estrategias para atender una fiscalización trib.avg

53
TAM TAM R CPCC. Adolfo Valencia Gutiérrez CPCC. Adolfo Valencia Gutiérrez

Upload: universidad-maria-auxiliadora

Post on 25-Jun-2015

6.430 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Estrategias para atender una Fiscalización Tributaria y los mecanismos de defensa del contribuyente

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

CPCC. Adolfo Valencia GutiérrezCPCC. Adolfo Valencia Gutiérrez

Page 2: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

• Contador Público Colegiado Certificado, graduado en Universidad Mayor de San Marcos UNMSM • Consultor Tributario asociado a LADERSAM• Asociado al Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario IPIDET• Doctorando en Ciencias de la Educación (UNE.)• Maestría en Docencia Universitaria (UNE)• Post Grado en Gerencia Financiera (ESAN.)• Post Grado en Tributación (USMP)• Catedrático y coordinador de la Diplomatura en Gestión Tributaria Facultad de Ciencias Contables Unidad de Post Grado y Asambleísta - UNMSM• Ha sido Presidente de la Comisión Técnica Nacional de Tributación e Integración Económica de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú• Es actualmente Director Ejecutivo de ESEIT Virtu@l• Conferencista Internacional e Instructor especializado en capacitación profesional en temas de Tributación, Liderazgo, Desarrollo Personal e Investigación Científica

• Miembro GOLD de la red mundial de Conferencistas• Conciliador Extrajudicial del Ministerio de Justicia• Profesor Asociado de EURO – TEAM Barcelona España

Adolfo Valencia GutiérrezAdolfo Valencia Gutiérrez

Oficina en LimaTelefax (511) 387-5951Móvil : (511) 99887-2387E-mail:[email protected] [email protected]

Web Site: www.eseitvirtual.edu.pe

Línea de servicio:Consultoría & Auditoria Tributaria, Capacitación Profesional en Tributación, Liderazgo, Desarrollo Personal e Investigación CientíficaEducaciónContador PúblicoDoctorando en Ciencias de la EducaciónIdiomasEspañol-Quechua-Inglés (Básico)

ESEIT Virtu@lESCUELA SUPERIOR DE ESPECIALIZACIÓN

E INVESTIGACIÓN TRIBUTARIA

CV

Page 3: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

Page 4: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

Derechos de los AdministradosDerechos de los Administrados

Ser tratados con respeto y Ser tratados con respeto y consideración por el personal al consideración por el personal al servicio de la Administración servicio de la Administración Tributaria.Tributaria.Exigir la devolución de lo pagado Exigir la devolución de lo pagado indebidamente o en exceso.indebidamente o en exceso.

Sustituir o rectificar sus Sustituir o rectificar sus declaraciones juradas.declaraciones juradas.

Los deudores tributarios Los deudores tributarios tienen derecho, entre otros, tienen derecho, entre otros, a:a:

Page 5: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

Interponer reclamo, apelación, demanda Interponer reclamo, apelación, demanda contencioso-administrativa y cualquier otro contencioso-administrativa y cualquier otro medio impugnatorio.medio impugnatorio.

Conocer el estado de tramitación de los Conocer el estado de tramitación de los procedimientos en que sea parte así como la procedimientos en que sea parte así como la identidad de las autoridades de la identidad de las autoridades de la Administración Tributaria encargadas de éstos.Administración Tributaria encargadas de éstos.

Derechos de los AdministradosDerechos de los Administrados

Page 6: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

Solicitar la ampliación de lo resuelto Solicitar la ampliación de lo resuelto por el Tribunal Fiscal.por el Tribunal Fiscal.

Solicitar la no aplicación de intereses y Solicitar la no aplicación de intereses y sanciones en los casos de duda sanciones en los casos de duda razonable o dualidad de criterio.razonable o dualidad de criterio.

Interponer queja por omisión o demora Interponer queja por omisión o demora en resolver los procedimientos en resolver los procedimientos tributarios o por cualquier otro tributarios o por cualquier otro incumplimiento a las normas incumplimiento a las normas establecidas en el presente Código.establecidas en el presente Código.

Derechos de los AdministradosDerechos de los Administrados

?

