curso intensivo de nutricion de bovinos - inicio · descamaciones y pelos 0,2 x pv 0,6 pn m pn...

26
Requerimientos de proteína metabolizable (PM) y aporte de PM de la dieta en rumiantes Alimentos y Alimentación 2016 Departamento de Producción Animal FCV, UNCPBA

Upload: phunglien

Post on 15-Nov-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Requerimientos de proteína metabolizable (PM)

y aporte de PM de la dieta en rumiantes

Alimentos y Alimentación 2016

Departamento de Producción Animal

FCV, UNCPBA

“LA TOTA”

¿Como calcular los

requerimientos proteicos de

bovinos?

¿Como calcular los requerimientos proteicos de bovinos?

PM (g PM/d) = PMm + PMg + PMf

PM (g PM/d) = PNm + PNg + PNf

km kfkg

Animales de engorde:

PMm= PM mantenimiento

PMg= PM ganancia

PMf= PM fecal

PM= Proteína Metabolizable

¿Como calcular los requerimientos proteicos de bovinos?

PM (g PM/d) = PMm + PMg + PMf

Animales de engorde:

PMm= PM mantenimiento

PNdescamaciones y pelos 0,2 x Pv 0,6

PNm

PNorina2,75 x Pv 0,5

km = 1

PMm

¿Como calcular los requerimientos proteicos de bovinos?

PM (g PM/d) = PMm + PMg + PMf

Animales de engorde:

PNg268 – 29,4 x

EN g

Gcia de PvGcia de Pv x

kg = 0,59PMg

PNg

kg

=

¿Como calcular los requerimientos proteicos de bovinos?

PM (g PM/d) = PMm + PMg + PMf

Animales de engorde:

kf = 1

PMf90 g PM / kg MS indigestible consumida

¿Como calcular los requerimientos proteicos de bovinos?

PM (g PM/d) = PMm + PMg + PMf

Animales de engorde:

PM (g PM/d) = PMm + PNg + PMf

kg

“LA TOTA”

¿Como calcular el aporte de PM

del alimento?

Rumen

Intestino delgado

Intestino grueso

Omaso Abomaso

“LA TOTA”

Rumen

N de la dieta (PB)

PB

Proteína indegradable (UP)

UP digestible (DUP)

UP indigestible

Ciclo del N de la dieta en rumiantes

CHO

ENERGÍA

Ciclo del N de la dieta en rumiantes

N de la dieta (PB)

PB

Aminoácidos

Amonio

Síntesis

Proteína

microbiana

UP digestible (DUP) Amonio Urea

Urea en orina

aminoácidos

Proteína microbiana digestible (DMP)

Rumen

Ciclo del N de la dieta en rumiantes

N de la dieta (PB)

PB

Aminoácidos

Amonio

Síntesis

Proteína

microbiana

UP digestible (DUP) Amonio Urea

Urea en orina

aminoácidos

Proteína microbiana digestible (DMP) ??

Cómo?

Proteína

metabolizable

CHO

ENERGÍA

A partir de la energía que aporta la dieta:

Energía fermentable a nivel ruminal (EMF*)

Nivel de consumo (tasa de pasaje)

Proteína metabolizable

(*) EMF= EM – energía contenida en lípidos

aprox. 38-46 g de PB microbiana / Mcal EMF

A partir de la “proteína” que aporta la dieta:

Principales factores que pueden afectar la degradación ruminal

de la PB de la dieta:

Características químicas de la PB de la dieta

Nivel de consumo (tasa de pasaje)

Proteína metabolizable

Principales factores que pueden afectar la degradación ruminal de la

PB de la dieta:

Características químicas de la PB de la dieta

Nivel de consumo (tasa de pasaje)

Proteína metabolizable

Una manera: método in sacco (o in situ)

In sacco method (rumen degradability):

N soluble: `a` (luego de 0 h de incubación)

N insoluble e indegradable: `u` (luego de 72-96 h incubación)

N insoluble pero potencialmente degradable: `b` (b= 100 – a - u)

N total

(100 %) Cuál es la tasa de degradación `b`?

