flash mexico 20170223 e - asset management...financiero fue de mxn55.6mn) y el efecto no recurrente...

28
DISCLAIMER http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Flash México México México D.F., 23 de febrero de 2017 (23:30 CDT del 22 de febrero), Mercados, Equity Noticias corporativas Asur 4T16: Sólidos números para el 4T16, pero ya incorporados al precio CADU: Puntos sobresalientes de la conferencia del 4T16 CReal 4Q16: Un trimestre decepcionante, como se esperaba Cultiba 4T16: Adiós al viejo Cultiba Danhos: Puntos sobresalientes de la conferencia del 4T16 Elementia 4T16: Impulsados por la contribución de Giant Gicsa 4T16: Resultados mixtos al 4T16, en un trimestre débil para las empresas de servicios Gruma 4T16: Mejor de lo que esperábamos, a pesar de una ligera contracción del margen operativo IEnova: Puntos sobresalientes de la conferencia del 4T16 La Comer 4T16: En línea, pero el cambio contable impulsó el resultado neto Liverpool 4T16: Mixtos, pero con características positivas Televisa 4T16: Números mixtos: Márgenes presionados y contracción importante en adiciones netas, mientras que el crecimiento de Publicidad se normaliza Perspectiva técnica de corto plazo Últimos reportes 21/02/2017 Financieros: Un trimestre difícil para las compañías de microfinanzas 16/02/2017 Infraestructura: Un sector resistente y con precio atractivo Observador del Mercado Cierre %ult. %3m %YTD IPC 47,195.7 -0.9% 5.2% 3.4% Dow Jones 20,775.6 0.2% 9.2% 5.1% S&P 500 2,363.2 -0.1% 7.3% 5.6% Bovespa (BR) 68,462.8 -0.8% 10.5% 13.7% Ipsa (CH) 4,375.7 0.1% 3.8% 5.4% Fuente: BBVA GMR Emisoras del IPC 5 Mejores Cierre %ant. %3m %YTD ELEKTRA 279.52 2.9 11.8 6.1 GRUMA 284.69 1.7 14.0 8.2 ALFA 26.00 1.1 8.3 1.2 WALMEX 40.55 1.1 7.0 9.4 PINFRA 194.60 0.9 8.9 12.5 5 Peores Cierre %ant. %3m %YTD VOLAR 24.36 -5.3 -22.0 -21.4 GMEXICO 64.8 -3.2 16.7 14.8 CEMEX 17.5 -2.8 8.7 5.8 GFINBUR 29 -2.3 8.6 -7.6 ASUR 311.37 -2.1 0.1 4.3 Fuente: BBVA GMR Emisoras No IPC 5 Mejores Cierre %ant. %3m %YTD GFAMSA 8.18 8.5 9.7 29.2 CREAL 28.56 7.9 -5.3 4.4 AXTEL 3.69 3.7 -11.7 4.8 ACCELSA 9.80 3.2 3.2 3.2 MEDICA 40.49 1.2 -5.6 -4.3 5 Peores Cierre %ant. %3m %YTD AEROMEX 44.92 -4.3 32.7 14.9 MAXCOM 6.50 -3.0 -29.2 -11.9 HOMEX 0.99 -2.9 -37.7 -11.6 CHDRAUI 38.10 -2.8 -0.5 2.6 FINDEP 3.20 -2.7 -5.9 -8.0 Fuente: BBVA GMR México: Resumen de valoración Múltiplos de mercado

Upload: others

Post on 02-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DISCLAIMER http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf

Flash México México

México D.F., 23 de febrero de 2017 (23:30 CDT del 22 de febrero), Mercados, Equity

Noticias corporativas Asur 4T16: Sólidos números para el 4T16, pero ya

incorporados al precio CADU: Puntos sobresalientes de la conferencia del 4T16 CReal 4Q16: Un trimestre decepcionante, como se esperaba Cultiba 4T16: Adiós al viejo Cultiba Danhos: Puntos sobresalientes de la conferencia del 4T16 Elementia 4T16: Impulsados por la contribución de Giant Gicsa 4T16: Resultados mixtos al 4T16, en un trimestre débil

para las empresas de servicios Gruma 4T16: Mejor de lo que esperábamos, a pesar de una

ligera contracción del margen operativo IEnova: Puntos sobresalientes de la conferencia del 4T16 La Comer 4T16: En línea, pero el cambio contable impulsó el

resultado neto Liverpool 4T16: Mixtos, pero con características positivas Televisa 4T16: Números mixtos: Márgenes presionados y

contracción importante en adiciones netas, mientras que el crecimiento de Publicidad se normaliza

Perspectiva técnica de corto plazo

Últimos reportes 21/02/2017

Financieros: Un trimestre difícil para las compañías de microfinanzas

16/02/2017 Infraestructura: Un sector resistente y con precio atractivo

Observador del MercadoCierre %ult. %3m %YTD

IPC 47,195.7 -0.9% 5.2% 3.4%

Dow Jones 20,775.6 0.2% 9.2% 5.1%

S&P 500 2,363.2 -0.1% 7.3% 5.6%

Bovespa (BR) 68,462.8 -0.8% 10.5% 13.7%

Ipsa (CH) 4,375.7 0.1% 3.8% 5.4%

Fuente: BBVA GMR

Emisoras del IPC5 Mejores Cierre %ant. %3m %YTD

ELEKTRA 279.52 2.9 11.8 6.1

GRUMA 284.69 1.7 14.0 8.2

ALFA 26.00 1.1 8.3 1.2

WALMEX 40.55 1.1 7.0 9.4

PINFRA 194.60 0.9 8.9 12.5

5 Peores Cierre %ant. %3m %YTD

VOLAR 24.36 -5.3 -22.0 -21.4

GMEXICO 64.8 -3.2 16.7 14.8

CEMEX 17.5 -2.8 8.7 5.8

GFINBUR 29 -2.3 8.6 -7.6

ASUR 311.37 -2.1 0.1 4.3

Fuente: BBVA GMR

Emisoras No IPC5 Mejores Cierre %ant. %3m %YTD

GFAMSA 8.18 8.5 9.7 29.2

CREAL 28.56 7.9 -5.3 4.4

AXTEL 3.69 3.7 -11.7 4.8

ACCELSA 9.80 3.2 3.2 3.2

MEDICA 40.49 1.2 -5.6 -4.3

5 Peores Cierre %ant. %3m %YTD

AEROMEX 44.92 -4.3 32.7 14.9

MAXCOM 6.50 -3.0 -29.2 -11.9

HOMEX 0.99 -2.9 -37.7 -11.6

CHDRAUI 38.10 -2.8 -0.5 2.6

FINDEP 3.20 -2.7 -5.9 -8.0

Fuente: BBVA GMR

México: Resumen de valoración Múltiplos de mercado

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 2

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Noticias corporativas

Grupo Aeroportuario del Sureste (Mantener) PO: MXN330.00. Precio de cierre al 22/02/2017 MXN311.37.

Resultados 4T16 – Sólidos números para el 4T16, pero ya incorporados al precio

Como anticipábamos, Asur reportó resultados trimestrales favorables, con los ingresos apoyados en el sólido comportamiento del tráfico (+11.9% AaA) y del segmento no aeronáutico (INA/PAX +c.9% AaA). Por el incremento de los costos, relacionados básicamente con la expansión de la T3, el margen EBITDA mostró una contracción TaT de 105pb, a 70.0%. En nuestra opinión, la reacción del mercado ante este reporte será neutra, pues consideramos que estos sólidos resultados ya se encuentran incorporados al precio. Reiteramos nuestra visión neutra de la compañía, ya que pensamos que la valuación actual limitará el comportamiento de la acción en los próximos meses: i) un premio de 19% vs. el promedio sectorial ponderado en términos de VE/EBITDA 17e, y ii) una TIR poco interesante (9.7%, un diferencial de -80pb vs. el WACC). Reiteramos Mantener y nuestro PO de MXN330.00. Fuente: La compañía y estimados

BBVA GMR

Asur: Resultados del 4T16 (en MXN mn, excepto UPA)

4T16 4T16e 3T16 4T15 BBVAe TaT AaATráfico 7,081 7,081 7,200 6,328 0.0% -1.6% 11.9%

Ingresos ajustados 1,913 1,905 1,927 1,593 0.4% -0.7% 20.1%

EBITDA 1,340 1,356 1,370 1,126 -1.2% -2.2% 19.0%

Margen 70.0% 71.2% 71.1% 70.7% -115.5 -105.0 -66.8

Utilidad neta 918 903 917 731 1.6% 0.1% 25.5%

Margen 48.0% 47.4% 47.6% 45.9% 56.0 38.9 207.2

UPA 3.06 3.01 3.1 2.4 1.6% 0.1% 25.5%

Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

Cap. Mdo. P/U (x) VE/EBITDA (x) UPA TCAC (%) EBITDA TCAC (%) Div. Y (%) (MXN mn) 2016e 2017e 2016e 2017e 15-18e 15-18e 2016e 2017e

ASUR 93,411 32.1 26.0 20.7 17.2 19.8 19.0 1.7 1.8

Fuente: Estimados BBVA GMR

Mauricio Hernández [email protected]

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 3

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Corpovael (Superior al Mercado) PO: MXN16.30. Precio de cierre al 22/02/2017 MXN9.45.

