldo Méndez Ramírez

CURRICULUM VITAE. Page 9 of 18

Méndez Ramírez, O. (2015). “Rendimiento académico en alumnos de primaria. Estudio correlacional en contextos de pobreza urbana”. III Congreso Uruguayo de Sociología. 15-17 de Julio del 2015. (ISBN: 978-9974-0-1238-7). http://colegiodesociologos.org.uy/images/congreso2015/Sociologia2015-TrabajosCompletos-ISBN-978-9974-0-1238-7.pdf

Méndez Ramírez, O. (2014). “Equidad y calidad educativa: Construcciones conceptuales por los

estudiantes de la universidad de Chile”. 4º Congreso Nacional de Ciencias Sociales-COMECSO. 24 al 28 de marzo del 2014. (ISBN: 978-607-8240-45-6). Págs. 670-685. http://www.comecso.com/congreso/memoriasc.html

Méndez Ramírez, O., Rangel E. José M. y Mayorga B. Ana C. (2014), “Drogadicción y

rendimiento escolar en jóvenes estudiantes de secundaria en la ciudad de Torreón”. 4º Congreso Nacional de Ciencias Sociales-COMECSO. 24 al 28 de marzo del 2014. (ISBN: 978-607-8240-45-6). Págs. 255-268. http://www.comecso.com/congreso/memoriasc.html

Méndez Ramírez, O. (2013). “Neoliberalismo y equidad: análisis de la sociedad chilena desde

la perspectiva crítica de los estudiantes de la universidad de chile”. Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, ALAS 2013. (ISBN 978-956-19-0828-4) http://actacientifica.servicioit.cl/biblioteca/gt/GT13/GT13_MendezRamirez.pdf

Méndez Ramírez, O. (2012). “Discriminación en México: expectativas y logros”. Memorias in

extenso. VIII Coloquio internacional Sobre Políticas Sociales Sectoriales, UANL. Pp. 1026-1050. (ISBN 978-607-433-887-4).

8.4.2. Seminar papers

Méndez Ramírez, O. (2015). “Rendimiento escolar y rendimiento en matemáticas en

estudiantes de sexto grado: retos para elevar la eficacia de la educación primaria en México”. 29 NOV -4 DIC DEL 2015. XXX CONGRESO ALAS 2015. Costa Rica, Centroamérica.

Méndez Ramírez, O. (2015). “La democracia mexicana desde una perspectiva estudiantil.

interpretación a partir del uso de redes semánticas naturales”. 29 NOV -4 DIC DEL 2015. XXX CONGRESO ALAS 2015. Costa Rica, Centroamérica.

Méndez Ramírez, O. (2015). “Las formas de la democracia: Mimetismos y

procedimentalimos. Análisis desde una perspectiva estudiantil”. Buenos Aires, Argentina. XI Jornadas de sociología. Universidad de Buenos Aires. 13-17 de julio del 2015.

Méndez Ramírez, O. (2013). “Neoliberalismo y Equidad: Análisis de la sociedad chilena desde la perspectiva crítica de los estudiantes de la universidad de Chile. Presentada en el XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología, Octubre del 2013. Santiago de Chile.

Méndez Ramírez, O. (2012). "Ciudad, discriminación y sociedad en México”. LASAK 2012, summer. Institute of Iberoamerican Studies, Busan University of Foreign Studies. Busan, South Korea. Junio 9, 2012. Busan, South Korea.

Oswaldo Méndez Ramírez

CURRICULUM VITAE. Page 10 of 18

Méndez Ramírez, O. (2011). “Capital social y Discriminación. Análisis correlacional de la primera encuesta nacional sobre discriminación en México”. Seminario Internacional sobre educación, pobreza y estado de bienestar en América Latina. Instituto de estudios Iberoamericanos, Busan University of Foreign Studies y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Febrero 18, 2011. Mexico City.

