facultad de informativociencias biolÓgicas - urp.edu.pe · sus méritos como fundadora del museo...

8
Promoviendo la Ciencia, Tecnología e Innovación a través ĚĞ ůĂ ŝŶǀĞƐƟŐĂĐŝſŶ FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Informativo Mayor información en la página web: www.urp.edu.pe/biologia sede del URP 2014 CONEBIOL xv

Upload: dinhque

Post on 16-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Promoviendola Ciencia, Tecnologíae Innovación a través

FACULTAD DECIENCIAS BIOLÓGICAS

Informativo

Mayor información en la página web:www.urp.edu.pe/biologia

sede delURP 2014

CONEBIOLxv

Gonzalo Tueros Farfán fue aceptado en el programa REPU, para realizar una

2013 en la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale - USA, en el laboratorio del Dr. Daniel Colón-Ramos

Moléculas de Adhesión Celular usando como modelo biológico al nematodo

2BOLETÍN INFORMATIVO

2013Pág.

Lic. Rocío Marilyn Caja Rivera

Italia. En la foto aparece junto a su equipo internacional

Epidemiología.

La Facultad de Ciencias Biológicas a iniciado un programa de Bioemprendimiento cuyo

bioclusters empresariales.

Este proyecto está liderado por el profesor Mauricio Gonzáles

Nicolás Dávila Burga, Yat Sen Wong y José Llanos Carrillo.

En el primer Simposio Internacional de Palentología del Perú. María Lucía Rivera Charún, presentó el póster “Base de Datos de Especies Caró�das del Perú : Avance Preliminar”, en representación de nuestra Universidad.

La Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Ricardo Palma fue una de las sedes

redonda

DR. TOMAS AGURTO SAENZDecano

“El que quiereal ambiente

ama a la vida”

En 44 años de vida hemos formado biólogos

las áreas del conocimiento biológico, con destrezas

idóneos en diversos campos laborales.

Nuestros estudiantes están preparados para presentar exposiciones, capacidad que empiezan a desarrollar inicialmente con la presentación de trabajos en las Jornadas Interuniversitarias de

después pasar a hacerlo en Congresos Nacionales e

universidades del extranjero. Se les considera como profesionales en potencia, responsables y conocedores del manejo sostenible de la biodiversidad, aplicando tecnologías adecuadas,

Como resultado de las Elecciones

pasado elegieron a los nuevos miembros que representarán a los estudiantes en el Consejo de

- Gianfranco Villamonte Cúneo.- Rosalinda Rubio Lezama.

¡Sumemos esfuerzos!

NUEVO TERCIO ESTUDIANTIL

MENSAJE DEL DECANO FACULTAD DE CIENCIASBIOLÓGICAS

BIONOTICIAS

1BOLETÍN INFORMATIVO

2013Pág.

3BOLETÍN INFORMATIVO

2013Pág.

El día Viernes 15 de noviembre del 2013 el Sr. Embajador del

Corona del Reino de Bélgica”. Ceremonia en la que destacaron sus méritos como fundadora del Museo de Historia Natural

Seamos Rebeldes, Respetemos las reglas”. Nuestra representante Vanezza Raquel Correa Habranhson de la Escuela de Biología,

una sociedad libre de indiferencia”.

Valeria Valle Riestra Felice, alumna del curso de Ecología, obtuvo el

sincronizado” que mostraba tres pelícanos en acción. En este

de Madre de Dios.

Andrea Villaseca Robertson, estudiante de la Facultad de Ciencias Biológicas fue premiada en

alumnos de pregrado por la Sociedad Geológica del Perú.

que nos representarán en el la VIII

Biología en la ciudad de Mexico en agosto del 2014.

- César Joaquín Huallpa Robles.

- Eliécer Raúl Merling Calle.- Ricardo Renato Uchuya Trocones.

Delegación que representó al Perú en la VII

Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Mexico, Perú y Portugal.

Juan Carlos Tito Hernández, alumno arequipeño recibiendo

haber obtenido el primer lugar

PREMIOS Y DISTINCIONES VII OIAB y VIII OPB

4BOLETÍN INFORMATIVO

2013Pág.

VII OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE BIOLOGÍAY VIII OLIMPIADA PERUANA DE BIOLOGÍA

6BOLETÍN INFORMATIVO

2013Pág.

CONGRESO

5BOLETÍN INFORMATIVO

2013Pág.

estudiante brasilera de postgrado y Paola Castro Paz, exalumna de nuestra facultad, expusieron los resultados de sus

Pesquisas de la Amazonía INPA-Manaus-Brasil.

