e n s e n o y n. · ki sinopsis gometraje o 2012 115 min a-n-r-. e-: a, r-r la; s s n-. 18:30 h...

16

Upload: phungngoc

Post on 14-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La Muestra de Cine Mexicano en España, iniciativa del Instituto Mexicano de Cinematografía y la Fundación SGAE, con la colaboración del ICAA, presenta una se-lección de 11 producciones mexicanas de una nueva generación de cineastas mexicanos que han logrado gran calidad y éxito en años recientes. Estos largometrajes permitirán descubrir personajes cuyas historias son espejo de cientos de personas como en La vida precoz y breve de Sabina Rivas, o que resultan tan intrigantes y únicas que bien mere-cen ser contadas en la pantalla grande como aquellas relatadas en Quebranto y Chalán.

Este ciclo incluye películas que conectan emocio-nalmente con las audiencias de diferentes partes del mundo, ya sea a partir de historias como la de una singular familia en Los insólitos peces gato, a través de una madre que sufre una gran pérdida como en El sueño de Lú, la historia de búsqueda de La vida des-pués o la de un adolescente descubriendo su indivi-dualidad, como en Club Sandwich. Ya sea a través de historias reales como El cuarto desnudo y ¿Quién es Dayani Cristal? o de ficciones como Tercera llamada y No quiero dormir sola, las producciones que conforman esta Muestra ponen en evidencia la vigorosa diversidad temática y de lengua-jes audiovisuales que han conquistado las fronteras y reafirmado su presencia en el panorama cinemato-gráfico con distinciones en diversos festivales, pero sobretodo, con el reconocimiento del público.

LargometrajeMéxico

201392 min

VIERNES

SinopsisEl teatro es un acto de fe. Para que se abra el telón tienen que confluir muchas voluntades. Para que suceda, los actores, directores, diseñadores, tienen que creer. Esta es la historia de un montaje teatral accidentado. Una compañía mexicana ensaya el Calígula de Albert Camus para un festival interna-cional. Una obra sobre un emperador romano es-crita por un existencialista francés y dirigida por una neurótica mexicana necesita de esa fe para llegar a buen fin. Pero… la directora está en crisis, la diva se ofendió con ella, el viejo actor no puede memori-zar el texto, la productora está sobria sólo cuando está dormida, unos emos quieren madrearse a los técnicos y la protagonista tiene ataques de pánico. ¿Se estrenará la obra?

Last CallDir. Francisco FrancoEs egresado del Centro Universitario de Estudios Cinemato-gráficos (CUEC-UNAM) su carrera como director de escena se ha desarrollado exitosamente tanto en cine, como en teatro y televisión. Además ha trabajado en varios progra-mas de televisión con altos niveles de audiencia. Su primer largometraje, Quemar las naves, recibió reconocimientos nacionales e internacionales entre los que destacan: More-lia, Tolouse, Nueva York, entre otros, y lo colocó en el pa-norama de los directores emergentes más destacados en el cine mexicano. Su segunda película, Tercera llamada, tuvo su estreno mundial en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) ganando el Premio de la Prensa, del Público y de Mejor Actriz.

19:30hProyección Inaugural

23

Tercera llamada

DisruptedQuebranto

Evoca la memoria y el testimonio de dos

personajes: Fernando García, conocido

como Pinolito, durante su desempeño

como actor infantil en la década de los

años setenta, y doña Lilia Ortega, su ma-

dre, también actriz. Fernando se asumió

como travesti hace algunos años y aho-

ra se hace llamar Coral Bonelli. Ambos

viven en Garibaldi añorando su pasado

fílmico, mientras Coral asume con valor

su identidad genérica. Actualmente, si-

guen actuando.

Dir. Roberto Fiesco

Sinopsis

Documental

México201395 min

Es productor y director, egresado del CUEC de la UNAM y de

la ENAT del INBA. Ha producido numerosas películas como:

Mil nubes de paz cercan el cielo; Amor, jamás acabarás de

ser amor; El cielo dividido; y Rabioso sol, rabioso cielo, dirigi-

das por Julián Hernández, estrenadas en la Berlinale y 2 de

ellas ganadoras del Teddy Award; así como Partes usadas,

de Aarón Fernández; Espiral, de Jorge Pérez Solano; Asalto

al cine, de Iria Gómez Concheiro; y Las razones del cora-

zón, de Arturo Ripstein, todas exhibidas en festivales como:

Sundance, San Sebastián, Toronto, etc. Es director de los

cortos David, Paloma y Estatuas, acreedores a diversos

premios. En 2006 recibió el Premio UNAM para Jóvenes

Académicos. Con su ópera prima documental, Quebran-

to, ha ganado 10 premios nacionales e internacionales.

