eritrea

17
ERITREA Nombre Oficial del país (en castellano): ERITREA Su nombre proviene del griego « eritros », que quiere decir «rojo». Mapa pequeño Escudo Bandera

Upload: fab22ucr

Post on 28-Sep-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

KL

TRANSCRIPT

ERITREA

Nombre Oficial del pas (en castellano): ERITREA

Su nombre proviene del griego eritros, que quiere decir rojo.

Mapa pequeo

Escudo

Bandera

Continente:frica

Superficie: 117.600 KM2

Area:total:117,600 kmland:101,000 kmwater:16,600 km

Definicin:Esta entrada incluye tres subcampos.Superficie totales la suma de todos los terrenos y reas de agua delimitadas por las fronteras internacionales y / o costas.Superficie de tierraes la suma de todas las superficies delimitadas por fronteras internacionales y / o costas, excluyendo a masas de agua continentales (lagos, embalses, ros).Superficie Fluvial y Lacustrees la suma de las superficies de todas las masas de agua continentales, como lagos, embalses, o ros, delimitados por las fronteras internacionales y / o costas.

Costa Martima:2.234 km

Lmites: ElEstado de Eritreaes un pas situado al noreste defrica. Limita al norte y al oeste conSudn; al sur conEtiopayYibuti; el este del pas posee una extensa costa con elmar Rojo.

Coordenadas Geogrficas:15 00 N, 39 00 E

Poblacin: 6.131.000 HB

Capital: ASMARA

Otras ciudades importantes: Keren, Massawa, Assab, Mendefera

Idioma Oficial: Tigrinya (oficial), rabe (oficial), Tigr, Afar, bilein, etc.

Dato de inters: Muchas lenguas se hablan hoy en Eritrea. No hay ninguna lengua oficial, como tal, ya que la Constitucin establece la igualdad "de todas las lenguas de Eritrea"pero eltigriay elrabeson los dos idiomas predominantes con fines oficiales. El ingls y el italiano son tambin usados. La mayora de las lenguas habladas en Eritrea se derivan de las ramas semtica y cusita de la familia de lenguas afro-asiticas. Las lenguas semticas en Eritrea son Tigre, tigria, el recin reconocido Dahlik y el rabe (hablado nativamente por los rabes rashaida); esos idiomas (principalmente el Tigr y Tigria) son hablados como lengua materna por ms del 80% de la poblacin. Las lenguas cusitas en Eritrea son muy numerosas, incluyendo el Afar, Beja, Blin, y saho. Las lenguas Kunama y Nara tambin se hablan en Eritrea y pertenecen a la familia lingstica nilo-sahariana.

AFAR

HEDAREB

BILEN

KUNAMA

NARA

RASHAYDAH

SAHO

TIGRE

TIGRINYA

Moneda: NAFKA: El nakfa (ERN) es la nueva moneda del pas, que se introdujo para reemplazar al birr. 1 EUR = 22 ERN.

Religin Oficial y otras religiones: cristiana, musulmana.

Dato de inters: Eritrea tiene dos religiones dominantes, el islam y el cristianismo, con aproximadamente la mitad de la poblacin perteneciendo a cada fe. La mayora de los musulmanes siguen el islam sunita. Los cristianos pertenecen principalmente a la iglesia ortodoxa de Eritrea Tewahdo, que es un patriarcado de la Iglesia copta, mientras que tambin hay grupos considerables de catlicos (incluidos los eritreos italianos), protestantes y otras denominaciones cristianas. Desde mayo de 2002, el gobierno de Eritrea ha reconocido oficialmente a laIglesia Catlica, laIglesia Copta de Eritrea, el islam sunn y a la Iglesia Evanglica Luterana. Todas las otras religiones y denominaciones estn obligadas a someterse a un proceso de registro.16Entre otras cosas, el sistema de gobierno de registro requiere que los grupos religiosos tengan que someter la informacin personal sobre sus miembros para que se les permita operar.16Las pocas organizaciones que han cumplido con todos de los requisitos de registro an no han recibido reconocimiento oficial. LosTestigos de Jehov, la Fe Bah', los Adventistas del Sptimo Da y numerosas otras denominaciones cristianas protestantes no estn registradas y no pueden operar libremente. Tres personas se sabe que han sido encarcelados desde 1994.17Adicionalmente, el 28 de junio 2009 la polica allan una casa particular donde los Testigos de Jehov se reunan. Para enero de 2010 se estima que hay 52 Testigos de Jehov encarcelados con edades comprendidas entre 3 y 76 aos. La mayora por reunirse, hablar sobre sus creencias religiosas o negarse a prestar el servicio militar obligatorio.18

Composicin tnica: El 50% de los eritreos son musulmanes, y la otra mitad practica la ortodoxia etope. Existe tambin una minora catlica y protestante.