Puntos sobresalientes de la conferencia del 4T16

La Administración anunció un panorama poco alentador para el 1S17, pero con la expectativa de que este se compense en el segundo semestre del año. La guía menciona un crecimiento de 10.0% a 12.5% en los ingresos y de 12.5% a 15.0% en el EBITDA, a pesar del aumento en los costos operativos. La guía de la Administración está entre 5% y 12% por debajo de nuestras estimaciones para el año; sin embargo, consideramos que el cambio en la mezcla de ingresos hacia los segmentos más rentables de Vivienda Media y Residencial podría materializarse antes de lo esperado. Incluiremos las reducidas expectativas del EBITDA a 2017 en nuestra valuación, así como el cambio más acelerado en la mezcla de ingresos, que el mercado no ha incorporado al precio, y mantenemos nuestra visión positiva de la emisora (Superior al Mercado, PO de MXN16.30). Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

Cap. Mdo. P/U (x) VE/EBITDA (x) UPA TCAC (%) EBITDA TCAC (%) Div. Y (%) (MXN mn) 2016e 2017e 2016e 2017e 15-18e 15-18e 2016e 2017e

CADU 3,270 7.6 5.4 6.3 4.8 -10.7 22.9 2.1 7.0

Fuente: Estimados BBVA GMR

Alejandro Gallostra, CFA [email protected]

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 4

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Crédito Real (Superior al Mercado) PO: MXN40.45. Precio de cierre al 22/02/2017 MXN28.56.

Resultados 4T16 – Un trimestre decepcionante, como se esperaba

Tal y como estimábamos, Crédito Real reportó una utilidad neta débil de MXN345mn (-7.1% AaA), en línea con nuestra estimación de MXN343mn pero 13% menor al consenso del mercado. Un margen financiero más débil afectó particularmente los resultados trimestrales, explicado por varios efectos y un importante incremento en las provisiones así como en los gastos no financieros. Se registró una importante expansión de la cartera, gracias a la consolidación de Instacredit y el comportamiento positivo de los créditos de nómina y de autos usados. Asimismo, la calidad de activos mejoró en el trimestre, con un índice de morosidad de 2.2% (vs. 2.4% en el 3T16), justificado por un mejor comportamiento de los créditos de nómina y de las PyMEs. En términos de rentabilidad, el RoE del trimestre fue de 15.0% (vs. 27.4% en el 3T16). Para 2017, esperamos un modesto 1T17, pero con una recuperación en los siguientes trimestres en la medida en que la compañía enfoque su crecimiento hacia segmentos con mayor rendimiento. Cotizando con un P/VL 17e de 1.1x y un RoE 2017e de 18%, nos sentimos cómodos con nuestra recomendación de Superior al Mercado (PO de MXN40.50).

Menor MIN, por varios motivos. El margen financiero cayó 20.3% AaA (+24.8% AaA), afectado en parte por el efecto del carry negativo de los recursos pendientes de aplicar de la Nota Preferente 2023 (el efecto al nivel del gasto financiero fue de MXN55.6mn) y el efecto no recurrente del vencimiento de contratos de derivados en el 3T16. Por otra parte, el costo de fondeo aumentó 9.7% desde 9.2% en el 3T16, ante la consolidación de Instacredit y los aumentos continuos en la tasa de referencia. Como resultado, el MIN del 4T16 se redujo a 21.2%, desde 23.4% en el 4T15.

Deterioro en el índice de costos a ingresos. Los ingresos totales cayeron 28% TaT (+30% AaA), afectados básicamente por el debilitamiento del margen financiero. En cuanto a los gastos no financieros, estuvieron prácticamente estables en términos secuenciales (+104% AaA). El crecimiento anual se explica por la consolidación de los nuevos negocios. Como resultado, el índice de costos a ingresos aumentó 52.6% (vs. 43.3% en el trimestre anterior).

Importante crecimiento de cartera. El crecimiento de la cartera total fue de +36% AaA (+5.0% TaT), apoyado en buena medida por la consolidación de Instacredit. Excluyendo dicho efecto, la cartera total creció +10.9%, gracias a los créditos de nómina y de autos, +12.1% y +51.1%, respectivamente.

Mejor calidad del activo. El índice de morosidad fue de 2.2%, una mejoría de 20pb vs. el trimestre anterior. Los segmentos de créditos de nómina y de PyMEs impulsaron la disminución de dicho índice. Por su parte, las provisiones aumentaron 1.4% TaT (+162% AaA), como reflejo de la consolidación de nuevos negocios. Sin embargo, consideramos este modesto avance como positivo tomando en cuenta la marcada expansión de la cartera.

Una guía cautelosa para 2017, enfocada en los segmentos de alto rendimiento. Para 2017, CReal espera un crecimiento de la cartera de entre 5% y 10% (vs. 15% BBVAe), enfocado en particular en los segmentos con mayores márgenes ajustados por riesgo: nómina, autos usados en México, Don Carro e Instacredit. La compañía también estima una expansión de utilidades de 5% (vs. 9% BBVAe).

Tal y como esperábamos, los resultados del 4T16 fueron débiles. Crédito Real reportó una utilidad neta débil (-7.1% AaA), afectada por varios elementos. La evolución del margen financiero fue decepcionante por alzas en las tasas de interés y el efecto del carry negativo, mientras que la consolidación de Instacredit ha implicado mayores provisiones y gastos que ingresos. Por el lado positivo, la morosidad mostró un sano comportamiento, y se registró un importante avance en la cartera de nómina y de autos, acompañado de un sólido índice de capitalización. Para 2017, la compañía presentó una guía conservadora del crecimiento de la cartera, con un enfoque en los segmentos de alto rendimiento. Considerando la economía nacional deprimida, pensamos que la estrategia de cautela para evitar un

Germán Velasco [email protected]

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 5

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

deterioro de la calidad del activo es acertada; sin embargo, creemos que será muy importante que los ingresos totales compensen el deterioro de los volúmenes a través de mayores rendimientos y comisiones. Por otra parte, el reciente anuncio del refinanciamiento de la deuda debería ayudar a compensar, en parte, el alza de los costos de fondeo. La acción se cotiza con un P/VL 2017e de 1.1x y un RoE 2017e de 18%, así que nos sentimos cómodos con nuestra recomendación de Superior al Mercado. Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

CReal: Resultados del 4T16 (en MXN mn)

4T16 4T16e 3T16 4T15 vs. BBVAe TaT AaAMargen financiero neto 1,239 1,214 1,554 993 2.1% -20.3% 24.8%

Estimaciones preventivas 290 276 286 111 5.1% 1.4% 162%

Margen ajustado 949 938 1,268 883 1.2% -25.1% 7.5%

Ingresos no financieros 184 330 305 -13 -44.3% -39.7% N.C

Total de ingresos 1,133 1,268 1,573 870 -10.7% -28.0% 30.2%

Total de gastos 807 812 805 396 -0.6% 0.2% 104%

Utilidad operativa 326 456 768 474 -28.5% -57.5% -31.2%

EBT 326 456 768 474 -28.5% -57.5% -31.2%

Ingresos netos 345 343 588 372 0.6% -41.2% -7.1%

Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

Cap. Mdo. P/U (x) P/VL (x) UPA TCAC (%) Ut. Op. TCAC (%) Div. Y (%) (MXN mn) 2016e 2017e 2016e 2017e 16-19e 16-19e 2016 2017e

CREAL 11,196 6.5 6.3 1.2 1.1 10.6 10.1 1.8 2.2 Fuente: Estimados BBVA GMR

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 6

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Organización Cultiba (Mantener) PO: MXN24.00. Precio de cierre al 22/02/2017 MXN18.46.

