editorial - universidad autónoma del estado de...

62

Upload: dinhnhan

Post on 07-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EDITORIAL

En julio de 2010 se tomó la determinación de editar la revista CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA con una

periodicidad semestral. El primer número, el 19: 3, presentó siete artículos. Posteriormente, en los números siguientes

se incluyeron cinco contribuciones científicas; es decir, actualmente se publican 10 artículos científicos por año. Se ha

conseguido mantener por tres años esta periodicidad; de 2011 a la fecha, de los 30 documentos publicados, 26 han sido

de autores nacionales y cuatro de autores extranjeros, dos de Cuba, particularmente de la Universidad de la Juventud

“Jesús Montané Oropesa” y dos de España, de las Universidades de Málaga y Politécnica de Catalunya. Durante este

lapso, la Universidad Autónoma del Estado de México ha firmado 30% de los documentos publicados, siguiéndolo en

orden descendente, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (inifap), 17%; Colegio de

Postgraduados y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 10%; Universidad Autónoma del Estado de Morelos y

Universidad de la Cañada, 7%. Con un menor porcentaje de publicaciones están la Universidad Nacional Autónoma de

México y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. La revista CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA ha logrado

una mayor difusión, y su meta siguiente es ser incluida en bases de datos académicas. Nuevamente, agradecemos a los

autores su apoyo para lograr los objetivos planteados y los nuevos que deseamos alcanzar a la brevedad.

.

M. en fit. arteMio BalBuena Melgarejo

Director de la Facultad de Ciencias Agrícolas

Universidad Autónoma del Estado de México

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

Dr. en D. Jorge Olvera García Rector

Dr. en Ed. Alfredo Barrera Baca Secretario de Docencia

Dra. en Est. Lat. Ángeles Ma. del Rosario Pérez Bernal Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados

M. en D. José Benjamín Bernal Suárez Secretario de Rectoría

M. en E. P. y D. Ivett Tinoco García Secretaria de Difusión Cultural

M. en C. I. Ricardo Joya Cepeda Secretario de Extensión y Vinculación

M. en E. Javier González Martínez Secretario de Administración

Dr. en C. Pol. Manuel Hernández Luna Secretario de Planeación y Desarrollo Institucional

M. en A. Ed. Yolanda E. Ballesteros Sentíes Secretaria de Cooperación Internacional

Dr. en D. Hiram Raúl Piña Libien Abogado General

L. en Com. Juan Portilla Estrada Director General de Comunicación Universitaria

Lic. Jorge Bernaldez García Secretario Técnico de la Rectoría

M. en A. Emilio Tovar Pérez Director General de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales

M. en A. Ignacio Gutiérrez Padilla Contralor Universitario

FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS

M. en Fit. Artemio Balbuena Melgarejo Director

M. A. Antonio Díaz Víquez Subdirector Académico

C. P. Román Apolinar Padilla Subdirector Administrativo

Dr. José Francisco Ramírez Dávila Coordinador del Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Fitomejoramiento

Ing. Eduardo Enrique Lovera Coordinador de Difusión Cultural y Extensión

EQUIPO EDITORIAL

Correctores de redacción y estilo

Thomas H. Norman Mondragón María del Carmen Corona Rodríguez Carlos Gustavo Martínez Rueda

Correctora de idioma inglés

L.L.I. María Esther Calzado Fierros

Apoyo editorial y responsable de página web Eder Torres Miranda

Diseño y formato

Programa Editorial de la uaeM

Fotografía de portada

Cortesía Mtro. José Luis Hernández De la Cruz

COMITÉ EDITORIAL

Editor principal Omar Franco Mora

Comité Editorial Internacional

Jorge M. Fonseca Arizona University, United States of America

Daniel Valero Garrido Universidad Miguel Hernández, España

Edilberto Pozo Velázquez Universidad Central “Marta Abreu”, Cuba

Juan Miguel Pérez Universidad Nacional de Agricultura, Honduras

Comité Editorial Nacional

Jesús Jasso Mata Colegio de Postgraduados, México

Juan Guillermo Cruz Castillo Universidad Autónoma Chapingo, México

Héctor González Rosas Colegio de Postgraduados, México

Humberto Vaquera Huerta Colegio de Postgraduados, México

Marcos Pérez Sato Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA

Año 22, No. 2, julio-diciembre 2013, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Facultad

de Ciencias Agrícolas, Campus Universitario “El Cerrillo”, El Cerrillo Piedras Blancas, Toluca, México. Km 12.5, C.P. 50200, tel. y fax: (722) 296-55-18,

296-55-29 y 296-55-31 ext. 148, [email protected]. Editor responsable: Dr. Omar Franco Mora. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-

2006-102710130900-102, ISSN 1870-7378, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 15510,

otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa por CigoMe S. A. de C. V.

Este número se terminó de imprimir el 15 de diciembre de 2013 con un tiraje de 200 ejemplares.

Cada autor es responsable del contenido de su texto. Se autoriza la reproducción total o parcial, siempre y cuando se cite el crédito literario de la

fuente. Esta revista no responde por artículos no solicitados.

SumARIO

69

83

89

97

107

Línea de investigación Genética Vegetal y Fisiología

Evaluación del rendimiento de grano y de los componentes del rendimiento en trigo harineroEvaluation of grain yield and its components in soft wheat

Angélica Torres-Ramírez, Sanjaya Rajaram-Devi, Andrés González-Huerta, Artemio Balbuena-Melgarejo

Línea de investigación Recursos Naturales y Protección Ambiental

Aceite de ricino (Ricinus communis L.) con aplicaciones en comunicaciones ópticasCastor oil plant (Ricinus communis L.) with applications in optical communications

Ernesto Díaz-López, Israel Jesús Orlando-Guerrero, Jesús Manuel Campos-Pastelín, Irma Brena-Hernández, Juan Manuel Loeza-Corte

Línea de investigación Sanidad Vegetal

Tácticas para el control del tizón gomoso del tallo en el cultivo de sandía Integration of tactics for the control of the gummy stem blight in the cultivation of watermelon

Jesús Pérez-González, Benedicto Martínez-Coca, Salvador Guadarrama-Valentín, Sonia Estrada-Terra, Danay Infante-Martínez, Yanisia Duarte-Leal, Claudio Esquivel-Álvarez

Línea de investigación Biotecnología

Caracterización molecular de 20 clones de Hevea brasiliensis del jardín de propagación del inifap en TabascoMolecular characterizacion in 20 clones of Hevea brasiliensis in inifap propagation gardens at Tabasco state

José Luis Hernández-De la Cruz, Julia María Lesher-Gordillo, Armando Romo-López, José Miguel Hernández-Cruz

Caracterización molecular de cuatro variedades de Gerbera jamesonii Bolus, mediante microsatélites anclados y rapdsMolecular characterization of four varieties of Gerbera jamesonii Bolus, through anchored microsatellites and rapds

Amaury Martín Arzate-Fernández, José Luis Piña-Escutia, Luis Miguel Vázquez-García, Adolfo Carrillo-Velázquez

69

Evaluación del rendimiento de grano y de los componentes del rendimiento en trigo harinero

Evaluation of grain yield and its components in soft wheat

Angélica Torres-Ramírez,1* Sanjaya Rajaram-Devi,2 Andrés González-Huerta,1 Artemio Balbuena-Melgarejo1

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA 201322(2): 69-82

Recibido: 27 de febrero de 2013Aceptado: 2 de octubre de 2013

REsumEn

El presente trabajo se desarrolló en condiciones de temporal en el ciclo agrícola primavera-verano de 2009 en San Miguel Chapultepec, Estado de México. El objetivo principal fue analizar el rendimiento de grano y los componentes del rendimiento en 15 genotipos de trigo harinero (Triticum aestivum L.). Los genotipos de trigo de mayor producción de grano fueron los identificados como 1, 5 y 11 (casi 4 750 kg ha-1). Los tres genotipos más resistentes a roya amarilla fueron 5, 8 y 12 (3,3, 5,0 y 5,0%, respectivamente). Los genotipos más resistentes a acame fueron 6, 12 y 14 (0%). El aumento de rendimiento de grano en el material genético fue atribuido significativamente a un incremento en la altura de la planta, peso de 1 000 granos y peso hectolítrico del grano, pero hubo genotipos precoces con menor número de espiguillas por espiga y granos por espiga que tuvieron alto rendimiento en grano.

Palabras clave: Análisis de componentes principales, trigos sobresalientes, Triticum aestivum, Valles Altos, Valle de Toluca.

abstRact

Present research was developed under unirrigated conditions in the agricultural cycle spring-summer 2009 in San Miguel Chapultepec, State of Mexico. The main objective was to analyze the grain yield and grain yield components in 15 bread wheat (Triticum aestivum L. ) genotypes. The genotypes with greater grain yield production were those identified as 1, 5 and 11 (nearly 4 750 kg ha-1). The three genotypes more resistant to yellow rust were 5, 8 and 12 (3.3, 5.0 and 5.0%, respectively). The genotypes more resistant to lodging were 6, 12 and 14 (0.0%). The increase in grain yield in the genetic material was significantly attributed to an increase in plant height, 1 000 grain weight and hectolitric weight of grain, but there was early genotypes with a smaller number of spikelets per spike and grain per spike that had high grain yield.

Key words: High Valleys, outstanding wheat genotypes, principal components analysis, Toluca Valley, Triticum aestivum.

1 Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma del Estado de México, México. 2 Centro Internacional de Investigaciones Agrícolas en Zonas Áridas, Siria.

*Autora para correspondencia: [email protected]

70

Torres et al., 2013. Rendimiento en trigo

Figura1. Temperaturas máximas y mínimas del 2005 al 2009. Fuente: Estación Meteorológica del CiMMyt. San Francisco Atizapán, Metepec, México.

Figura 2. Precipitaciones anuales de 2005 al 2009. Fuente: Estación Meteorológica del CiMMyt. San Francisco Atizapán, Metepec, México.

IntRoduccIón

El mejoramiento genético y el análisis del rendimiento

de grano en cultivos básicos sigue y seguirá siendo de

suma importancia debido al crecimiento poblacional

y a la disminución de la superficie arable. El aumento

en el rendimiento de grano en trigo (Triticum aestivum

L.) hasta el año 2000 fue eficiente y se estima que

50% se debió al mejoramiento genético y el otro 50%

a una mayor utilización de fertilizantes y pesticidas

agrícolas. Por otro lado, el estudio de los componentes

del rendimiento y de los factores que en ellos

influyen fue muy importante, pero éstos podrían estar

correlacionados negativamente en variables como

granos por metro cuadrado, peso de granos, plantas

por metro cuadrado, espigas por planta, espiguillas por

espiga y granos por espiguilla. Así, aumentar el número

de granos podría incrementar el rendimiento, pero este

componente es de poco valor en términos prácticos, ya

que se genera desde la siembra hasta un poco antes de

la floración y es un proceso fisiológico complejo, en el

cual influye el ambiente, más que el rendimiento mismo

(presenta interacción GxA y baja heredabilidad). Por

ello, la identificación de genotipos sobresalientes de

trigo en ambientes heterogéneos ha sido, será y es una

estrategia importante en el mejoramiento genético y en

la generación de tecnología (Slafer y Calderini, 2003;

Hewstone, 2003; Balbuena et al., 2008). El estudio

de la interrelación entre rendimiento de grano y sus

componentes podría determinarse a partir del análisis

multivariado exploratorio, conocido como análisis

genotipo x variable (Sánchez, 1995) que emplea dos

componentes principales para determinar visualmente

si existen patrones entre los genotipos como resultado

de los valores de las variables, qué valores separan

a los grupos de genotipos definidos y qué relación

existe entre esas variables. Bajo el contexto anterior, el

objetivo principal del presente estudio fue identificar

genotipos sobresalientes de trigo con base en su

rendimiento de grano y sus componentes y determinar

la interrelación entre esos genotipos y las variables de

respuesta.

matERIalEs y métodos

localización del área de estudio

El presente estudio se realizó en el ciclo primavera-verano

del año 2009 en San Miguel Chapultepec, Estado de México,

ubicado entre 19° 10‘ 54‘‘ y 19° 13‘ 20‘‘ Latitud Norte, y desde

99° 30‘ 48‘‘ a 99° 34‘ 55‘‘ Longitud Oeste y con una altitud

de 2 580 m (García, 1981). La precipitación media anual

es de 1 100 mm. Las temperaturas máximas y mínimas, así

como las precipitaciones registradas durante cuatro años antes

del establecimiento del experimento y del año en el que se

estableció, se muestran en las figuras 1, 2, 3 y 4.

71

CienCias agRiColas infoRma 22(2): 69-82. Julio-Diciembre 2013

Figura 3. Temperaturas mensuales máximas y mínimas del año 2009. Fuente: Estación Meteorológica del CiMMyt. San Francisco Atizapán, Metepec, México.

Figura 4. Precipitación mensual en milímetros del año 2009. Fuente: Estación Meteorológica del CiMMyt. San Francisco Atizapán, Metepec, México.

material genético

Se utilizaron 14 genotipos de trigo harinero provenientes

del Programa de Mejoramiento Genético de la Empresa

Resource Seed Mexicana, S. A. de R. L. de C. V. y un

genotipo comercial empleado como testigo (cv. Tollocan)

(Cuadro 1).

Cuadro 1. Genotipos de trigo harinero evaluados en San Miguel Chapultepec, México, durante el ciclo primavera-verano, 2009.

No. Origen Cruza Pedigree

1 México TOLLOCAN F2005 CV. Tollocan F2005

2 Argentina PSN/BOW//SERI/3/MILAN/4/ATTILA ARG-0T

3 India SW90.1057/3/KAUZ*2/YACO//KAUZ/4/S91.12331

INDIA-0CJ

4 India BL2064//SW89.5124*2/FASAN/3/TILHI INDIA-0CJ

5 México ALD/CEP75630//CEP75234/PT7219/3/BUC/BJY/4/CBRD/5/TNMU/PF85487

CMSS93Y0363IT-6Y-3AL-010M-10Y-0M-0LPY-2SJ-0Y¨05T-05CJ-0T

6 U.S.A. 04W40483 USA-1T-02CJ-0T

7 U.S.A. 04W40677PPO USA-5T-02CJ-0T

8 U.S.A. 05W90706 USA-4T-02CJ-0T

9 U.S.A. 06W30565 USA-1T-02CJ-0T

10 U.S.A. 06W30565 USA-3T-02CJ-0T

11 U.S.A. 06W30565 USA-4T-02CJ-0T

12 U.S.A. 06W30596 USA-3T-02CJ-0T

13 U.S.A. 05W90911 USA-08CJ-0T

14 U.S.A. 07W50636 USA-08CJ-0T

15 U.S.A. 07W50744 USA-08CJ-0T

72

Torres et al., 2013. Rendimiento en trigo

diseño experimental y tamaño de la parcela

El material genético fue evaluado en campo bajo un

diseño experimental de bloques completos al azar con

tres repeticiones. La unidad experimental consistió de dos

surcos a doble hilera, de 3 m de longitud y 0,18 m entre

hileras; la separación entre parcelas fue de 0,76 m. En

el experimento se sembraron bordos de protección. La

parcela útil fueron los dos surcos a doble hilera (área de

4,56 m2).

desarrollo del trabajo experimental

La fertilización se realizó en dos etapas: en la primera

se aplicaron 80-75-60 de NPK utilizando como fuentes

urea (N, 46%), superfosfato de calcio triple (P2O, 46%) y

cloruro de potasio (K2O, 60%), los cuales se aplicaron en

el último rastreo, sobre los residuos de rastrojo del ciclo

pasado para acelerar el proceso de descomposición de la

materia orgánica e inmediatamente se preparó el suelo.

La segunda fertilización se efectuó antes de la segunda

escarda, adicionando 80 unidades de nitrógeno/ha (urea)

y 60 unidades de potasio/ha (cloruro de potasio). Estos

tratamientos se definieron con base en el análisis de

suelo realizado antes de la siembra.

La preparación del suelo consistió de tres pasos

de rastra efectuados 60, 30 y 10 días previos al

establecimiento del experimento. La siembra se realizó

mecánicamente en donde se depositaron 68 g de semilla

de cada genotipo. Las labores culturales del experimento

consistieron en dos escardas: cuando la planta tuvo cinco

hojas y durante la etapa de amacollamiento; ambas

labores dependieron de la disponibilidad de humedad

en el suelo y cuyo propósito fue aporcar las plantas y

controlar parcialmente la maleza.

La maleza de hoja ancha se controló con Tifensulfuron

(20 g ha-1 en 200 L de agua) y Metsulfuron Metil (6 g

ha-1 en 200 L de agua) cuando las plántulas tenían 3 cm

de altura. La maleza de hoja angosta se controló con

Clodinafop-propargil; la aplicación se hizo ocho días

antes del amacollamiento. Por último, se asperjaron

20 ml de Sencor y 100 ml de Paraquat por cada 15

L de agua en la etapa de espigamiento; se utilizó

una boquilla 8004 y una campana para evitar daños

al trigo.

La cosecha se realizó manualmente cuando el material

genético alcanzó la madurez fisiológica, y consistió en

recoger todas las espigas que se produjeron en las parcelas

útiles, las cuales se trillaron mecánicamente. Los granos

fueron colocados en bolsas que permitieron su aireación

y secado a un contenido de humedad de 14%.

Variables de respuesta

El acame de tallo se determinó cuando las plantas

alcanzaron la madurez fisiológica, y presentaron

inclinación de 30° o más. Los días a espigamiento fueron

los días transcurridos desde la siembra hasta que más de

60% de las plantas espigaron. Los días a floración fueron

los días transcurridos desde la siembra hasta que más de

60% de las plantas presentaron antesis. Los días a madurez

fisiológica fueron los días transcurridos desde la siembra

hasta que más de 60% de la población tuvo un color verde

alimonado. Se determinó el área de la hoja bandera en

centímetros cuadrados; registrando en antesis con la

fórmula: longitud de la hoja x ancho de la hoja x 0,75.

El área de la segunda hoja (en centímetros cuadrados), es

decir, la penúltima hoja de la planta se registró en antesis

con la misma fórmula. La longitud del primero y segundo

entrenudo (expresado en centímetros), se registró al medir

el largo del primero y segundo entrenudo de la planta en

madurez fisiológica.

Se determinó la incidencia de roya amarilla (Puccinia

striformis) en madurez fisiológica y se expresó en

porcentaje (Zadoks et al. 1974). La altura de planta se

midió con una regla y se registró en centímetros, desde

el nivel del suelo hasta la punta de la espiga. El número

de tallos fueron los existentes en un metro lineal de la

parcela útil; mientras que el número de espigas fueron las

verdaderas localizadas en un metro lineal de la parcela

útil. Para obtener el rendimiento de grano se pesó el

grano de cada una de las parcelas experimentales útiles

73

CienCias agRiColas infoRma 22(2): 69-82. Julio-Diciembre 2013

y se extrapoló a kilogramos por hectárea. Para el peso

hectolítrico del grano se empleó una báscula digital y

se pesó el grano limpio proveniente de cada parcela

experimental útil y se obtuvo su peso en relación con

el volumen de un litro. De cada parcela se pesaron 100

granos y su peso se extrapoló a 1 000 granos; mientras

que para obtener los granos por espiga, se empleó una

muestra aleatoria de 10 espigas de cada parcela útil

desgranadas individualmente y se contabilizó el número

de granos. Para la longitud de la espiga se muestrearon

10 espigas por cada parcela y se midió su longitud en

centímetros. El peso de grano por espiga se registró en

gramos en 10 espigas tomadas al azar en cada parcela.

Finalmente, el número de espiguillas por espiga se

determinó de una muestra de 10 espigas provenientes de

cada parcela, se contabilizaron las espiguillas por espiga

y se registró su media.

análisis estadístico

Los datos se analizaron con el Sistema para Análisis

Estadístico (Statistical Analysis System (sas) versión

para Windows). Las pruebas de f y de comparación de

medias entre genotipos de trigo se hicieron a un nivel de

significancia del 0,01 (Tukey); de igual manera se realizó

un análisis de correlación lineal simple y de componentes

principales (Martínez, 1988; Sánchez, 1995).

REsultados y dIscusIón

análisis de varianza para las variables

fisiológicas y morfológicas

En el Cuadro 2 se puede observar que los efectos

entre genotipos fueron significativos para la mayoría

de las variables registradas, excepto para roya amarilla

(ra) y acame (pa). Las diferencias entre repeticiones,

asociadas a la heterogeneidad del suelo donde se

estableció el ensayo, sólo fueron significativas en ra,

altura de planta (ap) y área de la segunda hoja (ash).

Los coeficientes de variación fueron aceptables para

siete variables (valores de 1,1 a 10,6%), pero no para

roya y acame; estos resultados podrían explicarse por

el hecho de que estas dos últimas no se distribuyen

uniformemente en todas las parcelas que conforman el

experimento y específicamente, en las que recibieron

el mismo tratamiento.

comparación de medias para las variables

fisiológicas y morfológicas

En de, los genotipos 3 y 12 (79,7 y 77,3 días) superaron

estadísticamente al testigo (71,3 días), pero las líneas

identificadas como 2, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 13, 14 y 15 fueron

tan precoces o más que éste (entre 69,3 y 73,3 de). Para

Cuadro 2. Análisis de varianza, media general y coeficiente de variación para días a espigamiento (de), días a floración (df), roya amarilla (ra), porcentaje de acame (pa), madurez fisiológica (Mf), altura de la planta (ap), área de la hoja bandera (ahB), área de la segunda hoja (ash) y longitud de entrenudos (len).