¿

Page 7: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

La confidencialidad de la información La confidencialidad de la información proporcionada a la Administración proporcionada a la Administración Tributaria.Tributaria.

Derechos de los AdministradosDerechos de los Administrados

Solicitar a la Administración la Solicitar a la Administración la prescripción de la deuda tributaria.prescripción de la deuda tributaria.

Solicitar aplazamiento y/oSolicitar aplazamiento y/o fracciona-fracciona-miento de deudas tributariasmiento de deudas tributarias

Solicitar copia de las declaraciones o Solicitar copia de las declaraciones o comunicaciones por él presentadas a la comunicaciones por él presentadas a la Administración Tributaria.Administración Tributaria.

Page 8: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

Page 9: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

Los administrados están obligados a:Los administrados están obligados a:Inscribirse en los registros de la Administración Inscribirse en los registros de la Administración Tributaria aportando todos los datos necesarios y Tributaria aportando todos los datos necesarios y actualizando los mismos en la forma y dentro de actualizando los mismos en la forma y dentro de los plazos establecidos.los plazos establecidos.

Acreditar la inscripción cuando la Administración Acreditar la inscripción cuando la Administración Tributaria lo requiera y consignar el número de Tributaria lo requiera y consignar el número de identificación o inscripción en los documentos identificación o inscripción en los documentos respectivos, siempre que las normas tributarias lo respectivos, siempre que las normas tributarias lo exijan. exijan.

Obligaciones de los Obligaciones de los contribuyentescontribuyentes

Page 10: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

Obligaciones de los Obligaciones de los contribuyentescontribuyentes

Emitir y/u otorgar los comprobantes de pago con los Emitir y/u otorgar los comprobantes de pago con los requisitos formales legalmente establecidos. requisitos formales legalmente establecidos.

Llevar los libros de contabilidad u otros libros y Llevar los libros de contabilidad u otros libros y registros exigidos por las leyes, reglamentos o por registros exigidos por las leyes, reglamentos o por Resolución de Superintendencia de la SUNAT. Resolución de Superintendencia de la SUNAT.

Permitir el control por la Administración Tributaria, Permitir el control por la Administración Tributaria, así como presentar o exhibir, en las oficinas fiscales así como presentar o exhibir, en las oficinas fiscales o ante los funcionarios autorizados, según señale la o ante los funcionarios autorizados, según señale la Administración, las declaraciones, informes, libros de Administración, las declaraciones, informes, libros de actas, registros y libros contables y demás actas, registros y libros contables y demás documentos relacionados con hechos suceptibles de documentos relacionados con hechos suceptibles de generar obligaciones tributarias .generar obligaciones tributarias .

Page 11: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

Proporcionar a la SUNAT la Proporcionar a la SUNAT la información que ésta requiera, o información que ésta requiera, o sobre las actividades del deudor sobre las actividades del deudor tributario o de terceros con los que tributario o de terceros con los que guarden relación, de acuerdo a la guarden relación, de acuerdo a la forma, plazos  y condiciones forma, plazos  y condiciones establecidas. establecidas.

Conservar los libros y registros, Conservar los libros y registros, llevados en sistema manual, llevados en sistema manual, mecanizado o electrónico, mientras mecanizado o electrónico, mientras el tributo no esté prescrito.el tributo no esté prescrito.

Obligaciones de los Obligaciones de los contribuyentescontribuyentes

Page 12: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

Page 13: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

Facultad de RecaudaciónFacultad de Recaudación

Es función de la A.T. recaudar los tributos, Es función de la A.T. recaudar los tributos, para lo cual podrá contratar directamente para lo cual podrá contratar directamente los servicios de la entidades del sistema los servicios de la entidades del sistema Bancario y Financiero.Bancario y Financiero.

Facultades de la SUNATFacultades de la SUNAT

Page 14: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

FACULTADES DE FACULTADES DE

DETERMINACIÓNDETERMINACIÓN

Art. 59° Determinación de la OTArt. 59° Determinación de la OT

A.A. El deudorEl deudor Trib. verifica la realización del Trib. verifica la realización del hecho generador de la OT, la base Imp. Y el hecho generador de la OT, la base Imp. Y el tributotributo

B.B. La A.TLa A.T. Verifica la realización del hecho . Verifica la realización del hecho generador de la O.T. identifica al deudor, generador de la O.T. identifica al deudor, señala la base imponible y la cuantía del señala la base imponible y la cuantía del tributo.tributo.