El viernes 13 de

recibimos la visita del

uruguayo especialista en embriología de

la conferencia

y Morfología”.

Ecología y la Facultad de Ciencias Biológicas recibieron en el

recursos marinos, quien ofreció la conferencia

CONFERENCIAS DESTACADAS

Realizado en LA HABANA, CUBA del 21 al 25 de

HUMANITARIA, durante los años 2009 a 2013 en la Escuela de Veterinaria de la Universidad Ricardo Palma Lima – Perú”.

CIRTICAL CARE JERRY en las simulaciones de emergencia

“CONGRESO LATINOAMERICANODE FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA”

La Universidad de San Antonio Abad del Cusco y la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNSAAC

alumnos de nuestra facultad.

VIII Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Biología

CONGRESO

7BOLETÍN INFORMATIVO

2013Pág.

8BOLETÍN INFORMATIVO

2013Pág.

Por iniciativa del Círculo de Investigación de Estudiantes “LOUIS PASTEUR”, se acordó participar en el XIV CONEBIOL (Congreso Nacional de Estudiantes de Ciencias Biológicas) que se llevó a cabo del 15 al 22 de setiembre del 2013, siendo aceptados por los organizadores 7 Trabajos de Investigación en las sisuientes modalidades:

05 Trabajos de Investigación.

02 Trabajos de Investigación.

El trabajo "Efecto del diluyente Tris-citrato-taurina en la integridad del ADN y la permeabilidad de la membrana en espermatozoides humanos”, obtuvo el 2do lugar en la modalidad de Conferencistas.

Los Estudiantes Gianfranco Villamonte Cuneo y Nataly del Águila de Cárdenas ganaron el Mr. CONEBIOL y Mrs. CONEBIOL.

Por Votación Unanime, por intermedio del Círculo de Investigación de Estudiantes "LOUIS PASTEUR" de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Ricardo Palma, LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA GANA LA SEDE DEL XV CONEBIOL para desarrollarla el próximo año. Como Presidente fue elegido el Est. Sandro Jibaja Cáceres (Presidente del Círculo de Investigación de Estudiantes "LOUIS PASTEUR" de la Facultad de Ciencias Biológicas.

1. “Repartición de nichos por los arácnidos de los totorales en el refugio de vida silvestre “Pantanos de Villa”, Lima” Asesor: PhD. Víctor Morales Mondoñedo Estudiante: Alicia Arica Sosa (CIELP) 2. “Acción del Fruto de Annona muricata Linneo 1753 “Guanabana” sobre los niveles de colesterolemia y trigliceridemia” Asesor: Mag. Enzio Foy Valencia. Estudiantes: Michella Brescia Reátegui (CIELP) Sandro Jibaja Cáceres (CIELP) 3. “Efecto del diluyente Tris-citrato-taurina en la integridad del ADN y la permeabilidad de la membrana en espermatozoides humanos” Asesor: Mag. Mauricio Gonzales Mol�no Estudiantes: Lina Burga Dávila (CIELP) Adriana Castillo Chávez (CIELP) Anderson Oropeza Clavo

4. “Extracción y Métodos de Evaluación de Saponinas en las hojas de Stevia rebaudiana Asesor: Mag. Enzio Foy Valencia Estudiante: Alejandra Ferrer Oyola (CIELP) 5. “Protocolo de extracción de huevos, cultivo masivo y observación de algunas etapas de desarrollo de Panagrellus redivivus (Nematoda)”. Estudiante: Santiago Justo Arévalo (CIELP) Asesor: Dr. Hugo Gonzales Figueroa 6. “Fecundación y desarrollo embrionario de Tetrapygus niger “Erizo negro de Mar” en presencia de Sulfato de zinc” Asesor: Dr. Hugo Gonzales Figueroa Estudiante: Gianfranco Villamonte Cuneo (CIELP) 7. “Toxicidad de 3 Variedad de Chenopodium Quinoa “Quinua” sobre el controlador biológico Orius insiduoso “chinche Pirata” Asesor: Dr. Jose Lannacone Oliver Estudiante: Karén Cortez Alvarado

CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS BIOLÓGICAS XIV CONEBIOL

Trabajos de Investigación presentados al XIV Congreso Nacional de estudiantes de Ciencias Biológicas:

9BOLETÍN INFORMATIVO

2013Pág.

CURSOS

10BOLETÍN INFORMATIVO

2013Pág.

