estudio de mercado

7
 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ICEA DESARROLLO EMPRESARIAL “ESTUDIO DE MERCADO” INTEGRANTES BADILLO BORBOLLA CRISTINA CRUZ TENJHAY EUNICE GONZÁLEZ AGUILAR ANA YELI SANTIAGO DE JESÚS JESSICA JASLEÉN VELÁZQUEZ BASS LUIS ENRIQUE 1

Upload: naye

Post on 04-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Investigación de Estudio de Mercado, para la materia de Desarrollo Empresarial.

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ICEA

DESARROLLO EMPRESARIAL

ESTUDIO DE MERCADOINTEGRANTES BADILLO BORBOLLA CRISTINA

CRUZ TENJHAY EUNICE

GONZLEZ AGUILAR ANA YELI

SANTIAGO DE JESS JESSICA JASLEN

VELZQUEZ BASS LUIS ENRIQUENDICE3DEFINICIN DE ESTUDIO DE MERCADO

3TIPOS DE ESTUDIO DE MERCADO

3Cualitativo

4Cuantitativos

4VENTAJAS Y DESVENTAJAS

4Ventajas

4Desventaja

5PASOS PARA LA ELABORACIN DE UN ESTUDIO DE MERCADO

5DETERMINACIN DE LA MUESTRA

6APLICACIN DE ENCUESTAS E INTERPRETACIN DE RESULTADOS

6CONCLUSIONES

7REFERENCIAS

DEFINICIN DE ESTUDIO DE MERCADO Es una investigacin descriptiva que tiene como objetivo principal describir las caractersticas y funciones de los mercados, as como informacin de nuestros clientes y su comportamiento con el fin de obtener datos para poder tomar decisiones y crear estrategias competitivas y de promocin. Los medios que se utilizan en el estudio de mercado para obtener la informacin, se hacen mediante encuestas, entrevistas, estudios estadsticos, observacin social entre otras que nos pueden ayudar a identificar oportunidades, riesgos y tendencias de nuestro mercado meta y la competencia. El estudio de mercado, consiste en analizar y recopilar los datos acerca del tamao , el poder de compra que tiene los consumidores, la manera en que se tiene la disponibilidad de los distribuidores y los perfiles detallado del consumidor, con el fin de poder disear estrategias y tomar decisiones empresariales, atendiendo las tendencias y actualizaciones del mercado. TIPOS DE ESTUDIO DE MERCADO Hay dos tipos de estudio de mercado, como es el estudio cualitativo y el estudio cuantitativo.

Cualitativo

Este estudio se utiliza principalmente al inicio del proyecto, pues nos ayuda a identificar las oportunidades que tenemos para introducir nuestro producto al mercado con el fin de investigar la opinin y la actitud que tiene el consumidor, se hace mediante entrevistas individuales, debates con pequeos grupos de personas, estudiando y analizando sus comportamientos y actitudes.

Sesin de Grupo. Es una sesin de grupo de personas entre ocho y doce que est dirigida por un moderador, este tipo de sesiones ayuda a destacar las ideas principales, generar hiptesis e informacin para realizar cuestionarios al consumidor y poder obtener informacin de inters para la empresa. Evaluacin de campaas Publicitarias. Evaluacin constante de la campaa que lanzara nuestro producto o servicio, es de gran importancia ya que se obtiene informacin valiosa que tiene el consumidor como sus gustos y preferencias. Se utilizan diversas herramientas como story boards o anuncios de televisin.

mnibus. Este tipo de estudio se realiza mediante diferentes preguntas en una cierta cantidad de poblacin, con el fin de recabar informacin acerca de los diversos tpicos

Cuantitativos

Este estudio se utiliza en una amplia poblacin mediante una muestra al azar, para poder medir y enumerar con qu frecuencia el consumidor compra alguna marca en especifico, factores demogrficos, preferencias, donde la adquiere de que manera y tambin el estudio de sus actitudes para poder adquirirlo. Este estudio se utiliza para tener una medicin del mercado y tener una visin general y completa de los resultados obtenidos.

Anlisis de competencia. Nos permite conocer las fortalezas y debilidades de la competencia para poder hacer un comparativo con las de nosotros y despus poder disear estrategias.

Evaluacin de Productos Nuevos. Nos permite evaluar la publicidad, promociones y relaciones publicitarias, con el fin de verificar si se esta cumpliendo los objetivos de la publicidad y mercadotecnia.

Identificacin de perfil y origen de clientes. Identifica el perfil demogrfico de los clientes, su procedencia y variantes del cliente. Estudio de hbitos, usos y actitudes del consumidor. Analiza las cantidades, marcas y actitudes que tiene el consumidor frente a los diferentes tipos de productos y servicios que hay en el mercado.

Evaluacin del servicio y satisfaccin del cliente. Nos permite medir el grado de satisfaccin de los clientes con los productos y servicios, dndonos informacin para realizar mejoras y retro alimentarnos.