Facultades de la SUNATFacultades de la SUNAT

Page 15: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

FACULTAD SANCIONADORAFACULTAD SANCIONADORA

La Administración Tributaria tiene la La Administración Tributaria tiene la facultad discrecional de sancionar las facultad discrecional de sancionar las infracciones tributarias.infracciones tributarias.

Facultades de la SUNATFacultades de la SUNAT

Page 16: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

Facultad de FiscalizaciónFacultad de Fiscalización

El ejercicio de su función fiscalizadora incluye El ejercicio de su función fiscalizadora incluye la inspección, investig. Control.la inspección, investig. Control.• 1. Exigir a los deudores tributarios la exhibición 1. Exigir a los deudores tributarios la exhibición

y presentación de:y presentación de:- Sus libros, registros y/o doc. que sustenten la Sus libros, registros y/o doc. que sustenten la

contabilidad.contabilidad.- Documentación relacionada con la generación Documentación relacionada con la generación

de la O.T.de la O.T.- Requerir inf. a terceros.Requerir inf. a terceros.

Facultades de la SUNATFacultades de la SUNAT

Page 17: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

FiscalizacióFiscalizaciónn: Facultad : Facultad inherente de inherente de la Adm. para la Adm. para

la la verificación verificación

de las de las obligaciones obligaciones tributarias.tributarias.

AuditoríaAuditoría TributariaTributaria: : Técnica de Técnica de

verificación del verificación del cumplimiento cumplimiento

de la obligación de la obligación tributaria.tributaria.

Fiscalización VS AuditoríaFiscalización VS Auditoría

Page 18: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

• Artículo 59°Artículo 59°.- Determinación de la .- Determinación de la obligación tributariaobligación tributaria

• Artículo 60°Artículo 60°.- Inicio de la determinación .- Inicio de la determinación de la obligación tributariade la obligación tributaria

• Artículo 61°Artículo 61°.- Fiscalización o verificación .- Fiscalización o verificación de la obligación tributaria efectuada por el de la obligación tributaria efectuada por el deudor tributariodeudor tributario

• Artículo 62°Artículo 62°.- Facultad de fiscalización.- Facultad de fiscalización• Artículo 63°Artículo 63°.- Determinación de la .- Determinación de la

obligación tributaria sobre base cierta y obligación tributaria sobre base cierta y presuntapresunta

Fiscalización en el Código Fiscalización en el Código TributarioTributario

Page 19: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

Como atender los requerimientosComo atender los requerimientos

Como cumplir con la entrega o Como cumplir con la entrega o exhibición de documentosexhibición de documentos

Actitud frente al auditor fiscalActitud frente al auditor fiscal

Firma de requerimientos y cierreFirma de requerimientos y cierre

Evitar discutir posiciones para Evitar discutir posiciones para intentar persuadirintentar persuadir

Estrategias para atender Estrategias para atender

FiscalizacionesFiscalizaciones

Page 20: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

Page 21: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

FISCALIZACIÓN

INICIO: Mediante carta notificada al deudor tributario donde se indique alcance de auditoría (tributos, períodos, libros y registros requeridos, etc.).

LUGAR:

• Si es por IGV o renta de tercera categoría: En el domicilio fiscal del deudor tributario.

• Si se examina documentos y correspondencia comercial distintos as libros contables y documentación sustentatoria se podrá requerir presentación en oficinas de la AT.

• Si se verifica contribuyentes del RUS o rentas de 1ª, 2ª, 4ª y 5ª categorías la verificación se realiza en oficinas de SUNAT, domicilio fiscal o donde se realicen las actividades.

Procedimiento de Auditoría TributariaProcedimiento de Auditoría Tributaria

Page 22: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

FISCALIZACIÓN

HORARIO:

• Oficinas Fiscales: Horario de atención al público.

• Fueras de las oficinas de la SUNAT: Jornada laboral de la oficina o de la actividad del contribuyente.

