el color

21
EL COLOR (The colour)

Upload: 74007212

Post on 12-Aug-2015

48 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

EL COLOR(The colour)

• 1. LUZ Y COLOR

• El color es una visión percibida por:• La luz - La visión.

• Uno de los primeros que lo explicaron fue Isaac Newton:

• Se basó en la descomposición de un haz de luz, haciéndolo atravesar por un prisma.

• 2. TIPOS DE COLORES Y RELACIONES

• Hay dos tipos de colores:

• Colores luz, Mezcla aditiva: Producido por la suma de luz.

• Colores pigmento, Mezcla sustractiva: Producido por la suma de pigmentos o tierra.

• Primarios Pigmento (CMYK):• Amarillo-Magenta-Cyan.

Colores primarios. Primarios Luz (RGB):Rojo-Verde-Azul.

Colores secundarios:– Son los obtenidos de la mezcla de

dos colores primarios.– Secundarios Luz (RGB):

• Cyan-Magenta-Amarillo.

– Secundarios Pigmento (CMYK):• Naranja-Verde-Violeta.

• También existen los colores terciarios:

• Relaciones:• Todos los colores poseen su lugar en un círculo

cromático. Manteniendo una relación con los demás. De ahí surgen los complementarios

• Fríos y Cálidos:• Se denominan colores fríos a los que en su

mezcla poseen azul.• Se denominan colores cálidos a los que en su

mezcla poseen rojo o amarillo.

• 3. CUALIDADES DEL COLOR

• Se clasifican para organizar todas las variaciones que podemos obtener mezclando los colores primarios, el negro y el blanco. Se fundamentan en Tono, Valor y Saturación.

• Tono:• Cualidad que tiene el color.

• Valor:• Cuando a un tono se le mezcla blanco para

ganar luminosidad o con el negro para oscurecerlo, se le realiza un cambio de valor.

• Saturación:• Se podría decir el color puro. Dicha saturación

desaparece cuando se le mezcla su complementario.

• 4. ARMONÍAS Y CONTRASTES

• Armonía es coordinar los diferentes valores que el color adquiere en una composición.

• Se forman por utilizar modulaciones de un mismo tono o diferentes tonos pero que en su mezcla posean parte de pigmento unos de otros.

• Contraste es cuando dos colores no poseen ninguna similitud entre ellos.

• Puede ser por:– Contraste de Valor– Contraste de Saturación– Contraste de Tono– Contraste de Complementarios

Valls Canicio,Daniel.2014-2015El colorArtisAPOLO.PLE