Breve referencia histrica sobre la formacin del pas (ELEGIR UNA DE LAS 2) Al inicio de la era cristiana, emigrantes llegados de Yemen fundaron su reino, en las cercanas de Aksoum, al norte de Etiopa. Este reino, cristiano a partir del siglo IV, se extenda hasta el Mar Rojo.

En el sigloVII, El Islam se impone y los asentamientos de los aksumitas se circunscriben a las altas mesetas, donde se haban establecido a su llegada.Hasta finales del sigloXIX, Eritrea comparte historia con Etiopa. Ms tarde, colonos italianos toman posesin de una zona de tierra etope a la que llaman "Eritrea" (la roja). A finales del s.XIX, los cristianos dominan de nuevo en las mesetas altas mientras que los musulmanes reinan en las llanuras perifricas. En Eritrea, un 45% de la poblacin se compona de musulmanes y el resto eran cristianos. Los cristianos se dividan en dos: tigrios (eritreos y parte de etopes) y amharas (en Etiopa). Estos ltimos son los cristianos que detentan el poder an en la actualidad. En este mismo perodo,las antiguas colonias europeas consiguen progresivamente su independencia. Etiopa contaba con recuperar Eritrea, pero los tigrios lucharon por conseguir su autonoma, a pesar de las presiones de los colonos italianos y de Etiopa. Hasta1890, ao en el queItaliacoloniza el territorio y lo delimita, la zona deEritreahaba formado parte de varios imperios y reinos de la regin. ElReino de Italiacre la colonia de Eritrea en 1890 y la mantuvo hasta lasegunda guerra mundial, con las mismas fronteras que tiene actualmente el Estado de Eritrea. Con el fin de instalar a su propia poblacin en el territorio, lositalianostrajeron un gran desarrollo a laEritrea italiana, desde la agricultura hasta las industrias bsicas, pasando por lainfraestructura. La capital,Asmara, fue teatro de un desarrollo arquitectnico (principalmente enArt Deco) que todava hoy en da es admirado mundialmente. Hacia 1940 haba cerca de cien mil colonos italianos en Eritrea, lo cual tuvo repercusiones en la arquitectura de algunas de sus ciudades y en la religin de sus habitantes.

1939. La modernidad de las infraestructuras econmicas y tambin la educacin y la alfabetizacin proporcionadas por los italianos confieren cierta fuerza a Eritrea.

1941Eritrea fue conquistada por los ingleses y pas a formar parte de la administracin colonial deGran Bretaa

1947. Italia renuncia a sus derechos sobre las posesiones en Eritrea.

1950. Resolucin 390. La Asamblea General de las Naciones Unidas decide la suerte de Eritrea: vinculada a Etiopa en una unin federal. El pueblo eritreo existe pues, en tanto que cultura pero no es independiente. Sus instituciones, administraciones y tradiciones perduran y esta resolucin conlleva el respeto de las mismas.En la prctica, Etiopa recupera el control: se suprime la bandera eritrea, se impone el derecho penal etope en el territorio y la lengua etope (amhrica) en la vida pblica y en la enseanza.

En1952se feder conEtiopahasta que en1962la unin se disolvi y fue degradada a una provincia.

1954 y 1956. Eritrea presenta recurso a la ONU, en vano.

De 1962 a 1993: Guerra civil. Los musulmanes etopes reciben el apoyo de Egipto y Sudn, en nombre del panarabismo (Frente de Liberacin de Eritrea).En 1970, un grupo laico de protestantes (FPLE) toma las riendas de la lucha y recluta cristianos. Todos luchan por una causa comn, la independencia de Eritrea, y tambin para mantener posiciones.En 1980, el FPLE se convierte en nico poder. Esta lucha en nombre del Islam, contra un gobierno cristiano, la realizan cristianos.1991. El FLPE derroca al rgimen etope, ayudado por el Frente Popular de Liberacin del Tigr (que se opone tambin al poder central) asediando los dos grandes puestos etopes (Assab y Massoua). Meles Zenawi, jefe de los rebeldes tigrios, se hace con el poder.