Méndez Ramírez, O. (2007). Multiculturalidad en México: ¿terreno para la democracia u

oportunidad para la discriminación? III Coloquio Internacional del Noreste Mexicano y Texas: Multiculturalidad, medio ambiente, conflicto y convivencia viejos y nuevos problemas. Instituto Nacional de Antropología e Historia; University of Texas at Brownsville and Texas Southmost College.

Méndez Ramírez, O. (2007). Salud Mental en Nuevo León: Retos y desafíos del a sociedad

industrial. IV Coloquio Internacional Sobre Políticas Sociales Sectoriales: cultura y desarrollo social. Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

Méndez Ramírez, O. (2005). Calidad de la educación básica en México: Expectativas y logros. II

Coloquio Internacional Sobre Políticas Sociales Sectoriales: Estado, Ciudadanía y Participación. Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

Méndez Ramírez, O. (2000). Educación preescolar en una zona indígena de Tlaxcala:

expectativas y logros. IV encuentro regional de Investigación educativa: Universidad Pedagógica Nacional. Poza Rica, Veracruz: México.

8.5. Reseñas (documentos cortos de divulgación). Méndez Ramírez, O. (2011). “Presentación” En: Méndez Ramírez, O. (coord.). Rostros de

Latinoamérica: Perspectiva Multidisciplinaria. IDAM (edit.). Busan University of Foreign Studies. Busan: República de Corea. pp. 11-19.

Méndez Ramírez, O. (2011). “Memorias del Seminario Internacional sobre Educación, Pobreza y Estado de Bienestar en América Latina”. International Journal of Latin American Studies. Year 1, Vol. 1, No. 1, July-December 2011, pp. 187-191.

8.6. Citas. Citation indices All Since 2010

Citations 7 5 h-index 1 1 i10-index 0 0 https://scholar.google.com.mx/citations?hl=en&user=xRKiiPoAAAAJ&view_op=list_works&sortby=pubdate

Oswaldo Méndez Ramírez

CURRICULUM VITAE. Page 11 of 18

9. Proyectos de Investigación dirigidos (en curso y anteriores). 2016-2018. “Calidad educativa, capital social y ambientes de aprendizaje. Explicación de los

logros educativos en estudiantes de educación primaria de una zona escolar en la ciudad de Torreón, Coahuila, México”. Proyecto conducido dentro del programa Postdoctoral de Investigación en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Patrocinador: Universidad Autónoma de Coahuila. Status: vigente. Fecha: 01-Enero-2016 –Vigente.

Actual-2014. Proyecto: “Construcciones conceptuales a partir del uso de redes semánticas con

estudiantes de educación superior”. Patrocinador: Universidad Autónoma de Coahuila. Status: vigente. Fecha: 01-Enero-2014 –Vigente.

2015-2014. Proyecto: “Capital social y rendimiento escolar en el contexto urbano marginal de Saltillo, Coahuila, México”. Patrocinador: Secretaría de Educación Pública (SEP). Programa de Mejoramiento del profesorado (PRODEP). Status: finalizado. Fechas del patrocinio: 01-agosto del 2014 al 31 de julio del 2015.

2012. Proyecto: “Educación superior en Chile: ¿crisis o fortalecimiento del neoliberalismo?”

Patrocinador: National Research Foundation of Korea, Grand Funded by the Korean Government [NRF-2008-362-A00003]. Status: finalizado. Fecha: 01-Febrero-2012.

2011. Proyecto: “Discriminación y sociedad moderna. Estudio mixto sobre la discriminación en

México”. Patrocinador: National Research Foundation of Korea, Grand Funded by the Korean Government [NRF-2008-362-A00003]. Status: finalizado. Fecha: 01-Febrero-2011.

10. Estancias de Investigación. 2016. CLACSO. Consejo Latinoamericano de las Ciencias Sociales (CLACSO). Sesiones de

trabajo y paneles. Presentación del proyecto: “Calidad educativa, capital social y ambientes de aprendizaje. Explicación de los logros educativos en estudiantes de educación primaria de una zona escolar en la ciudad de Torreón, Coahuila, México”. CINDE de la Universidad de Manizales, Colombia. -COLEF -México, FLACSO- Argentina.