Procedimiento de Auditoría TributariaProcedimiento de Auditoría Tributaria

Page 23: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

FISCALIZACIÓNDEUDORES TRIBUTARIOS Y SUS

REPRESENTANTES:

• Personas físicas con capacidad de obrar atenderán al Auditor.

• Personas jurídicas (públicas o privadas) serán representadas por personas que ocupen los órganos a los cuales corresponda su representación (legal o por acuerdo).

Procedimiento de Auditoría TributariaProcedimiento de Auditoría Tributaria

Page 24: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

DEUDORES TRIBUTARIOS Y SUS REPRESENTANTES:

• En caso de disolución y liquidación de sociedad incumbe a los liquidadores comparecer ante el auditor.

• Sociedades conyugales o sucesiones indivisas, las obligaciones las cumplen los representantes legales, administradores, albaceas o cualquiera de los interesados.

Procedimiento de Auditoría TributariaProcedimiento de Auditoría Tributaria

Page 25: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

FISCALIZACIÓN

FACULTADES DEL AUDITOR:• Examen de los bienes, libros y documentación

que obre en poder del deudor tributario.• Petición de información a terceros (cruces)

para verificar la situación tributaria del deudor tributario objeto de fiscalización.

Procedimiento de Auditoría TributariaProcedimiento de Auditoría Tributaria

Page 26: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

PAPELES DE TRABAJO:Son elementos materiales básicos donde se reflejan los resultados de la fiscalización y se demuestra la calidad técnica y el alcance de la Auditoría Tributaria realizada. Además dejan constancia de hechos o circunstancias con relevancia tributaria y plasman información obtenida en la auditoría, reflejando el proceso de determinación de la obligación tributaria.

Procedimiento de Auditoría TributariaProcedimiento de Auditoría Tributaria

Page 27: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

FISCALIZACIÓNTÉRMINO

• Si el auditor detecta omisión en pago de tributos dejará constancia de ello. El contribuyente justificará dichas omisiones o presentará las DDJJ rectificatorias que correspondan. En este último caso no se procede a la emisión de la resolución de determinación correspondiente

Procedimiento de Auditoría TributariaProcedimiento de Auditoría Tributaria

Page 28: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

TÉRMINO

Si transcurrido el plazo el deudor tributario no presenta la DDJJ rectificatoria se emitirá las resoluciones de determinación y de multa, de ser el caso.

Procedimiento de Auditoría TributariaProcedimiento de Auditoría Tributaria

Page 29: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

FISCALIZACIÓN–REQUISITOS DE LAS RESOLUCIONES DE

DETERMINACIÓN• Deudor Tributario.• Tributo y período al que corresponda• Base imponible• La tasa (alícuota)• Cuantía del tributo y sus intereses• Motivos determinantes del reparo u

observación• Los fundamentos y disposiciones legales

que la amparen

Procedimiento de Auditoría TributariaProcedimiento de Auditoría Tributaria

Page 30: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

Page 31: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

DeterminaciónDe la

ObligaciónTributaria

DeudorTributario

Administ.Tributaria

En función de Sus Operaciones

Verificación Sobre base cierta

Verificación sobre Base presunta

Determinación de la Obligación TributariaDeterminación de la Obligación Tributaria

Page 32: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

Base ciertaBase cierta: Toma en cuenta los elementos : Toma en cuenta los elementos existentes que permitan conocer en forma directa existentes que permitan conocer en forma directa el hecho generador de la obligación tributaria y la el hecho generador de la obligación tributaria y la cuantía de la misma.cuantía de la misma.Base presuntaBase presunta: Se aplica en mérito a los hechos y : Se aplica en mérito a los hechos y circunstancias que, por relación normal con el circunstancias que, por relación normal con el hecho generador de la obligación tributaria, hecho generador de la obligación tributaria, permitan establecer la existencia y cuantía de la permitan establecer la existencia y cuantía de la obligación.obligación.