1993. Se declara la independencia de Eritrea. Issaias Afeworki, compaero de armas de Zenawi, se sita como jefe de estado.

1994. La nueva constitucin promete que las nueve principales nacionalidades de Etiopa tendrn derecho a su propia identidad cultural.

1998. Se producen disensiones y la guerra vuelve a estallar. Los musulmanes no acaban de aceptar el poder central. Zenawi y Afeworki alegan una disputa sobre el trazado de fronteras. La disputa real es el acceso al mar. Las tasas de Etiopa para acceder al puerto eritreo o al puerto de Yibuti son demasiado onerosas y la condenan a un estancamiento que no permite el desarrollo econmico. Eritrea, por su parte, contina con su crecimiento, acelerado gracias a la ayuda internacional.2000. Firma de un alto el fuego. Despliegue de una fuerza de paz en una franja de 25km sobre territorio eritr.

Principales fechas patrias: 24 de mayo de 1993, da de la independencia.

Forma de Estado: UNITARIO

Divisin Administrativa: 6 regiones (zobatat, singular - zoba); Anseba, Debub (Sur), Debubawi K'eyih Bahri (sur del Mar Rojo), Gash Barka, Ma'akel (Central), Semenawi Keyih Bahri (norte del Mar Rojo)

Caractersticas Geogrficas: Eritrea se encuentra en el oriente de frica, especficamente en la regin conocida como el cuerno africano.

El pas est prcticamente por una de las cadenas montaosas ms larga del mundo, elGran Valle del Rift; su zona es frtil, pero a medida que se avanza hacia el oeste el terreno se hace desrtico.

En el norte se encuentra una prolongacin delmacizo Etopecon alturas que alcanzan los 2.600 metros y donde se producen grandes precipitaciones tropicales. Esta regin est delimitada por los ros Barka, Gash y Anseba.

El noreste, por su parte, est conformado por una muy seca llanura.

La franja costera, al occidente, da almar Rojoy cuenta con ms de 1.000 km de costa, aunque se adentre muy poco en el continente, sobre todo en la zona meridional; en esta regin se alcanzan mximos anuales de 50C.

Las zonas altas del sur de Eritrea son ms secas y frescas que el resto del pas. Lasislas Dahlikse encuentran a algunos kilmetros de la costa; sus aguas son ricas en pesca.

En Eritrea se encuentra eldesierto de Danakily la depresin de Kobar, situada a 130 metros bajo el nivel del mar.

Indicadores Sociales

Densidad de Poblacin

(hab/km2)

Renta per Cpita

(dlares)

Esperanza de vida al nacer

aos

Tasa de natalidad

Tasa de mortalidad

muertes/1.000 habitantes

Producto Interno Bruto (PIB) per cpita:$700

DISTRIBUCION DE LA POBLACION:

Distribucin por edad:0-14 aos:42,1% (hombres 1.256.384/mujeres 1.244.569)15-64 aos:54,3% (hombres 1.580.535/mujeres 1.641.911)65 aos y ms:3,6% (hombres 96.627/mujeres 119.458)

Tasa de natalidad:32,1 nacimientos/1.000 habitantes.

La tasa de fecundidad es de aproximadamente de 5 nacimientos por mujer.

Tasa de mortalidad:7,92 muertes/1.000 habitantes

Una de las principales causas de muertes de recin nacidos es por las infecciones severas.19La malaria y la tuberculosis son comunes en Eritrea.19La prevalencia del VIH entre el grupo de 15 a 49 supera el 2%.

Tasa de mortalidad infantil:total:40,34 muertes/1.000 nacimientoshombres:45,69 muertes/1.000 nacimientosmujeres:34,82 muertes/1.000 nacimientos

Expectativa de vida al nacer:poblacin total:62,86 aoshombres:60,73 aosmujeres:65,06 aos

Tasa de crecimiento:2,418%

Estructura del PBI: (Agricultura, Industria, Minera, Servicios)

Producto Interno Bruto (PIB):$3.978 miles de millones (2011 est.)$3.672 miles de millones (2010 est.)$3.672 miles de millones (2009 est.)