2015. Universidad de Salamanca, España. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología y Comunicación. Invitado por: Dr Jesús Rivera Navarro. Director del departamento. 6 al 24 de abril del 2015.

2014. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Tema:

construcciones conceptuales en estudiantes universitarios a partir del uso de redes semánticas. Trabajos coordinados con la Dra. Jaqueline R. Vasallo. 23 de septiembre al 4 de octubre, 2014.

2012-2011. Estancia Postdoctoral. Busan University of Foreign Studies. Institute of

Iberoamerican Studies. República de Corea. Proyecto: “Educación superior en Chile: ¿crisis o fortalecimiento del neoliberalismo?”.

2012. Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Tema: Educación superior

y Neoliberalismo. Instancia directa: Coordinación del posgrado en Historia. Tutoría: Dr. Sergio Grez Toso. Abril 3 al 25 del 2012.

Oswaldo Méndez Ramírez

CURRICULUM VITAE. Page 12 of 18

11. Becas y financiamientos obtenidos. 2015. Estancia de investigación. Universidad de Salamanca, España. Vicerrectorado de

Asuntos internacionales. Presupuesto asignado: € 650.00 para hospedaje y alimentos (U- Salamanca) y $ 28,000 mx (Secretaría de Educación Pública).

2014-2015. Proyecto: “Capital social y rendimiento escolar en el contexto urbano marginal

de Saltillo, Coahuila, México”. Patrocinador: Secretaría de Educación Pública (SEP). Programa de Mejoramiento del profesorado (PROMED). Status: Autorizado: Fecha: 01-agosto del 2014. Monto: $261,561 MX ($20,000 USD).

2012. Proyecto: “Educación superior en Chile: ¿crisis o fortalecimiento del neoliberalismo?”

Patrocinador: National Research Foundation of Korea, Grand Funded by the Korean Government [NRF-2008-362-A00003]. Status: Autorizado [02/ 2012]. Monto: 5,000,000 KW ($ 4,300 USD)

2011. Proyecto: “Discriminación y sociedad moderna. Estudio mixto sobre la discriminación

en México”. Patrocinador: National Research Foundation of Korea, Grand Funded by the Korean Government [NRF-2008-362-A00003]. Status: Autorizado [02/ 2011]. Monto: 5,000,000 KW ($ 4,300 USD)

2011. Proyecto: Publicación de Libro. “Rostros de Latinoamérica: perspectiva

multidisciplinaria”. [Libro publicado]. Patrocinador: National Research Foundation of Korea, Grand Funded by the Korean Government [NRF-2008-362-A00003]. Status: Autorizado [01/ 2011]. Monto: 2,800,000 KW ($ 2,500 USD)

12. Contribuciones en el campo académico. 12.1 . Divulgación. Conferencias impartidas.

12.1.1. Conferencias Impartidas fuera de México 2015. “Capital social y rendimiento académico en alumnos de primaria. Estudio correlacional

en contextos de pobreza”. Conferencia impartida en el seminario doctoral de ciencias sociales. Universidad de Salamanca, España el 16 de abril del 2015.

2015. “El empleo de las redes semánticas como instrumento de análisis en las ciencias sociales”.

Impartida en la Universidad de Salamanca. Departamento Sociología y Comunicación el 21 de abril del 2015.

2014. “Equidad y democracia en Latinoamérica: los casos de Chile Y México. Análisis desde una

perspectiva estudiantil”. Conferencia impartida en la facultad de filosofía y humanidades de la universidad nacional de Córdoba, Argentina el 29 de septiembre del 2014.

2012. “Educación básica en México: el problema de la calidad/equidad”. Presentada en la

Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile el día 25 de abril del 2012.

Oswaldo Méndez Ramírez

CURRICULUM VITAE. Page 13 of 18

12.1.2. Conferencias Impartidas en México 2015. Rendimiento escolar y rendimiento en matemáticas en estudiantes de sexto grado: retos

para elevar la eficacia de la educación básica en México. Instituto de Ciencias Sociales y Administrativas. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. 31 de Enero del 2015.