F.V. G.L. de df ra pa mf ap ahb ash len

Genotipos 11,7** 15,4** 1,3 ns 2,0 NS 4,2** 12,0** 4,3* 5,4** 20,8**

Repeticiones 2 0,3 NS 0,2 NS 3,6* 1,4 NS 0,21 NS 9,41** 2,64 NS 10,8** 3.55 NS

Media 72,6 77,6 9,9 13,3 130,1 79,2 21,0 21,9 51,3

C.V. 1,9 1,1 69,3 151,3 1,6 3,5 10,6 8,2 3,8

* Significativo al 0,05; ** altamente significativo al 0,01; ns no significativo.

74

Torres et al., 2013. Rendimiento en trigo

df, el genotipo 3 (81,7 df) fue el más tardío y superó

estadísticamente al testigo (78,3 df) y a las líneas 4,

5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13 y 14 (promedios entre 74 y 78

df). Para ra, los 15 genotipos fueron clasificados en

un grupo y los promedios aritméticos se ubicaron en

el intervalo de 3,3 a 20%, pero los más sobresalientes

fueron 5, 8, y 12 (3,3, 5,0 y 5,0%, respectivamente). La

resistencia genética es la herramienta más importante

para el control de enfermedades y para disminuir los

costos del cultivo al aplicar menos fungicidas para

su control (Ma et al., 1997). En pa los 15 genotipos

fueron iguales estadísticamente, pero los promedios

aritméticos variaron de 0 a 47,3%; las líneas 6, 12 y

14 presentaron 0% de acame (Cuadro 3). En Mf, el

genotipo 12 fue el más tardío (133,7 días), pero sólo

difirió estadísticamente del testigo (125,7 días) y de las

líneas 4 y 5 (126,3 y 125,7 días; Cuadro 4). El indicador

más confiable de la duración del ciclo del cultivo de

trigo es Mf.

Cuadro 3. Comparación de medias para días a espigamiento (de), días a floración (df), roya amarilla (ra) y porcentaje de acame (pa).

No. Cruza de df ra pa

1 TOLLOCAN F2005 71,3 c 78,3 bcd 8,3 a 41,7 a

2 PSN/BOW//SERI/3/MILAN/4/ATTILA 73,0 bc 79,0 abc 6,7 a 35,0 a

3 SW90.1057/3/KAUZ*2/YACO//KAUZ/4/S91.12331 79,7 a 81,7 a 20,0 a 11,7 a

4 BL2064//SW89.5124*2/FASAN/3/TILHI 70,0 c 74,0 e 16,7 a 47,3 a

5 ALD/CEP75630//CEP75234/PT7219/3/BUC/BJY/4/CBRD/5/TNMU/PF85487 69,3 c 77,0 bcd 3,3 a 24,0 a

6 04W40483 71,0 c 78,0 bcd 8,3 a 0,0 a

7 04W40677PPO 72,3c 77,7 bcd 11,7 a 6,0 a

8 05W90706 70,7 c 77,7 bcd 5,0 a 1,0 a

9 06W30565 71,3 c 75,7 de 13,3 a 8,3 a

10 06W30565 71,7 c 76,3 cde 6,7 a 10,0 a

11 06W30565 71,7 c 76,0 de 10,0 a 1,7 a

12 06W30596 77,3 ab 79,7 ab 5,0 a 0,0 a

13 05W90911 72,7 bc 77,7 bcd 13,3 a 21,0 a

14 07W50636 73,0 bc 75,7 de 10,0 a 0,0 a

15 07W50744 73,3 bc 79,0 abc 10,0 a 2,3 a

dMsh 4,9 2,9 24,5 72,2

Las medias con la misma literal dentro de cada columna son iguales estadísticamente. dMsh =diferencia mínima significativa honesta (Tukey).

75

CienCias agRiColas infoRma 22(2): 69-82. Julio-Diciembre 2013

La mayor ap se registró en la variedad testigo y su promedio

aritmético (88,1 cm) fue diferente estadísticamente

del registrado en las líneas 6, 9, 10, 11 y 14 (medias

de 72,7, 74,2, 74,8, 76,0 y 69,4 cm, respectivamente;

Cuadro 4). El testigo también presentó un pa del 41,7%

pero su producción de grano fue de 4 740 kg ha-1. El

otro genotipo superior, el identificado como 11, tuvo

menos altura de planta (76,0 cm) y menor pa (1,7%) y su

producción de grano (rg) fue igual a la del testigo. Para

el ahB, los genotipos más sobresalientes fueron 7, 5, 12

y 13 (25,1, 24,7, 23,5 y 23,2 cm2, respectivamente); este

grupo de cuatro genotipos fue estadísticamente igual y

sólo difirió significativamente del genotipo 10 (15,1 cm2;

Cuadro 4. Comparación de medias entre genotipos para madurez fisiológica (Mf días), altura de la planta en centímetros (ap), área de la hoja bandera en centímetros cuadrados (ahB), área de la segunda hoja en centímetros cuadrados (ash) y longitud de entrenudos en cm (len).

No. Cruza mf ap ahb ash len

1 TOLLOCAN F2005 125 b 88,1 a 21,2 ab 26,8 a 59,1 a

2 PSN/BOW//SERI/3/MILAN/4/ATTILA 131 ab 88,0 ab 20,8 ab 21,7 abc 59,7 a

3 SW90.1057/3/KAUZ*2/YACO//KAUZ/4/S91.12331

132 ab 81,0 abc 19,7 ab 22,1 abc 46,1 de

4 BL2064//SW89.5124*2/FASAN/3/TILHI

126 b 78,8 abcd 18,9 ab 19,6 bc 50,7 bcd

5 ALD/CEP75630//CEP75234/PT7219/3/BUC/BJY/4/CBRD/5/TNMU/PF85487

125 b 87,1 ab 24,7 a 25,1 ab 58,6 a

6 04W40483 130 ab 72,7 cd 21,7 ab 22,8 abc 48,0 cde

7 04W40677PPO 130 ab 79,7 abc 25,1 a 24,4 ab 50,8 bcd

8 05W90706 131 ab 79,1 abcd 21,4 ab 20,1 bc 53,5 abc

9 06W30565 129 ab 74,2 cd 18,9 ab 19,7 bc 46,5 de

10 06W30565 130 ab 74,8 cd 15,1 b 17,3 c 49,1 cde

11 06W30565 129 ab 76,0 cd 18,3 ab 20,9 abc 49,3 cde

12 06W30596 133 a 80,0 abc 23,5 a 21,6 abc 50,3 bcd

13 05W90911 131 ab 78,3 bcd 23,2 a 21,9 abc 56,3 ab

14 07W50636 131 ab 69,4 d 22,9 ab 22,9 abc 42,6 e

15 07W50744 132 ab 80,1 abc 19,6 ab 21,0 abc 49,0 cde

dMsh 7,3 9,8 7,9 6,4 6,9

Las medias con la misma literal dentro de cada columna son iguales estadísticamente. dMsh= diferencia mínima significativa honesta (Tukey).

Cuadro 4). Los rendimientos de grano de los cuatro

genotipos fueron de 4 740, 3 720 y 3 519 kg ha-1. En ash

el genotipo 1 tuvo el valor más alto (26,8 cm2) y superó

estadísticamente a 4, 8, 9 y 10 con 19,6, 20,1, 19,7 y 17,3

cm2 (Cuadro 4). El genotipo 1 (testigo) también produjo el

mayor rg. La len en los genotipos 1, 2 y 5 (59,1, 59,7 y 58,6

cm, respectivamente) fue igual estadísticamente pero éstos

difirieron significativamente de 9 líneas (medias de 42,6

a 50,8 cm; Cuadro 4). len y ap están muy relacionados,

por lo que ambas variables son indicadores importantes

del porte de planta; los genotipos de mayor len también

serían los de mayor altura de planta.

76

Torres et al., 2013. Rendimiento en trigo

Cuadro 5. Análisis de varianza, media general y coeficiente de variación para número de tallos por metro lineal (nt), número de espigas por metro lineal (ne), rendimiento de grano por hectárea (rg), peso hectolítrico del grano (ph), peso de mil granos (pMg), granos por espiga (ge), longitud de la espiga (le), espiguillas por espiga (ee) y peso de grano por espiga (pge).

F. V. G.L. nt ne rg ph pmg ge le ee pge

Genotipos 14 8,8** 3,53** 1,8 ns 7,3** 11,4** 15,7** 18,1** 11,3** 2,9**

Repeticiones 2 0,05 ns 0,9 ns 3,7 ns 0,8 ns 2,8 ns 0,3 ns 3,0 ns 0,9 ns 0,6 ns

Media 890,2 766,2 4163,9 73,8 38,4 59,0 9,8 19,2 2,4

C.V. 13,2 16,9 14,4 1,4 6,2 4,1 2,9 3,3 11,4

*Significativo al 0,05; **significativo al 0,01; NS, no significativo.

comparación de medias para las variables

del rendimiento de grano

Para nt, el genotipo 9 tuvo el mayor promedio

(1 364 tallos) y superó al testigo (783 tallos) y a 10 líneas

(entre 716 y 920 tallos; Cuadro 6). Los genotipos con

valores de nt entre 1 126 y 1 364 tuvieron rg entre

4 232 y 4 743, pero hubo genotipos con medias entre

751 y 920 que también produjeron rg entre 4 089 y

4 740 kg ha-1, por lo que se infiere que el incremento

o la disminución de la densidad de siembra en este

material genético también aumentaría la producción de

grano, pero estará en función del genotipo que se quiera

sembrar. Las medias para ne se clasificaron en tres grupos.

El genotipo más sobresaliente fue el 9 (1 079 espigas),

pero éste sólo se diferenció estadísticamente de la línea

7 (581 espigas). El testigo (genotipo 1) tuvo 724 espigas

(Cuadro 6). Aun cuando el incremento en el ne está

relacionado significativamente con un aumento en

nt, ambas variables podrían no contribuir a mejorar

el potencial productivo del trigo, debido a que habrá

genotipos que no respondan favorablemente a una mayor

o menor densidad de siembra.

Para el rg estadísticamente no hubo diferencias entre

genotipos, pero los de mayor rendimiento fueron 11, 5 y 1,

con 4 743,8, 4 740,1 y 4 740 kg ha-1 (Cuadro 6). El testigo

fue sobresaliente en ap, ahB, ash, len, ne, ph, pMg y pge;

el genotipo 11 sobresalió por su precocidad, resistencia al

acame, menor altura de planta, mayor número de tallos y

de espigas por metro lineal y peso hectolítrico del grano.

El genotipo 5 se distinguió por su precocidad, resistencia

a roya amarilla, mayor altura de planta, mayor longitud de

entrenudos, mayor área de la hoja bandera y de la segunda

hoja, mayor número de espigas por metro lineal, mayores

pesos hectolítrico y de 1 000 granos.

De acuerdo con la clasificación de producción de

Villaseñor y Espitia (2000), 10 genotipos (11, 5, 1, 4,

10, 2, 8, 9, 6 y 14, con 4 743,8, 4 740,1, 4 740, 4 535,4,

4 502,5, 4 429,5, 4 246,7, 4 232,1, 4 129,8 y 4 089,6 kg

ha-1, respectivamente) se encuentran en la categoría

“favorable”, la cual contempla una producción superior a

4 000 kg ha-1, dentro de ellos se encuentra el testigo. Los

cinco genotipos restantes (3, 12, 15, 13 y 7, con 3 877,5,

3 720,4, 3 661,9, 3 519,4 y 3 325,7 kg ha-1, respectivamente)

se encuentran en la categoría “regular”, que va de 2 000 a

4 000 kg ha-1. En la clasificación de Rodríguez et al. (2005)

sólo tres genotipos (11, 5 y 1, con 4 743,8, 4 740,1 y 4 740

kg ha-1, respectivamente) se agruparon en “favorable”, con

producciones de 4 715 a 6 173 kg ha-1, y los 12 genotipos

restantes (4, 10, 2, 8, 9, 6, 14, 3, 12, 15, 13 y 7, con 4 535,4,

análisis de varianza para las variables

del rendimiento de grano

El rendimiento de grano (rg) entre genotipos no fue

significativo (P > 0,05), pero en el resto de las variables

evaluadas los efectos fueron altamente significativos

(P < 0,01). Entre repeticiones tampoco hubo efectos

significativos (P > 0,05) (Cuadro 5).

77

CienCias agRiColas infoRma 22(2): 69-82. Julio-Diciembre 2013

4 502,5, 4 429,5, 4 246,7, 4 232,1, 4 129,8, 4 089,6, 3 877,5,

3 720,4, 3 661,9, 3 519,4 y 3 325,7 kg ha-1, respectivamente)

se encuentran en la categoría “regular 2” (de 3 134 a 4 338

kg ha-1). Estas clasificaciones de producción demuestran

que los genotipos evaluados tienen un buen potencial

de rendimiento para la región considerada en el presente

estudio.

Slafer et al. (2002) comentaron que el rendimiento

de grano depende principalmente del peso promedio

del grano y del número de granos por metro cuadrado,

pero ambas variables están correlacionadas negativa y

significativamente. También granos por metro cuadrado

está determinada por granos por espiga. Espigas por metro

cuadrado también depende de plantas por metro cuadrado

y de espigas por planta, mientras que granos por espiga

está determinada por espiguillas por espiga y por granos

por espiguilla. Estos son los componentes del rendimiento

más importantes que deben favorecerse a través de un

programa de mejoramiento o por medio de la aplicación

de tecnología para incrementar la producción en trigo.

Los genotipos con los valores de ph más altos fueron

2 y 11, con 76,2 y 75,5 g L-1, respectivamente, pero

ambos fueron iguales estadísticamente que el testigo.

Los dos genotipos más sobresalientes sólo difirieron

estadísticamente de las líneas 3, 7 y 12 (70,93, 70,63 y

71,50 g L-1) (Cuadro 6). Los genotipos con altos ph (2,

11 y 1) también produjeron rendimientos de grano de

4 740, 4 743 y 4 429 kg ha-1, mientras que los de menores

promedios en ph también rindieron 3 877, 3 325 y 3 720 kg

ha-1, por lo que se infiere que el peso hectolítrico del grano

puede ser un indicador confiable para la identificación de

genotipos sobresalientes.

Cuadro 6. Comparación de medias entre genotipos para número de tallos por metro lineal (nt), número de espiguillas por espigas (ne), rendimiento de grano en kilogramos por hectárea (rg) y peso hectolítrico del grano en gramos por litro (ph).

No. Cruza nt ne rg ph

1 TOLLOCAN F2005 783,3 cd 724,4 ab 4740 a 74,77 abc

2 PSN/BOW//SERI/3/MILAN/4/ATTILA 853,4 bcd 772,2 ab 4429 a 76,17 a

3 SW90.1057/3/KAUZ*2/YACO//KAUZ/4/S91.12331

673,3 d 630,0 ab 3877 a 70,93 cd

4 BL2064//SW89.5124*2/FASAN/3/TILHI 751,1 cd 692,2 ab 4535 a 73,67 abcd

5 ALD/CEP75630//CEP75234/PT7219/3/BUC/BJY/4/CBRD/5/TNMU/PF85487

768,9 cd 688,9 ab 4740 a 74,77 abc

6 04W40483 792,2 bcd 686,7 ab 4129 a 74,73 abc

7 04W40677PPO 857,8 bcd 581,1 b 3325 a 70,63 d

8 05W90706 947,8 abcd 814,4 ab 4246 a 74,97 ab

9 06W30565 1364,5 a 1078,9 a 4232 a 72,43 abcd

10 06W30565 1126,2 abc 950,0 ab 4502 a 75,43 ab

11 06W30565 1208,9 ab 998,9 ab 4743 a 75,50 a

12 06W30596 716,7 d 691,1 ab 3720 a 71,50 bcd

13 05W90911 766,6 cd 677,8 ab 3519 a 74,27 abcd

14 07W50636 920,0 bcd 792,2 ab 4089 a 73,37 abcd

15 07W50744 786,7 cd 714,4 ab 3661 a 73,33 abcd

dMsh 419,6 463,9 2148 3,9

Las medias con la misma literal dentro de cada columna son iguales estadísticamente. dMsh=diferencia mínima significativa honesta.

78

Torres et al., 2013. Rendimiento en trigo

Cuadro 7. Comparación de medias entre genotipos para peso de mil granos en gramos (pMg), granos por espiga (ge), longitud de la espiga en centímetros (le), espiguillas por espiga (ee) y peso de granos por espiga en gramos (pge).

No. Cruza pmg ge le ee pge

1 TOLLOCAN F2005 41 abc 56 cde 9,2 de 18,7 bcde 2,5 a

2 PSN/BOW//SERI/3/MILAN/4/ATTILA 41 abc 55 cde 11,2 a 18,3 cde 2,7 a

3 SW90.1057/3/KAUZ*2/YACO//KAUZ/4/S91.12331 39 abcd 60 bcde 9,9 bcde 21,3 a 2,7 a

4 BL2064//SW89.5124*2/FASAN/3/TILHI 47 a 52 e 9,2 de 17,3 e 2,6 a

5 ALD/CEP75630//CEP75234/PT7219/3/BUC /BJY/4/CBRD/5/TNMU/PF85487

39 abcd 55 cde 9,1 de 17,0 e 2,2 a

6 04W40483 45 ab 54 de 10,4 abc 18,0 de 2,7 a

7 04W40677PPO 31 d 56 cde 8,9 e 19,0 bcde 2,2 a

8 05W90706 39 abcd 70 a 10,1 bcd 20,0 abcd 2,8 a

9 06W30565 31 d 55 cde 9,7 cde 19,0 bcde 1,8 a

10 06W30565 36 bcd 57 bcde 9,2 de 18,7 bcde 2,2 a

11 06W30565 34 dc 56 cde 9,4 de 19,0 bcde 2,1 a

12 06W30596 34 dc 66 ab 10,8 ab 20,7 ab 2,3 a

13 05W90911 41 abc 63 abc 9,8 bcde

19,7 abcd 2,3 a

14 07W50636 37 bcd 62 abcd 10,6 abc 20,3 abc 2,4 a

15 07W50744 35 cd 69 a 9,9 bcd 20,3 abc 2,4 a

dMsh 8,5 8,6 1,0 2,3 0,9

Las medias con la misma literal dentro de cada columna son iguales estadísticamente. dMsh= diferencia mínima significativa honesta (Tukey).

El genotipo con mayor valor para pMg fue 4 con

47,5 g; éste se diferenció estadísticamente de los

genotipos 7, 9, 10, 11, 12, 14 y 15 (31,7, 31,7, 36,7, 34,2,

37,5 y 35,8 g, respectivamente) (Cuadro 7). Aun cuando

la línea 4 obtuvo alto rendimiento de grano (4 535 kg

ha-1) y alto pMg, en las líneas 7, 9, 10, 11, 12, 14 y 15,

estadísticamente inferiores en pMg, se registraron rg

tanto altos como bajos, por lo que se deduce que pMg

podría no ser considerada como un indicador confiable

para identificar genotipos de mayor rendimiento. Los

genotipos 8 y 15 tuvieron mayor número de ge (69,6 y

68,8) y ambos superaron estadísticamente al testigo y a

otros nueve materiales genéticos evaluados (52 granos)

(Cuadro 7).

Los genotipos 8 y 15 produjeron 4 246 y 3 661 kg ha-1.

El hecho de que los genotipos de mayor producción

de grano, 1, 5 y 11 con 4 740, 4 740 y 4 743 kg ha-1,

no sean los de mayor número de ge, sugiere que este

componente del rendimiento no debe ser considerado

como un indicador confiable para la identificación

de genotipos con mayor rg. De acuerdo con Slafer

et al. (2002), el rg depende principalmente de granos

por metro cuadrado y del peso promedio del grano;

granos por metro cuadrado tiene como componentes

principales a granos por espiga y espigas por m2, por

lo que quizás esta última variable podría ser de mayor

utilidad en el mejoramiento genético de este cereal.

79

CienCias agRiColas infoRma 22(2): 69-82. Julio-Diciembre 2013

El genotipo con mayor le fue el 2 (11,2 cm) y éste

superó al testigo (9,2 cm) y a otras 10 líneas (medias

entre 8,9 y 10,1 cm) (Cuadro 7). En teoría se esperaría

que un genotipo con mayor longitud de la espiga

también tuviera mayor rendimiento de grano, pero

esto no siempre es así debido a que, como Slafer et al. (2002) lo señalaron, el rg depende fundamentalmente

del número de granos por metro cuadrado y del peso

de grano promedio. El genotipo de mayor longitud de

espiga, identificado como 2, podría tener un menor

número de granos por espiga, pero mayor peso

promedio que un genotipo de menor longitud de espiga,

como el testigo, pero con granos de mayor peso

promedio.

Para la variable ee, el genotipo 3 tuvo el mayor valor

(21.3 ee) y superó estadísticamente al testigo (18,7 ee) y a

otras 9 líneas (medias entre 17 y 19 ee) (Cuadro 7). Esta

variable no es un indicador confiable para incrementar

el rg en trigo, debido a que el mejor genotipo (3) en ee

no tuvo el mayor rg. Slafer et al. (2002) indicaron que ee

y granos por espiguilla son los principales componentes

del número de granos por espiga, pero ee podría tener

poco valor práctico en la selección de mejores genotipos,

especialmente si ésta presenta correlación negativa y

significativa con rg, como se observó en el presente

estudio.

Hernández (1984) observó que el rg y ap se

correlacionaron negativa y significativamente, pero que

ee, le y ge tuvieron asociación positiva y significativa

con rg. Se detectó poca variabilidad fenotípica en pge.

Las diferencias entre los 15 genotipos, estadísticamente

no significativas, variaron de 1,8 a 2,8 g. Los genotipos

más sobresalientes fueron 8, 2, 3 y 6 (Cuadro 7).