Resultados 4T16 – Adiós al viejo Cultiba

Los resultados de Cultiba en el 4T16 estuvieron bien y en línea con nuestros estimados. Los ingresos aumentaron 6.2% pero el EBITDA mostró un impresionante incremento de 32%, apoyado tanto en el negocio de Bebidas como en el de Azúcar. Reiteramos nuestra recomendación de Mantener (PO de MXN24.00) para Cultiba, considerando la falta de visibilidad en cuanto al impacto de la reducción de su participación en GEPP (división de Bebidas) a 40%, y en consecuencia la desconsolidación del negocio. Empresas Polar, uno de los socios de la división de Bebidas, ha preferido ejercer una opción de aumento de su participación en GEPP en 11%, por un monto total de USD194mn. Cultiba utilizará los recursos de la opción para prepagar toda su deuda en circulación a largo plazo y analizar oportunidades de inversión para el futuro cercano.

Conferencia telefónica. Será hoy, a las 11:00 a.m. hora del Centro (12:00 p.m. hora del Este). Números de información: EE.UU.: 888 601.3869; otros países: 1-913.312.0686; México: 001-800.514.8350. Clave: 2293988. Fuente:

La compañía y estimados BBVA GMR

Cultiba: Resultados del 4T16 (en MXN mn, excepto UPA)

4T15 4T16 % BBVA GMR Var. vs. actualIngresos 9,141 9,705 6.2% 9,722 -0.2%

Utilidad bruta 3,591 3,904 8.7% 3,904 0.0%

Utilidad operativa 94 321 241.5% 288 11.6%

EBITDA 650 860 32.3% 830 3.6%

Utilidad mayoritaria 42 214 409.5% 178 20.1%

UPA 0.06 0.30 409.5% 0.25 20.1%

Márgenes (cambio en pb)

Bruto 39.3% 40.2% 0.95 40.2%

Operativo 1.0% 3.3% 2.28 3.0%

EBITDA 7.1% 8.9% 1.75 8.5%

Neto 0.5% 2.2% 1.75 1.8%

Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

Miguel Ulloa [email protected]

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 7

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Fibra Danhos (Mantener) PO: MXN32.30. Precio de cierre al 22/02/2017 MXN31.05.

Puntos sobresalientes de la conferencia del 4T16

Durante la conferencia, la Administración de Danhos proporcionó su guía de distribución de efectivo en 2017e, detalles del programa de recompra para el año actual, sus actividades de arrendamiento en el segmento de oficinas hasta la fecha y las perspectivas de 2017. Reiteramos nuestra opinión de que el sólido reporte del 4T16 y el mensaje optimista comunicado durante la conferencia se encuentran incorporados al precio, en gran medida. Reiteramos nuestra recomendación de Mantener (PO de MXN32.30). Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

Cap. Mdo. Cap. Rate (%) P/FFO (x) FFO TCAC (%) EBITDA TCAC (%) Div. Y (%) (MXN mn) 2016e 2017e 2016e 2017e 15-17e 15-17e 2016e 2017e

DANHOS 43,528 4.2 6.2 24.5 16.2 30.8 50.4 6.9 7.4

Fuente: Estimados BBVA GMR

Francisco Chávez [email protected]

Mauricio Hernández [email protected]

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 8

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Elementia (Mantener) PO: MXN22.00. Precio de cierre al 22/02/2017 MXN22.31.

Resultados 4T16 – Impulsados por la contribución de Giant

Con un crecimiento de 36% AaA en los ingresos (13% superior a nuestro estimado) y una mejoría de 48% en el EBITDA (21% superior), el comportamiento operativo de Elementia en el 4T16 se benefició de la consolidación del negocio de Giant a partir de noviembre de 2016 (vs. diciembre en nuestro modelo), y el negocio de Cemento contribuyendo con la mayor parte de la mejoría. Aunque estos resultados son positivos, consideramos que el catalizador para la acción está en el inicio de la expansión de Tula (1.5mtn, programado para el 2S17) y, de manera más importante, la recuperación del negocio de Cemento en EE.UU. (con un margen EBITDA de 24% en el 4T16, menor al c.40% registrado para los activos en México). Se organizó la conferencia telefónica para hoy a las 10:00 a.m., hora de México (número: +1 (334) 323-7224, clave: 35941). Mientras tanto, reiteramos nuestra visión cautelosa (Mantener, PO de MXN22.00). Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

Elementia: Resultados del 4T16 (en MXN mn) 4T16 4T15 3T16 TaT AaA vs. BBVAe

Ventas 5,451 4,014 4,680 16.5% 35.8% 12.7%

EBITDA ajustado 986 665 934 5.6% 48.2% 20.8%

Margen EBITDA 18.1% 16.6% 20.0% -1.9pp 1.5pp 1.2pp

Utilidad Neta 779 16 (66) nmf nmf nmf

Fuente: Datos de la compañía, y estimados BBVA GMR

Cap. Mdo. P/U (x) VE/EBITDA (x) UPA TCAC (%) EBITDA TCAC (%) Div. Y (%) (USD mn) 2017e 2018e 2017e 2018e 16-18e 16-18e 2015e 2016e

ELEMENT 1,225 22.9 14.7 8.6 7.1 nmf 17.5 0.0 0.0

Fuente: Estimados BBVA GMR

Jean Baptiste Bruny [email protected]

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 9

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Grupo Gicsa (Superior al Mercado) PO: MXN13.00. Precio de cierre al 22/02/2017 MXN10.47.

Resultados 4T16 – Resultados mixtos al 4T16, en un trimestre débil para las empresas de servicios. Mantenemos nuestra preferencia por GICSA, como una inversión de valor profundo para el inversionista de largo plazo

En nuestra opinión, el reporte de Gicsa fue mixto, con ingresos operativos proporcionales y NOI mayores a los esperados (+8% y +9% vs. BBVAe), opacados por un débil comportamiento de las empresas de servicios que implicó una generación modesta del EBITDA proporcional (-2% vs. BBVAe). Durante el 4T, la compañía mostró una buena ejecución del programa de desarrollos, con el inicio de operaciones de dos centros comerciales y avances en la construcción de varios proyectos que, en nuestra opinión, implica que los catalizadores de la acción por fin están a la vista. Reiteramos a Gicsa como una inversión de valor profundo para el inversionista de largo plazo, ya que la acción se cotiza con un importante descuento de 19.5% vs. su NAV (Superior al Mercado, PO de MXN13.00). Fuente: La compañía y

estimados BBVA GMR

Gicsa: Resultados del 4T16 (en MXN mn)

4T16 4T16e 3T16 4T15 vs. BBVAe Var. TaT Var. AaAIngresos operativos 982.6 912.3 908.0 792.9 7.7% 8.2% 23.9%

NOI 791.0 683.4 689.0 638.0 15.7% 14.8% 24.0%

Margen NOI 80.5% 74.9% 75.9% 80.5% 559pb 462pb 4pb

EBITDA 758.0 699.8 686.0 649.0 8.3% 10.5% 16.8%

Margen EBITDA 77.1% 76.7% 75.6% 81.8% 44pb 159pb -471pb

Utilidad neta -195.0 139.8 190.0 559.0 -239.5% N.A. N.A.

Margen neto -19.8% 15.3% 20.9% 70.5% -3,516pb N.A. N.A.

Indicadores proporcionales de Gicsa

NOI 476.0 437.5 444.1 416.0 8.8% 7.2% 14.4%

Margen 77.9% 76.0% 77.5% 83.3% 186pb 36pb -541pb

EBITDA 443.0 453.9 441.1 427.0 -2.4% 0.4% 3.7%

Margen 72.5% 78.8% 77.0% 85.5% -638pb -452pb -1,301pb

Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

Cap. Mdo. Cap. Rate (%) P/FFO (x) FFO TCAC (%) EBITDA TCAC (%) Div. Y (%) (MXN mn) 2016e 2017e 2016e 2017e 15-17e 15-17e 2015e 2016e

GICSA 16,053 8.2 7.5 13.4 15.6 -31% 5.5 NA NA Fuente: Estimados BBVA GMR

Francisco Chávez [email protected]

Mauricio Hernández [email protected]

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 10

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Gruma (Superior al Mercado) PO: MXN290.00. Precio de cierre al 22/02/2017 MXN284.69.