Circuito Mágico de las Aguas del Parque de la Reserva, organizado por la Municipalidad de Lima,

Consultas Veterinarias gratuitas a cargo de

Aguirre y Dr. M. V. Franco Ceino Gordillo docentes de la Escuela de Ciencias Veterinaria de la

módulos a cargo de los alumnos que cursan la cátedra de Medicina de Animales de Compañía de

Además hubo concurso de disfraces para mascotas y exhibición canina.

DÍA DE LA MASCOTA

Una de nuestras docentes, la Bióloga Patricia Ayón de la Facultad de Ciencias Biológicas de la

procesos de alternancia de especies en los sistemas de Corriente de Kuroshio y Humboldt”, la cuál se desarrolló entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre del presente

de Japón.

de Ciencias Biológicas de la Universidad Ricardo Palma, llevó a cabo un Curso Internacional sobre Ecología de Plancton

Gabriel Menzano, especialistas en el estudio

diferentes universidades y centros de

Karen Cortez Alvarado realizó una pasantía del 15 de julio al 9 de agosto del 2013, con apoyo de la Universidad Ricardo Palma, así como el asesoramiento de la Dra. Susan Spiller, jefa del laboratorio de Biophotonics, para aprender sobre las técnicas moleculares relacionadas a biomarcadores �uorescentes para el estudio de enfermedades como el cáncer o el VIH.

“ECOLOGÍA DEL PLANCTON GELATINOSO”

“Estudios comparativos sobre los procesos de alternanciade especies en los sistemas de Corriente de Kuroshio y Humboldt”

Del 03 al 08 de octubre se realizó un viaje de estudios a

Veterinaria atendiendo a la invitación del Regidor del

la Feria Ganadera. El viaje estuvo a cargo de los docentes M.V. Ursula Bezold Arnillas y M.V. Franco Ceino Gordillo.

se les explicó el procesamiento de diversos derivados lácteos y se pudo degustar varios de ellos y la

la zona.

Se visitó también la Piscigranja para observar el proceso de

el Huarapo, para apreciar las etapas del proceso de elaboración del huarapo y el aguardiente de caña.

VIAJE DE ESTUDIOS A OXAPAMPA

ACTIVIDADES DE VETERINARIA

11BOLETÍN INFORMATIVO

2013Pág.

12BOLETÍN INFORMATIVO

2013Pág.

DISTINCIONESPREMIOS DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN 2013

Emérito de la U.N.M. de San Marcos. El acto se llevó a cabo el 21 de octubre en la Capilla Virgen de Loreto, del Centro Cultural de San Marcos,

Zegarra, en la mesa de honor lo aconpañaron del decano de la Facultad de Medicina Veterinaria Dr.

de la UNMSM Dr. José Niño Montero.

El Dr. Reyna ostenta el grado de Master of Sciencie de la Universidad de Georgia Athens-Georgia USA, habiéndose desempeñado como consultor en producción de aves. Es considerado uno de los pioneros de la producción avícola en el Perú, sentando las bases en el manejo de aves y en la implementación de medidas y sistemas de bioseguridad.

El jueves 19 de diciembre, en la Facultad de Ciencias Biológicas se congregaron profesores y alumnos alrededor del nacimiento para recibir el saludo navideño.

El Señor Decano colocó al niño en el

expresó un saludo navideño deseando una Feliz Navidad y un prospero año 2014, acto seguido se ofreció una chocolatada con panetón elaborado en el Centro de Capacitación y Producción de Lacteos y Panadería.

y diploma que lo acreditan como Profesor Emérito.

El Dr. Hernán Málaga profesor del Curso de Salud Pública

más de 1000 miembros en el mundo.

seleccionado de entre las 5 mejores contribuciones del año 2012, cuando a la fecha el Dr. Malaga actuaba como

violentas de causa externa de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

Mejor Contribución al newsletter del ROAD TRAFFIC INJURIES RESEARCH NETWORK, 2012”

Hace 14 años celebramos en coordinación con la

centrándose este año en la seguridad alimentaria y ayudándo a incrementar la comprensión de los problemas y las soluciones en la lucha contra el hambre.

13BOLETÍN INFORMATIVO

2013Pág.

14BOLETÍN INFORMATIVO

2013Pág.

facetas relacionadas con nuestra profesión.

Un poco de historia...

El cumpleaños del Dr. Augusto Weberbauer era el 26 de noviembre y

generalmente se hacía con una salida al campo y un almuerzo con la

Día del Biólogo, como una ocasión anual para recordar a los maestros, informarse de los avances

noviembre como

Comité EditorDr. Tomás Agurto Saenz.Blga. Flor de María Madrid Ibarra.Sr. Rafael Alejandro Wong Loo.

Nov. 2013