Estos resultados sugieren que existe poca variabilidad

genética para pge en el germoplasma evaluado, pero

también podrían estar relacionados con lo expuesto

por Slafer et al. (1996), quienes sugirieron que en los

cultivares modernos hubo mayor número de granos

por metro cuadrado y menor peso de grano en los

cultivares antiguos, por lo que el avance en la mejora

genética del rendimiento se atribuye principalmente

a un incremento en la primera variable, pero que el

incremento en el potencial de rendimiento de grano

a través de un mayor número de granos por metro

cuadrado podría ser impedido o retardado por un

efecto compensatorio de la reducción del peso de

grano. Otra explicación sería que el incremento en el

número de granos por metro cuadrado se explicaría

por un mayor número de granos por espiga, pero de

menor peso.

análisis de correlación y de componentes

principales

El rendimiento de grano (rg) se correlacionó positiva

y significativamente con altura de la planta (ap) y peso

hectolítrico del grano (ph; r = 0,39** y r = 0,53**) y

negativa y significativamente con días a espigamiento

(de), madurez fisiológica (Mf) y espiguillas por espiga

(ee); (valores de r de -0,38*, -0,36*, -0,38* y 0,38*;

Cuadro 8, Figura 1). Estos resultados concuerdan con

los observados por Hsu y Watson (1971) y por Lupton

et al. (1974), quienes demostraron que el número

de espigas, granos por espiga y peso de granos por

espiga fueron los componentes del rendimiento más

importantes. En este mismo contexto, Slafer y Calderini

(2003) y Hewstone (2003) señalaron que el rg podría

incrementarse al favorecer la expresión fenotípica de

un mayor número de plantas por metro cuadrado,

de granos por espiguilla, de espigas por planta, de

espiguillas por espiga, del peso de grano promedio y

de granos por metro cuadrado, pero las correlaciones

observadas dependen de la variabilidad genética en las

variables evaluadas, del ambiente y de la interacción

genotipo x ambiente, por lo que estos resultados son

relativos.

80

Torres et al., 2013. Rendimiento en trigo

Cua

dro

8. A

nális

is de

cor

rela

ción

par

a dí

as a

esp

igam

ient

o (d

e) ,

días

a fl

orac

ión

(df)

, roy

a am

arill

a (r

a),

porc

enta

je d

e ac

ame

(pa),

mad

urez

fisio

lógi

ca (M

f), a

ltura

de

la p

lant

a (a

p), n

úmer

o de

tallo

s ( n

t),

núm

ero

de e

spig

as (n

e), r

endi

mie

nto

de g

rano

(rg),

peso

hec

tolít

rico

del g

rano

(ph),

peso

de

mil

gran

os (p

Mg),

gran

os p

or e

spig

a (g

e), l

ongi

tud

de la

esp

iga

(le)

, esp

igui

llas

por

espi

ga ( e

e), p

eso

de g

rano

por

esp

iga

(pg

e), á

rea

de la

hoj

a ba

nder

a (a

hB),

áre

a de

la s

egun

da h

oja

(ash

) y lo

ngitu

d de

ent

renu

dos

(len

).

de

df

ra

pam

fa

pn

tn

er

gph

pmg

ge

le

eepg

ea

hb

ash

len

de

0,71

**0,

17n

s- 0

,22n

s0,

56**

0 n

s-0

,33*

-0,2

5ns

-0,3

8*-0

,52*

*-0

,2n

s0,

36*

0,35

*0,

67**

0,04

ns

-0,0

3ns

-0,0

9ns

-0,3

2*

df

-0,0

1ns

-0,1

4ns

0,4*

*0,

4**

-0,4

6**

-0,3

5*-0

,24n

s-0

,23n

s-0

,03n

s0,

36*

0,36

*0,

51**

0,27

ns

0,13

ns

0,19

ns

0,13

ns

ra

0,09

ns

0,05

ns

-0,1

2ns

-0,0

3ns

-0,0

3ns

-0,2

1ns

-0,1

8ns

0ns

-0,1

5ns

-0,1

6ns

0,12

ns

0ns

-0,1

6ns

-0,1

2ns

-0,2

7ns

pa-0

,37*

0,41

**-0

,24n

s-0

,17n

s0,

16n

s0n

s0,

36*

-0,3

*-0

,16n

s-0

,3*

0,24

ns

-0,1

ns

0,2n

s0,

46**

Mf

-0,2

9ns

0,08

ns

0,07

ns

-0,3

6*-0

,39*

*-0

,34*

0,53

**0,

49**

0,64

**0,

05n

s0,

01n

s-0

,22n

s-0

,35*

ap

-0,4

**-0

,22n

s0,

35*

0,2n

s0,

24n

s-0

,07n

s-0

,06n

s-0

,18n

s0,

24n

s0,

21n

s0,

44**

0,78

**

nt

0,87

**0,

15n

s0,

17n

s-0

,46*

*-0

,18n

s-0

,17n

s-0

,07n

s-0

,38*

*-0

,29n

s-0

,29n

s-0

,31*

ne

0,25

ns

0,28

ns

0,29

ns

-0,0

9ns

0ns

-0,0

3ns

-0,1

9ns

-0,3

*-0

,2n

s-0

,22*

rg

0,53

**0,

39**

-0,3

8*-0

,1n

s-0

,38*

0,1n

s-0

,19n

s0,

15n

s0,

29n

s

ph0,

43**

-0,1

9ns

0,09

ns

-0,4

2**

0,21

ns

-0,2

2ns

-0,0

7ns

0,44

**

pMg

-0,2

3ns

0,12

ns

-0,3

6*0,

48**

-0,0

4ns

0,12

ns

0,35

*

ge

0,38

**0,

71**

0,17

ns

0,12

ns

-0,0

9ns

-0,1

2ns

le0,

39**

0,33

*0,

11n

s0n

s-0

,07n

s

ee

0,13

ns

0,03

ns

-0,0

7ns

-0,4

5**

pge

0,06

ns

0,16

ns

0,17

ns

ah

B0,

68**

0,2n

s

ash

0,36

*

len

* Si

gnifi

cativ

o al

0,0

5; *

* al

tam

ente

sig

nific

ativ

o al

0,0

1; n

s no

sig

nific

ativ

o.

81

CienCias agRiColas infoRma 22(2): 69-82. Julio-Diciembre 2013

Figura 1. Análisis de componentes principales para 15 genotipos de trigo, representados con números, y 18 variables agronómicas, escritas con letras mayúsculas.

En el Cuadro 8 y en la Figura 1 también se puede observar

que de se correlacionó positiva y significativamente con

días a floración (df), madurez fisiológica (Mf), granos por

espiga (ge), longitud de entrenudos (len) y espiguillas

por espiga (ee) (valores r de 0,71, 0,56, 0,36, 0,35 y

0,67, respectivamente). de también se asoció negativa

y significativamente con número de tallos (nt), peso

hectolítrico del grano (ph) y longitud de la espiga (le)

(Valores r de -0,33, -0,52 y -0,32, respectivamente). Otras

correlaciones positivas y negativas significativas también

se pueden detectar en el Cuadro 8 y éstas pueden

confirmarse en la gráfica del biplot de la Figura 1.

El genotipo 11 (06w30565) y el testigo superaron a los

demás al presentar el mayor rendimiento y tener mejores

características agronómicas (menos acame, más tallos

por metro lineal, más espigas por metro lineal y mayor

peso hectolítrico del grano), que permiten asegurar un

mayor rendimiento y disminuir riesgos de pérdidas en la

producción de grano.

conclusIonEs

El genotipo 11 (4 743,8 kg ha-1) y el testigo tuvieron

la misma producción de grano y ambos superaron

numéricamente las líneas 7 y 13 (3 326 y 3 519 kg

ha-1, respectivamente), con casi 1 400 y 1200 kg ha-1. Los

genotipos precoces tuvieron mayor rendimiento, como el

genotipo 11 (06w30565) con 130 días a madurez fisiológica

(Mf). El genotipo más tardío fue el 12 (06w30596) con 134

días a Mf y rendimiento de 3 720,4 kg ha-1. El genotipo

11 (06w30565) presentó un porcentaje de acame de 1,6,

y altura de 0,76 cm; el testigo (cv. Tollocan) presentó

41,7% de acame y altura de 88,1 cm. La capacidad de

amacollamiento en el genotipo 11 (06w30565) fue mejor

(1 209 tallos y 999 espigas por metro lineal); en el testigo

(cv. Tollocan) se registraron 783 tallos y 724 espigas. El

peso hectolítrico del grano en el genotipo 11 (06w30565)

fue de 75,5 g L-1 y el del testigo (cv. Tollocan) fue de 74,77

g L-1. Los tres genotipos más resistentes a roya amarilla

82

Torres et al., 2013. Rendimiento en trigo

fueron 5, 8 y 12 (3,3, 5,0 y 5,0%, respectivamente). Los

genotipos más resistentes al acame fueron 6, 12 y 14 (0%).

Los genotipos con mayor longitud de la espiga fueron 2,

12 y 14 (11,2, 10,8 y 10,6 cm). El material con mayor peso

específico del grano fue 2, 10 y 11 (76,17, 75,43 y 75,50

g L-1). El aumento en el rendimiento de grano en los 15

genotipos de trigo fue atribuido significativamente a un

aumento en su altura de planta, peso de 1 000 granos y

peso hectolítrico del grano; la disminución en su potencial

productivo se asoció significativamente a su precocidad y

a un menor número de espiguillas por espiga y de granos

por espiga.

REFEREncIas bIblIoGRÁFIcas

1. Balbuena, B. A., A. González H., E. Rosales R., A. Domínguez L., O. Franco M. y D. J. Pérez L. 2008. Identificación de genotipos sobresalientes de trigo en el Valle de Toluca, México. Agric. Téc. Méx. 34: 257-261.

2. García, E. 1981. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. Larios. México, 252 p.

3. Hernández, S. A. 1984. Antecedentes del mejoramiento genético del trigo en México. Germen. Año 2, núm. 2. Texcoco, México. 5 p.

4. Hsu, P. and P. D. Walton. 1971. Relationships between yield and its components and structures above flag leaf node in spring wheat. Crop Sci. 11: 190-193.

5. Hewstone, M. C. 2003. Rediseño de componentes de rendimiento y su interacción con el manejo. En: Mohan K. M., M. Díaz A., M. Castro (eds.). Seminario Internacional sobre Estrategias y Metodologías Utilizadas en el Mejoramiento de Trigo: un Enfoque Multidisciplinario. CiMMyt-inia. La Estanzuela, Uruguay. pp. 25-35.

6. Lupton, F. G. H., R. H. Oliver and P. Ruckenbauer. 1974. An analysis of the factors determining yield in crosses between semi-dwarf and taller wheat varieties. J. Agric. Sci. Camb. 82: 483-496.

7. Ma, H., R. P. Singh and A. Mujeeb-Kazi. 1997. Resistance to stripe rust in durum wheats, A-genome diploids, and their amphiploids. Euphytica. 94: 279-286.

8. Martínez, G. A. 1988. Diseños experimentales. Métodos y elementos de teoría. Trillas. México. 756 p.

9. Rodríguez-Pérez, J. E., J. Sahagún-Castellanos, H. E. Villa Señor-Mir, J. D. Molina-Galán y A. Martínez-Garza. 2005. La interacción genotipo por ambiente en la caracterización de áreas temporaleras de producción de trigo. Agrociencia. 39: 51-64.

10. Sánchez, G. J. J. 1995. El análisis biplot en clasificación. Rev. Fito-tecnia Mex. 18: 188-203.

11. Slafer, G. A. 1996. Differences in physic development rate amongst wheat cultivars independent of responses to photoperiod and vernalization. A viewpoint of the intrinsic earliness hypoth-esis. J. Agron. Crop Sci. 126: 403-419.

12. Slafer, G. A. y D. F. Calderini. 2003. Herramientas fisiológicas para el mejoramiento del rendimiento de trigo. En: M. Mohan K., M. Díaz A., M. Castro (eds.). Seminario Internacional sobre Estrategias y Metodologías Utilizadas en el Mejoramiento de Trigo: un Enfoque Multidisciplinario.CiMMyt-inia. La Estanzuela, Uruguay. pp. 13-24.

13. Slafer, G. A., R. Savin, D. F. Calderini y D. J. Miralles. 2002. Bases fisiológicas para el manejo y mejoramiento de cebada. En: Actas del III Congreso Latinoamericano de Cebada. inia. Colonia, Uruguay. pp. 54-63.

14. Villaseñor, M. H. E. y E. Espitia R. 2000. Características de las áreas productivas de trigo de temporal: problemática y condiciones de producción. En: Villaseñor, M. H. E. y E. Espitia R. (eds.). El trigo de temporal en México. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Secretaría de Agricultura y Ganadería. México. pp: 85–98.

15. Zadoks, J., C. Ghang and C. F. Konzak. (1974). A decimal code for the growth stages of cereals. Weed Res. 14: 415-421.

83

Aceite de ricino (Ricinus communis L.) con aplicaciones en comunicaciones ópticas

oil from castor oil plant (Ricinus communis l.) with applications in optical communications

Ernesto Díaz-López,1* Israel Jesús Orlando-Guerrero,1 Jesús Manuel Campos-Pastelín,1

Irma Brena-Hernández,1 Juan Manuel Loeza-Corte1

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA 201322(2): 83-87

Recibido: 9 de agosto de 2013Aceptado: 1 de diciembre de 2013

REsumEn

En la Cañada Oaxaqueña se colectaron semillas de ricino (Ricinus communis L.) de tres accesiones, de las cuales se obtuvo aceite para fabricar una fibra óptica monomodo, y se determinaron posibles aplicaciones en comunicaciones. Con el núcleo líquido de aceite se evaluó la pérdida y atenuación de luz respecto a la longitud de fibra, cuyo aislante fue vidrio crown con un índice de refracción 1,52 y utilizando como fuente luz blanca y un láser rojo He-Ne. Los resultados indican que la pérdida, así como la atenuación, son mayores a una longitud de 0,80 m en la fibra, lo que de alguna forma limita su uso en comunicaciones, pero puede tener otros usos como en endoscopía con aplicaciones médicas.

Palabras clave: Atenuación, Cañada Oaxaqueña, fibra monomodo, ricino.

abstRact

In the Cañada Oaxaqueña, the castor oil plant seed (Ricinus communis L.) from three accessions were collected, Seed-oil obtained was used to fabricate a single-mode fiber, and its potential applications in communications was identified. With the liquid core of oil it was evaluated and compared the loss and light attenuation in respect to the fiber length, that fiber was insulated with crown glass, having a refractive index of 1.52 and a red He-Ne laser was uses as a source of white light. The results indicate that loss and attenuation, are higher at a length of 0.80 m in the fiber, which really limits its use in communications, but might have other uses such as in medical endoscopy applications.

Key words: Attenuation, Cañada Oaxaqueña, castor oil plant, single-mode fiber.

1 Universidad de la Cañada, México.

*Autor para correspondencia: [email protected].

84

Díaz-lópez et al., 2013. Ricino en comunicaciones ópticas

IntRoduccIón

El petróleo ha sido por muchos años la materia principal

para sintetizar polímeros, los cuales tiene diferentes

aplicaciones como: plásticos, hule espuma e incluso

materiales que pueden transmitir ondas luminosas

que tienen uso en comunicaciones, tal es el caso de las

fibras ópticas (Meneses et al., 2007). Actualmente, los

suministros de este recurso no renovable han disminuido

considerablemente, lo que obliga al ser humano a buscar

nuevas fuentes de energía y materiales que puedan ser

útiles en la fabricación de polímeros (Stevens, 2002).

Una alternativa a esta problemática puede ser el uso de

materiales de origen vegetal que crecen en ecosistemas

áridos y secos como la Cañada Oaxaqueña, tal es el caso

del ricino (Ricinus communis L.) multidendricaule (plantas

que presentan múltiples ramificaciones) que tiene su origen

en el sur del continente africano, y que fue introducido en

América por los portugueses, principalmente en América

del Sur de donde fue llevado a México por los españoles

(Acevedo et al., 1997). Esta planta fue utilizada por muchos

años para la extracción de ácidos grasos de sus semillas,

de las cuales se extrae un aceite secante de alta calidad.

Con el incremento en la explotación del petróleo, después

de la segunda guerra mundial, este cultivo fue marginado

hasta quedar casi en el olvido (Acevedo y Lima, 2001).

Se reconoce que el uso indiscriminado de hidrocarburos

ha provocado un incremento en la temperatura mundial,

fenómeno conocido como “calentamiento global”

ocasionado por los gases de efecto invernadero que

impiden la disipación del calor del planeta hacia el

espacio, por ello surge la necesidad de encontrar nuevos

recursos que funcionen como alternativas y sustitutos de

los productos obtenidos del petróleo crudo, y que sean

amigables con el ambiente (Laine, 2009), además de tener

uso en las telecomunicaciones. Una posible solución a

esto, puede ser la utilización de aceites vegetales como el

del ricino, que posee algunas características de interés para

las comunicaciones como la transmitancia de fotones por

medio de fibras líquidas (Meier y Metzgerb, 2007; Cruz et al., 2012). A este respecto, se han realizado investigaciones

sobre las propiedades químicas de ácidos grasos y sus

propiedades físicas; Cano et al. (2008) mencionan que las

propiedades físicas del aceite de Monthostachys dependen

principalmente de la composición química, lo que trae

como consecuencia que sus propiedades ópticas sean

diferentes a las de otras especies del género. Fernando

et al. (2012) comentan, por otro lado, que los aceites

vegetales poseen altos índices dieléctricos en comparación

con los aceites provenientes de derivados del petróleo,

y concluyen que aquéllos pueden tener aplicaciones en

electrónica, electricidad y óptica, debido a sus propiedades

dieléctricas. Otros investigadores como Franco (2005)

mencionan también que por su bajo índice de refracción,

algunos aceites poseen propiedades importantes para

refractar la luz y por ello se utilizan en microscopía

como el aceite de inmersión con un bajo índice de

refracción (1,517), el cual es empleado en microscopía

de fluorescencia para identificar bacterias con la lente

objetivo de 100X. Basados en estas investigaciones, el

presente trabajo pretende argumentar a favor del uso

de estos metabolitos y sus posibles aplicaciones en la

fabricación de equipos, como las fibras ópticas.

matERIalEs y métodos

El presente estudio se llevó a cabo en la Cañada Oaxaqueña

ubicada a 18o 06‘ de L.N. y 98o 06‘ L.W. y a 880 msnm,

bajo un clima Bs1e´g que corresponde a un clima seco,

con una temperatura media anual que oscila entre 18 oC ≤

X ≤ 27 oC. La precipitación es de junio a septiembre con

un total de 550 mm, oscilación de la temperatura mayor

a 14 oC y el mes más cálido se presenta antes del solsticio

de verano, que para la región ocurre en abril (García,

2005). El material genético (semillas) fue colectado de tres

accesiones localizadas en la comunidad de San Antonio

Nanahuatipam, las cuales se encontraban en los límites de

plantaciones de caña de azúcar (Saccharum officinarum

L.), ubicadas a 18o 07‘ L.N. y 98o 05‘ L.W. para la accesión

uno, 18o 08‘ L.N. y 98o 04‘ L.W. para la accesión dos y

18o10‘ L.N. y 98o 03‘ L.W. para la tercera; estas

localizaciones se realizaron con ayuda de un gps (Garmín,

modelo eTrex Legend HCX).

85

CienCias agRiColas infoRma 22(2): 83-87. Julio-Diciembre 2013

Las plantas madre (accesiones) fueron identificadas con

las claves especializadas para la familia Euphorbiaceae,

de las cuales se colectaron los frutos (cápsulas), que

contienen aproximadamente cuatro semillas, éstas se

transportaron en bolsas de papel previamente identificadas

por accesión. De cada accesión se extrajo el aceite por

el método de prensado, utilizando una prensa Cropland

modelo CLB-300 con motor de 7,5 HP trifásico. Una vez

extraído el aceite en bruto, éste fue separado con ayuda

de un rota-vapor marca EG Technic modelo 9200 y un

solvente (hexano), con el objeto de separar y obtener un

mayor grado de pureza. A continuación se procedió a

almacenarlo en recipientes de vidrio color ámbar, para

posteriormente realizar la fibra óptica líquida; el llenado

de ésta se llevó a cabo aplicando presión hidrostática

constante con ayuda de una bomba de vacío para evitar la

formación de burbujas, el aislante fue un capilar de vidrio

crown cuyo índice de refracción fue de 1,52 y su diámetro

interior de 0,006 m, el largo del tubo fue de un metro y el

núcleo de aceite de ricino presentó un índice de refracción

de 1,57, el cual se determinó utilizando un refractómetro

portátil marca Atago. La luz blanca de un led y de un

láser de Helio-Neón fue acoplado a la fibra óptica líquida

utilizando un adaptador SX marca Edmund. Una vez

lleno el capilar, se realizaron las pruebas (mediciones) de

pérdidas de ancho de banda vs. atenuación y atenuación

vs. longitud efectiva de fibra, para fines de caracterización

de la fibra óptica. En la primera medición se obtuvieron

gráficas de ancho de banda en un rango de 300-800 nm de

longitud de onda contra pérdida espectral (dB m), y en la

segunda se obtuvieron gráficas de atenuación para 632,8

nm contra longitud efectiva de la fibra (m). La primera

medida fue realizada utilizando un analizador de espectro

óptico con una resolución nominal de 5 nm. La pérdida

de la fibra en función del ancho de banda se calculó

utilizando la relación (Saleh y Teich, 1991):

Donde L es la longitud de la fibra, I1 es la intensidad

de entrada de la fibra y I2 es la intensidad de salida

de la fibra. La atenuación (dB/m) presente en la fibra

fue medida con la técnica “cutback metod” o método

reducido, la cual consiste en comparar la potencia de

entrada y salida para segmentos de la fibra óptica. Esto

se llevó a cabo con un láser de He-Ne cuya longitud de

onda central es de 632,8 nm, las potencias de entrada y

salida fueron obtenidas con un medidor de potencia con

segmentos de fibra de 0,05 m. La atenuación sufrida por

la fibra óptica para cada segmento se calculó utilizando

la relación (Saleh y Teich, 1991):

Donde I0 es la intensidad de entrada de la fibra y I1

es la intensidad de salida de la fibra para cada

segmento.