Determinación de la Obligación TributariaDeterminación de la Obligación Tributaria

Durante el período de prescripción, la SUNAT podrá Durante el período de prescripción, la SUNAT podrá determinar la obligación tributaria considerando las determinar la obligación tributaria considerando las bases siguientesbases siguientes::

Page 33: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

Base PresuntaBase Presunta

SUPUESTOS SOBRE BASE PRESUNTA: SUPUESTOS SOBRE BASE PRESUNTA: El deudor tributario no haya presentado las El deudor tributario no haya presentado las declaraciones, dentro del plazo en que la declaraciones, dentro del plazo en que la Administración se lo hubiere requerido.Administración se lo hubiere requerido.

La declaración presentada o la documentación La declaración presentada o la documentación sustentatoria ofreciera dudas respecto a su sustentatoria ofreciera dudas respecto a su veracidad o exactitud, o no incluya los veracidad o exactitud, o no incluya los requisitos y datos exigidos.requisitos y datos exigidos.

Page 34: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

El deudor tributario no cumpla con presentar El deudor tributario no cumpla con presentar y/o exhibir sus libros, registros y/o documentos y/o exhibir sus libros, registros y/o documentos que sustenten la contabilidad, en las oficinas que sustenten la contabilidad, en las oficinas fiscales o ante los funcionarios autorizados, fiscales o ante los funcionarios autorizados, dentro del plazo señalado por la dentro del plazo señalado por la Administración. Administración.

El deudor tributario oculte activos, rentas, El deudor tributario oculte activos, rentas, ingresos, bienes, pasivos,ingresos, bienes, pasivos, gastos o egresos gastos o egresos falsos.falsos.

Base PresuntaBase Presunta

Page 35: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

Se verifiquen discrepancias u omisiones entre Se verifiquen discrepancias u omisiones entre el contenido de los comprobantes de pago y el contenido de los comprobantes de pago y los libros y registros de contabilidad, del los libros y registros de contabilidad, del deudor tributario o de terceros.deudor tributario o de terceros.

Se detecte el no otorgamiento de los Se detecte el no otorgamiento de los comprobantes de pago que correspondan por comprobantes de pago que correspondan por las ventas o ingresos realizados o cuando las ventas o ingresos realizados o cuando éstos sean otorgados sin los requisitos de éstos sean otorgados sin los requisitos de Ley.Ley.

Se verifique la falta de inscripción del deudor Se verifique la falta de inscripción del deudor tributario ante la Administración Tributariatributario ante la Administración Tributaria..

Base PresuntaBase Presunta

Page 36: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

El deudor tributario omita llevar los libros de El deudor tributario omita llevar los libros de contabilidad, o llevando los mismos, no se contabilidad, o llevando los mismos, no se encuentren legalizados o se lleven con un encuentren legalizados o se lleven con un atraso mayor al permitido por las normas atraso mayor al permitido por las normas legales.  legales. 

No se exhiba libros y/o registros contables u No se exhiba libros y/o registros contables u otros libros o registros exigidos por  las otros libros o registros exigidos por  las normas tributarias aduciendo la pérdida, normas tributarias aduciendo la pérdida, destrucción por siniestro, asaltos y otros.destrucción por siniestro, asaltos y otros.

Se detecte la remisión o transporte  de bienes Se detecte la remisión o transporte  de bienes sin el comprobante de pago, guía de remisión sin el comprobante de pago, guía de remisión y/u otro documento previsto en las normas y/u otro documento previsto en las normas para sustentar la remisión o transporte.para sustentar la remisión o transporte.

Page 37: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

EL CÓDIGO TRIBUTARIO

LIBRO I LIBRO II LIBRO III LIBRO IVLa Obligación

Tributaria

La Administración Tributaria y los Administrados

Procedimientos Tributarios

Infracciones, sanciones y delitos

Titulo 1Disposiciones

Generales

Titulo 2Deudor

Tributario

Titulo 3

Transmisión y Extinción de la Obligación Tributaria

Capítulo IDomicilio Fiscal(Art. 11º al 15º)

Capítulo IIResponsable y Representantes(Art. 16º al 24º)

Capítulo IDisposiciones

Generales

(Art. 25º al 27º)Capítulo II

La deuda Tributaria y el Pago

(Art. 28º al 39º)Capítulo III

Compensación, Condonación y consolidación

(Art. 40º al 42º)Capítulo IV

Prescripción(Art. 43º al 49º)