2014. Equidad y democracia, retos de la sociedad latinoamericana. Análisis desde la perspectiva estudiantil. Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Coahuila, México. El 21 de Agosto del 2014.

2014. Análisis de regresión estadística: teoría y casos prácticos. Presentada en la Universidad

Pedagógica de Durango el día 08 de marzo del 2014.

2007. Diversidad cultural. Presentada en el ciclo de conferencias “Los jóvenes rumbo al fórum universal de las culturas”. Preparatoria oficial # 3 de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey, México.

2006. Adultos mayores en Nuevo León: aportes para una redefinición de pobreza. Presentada

durante el coloquio de investigación en políticas de bienestar social. Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey, México.

12.2. Divulgación. Otros 2016. “Envejecer en México”. Revista: Alcaldes de México. Año 6, No. 77, Julio del 2016.

Publicación Mensual. Revista de Divulgación. Artículo de opinión.

2015. Informe Técnico Ejecutivo. “Capital familiar y rendimiento escolar en estudiantes de primaria. Estudio realizado en la zona escolar #157 de la ciudad de Saltillo, Coahuila. México. Presentado ante la supervisión escolar de la zona #157 de escuelas primarias de la Secretaria de Educación Pública. Saltillo, Coahuila.

2014. Entrevista a periódico local. Periódico el ZOCALO de Saltillo. Entrevista concedida el

día jueves 28 de agosto del 2014.

12.3. Contribuciones en asociaciones académicas

2015. Miembro del Cuerpo Académico: “Sociedad Comunicación y Cultura”. Cuerpo Académico en formación por el sistema SEP-PRODEP.

Actual- 2013. Miembro de la ALAS. Miembro de la Asociación Latinoamericana de Sociología.

2013- 2010. Fundador. Coordinador y Editor en Jefe. Publicación: International Journal of

Latin American Studies. ISSN 2234-0718. Órgano: Instituto de Estudios Iberoamericanos de la Universidad Busan de Estudios Extranjeros. República de Corea.

Actual- 2012. Miembro del Consejo consultivo. Revista SOLETRAS. Revista de la facultad de

formación de profesores de la Universidad Estatal de Rio de Janerio, Brasil.

Actual- 2012. Miembro del comité científico. Anuario AEDIFICARE. Anuario de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León. México.

Oswaldo Méndez Ramírez

CURRICULUM VITAE. Page 14 of 18

2011. Firma de Convenio Interinstitucional. Lograr la firma del convenio interinstitucional

vigente entre la Universidad Iberoamericana ciudad de México y Busan University of Foreign Studies. Firmado el día 17 de Febrero del 2011.

2011. Presidente Comité Científico. Evento: Seminario Internacional sobre Educación, Pobreza

y Estado de Bienestar en América Latina. Febrero 18 del 2011. Órganos: Institute of Iberoamerican Studies, Busan University of Foreign Studies y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede México (FLACSO).

2011. Miembro del Comité Científico. Evento: 1er. Coloquio Internacional de Estudios

Urbanos: la transdisciplina en los estudios de la ciudad. Mayo 3 y 4 del 2011. Órgano: Colegio de Sociología. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Autónoma de Nuevo León.

2011. Miembro de la Asociación Coreana de Hispanistas. 2010. Difusión. Entrevistas Radiofónicas y sesiones informativas. Divulgación de la oferta

educativa de la licenciatura en humanidades (y otras) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, campus ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua.

2004. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Autónoma de Nuevo León y el

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. México.

2000- 1998. Facilitador y apoyo en el grupo de trabajo “Familia e Infancia”. Campus virtual del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Grupo coordinado por el Dr. David Robichaux, Universidad Iberoamericana.

1995. Jornada de planeación institucional. Preparatoria oficial #15. México.

12.4. Comisiones evaluadoras y dictaminadoras. 2015. Dictaminador. Obra colectiva: “Ciudadanía y política social: reflexiones sobre el México

de la alternancia”. Se dictaminaron siete (7) artículos, obra completa. Texto que será publicado por la Universidad Iberoamericana.