18:30hSÁBADO

I Don’t Want to Sleep Alone

20:30h

Dir. Natalia Beristáin

Sinopsis

LargometrajeMéxico

201284 min

Amanda tiene un problema: si está sola

no puede dormir. Sus días transcurren

de manera tranquila y ordenada, llena

sus noches de amantes que la ayudan a

pasar las horas. De un día para otro su

universo se ve transgredido cuando tie-

ne que hacerse cargo de su vieja y alco-

hólica abuela Dolores, una actriz retirada

que ahora vive de los recuerdos de sus

glorias pasadas. En este momento coli-

sionan sus vidas.

Egresada cum laude del Centro de Capacitación Cinema-

tográfica. Su cortometraje Peces plátano obtuvo el premio

al Mejor Cortometraje Mexicano en el V Festival Interna-

cional de Cine de Morelia, y en el 2008 participó en la Se-

lección Oficial de la Semana de la Crítica, en el Festival de

Cannes. En el 2009 fundó la compañía productora Cha-

maca Films. En el 2010 dirigió Entreguerras, para la Compa-

ñía Nacional de Teatro. No quiero dormir sola es su ópera

prima; se estrenó en la sección de la Semana de la Crítica

en el Festival Internacional de Cine de Venecia en el 2012 y

ese mismo año obtiene el premio al Mejor Largometraje en

el Festival de Cine de Morelia. Esté largometraje ha participa-

do en más de treinta festivales internacionales y actualmen-

te acaba de ser nominado en la categoría de Mejor Película

para los premios Arieles de la Academia Mexicana de Artes y

Ciencias Cinematográficas en México.

24

No quiero dormir sola

Dir. Luis Mandoki

Sinopsis

LargometrajeMéxico2012115 min

Después de algunos años sin verse, los jóvenes amantes aún adolescentes, Sa-bina y Jovany, ambos hondureños, en su camino a Estados Unidos, se reen-cuentran casualmente en la frontera México-Guatemala. Ahí se topan con los factores de poder y las condiciones más adversas, como la trata de blancas, los agentes migratorios, una matrona de prostíbulo, el cónsul mexicano en Tecún Umán, las redes del narcotráfico, el ejér-cito y la Mara Salvatrucha.

Nacido en 1954, Ciudad de México. treinta años de expe-riencia cinematográfica en todos los géneros distinguen su trayectoria internacional, que incluye 10 largometrajes de ficción, entre los que destacan: Gaby, una historia ver-dadera, 1987, Cuando un hombre ama a una mujer, 1994; Mensaje en una botella, 1999; Voces inocentes, 2004 y su última película: La vida precoz y breve de Sabina Rivas, 2012, historia que retrata en el personaje de una adolescente hon-dureña, el infierno por el que pasan miles de migrantes en la frontera sur mexicana en su camino al vecino país del norte. Entre las nominaciones y premios que ha recibido destacan, el Oscar, los Globos de Oro, el Oso de Cristal en el Festival de Berlín, el Stanley Kramer Award, el Ariel y la Diosa de Plata.

18:30h DOMINGO

La vida precoz y breve de Sabina RivasThe Precocious and Brief Life of Sabina Rivas

ChalánGofer

El día a día de Alan -chofer y asistente de un Diputado Mexicano- consiste en aguantar la ira y prepotencia de su supe-rior, sortear el menosprecio de los escol-tas y, sobre todo, limpiar todo rastro de las travesuras del Diputado. Pero todos –incluso un Chalán- tienen un límite.