Capítulo IFacultad de Recaudación

(Art. 55º al 58º)

Capítulo IIFacultades de

determinación y Fiscalización

(Art. 59º al 81º)

Titulo 1Órganos de la AdministraciónArt. 50º al 54º)

Titulo 2Facultad de la Administración

Tributaria Capítulo IIIFacultad

Sancionadora(Art. 82º )

Titulo 3Obligaciones de la

Administración Tributaria(Art. 83º al 86º)

Titulo 4Obligaciones de los

Administrados(Art. 87º al 91º)

Titulo 5Derechos de los Administrados

(Art. 92º al 95º)Titulo 6

Derechos de Terceros(Art. 96º al 97º)

Titulo 7Tribunal Fiscal

(Art. 98º al 102º)

Titulo 1Disposiciones

GeneralesArt. 103º al 113º)

Titulo 2Procedimiento de Cobranza CoactivaArt. 114º al 123º)

Capítulo I

Capítulo IITitulo 3Procedimiento contencioso Tributario

Capítulo III

Disposiciones Generales

(Art. 124º al 131º)

ReclamaciónArt. 132º al 142º)

Apelación y QuejaArt. 143º al 156º)

Titulo 4Demanda Contenciosa – Administrativa ante el

Poder Judicial(Art. 157º al 161º)

DerogadoLey 27584 del 17 de Dic. Del

2001

Titulo 5Procedimiento no

contencioso(Art. 162º al 163º)

Titulo 1Infracciones y

Sanciones Administrativas

Art. 164º al 188º)

Titulo 2Delitos

Art. 189º al 194º)

(D.S. Nº 135-99-EF)

Disposiciones Finales(5 Disposiciones)

Disposiciones Transitorias

(22 Disposiciones)

Page 38: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

12

3

4

5

6

78

9

10

11

12

13

Art. 64º

Oculte activos, bienes, rentas, ingresos, pasivos , gastos o egresos falsos.

D.J. Ofreciera dudas en cuanto a su veracidad.

No presentación de la D.J.Las normas tributarias lo establezcan de manera expresa.

Se encuentre diferencias entre lo contenido en el comprob. De pago y los registros de contabilidad.

Se detecte el no otorgamiento de comprobantes de pago de ventas.

Verifique falta de inscripción del deudor tributario ante la administración tributaria.Cuando omita llevar libros de contabilidad o

registros exigidos por ley, o lleve con atraso.

No se muestra libros y/o reg. Contables aduciendo su pérdida, o destrucción.

Se detecte el transporte de bienes sin el comprobante de pago y/o guia de remisión. Que sustente su remisión.

El deudor tributario se haya en condición como no habido

Se detecte el transporte terrestre de pasajeros sin el manifiesto de los mismos.

Esta obligado a presentar los libros, registros y doc. Que sustenten la contabilidad.

Page 39: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

1. Ventas o ingreso

4. Por diferencia entre los bienes registrados y los inventariados.

1. En el Registro de ventas o ingresos.

2. Ventas o ingreso 2. En el Registro de Compras

3. Ingresos 3. Por venta, servicios u operaciones gravadas.

por diferencia entre montos declarados.

4. Ventas o Compras

5. Ventas o Ingresos 5. Por patrimonio no declarado o no registrado.

6. Ventas o Ingresos 6. Por diferencias en cuentas abiertas

7. Ventas o Ingresos 7. Cuando no exista relación entre los insumos utilizados, producción obtenida, inventarios, ventas y prestaciones de servicios.

8. Por ventas o ingresos en caso de omisos8. Ventas o Ingresos

9. Ventas o Ingresos 9. Por existencia de saldos negativos en el flujo de ingresos y egresos de efectivo.

10. Renta neta y Ventas 10. Mediante la aplicación de coeficientes tributarios

11. Otras Previstas por las leyes especiales

Daniel Efrain VALENTIN MANZANEDO
Page 40: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

vv

v

v

vA. IGV. e ISC. Las ventas o ingresos determinados incrementan las ventas o ingresos declarados

B. IGV. e ISC. Las ventas o ingresos determinados incrementan las ventas o ingresos declarados

En caso de no tener ventas declaradas, la atribución será en forma proporcional a los meses comprendidos en el requerimiento.