2014. Dictaminador. Para el volumen 16 número 2 (diciembre 2014) de la revista IBEROAMERICA Journal of the Institute of Iberoamerican Studies. Busan University. República de Corea.

2014. Dictaminador. Para el número 17, dossier. 2014 de la revista SOLETRAS. Universidad

del Estado de Rio de Janeiro. Brasil.

2013. Evaluador. Órgano: Universidad Autónoma de Coahuila. Evento: 1er. Seminario de exposición de trabajos de sistematización/ investigación. Funciones: Hacer recomendaciones para la creación de tesis de grado, pasando de la sistematización de la información a la redacción formal de una tesis.

Oswaldo Méndez Ramírez

CURRICULUM VITAE. Page 15 of 18

2012. Dictaminador. Tesis: “Capital social y acción colectiva en contextos de pobreza en la ciudad de Tijuana”. Órgano: Instituto de investigaciones sobre Desarrollo sustentable y Equidad Social de la Universidad Iberoamericana, Santa Fe. Evento: Premio a la mejor tesis de maestría 2012.

2011. Dictaminador. Artículo: “Representaciones sociales femeninas de la vivienda. Desafíos

para la política habitacional en Nuevo León”. Libro: La política Social en México: acciones y reflexiones. Editado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad del Estado de México y la Universidad Iberoamericana.

2010. Arbitro de proyectos de investigación. Órgano: Coordinación general de investigación

científica de la Universidad de Colima. Función: Evaluador de Proyectos de investigación. Total de proyectos evaluados: Dos -2-. Resultados obtenidos: Hacer recomendaciones en torno al destino de fondos económicos para soportar proyectos de investigación dentro de la convocatoria 11-2010 fondos "Ramón Álvarez-Buylla de Aldana".

2010. Juez de proyectos. Órgano: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y Dirección General

de Educación Técnica e Industrial de la SEP en Chihuahua. Función: Evaluador de Prototipos Didácticos. Evento: Concurso Estatal de Prototipos. Total de proyectos evaluados: Tres (3) Resultados obtenidos: Hacer recomendaciones en torno a la pertinencia didáctica de los modelos de prototipo presentados en el concurso.

13. Tesis dirigidas 13.1. Tesis de Licenciatura. 2014. Adicciones y rendimiento escolar en jóvenes estudiantes de secundaria en la ciudad de

Torreón, Coahuila. Un estudio correlacional. -Tesis defendida y aprobada con mención honorifica el 8 de Mayo del 2014.

2014. Factores familiares que influyen en la conducta delictiva den jóvenes de Torreón. Un

estudio cualitativo. -Tesis defendida el 5 de junio del 2014.

14. Ponencias expuestas en seminarios, congresos y/o coloquios. 14.1. Expuestas fuera de México. 2015. Costa Rica, Centroamérica. “Rendimiento escolar y rendimiento en matemáticas en

estudiantes de sexto grado: retos para elevar la eficacia de la educación primaria en México”. 29 NOV -4 DIC DEL 2015. XXX CONGRESO ALAS 2015.

2015. Costa Rica, Centroamérica. “La democracia mexicana desde una perspectiva estudiantil.

interpretación a partir del uso de redes semánticas naturales”. 29 NOV -4 DIC DEL 2015. XXX CONGRESO ALAS 2015.

2015. Montevideo, Uruguay. “Rendimiento académico en alumnos de primaria. Estudio correlacional en contextos de pobreza urbana”. III congreso uruguayo de sociología. 15-17 de julio del 2015.

Oswaldo Méndez Ramírez

CURRICULUM VITAE. Page 16 of 18

2015. Buenos Aires, Argentina. “Las formas de la democracia: mimetismos y

procedimentalimos. Análisis desde una perspectiva estudiantil”. XI jornadas de sociología. Universidad de Buenos Aires. 13-17 de julio del 2015.