REsultados y dIscusIón

La Figura 1 muestra algunas características respecto a la

pérdida espectral sufrida para diferentes longitudes de

onda, en ella se puede observar que la fibra óptica líquida

sufre pérdidas menores a 1,5 dB m-1 para longitudes de

onda que van de 500 a 800 nm, es decir, cerca de la región

infrarroja. De este modo se afirma que la fibra puede

transmitirse de forma adecuada dentro de esta región.

Asimismo, en esta misma figura se puede observar que

la fibra óptica líquida sufre pérdidas significativas para

longitudes de onda de 300 a 500 nm, donde las pérdidas

abarcan un rango de 7 a 1,5 dB m-1, lo que hace que la

fibra no sea viable para transmitir en esas longitudes de

onda. Estos resultados coinciden con los reportados por

Urrutia et al. (2006), Broeng et al. (1999), Gambling et al. (1972), Stone (1972a) y Stone (1972b), quienes mencionan

que las pérdidas en dB en una fibra óptica tienen que ver

con el material del cual está elaborado el núcleo, así se

trate de fibras de cristal fotónico (fCf) o fibras líquidas, y

especifican que el rango de pérdida oscila entre los 300 a

450 nm.

En la Figura 2 se muestra la atenuación contra longitud

efectiva de fibra, y se puede apreciar que los datos obtenidos

se ajustaron a un modelo lineal, con un coeficiente de

86

Díaz-lópez et al., 2013. Ricino en comunicaciones ópticas

determinación alto de 0,99, lo que indica que 99% de la

atenuación en la fibra monomodo se debe a la longitud de la

fibra. Respecto a la pendiente, ésta indica que por cada metro

lineal de fibra, se tuvo una atenuación en la misma de 1,9 dB,

demostrando así que el núcleo de ricino puede transmitir luz

blanca y fotones emitidos por un láser rojo. Los resultados

coinciden con los datos experimentales de Gutiérrez et al. (2009) y Wang et al. (1998), quienes aseveran que

el ensanchamiento espectral de la atenuación en una

fibra se debe a la inestabilidad modulacional y al auto-

desplazamiento de la frecuencia, y esto a su vez depende de

la longitud de fibra y de la potencia de bombeo de la fuente.

De acuerdo con lo encontrado en la presente investigación,

la fibra monomodo con núcleo de aceite de ricino tendría

pocas aplicaciones en comunicaciones debido a la pérdida

y atenuación, ya que en este tipo se utilizan fibras de

longitudes grandes. No obstante, la fibra monomodo con

núcleo de aceite de ricino podría tener aplicaciones como

Figura 1. Pérdida espectral contra longitud de onda en una fibra líquida monomodo con núcleo de aceite de ricino (Ricinus communis L.), en la Cañada Oaxaqueña. Primavera 2013.

Figura 2. Atenuación contra tamaño efectivo de fibra con núcleo de aceite de ricino (Ricinus communis L.), en la Cañada Oaxaqueña. Primavera 2013.

87

CienCias agRiColas infoRma 22(2): 83-87. Julio-Diciembre 2013

fuente de iluminación y tener uso en la endoscopía con

aplicaciones médicas. A este respecto, se sugiere que en

trabajos de esta índole se estudien diferentes materiales

que sirvan como aislante al núcleo líquido de ricino y

se analice su comportamiento en cuanto a la pérdida y

atenuación.

conclusIonEs

Las mayores pérdidas, así como los valores de

atenuación en la fibra líquida monomodo con

núcleo de aceite de ricino, se presentaron en longitudes de

0,80 m, por ello se infiere que este tipo de fibras presenta

grandes limitaciones para ser utilizadas en comunicaciones,

pero pueden funcionar como fuentes luminosas que

podrían usarse en medicina con uso en endoscopía. A

este respecto, los ecosistemas con climas secos como la

Cañada Oaxaqueña, pueden ser una alternativa para

producir materiales aplicables en la industria e incluso

en la medicina, al sembrar plantas como el ricino

que prosperan en ambientes donde otras especies no

lo harían y obtener así aceite útil en aspectos como se

mencionaron anteriormente. De manera general, el

ricino puede ser una fuente importante para fabricar

fibras líquidas monomodo que podrían emplearse como

fuentes luminosas.

aGRadEcImIEntos

Los autores del presente estudio agradecen el apoyo

económico recibido del Programa de Mejoramiento del

Profesorado (proMep) para el proyecto con clave idCa 11749.

REFEREncIas bIblIoGRÁFIcas

1. Acevedo, D. M. P. y E. F. Lima. 2000. O agronegocio da mamona no Brasil. Embrapa informacao tecnológica. Brasilia, Brasil. 350 p.

2. Acevedo, D. M. P, E. F. Lima, F. A. S. Batista, N. E. Beltrao, J. J. Soares, R. M. Vieria y J. A. Moreira. 1997. Recomendacoes técnicas para o cultivo da mamona (Ricinus communis L.) no

nordeste do Brasil. Circular Técnica 25. eMBrapa-Cnpa. Campina Grande, Brasil. 39 p.

3. Akahashi, H. 1985. Optical transmission loss of liquid-core silica fibers in theinfrared region. Optical Comm. 53: 164-168.

4. Broeng, D., D. Mogilevstev, S. E. Barkou and A. Bjarklev. 1999. Photonic crystal fibers: A new class of optical waveguides. Optical Fiber Tech. 5: 305-330.

5. Cano, C., P. Bonilla, M. Roque y J. Ruiz. 2008. Actividad antimicótica in vitro y metabolitos del aceite esencial de las hojas de Minthostachys Millis (Muña). Rev. Peru. Med. Exp. Salud Pública. 25: 298-301.

6. Cruz, A. K., G. A. Sáenz, S. J. Montañez, A. C. Noé y L. E. Flores. 2012. Aceites vegetales: una fuente renovable y económica para obtener plásticos. Rev. Cient. Univ. Aut. Coahuila. 4: 1-8.

7. Fernando, N. D., R. H. Cadavid y E. D. Fernando. 2012. Aplicación del aceite dieléctrico de origen vegetal en transformadores eléctricos. Ingeniería y Universidad. 16: 201-223.

8. Franco, C. Y. 2005. Reseña de la microscopía de fluorescencia y su aplicación en el diagnóstico de bacterias fitopatogénicas. Fito-sanidad. 9: 65-68.

9. Gambling, W. A. 1972. Dispersion in low-loss liquid-core optical fibres. Electr. Lett. 8: 2-3.

10. García, E. 2005. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen, para adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana. unaM. México. 217 p.

11. Gutiérrez, J. G., T. M. Vargas, S. C. Romero, F. O. Hernández, E. A. Kuzin, A. M. Estudillo, C. R. Grajales, L. R. Rojas, y Z. F. Gutiérrez. 2009. Influencia de la inestabilidad modulacional en la generación de un espectro continuo en fibras ópticas con pulsos de nanosegundos. Rev. Mex. Física. 55: 359-366.

12. Laine, J. 2009. Ciento cincuenta años de combustión de hidrocarburos fósiles: las alternativas emergentes. Ingeniería y Ciencia. 5: 11-31.

13. Meier, M. A. R. y J. O. Metzgerb. 2007. Plant oil renewable re-sources as green alternatives in polymer science. Chem. Soc. Rev. 36: 1788-1802.

14. Meneses, J., C. M. Corrales y M. Valencia. 2007. Síntesis y caracterización de un polímero biodegradable a partir del almidón de yuca. Rev. Esc. Ing. Antioquia. 8: 57-67.

15. Saleh, B. E. A. and M. C. Teich. 1991. Fundamentals of photonics. John Wiley & Sons. New York, USA. 966 p.

16. Stevens, E. S. 2002. Green plastics: an introduction to de new science of biodegradable plastics. Princeton University Press. New Jersey, USA. 238 p.

17. Stone, J. 1972a. Optical transmission in liquid-core quartz fibers. Appl. Physics Lett. 20: 239-240.

18. Stone, J. 1972b. Optical transmission loss in liquid-core hollow fibers. ieee J. Select Topics Quantum Electron. March: 386–388.

19. Urrutia, L. M., D. González, L. C. Lomer, P. B. Quintela, A. García, y H. M. López. 2006. Sensibilidad de fibras de cristal fotónico con sus parámetros estructurales: su aplicación en sensores. En: XXI Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio. Oviedo, España (Cd).

20. Wang, W. 1998. Spectrophotometry with liquid-core optical fibre in aqueous solution phase in the ultraviolet region. Anal. Chem. Acta. 375: 261–267.

89

Tácticas para el control del tizón gomoso del tallo en el cultivo de sandía

Integration of tactics for the control of the gummy stem blight in the cultivation of watermelon

Jesús Pérez-González,1* Benedicto Martínez-Coca,2 Salvador Guadarrama-Valentín,3 Sonia Estrada-Terra,1 Danay

Infante-Martínez,2 Yanisia Duarte-Leal,2 Claudio Esquivel-Álvarez3

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA 201322(2): 89-95

Recibido: 10 de abril de 2013Aceptado: 14 de junio de 2013

REsumEn

En la Isla de la Juventud (Cuba) el tizón gomoso del tallo de la sandía, causado por Didymella bryoniae, se presenta anualmente en 31,68% de las hectáreas dedicadas al cultivo. Por ello se propuso como objetivo evaluar la eficacia de la integración de tácticas culturales, biológicas y químicas para el manejo del tizón gomoso del tallo en sandía. Los resultados reflejaron que la azoxistrobina, tiofanato de metilo y clorotalonilo tienen una acción residual de hasta 18 días en época de primavera y de invierno. La integración de las tácticas, como siembra en áreas con cuatro años de barbecho herbáceo, inoculaciones de la cepa A- 34 de Trichoderma harzianum Rifai al suelo, semillas y follaje, y la aplicación de azoxistrobina, disminuyó la intensidad de la enfermedad e incrementó los rendimientos en sandía en ambas épocas.

Palabras clave: Barbecho, fungicidas, manejo de gomosis, químicos, Trichoderma.

abstRact

One of the diseases influencing watermelon (Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum and Nakai) yield decrement, is the gummy stem blight caused by Didymella bryoniae (Fuckel) Rehm. In the Isle of Youth, the illness is presented annually in 31.68% of the hectares sowed with this crop. Thus, objective of present research was to evaluate the effectiveness of four fungicides and the integration of cultural, biological and chemical management, for their control. The results reflected that azoxistrobina, methyl tiofanato and clorotalonilo have a residual action up to 18 days in spring and winter. Mixing techniques such as plantation during four years of herbaceous fallow, with inoculations to the soil, seeds and applications to the foliage with the strain A - 34 of Trichoderma harzianum Rifai, and the azoxistrobina application, diminished the intensity of the illness and it increased the yields in watermelon in both times.

Key words: Chemical, fallow, fungicides, handling of gummy stem blight, Trichoderma.

1 Universidad Isla de la Juventud “Jesús Montané Oropesa”, Cuba. ²2 Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria, Cuba. 3 Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma del Estado de México, México.

*Autor para correspondencia: [email protected]

90

Pérez et al., 2013. Tizón gomoso del tallo

IntRoduccIón

Las pérdidas causadas en el cultivo de sandía por el

tizón gomoso difieren por países y por época. En Estados

Unidos, la enfermedad ha provocado pérdidas desde

15% de la producción (Keinath et al., 1997) hasta 43%

(Keinath y Duthie, 1998), fundamentalmente en época de

primavera. En Brasil, Figueiredo et al. (1966) observaron

que la severidad de la enfermedad en las frutas varió de 19

a 51% en función de la época de siembra. Su incidencia en

la India aumentó de 13% en 1999 a 21% en 2003 (Sudisha

et al., 2004). En la Isla de la Juventud, Cuba, el tizón

gomoso del tallo (Didymella bryoniae (Fuckel) Rehm (syn.

Mycosphaerella melonis (Pass) W. F. Chiu y J. C. Walker) se

presenta anualmente en 31,68% del área sembrada

de sandía (Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum

and Nakai).

Los síntomas del tizón gomoso del tallo aparecen en

hojas, tallos y frutos. Estos se extienden desde el centro de

la planta de sandía hacia los extremos o guías. Las manchas

al inicio se muestran como pequeñas áreas cloróticas o

puntos que crecen rápidamente, frecuentemente aparecen

por el borde de las hojas y entre las nerviaciones. En las

manchas foliares se distingue un halo pequeño de color

amarillo con exudado gomoso. Al envejecer éstas, se

observan en el centro fructificaciones de color negro,

que en las hojas jóvenes generalmente se corresponden

con picnidios producidos en la fase anamórfica Phoma cucurbitacearum (Fr.:(Fr) Sacc.) y en las viejas con

pseudotecios de la fase teleomórfica Didymella bryoniae (Fuckel) Rehm (Pérez et al., 2012a).

Las lesiones en el tallo primario comienzan por la base,

sobre todo en el primer metro de longitud del mismo,

pero se pueden encontrar incluso en los secundarios. Al

inicio son de forma elipsoidal y de color parduzco pálido.

Posteriormente, la mancha se alarga y se hace visible una

hendidura en su centro con exudado gomoso, con presencia

de cuerpos de fructificación, los picnidios parcialmente

inmersos en el tejido y los pseudotecios sobre el mismo

(Pérez et al., 2012a).

A pesar de que internacionalmente se han investigado

diferentes tácticas de control de la enfermedad, la química

es la más recomendada (Santos et al., 2005; Keinath y

DuBose, 2009). También, esta es la más utilizada en la

Isla de la Juventud, a pesar del alto costo económico y

ecológico. Son muchos los fungicidas recomendados

para el control del tizón gomoso del tallo. Sikora

(1994) recomendó el clorotalonilo, mancozeb, maneb y

tiofanato metilo. Keinath (2001) combinó clorotalonilo

con benomil y mancozeb. Santos et al. (2005), en Brasil,

indicaron mancozeb y difenoconazol, tiofanato metilo y

clorotalonilo, mancozeb, trifloxistrobina, propiconazol,

oxicloruro de cobre para el control en melón. Keinath y

DuBose (2009) recomendaron en sandía, switch alternado

con clorotalonilo y cobre. A pesar de emplearse una gama

de productos químicos para combatir la enfermedad, aún

el control no es eficaz.

Otras medidas recomendadas para el control de la

enfermedad son: rotación de cultivos hasta cuatro años

(Pérez et al., 2012b); utilización de suelos sueltos, arenosos,

con buen drenaje para la siembra de cucurbitáceas; evitar

riego por aspersión; no provocar daños mecánicos; control

de posibles insectos vectores, uso de variedades comerciales

con aceptables resistencia, manejo poscosecha (Ferguson et al., 2009), así como la aplicación al suelo, semillas y al follaje

de Trichoderma harzianum Rifai (Martínez et al., 2012).

Se ha investigado la epifitiología y control del tizón

gomoso del tallo, pero para su manejo sólo se ha realizado

una sumatoria de los resultados obtenidos en diferentes

países. Por tal motivo el objetivo del presente trabajo fue

integrar tácticas culturales, biológicas y químicas, para el

manejo del tizón gomoso del tallo en la Isla de la Juventud.

matERIalEs y métodos

Los experimentos se realizaron en la Isla de la Juventud,

en época de primavera y de invierno, en suelos alíticos

de baja actividad arcillosa amarillento típico (Hernández

et al., 1999). Las atenciones culturales se realizaron según Minag (1998). Los productos químicos utilizados en los

experimentos fueron seleccionados a partir de la estrategia

recomendada por la Estación de Protección de Plantas de

la Isla de la Juventud y la literatura especializada para

91

CienCias agRiColas infoRma 22(2): 89-95. Julio-Diciembre 2013

el control del tizón gomoso del tallo (Keinath, 2001;

Santos et al., 2005). Las aspersiones de los productos

fitosanitarios se realizaron con una mochila Matabi de 16

L de capacidad, con boquilla cónica. Las evaluaciones se

realizaron diariamente hasta la aparición de las primeras

manchas, y posteriormente cada siete días, de las manchas

activas en todas las guías y hojas. Se utilizó la escala de

cuatro grados (Pérez et al., 2003).

Se utilizaron diseños de bloques al azar con cinco

repeticiones por tratamiento y 10 plantas como unidad

experimental; las parcelas experimentales tenían un área

de 168 m2 y el marco de siembra fue de 2,80 x 1,0 m. Las

cosechas se realizaron en función de la época de siembra.

La intensidad de la enfermedad se determinó por la fórmula

de McKiney (1923): y los datos se transformaron con la

expresión arcos p+1. Los rendimientos se determinaron

por área evaluativa en cada parcela. Los mismos fueron

sometidos a un análisis de varianza de clasificación simple

y las medias se compararon según la Dócima de Rangos

Múltiples de Duncan (Lerch, 1997).

duración de eficacia de algunos fungicidas

en el control del tizón gomoso del tallo

en sandía

Los experimentos se realizaron en los años 2004 y 2005.

Las semillas de sandía (0,5 kg) se inocularon con D. bryoniae (105 conidios/mL-1), por el método de imbibición

durante 20 min. Después de la siembra, el cultivo fue

monitoreado hasta que la enfermedad en las parcelas

alcanzó una intensidad homogénea. Posteriormente, se

aplicaron cuatro fungicidas en parcelas independientes:

1. clorotalonilo (Bravo SC 72 a 1 kg i.a. ha-1), 2. tiofanato

metilo (Topsin- M PH 70 a 0,3% i.a. ha-1); 3. azoxistrobina

(Amistar SC 25 100 g i.a. ha-1); 4. mancozeb (Mancozeb PH

80 a 2,4 kg i.a. ha-1); 5. testigo (tratamiento sin aplicación). Las

aplicaciones en los tratamientos comenzaron a los 25 días

de sembrado el cultivo. Se realizaron cuatro evaluaciones

a partir del quinto o séptimo día de aplicación, hasta que

el último de los tratamientos indicara señal de una nueva

aplicación del control químico.

Integración de tácticas para el manejo

del tizón gomoso del tallo

En áreas sembradas con sandía en los meses de mayo

y noviembre de los años 2007 y 2009, manejadas con

las diferentes tácticas, se evaluó la intensidad de la

enfermedad y los rendimientos. Las tácticas evaluadas

fueron: Siembra en un suelo con cuatro años de barbecho

herbáceo, inoculado con T. harzianum (cepa A-34) (109

conidios por hoyo) tres días antes de la siembra, así como

inoculación de las semillas y al follaje (tres aplicaciones),

cuando comenzó la emisión de las primeras guías,

floración y fructificación (concentración de 108 conidios/

mL-1 y dosis de 1011 conidios/ha-1). Se realizó aplicación

de azoxistrobina (Amistar SC 25 100 g i.a. ha-1) en época

de primavera y en época de invierno de azoxistrobina y

mancozeb (Mancozeb PH 80 a 2,4 kg i.a. ha-1) cuando la

enfermedad alcanzó el umbral económico. Para evitar el

efecto de la azoxistrobina y mancozeb sobre T. harzianum,

se realizaron las aplicaciones 10 días antes o después del

antagonista (Morera, 2009).

En el tratamiento testigo, se procedió como recomienda

el Minag (2006): dos años el suelo en barbecho herbáceo

y aplicaciones con cobre (Cuproflow SC 37 a 2 kg i.a.

ha-1), alternando con mancozeb (Mancozeb 2,4 kg i.a.

ha-1) cuando el cultivo alcanzó 5% de intensidad de la

enfermedad.

REsultados y dIscusIón

duración de la eficacia de algunos fungicidas en

el control del tizón gomoso del tallo en sandía

En el Cuadro 1 se observa en el año 2004, que a los cinco

días de realizadas las aplicaciones de los fungicidas en época

de primavera no se detectaron diferencias significativas

entre los tratamientos con azoxistrobina, tiofanato metilo

y clorotalonilo, pero estos difirieron del mancozeb, que lo

hizo a su vez con el testigo. Sin embargo, en el año 2005

azoxistrobina y tiofanato metilo tuvieron diferencias con los

restantes fungicidas.

92

Pérez et al., 2013. Tizón gomoso del tallo

El tratamiento donde se aplicó azoxistrobina mostró

mayor eficacia, pero sin diferencias significativas con

tiofanato metilo en primavera para ambos años. No

obstante, cuando se aplicó azoxistrobina, la señal

para una nueva aplicación de control químico fue

más tardía que con el resto de los fungicidas. Estos

resultados tienen correspondencia con los notificados

por Barlett et al. (2002), con azoxistrobina para el

control de D. bryoniae y con los de Hopkins (2002),

que señaló que las aplicaciones de fungicidas

convencionales como azoxistrobina y clorotalonilo

disminuyeron en este mismo orden los porcentajes de

incidencia del tizón gomoso del tallo en el cultivo de

melón. Concuerdan además, con los de Rizzo et al. (2003), quienes demostraron en Brasil la efectividad

de las aplicaciones de azoxistrobina, alternando con

clorotalonilo y acibenzolar-S-metilo en el control de D. bryoniae en condiciones controladas.