C. La aplicación de la presunción no tiene determinación para los pagos a cuenta del I.R. de 3ra categoria.

D. Para efectos del REIR, las ventas o ingresos determinados incrementaran, para la determinación del Impuesto a la Renta.

E. Para efectos del nuevo RUS, se aplicaran las normas que regulen dicho articulo.

Junto con Operaciones gravadas con operaciones exoneradas y/o inafectas con el IGV.

Realiza exclusivamente operaciones exoneradas, inafectas con el IGV o ISC

Realiza exportación se presumirá que se han realizado operaciones internas gravadas.

Usuario
Page 41: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

Registro de

Ventas

o Ingresos.

Compruebe

Omisiones

En no menos 4 meses

Consecutivos o no consecutivos

En total sean igual o mayor

al 10%

Ventas o ingresos, se incrementaran

las mismas

Page 42: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

No se encuentra inscrito en los registros de la administración Tributaria

Esta inscrito en los registros de la A. T., pero no exhibe y no presenta su Registro de ventas y/o compras

DEUDOR TRIBUTARIO

Cuando el total de las omisiones comprobadas sean igual o mayor al 10% de las compras de dichos meses, se incrementara las ventas o ingresos registrados en los meses comprendidos en el requerimiento del % de las omisiones constatadas el cual no puede ser inferido a las cuentas comprendidas, calculándose esta en base a la MUB

Cuando se comprueben omisiones por 4 meses consecutivos o no

consecutivos

En aquellos casos que el D.T. no cumpla con presentar el registro de

compras, el monto de compras omitidas se determinara comparando el monto de las compras mensuales

declaradas.

Cuando el total de las omisiones comprobadas sean igual o mayor al 10% de las compras de dichos meses, se incrementara las ventas o ingresos en los meses en que se hallaron omisiones. Si el contribuyente no tuviera DJA. Del I.R. se considerara las DJA, del I.R. de otras empresa que tengan similar giro de negocio y/o actividad.

Page 43: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

RESULTADO

TOTAL DE INGRESOS POR VENTAS PRESTACIÓN DE SERVICIOS U

OPERACIONES

CONTRIBUYENTE

La Administración tributaria podrá señalar y/o controlar en no menos de 5 días

continuos o alternados en un mes

Se verifique que tiene ingresos por operaciones gravadas y/o exoneradas y/

infectas se deberá discriminar los ingresos determinados.

La Administración tributaria no podrá señalar como días alternados el mismo día

en cada semana durante el mes.

Page 44: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

INVENTARIO FISICO INVENTARIO POR VALORIZACIÓN INVENTARIO DOCUMENTADO

La diferencia entre la existencia de bienes que aparezcan en los libros y

registros y los resultantes del inventario comprobados y evaluados por la A.T. Es decir se establecerá en relación al saldo inicial al 1ro de enero en el que

se realiza la toma de inventario.

En caso de sobrantes se determinara aplicando un coeficiente al costo del

sobrante determinado

Cuando se identifique diferencias de inventarios que resulten de las verificaciones efectuadas de los

libros contables

Se presumirá ventas omitidas

Las ventas omitidas se determinaran multiplicando el numero de unidades que constituyan la diferencia hallada por el valor de venta promedio del

periodo requerido

El valor del inventario comprobado y valuado por la administración, se le adicionara el costo de los bienes vendidos y se deducirá el valor de las compras efectuadas en el periodo de la toma de inventario físico tomada por la A.T.

Cuando la A.T. determine diferencias de inventario por valorización presumirá la

existencia de ventas que han sido omitidas.