2014. Córdoba, Argentina. “La investigación social en escenarios sociales vulnerados”. Presentada en el 1er. Post-congreso, 1er. Congreso de investigación cualitativa en ciencias sociales. Universidad Siglo XXI. Córdoba, Argentina. Octubre del 2014.

2013. Santiago de Chile. “Neoliberalismo y Equidad: Análisis de la sociedad chilena desde la perspectiva crítica de los estudiantes de la universidad de Chile. Presentada en el XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología, Octubre del 2013.

2012. Busan, South Korea. "Ciudad, discriminaci6n y sociedad en Mexico”. LASAK 2012,

Summer. Institute of Iberoamerican Studies, Busan University of Foreign Studies. Busan, South Korea. 2012/06/09.

2012. Manila, Philippines. “Capital Social, rendimiento escolar y rendimiento en matemáticas:

retos para elevar la eficacia de la educación en México”. Paper exposed in the Fifth International Conference of the Latin American Studies Council of Asia and Oceania (CELAO): “Strengthening Exchanges Across the Pacific”; Manila, Philippines. October 9-11.

2010. Busan, South Korea. “¿México: revolución truncada o democracia intempestiva? El

problema: equidad- calidad en la educación básica”. Ponencia presentada en la 2010 International conference to celebrate the bicentennial of Latin American Independence and the centennial of the Mexican revolution. Institute of Iberoamerican Studies, Busan University of Foreign Studies. Busan, South Korea. 16-17 October, 2010

2007. Brownsville, Texas, USA. “Multiculturalidad en México: ¿Terreno para la democracia u

oportunidad para la discriminación?” Presentada en el Tercer Coloquio Internacional del Noreste Mexicano y Texas: Multiculturalidad, medio ambiente, conflicto y convivencia viejos y nuevos problemas. University of Texas at Brownsville and Texas Southmost College y el Instituto Nacional de Antropología e Historia en Matamoros, Tamaulipas. 24-26 de Octubre del 2007.

14.2. Expuestas en México. 2016.: Rendimiento escolar en matemáticas en el contexto urbano. Explicaciones a partir del

capital social familiar. Eje Temático: Políticas públicas: Estado, instituciones y sociedad. Congreso del COMECSO- Guadalajara México. Celebrado del 14 al 19 de Marzo del 2016.

2015. “Método de casos: diseño, relevancia y pertinencia desde la planeación del curso.

Congreso Internacional". Congreso Internacional: “La construcción del conocimiento transdisciplinario en las instituciones de educación superior: nuevas perspectivas en el curriculum”. Realizado los días 23 y 24 de noviembre. Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Baja California. México.

Oswaldo Méndez Ramírez

CURRICULUM VITAE. Page 17 of 18

2015. “Capital familiar y logros educativos. estudio correlacional en contextos de pobreza de la zona metropolitana de Monterrey”, XI Coloquio Internacional sobre Políticas Sociales Sectoriales: Implicaciones Bioéticas y Sociales de la Reproducción Humana Asistida. Septiembre 3 y 4 del 2015. UANL – México.

2014. “Drogadicción y rendimiento escolar en jóvenes estudiantes de secundaria en la ciudad de

Torreón”. Presentada en el 4o. Congreso nacional de ciencias sociales, (congreso del COMECSO, México, Marzo del 2014.

2014. “Equidad y calidad educativa: construcciones conceptuales por los estudiantes de la

universidad de Chile”. Presentada en el 4o. Congreso nacional de ciencias sociales, (congreso del COMECSO, México, Marzo del 2014.

2013. “Curso de vida y salud en mujeres en situación de pobreza adscritas al programa

oportunidades en el norte de México”. Presentada en el Seminario Itinerante del Campo Estratégico de Acción en Pobreza y Exclusión, Universidad Iberoamericana. Octubre del 2013.

2013. “El programa de desarrollo humano oportunidades y los actores sociales en la

administración federal 2013-2018: ¿desarrollo social y/o rezago Social?”. Presentada en el XIV Seminario Nacional de Política Social, Universidad de Guadalajara, Noviembre del 2013.

