damqatum 5

Upload: tincho666

Post on 01-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Damqatum 5

    1/8

    D T CEHAO N D B N CEHAO

    E D. M S (B A ), P I C E H A O, ,

    .

    C ? C ?

    H P B, J, . M J, . E , S, , H

    J. S , . , :N

    J .E, , , H U

    P K. D E U. M C , T , .

    M , ,

    . P, , . D

    , . N ,

    . L . A, C , . C ,

    (a pg. 2)

    Edicin online

    5

    2 0 0 9

    DamqtumThe CEHAO Newslet ter/ El Bolet n de Notic ias de l CEHAOC E

    H A

    (CEHA)D H

    F F

    CA

    E CEHAO, 2002, , .DR FS RMD

    J M T

    V LR D C

    G G SE MF CJ CM B C

    E H A O (CEHAO)D:A. A M J 1500 P.B.C1107AFD B AAT: (5411) 43490200. 1189S :.../E:@..

    A :

    D :

    E

    P F C V L

    A

    , :@..

    CEHA

  • 7/25/2019 Damqatum 5

    2/8

    D T CEHAO N D B N CEHAO

    . D .

    , . CA. ?

    E A O , , . S , ,, . C , , . O, . A, , , ,

    . E , , , , . A, O, , . P, , , , , .

    C , ?

    E A O, H ,, B .P , , , , , . P, , , . A , ,

    . E . , , . A, .

    , . C ?

    C , , ; . M . Q ; ,

    . . E . H , , . N , , , . H B A U III. C , , , , .Q D, U III. , , 30.000 , . , ,

    U III. A, , , .

    M , . U : , ; , . D, . C , . E, ,

    , ,, , , U III. E, , , . C , . P , , , : , ( , , ). ,, . A, : Q , ?. T

    , . T . N , . P, , , . E, U III, , NB. U , . UIII, B A .

    B ?

    (desde pg. 1)

    2 5

  • 7/25/2019 Damqatum 5

    3/8

    D C E H A / E B C E H A 3

    E 1950, B B B , , B . E , , . EB , . , , . P , B . E B KA ( N T ), . N . P ,

    . P ; , B . E F J, S, , F A

    . P , , . E S K A, , , . L .C J : , . N , . P, , . P , , , , .E J , , , . Q . P , , , N

    T, . P, , , P, J. E,

    (to page 5)

    F: C

    .C.: C II .C., R F E ( ), K B ( ). A, , F . D , , , F , .

    : H E E, V L H . L R N H E T III. E , . A L (MR) AR. E .

    D C: E : A

    E C O, R D C I A I C GF (CTH 261). L E

    D C . , , .

    P CEHAO T J N H A / II J I H A, U N C 27, 28 29 M

    (a pg. 5)

  • 7/25/2019 Damqatum 5

    4/8

    D T CEHAO N D B N CEHAO

    4 5

    Afrodita en Palestina: prestigio

    sin fronteras

    Moshe Fischer visit la UCA.

    La conferencia del Profesor Moshe Fischer fue organizada por el Centro

    de Estudios de Historia del Antiguo Oriente el pasado 15 de mayo en la

    UCA. Su propuesta temtica estuvo centrada en la presentacin de

    diversos aspectos que comnmente se conocen como Helenizacin y

    Romanizacin reflejados tanto en las evidencias arqueolgicas,

    epigrficas y artsiticas, que afloraron de las excavaciones realizadas en

    Israel durante las ltimas dcadas.

    Fischer puntualiz en su conferencia algunos de los aspectos msrelevantes de la presencia griega y romana en el territorio del Antiguo

    Israel. Tambin realiz una revisin de algunos de los principales restos

    arquitectnicos y de decoracin -arquitectnica y escultural- de las reas

    presentadas. Entre ellas se incluyeron: Iraq el-Amir, Har Gerizim,

    Jerusalem desde el perodo helenstico, una seleccin de aspectos de la

    arquitectura y decoracin herodiana; Cesarea, Ascaln y Scythopolis

    (Beth Shean) como parte del consenso y modus vivendi romano;

    arquitectura y decoracin en la transicin del perodo tardoromano a

    travs de monumentos cvicos y religiosos como la baslica de Ascaln y

    el templo de Qedesh, Alta Galilea, que se presentaron como casos de

    estudio.