Potencialidad de mercado. Determina el valor del mercado actual, competencias y hbitos de consumo y el comportamiento del consumidor ante un producto o servicio especializado.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS VentajasRealizar un estudio de mercado, permite identificar las nuevas tendencias, obtencin de informacin rpida con bajo costeo, identificar la oportunidad que tenemos para introduccin un producto o servicio especifico, la informacin que se obtiene es confiable y se utiliza para realizar estrategia, Nos ayuda a identificar los posibles riesgos que tenemos para poder reajustar nuestro plan de accin, as como evaluar los instrumentos de publicidad y mercadotecnia que se estn aplicando, si se estn aplicando de manera correcta o se tenga que optar por otros medios o tcnicas y realizan innovaciones en la publicidad.

Desventaja

La informacin que obtenemos puede ser y no ser tanto de confianza, ya que las personas que se les aplican no estamos tan seguros de que respondan con certeza y sean errneos o no se aplique del todo al mercado meta que nos interesa. PASOS PARA LA ELABORACIN DE UN ESTUDIO DE MERCADO Definir los objetivos genricos y los particulares del estudio. La primera fase para un estudio de mercado es definir los objetivos para lo que se va a realizar, cual es la problemtica en que se encuentra, definir los objetivos con claridad y concretos. Planificacin del estudio. Cuando ya se defini el objetivo o problemtica, se debe ver que informacin es la que se necesita saber, donde se aplicara, como se conseguir y el cmo se va a realizar. Desarrollo del estudio. Definir las tcnicas e instrumentos que se utilizaran para aplicarlo a la poblacin muestra, desarrollando el plan de estudio que ya se haba planteado.

Interpretacin. Se recopilan los resultados arrogados y se analizan para procesarlos y obtener los datos deseados. Informe de resultados. Se estructura la informacin analizada, realizando un informe para presentarlo. DETERMINACIN DE LA MUESTRA Es un conjunto de personas definidas y limitadas de una poblacin para la eleccin de la muestra, generalizando los resultados del estudio. La seleccin de la muestra debe ser acorde a los objetivos del estudio, el esquema de investigacin y el alcance de sus contribuciones. Se debe definir con precisin la poblacin tomando en cuenta las caractersticas del entorno como el contenido, lugar y tiempo. Tipos de Muestra

Censo. Marco maestral. Marcos de areas. Muestra. Muestra representativa. Unidad de muestreo.APLICACIN DE ENCUESTAS E INTERPRETACIN DE RESULTADOS La aplicacin de encuestas las utilizan las empresas para evaluar el nivel de satisfaccin de los clientes y poder realizar algunas mejoras en sus productos y servicio. Al aplicar la encuesta a la muestra seleccionada, se debe tener en cuenta los siguientes puntos para una aplicacin de encuesta y que los resultados sean la informacin que necesitamos. Diseo. La encuesta debe estar estructurada conforme a la informacin que realmente se quiere saber.

Objetivo. Las encuestas deben aplicarlas el personal adecuado, evaluando las caractersticas orientadas a la encuesta con eficacia, calidad, servicialidad, comunicacin y retroalimentacin sin perder el objetivo del estudio. Revisin y aprobacin. Cuando se termina de disear la encuesta, se debe presentar a los lderes de coordinacin o gerentes que tengan relacin con el producto o servicio, estas personas revisan y aprueban la encuesta para que pueda ser lanzada.

Lanzamiento. Se realiza el lanzamiento de encuestas por medio electrnicos, mediante una pgina web o en forma personal realizando las entrevistas a la poblacin antes prevista. Ya que se obtiene los resultados, estos deben ser analizados, presentando los criterios para tener un anlisis mas completo y poder interpretar los resultados, llegando a un informe de estudio.Planes de accin. Una vez obtenida la informacin deseada, se debe implementar un plan de acciones, puesto que de nada nos servira tener la informacin si no se va implementar en el producto o servicio las mejoras, es importante llevar a cabo el plan de accin en un plazo determinado.

Mejora. Para tener un mejor desarrollo del plan de acciones, se debe implementar en otros tiempos otras encuestas de satisfaccin para concordar que se est aplicando de la manera correcta.

CONCLUSIONES El estudio de mercado es fundamental en las empresas para tener xito y seguir dentro del mercado, ya que el consumidor tiende a tener diversidad y nuevas tendencias. La aplicacin de estas tcnicas nos ayuda a mejorar los productos y servicios as como detectar los posibles problemas o dificultades que se puedan tener a futuro, seguir en el mercado tomando en cuentas las adversidades y potenciales de la competencia.

El estudio de mercado se puede implementar en todo el crecimiento de la empresa desde su inicio para poder tener un mejor panorama de los productos que tenemos y poder implementar estrategias y tcnicas para ser una empresa potencial en el mercado. REFERENCIAS

Estudio de Mercado. Fecha de consulta 11 de marzo del 2015. URL

http://www.promonegocios.net/mercado/estudios-mercados.htmlMarketing para administraciones pblicas. Luis M. Rivera. Editorial de la UPV.Valencia.

Investigaciones de Mercado Fecha de consulta 11 de marzo del 2015. URL

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/ceo/article/viewArticle/7020La aplicacin de Encuestas y su verdadera utilidad Fecha de consulta 13 de marzo del 2015. URL

http://cgeconsultoria.com/la-aplicacion-de-encuestas-y-su-verdadera-utilidad/

1