Resultados 4T16 – Mejor de lo que esperábamos, a pesar de una ligera contracción del margen operativo

La empresa de tortillas entregó un sólido trimestre, con ingresos y EBITDA de +24% y +22% AaA (8% por arriba de las expectativas), favorecidos por mayores volúmenes en casi todas las regiones y una semana adicional (e inesperada) de operaciones en Gruma USA (cada 5 o 6 años). El margen operativo consolidado sufrió una pequeña contracción de 26pb (vs. 10pb BBVAe), explicado principalmente por presiones cambiarias en México. Para 2017, esperamos que Gruma siga entregando buenos resultados, favorecido por menores precios de maíz (particularmente en EE.UU., donde ha contratado coberturas para 2017) y la flexibilidad de aumentar precios en México, donde los ingresos incrementaron 16% (una mezcla de 50%/50% de precios/volúmenes) en el 4T16. Reiteramos Superior al Mercado en Gruma (PO de MXN290.00), con múltiplos VE/EBITDA y P/U 2017e de 11.1x y 19.2x, respectivamente, pero con la posibilidad de sorpresas positivas en el caso de que la empresa logre mantener una estabilidad en sus márgenes durante el año.

Conferencia telefónica. Hoy, a las 11:30 a.m. hora del Este (10:30 a.m. hora del Centro). Números de información: EE.UU.: +1 (855) 327 6837; internacional +1 (631) 891 4304. Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

Gruma: Resultados del 4T16 (en MXN mn, excepto UPA)

4T15 4T16 % BBVA GMR Var. vs. Real ConsensoConsenso

vs. RealIngresos 15,164 18,819 24.1% 17,311 8.7% 17,711 6.3%

Utilidad bruta 5,888 7,051 19.8% 6,424 9.8% 6,739 4.6%

Utilidad operativa 1,924 2,477 28.7% 2,384 3.9% 2,342 5.8%

EBITDA 2,490 3,041 22.1% 2,824 7.7% 2,945 3.3%

Utilidad mayoritaria -2,685 1,702 -163.4% 1,512 12.6% 1,492 14.1%

UPA -6.21 3.93 -163.4% 3.49 12.6% 3.45 14.1%

Márgenes

Bruto 38.8% 37.5% (136) 37.1% 38.1%

Operativo 12.7% 13.2% 47 13.8% 13.2%

EBITDA 16.4% 16.2% (26) 16.3% 16.6%

Neto -17.7% 9.0% 2,675 8.7% 8.4%

Desglose de ingresos

Gimsa 4,176 4,861 16.4% 4,794 1.4%

EE.UU. 10,112 10,972 8.5% 9,777 12.2%

Europa 1,370 1,282 -6.4% 1,220 5.1%

Gruma Corp. 11,482 12,254 6.7% 10,997 11.4%

CE 1,054 1,282 21.6% 1,143 12.2%

Total 15,164 18,819 24.1% 17,311 8.7%

Margen EBITDA

Gimsa 17.4% 15.1% (233) 16.8%

EE.UU. 17.6% 16.8% (83) 17.8%

Europa 4.7% 5.1% 33 5.2%

Gruma Corp. 16.1% 15.6% (52) 16.4%

CE 12.0% 11.6% (33) 12.3%

Total 16.4% 16.2% (26) 16.3%

Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

Miguel Ulloa [email protected]

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 11

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Cap. Mdo. P/U (x) VE/EBITDA (x) UPA TCAC (%) EBITDA TCAC (%) Div. Y (%) (MXN mn) 2016e 2017e 2016e 2017e 15-18e 15-18e 2016e 2017e

GRUMA 123,199 161.7 23.5 15.5 13.3 15.1 16.8 0.7 0.4

Fuente: Estimados BBVA GMR

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 12

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Infraestructura Energética Nova (Superior al Mercado) PO: MXN120.50. Precio de cierre al 22/02/2017 MXN88.41.

Puntos sobresalientes de la conferencia del 4T16 (ver nuestro reporte publicado el 22/02/2017)

Además de los sanos resultados del 4T16 y la guía positiva para 2017, consideramos que el punto sobresaliente de la conferencia de IEnova fue el optimismo que expresó la Administración en cuanto a la capacidad para aprovechar nuevos proyectos de crecimiento, con muchas oportunidades por delante, tanto orgánicas como inorgánicas. Luego de la publicación de los resultados del 4T16 en línea con nuestras estimaciones, una guía 2017 acorde con nuestras previsiones, y los comentarios proporcionados por la Administración, reiteramos nuestra visión positiva en la emisora con una recomendación de Superior al Mercado y PO de MXN120.50.

Guía de 2017: Bien pero sin sorpresas. La compañía anticipa un EBITDA ajustado de USD735-765mn, en línea con nuestra expectativa de USD762mn, y con el rango justificado por las sinergias que se generarán con GdC (USD15-20mn) y la planta de Mexicali (que opera con pérdidas). En cuanto a la guía de Capex de USD820mn, vs. USD815mn BBVAe, gran parte de este monto se aplicará al gasoducto submarino Texas-Tuxpan.

Proyectos. La Administración ofreció detalles sobre algunos proyectos que serán el catalizador real para el grupo en los próximos trimestres.

Proyectos actuales. Todos los proyectos están avanzando a tiempo y conforme al presupuesto, con la excepción del gasoducto Ojinaga-El Encino, donde el inicio se ha retrasado un trimestre, hasta el 2T17, explicado por causas de fuerza mayor, aunque el retraso no cambia el razonamiento económico del proyecto y no se puede extrapolar a otros proyectos.

Oportunidades. Dentro del proceso de licitaciones de gasoductos de la CFE, el único actualmente en proceso de licitación es el proyecto energético de BCS, con una reunión programada para marzo de este año (y la presentación de posturas con probabilidad de postergarse hasta el 2T17). En cuanto al proyecto de las líneas de transmisión, se estableció a finales del año pasado que los contratos serán a largo plazo (20 a 25 años) con cláusulas de “toma o paga”, pero la compañía sigue en espera de las bases definitivas que se publicarán más adelante en el semestre. Para la planta de ECA, la compañía tramitó todos los permisos en 2016 para proceder con la transformación de la planta, y espera recibir todas las autorizaciones necesarias en los meses siguientes. Después de concluir dicho proceso, buscará socios para participar en el proyecto (probablemente a principios de 2018).

Asuntos varios. La Administración espera concluir la venta de TDM durante el verano, y mencionó que varias entidades han mostrado interés, aunque no confirmó el precio de venta de USD191mn (reconocido en el balance bajo “activos disponibles para la venta”). También anticipó que permanecerá activo por el lado de las F&A, con más oportunidades en el horizonte de las que existían en años anteriores.

Los resultados, la guía y los comentarios de la Administración en su conjunto apoyan nuestra visión positiva de la emisora. Consideramos a IEnova como el vehículo perfecto de inversión ante la turbulencia actual, con un negocio en dólares y de alta visibilidad, al tiempo que pensamos que en el precio actual el mercado ni siquiera ha reconocido el valor justo del negocio en marcha. De manera más importante, pese a la racha ganadora del año pasado, el mercado sigue minimizando la capacidad del grupo para aprovechar proyectos futuros de crecimiento e impulsar sus índices operativos hacia adelante. Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

Cap. Mdo. P/U (x) VE/EBITDA (x) UPA TCAC (%) EBITDA TCAC (%) Div. Y (%) (USD mn) 2017e 2018e 2017e 2018e 16-18e 16-18e 2017e 2018e

IENOVA 6,815 14.3 12.7 12.7 12.0 30.5 42.5 2.1 2.7 Fuente: Estimados BBVA GMR

Jean Baptiste Bruny [email protected]

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 13

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

La Comer (Superior al Mercado) PO: MXN19.00. Precio de cierre al 22/02/2017 MXN14.42.