    Centrada en lapresentacin de

    diversos

    aspectos que

    comnmente se

    conocen como

    Helenizacin y

    Romanizacin.

    Profesor titular de Arqueologa

    Clsica de la Universidad de

    Tel Aviv. Director de la

    excavacin en Yavneh- Yam

    desde 1992. Profesor invitado

    de la Universidad Johns

    Hopkins.

  • 7/25/2019 Damqatum 5

    5/8

    D T CEHAO N D B N CEHAO

    , KA. K A , . P , , . N , . L J 1,700 .L . L . A, , .

    , R I.

    L, , B. H , , , , ; , , . H

    .E, B. P , , . L : . E . P ; , ,

    , ; . L , P I, E M, R . P , , , , P I. S . T .

    M , , . C

    , , B . E B.

    C , , ?

    F , . P , , , . E , , . D H U, BI T A; , , . . S . E B U. P , : .U , , . H , J, .

    P, , , . E , , , , J C, . S , M PI, B M U. P ,

    .

    . , ?

    C , . S , , . E , , . P , , , I , B. P ,

    . A , . D , . D , . A , , ,

    .C A ?

    P, . N , . P , , . E, , , . L . T . P , , . P , .A

    S. ,

    (desde pg. 3)

    D C E H A / E B C E H A 5

  • 7/25/2019 Damqatum 5

    6/8

    D T CEHAO N D B N CEHAO

    6 5

    El Mundo de los Demonios Antiguos

    Egipcios desde una perspectiva

    antropolgica

    Rita Lucarelli en la UCA

    Egiptloga que actualmente

    trabaja en un proyecto

    sobre el Libro de los

    Muertos en la Universidad

    de Bonn y que, adems, es

    parte del claustro de la

    Universidad de Verona.

    El rol de losdioses y los

    demonios reflejado

    en los textos

    mgicos egipcios

    resulta ambiguo,

    en tanto podan ser

    una fuente de dolor

    o de recompensapara los seres

    humanos .

    La conferencia de la Dra. Lucarelli fue organizada conjuntamente

    entre el Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente, el

    Centro de Estudiantes de Historia de la UCA y el Instituto de

    Historia Antigua Oriental de la Universidad de Buenos Aires. Se

    realiz el jueves 19 de marzo en nuestra universidad.

    En su exposicin, la experta seal la posibilidad de estudiar las

    categoras de seres sobrenaturales como los dioses y los

    demonios del Antiguo Egipto desde una perspectiva

    interdisciplinaria, entre la historia y la antropologa. Motivada por

    las ambigedades del rol desempeado por esas entidades en los

    textos egipcios, la Dra. Lucarelli sostuvo la posibilidad de comparar

    las fuentes de la antigedad oriental con las creencias mticas de

    las sociedades africanas contemporneas y considerar a los

    demonios como intermediarios entre los dioses y los hombres.

  • 7/25/2019 Damqatum 5

    7/8

    D T CEHAO N D B N CEHAO

    A :A I; D A, U H J; E P, I A, U L; P A I, I A, U H J; E SC A I; E C S A I; EE , I E S.

    : A I E B H; A H ; A A C O A; G .

    :E T Q (19711990); T(T B) (19771989); T B S(P B S) (19891996).

    :E T R ( 1997).

    3 :A. M. 2006. B 1989 1996, : B A B . J: I E S, H U J.

    N. PC A. M (.). 2006. ( B) : BC, J (, 45).

    A. M R. M (). 2007. B 19891996, : B A A , J: I E S, H U J.

    E :://...////.(C)

    ://..//.()

    F: P A M "P I" A (2009). E I, , D I, J, S.P, P M, P P P C S

    J.

    D C E H A / E B C E H A 7

  • 7/25/2019 Damqatum 5

    8/8

    D T CEHAO N D B N CEHAO

    E K ,

    , , ,

    , . A

    ,

    ,

    AR K

    ,

    . E ,

    , ,

    E. C

    ,

    E.

    E P K D

    K. E

    ,

    ,

    ,

    ,

    G E .

    E U

    C, L A (UCLA),

    D F, D C TE, , D

    C L C O, E J E E

    U C.

    E P K D K

    ;

    ,

    ,

    ,

    , .

    , : ://

    ...//K/

    E

    8 5