Producto Interno Bruto (PIB) - Tasa de Crecimiento Real:8,2% (2011 est.)2,2% (2010 est.)3,9% (2009 est.)

Tasa de crecimiento de la produccin industrial:8% (2010 est.)

Definicin:Esta variable da el porcentaje de incremento anual en la produccin industrial (incluye manufactura, minera y construccin).

Tasa de Inflacin: 20% (2011 est.) 18% (2010 est.)

Tasa de Desempleo: (1984) 14.50 % nico dato encontrado. actualizar

Fuerza laboral:1,5 millones (2007)

Comercio Exterior (Exportacin, Importacin y Saldo de la Balanza Comercial)

ESTRUCTURA BALANZA COMERCIAL (MILL. $)

2011

Importacin FOB

Exportacin FOB

Balanza por cuenta corriente:-$77.5 million (2011 est.)-$260.8 million (2010 est.)

Exportaciones:$383,5 millones (2011 est.)$29 millones (2010 est.)

Importaciones:$875,1 millones (2011 est.)$677,2 millones (2010 est.)

Distribucin del Comercio por Pases (los principales cinco destinos de las exportaciones y los primeros cinco pases proveedores) (ACTUALIZAR)

Exportaciones - destino:Italy 30,5%, Sudan 24%, Saud Arabia 8,8%, China 8,5%, UK 5,7%, Egipto 4,8% (2008)

Importaciones - procedencia:Saud Arabia 15,7%, Egipto 11,9%, China 11,1%, India 8,9%, Germany 7,2%, Italy 7,2%, South Africa 6,5%, Brasil 5,9%, South Corea 4,3% (2008)

Definicin:Esta variable proporciona el rango de los socios comerciales empezando con el ms importante. A veces incluye el porcentaje del valor total de las transacciones en dlares.

Distribucin del Comercio por productos (importados y exportados)

FORMA DE ESTADO: UNITARIO

Sistema Poltico: REPUBLICA UNIPARTIDISTA BAJO GOBIERNO DE TRANSICION.

Sistema Electoral: PRESIDENCIALISTA, eleccin por asamblea general.

Miembros del gobierno con sus respectivos cargos.

Jefe de estado: Presidente ISAIAS Afworki (desde 08 de junio 1993), nota - el presidente es el jefe de Estado y jefe de Gobierno y es el jefe del Consejo de Estado y la Asamblea Nacional

Jefe de Gobierno: Presidente ISAIAS Afworki (desde 08 de junio 1993)

Ministro de defensa: SEBHAT EPHRAIM (1994)

Ministro de asuntos exteriores: OUSMANE SALEM MOHAMED

Gabinete: Consejo de Estado, la colectividad es la autoridad ejecutiva, los miembros designados por el presidente

Elecciones: presidente elegido por la Asamblea Nacional para un mandato de cinco aos (elegible para un segundo trmino), la eleccin ms reciente y slo se llev a cabo el 8 de junio de 1993 (fecha de la prxima eleccin incierta que la Asamblea Nacional no celebrar elecciones presidenciales en diciembre de 2001)

Resultados de eleccin: ISAIAS Afworki presidente electo, porcentaje de votacin de la Asamblea Nacional - ISAIAS Afworki 95%, otros 5%.

Embajadas o Consulados argentinos en ese pas (datos de contacto y nombre de cnsul y/o embajador)

Representacin concurrente en Repblica de Kenya

Embajada en NAIROBI

Titular: FERNANDO ROLANDELLI. Cargo Encargado de Negocios a.i..

Horario de Atencin: 09:00 hs a 15 hs (Atencin al Publico).

Correo electrnico: [email protected]

Telfono: 254 202686630 // 254 204183103

Celular de Guardia: 254729638081 // 254 204183119 // 254 202667160

Fax: 254 204183054 // 254 701665754

Concurrencias:

Tanzania,Uganda,Ruanda,Burundi,Somala,Eritrea,Djibouti,Madagascar,Comoros,Seychelles,R. D. Del Congo.

Seccin Consular

Titular: CARLOS GONZALO ORTIZ DE ZARATE Cargo: Jefe de Seccin. Seccin Econmica y Comercial

Titular: MARIANA EDITH PLAZA. Cargo: Jefe de Seccin. Seccin Administrativa

Titular: VICENTE RAL FILARDI. Cargo: Jefe de Seccin de Administracin

Horario de atencin: 9 hs a 15 hs