Resultados 4T16 – En línea, pero el cambio contable impulsó el resultado neto

El reporte de LaComer al 4T16 estuvo en línea con nuestras estimaciones. Las VMT crecieron 6.0% AaA (+6.0% AaA BBVAe), el mejor comportamiento del año; pero el margen EBITDA de 5.5% (5.7% BBVAe) fue el menor del año. Seguimos creyendo que estos resultados son parte del proceso de transición, pero no descartamos una reacción negativa del mercado. Sin embargo, reiteramos Superior al Mercado (PO de MXN19.00), pues consideramos que las perspectivas de crecimiento a mediano plazo no han cambiado, y que son muy positivas tomando en cuenta el segmento subatendido y atractivo en el que opera LaComer. Así, pensamos que el comportamiento de LaComer en el 4T16 representa una pequeña muestra del potencial de su oferta comercial.

Conferecia telefónica. Será este jueves, a las 10:00 a.m. hora de México (CT), 11:00 a.m. (EST). Números de información: EE.UU.: +1 (844) 845-4172; internacional: +1 (412) 317-5447. Clave de acceso: La Comer. Fuente: La compañía

y estimados BBVA GMR

LaComer: Resultados del 4T16 (en MXN mn, excepto UPA)

3T16 4T16 TaT % BBVA GMR Var. vs. Real Consenso Var. vs. RealIngresos 3,713 3,928 5.8% 3,921 0.2% 3,895 0.8%

Utilidad bruta 914 957 4.7% 945 1.2% 970 -1.4%

Utilidad operativa 98 51 -48.4% 24 115.8% 45 12.8%

EBITDA 217 217 -0.2% 222 -2.3% 244 -11.2%

Utilidad mayoritaria 97 135 39.0% 39 249.8% 52 161.6%

UPA 0.09 0.12 39.0% 0.04 249.8% 0.05 161.6%

Márgenes

Bruto 24.6% 24.4% -25 24.1% 24.9%

Operativo 2.7% 1.3% -136 0.6% 1.2%

EBITDA 5.8% 5.5% -33 5.7% 6.3%

Neto 2.6% 3.4% 82 1.0% 1.3%

Fuente: La compañía, Infosel y estimados BBVA GMR

Cap. Mdo. P/U (x) VE/EBITDA (x) UPA TCAC (%) EBITDA TCAC (%) Div. Y (%) (MXN mn) 2016e 2017e 2016e 2017e 15-18e 15-18e 2016e 2017e

LACOMER 15,660 18.3 49.9 9.0 11.5 -30.5 -4.2 2.9 N.C. Fuente: Estimados BBVA GMR

Miguel Ulloa [email protected]

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 14

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

El Puerto de Liverpool (Superior al Mercado) PO: MXN200.00. Precio de cierre al 22/02/2017 MXN139.73.

Resultados 4T16 – Mixtos, pero con características positivas

Los resultados de Liverpool al 4T16 fueron mixtos y estuvieron en términos generales en línea con nuestras expectativas, con un aumento de 5.8% en las VMT (5.8% BBVAe) en el trimestre, el peor comportamiento del año y menor al incremento de 6.3% registrado por las tiendas departamentales afiliadas a la ANTAD, pero con un comparativo más difícil de 11.5%. Cabe destacar la estabilidad del margen bruto (contracción de 53pb en 2016) a la par con un crecimiento de los gastos operativos relacionados con el negocio de boutiques y el aprovisionamiento para cuentas incobrables, lo cual implicó una contracción de 39pb en el margen EBITDA a 20.1% (vs. 19.9% BBVAe). Una sana generación de efectivo permitió una reducción de la deuda neta a MXN5,000mn (deuda neta de 0.3x) y al cierre del trimestre la compañía mantuvo una posición de efectivo de más de MXN25,500mn (47% en USD), preparada para la inversión en Ripley y la adquisición de Suburbia. Reiteramos nuestra recomendación de Superior al Mercado y nuestro PO de MXN200.00, pues consideramos que Liverpool es un líder fuerte con perspectivas de crecimiento positivas y superiores a las de sus comparables principales, más la contribución inorgánica de Ripley y Suburbia. Fuente:

La compañía y estimados BBVA GMR

Liverpool: Resultados del 4T16 (MXN mn, excepto UPA)

4T15 4T16 % BBVA GMR Var. vs. Real Consenso Var. vs. RealIngresos 32,620 35,306 8.2% 35,442 -0.4% 35,935 -1.8%

Utilidad bruta 12,897 13,935 8.0% 13,893 0.3% 14,446 -3.5%

Utilidad operativa 6,120 6,287 2.7% 6,437 -2.3% 6,423 -2.1%

EBITDA 6,684 7,098 6.2% 7,046 0.7% 7,213 -1.6%

Utilidad mayoritaria 4,529 4,890 8.0% 4,508 8.5% 4,741 3.1%

UPA 3.37 3.64 8.0% 3.36 8.5% 3.53 3.1%

Márgenes

Bruto 39.5% 39.5% (7) 39.2% 40.2%

Operativo 18.8% 17.8% (95) 18.2% 17.9%

EBITDA 20.5% 20.1% (39) 19.9% 20.1%

Neto 13.9% 13.8% (4) 12.7% 13.2%

Ingresos

Comercio 29,307 31,811 8.5% 32,010 -0.6%

Bienes raíces 716 910 27.1% 789 15.4%

Servicios financieros (Crédito) 2,597 2,585 -0.5% 2,644 -2.2%

Ingresos totales 32,620 35,306 8.2% 35,442 -0.4%

Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

Cap. Mdo. P/U (x) VE/EBITDA (x) UPA TCAC (%) EBITDA TCAC (%) Div. Y (%) (MXN mn) 2016e 2017e 2016e 2017e 15-18e 15-18e 2016e 2017e

LIVEPOL 187,545 20.4 17.6 14.3 12.5 19.3 17.6 0.5 0.7 Fuente: Estimados BBVA GMR

Miguel Ulloa [email protected]

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 15

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Grupo Televisa (Inferior al Mercado) PO: MXN78.00. Precio de cierre al 22/02/2017 MXN92.60.

Resultados 4T16 – Números mixtos: Márgenes presionados y contracción importante en adiciones netas, mientras que el crecimiento de Publicidad se normaliza

Televisa reportó resultados trimestrales en general en línea con nuestras expectativas, pero superiores a las estimaciones conservadoras del consenso al nivel del EBITDA. El negocio de Satélite y Cable continuó con su crecimiento de dos dígitos, mientras que el de Publicidad se está normalizando. Los resultados del 4T16 reflejaron las continuas presiones en los márgenes de todas las líneas de negocios, como resultado del incremento del costo de contenidos en USD. Esperamos una reacción neutra del mercado y reiteramos Inferior al Mercado, con un PO de MXN78.00, ante la falta de catalizadores positivos de corto plazo y los riesgos de mediano plazo en los principales motores de crecimiento de Televisa: Sky y Cable.

Conferencia telefónica. La Administración de Televisa ofrecerá su conferencia de resultados hoy, a las 9:00 a.m hora de México. Número: +1-478-219-0648; clave: 61458807. Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

Televisa: Resultados del 4T16 (en MXN mn, excepto UPA)

Consolidados 4T16 BBVA Consensovs.

BBVAvs. BBVA

(mn)vs.

Consenso 4T15 3T16 AaA TaTIngresos 27,301 27,802 26,626 -1.8% -502 2.5% 24,951 23,722 9.4% 15.1%

EBITDA 10,312 10,226 9,569 0.8% 86 7.8% 9,387 9,461 9.9% 9.0%

Margen EBITDA (%) 37.8% 36.8% 35.9% 1.0pp 0.0pp 1.8pp 37.6% 39.9% 0.2pp -2.1pp

D & A y otros -5,591 -5,024 11.3% -567 -4,285 -5,047 30.5% 10.8%

EBIT 4,721 5,202 -9.3% -481 5,102 4,414 -7.5% 7.0%

Utilidad neta 643 1,972 1,342 -67.4% -1,329 -52.1% 1,571 1,062 -59.1% -39.5%

UPA (centavos) 22.0 67.6 46.0 -67.4% -46 -52.1% 54.3 36.4 -59.4% -39.4%

Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

Alejandro Gallostra, CFA [email protected]

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 16

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Televisa: Desglose de resultados del 4T16

Ingresos 4T16 BBVA vs. BBVA vs. BBVA (mn) 4T15 3T16 AaA TaTContenido 11,691 11,561 1.1% 130 10,763 8,676 8.6% 34.7%