En la campaña de invierno el ciclo de desarrollo

de la sandía es más largo, por lo que las plantas

están expuestas más tiempo al ataque del patógeno,

Cuadro 1. Acción residual de fungicidas frente al tizón gomoso del tallo en época de primavera.

Tratamientos

Intensidad de la enfermedad (Medias transformadas)

2004 2005

5días

12 días

18días

23días

5días

12 días

18días

23días

Azoxistrobina 0,88 a 1,18 a 1,76 a 1,95a 0,88a 1,28a 1,84a 1,99a

Tiofanato metilo 0,88 a 1,28 a 1,81ab 2,03ab 0,88a 1,43a 1,86ab 2,03a

Clorotalonilo 0,88 a 1,58 b 1,88b 2,07b 1,08b 1,69b 1,96bc 2,11b

Mancozeb 1,48 b 1,84 c 1,99c 2,09b 1,58c 1,97c 2,05c 2,13b

Testigo 1,73 c 1,91 c 2,01c 2,09b 1,83d 1,91c 2,07c 2,16b

CV 22,91 20,51 6,48 3,85 23,28 17,84 6,61 4,06

ESx 0,077 0,066 0,024 0,016 0,08 0,059 0,026 0,017

Medias con letras diferentes en la columna difieren significativamente (p< 0,05).

pero los bajos porcentajes de humedad relativa

propician la disminución de la incidencia y severidad

de esta enfermedad. Sin embargo, el aumento de la

temperatura en época de invierno ha inducido a un

incremento considerable del índice de intensidad de

la enfermedad en los últimos 15 años, por lo que fue

necesario la evaluación de fungicidas químicos en esta

época.

En invierno los productos de mayor eficacia son:

azoxistrobina y tiofanato metilo (Cuadro 2), con

azoxistrobina el índice de intensidad para una nueva

aplicación del control químico se alcanzó a los 24

días en el año 2004. Clorotalonilo no tiene diferencias

significativas con tiofanato metilo, pero presentó índice

de intensidad para la aplicación del control químico

a los 19 días aproximadamente. Bharath et al. (2005)

obtuvo buenos resultados en la disminución de la

severidad de la enfermedad con el empleo de tiofanato

metilo. Por otro lado, los resultados con mancozeb

tienen la misma tendencia que los de primavera.

93

CienCias agRiColas infoRma 22(2): 89-95. Julio-Diciembre 2013

Como se puede observar en ambos cuadros, los

incrementos de la intensidad de ataque semanal de las

variantes con fungicidas para las dos épocas de siembra y

los dos años de estudio fueron mayores que en la variante

testigo, esto pudiera ser porque los fungicidas utilizados

disminuyeron la resistencia natural de la planta y por eso

se incrementó la tasa de crecimiento de la enfermedad en

las parcelas tratadas, como notificó Hopkins (2002). Estos

resultados permitirán una rotación de los fungicidas de

acuerdo con su eficacia y mecanismo de acción, tomando

además en consideración: precios, posible resistencia y la

compatibilidad con Trichoderma.

Integración de tácticas para el manejo

del tizón gomoso del tallo

En la Figura 1 se observan las intensidades de la enfermedad

en el ciclo del cultivo de sandía, en las primaveras de los

años 2007 y 2009, en dependencia del modelo de control

aplicado. Se aprecia que las curvas de los respectivos

modelos presentan una tendencia similar para los dos años.

Los resultados de la integración de las tácticas para el manejo

del tizón gomoso del tallo en época de primavera arrojaron

que sólo fue necesaria una aplicación de azoxistrobina en

el momento de mayor crecimiento vegetativo, a los 42

y 44 días en el 2007 y 2009, respectivamente. En el área

donde se procedió según la carta tecnológica se tuvieron

que realizar cuatro aplicaciones de fungicidas (Figura 1).

Los resultados obtenidos aportaron las bases científicas

necesarias para el manejo del tizón gomoso del tallo en

esta localidad y en el país. Esto conllevó a la disminución

de aplicaciones de fungicidas químicos, y por ende, a

una menor contaminación ambiental. Los resultados

confirmaron que la base del manejo está en el monitoreo

sistemático, como recomendó Isakeit (2003), realización

de inspecciones a las plantas periódicamente para detectar

los síntomas de la enfermedad y darle seguimiento al

desarrollo de la misma.

En la época de invierno se observó que al combinar

el antagonista con los fungicidas (Figura 2), aumentó

el periodo de protección del cultivo en 10 días

aproximadamente y como se aprecia en esta figura sólo

se realizaron dos aplicaciones de fungicidas químicos

Tratamientos

Intensidad de la enfermedad (Medias transformadas)

2004 2005

7

días

13

días

19

días

24

días

7

días

13

días

19

días

24

días

Azoxistrobina 0,88a 1,08a 1,63a 1,86a 0,88a 1,23a 1,75a 1,90a

Tiofanato metilo 0,88a 1,18a 1,75b 1,92ab 0,88a 1,33ab 1,77a 1,96ab

Clorotalonilo 1,08a 1,48b 1,81b 1,99 bc 0,88a 1,58b 1,86ab 2,02abc

Mancozeb 1,18a 1,80c 1,94c 2,01 bc 1,36b 1,86c 1,94bc 2,04bc

Testigo 1,65b 1,86c 1,98c 2,05c 1,73c 1,95c 2,06c 2,11c

CV 24,18 21,37 8,45 5,46 25,9 21,06 8,10 5,45

ESx 0,073 0,070 0,030 0,022 0,075 0,066 0,030 0,023

Cuadro 2. Acción residual de fungicidas frente al tizón gomoso del tallo en época de invierno.

Medias con letras diferentes en la columna difieren significativamente (p< 0,05).

94

Pérez et al., 2013. Tizón gomoso del tallo

(azoxistrobina y mancozeb). En el tratamiento sugerido por la carta tecnológica se aplicaron fungicidas en cinco ocasiones

(cobre alternado con mancozeb). Al igual que en primavera de los años 2007 y 2009, las curvas de intensidad de la

enfermedad en época de invierno mantienen una tendencia similar para cada modelo de control.

Como se aprecia en ambas figuras, los picos de infección disminuyen, sobre todo hasta los 50 días, edad del cultivo, lo

que pudiera estar relacionado con la alta tasa de crecimiento diario de la planta de sandía, con un promedio de 4,6 cm.

Eso implica que cuando se aplique una medida de control el agente causal tiende a frenar su avance, pero el cultivo sigue

creciendo, por lo que en la próxima evaluación a los siete días disminuye el porcentaje de área foliar afectada y con ello

el pico de la curva en el tiempo.

Cuando se integraron las tácticas: suelo con cuatro años en barbecho, inoculación al suelo, semillas y aplicación

al follaje con Trichoderma, el tratamiento con azoxistrobina en época de primavera y en invierno con azoxistrobina y

mancozeb, los rendimientos difirieron significativamente del tratamiento regido por la carta tecnológica (Cuadro 3). La

táctica en que se inocula Trichoderma incrementó los rendimientos de primavera en 2,35 t ha-1 y en 3,11 t ha-1 en época

de invierno, con respecto al tratamiento que siguió la carta tecnológica descrita para la Isla de la Juventud. Esto puede

ser por efecto de la compensación de daños o por un posible efecto estimulante que pudo ejercer Trichoderma (Inbar

et al., 1994; Martínez et al., 2013).

Figura 1. Comparación de modelos de control tizón gomoso del tallo en sandía durante la época de primavera en el año 2007 y 2009.

Figura 2. Comparación de modelos de control tizón gomoso del tallo en sandía durante la época de invierno en el año 2007 y 2009.

Cuadro 3. Influencia de las tácticas de manejo del tizón gomoso del tallo sobre el rendimiento de la sandía.

Modelos de control

Rendimientos ( t ha-1)

Primavera Invierno

2007 2009 2007 2009

Integración de tácticas 17,14 a 16,78 a 23,11 a 22,55 a

Carta tecnológica 14,90 b 14,33 b 20,05 b 19,39 b

CV 7,42 8,32 7,50 7,7

ESx 0,37 0,40 0,51 0,5

Medias con letras diferentes en la columna difieren significativamente (p< 0,05).

95

CienCias agRiColas infoRma 22(2): 89-95. Julio-Diciembre 2013

conclusIonEs

La mayor eficacia en el control del tizón gomoso del

tallo en sandía se obtuvo con azoxistrobina, tiofanato

de metilo y clorotalonilo, con acción residual de hasta

18 días en ambas estaciones. Cuando se integraron las

tácticas: siembras realizadas en suelo con cuatro años de

barbecho herbáceo, con inoculaciones al suelo, semillas y

aplicaciones al follaje con la cepa A- 34 de T. harzianum,

y la aplicación de azoxistrobina, disminuyó la intensidad

de la enfermedad e incrementó los rendimientos en sandía

en época de primavera en 2,35 t ha-1 y en 3,11 t ha-1 en

invierno.

REFEREncIas bIblIoGRÁFIcas

1. Barlett, D., J. Clogh, J. Godwin, A. Hall and M. Hamer. 2002. The strobilurin fungicides. Rev. Pest Manag. Sci. 58: 649-662.

2. Bharath, B. G., S. Lokesh, V. R. Rai, H. S. Prakash, B. Yashovarma and H. S. Shetty. 2005. Role of foliar spray in the infection and management of fungal diseases of watermelon [Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum and Nakai]. Rev. World J. Agric. Sci. 1: 105-108.

3. Ferguson, G., R. Cerkauskas and S. Khosla. 2009. Gummy stem blight of greenhouse cucumber. Ministry of Agriculture, Food and Rural Affairs. Ontario, Canada (consultado en www.ontario.ca/omafra, fecha de consulta 29 de septiembre 2010).

4. Figueiredo, M. B., R. M. G. Cardoso and J. Abrahao. 1966. Perdas causadas pelo fungo Mycosphaerella melonis (Pass.) Chiu y J. C. Walker, em aboboreira de moita. O Biológico. 32: 203-205.

5. Hernández, A., J. Pérez, M. D. Bosch y L. Rivero. 1999. Nueva versión de la clasificación genética de suelos de Cuba. Inst. Sue-los, agrinfor. Cuba. 64 p.

6. Hopkins, D. L. 2002. Control of gummy stem blight of watermelon with plant defense activators combined with fungicides. Proc. Fla. State Hort. Soc. 115: 183-186.

7. Inbar, J., M. Abramsky, D. Cohen and I. Chet. 1994. Plant growth enhancement and disease control by Trichoderma harzianum in vegetable seedlings grown under commercial conditions. Europ. J. Plant Pathol. 100: 337-346.

8. Isakeit, T. 2003. Resistance of the gummy stem blight fungus to strobilurin fungicides: A potential problem for watermelon production in Texas. Veg. Product. 13: 12.

9. Keinath, A. P. 2001. Effect of fungicide applications scheduled to control gummy stem blight on yield and quality of watermelon fruit. Rev. Plant Dis. 85: 53-58.

10. Keinath, A. P. and I. A. Duthie. 1998. Yield and quality reductions in watermelon due to anthracnose, gummy stem blight and black rot. Recent Res. Develop. Plant Pathol. Research Signpost. 2: 77-90.

11. Keinath, A. P. and V. B. DuBose. 2009. Evaluation of triazoles and other fungicides for control of gummy stem blight on watermelon. Rev. Plant Dis. Manag. Reports. 3: 34.

12. Keinath, A. P., W. H. May and V. B. Dubose. 1997. Comparison of eight fungicide intervals to control gummy stem blight on wa-termelon. Fungicide & Nematicide Tests. 52: 195.

13. Lerch, G. 1977. La experimentación agrícola en las ciencias biológicas y agrícolas. Científico-Técnico. Cuba. 452 p.

14. Martínez, B. C., J. G. Pérez, D. Infante, Y. Duarte y M. Moreno. 2012. Evaluación in vitro de aislamientos de Trichoderma spp. frente a Didymella bryoniae (Fuckel) Rehm. Rev. Protección Veg. 27: 3.

15. Martínez, B. C., D. Infante y Y. Reyes. 2013. Trichoderma spp. y su papel en el control de plagas en los cultivos. Rev. Protección Veg. 28: 1.

16. McKiney, H. H. 1923. Influence of soil, temperature and moisture on infection of wheat seedlings by Helmintosporium sativum: Rev. J. Agric. Res. 26: 195-217.

17. Ministerio de la Agricultura (Minag). 1998. Carta tecnológica del cultivo de melón. Grupo territorial de hortaliza. Isla de la Juventud, Cuba. 12 p.

18. Ministerio de la Agricultura (Minag). 2006. Carta tecnológica del cultivo de melón. Delegación Territorial de la Agricultura (Ministerio de la Agricultura). Isla de la Juventud, Cuba. 8 p.

19. Morera, J. 2009. TricoFung. Producto biológico a base de Trichoderma sp. Dossier informativo (consultado en www.morera.com, fecha de consulta 2 de febrero de 2009).

20. Pérez, J. G., B. C. Martínez, E. A. Alfaro y A. Cervantes. 2003. Elaboración de una escala para la evaluación del tizón gomoso del tallo en el cultivo de sandía, bajo condiciones de la Isla de la Juventud, Cuba. En: VIII Encuentro de Agricultura Orgánica y Sostenible. Isla de la Juventud, Cuba. 7 p.

21. Pérez, J. G., B. C. Martínez, B. C. Covas y H. García. 2012a. Sintomatología e identificación del agente causal del tizón gomoso del tallo en sandía (Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum and Nakai) en la Isla de la Juventud. Rev. Protección Veg. 27: 3.

22. Pérez, J. G., B. C. Martínez, S. V. Guadarrama, A. Ll. Cervantes y C. A. Esquivel. 2012b. Tácticas agronómicas para la regulación del tizón gomoso del tallo [Didymella bryoniae (Fuckel) Rehm] en el cultivo de sandía [Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum and Nakai]. Ciencias Agrícolas Informa. 21: 106-114.

23. Rizzo, A. A. N., M. R. Ferreira and L. T. Braz. 2003. Ação de acibenzolar-S-methyl (BTH) isolado e em combinação com fungicidas no controle do cancro da haste em melão rendilhado. Rev. Hort. Bras. 21: 238-240.

24. Santos, G. R., A. C. Cafe´-Filho and L. M. F. Saboya. 2005. Controle químico do crestamento gomoso do caule em melancia. Rev. Fitopatol. Bras. 30: 155-163.

25. Sikora, E. J. 1994. Gummy stem blight of cucurbits. Plant Disease. ANR-871. Oct. (consultado en http: \\www.desaveal.ual.es\sifa\ayudas\tmelon.htm, fecha de consulta 31 de mayo 2004).

26. Sudisha, J., K. T. Vasanth, S. R. Niranjana and H. S. Shekar. 2004. First report of gummy stem blight caused by Didymella bryoniae on muskmelon (Cucumis melo) in India. New Dis. Rep. (7 y 9).

97

Caracterización molecular de 20 clones de Hevea brasiliensis del jardín de propagación del inifap en Tabasco

molecular characterizacion in 20 clones of Hevea brasiliensis in inifap propagation gardens at tabasco state

José Luis Hernández-De la Cruz,1 Julia María Lesher-Gordillo,1* Armando Romo-López,1 José Miguel Hernández-Cruz2

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA 201322(2): 97-105

Recibido 15 de febrero de 2013. Aceptado 30 de diciembre de 2013

REsumEn

Hevea brasiliensis o árbol de hule es cultivado en los países tropicales y ecuatoriales, es la fuente principal para la producción de hule natural, el cual tiene más de 4 000 usos lo que lo hace muy importante en la industria. En este trabajo se propuso como objetivos, conocer la diversidad genética entre 20 tipos de clones de H. brasiliensis, propagados en el jardín del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias en Tabasco, y determinar el polimorfismo presente entre estos individuos. La variabilidad genética entre los genotipos se estimó con la distancia genética Dice y upgMa. Los cuatro microsatélites empleados detectaron un total de 55 bandas polimórficas. Los resultados obtenidos del aMova mostraron que la mayor diversidad genética se encontró entre clones (82%), con un P = 0,01, mientras que la variación intra clones fue de 18% de la variación total, indicando una baja variabilidad genética.

Palabras clave: Diversidad genética, Hevea brasiliensis, microsatélites, polimorfismo.

abstRact

Hevea brasiliensis or rubber tree, cultivated in ecuatorial and tropical countries, is the primary plant used in natural rubber production, it has more tan 4 000 uses; thus is very important for diverses industries. The aim of this research was to determine the genetic diversity in 20 inbred lines of H. brasiliensis, this lines are grow in multiplication gardens in Tabasco State. Also we get the polymorphism among this lines. Genetic variability among genotypes was estimated with 4 select polymorphic SSRs, by way of Dice Genetic distance and upgMa clustering. We observed 55 polymorphic bands. In the aMova analysis the highest genetic diversity among lines was 82% and significative P = 0,01. The variability intralines was 18%, suggesting a low genetic variability.

Key words: Genetic diversity, Hevea brasiliensis, microsatellites, polymorphism.

1 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México.2 Campo Experimental-Huimanguillo, Tabasco, México.

*Autor para correspondencia: [email protected]

98

Hernández et al., 2013. Caracterización de Hevea

IntRoduccIón

El árbol del hule es una planta perenne que pertenece

al género Hevea de la familia Euphorbiaceae. El

género Hevea está compuesto por diez especies, todas

originarias de las cuencas bajas del Río Amazonas en

Brasil (Schultes, 1990). Su domesticación comenzó en

el siglo XIX y se empezó a distribuir en otros países

en 1876, por Wickman (Omokhafe y Álika, 2003). La

colección de Wickman que llegó al sureste de Asia

y África, fue el principal germoplasma que se usó

para el mejoramiento genético de Hevea en forma de

clon. H. brasiliensis es la especie más importante en

la producción de látex a nivel comercial. El caucho

natural es altamente valorado por sus propiedades

físico-químicas, ya que no tiene sustituto sintético

comparable debido a su elasticidad y resistencia a altas

temperaturas (Lynen, 1969).

El árbol de hule se propaga vegetativamente en

forma comercial por injerto (clon). Para la producción

masiva de clones de hule se requiere contar con jardines

de propagación, como fuente para la obtención del

material clonal. La producción de clones, con fines

agrícolas, enfrenta el desafío de implementar sistemas

que le permitan garantizar la calidad de sus productos.

La mejora genética ha permitido disponer de clones

con características productivas adecuadas a cada área

geográfica. Caracterizar molecularmente a los clones

de Hevea que existen en el jardín de propagación

del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,

Agrícolas y Pecuarias (inifap) permitirá constatar si

corresponden a un mismo genotipo y también para la

contribución a la certificación del material comercial

de H. brasiliensis de mayor interés para la entidad. De

los 35 clones de H. brasiliensis que se propagan en el

jardín, sólo se seleccionaron 20 considerados los más

importantes para la producción del látex en Tabasco.

Los avances en biología molecular han permitido

obtener mejores estimaciones de la diversidad

genética, cuya importancia radica en el desarrollo

de estrategias de conservación y mejoramiento

genético en especies de interés comercial. Las

técnicas empleadas en biología molecular tales como

marcadores moleculares han permitido conocer,

caracterizar y estimar la diversidad genética existente

(inter e intrapoblacional). Los marcadores moleculares

ssr generados en Hevea han sido reportados en

estudios de análisis de diversidad genética de H. brasiliensis en materiales cultivados y/o silvestres (Saha

et al., 2005, Saha et al., 2007; Nakkanong et al., 2008;

Gouvêa et al., 2010), así como en la identificación de

loci genéticos implicados en la expresión de rasgos

agronómicos (Lespinasse et al., 2000, Le Guen et al., 2007). Asimismo, el uso de los microsatélites ha

permitido la construcción de bibliotecas genómicas

para los clones de hule GT1 y RRII105 (Roy et al. 2004). La aplicación de los microsatélites, por lo tanto,

ofrece una nueva herramienta de apoyo al programa

de mejoramiento, certificación y conservación genética

de H. brasiliensis.Los objetivos de este trabajo fueron establecer la

identidad de los tipos de clones de Hevea con los que

se cuenta en el jardín de propagación del estado de

Tabasco, y determinar el polimorfismo presente entre las

poblaciones de los mismos.

matERIalEs y métodos

Se realizó el muestreo en el jardín de propagación de

clones de hule en Tabasco, que se encuentra ubicado en

la Ranchería el Chichonal 1ra sección, localizado en el

municipio de Jalapa (17o 47‘ 43‘‘ L.N. y al 92o 40‘ 49‘‘ L.W.).

Se colectaron un total de 512 muestras correspondientes a

los 20 tipos de clones (Cuadro 1).

99

CienCias agRiColas infoRma 22(2): 97-105. Julio-Diciembre 2013

Cuadro 1. Clon, número de plantas muestreadas y país de origen de los clones de H. brasiliensis colectados en el jardín de propagación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (inifap) Tabasco.

Clon Número de plantas muestreadas País de origen

1. PB330 28 Malasia

2. PB260 34 Malasia

3. PB312 22 Malasia

4. RRICC100 32 Sri Lanka

5. PB340 32 Malasia

6. RRIM600 21 Malasia

7. BPM24 23 Indonesia

8. RRIM901 22 Malasia

9. RRIM712 38 Malasia

10. RRIM728 22 Malasia

11. IRCA109 36 Costa de Marfil

12. PB5/51 20 Malasia

13. RRIM921 24 Malasia

14. IAN710 28 Brasil

15. IAN873 24 Brasil

16. IAN754 24 Brasil

17. PB235 20 Malasia

18. IRCA209 20 Costa de Marfil

19. RRIM710 20 Malasia

20. RRIM711 22 Malasia

TOTAL 512

Para la extracción del dna genómico hoja, se empleó el

protocolo descrito por Doyle y Doyle, (1990), modificado

por Bekesiova et al. (1999). Para la amplificación del

dna genómico se utilizaron cuatro iniciadores de tipo

microsatélite específicos para H. brasiliensis (hmac4,

hmac5, hmct1 y hmct5) (sigMa) diseñados por Saha et al. (2005) (Cuadro 2).