Dir. Jorge Michel Grau

Sinopsis

LargometrajeMéxico

201260 min

Graduado del Centro de Capacitación Cinematográfica (Mé-xico). Especialización en dirección en la ESCAC de Barcelona. Becario del FONCA. Especialización en dirección de actor en la CUT. Su primera película, Somos lo que hay, compitió por la Cámara de Oro en Cannes 2010, New York Film Festival 2010, SITGES 2010 y más de 60 festivales de cine. Ganador del Premio Especial del Jurado Silver Hugo en el Chicago International Film Fest, Séquence Prize en Fantasia Interna-tional Film Fest, entre otros. Dirige Chalán por FOPROCINE-Canal 22. 72 de Fronteras, por TNT. I... is for itchy para el ABC’S of death y Treasure para 60 Seconds of solitude in year zero. Con el largometraje Big sky hace su debut en lengua extranjera. Desarrolla el proyecto México bárbaro donde dirige el segmento Muñecas. Cofunda la compañía Velarium Arts donde produce y desarrolla proyectos cine-matográficos. Ha dado clases magistrales, conferencias y seminarios, y publicado artículos en revistas importantes. Ahora enseña en el C.C.C.

20:30h25

The Naked RoomEl cuarto desnudo

Dir. Nuria Ibañez

Sinopsis

Documental

México201367 min

Es una película inclemente y directa que

ofrece la visión de un mundo sin salir de

un único espacio: el cuarto donde tie-

nen lugar las consultas de un hospital in-

fantil de la Ciudad de México. Escuchar a

los niños y a sus padres durante las con-

sultas nos permite tener una visión más

profunda y extrema de la realidad social

de México. Pero no sólo es un retrato de

México. A través de la fragilidad de estos

niños, la película toca la fragilidad de la

naturaleza humana.

Nuria Ibáñez (Madrid, 1974) se graduó en Ciencias de la In-

formación en la Universidad Complutense. Llegó a México

en el 2001 y estudió guión en el Centro de Capacitación

Cinematográfica (CCC). Su primer largometraje documen-

tal, La cuerda floja (2009), ganó el Premio Nuevas Miradas

en el Festival Visions du Réel 2010 y fue seleccionado en

los festivales IDFA, True/False, Plus Camerimage, Viennale y

Morelia. Su siguiente película documental, El cuarto desnu-

do, ganó los premios de Mejor Película en la competencia

de Derechos Humanos del BAFICI, Mejor Documental en

el Festival de Morelia, Mejor Película en el Festival REC de

Tarragona y el Premio LCI Seguros en el Festival FICUNAM.

Actualmente trabaja en su tercer largometraje documen-

tal, Una corriente salvaje.

18:30hLUNES

Who is Dayani Cristal?

20:30h

Dir. Marc Silver

Sinopsis

Documental

EUA-México-Reino Unido2013

84 min

3 de agosto de 2010 en el condado de

Pima (Arizona), en mitad del desierto

calcinado de Sonora, la migra encuen-

tra el cadáver semi descompuesto de

un hombre. Bajo su andrajosa camise-

ta, descubre un tatuaje que dice Dayani

Cristal. ¿Quién es? ¿Cómo llegó hasta

allí? ¿Cómo murió? ¿y qué —o quién— es

Dayani Cristal?

Marc Silver es un director de cine independiente, director

de fotografía y productor creativo, que trata en sus pelí-

culas un amplio abanico de temas sociales y de derechos

humanos del mundo entero. Su filmografía incluye el cor-

tometraje documental producido por Amnistía Interna-

cional A Life on Hold, sobre un refugiado libio de 17 años

llamado Omar; el documental de Channel 4 Burning Man:

Chaos or Community; y The Torch, un reciente corto sobre

su Londres natal en que devela el impacto que tuvieron los

disturbios londinenses y los Juegos olímpicos sobre uno de

los barrios más pobres del Reino Unido. Los filmes de Marc,

emotivos y a menudo muy provocativos, trazan retratos inti-

mistas del individuo en el contexto más amplio de las cues-

tiones sociales más polémicas. Ha creado contenidos para

la BBC, Channel 4, Universal Music, The Guardian, Amnistía

Internacional, el ACNUR o The Global Fund, y ha colaborado

con artistas como Nitin Sawhney, Michael Nyman, Jamie Cu-

llum, Ben Okri, Matthew Herbert y el Cirque du Soleil.

26

¿Quién es Dayani Cristal?

Dir. Fernando Eimbcke

Sinopsis

LargometrajeMéxico201382 min

Paloma (35) tiene un hijo de quince años, Héctor, con quien tiene una re-lación estrecha. En unas vacaciones en la playa, Héctor conoce a Jazmín, una adolescente de dieciséis años, que al igual que Héctor está despertando a la sexualidad. Paloma intenta mantener a su lado a un hijo que poco a poco se va alejando de ella debido a su incon-trolable deseo de crecer. Paloma se ve obligada a aceptar el cambio de quien por muchos años fue su hijo y su mejor amigo.