Sky 5,505 5,696 -3.4% -191 5,013 5,506 9.8% 0.0%

Cable y Telecom 8,313 8,168 1.8% 145 7,570 8,155 9.8% 1.9%

Otros 1,792 2,377 -24.6% -585 1,605 1,385 11.6% 29.4%

Total 27,301 27,802 -1.8% -502 24,951 23,722 9.4% 15.1%

EBITDA

Contenido 4,768 4,662 2.3% 106 4,555 3,643 4.7% 30.9%

Sky 2,424 2,563 -5.4% -140 2,217 2,534 9.3% -4.4%

Cable y Telecom 3,346 3,449 -3.0% -103 3,010 3,443 11.2% -2.8%

Otros -226 -448 -49.6% 222 -395 -159 -42.9% 42.1%

Total 10,312 10,226 0.8% 86 9,387 9,461 9.9% 9.0%

Margen EBITDA (%)

Contenido 40.8% 40.3% 0.5pp 0.5pp 42.3% 42.0% -1.5pp -1.2pp

Sky 44.0% 45.0% -1.0pp -1.0pp 44.2% 46.0% -0.2pp -2.0pp

Cable y Telecom 40.3% 42.2% -2.0pp -2.0pp 39.8% 42.2% 0.5pp -2.0pp

Otros -12.6% -18.8% 6.2pp 6.2pp -24.6% -11.5% 12.0pp -1.1pp

Total 37.8% 36.8% 1.0pp 1.0pp 37.6% 39.9% 0.2pp -2.1pp

Adiciones netas

Sky 100 122 -17.8% -22 230 123 -56.7% -18.9%

Cable y Telecom 52 546 -90.5% -494 420 150 -87.7% -65.5%

Total Adiciones netas 151 667 -77.3% -516 650 273 -76.7% -44.5%

Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

Cap. Mdo. P/U (x) VE/EBITDA (x) UPA TCAC (%) EBITDA TCAC (%) Div. Y (%) (MXN mn) 2016e 2017e 2016e 2017e 15-18e 15-18e 2016e 2017e

TLEVISA 262,387 24.1 52.0 11.5 10.6 8.9 8.3 0.4 0.4 Fuente: Estimados BBVA GMR

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 17

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Perspectiva técnica de corto plazo

México y EE.UU. IPC: 47,196pts (-0.9%); Rentable: 257.5pts (-1.1%); Dow Jones: 20,776pts (+0.2%); S&P: 2,363pts (-0.1%)

El optimismo que observamos en la sesión previa en el IPC no encontró continuidad en esta jornada y, al contrario, retrocedió -0.9% (-419pts) con un volumen de operación de 292mn de acciones. A pesar de esta caída, el IPC operó por arriba del promedio móvil de 30 días; sin embargo, una nueva sesión negativa lo colocaría por debajo de la formación de “triángulo simétrico” dentro de la cual ha estado operando a lo largo del año. La base de esta formación y el promedio móvil de 30 días se colocaron en los 47,000pts, y por debajo de los mismos, los promedios de 50 y 200 días otorgaron los últimos pisos antes de considerar un regreso a la zona de los 45,500pts.

Rec. anterior (22/02/2017): Un cierre por arriba de los 47,740pts rompería la formación y esperaríamos, por lo menos, un regreso a la zona de máximos históricos en los 48,500pts. No descartaríamos este escenario ante la posición del RSI que se colocó en 58pts. Mantenemos posiciones ante esta perspectiva de rompimiento alcista.

En EE.UU., el Dow Jones y el S&P cerraron la jornada con balances marginales y contrarios de +0.2% y -0.1%, respectivamente. Ya hemos comentado las lecturas de sobrecompra, con RSI alrededor de 80pts, y que han alcanzado la zona de 2ª desviación estándar de la regresión de 60 días. Un cierre por debajo del mínimo de la vela anterior nos debería indicar un regreso a la zona de promedios de 50 días. Estamos en espera.

Rec. anterior (22/02/2017): Con estas condiciones de adelanto, consideramos que en cualquier momento podríamos ver el regreso de estos índices rumbo al promedio móvil de 30 días. Esperaríamos una vela negativa con cierre por debajo del mínimo de la vela anterior para salir de estos índices.

Gráfico diario: IPC Dow Jones

Fuente: Bloomberg

Alejandro Fuentes [email protected]

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 18

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Perspectiva técnica de corto plazo

Europa Eurostoxx: 3,339pts (+0%)

El Eurostoxx cerró justo en el mismo nivel de la jornada anterior al no lograr mantener los máximos del día. El cruce alcista entre los promedios móviles de 10 y de 30 días, así como el rompimiento de los máximos del índice de la semana anterior nos hace mantener posiciones mientras siga operando por arriba del promedio de 10 días.

Rec. anterior (22/02/2017): Con este rompimiento, mantenemos posiciones rumbo a una siguiente resistencia en los 3,350pts.

Gráfico diario: Eurostoxx 50

Fuente: Bloomberg

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 19

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Perspectiva técnica de corto plazo

FX Dólar/Peso: MXN19.8999 (-0.6%); Euro/Dólar: USD1.0569 (+0.3%)

El dólar cerró por debajo de la referencia de MXN20.00 por primera ocasión desde noviembre. El RSI se colocó en 31pts, muy cerca de sobreventa; sin embargo, no podemos descartar un regreso al promedio móvil de 200 días en MXN19.50. Ya por debajo de la referencia psicológica de MXN20.00, consideramos que el dólar opera en una zona donde podemos pensar en tomar posiciones en espera de un nuevo rebote alcista.

Rec. anterior (22/02/2017): El RSI está en 33pts, prácticamente en zona de sobreventa y, dada la importancia del actual soporte, podríamos suponer que estamos en una zona de compra de corto plazo. Importante que logre respetar este piso, pues de lo contrario podría dirigirse, por lo menos, al promedio móvil de 200 días en MXN19.50.

El euro comenzó a rebotar poco antes de llegar a la 2ª desviación estándar de la regresión de 60 días. En este momento, tendríamos que esperar a que, por lo menos, lograra romper al alza el promedio móvil de 10 días (USD1.0608) para considerar entrada.

Rec. anterior (22/02/2017): Conservamos la perspectiva de que regrese a la 2ª desviación estándar de la regresión de 60 días, rumbo a USD1.048.

Gráfico diario: Dólar Euro

Fuente: Bloomberg

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 20

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Portafolio de trading

Emisora F. Compra P. Compra P. Actual Rend. Día Rendimiento Objetivo Rend,Objetivo Stop LossAc 24/08/16 116.00$ 108.68$ -0.7% -6.3% 122.50$ 12.7% 110.30$ Livepol 05/01/17 144.00$ 139.73$ 0.0% -3.0% 152.00$ 8.8% 137.00$ Amx 03/02/17 12.85$ 12.74$ -1.1% -0.9% 13.60$ 6.8% 12.25$ Gentera 10/02/17 28.20$ 28.15$ 0.7% -0.2% 29.70$ 5.5% 26.90$ Cemex 21/02/17 17.76$ 17.50$ -2.8% -1.5% 18.70$ 6.9% 16.90$

PerformanceN Portafolio Trading vs. IPC1 D 2011 2012 2013 2014 2015 2016 YTD

IPC -0.9% -3.8% 17.9% -2.2% 1.0% -0.4% 6.2% 3.4%Portafolio -0.6% 2.0% 24.0% 20.2% 12.4% 9.3% 18.8% 2.5%

Fuente: BBVA GMR Fuente: BBVA GMR

Recomendación inmediata anterior Movimientos del díaFecha Rec. Precio Rendimiento %

Ac 16/10/2013 Venta 79.90$ -13.0%Livepol 11/08/2016 Venta 195.50$ 7.1%Amx 13/06/2016 Venta 11.05$ -7.0%Gentera 14/01/2016 Venta 30.90$ 5.8%Cemex 09/11/2015 Venta 10.21$ -7.0%