100

Hernández et al., 2013. Caracterización de Hevea

Cuadro 2. Nombre y secuencia de los iniciadores utilizados para la amplificación del dna de H. brasiliensis reportados por Saha et al. (2005).

Iniciadores Secuencia de los iniciadores ( 5´ 3´ )

hmac4 5´ GTTTTCCTCCGCAGACTCAG 3´ 5´ ATCCACCAAATAAGGCATGA 3´

hmac5 5´ TCGGTTGGTTTACCATGACA 3´ 5´ ACATCACATGAGTGTATCTCTGATCTC 3´

hmct1 5´ AACCAGAAGGGTGTCATGCT 3´ 5´ GGAATCCCATGACAATCCAC 3´

hmct5 5´ ATGTATGTGTGCGCAGGAAG 3´ 5´ CTGTAGTCATGGCAGCAGGA 3´

Las reacciones de amplificación se llevaron a cabo

con 20 μL de volumen final el cual contenía 11,55 μL

de agua desionizada estéril, 1 μL de dna genómico

(aproximadamente 20 ng), 2,3 μL de MgCl₂, 2,0 μL

de buffer de reacción al 10X, 1 μL de cada uno de los

iniciadores sentido y antisentido, 1 μL de dNTPs y 0,15

μL de polimerasa AmpliTaq Gold. El programa de pCr

para llevar a cabo la amplificación fue: desnaturalización

con un ciclo inicial de 95 °C por 5 min, seguido por 7

ciclos a 94 °C por 30 s, 63 °C por 1 min y 72 °C por 1 min.

Posteriormente estas temperaturas fueron seguidas por 23

ciclos a 94 °C por 30 s, 56 °C por 1 min, 72 °C por 1 min,

y una temperatura final de elongación a 72 °C por 10 min.

El dna fue amplificado en un equipo MyCycler (Biorad).

El producto de pCr fue sometido a electroforesis en gel de

agarosa 2,0%. Los geles fueron fotografiados, tomando las

bandas intensas como presentes [1] o como ausentes [0]

en cada genotipo con el programa UVIgeltec, creando así

una matriz de valores binarios que se analizó a través de

la aplicación del software NTSys 2,0. Posteriormente los

datos se ejecutaron con el archivo NTS. Con el objetivo

de construir un dendrograma y determinar el grado de

similitud que hay entre el material genético analizado se

utilizó el índice de Dice (Nei y Li, 1979). Para conocer el

porcentaje de polimorfismo se empleó la siguiente fórmula

P= npj/ntotal (Donde P= proporción de loci polimórficos,

npj= número de loci polimórfico y ntotal= número total de

loci), y para estimar la variación molecular entre clones

se utilizó el método de aMova con el programa de

GenAlex 6.41.

REsultados y dIscusIón

Los cuatro iniciadores evaluados en el jardín de

propagación de clones de H. brasiliensis, mostraron

polimorfismo. En conjunto generaron un total de 55

regiones polimórficas (Cuadro 3).

Cuadro 3. Porcentaje de polimorfismo obtenido en los 20 tipos de clones de H. brasiliensis y tamaño de bandas observadas por cada iniciador de microsatélites.

Iniciador Bandas polimórficas

Bandas monomórficas

Porcentaje de polimorfismo

Tamaño de la banda

hmac4 2 0 100 280-300 pb

hmac5 19 2 90.4 246-300 pb

hmct1 18 1 94.7 180-260 pb

hmct5 16 2 88.8 160-227 pb

Con este trabajo y los resultados reportados por

Hernández (2009) y Saha et al. (2005), los cuatro

iniciadores que fueron utilizados para identificar los

clones de H. brasiliensis, demostraron ser eficientes

para conocer los genotipos específicos de los clones. Estos resultados permitieron corroborar que entre

mayor sea el número de individuos analizados sobre

sus genotipos (Cuadro 4), se identificará un alto nivel de

polimorfismo en una población de una misma especie

(Koskinen et al. 2004; Nybon, 2004). Sin embargo,

cuando las posibilidades de hacer este tipo de estudios

están limitadas por los recursos, es muy importante

poder seleccionar los iniciadores más eficientes para la

determinación de la variabilidad genética.

101

CienCias agRiColas infoRma 22(2): 97-105. Julio-Diciembre 2013

Cuadro 4. Estudios citados, número de plantas analizadas en sus genotipos y número de bandas polimórficas reportados con los cuatro iniciadores.

Estudios citados Número de plantas analizadas

Total de bandas polimórficas

Saha et al. (2005) 27 19

Hernández (2009) 154 45

Los resultados obtenidos del aMova señalan que

la mayor diversidad genética encontrada fue entre

clones (82%), con P = 0,01. La variación dentro

(intra clones) sólo cuantificó 18% de la variación

total. El haber encontrado mayor porcentaje de

variación genética entre clones (Cuadro 5), puede ser

resultado del origen geográfico del que proceden los

clones evaluados en nuestro estudio (Cuadro 1). Sin

embargo, estos resultados difieren de lo reportado por

Lam et al. (2009), quienes analizaron 59 accesiones

procedentes de 13 distritos de los estados de Mato

Groso, Rondonia y Acre localizadas en el país de

Brasil, y encontraron que la variación interpoblacional

representó sólo 14,1% de la varianza genética total,

mientras que la variación intrapoblacional representó

85,9%. Los autores argumentan que puede haber un

cierto flujo de genes entre los distritos, posiblemente

debido al cruzamiento de la especie como un modo

de reproducción y dispersión de semillas por una

red de ríos en la cuenca del Amazonas y esto explica

porqué las accesiones silvestres son más polimórficas

que los clones cultivados. Estos resultados coinciden

con lo reportado por Lekawipat et al. (2003), quienes

evaluaron 12 marcadores de microsatélites en 108

accesiones de Hevea (40 cultivados y 68 silvestres),

siendo en los cultivados donde se detectó el menor

polimorfismo.

Cuadro 5. Resultados del aMova para la variación intra clonal de H. brasiliensis.

Fuentes de variación

Gl Suma de Cuadrados

CuadradosMedios

Var. Est.

% Total

Entre clones 19 527,168 27,746 1,077 82%

Intra clones 492 118,211 0,240 0,240 18%

Total 511 645,379 1,075 100%

Gl= Grados de libertad, Var. Est.= Varianza estimada, p = 0,01

En el dendrograma obtenido (Figura 1) se observaron

nueve agrupaciones; los trece genotipos de Malasia

(PB235, PB330, PB312, RRIM711, RRIM901, PB5/51,

PB260, RRIM710, RRIM728, RRIM600, PB340, RRIM712

e RRIM921) se distribuyeron en seis grupos (1, 2, 3,

4, 6, 7). Los genotipos de Costa de Marfil (IRCA109 e

IRCA209) estuvieron en los grupos 4 y 5. Por otra parte,

los genotipos de Brasil (IAN710, IAN873 e IAN 754)

fueron distribuidos en tres grupos (6, 7 y 9), mientras que

el genotipo de Indonesia (BPM24) y el genotipo de Sri

Lanka (RRICC100) se distribuyeron en el grupo 1 y 8. Los

clones IAN754 del grupo 9 se excluyó de los ocho grupos,

lo que significa que es baja la información genética que

comparten con los otros 19 tipos de clones.

En el dendrograma se observó un total de 24 individuos

que son diferentes en su estructura genética dentro de

todas las 20 poblaciones de clones de H. brasiliensis. Esto

significa que la variación genética de H. brasiliensis en los

jardines de propagación de Tabasco es alta, aunque todos

proceden de un mismo germoplasma (línea Wickman),

debido a que se ha enriquecido la constitución genética

de esta especie mediante cruzas con clones mejorados

que proceden de África, Indonesia, Sri Lanka y Brasil;

haciendo a estas poblaciones con mayor variabilidad. Esta

variación tiene ventajas ya que hace que las plantaciones

de H. brasiliensis sean más resistentes a las plagas,

condiciones ambientales y enfermedades.

102

Hernández et al., 2013. Caracterización de Hevea

Las muestras analizadas de los clones IRCA209, al

analizar el dendrograma se observa que se distribuyen

en dos grupos y uno de los cuales está más cercano a

RIMM728 con una distancia genética de 0,44 y el otro

grupo más cercano a RIMM600 con una diferencia

genética de 0,57 por lo que se considera que un

grupo de las muestras de IRCA209 no corresponden

a este clon. Del grupo 5 se observaron las diferencias

genéticas dentro del grupo de los clones IRCA109 en

donde se distribuyen en tres grupos: los IRCA109**

e IRCA109***, con una diferencia genética de 0,70.

También se presentó una separación marcada entre

ambos grupos con los grupos IRCA109* que osciló

entre 0,47 de distancia genética. En las muestras

IAN710 se distribuyeron en dos grupos: en el grupo

6 se observa los IAN710*- RIMM921 con un índice

de diferencia genética de 0,45. En el grupo 7 se puede

observar que muestras del clon IAN710** e RIM712

tienen una distancia genética de 0,33. Asimismo un

grupo de muestras de IAN710 no corresponden al clon

indicado.

Los clones IRCA109, IAN710 e IRCA209 presentaron

dentro de su misma población diferencias en sus

genotipos y por lo tanto no presentan una uniformidad

en su información genética (Figura 2 y 3). Este estudio

refuerza lo encontrado por Medina et al. (2007),

quienes emplearon la técnica de aflp para determinar

el nivel de polimorfismo que existe dentro de la

población de clones IAN710 y IAN873, y encontraron

que entre árboles de un mismo clon (IAN873) existió

un porcentaje del 15,1, mientras que en los árboles del

clon IAN710 se encontró un porcentaje del 36,7. Los

resultados han permitido corroborar que la variación

observada entre árboles no es consecuencia de la

técnica, sino de un material plantado en los jardines

clonales, el cual no es homogéneo.

Figura 1. Dendrograma realizado a partir de las distancias genéticas de los 20 tipos de clones de hule utilizando el índice de Nei.

103

CienCias agRiColas infoRma 22(2): 97-105. Julio-Diciembre 2013

La diversidad genética que existe dentro de los

clones IRCA109, IRCA209 e IAN 710, en el jardín de

propagación puede deberse al siguiente aspecto: por

error se está propagando un clon que no corresponde al

genotipo del individuo idóneo debido a que no se le está

dando un manejo adecuado al etiquetado de los clones.

Por lo tanto, hay una confusión entre algunos de los 15

tipos de clones, para los cuales no se conoce un genotipo

específico, por lo que no se puede asignar o etiquetar a

qué tipo de clon pertenecen. Estos sucesos son altamente

indeseables y en H. brasiliensis pueden comprometer el

éxito de la mejor calidad del clon a largo plazo por sus

diferencias genotípicas, debido a que las plantas tardan

alrededor de siete años para iniciar a producir látex.

Los marcadores de microsatélites son las técnicas más

apropiadas para la identificación de clones y verificación de

individuos que no pertenecen a la colección de acuerdo con

el nombre del clon. Con esta técnica se ha logrado avanzar

en Tectona grandis, esto es reafirmado por Araya et al. (2005),

quienes analizaron la colección del Instituto Tecnológico de

Costa Rica. Estos autores reportaron la identidad de cada clon

y se verificó que algunos individuos pertenecían a un mismo

clon, a pesar de estar etiquetados como clones diferentes en

el jardín clonal. Asimismo, se logró determinar la variabilidad

en calidad, y en el análisis de agrupamiento, se observó que

las mejores familias de clones comparten un alto porcentaje

de su información genética y se encuentran separadas de los

peores clones.

Al igual, Torales y Marcucci (2005) realizaron la

diferenciación y determinaron el perfil genético de 17 clones

de Eucaliptus grandis, con marcadores microsatélites. Diez

de ellos fueron inscritos y representaron los primeros clones

forestales del Instituto Nacional de Semillas. En nuestro

estudio, el análisis de los 20 tipos de clones mostró un

mayor índice de similitud entre los clones PB5/51-PB260

(0,57), esto se debe a que el clon PB260 se obtuvo de una

Figura 2. Gel del patrón de bandeo de los clones IAN710 por PCR del iniciador hmct1. En el marcador M1-M2 en el que se indica el rango de 200 pb, se observó que en la muestra 7, 15, 16, 17 se encuentra presente una banda y en las demás muestras se encuentra ausente.

Figura 3. Gel del patrón de bandeo de los clones IRCA109 por PCR del iniciador hmct1. En el marcador M1 en el que se indica el rango de 200 pb, se observó las amplificaciones de bandas heterocigóticas en la muestra 2, 7, 11, 14 y 15; en las muestras 1, 5 y 6, sólo amplificaron una banda homocigótica y en las demás muestras se encuentra ausente.

104

Hernández et al., 2013. Caracterización de Hevea

cruza entre el clon PB5/51 x PB49, asimismo, los clones

IRCA209** (GT1 x RRIM601)-RRIM600 (Tjir x PB81),

que mostraron un índice de 0,57, son individuos que se

obtuvieron mediante cruzas de clones que proceden de

Malasia, mientras que IRCA109**-IRCA109***, con índice

de 0,70, son clones que proceden del mismo progenitor con

una diferencia genética baja. Nuestros resultados coindicen

con lo reportado por Nakkanong et al. (2008) y Gouvêa

et al. (2010), quienes mostraron una baja similitud y alta

diversidad genética entre clones de H. brasiliensis usando

marcadores de tipo microsatélites.

Los tipos de clones que presentaron un genotipo

homogéneo en el dendrograma fueron BPM24, PB235,

PB330, PB312, RRIM711, RRIM901, PB5/51, PB260,

RRIM710, RRIM728, RRIM600, PB340, IAN873,

RRIM712, RRIM921, RRICC100 e IAN754. La importancia

de conservar la variabilidad de los diferentes tipos de

clones, se debe a que no todos los tipos de clones van a

interaccionar en un ambiente de una misma forma y en

otro se comporten de manera diferente. Mantener el jardín

policlonal atenúa este riesgo, por esta razón es indispensable

conservar los diferentes tipos de clones aunque no sean

los más productivos en cada sitio, si no se está seguro del

comportamiento del clon.

conclusIonEs

Los marcadores de microsatélites permitieron identificar

las diferencias entre los 20 tipos de clones de H. brasiliensis evaluados. Los cuatro microsatélites detectaron un

total de 55 bandas polimórficas entre los clones. En los

clones IRCA109, IAN710 e IRCA209 la población es

heterogénea debido a que se identificaron individuos con

genotipos diferentes.

aGRadEcImIEntos

El financiamiento del presente estudio fue obtenido

gracias a Fundación Produce Tabasco. Para la realización

del trabajo de “Caracterización molecular de los clones

del árbol de hule [Hevea brasiliensis (Muell.) Arg.] de los

jardines de propagación del estado de Tabasco”.

REFEREncIas bIblIoGRÁFIcas

1. Araya, E., O. Murillo, G. Aguilar y O. Rocha. 2005. Uso de marcadores genéticos en silvicultura clonal. Rev. For. Kur. 6: 1-14.

2. Bekesiova, I., J. P. Nap and L. Mlynarova. 1999. Isolation of high quality dna and rna from leaves of the carnivorous plant Drosera rotundifolia. Plant Mol. Biol. Rep. 17: 269-277.

3. Doyle, J. J. and J. L. Doyle. 1990. Isolation of plant dna from fresh tissue. Focus 12: 13-15.

4. Gouvêa, L., L. Benchimol, A. F. Chioratto, M. I. Zucchi and P. S. Gonçalves. 2010. Genetic divergence of rubber tree estimated by multivariate techniques and microsatellite markers. Genet. Mol. Biol. 2: 308-318.

5. Hernández, D. J. L. 2009. Utilización de la técnica de microsatélites para la determinación de la variabilidad genética en las plantaciones de H. brasiliensis (Muell.) Arg. del Estado de Tabasco. Tesis de licenciatura. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Villahermosa, Tabasco. 50 p.

6. Koskinen, M. T., H. Hirnoven, P. A. Landry and C. Primmer. 2004. The benefits of increasing the number of microsatellites used in genetic population studies: an empirical perspectiva. Hereditas. 141: 61-67.

7. Lam, V. L., T. Thanh, V. T. Quynh and L. Mau. 2009. Genetic diversity of Hevea IRRDBQ´81 collection assessed by rapd markers. Mol. Biotech. 42: 292-298.

8. Le Guen V. D., C. R. Garcia, S. R. Matto, F. Doare´, D. Lespi-nasse and M. Seguin. 2007. Bypassing of a polygenic Microcyclus ulei resistance in rubber tree, analyzed by qtl detection. New Phytol. 173: 335-345.

9. Lekawipat N., K. Teerawatanasuk, M. Rodier-Goud, M. Seguin, A.Vanavichit, T. Toojinda, S.Tragoonrung. 2003. Genetic diversity analysis of wild germplasm and cultivated clones of Hevea brasiliensis Muell. Arg. by using microsatellite markers. J. Rubb. Res. 6: 36-47.

10. Lespinasse. D., M. Rodier-Goud, L. Grivet, A. Leconte, Legnate H, M. Seguin. 2000. A saturated genetic linkage map of rubber tree (Hevea spp.) based on rflp, aflp, microsatellite, and isozyme markers. Theor. Appl. Genet. 100: 127-138.

11. Lynen, F. 1969. Biochemical problems of rubber synthesis. Rubb. Res. Inst. Malaysia. 21: 389–406.

12. Medina C., I. García., M. Caro y F. A. Aristizábal. 2007. Análisis aflp de variación somaclonal en embriones somáticos de Hevea brasiliensis. Rev. Col. Cienc. Quim. Farm. 36: 70-80.

13. Nakkanong K., C. Nualsri and S. Sdoodee. 2008. Analysis of genetic diversity in early introduced clones of rubber tree (Hevea brasiliensis) using rapd and microsatellite markers. Songklanakarin J. Sci. Technol. 30: 553-560.

14. Nei, M. and W. H. Li. 1979. Mathematical model for studying genetic variation in terms of restriction endonucleasas. Proceedings of the National Academy of Sciencies. New York, USA. 76: 5269-5273.

105

CienCias agRiColas infoRma 22(2): 97-105. Julio-Diciembre 2013

15. Nybon, H. 2004. Comparison of different nuclear dna markers for estimating intraspecific genetic diversity in plants. Mol. Ecol. 13: 1143-1155.

16. Omokhafe, K. O. and J. E. Álika. 2003. Phenetic relationship of rubber tree clones. Biol. Plant. 46: 217-222.

17. Roy, B. C., M. A. Nazeer and T. Saha. 2004. Identification of simple sequence repeats in rubber (Hevea brasiliensis). Cur. Sci. 87: 807-811.

18. Saha, T., C. B. Roy, M. Ravindran, K. Binin and M. A. Nazeer. 2007. Allelic diversity revealed through ssr polymorphisms at the locus encoding HMG-CoA reductase in rubber (Hevea brasiliensis). Sil. Gen. 2: 58-65.

19. Saha, T., C. Bindu and M. A. Nazeer. 2005. Microsatellite variability and its use in the characterization of cultivated clones of Hevea brasiliensis. Plant Breed. 124: 86-92.

20. Schultes, R. E. 1990. A brief taxonomic view of the genus Hevea. In: MrrdB. Monograph, Kuala Lumpur, Malaysia. 57 p.

21. Torales, S. y S. Marcucci. 2005. Identificación genética de clones utilizando microsatélites en Eucalyptus grandis. Rev. Idia. 21: 191-194 (consultado en http://www.biblioteca.org.ar/libros/210588.pdf, fecha de consulta en 28 de septiembre del 2010).

107

Caracterización molecular de cuatro variedades de gerbera jamesonii Bolus, mediante microsatélites anclados y rapds

molecular characterization of four varieties of Gerbera jamesonii bolus, through anchored microsatellites and rapds

Amaury Martín Arzate-Fernández,1* José Luis Piña-Escutia,1 Luis Miguel Vázquez-García,2

Adolfo Carrillo-Velázquez1

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA 201322(2): 107-115

Recibido: 2 de mayo de 2013 Aceptado: 18 de septiembre de 2013

REsumEn

El manejo no autorizado de cultivares puede generar confusión debido a los diferentes nombres que reciben, además de ocasionar pérdidas al obtentor vegetal. En el presente trabajo se caracterizaron molecularmente cuatro variedades de Gerbera jamesonii (Blanca, Bicolor, Blanca-Verdosa y Ave María), mediante microsatélites anclados (assr), y de polimorfismo de dna al azar (rapds), usando tejido de hoja y de lígula. Los marcadores assr evaluados en hoja generaron 23 bandas y 73% de polimorfismo, mientras que con el tejido de lígula se generaron 18 bandas y 88% de polimorfismo. En contraste, los marcadores rapds evaluados en hoja, generaron 22 bandas y 63% de polimorfismo, mientras que con el tejido de lígula se generaron 25 bandas y 80% de polimorfismo. Se concluyó que con el uso de ambos marcadores, independientemente del tejido usado, fue posible caracterizar a las cuatro variedades de gerbera y diferenciarlas genéticamente entre sí.