(Ciudad de México, 1970). Cursó estudios de Dirección en el CUEC-UNAM y se ha desempeñado como escritor y di-rector de cortometrajes y largometrajes. Temporada de pa-tos es su ópera prima. En 2006 ingresó al Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca.

Filmografía: Lake Tahoe (2008), Perro que ladra (2005), Adiós a las trampas (2005), Temporada de patos (2004), The Look of Love (2003), No seas maldito (2003), La suerte de la fea... a la bonita no le importa (2002).

18:30h MARTES

Club sándwichClub Sandwich

El sueño de LúThe Dream of Lu

Después de un intento de suicidio Lucía tendrá que resignificar su vida para po-der seguir adelante. Al enfrentar el duelo por la pérdida de su hijo encontrará nue-vos vínculos y pequeños milagros; un encuentro y un viaje inesperado abrirán el espacio para comprender que puede permanecer en la vida y descubrirá que la eternidad se contiene en un instante.

Dir. Hari Sama

Sinopsis

LargometrajeMéxico

2011106 min

Su primer largometraje, Sin ton ni Sonia, fue presentado en el 2003 con éxito, incluyendo un estreno europeo en el Fes-tival de San Sebastián y el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. El sueño de Lú, se-gundo largometraje, tuvo Mención Honorífica en el Festival Internacional de Cine de Morelia y Ursula Pruneda ganó el Premio como Mejor Actriz en la reciente edición del Festival Internacional de Cine de Shanghai. Su tercer largometraje Despertar el polvo fue presentado en la tercera emisión del Festival Internacional de Cine de la UNAM, y es ganador del último Festival de Cine de la Riviera Maya. Actualmente se encuentra trabajando en la postproducción de su lar-gometraje documental Sunka Raku (Alegría evanescente).

2720:30h

The Life AfterLa vida después

Dir. David Pablos

Largometraje

México201390 min

Egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica, re-

cibió la beca Fulbright para cursar una especialidad en di-

rección cinematográfica en Columbia University, en Nueva

York. Ha sido becario del FONCA y en el año 2009 fue se-

leccionado para participar en Berlinale Talent Campus. En

el 2010 su documental Una frontera, todas las fronteras se

estrenó internacionalmente en el IDFA, en la sección ofi-

cial de competencia.

18:30h MIÉRCOLES

Sinopsis

Samuel y Rodrigo comienzan un viaje en

busca de su madre quien desaparece de

manera extraña, dejando una nota en la

mesa, que dice: “Tuve que salir. Mamá”.

La relación entre los hermanos se vuelve

tensa y se fractura conforme viajan por

el paisaje desértico siguiendo pistas ba-

sadas en recuerdos de su infancia.

The Amazing Cat Fish

20:30h

Dir. Claudia Sainte-Luce

Sinopsis

LargometrajeMéxico

201391 min

Claudia, una joven solitaria que trabaja

en un supermercado, termina en una

sala de urgencias con apendicitis. Ahí

conoce a Martha, la mujer de la cama de

al lado, quien vive con sus cuatro hijos.

El curioso equilibrio de esta familia logra

que Claudia establezca una amistad con

Martha, y cuando descubre que la salud

de Martha se agrava, comienza a crear

una conexión con cada uno de sus hijos.

Nació en Veracruz, en 1982. Egresada de la Licenciatura

en Artes Audiovisuales en la Universidad de Guadalajara,

en 2005 participa en el Festival de Expresión en Corto de

Guanajuato dentro del Rally Malayerba, con su cortome-

traje Muerte anunciada donde se hizo acreedora al Premio

del Público, al Premio Malayerba, al Premio de Mejor Actor

y Mención Honorífica por parte del jurado, más adelante

realiza el corto El milagrito de San Jacinto. En 2010 recibe

apoyo del IMCINE para el desarrollo del proyecto Encuen-

tro, que se convertiría en la película Los insólitos peces gato,

ganadora del FIPRESCI en el Festival Internacional de Toron-

to en 2013, entre otros reconocimientos internacionales. Su

más reciente proyecto La caja vacía recibió apoyo del IMCI-

NE para escritura de guión y del fondo mexicano FIDECINE

para realizar parte de su producción.

28

Los insólitos peces gato