Page 45: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

PATRIMONIOREAL

Deudor Tributario de generador

De rentas de 3ra Categ

Superado lo declarado

Presumirá que la diferencia

Hallada proviene de ventas o ingresos gravados del ejercicio derivados de ventas omitidas no declaradas

Se imputara al ejercicio gravable en el que se encuentre la

diferencia patrimonial

Page 46: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

SERIE AUTORIZADA DE

COMPROBANTES DE PAGO

Determinará fecha de emisión del ultimo Comprob. De Pago del mes

Determinará las series autorizadas por las cuales se emitieron Compr. De Pago

Ultimo comprobante de pago que corresponda a la ultima serie autorizada

Page 47: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

III

Cuando la Administración Tributaria determine existencia de saldos negativos, en el flujo de ingresos y egresos de efectivo para estos

casos se tomara en cuenta lo siguiente

Saldo Negativo Diario Saldo Negativo Mensual

Se determina cuando se compruebe que los egresos diarios exceda el saldo inicial del día

mas los ingresos del día declarado o no.Deberá aplicarse en no menos de 2 días

consecutivos o alterados

Se determina cuando se compruebe que los egresos mensuales exceda el saldo inicial del día mas los ingresos del día declarado o no.

Deberá aplicarse en no menos de 2 meses consecutivos o alterados

Deudores Tributarios que perciban renta de 3ra

categoría

SUNATDetermina Imp. Renta

Ventas Omitidas

Aplicados a empresas generadoras de 3ra

Categoría

Determinar las ventas omitidas, se le deducirá el valor agregado obtenido en los párrafos siguientes se le deducirá el valor agregado que se calcule de las declaraciones juradas mensuales presentadas.

Page 48: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

Cuando se comprueben omisiones de diferente naturaleza respecto de un deudor tributario.

Determinar y comprobar el valor de los bienes, mercaderías, rentas, ingresos y demás

elementos determinantes de la base imponible

Una vez concluido la Fiscalización La Administración

Tributaria

-Resolución de Determinación.

-Resol. De Multa u orden

Emitirá

Page 49: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

ACTO POR EL CUAL

ADM. TRIB.

Pone en conocimiento del deudor tributario el resultado de su labor destinada a controlar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y establece la existencia del

crédito o de la deuda tributaria

EXPRESA

1. El deudor Tributario

2. El tributo y el periodo al que corresponda

3. La base imponible

4. La tasa

5. La cuantía del tributo y sus intereses

6. Motivos Determinantes del reparo tributario

7. Fundamentos y disposiciones que la amparen

1. Tributos Autoliquidados

2. Anticipos o pagos a cuenta

3. Tributos derivados de errores

4. Deudores Tributarios que no han declarado sus deudas

5. Cuando se encuentren Tributos no pagados

Page 50: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

En caso de monto fijo, la administración tomará aquél como base para determinar el monto de la orden de pago.

Para efectos de establecer el mayor importe del tributo

pagado o determinado

De no existir pago se fijara como un tributo una suma equivalente al mayor pago realizado por un contribuyente de nivel y giro de negocio, en los 4 últimos periodos tributarios anuales o en los 12

últimos meses.

Si los deudores tributarios no declaran ni determinan, o habiendo declarado no efectuaran la determinación de los tributos de

periodicidad anual ni realizar los pagos respectivos dentro del termino de 3 días hábiles otorgado por la administración, podrá

emitir la orden de pago.

Page 51: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

RTF N° 7695-5-2005 de RTF N° 7695-5-2005 de 16.12.200516.12.2005

La puntualidad de la función La puntualidad de la función fiscalizadora.fiscalizadora.

La administración esta facultada a solicitar La administración esta facultada a solicitar información que considere pertinente para lo información que considere pertinente para lo cual deberá apersonarse a efectuar las cual deberá apersonarse a efectuar las verificaciones o controles correspondientes verificaciones o controles correspondientes en el lugar, día, u hora indicada, pues de lo en el lugar, día, u hora indicada, pues de lo contrario implica una vulneración de los contrario implica una vulneración de los derechos de los contribuyentes derechos de los contribuyentes

La puntualidad de la función fiscalizadoraLa puntualidad de la función fiscalizadora

Page 52: Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg

TAMTAMR

Duración de la FiscalizaciónDuración de la Fiscalización

Inicio y término de la Inicio y término de la fiscalización: existencia fiscalización: existencia jurídica vs. eficacia de actos jurídica vs. eficacia de actos administrativos (RTF N° administrativos (RTF N° 2099-2-2003 de 23.04.03)2099-2-2003 de 23.04.03)