Palabras clave: assr, caracterización molecular, gerbera, polimorfismo, rapds.

abstRact

The unauthorized management of cultivars can cause confusion due to the variation in the names that they received, it also causes some money losses to the plant breeder. In this work four varieties of Gerbera jamessonii (Blanca, Bicolor, Blanca-Verdosa y Ave María) were molecularly characterized through anchored microsatellites (assr), and the polymorphism of dna at random (rapds), using leaf and ligula tissues. The assr markers evaluated in leaf produced 23 bands and 73% of polymorphism, whereas with the ligula tissue 18 bands and 88% of polymorphism were generated. In contrast, the rapds markers evaluated in leaf produced 22 bands and 63% of polymorphism, whereas with the ligula tissue 25 bands and 80% of polymorphism were generated. In conclusion, with both markers, regardless the used tissue, it was possible to characterize the four varieties of gerbera and differentiate them genetically.

Key words: assr, gerbera, molecular characterization, polymorphism, rapds.

1 Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma del Estado de México, México. 2 Centro Universitario, Universidad Autónoma del Estado de México, Tenancingo, México.*Autor para correspondencia: [email protected].

108

arzate fernández et al., 2013. Caracterización de gerbera

IntRoduccIón

El género Gerbera pertenece a la familia Asteraceae y

comprende entre 40 y 50 especies, siendo uno de los

géneros más demandados en el mercado de flores (Ozkinis

y Lisiencka, 1990). En México, la producción de Gerbera jamesonii se concentra en el Estado de México donde

es considerada una planta altamente demandada como

flor de corte. Esto ha generado nuevas variedades por

mejoramiento genético, entre las que destacan: Blanca,

Bicolor, Blanca-Verdosa y Ave María, las cuales se han

diversificado entre productores de diferentes estados

de la República Mexicana. Sin embargo, el manejo

no autorizado de variedades puede causar pérdidas

al obtentor vegetal, generando controversias legales.

En este sentido, se considera que las variedades antes

mencionadas pueden tener una constitución genética

similar y que los distintos colores de sus lígulas pueden

ser sólo consecuencia del ambiente donde se cultivan.

Los marcadores morfológicos o fenotípicos han sido

utilizados tradicionalmente para distinguir variedades

de especies vegetales estrechamente relacionados (Piña-

Escutia et al., 2009). Sin embargo, tienen el inconveniente

de que algunas características pueden variar por el efecto

del ambiente. Por su parte, los marcadores de dna son

fenotípicamente neutros, termoestables, presentan mayor

polimorfismo y pueden ser evaluados en cualquier etapa

de desarrollo de la planta (Welsh y McClelland, 1999).

Los marcadores más utilizados por su rapidez, economía

y su capacidad de polimorfismo son los assr (Secuencias

Simples Repetidas Ancladas) y los rapds (Polimorfismo

de dna Amplificado al Azar) (Alzofeifa-Delgado, 2006).

Estos marcadores han sido utilizados para determinar

la huella genética tanto de especies silvestres como de

cultivadas, entre las que destacan: Jacaranda mimosifolia

(Escandón et al., 2005a), Tigridia pavonia (Piña-Escutia

et al., 2009), Piperia yadoni (George et al., 2009),

Chrysanthemum spp. (Miñano et al., 2009), Rosa spp.

(Mohapatra y Rout, 2006), Gerbera spp. (Da Mata et al., 2009; Kwon et al., 2001), Passiflora sp. (Pérez-Almeida et al., 2009), Heliconia spp. (Marouelli et al., 2010), entre

otros.

El objetivo del presente trabajo fue caracterizar cuatro

variedades de G. jamesonii Bolus, para lograr diferenciarlas

genéticamente entre sí, mediante el uso de marcadores

moleculares tipo assr y rapds.

matERIalEs y métodos

material vegetal

Se usaron cuatro variedades de G. jamesonii Bolus:

Blanca, Bicolor, Blanca-Verdosa y Ave María. Dichos

materiales colectados provenían del banco de recursos

fitogenéticos del Centro Universitario Tenancingo de la

uaeM. El estudio se realizó en el Laboratorio de Biología

Molecular Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrícolas

de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Extracción de dna

Para la extracción del dna genómico, se utilizaron

aproximadamente 100 mg de tejido fresco de hoja y de

lígula, con el método CtaB (Zhou et al., 1999). El dna fue

resuspendido en 50 μL de agua desionizada esterilizada y

almacenado a -20 oC hasta su uso.

amplificación del dna por pcr

Se utilizaron cinco iniciadores de tipo microsatélites

anclados (assr) y cinco de polimorfismo de dna al

azar (rapds) (Cuadro 1). La reacción en cadena de la

polimerasa (pCr) se efectuó en un volumen final de 10 μL

que contenía 7,2 μL de agua desionizada esterilizada, 1

μL de amortiguador 10X PCR con amonio (15 mM), 0,5

μL de MgCl2 (25 mM), 1 μL de dNTPs (10 mM) (aplied

BiosysteMs®), 0,1 μL de Taq dna polimerasa (MerCury

reagents®), 0,1 μL de iniciador (20 μM) (invitrogen®) y

0,1 μL de dna genómico (10 ng μL-1). Las condiciones de

amplificación para los iniciadores assr fueron las reportadas

por Piña-Escutia et al. (2009), y para los iniciadores rapds

109

CienCias agRiColas infoRma 22(2): 107-115. Julio-Diciembre 2013

fueron las reportadas por Debener y Mattiesch (1998).

La amplificación del dna se realizó en un termociclador

de gradiente Mastercycler (eppendorf®) modelo Hamburg

22331. Los productos amplificados fueron separados por

electroforesis en un gel de agarosa Tipo II (sigMa®) a 1%,

al cual se adicionaron 3 μL de bromuro de etidio (sigMa®),

las bandas amplificadas se observaron y fotografiaron en un

transiluminador (uvp®) modelo MP20.

caracterización molecular

Los patrones de bandeo generados con los assr y los rapd

se utilizaron para construir una matriz binaria de datos

(MBd) donde se consideró la presencia de una banda

como “1” y la ausencia de la misma, como “0”, para este

análisis sólo se contemplaron las bandas nítidas. La MBd

fue usada para la caracterización molecular de las cuatro

variedades de G. jamesonii evaluadas.

Para los dos tipos de marcadores, el porcentaje de

polimorfismo (%p), y el número total de bandas (Bt)

fueron los parámetros calculados con el programa

popgene versión 1.32 (Yeh y Boyle, 1999). En ambos

casos, para determinar las distancias genéticas y la

forma de agrupación de las variedades analizadas, se

usó el método upgMa basado en la matriz de distancia

genética (DG) de Nei (1972), a partir de la cual se

construyeron los dendrogramas correspondientes para

cada uno de los análisis.

Cuadro 1. Nombre y secuencia de los iniciadores utilizados en la caracterización molecular de cuatro variedades de G. jamesonii.

Tipo de marcador Nombre del iniciador Secuencia 5´ 3´ Número de bases

**assr

3´ -assr02 (CT)7 ATC 17

3´ -assr15 (CT)7 ATG 17

3´ -assr20 (CT)7 GCA 17

3´ -assr29 (CT)7 GTA 17

3´ -assr35 (CT)7 TGA 17

*rapds

Y24 AACCGCGCTC 10

Y29 TTCGGGCCGT 10

Y37 GTCAAGCGCG 10

Y38 TAACCGCGCC 10

Y41 GCGTCCTGGG 10

*Yamagishi (1995), **Yamagishi et al. (2002).

110

arzate fernández et al., 2013. Caracterización de gerbera

REsultados y dIscusIón

marcadores assr

Tejido de hoja. Los iniciadores assr utilizados en el presente trabajo mostraron un grado de polimorfismo desde 0% con

el iniciador assr29 hasta 100% con el assr02. Se generó un total de 23 bandas, 73% de polimorfismo y un promedio de

4,6 bandas por iniciador (Cuadro 2).

Cuadro 2. Caracterización molecular de cuatro variedades de G. jamesonii, mediante cinco iniciadores assr, usando tejido de hoja y de lígula. Bandas totales (Bt), bandas monomórficas (BM), bandas polimórficas (Bp), porcentaje de polimorfismo (%p).

IniciadorHoja Lígula

bt bm bp % p bt bm bp % p

3´-assr02 5 0 5 100 4 0 4 100

3´-assr15 7 1 6 85 6 1 5 83

3´-assr20 5 2 3 60 5 0 5 100

3´-assr29 1 1 0 0 1 1 0 0

3´-assr35 5 2 3 60 2 0 2 100

TOTAL (promedio) 23 6 17 (73) 18 2 16 (88)

En la Figura 1 se observan los productos de amplificación

y el tamaño aproximado de los fragmentos (pb), obtenidos

con el iniciador assr15, tanto en el tejido de hoja como

en el de lígula, mostrando los patrones de bandeo que

permitieron caracterizar a cada una de las variedades

evaluadas.

En el dendrograma generado por los iniciadores

assr, usando tejido de hoja (Figura 2a), se muestran las

distancias genéticas. Se observó la formación de un solo

grupo. Sin embargo, las variedades que mostraron mayor

similitud genética fueron Blanca y Blanca-Verdosa con

una DG = 0,11, mientras que las más distantes fueron Ave

María y Bicolor con un valor de DG = 0,91.

Tejido de lígula. El uso de los iniciadores assr permitió

generar un total de 18 bandas, 88% de polimorfismo y

un promedio de 3,6 bandas por iniciador. De manera

específica, con el iniciador assr29 no se encontró

polimorfismo, mientras que con los iniciadores assr02,

assr20 y assr35 se observó 100% (Cuadro 2). En el

dendrograma (Figura 2b) se observó nuevamente la

formación de un solo grupo. Las variedades menos

emparentadas genéticamente fueron Blanca y Bicolor,

presentando una DG = 0,50; mientras que las variedades

con mayor similitud genética fueron Blanca-Verdosa

y Ave María, con una DG = 0,12. De acuerdo con

los resultados obtenidos con los iniciadores assr, se

pudo observar un mayor porcentaje de polimorfismo

usando el tejido de lígula (88%), en comparación con

el de hoja (73%) (Cuadro 2). Sin embargo, con ambos

tejidos fue posible la identificación de las cuatro

variedades evaluadas, permitiendo obtener su perfil

molecular. Estos resultados ilustran la factibilidad de

utilizar estos marcadores en el análisis genético de

cultivares estrechamente relacionados. La eficacia de

los assr también ha sido reportada en estudios de otras

especies ornamentales como: Nierembergia lineariefolia

111

CienCias agRiColas infoRma 22(2): 107-115. Julio-Diciembre 2013

Figura 1. Productos amplificados con el iniciador assr15, utilizado en la caracterización molecular de cuatro variedades de G. jamesonii, usando tejido de hoja y de lígula. BCa: Blanca, BiC: Bicolor, B-v: Blanca- Verdosa, aM: Ave María.

Figura 2. Dendrogramas generados a partir de las distancias genéticas obtenidas con cinco iniciadores assr, usando tejido de hoja (a) y tejido de lígula (b) en cuatro variedades de G. jamesonii.

112

arzate fernández et al., 2013. Caracterización de gerbera

(Escandón et al., 2005b), Tacca chantrieri (Zhang et al., 2006) y en Sprekelia formosissima (L.) (Bautista-Puga et al., 2011), entre otros. Pradeep et al. (2002) y Hu et al. (2003) señalan que la efectividad de los iniciadores

assr posiblemente se debe a la secuencia motivo y la de

su ancla, donde una secuencia motivo Ct presenta un

mayor polimorfismo con respecto a los que tienen una

at y son los más abundantes y altamente polimórficos

en el genoma de las plantas, aunque dificultan la

amplificación de bandas específicas; sugiriendo que se

debe a la semicomplementariedad del iniciador en la

etapa de alineación de la pCr (Fang y Rose, 1997).

La secuencia del ancla consiste de uno, dos o tres

nucleótidos los cuales se anclan al final del extremo

3´ o 5´ de un microsatélite (assr), asegurando el

reconocimiento del iniciador con el dna genómico, con

la finalidad de incrementar la distinción de fragmentos

polimórficos (Pradeep et al., 2002; Yamagishi et al., 2002). En el presente estudio, el nivel de distinción

entre las cuatro variedades también dependió del tipo

de tejido y de la secuencia del ancla del iniciador. Así,

usando el tejido de hoja, únicamente con el iniciador

3´-assr02, cuya secuencia es atC, fue posible obtener

100% de polimorfismo. De igual manera, usando el tejido

IniciadorHoja Lígula

bt bm bp % p bt bm bp % p

Y24 2 2 0 0 2 2 0 0

Y29 5 1 4 80 5 0 5 100

Y37 3 3 0 0 3 2 1 33

Y38 6 0 6 100 8 0 8 100

Y41 6 2 4 66 7 1 6 85

TOTAL (promedio) 22 8 14 (63) 25 5 20 (80)

de lígula, se observó 100% de polimorfismo no sólo con el

mismo iniciador 3´-assr02, sino también con el iniciador

3´-assr20, cuya secuencia es gCa y el 3´-assr35, cuya

secuencia es tga (Cuadro 2). Esto sugiere que la técnica

assr puede ser un sistema altamente informativo, rápido,

confiable para la identificación de cultivares, como lo

señala Tapia et al. (2005a).

marcadores rapds

Tejido de hoja. Los iniciadores rapds presentaron un

intervalo de polimorfismo de 0% con Y24 e Y37, hasta 100%

con Y38 (Cuadro 3). Con estos iniciadores se generó un

total de 22 bandas, 63% de polimorfismo, y un promedio

de 3,6 bandas por iniciador.

En la Figura 3 se observan los patrones de bandeo

generados con el iniciador Y38, utilizando tejido de hoja

y de lígula, permitiendo una caracterización molecular

eficaz con ambos tejidos evaluados, y con cada una de las

cuatro variedades de G. jamesonii analizadas.

En el dendrograma generado con el tejido de hoja

(Figura 4a), se observó la formación de un solo grupo.

Cuadro 3. Caracterización molecular de cuatro variedades de G. jamesonii, mediante cinco iniciadores rapds, usando tejido de hoja y de lígula. Bandas totales (Bt), bandas monomórficas (BM), bandas polimórficas (Bp), porcentaje de polimorfismo (%p).

113

CienCias agRiColas infoRma 22(2): 107-115. Julio-Diciembre 2013

Las variedades más emparentadas genéticamente fueron

Blanca y Blanca-Verdosa, con una DG = 0,12; mientras

que las variedades Ave María y Bicolor fueron las menos

emparentadas genéticamente, con una DG = 0,89.

Tejido de lígula. Los iniciadores rapds mostraron un

intervalo de polimorfismo de 0% con el Y24 hasta 100%

con los iniciadores Y29 e Y38. Con estos iniciadores se

generó un total de 25 bandas, 80% de polimorfismo y un

promedio de cuatro bandas por iniciador (Cuadro 3).

En el dendrograma generado con el tejido de lígula se

muestran las distancias genéticas (Figura 4b) en donde se

observó la formación de un solo grupo. Las variedades

más cercanas genéticamente fueron Bicolor y Ave María,

con una DG = 0,26; mientras que las más distantes fueron

Blanca y Blanca-Verdosa, con una DG = 0,86.

Existen reportes de estudios donde se han utilizado

iniciadores de rapds logrando caracterizar variedades

de gerbera (Chung et al., 2001; Rezande et al., 2009), e

igualmente evaluaron su diversidad genética (Da Mata

et al., 2009). En el presente estudio, con sólo cinco

iniciadores rapds se generaron, con el tejido de hoja,

14 bandas polimórficas y 63% de polimorfismo; y con

Figura 3. Productos amplificados con el iniciador Y38 (rapd) para la caracterización molecular de cuatro variedades de G. jamesonii, usando tejido de hoja y de lígula. BCa: Blanca, BiC: Bicolor, B-v: Blanca- Verdosa y aM: Ave María.

el tejido de lígula 20 bandas polimórficas y 80% de

polimorfismo, logrando así identificar a las cuatro

variedades de G. jamesonii, independientemente del

tejido vegetal usado. Es importante mencionar que por

la condición somática de los tejidos usados, se esperaba

una respuesta idéntica en ambos, lo cual no sucedió.

Esto sugiere que dependiendo del tejido usado en la

identificación, el nivel de expresión del polimorfismo

puede variar. Además, estos datos confirman que la

técnica de rapds es rápida, económica y útil para la

caracterización de variedades de gerbera.

Figura 4. Dendrogramas generados a partir de las distancias genéticas obtenidas con cinco iniciadores rapd, usando el tejido de hoja (a) y el de lígula (b) en cuatro variedades de G. jamesonii.

114

arzate fernández et al., 2013. Caracterización de gerbera

conclusIonEs

Con los marcadores assr y rapds, usando tejido de hoja

y lígula, se generaron patrones de bandeo diferentes,

permitiendo caracterizar a las cuatro variedades de gerbera

evaluadas, lo que reveló que todas son genéticamente

diferentes. La eficacia de los assr en la generación de

polimorfismo en ambos tejidos fue mayor que la obtenida

con los rapds.

REFEREncIas bIblIoGRÁFIcas

1. Alzofeifa-Delgado, A. 2006. Uso de los marcadores moleculares en plantas; aplicaciones en frutales del trópico. Agron. Mesoam. 17: 221-242.

2. Bautista-Puga, M. D., L. M. Vázquez, G., H. Leszczynska, B. M. W. Borys y A. M. Arzate-Fernández. 2011. Caracterización del lirio azteca, mediante marcadores morfológicos y moleculares. Agrociencia. 45: 413-422.

3. Chung Y. M., Kim H. A., Kim K. Y., Park S. W., Yi Y. B., Lee J. H. and Chang O. K. 2001. Morphological characteristics and genetic variation of gerbera (Gerbera hybrida hort.). J. Plant Biotechnol. 3: 145–149.

4. Da Mata, L. T., M. I. Segeren, A. Seregen, F. and C. A. Colombo. 2009. Genetic divergence among accessions evaluated by rapd. Sci. Hort. 121: 92-96.

5. Debener, T. and L. Mattiesch. 1998. Effective pairwise combina-tion of long primers for rapds analyses in rose. Plant Breed. 117: 147-151.

6. Escandón A. S., M. Pérez-De la Torre, A. Acevedo, P. Marcucci and I. Miyajima. 2005a. Anchored issr as molecular marker to characterize accessions of Jacaranda mimosifolia L. Don. Acta Hort. 683: 121-127.

7. Escandón, A., M. Pérez-De la Torre, M. S. Soto y N. Zelener N. 2005b. Identificación de clones selectos de Nierembergia linariaefolia mediante microsatélites anclados. Rev. Invest. Agropec. 34: 5-17.

8. Fang, D. Q. and M. L. Roose. 1997. Identification of closely re-lated citrus cultivars with inter-simple sequence repeat markers. Theor. Appl. Genet. 95: 408-417.

9. George, S., J. Sharma and V. L. Yadon. 2009. Genetic diversity of the endangered and narrow endemic Piperia yadonii (Orchidaceae) assessed with issr polymorphisms. Am. J. Bot. 96: 2022-2030.

10. Hu, J., M. Nakatani, L. A. Garcia, T. Kuranouchi and T. Fujimura. 2003. Genetic analysis of sweetpotato and wild relatives using inter-simple sequence repeats (issrs). Breed. Sci. 53: 297-304.

11. Marouelli, P. L., P. W. Inglis, M. A. Ferreira and G. S. C. Busto. 2010. Genetic relationships among Heliconia (Heliconiaceae) spe-cies based on rapd markers. Gen. Mol. Res. 9: 1377-1387.

12. Miñano, S. H., M. E. González B. and C. Martin. 2009. Molecular characterization and analysis of somaclonal variation in chrysan-themum cultivars using rapd markers. Sci. Hort. 122: 238-243.

13. Mohapatra, A. and G. R. Rout. 2006. Optimization of primer screening for evaluation of genetic relationship in rose cultivars. Biol. Plant. 50: 295-299.

14. Nei, M. 1972. Original measure of genetic identity and genetic distance genetic. Am. Naturalist. 106: 283-292.

15. Oszkinis, K. and A. Lisiencka. 1990. Gerbera. edaMex. México, México. 14 p.

16. Pérez-Almeida, I., S. Vásquez G., D. Pérez., O. De la Rosa y E. Salazar. 2009. Huella genética de genotipos silvestres y comerciales de Passiflora spp. Utilizando patrones rapd. Bioagro. 21: 203-208.

17. Piña-Escutia, J. L., C. Vences C., M. G. Gutiérrez M., L. M. Vázquez G. y A. M. Arzate-Fernández. 2009. Caracterización morfológica y molecular de nueve variedades botánicas de Tigrida pavonia (L.F) DC. Agrociencia. 44: 147-148.

18. Pradeep, R. M., N. Sarla, and E. A. Siddiq. 2002. Inter simple sequence repeat (issr) polymorphism and its application in plant breeding. Euphytica. 128: 9-17.

19. Rezende, S. K. R., L. Vilela P., R. Paiva, A. Chalfun J., P. Pereira T. and T. E. Mesetto. 2009. Genetic divergence among cultivars of gerbera using rapd markers. Ciência Rural. 39: 2435-2440.

20. Tapia, C. E., A. H. Guillén y M. A. Gutiérrez. 2005a. Caracterización genética de materiales de piña (Ananas spp.) mediante rapd e issr. Rev. Fitotec. Mex. 28: 187-194.

21. Welsh, J. and M. Mc Clelland. 1999. Genomic fingerprinting using arbitrarily primed pCr and a matrix of pairwise combina-tions of primers. Nucleic Acids Res. 19: 5275-5279.

