evolución

34
Evolución "It is not the strongest of the species that survive, nor the most intelligent, but the one most responsive to change." - Charles Darwin

Upload: azana

Post on 23-Feb-2016

38 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evolución. "It is not the strongest of the species that survive, nor the most intelligent, but the one most responsive to change." -  Charles Darwin. Conceptos que debe revisar. Alelos Frecuencia de Alelos Población Mutación. Algunos conceptos erróneos de evolución . Que solo es una teoría - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución

Evolución

"It is not the strongest of the species that survive, nor the most intelligent, but the one most responsive to change." - Charles Darwin

Page 2: Evolución

Conceptos que debe revisar

• Alelos• Frecuencia de Alelos• Población• Mutación

Page 3: Evolución

Algunos conceptos erróneos de evolución

• Que solo es una teoría

• Fue postulada por Darwin

Page 4: Evolución

Definición Correcta

• Es el cambio en la frecuencia de alelos en una población.

• Es poco probable que ocurra de forma lineal

Page 5: Evolución

Comprendiendo una población sin evolución

• Las frecuencias genotípicas dentro de la población se mantienen sin cambio de generación en generación.

Generación P (padre) Generación F1

Page 6: Evolución

Ley de Hardy-Wienberg

• Explica la frecuencia de alelos mediante las siguientes ecuaciones.

Ecuación 1: p2 + 2pq + q2 = 1Ecuación 2: p + q = 1

p= Frecuencia de un aleloq= Frecuencia de otro alelo

p2=fracción de población que es homocigótica para el alelo p

q2=fracción de población que es homocigótica para el alelo q

2pq = fracción de población que es heterocigota

Page 7: Evolución

Imagine esta población de elefantes

• Existen dos tipos de Elefantes los elefantes peludos y los elefantes calvos. Digamos que el alelo calvo es dominante sobre el peludo

Page 8: Evolución

Datos de la población

• Número total = 1,000• 510 de los mil son calvos.

• Utilizando Hardy-Wienberg debemos ser capaces de encontrar las frecuencias de alelos y las proporciones de homocigocis y heterocigosis ¿Qué debo hacer?

Page 9: Evolución

¿Cómo ocurre el cambio en frecuencia de alelos?

• Mutaciones• Deriva Genética al azar• Migración• Selección Natural

Page 10: Evolución
Page 11: Evolución

¿Cómo afecta una mutación?

• Creación de nuevos alelos

Page 12: Evolución

¿Cómo afecta Deriva genética al Azar?

• Puede eliminar alelos únicos de la población• Puede reducir considerablemente la

frecuencia de algunos alelos

Page 13: Evolución

¿Cómo afecta la migración?

• Reduciendo la proporción de alelos o aumentándola.

– Emigración – Inmigración

Page 14: Evolución

Selección Natural

• Es la reproducción diferencial de un organismo debido a su fenotipo.

Page 15: Evolución

Africa: 100,000 a.c.

¿Cuál fenotipo lograreproducirse más?

O sea, ¿cuál tiene el valor selectivo (w) mas alto?

Page 16: Evolución

Ciudad de New York en Wall StreetJoven mesero guapo ó jorobado con limosina ¿Con cuál se casa la jovencita?

Cambia el valor selectivo

Page 17: Evolución

Tipos de selección natural A. Selección estabilizante

Page 18: Evolución

Tipos de selección natural

B. Selección direccional

Page 19: Evolución

Tipos de selección natural

C. Selección disruptiva

http://sumanasinc.com/webcontent/animations/content/evolution/evolution.html

http://bcs.whfreeman.com/thelifewire/content/chp23/2301s.swf

Page 20: Evolución

Evolución de la cópula

Page 21: Evolución

Reproducción sexualVentajas Desventajas

• Variabilidad genética en progenie– Ambientes cambiantes– ej: pulgones

• Tengo que compartir mi línea genética

• Búsqueda de pareja– Excepción

HERMAFRODITAS– Babosas

Page 22: Evolución

Selección Sexual

• Selección preferencial de un sexo hacia organismos de sexo opuesto basado en fenotipo.

Puede resultar en dimorfismo sexual

Stag Beetle. The descent of man (Darwin,1871)

Page 23: Evolución

¿Cómo vrs. Por que?

¿Cuál es la ventaja? Si no hay VENTAJA → NO HAY

SELECCION A FAVOR

Cómo? Fisiología y genética: ¿Cómo funciona la cópula?Por qué? Ecología y evolución:

Ventajas:1. Invadir a la tierra2. Asegurar la paternidad

Page 24: Evolución

Vida terrestre sin cópula

Escorpiones Pseudoescorpiones • Baile, tenaza con tenaza• Macho lleva a la hembra

sobre espermatoforo

• Camino de seda• Espermatoforos

Page 25: Evolución

• Abeja–Macho deja sus

órganos como tapón–MUERE

25

CASOS INTERESANTES

Page 26: Evolución

CASOS INTERESANTES

• Orden Odonata–Macho con órgano

copulador como pala

Page 27: Evolución

• Lepidopteros–Tapón

• Otros machos quitan tapón con órgano como paleta

27

CASOS INTERESANTES

Page 28: Evolución

• Chinches de cama–Hembra con vagina

como laberinto–Macho cópula

traumática

28

CASOS INTERESANTES

Page 29: Evolución

CASOS INTERESANTES

• Chinches –Comportamiento homosexual

29Mas cosas interesantes para leer sobre chinches en:http://www.publico.es/002908/chinches/aranas/culicivora/sexo

Page 30: Evolución

Resultados de la evolución• Adaptación: población se adapta a las condiciones del

ambiente (incluyendo las presiones selectivas), es decir que se fijan ciertos alelos de genes en la población (volviéndose homocigotos la mayoría de la población para ese gen en particular)

• Especiación: Aparición de nuevas especies (con barreras reproductivas con especie madre). Incluye radiación adaptativa

• Extinción: Desaparición permanente de una especie

Page 31: Evolución

Radiación adaptativa

Voyage of the Beagle, (Darwin, 1845)

Medium Ground Finch

Warbler Finch

Large Ground Finch

Small Tree Finch

Page 32: Evolución

Darwin´s finches

• 1 especie ancestral que vino del continente dio origen a

• 13 spp. en las Islas Galapagos

• Y 1 en la Isla de Cocos.

Page 33: Evolución

33

Discute los cambios en biodiversidad observados en esta gráfica,

desde el Cámbrico hasta nuestros días

Page 34: Evolución