Tasa de degradación ruminal: instantánea

Método in sacco (degradación ruminal):

N total (desaparición de las “bolsitas”)

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

0 12 24 36 48 60 72

Tiempo de incubación (h)

a

b

u

1.0 - -

Degradabilidad de la PB (desaparición del N) en rumen

a b u

Heno pastura 0.20 0.50 0.30

Silaje pastura 0.62 0.30 0.08

Silaje maíz 0.65 0.20 0.15

Harina soja 0.10 0.85 0.05

Harina pescado 0.30 0.35 0.35

Grano cebada 0.30 0.65 0.05

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

0 12 24 36 48 60 72

Grano de cebada

Harina de soja

Harina de pescado

Tiempo de incubación (h)

N total

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

0 12 24 36 48 60 72

Tiempo de incubación (h)

Silaje de pastura

Silaje de maíz

Heno de gramínea

c (tasa de degradación de`b`; %/h)

0.04

0.12

0.12

0.08

0.01

0.30

Urea

Principales factores que pueden afectar la degradación ruminal de la

PB de la dieta:

Características químicas de la PB de la dieta

Nivel de consumo (tasa de pasaje)

Proteína metabolizable

Conociendo:

- proporción de la fracción`a`

- proporción de la fracción`b`

- tasa de degradación de la fracción `b` (`c`)

- tasa de pasaje (función del nivel de consumo)

Se puede calcular el aporte de proteína metabolizable de la

dieta en función del N de la dieta.

VER TABLA en la guía de TP.

Proteína metabolizable

Conociendo:

- proporción de la fracción`a`

- proporción de la fracción`b`

- tasa de degradación de la fracción `b` (`c`)

- tasa de pasaje (función del nivel de consumo)

1 M 2 M 3 M

2 M

Ejemplo de cálculo:

Requerimiento y aporte de proteína metabolizable

Datos:

Novillo raza británica,

PV= 300 kg.

Ganancia de peso= 0,800 kg/d

Energía neta de la ganancia de peso= 2,81 Mcal ENg

Consumo= 6,5 kg MS/d

Dieta: gramínea (60-65 % DIVMS), en este caso= 60 % DIVMS

Ejemplo de cálculo:

Requerimientos de proteína metabolizable (PM):

- PMm= 2,75 x Pv 0,5 + 0,2 x Pv 0,6 = 43,9 + 5,6= 49,5 g PM/d

-PNg= 268 – 29,4 xEN g

Gcia de PvGcia de Pv x

-PNg= (0,800*0,85) * (268 – 29,4 * 2,81 / (0,800 * 0,85))

-PNg= 0,680 * (268 – 29,4 * 2,81 / (0,680))

-PNg= 0,680 * (268 – 121,5) = 99,6 g PNg

-PMg= PNg / kg = 99,6 / 0,59 = 169 g PMg

-PMf= 90 * kg de MS indigestible= 90 * (6,5 * 0,40) = 234 g PMf

-Pmtotal= 49,4 + 169 + 234 = 452 g PM/d

Requerimiento total:

Ejemplo de cálculo:

Aporte de proteína metabolizable (PM):

Consumo: 6,5 kg MS de una “gramínea 60-65 D

Nivel de consumo: 2M (tasa de salida 5%)

Gramos de PM que aporta la dieta por kg de MS= PMdieta + el menor valor de la PMmicrobiana

2 M

Gramos de PM que aporta la dieta por kg de MS= 30 + 46 = 76 g PM/kg MS

Aporte de PM de la dieta: 76 g * 6,5 kg MS= 494 g PM/d

BALANCE DE PROTEÍNA METABOLIZABLE:

El animal requiere 452 g PM/d

La dieta aporta 494 g PM/d

Conclusión: el consumo de PM cubre los requerimientos del animal.