Fuente: BBVA GMR

22/02/2017

-3%-2%-1%0%1%2%3%4%5%6%7%

dic/

16

ene/

17

feb

/17

IPC Port.Trading 3.4%

2.5%

0.0%

0.5%

1.0%

1.5%

2.0%

2.5%

3.0%

3.5%

4.0%

IPC Port.Trading

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 21

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Reportes Trimestrales 4T16

Compañía Fecha Reporte 4T16 Rep. 4T16e +/- 4T16 Rep. 4T16e +/- 4T16 Rep. 4T16e +/-BACHOCO 26/01/2017 14,207 14,207 0.0% 977 977 0.0% 1,275 1,275 0.0%FIBRAPL 26/01/2017 891 718 24.1% 671 585 14.8% 666 535 24.6%GFNORTE 26/01/2017 14,215 15,248 -6.8% 5,244 5,513 -4.9%GFREGIO 26/01/2017 1,834 1,602 14.5% 715 590 21.2%SANMEX 26/01/2017 13,274 13,044 1.8% 4,542 4,490 1.1%MAXCOM 01/02/2017 712 582 22.3% -1,358 7 N.A. -1,115 136 -919.0%GMEXICO 01/02/2017 40,946 44,658 -8.3% 1,904 5,703 -66.6% 14,884 19,435 -23.4%GFINBUR 02/02/2017 9,183 6,825 34.6% 5,699 3,472 64.1%AMX 03/02/2017 269,335 248,917 8.2% -5,972 18,321 -132.6% 65,676 64,066 2.5%CEMEX 09/02/2017 63,953 57,753 10.7% 4,285 1,174 265.1% 12,946 11,204 15.6%ALFA 15/02/2017 76,713 75,544 1.5% -890 1,741 -151.1% 8,699 9,602 -9.4%ALPEK 15/02/2017 23,428 21,655 8.2% 544 980 -44.5% 2,647 2,802 -5.5%AXTEL 15/02/2017 3,783 4,103 -7.8% -1,055 -595 -77.2% 806 1,436 -43.9%NEMAK 15/02/2017 19,679 21,297 -7.6% 1,170 1,237 -5.4% 3,377 3,546 -4.8%WALMEX 15/02/2017 157,497 158,171 -0.4% 10,400 9,806 6.1% 15,476 16,436 -5.8%ALSEA 16/02/2017 10,500 10,402 0.9% 587 651 -9.8% 1,569 1,566 0.2%FUNO 17/02/2017 3,532 3,180 11.1% 5,930 1,947 204.7% 2,830 2,390 18.4%FSHOP 21/02/2017 268 264 1.8% 342 142 141.3% 182 172 5.5%KIMBER 21/02/2017 9,381 9,373 0.1% 1,193 1,176 1.5% 2,342 2,383 -1.7%LALA 21/02/2017 14,354 14,362 -0.1% 1,212 1,021 18.7% 1,601 1,682 -4.8%RASSINI 21/02/2017 4,353 4,364 -0.3% 201 287 -29.8% 766 732 4.7%IENOVA 22/02/2017 4,995 6,370 -21.6% 547 2,392 -77.2% 2,034 2,609 -22.0%CADU 22/02/2017 1,013 1,103 -8.1% 147 159 -7.9% 206 261 -21.1%ASUR 22/02/2017 3,077 1,653 86.1% 918 723 26.9% 1,340 1,127 18.9%GICSA 22/02/2017 736 803 -8.4% -296 179 -265.3% 747 584 27.8%GRUMA 22/02/2017 18,819 17,311 8.7% 1,703 1,538 10.8% 3,041 2,824 7.7%Sin reportarAC 23,285 2,105 4,801ARA 1,819 134 258BIMBO 69,583 1,959 7,706CHDRAUI 24,679 487 1,492CREAL 1,198 292CULTIBA 9,722 178 830DANHOS 948 612 633ELEMENT 4,837 105 816FEMSA 111,285 6,477 16,924FIBRAMQ 808 196 625FIHO 613 156 205FRAGUA 10,540 349 653GAP 2,002 104 1,383GCARSO 27,892 2,639 4,408GENTERA 4,583 947GFAMSA 5,404 -16 476GSANBOR 15,486 1,574 2,381HERDEZ 4,840 140 776ICH 8,973 1,400 1,840KOF 49,265 3,417 10,940LAB 3,161 482 810LACOMER 3,921 39 222LIVEPOL 35,442 4,508 7,046MEGA 4,414 882 1,801MEXCHEM 24,989 910 3,777OHLMEX 2,484 1,350 1,898OMA 1,171 328 592PE&OLES 23,158 4,494 8,548PINFRA 2,235 1,106 1,396SITES 1,368 -138 823SORIANA 43,453 1,397 3,683TERRA 677 334 533TLEVISA 27,831 1,970 10,229

Ventas Ut. Neta EBITDA

Fuente: BBVA GMR

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 22

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Resumen técnico Objeto 1

Calificación Técnica de Corto Plazo (IPC)

PINFRA**GFAMSAWALMEX**

GCARSONEMAK

LABGRUMA**

OMA**LALA**

GMEXICOFEMSA**CREAL**CREAL**BIMBO**

IPCALSEA**GAP**MEXCHEM**OHLMEX**KIMBERASURLIVEPOL**

BOLSA**FUNO**TLEVISAGFNORTE**

ALFA**FIHO

SANMEX

PE&OLESAXTEL**

ICH

CHDRAUI**ELEMENTBACHOCOGICSA**

HERDEZ**KOF**CEMEX**

AC**AMX**

GFINBURGFREGIO

LACOMER**SITES**

GENTERAALPEK**

CADU**

SORIANA**

IENOVA**

ARA

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 ** Calificación (0 a 100) obtenida a partir de 6 indicadores técnicos diarios (CCI, RSI, MACD, Bandas de Bollinger, Dispersión Precio vs. Promedio Móvil de 30 días, Dispersión entre Promedio Móvil de 10 Días y Promedio Móvil de 30 Días). Entre más alta sea la calificación, mayor la sobreventa en los osciladores y mayor el atractivo de compra en el corto plazo. Fuente: BBVA GMR

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 23

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Principales múltiplos Objeto 2

Principales múltiplos IPC

Precio Obj. Rend. (%)