2012. “Redes semánticas y construcciones conceptuales sobre la educación superior y calidad

educativa en estudiantes de la universidad de Chile”. VIII Congreso Nacional y I Internacional de Investigación Social, Centro de estudios de Población de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, del 10 al 12 de octubre del 2012.

2012. “Discriminación en México: expectativas y logros”. Ponencia presentada en el VIII

Coloquio Internacional sobre Políticas Sociales Sectoriales: reconfiguración de las políticas sociales en una sociedad desigual. 23 y 24 de agosto del 2012

2011. “Rendimiento escolar en estudiantes de sexto grado de Monterrey: Retos para elevar la

calidad básica”. Ponencia presentada en el 7º Congreso Nacional de Investigación Social. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Octubre 24 y 25 de 2011. Pachuca Hidalgo.

2011. “Capital social y Discriminación. Análisis correlacional de la primera encuesta nacional

sobre discriminación en México”. Ponencia presentada en el Seminario Internacional sobre Educación, Pobreza y Estado de Bienestar en América Latina. Institute of Iberoamerican Studies, Busan University of Foreign Studies y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede México. 18 de Febrero del 2011, Ciudad de México.

2007. “Salud mental en Nuevo León: Retos y desafíos del a sociedad industrial”. Presentada en

el IV Coloquio Internacional Sobre Políticas Sociales Sectoriales: cultura y desarrollo social. Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

2005. “Programa de atención al adulto mayor en Nuevo León: Un proyecto vigente y una

evaluación pendiente”. Presentada en el II Coloquio Internacional Sobre Políticas Sociales Sectoriales: Estado, Ciudadanía y Participación. Universidad Autónoma de Nuevo León.

Oswaldo Méndez Ramírez

CURRICULUM VITAE. Page 18 of 18

2005. “Envejecimiento, legalidad y política social: El caso de México y Colombia”. Presentada en

el II Coloquio Internacional Sobre Políticas Sociales Sectoriales Estado, ciudadanía y participación. Universidad Autónoma de Nuevo León. México.

2005. “Calidad de la educación básica en México: Expectativas y logros”. Presentada en el II

Coloquio Internacional Sobre Políticas Sociales Sectoriales Estado, ciudadanía y participación. Universidad Autónoma de Nuevo León. México.

2004. “Globalización, escolarización y trabajo asalariado en una comunidad rural de Tlaxcala:

tres décadas de cambio social”. Presentada en el congreso Marginación y pobreza: nuevos horizontes en las políticas de desarrollo social en zonas rurales y urbanas. Universidad Autónoma de Nuevo León y el Consejo de desarrollo social del gobierno del estado de Nuevo León.

2004. “Los albergues escolares indígenas: más allá del rezago educativo y el abandono de una

política social”. Presentada en el I coloquio internacional sobre políticas sociales sectoriales: situación actual y retos futuros. Universidad Autónoma de Nuevo León. México.

2003. “Educación preescolar indígena: 20 años de expectativas (el caso de una comunidad

posnahua de Tlaxcala)”, Presentada en el 4º congreso de la Asociación Mexicana de Estudios Rurales. Morelia, Michoacán: México.

2000. “Desarrollo Regional y cambiantes patrones de escolaridad en un comunidad posnahua

de Tlaxcala”, Presentada en el XXXIII congreso anual del Southwest Council of Latin American Studies (SCOLAS). Baylor University y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. México.

2000. “Educación preescolar en una zona indígena de Tlaxcala: expectativas y logros”,

Presentada en el IV encuentro regional de Investigación educativa: Universidad Pedagógica Nacional. Poza Rica, Veracruz: México.

1998. “Escolaridad y apertura económica (el caso de una comunidad tlaxcalteca)”. Presentada

en el II congreso nacional de sociología del trabajo. Universidad Veracruzana. México. 15. Habilidades técnicas Manejo de programas de cómputo: 1. Office (word, excel, power point). 2. SPSS (paquete estadístico para las ciencias sociales). 3. Conocimientos básicos del Ethnograph 5.0