22. Yamagishi, M. 1995. Detection of section specific amplificated polymorphic dna (rapd) markers in Lilium. Theor. App. Gen. 91: 830-835.

23. Yamagishi, M., H. Abe., M. Nakano and A. Nakatsuka. 2002. PCR-based molecular markers in Asiatic hybrid lily. Sci. Hort. 96: 225-234.

24. Zhang, L., L. Jun, Q., L. Taol H., J. Chen and L. Zhu, D. 2006. Genetic diversity and geographic differentiation in Tacca chantri-eri (Taccaceae): an autonomous selfing plant with floral display. Ann. Bot. 98: 449-457.

25. Zhou, Z., M. Miwa and T. Hogestsu. 1999. Analysis of genetic structure of a Suillus grevillei population in a Larix caempfleri stand by polymorphism of inter-simple sequence repeat issr. New Phytol. 144: 55-63.

115

LINEAmIENTOS PARA AuTORES Y DICTAmINADORES DE LA REVISTA “CIENCIAS AGRICOLAS INFORmA”

Enero de 2014

A) Aspectos generales del texto

• La revista CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA (CAI) es una publicación semestral editada por la Facultad de Ciencias

Agrícolas de la Universidad Autónoma del Estado de México. Los trabajos publicados corresponden a las CIENCIAS

AGROPECUARIAS Y LOS RECURSOS NATURALES, incluyendo aspectos educativos y de comercialización.

La revista tiene las siguientes secciones: Genética vegetal y fisiología, Recursos naturales y protección ambiental,

Sanidad vegetal, Biotecnología, Manejo de suelo y mecanización agrícola, Agroindustrias, Producción pecuaria,

Administración y economía agrícola y Educación en ciencias agropecuarias. Los artículos pueden estar escritos

en español o inglés; Cai no tiene el servicio de traducción, por lo que en caso de escritos en idioma inglés deberá

presentarse una carta de la empresa en donde se realizó la revisión gramatical.

• Se recibirán artículos producto de una investigación original, ensayos, notas bibliográficas, o revisiones de libros

recién editados, que no hayan sido publicados en otras revistas. Las propuestas de artículos de una investigación

tendrán una extensión no mayor a 25 cuartillas, mientras que las notas breves, ensayos, revisiones bibliográficas y de

libros tendrán una extensión hasta de diez cuartillas. El trabajo deberá enviarse por correo electrónico a cieagrinfo@

gmail.com

B) Formato

• El escrito deberá estar en letra Times New Roman, tamaño 12 puntos, a doble espacio y con número de

renglón (continuo en todo el documento) en el lado izquierdo de la página y tendrá márgenes de 2.5 cm por

los cuatro lados.

• Las unidades y fórmulas deberán escribirse siguiendo las normas del Sistema Internacional de Unidades. Los números

sin abreviación de unidad deberán escribirse con letra del cero al nueve, del 10 en adelante con número arábigo. La

separación de decimales será con coma y no con punto. Ejemplo: 0,01 y no 0.01.

• El trabajo escrito llevará una página de presentación donde se escribirán los datos generales del trabajo

como título, nombre completo de los autores (nombre y apellidos), lugar de adscripción, dirección postal,

teléfono y correo electrónico donde pueda recibir mensajes o intercambiar información. Indicar al autor

responsable.

• El título del artículo, tanto en español como en inglés se escribirá en mayúsculas y minúsculas alineado a la izquierda,

así como el nombre de los autores.

lineamientos para autores y dictaminadores de la revista CienCias agRiColas infoRma

116

• Los encabezados de segundo orden, i.e., INTRODUCCIÓN, RESUMEN, ABSTRACT, MATERIALES Y

MÉTODOS, etc., se escribirán en mayúsculas. Los encabezados de tercer orden se escribirán en minúsculas,

excepto la letra inicial, p.e. Análisis estadístico. En caso de existir encabezados de cuarto orden, se escribirán

en minúsculas, excepto la letra inicial, y en cursivas: Extracción de pectina.

• Las partes a considerar en el artículo son: TÍTULO, TÍTULO EN INGLÉS, RESUMEN, ABSTRACT,

INTRODUCCIÓN, MATERIALES Y MÉTODOS, RESULTADOS Y DISCUSIÓN, CONCLUSIONES Y

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

• TÍTULO. Debe ser preciso y resaltar el aspecto más importante del trabajo. Además de ser breve, no exceder

de 15 palabras. Escrito en mayúsculas y minúsculas, los nombres científicos irán en cursivas. Inmediatamente

después del título en español se incluirá su traducción correcta al inglés.

• RESUMEN Y ABSTRACT con una extensión no mayor a 150 palabras.

• PALABRAS CLAVE. Después del RESUMEN o ABSTRACT incluir, en orden alfabético, tres o cuatro palabras

clave o key words, según sea el caso y de preferencia no aparezcan en el título del trabajo.

• INTRODUCCIÓN. Definir el problema de estudio, antecedentes que contextualicen el problema

(con las respectivas referencias bibliográficas que apoyen este apartado), objetivos e hipótesis de trabajo.

• MATERIALES Y MÉTODOS. Consistirá de una breve descripción del lugar y condiciones en donde se

realizó la investigación. También se mencionarán los materiales, equipo, metodologías y procedimientos

utilizados congruentes con los objetivos. Asimismo, se deberán indicar las variables de estudio involucradas,

modelo estadístico utilizado y los análisis de estudio implicados. Sólo en caso de que se utilice una

metodología innovadora, ésta deberá ser descrita con mayor detalle, así como los autores que respaldan

la metodología en cuestión.

Caracterización molecular de cuatro variedades de gerbera jamesonii Bolus, mediante microsatélites anclados y rapds

molecular characterization of four varieties of Gerbera jamesonii bolus, through anchored microsatellites and rapds

Amaury Martín Arzate-Fernández,1* José Luis Piña-Escutia,1 Luis Miguel Vázquez-García,2

Adolfo Carrillo-Velázquez1

117

lineamientos para autores y dictaminadores de la revista CienCias agRiColas infoRma

• RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Presentación e interpretación escrita en forma ordenada, clara, objetiva

e imparcial del fenómeno observado, sin repetición de la información de cuadros y figuras. Comparación

de los resultados del trabajo en relación con lo publicado por otros autores, así como el señalamiento de

posibles causas de las respuestas observadas del fenómeno de estudio, evitando caer en especulaciones de

cualquier tipo. Preferentemente deberán presentarse los resultados en cuadros y figuras apegándose a los

lineamientos que más adelante se describen.

• CONCLUSIONES. Deberán ser de manera categórica, breve y precisa enunciando las aportaciones

concretas al conocimiento de acuerdo con los objetivos planteados y apoyados en los resultados obtenidos

en el trabajo.

• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Todas las publicaciones citadas en el artículo deberán enlistarse

alfabéticamente y numeradas. Evitar consultas de tesis o memorias de congresos sin arbitraje o en corto.

Las referencias bibliográficas deberán incluirse en estricto orden alfabético con el apellido paterno del

primer autor.

1. Alzofeifa-Delgado, A. 2006. Uso de los marcadores moleculares en plantas; aplicaciones en frutales del trópico. Agron. Mesoam. 17: 221-242.

2. Bautista-Puga, M. D., L. M. Vázquez, G., H. Leszczynska, B. M. W. Borys y A. M. Arzate-Fernández. 2011. Caracterización del lirio azteca, mediante marcadores morfológicos y moleculares. Agrociencia. 45: 413-422.

3. Chung Y. M., Kim H. A., Kim K. Y., Park S. W., Yi Y. B., Lee J. H. and Chang O. K. 2001. Morphological characteristics and genetic variation of gerbera (Gerbera hybrida hort.). J. Plant Biotechnol. 3: 145–149.

4. Da Mata, L. T., M. I. Segeren, A. Seregen, F. and C. A. Colombo. 2009. Genetic divergence among accessions evaluated by rapd. Sci. Hort. 121: 92-96.

5. Debener, T. and L. Mattiesch. 1998. Effective pairwise combination of long primers for rapds analyses in rose. Plant Breed. 117: 147-151.

6. Escandón A. S., M. Pérez-De la Torre, A. Acevedo, P. Marcucci and I. Miyajima. 2005a. Anchored issr as molecular marker to characterize accessions of Jacaranda mimosifolia L. Don. Acta Hort. 683: 121-127.

7. Escandón, A., M. Pérez-De la Torre, M. S. Soto y N. Zelener N. 2005b. Identificación de clones selectos de Nierembergia linariaefolia mediante microsatélites anclados. Rev. Invest. Agropec. 34: 5-17.

8. Fang, D. Q. and M. L. Roose. 1997. Identification of closely related citrus cultivars with inter-simple sequence repeat mark-ers. Theor. Appl. Genet. 95: 408-417.

9. George, S., J. Sharma and V. L. Yadon. 2009. Genetic diversity of the endangered and narrow endemic Piperia yadonii (Orchidaceae) assessed with issr polymorphisms. Am. J. Bot. 96: 2022-2030.

10. Hu, J., M. Nakatani, L. A. Garcia, T. Kuranouchi and T. Fujimura. 2003. Genetic analysis of sweetpotato and wild relatives using inter-simple sequence repeats (issrs). Breed. Sci. 53: 297-304.

11. Marouelli, P. L., P. W. Inglis, M. A. Ferreira and G. S. C. Busto. 2010. Genetic relationships among Heliconia (Heliconia-ceae) species based on rapd markers. Gen. Mol. Res. 9: 1377-1387.

12. Miñano, S. H., M. E. González B. and C. Martin. 2009. Molecular characterization and analysis of somaclonal variation in chrysanthemum cultivars using rapd markers. Sci. Hort. 122: 238-243.

13. Mohapatra, A. and G. R. Rout. 2006. Optimization of primer screening for evaluation of genetic relationship in rose cul-tivars. Biol. Plant. 50: 295-299.

14. Nei, M. 1972. Original measure of genetic identity and genetic distance genetic. Am. Naturalist. 106: 283-292.15. Oszkinis, K. and A. Lisiencka. 1990. Gerbera. edaMex. México, México. 14 p.16. Pérez-Almeida, I., S. Vásquez G., D. Pérez., O. De la Rosa y E. Salazar. 2009. Huella genética de genotipos

silvestres y comerciales de Passiflora spp. Utilizando patrones rapd. Bioagro. 21: 203-208.

lineamientos para autores y dictaminadores de la revista CienCias agRiColas infoRma

118

A continuación se citan algunas formas para las referencias bibliográficas:

En español:

Libro con varios autores

Satorre, E. H., A. R. L. Beneche, G. A. Slafer, E. B. de la Fuente, D. J. Miralles, M. E. Otegui y R. Savin. 2003.

Producción de granos. Bases funcionales para su manejo. Facultad de Agronomía. Universidad de Buenos Aires. Buenos

Aires, Argentina. 783 p.

Libro con dos autores

Domínguez, P. J. y A. Castañeda V. 2002. Guía técnica para la producción de chirimoya en el Estado de México.

Fundación Salvador Sánchez Colín-CiCtaMex. Coatepec Harinas, México. 30 p.

Libro con un autor

Cadahia, L. C. 2006. Fertirrigación. Cultivos hortícolas y ornamentales. Mundi-Prensa. Madrid, España. 55 p.

Capítulo de libro

Loyola, V. M. y J. R. López. 1985. El cultivo de tejidos vegetales para la producción de sustancias naturales. En:

M. L. Robert y V. M. Loyola (comp.) El cultivo de tejidos vegetales en México. Centro de Investigación Científica

de Yucatán, A.C., Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. México D. F. pp. 125-132.

Sección de libro

Ayala, F. J. y J. A. Kiger, Jr. 1984. Genética moderna. Omega. Madrid, España. pp. 183-299.

Autoría institucional

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CiMMyt). 1985. Desarrollo, mantenimiento y multiplicación de

semilla de variedades de maíz de polinización libre. El Batán, Texcoco, México. 11 p.

Artículo en revista

González, H. A., J. Sahagún C., L. M. Vázquez G., J. E. Rodríguez P., D. J. Pérez L., A. Domínguez L., O. Franco M.

y A. Balbuena M. 2009. Identificación de variedades de maíz sobresalientes considerando el modelo aMMi y los índices

Eskridge. Agric. Tec. Méx. 35: 189-200.

En inglés:

Libro

Valero, D. and M. Serrano. 2010. Postharvest biology and technology for preserving fruit quality. CrC. Boca Raton, USA.

287 p.

119

lineamientos para autores y dictaminadores de la revista CienCias agRiColas infoRma

Capítulo de libro

Miller, W. 1993. Lilium longiflorum. In: De Hertogh, A. and M. Le Nard (eds.). The physiology of flower and bulbs.

Elsevier. Amsterdam, Netherlands. p. 391-422.

Artículo en revista

Chamani, E., A. Khalighi, C. D. Joyce, E. D. Irving, A. Z. Zamani, Y. Mostofi and M. Kafi. 2005. Ethylene and anti-

ethylene treatment effects on cut ‘First Red’ rose. J. Applied Hort. 7: 3-7.

Becker, H. B. and J. León. 1988. Stability analysis in plant breeding. Plant Breed. 101: 1-23.

Cockerham, C. C. 1961. Implications of genetic variances in a hybrid breeding program. Crop Sci. 1: 47-52.

Fox, P. N., B. Skovmand, B. K. Thompson, H. J. Braun and R. Cormier. 1990. Yield and adaptation of hexaploid spring

triticale. Euphytica. 47: 57-64.

Maddonni, G., M. E. Otegui, B. Andrieu, M. Chelle and J. J. Casal. 2002. Maize leaves turn away from neighbors. Plant

Physiol. 130: 1181-1189.

Fuentes de información electrónica en línea:

Mercy A. O., N. S. Lang, F. W. Ewers and S. A. Owens. 2006. Xylem vessel anatomy of sweet cherries grafted onto dwarfing

and nondwarfing rootstocks. J. Amer. Soc. Hort. Sci. 131: 577-585 (consultado en http://www.electronic.com/JournalEZ/

toc.cfm?code=0420001&lssueSelector=13105&CFID=2188994&CFTOKEN=16427495F6F3-439D-A4BF7749EOFBD4AF,

fecha de consulta 09 de noviembre de 2006).

Valenzuela, V. H., T. Herrera, M. I. Gaso, E. Pérez-Silva y E. Quintero. 2004. Acumulación de radiactividad en hongos

y su relación con roedores en el bosque del Centro Nuclear de México. Rev. Int. Contaminación Amb. 20: 141-

146 (consultado en http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=3702401&iCveNum=1699, fecha de

consulta 09 de noviembre de 2006).

El hecho de no respetar el formato de referencias bibliográficas derivará en la devolución inmediata de la propuesta sin

iniciar el proceso de revisión.

C) Para los autores

• El proceso de publicación en la revista Cai iniciará con una revisión de la propuesta por parte del editor principal.

Si la decisión es que el artículo es de interés de Cai, el autor responsable recibirá una clave de identificación del

manuscrito, para su posterior seguimiento. El artículo será enviado a dos pares académicos de reconocido prestigio

en el área del conocimiento correspondiente para su evaluación anónima; modalidad denominada “doble ciego”.

El autor responsable recibirá, en un plazo no mayor de dos meses, la comunicación de los comentarios de los

revisores a su artículo. El resultado podrá ser: ACEPTADO EN SU FORMA ACTUAL, ACEPTADO CON

CORRECCIONES MENORES, CONDICIONADO A CORRECCIONES SUSTANTIVAS, RECHAZADO.

Una vez que el autor responsable reciba las sugerencias de los árbitros, tendrá tres semanas para remitir la versión

corregida de su trabajo. Cai se reserva el derecho de rechazar los trabajos cuyo autor responsable no cumpla el

plazo sugerido.

lineamientos para autores y dictaminadores de la revista CienCias agRiColas infoRma

120

Cuando en un plazo mayor a dos meses, los dictaminadores no hayan emitido su respuesta, el editor principal

comunicará al autor responsable si desea cambiar, por única ocasión, de evaluadores. En caso de un nuevo retraso

en la evaluación, se comunicará al autor principal del rechazo del documento.

D) Para los revisores

• Los revisores tendrán un plazo máximo de 30 días hábiles para remitir el dictamen correspondiente mediante un

oficio dirigido a la Coordinación Editorial de la Revista y el dictamen por separado sin firma ni nombre. En el oficio

se debe incluir si el escrito es aceptado en su estado actual, aceptado con correcciones menores, condicionado y

sujeto a modificaciones que mejoren su presentación o si es rechazado con la debida argumentación.

E) Anexos

Presentación de cuadros

• Los cuadros deben presentarse numerados en forma sucesiva (por ejemplo: Cuadro 1, 2, 3, ..., n). Su colocación será

inmediatamente después de haber sido citado. Los cuadros deben presentarse en el formato de “tabla” de Word

únicamente (no se aceptarán cuadros hechos con tabulaciones).

• El título de los cuadros deberá colocarse en la parte superior de éstos y escribirse en letra mayúscula inicial. El mismo

procedimiento se seguirá para los encabezados de las columnas o hileras en caso de tratarse de cuadros de doble

entrada.

• En los cuadros solamente se aceptarán tres líneas principales en forma horizontal, sin líneas verticales. Los números

deberán alinearse por el punto. Se sugiere un tamaño de línea de 1.5 puntos para las líneas principales del cuadro y

de 0.5 puntos para la línea que divide los títulos del cuadro y los datos del cuadro.

Ejemplos de cuadros

Cuadro 1. Análisis de varianza, media general y coeficiente de variación para días a espigamiento (de), días a floración (df), roya amarilla (ra), porcentaje de acame (pa), madurez fisiológica (Mf), altura de la planta (ap), área de la hoja bandera (ahB), área de la segunda hoja (ash) y longitud de entrenudos (len).

F.V. G.L. de df ra pa mf ap ahb ash len

Genotipos 11,7** 15,4** 1,3 ns 2,0 NS 4,2** 12,0** 4,3* 5,4** 20,8**

Repeticiones 2 0,3 NS 0,2 NS 3,6* 1,4 NS 0,21 NS 9,41** 2,64 NS 10,8** 3.55 NS

Media 72,6 77,6 9,9 13,3 130,1 79,2 21,0 21,9 51,3

C.V. 1,9 1,1 69,3 151,3 1,6 3,5 10,6 8,2 3,8

* Significativo al 0,05; ** altamente significativo al 0,01; ns no significativo.

121

lineamientos para autores y dictaminadores de la revista CienCias agRiColas infoRma

Presentación de figuras

• Se consideran como figuras las fotografías, grabados, gráficas, dibujos, mapas, planos de localización y esquemas

que den idea del fenómeno estudiado. Las figuras no deben ser repetición de los cuadros o del texto y también se

numeran consecutivamente: Figura 1, 2, 3,...,n.

• Las figuras se colocarán inmediatamente después de haber sido referidas. El título de figura deberá colocarse al pie

de ésta con letra mayúscula inicial. La figura debe explicarse por sí misma para evitar repeticiones en el texto.

• Sólo podrán presentarse figuras en blanco y negro.

• Las gráficas deberán enviarse en Excell o Sigmaplot, indicando la versión utilizada. Se recomienda no presentar

gráficas con efectos en tercera dimensión a menos que sea estrictamente necesario o la naturaleza de la gráfica así

lo requiera.

Cuadro 2. Acción residual de fungicidas frente al tizón gomoso del tallo en época de primavera.

Tratamientos

Intensidad de la enfermedad (Medias transformadas)

2004 2005

5días

12 días

18días

23días

5días

12 días

18días

23días

Azoxistrobina 0,88 a 1,18 a 1,76 a 1,95a 0,88a 1,28a 1,84a 1,99a

Tiofanato metilo 0,88 a 1,28 a 1,81ab 2,03ab 0,88a 1,43a 1,86ab 2,03a

Clorotalonilo 0,88 a 1,58 b 1,88b 2,07b 1,08b 1,69b 1,96bc 2,11b

Mancozeb 1,48 b 1,84 c 1,99c 2,09b 1,58c 1,97c 2,05c 2,13b

Testigo 1,73 c 1,91 c 2,01c 2,09b 1,83d 1,91c 2,07c 2,16b

CV 22,91 20,51 6,48 3,85 23,28 17,84 6,61 4,06

ESx 0,077 0,066 0,024 0,016 0,08 0,059 0,026 0,017

Medias con letras diferentes en la columna difieren significativamente (p< 0,05).

lineamientos para autores y dictaminadores de la revista CienCias agRiColas infoRma

122

LTCL VTCL AVENA

Núme

ro de

tallo

s (m2

)

0

100

200

300

400

500

LTCL VTCL AVENA

Peso

fresco

de fo

rraje (

t ha-1

)

0

10

20

30

40

50

LTCL VTCL AVENA

Peso

seco

de fo

rraje (

t ha-1

)

0

2

4

6

8

10

LTCL VTCL AVENA

Peso

seco

de ta

llos (

g)

0

5

10

15

20

25

(a) (b)

(c) (d)

Ejemplos de figuras

Figura 1. Comportamiento promedio de cinco líneas de triticale (ltCl), dos variedades de triticale (vtCl) y una variedad de avena para peso fresco de forraje (a) y peso seco de forraje (b). Las líneas verticales de cada barra indica el error estándar de la media de cada grupo.

Figura 2. Producción de materia seca como una función de los días de crecimiento de la planta en etapa de antesis.

Núm

ero

de ta

llos

(m2 )

Ciencias Agrícolas Informa No. 22(2) es una

revista publicada por la Facultad de Ciencias

Agrícolas, se terminó de imprimir en el mes de

diciembre de 2013, en Editorial CigoMe s.a. de C.v. La edición consta de 200 ejemplares.