Rec.* (MXN) YTD 2016e 2017e 2016e 2017e 2016e 2017e 2016e 2017e 2016e 2017e

AC O 126.00 0.6 26.5 22.5 15.5 12.9 11.4 17.8 21.3 19.9 1.6 1.7

ALFA O 29.90 1.2 35.2 23.6 8.3 7.0 285.4 49.0 34.0 18.0 1.8 2.3

ALPEK O 29.90 -12.9 16.6 11.2 7.4 5.8 243.2 47.8 76.5 27.8 2.8 4.4

ALSEA O 72.00 -2.6 49.1 33.8 15.4 13.5 47.4 45.9 53.5 14.3 0.8 1.3

AMX O 15.25 -2.2 23.9 18.3 6.7 7.2 -22.1 32.8 -0.4 -6.6 4.3 2.2

ASUR M.P. 330.00 4.3 32.1 26.0 20.7 17.2 27.6 23.2 25.6 20.3 1.7 1.8

BIMBO O 52.00 2.3 43.8 29.1 13.4 10.9 47.0 50.5 27.0 23.1 0.0 0.5

BOLSA 7.2

CEMEX O 18.50 5.8 204.1 29.4 13.7 11.2 116.1 566.7 16.9 21.8 3.9 2.2

ELEKTRA 6.1

FEMSA O 187.00 4.2 33.2 28.4 18.4 16.1 5.9 17.1 13.9 14.4 1.4 1.5

GAP O 197.00 1.5 35.6 31.7 20.3 16.2 21.6 12.5 42.1 25.4 3.5 4.3

GCARSO U 86.00 6.1 32.4 21.8 18.8 14.7 10.0 48.7 17.7 27.4 1.0 1.0

GENTERA M.P. 32.33 -15.7 14.6 12.8 3.4 2.9 0.8 14.5 12.3 12.3 2.3 2.7

GFINBUR U 27.94 -7.6 16.4 15.5 1.8 1.6 -35.3 6.0 -33.9 15.6 1.3 1.5

GFNORTE O 113.63 -2.3 16.2 14.4 2.0 1.7 12.3 12.9 11.8 14.0 1.0 2.6

GFREGIO M.P. 118.56 -6.8 19.8 14.6 3.2 2.7 8.6 35.1 4.2 44.7 0.8 0.9

GMEXICO M.P. 61.80 14.8 27.1 24.0 12.1 10.0 -22.4 13.3 2.5 20.2 1.7 1.2

GRUMA O 290.00 8.2 161.7 23.5 15.5 13.3 -82.2 586.9 22.0 16.9 0.6 0.7

IENOVA O 120.50 -2.1 56.3 56.5 27.9 17.6 33.4 -0.3 41.4 58.4 2.6 2.5

KIMBER U 41.00 -0.3 26.5 24.3 15.0 13.7 22.2 9.5 17.6 9.2 4.0 4.1

KOF O 150.00 -1.4 26.2 29.1 10.7 9.8 -2.9 -10.0 10.0 9.6 2.4 2.6

LAB U 23.00 10.1 N.A. 14.8 -34.8 12.3 -174.0 257.5 -133.7 384.1 0.0 0.0

LALA O 36.00 4.0 19.9 19.7 11.3 11.1 26.8 1.1 24.5 1.9 1.7 2.1

LIVEPOL O 200.00 -6.6 20.4 17.6 14.3 12.5 18.6 15.8 14.2 14.6 0.5 0.7

MEXCHEM O 56.60 5.4 47.2 40.7 11.9 11.0 30.9 15.8 33.5 8.2 1.1 3.5

NEMAK M.P. 21.00 9.1 13.5 11.4 7.4 6.0 35.7 19.1 29.2 22.6 0.0 2.9

OHLMEX O 23.10 2.4 5.3 6.0 5.3 5.0 -4.2 -12.0 -5.4 4.6 0.0 0.0

OMA O 114.00 6.3 30.3 20.9 16.5 12.2 18.6 45.1 44.7 34.8 3.4 3.7

PE&OLES U 441.10 30.3 N.A. 26.9 21.2 9.1 -172.2 957.2 -5.7 134.1 0.4 0.5

PINFRA O 235.00 12.5 17.9 17.5 15.0 13.3 109.3 2.3 30.0 13.3 0.0 0.5

SANMEX M.P. 34.47 1.0 14.5 13.0 1.8 1.9 0.9 11.1 5.1 13.6 3.3 8.5

TLEVISA U 78.00 7.0 24.1 52.0 11.5 10.6 102.1 -54.1 9.5 8.6 0.4 0.4

VOLAR N.R. -21.4

WALMEX O 44.50 9.4 26.8 24.1 15.5 13.4 -13.1 11.4 2.3 15.6 5.0 4.1

Div.Y (%)

Valuación

P/U (x) VE/EBITDA (x)**

Crecimiento (%)

UPA EBITDA ***

Fuente: Estimados BBVA GMR * O.=Superior al Mercado, M.P.=Mantener, U.=Inferior al Mercado, N.R.= No Calificado, E.R.= En Revisión ** Para Bancos se usará P/VL en lugar de VE/EBITDA *** En lugar de crecimiento en EBITDA se usará crecimiento en Ingreso Operativo para Bancos. Los precios de las acciones pueden sobrerreaccionar respecto a nuestros Precios Objetivo ante episodios de elevada volatilidad y/o por factores técnicos, que provocan divergencias entre éstos y los Precios Objetivo, pudiendo representar escenarios positivos/negativos que en determinado momento parecerían incompatibles con la recomendación. La recomendación fundamental sobre cada acción incorpora nuestras estimaciones sobre el desempeño relativo de cada compañía respecto del índice principal (IPC) e incorpora, además del Precio Objetivo, otros elementos cualitativos. Sugerimos a nuestros lectores que en dichas ocasiones concedan mayor peso a la recomendación.

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 24

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Objeto 3

Principales múltiplos no IPC

Precio Obj. Rend. (%)

Rec.* (MXN) YTD 2016e 2017e 2016e 2017e 2016e 2017e 2016e 2017e 2016e 2017e

ARA M.P. 7.10 -5.7 13.8 12.8 9.1 8.3 17.5 7.2 7.7 10.6 1.0 1.2

AXTEL O 5.00 4.8 N.A. N.A. 7.9 5.2 4.9 29.2 3.6 52.6 0.0 0.0

BACHOCO U 90.00 -5.5 12.4 12.1 6.2 6.3 -0.9 1.7 -3.9 -2.5 1.8 1.6

CADU O 16.30 -32.1 7.6 5.4 6.3 4.8 -58.1 41.3 18.2 30.2 0.0 7.0

CHDRAUI O 49.00 2.6 21.1 18.6 8.9 7.9 1.8 13.7 6.3 13.2 0.7 0.7

CREAL O 40.45 4.4 0.0 1.4

DANHOS M.P. 32.30 -1.1 16.1 10.4 32.6 23.0 67.9 44.5 29.4 41.6 6.1 6.5

ELEMENT M.P. 22.00 1.6 2,409.0 1,858.8 10.6 9.3 -97.9 29.6 12.2 14.1 0.0 0.0

FIBRAMQ M.P. 22.20 -0.8 4.4 3.3 14.7 11.7 19.2 31.7 27.2 25.4 7.1 8.4

FIBRAPL O 35.00 0.6 7.7 10.3 16.4 13.5 170.7 -25.4 124.8 21.6 4.8 6.6

FIHO M.P. 15.90 3.3 30.6 28.2 17.8 14.3 -6.8 8.6 34.3 25.0 6.2 6.6

FMTY M.P. 12.10 -3.7 24.3 43.0 28.0 15.9 -43.4 76.5 0.0 0.0

FRAGUA U 270.00 -17.6 22.9 20.4 10.3 9.1 0.2 12.2 3.6 13.1 0.0 0.0

FSHOP U 13.30 0.6 7.2 11.8 17.2 14.4 76.2 -39.4 52.9 19.6 8.3 8.7

FUNO O 35.90 -7.4 59.4 N.A. 19.2 15.7 37.7 -139.3 35.8 22.7 6.2 6.7

GFAMSA U 8.20 29.2 29.5 9.2 19.0 19.5 -57.3 220.7 23.1 -2.6 0.0 0.0

GFINTER O 122.50 6.8 2.1 3.3

GICSA O 13.00 3.7 9.8 15.5 12.6 11.6 -37.1 28.3 8.9 0.0 0.0

GSANBOR O 24.00 -3.2 15.6 14.2 8.9 8.1 6.2 10.0 12.2 9.7 3.9 4.1

HERDEZ O 44.00 -2.8 40.7 22.8 13.5 14.0 -49.6 78.1 19.5 -3.2 2.4 2.5

LACOMER O 19.00 -7.9 18.3 49.9 9.0 11.5 3.1 -63.2 2.0 -21.7 0.0 0.0

MAXCOM U 4.70 -11.9 N.A. N.A. 6.4 1.3 -34.0 -1,222.6 -20.6 402.5 0.0 0.0

MEGA M.P. 70.00 -2.3 19.2 16.5 10.7 9.1 21.1 16.3 18.9 17.2 1.6 2.0

RASSINI O 44.70 2.8 14.3 8.3 7.1 4.8 2.3 71.6 14.1 49.1 2.0 3.8

SORIANA O 51.50 -6.8 20.4 18.9 14.4 8.8 -0.1 7.7 3.0 62.6 0.0 0.0

TERRA O 32.40 9.5 21.3 N.A. 15.5 12.2 66.1 -160.7 17.6 26.7 7.2 7.3

Div.Y (%)

Valuación

P/U (x) VE/EBITDA (x)**

Crecimiento (%)

UPA EBITDA ***

Fuente: Estimados BBVA GMR * O.=Superior al Mercado, M.P.=Mantener, U.=Inferior al Mercado, N.R.= No Calificado, E.R.= En Revisión ** Para Bancos se usará P/VL en lugar de VE/EBITDA *** En lugar de crecimiento en EBITDA se usará crecimiento en Ingreso Operativo para Bancos. Los precios de las acciones pueden sobrerreaccionar respecto a nuestros Precios Objetivo ante episodios de elevada volatilidad y/o por factores técnicos, que provocan divergencias entre éstos y los Precios Objetivo, pudiendo representar escenarios positivos/negativos que en determinado momento parecerían incompatibles con la recomendación. La recomendación fundamental sobre cada acción incorpora nuestras estimaciones sobre el desempeño relativo de cada compañía respecto del índice principal (IPC) e incorpora, además del Precio Objetivo, otros elementos cualitativos. Sugerimos a nuestros lectores que en dichas ocasiones concedan mayor peso a la recomendación.

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 25

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Derechos corporativos

EmisoraFecha de asamblea

Fecha de excupón

Fecha de pago Cupón Descripción

FSHOP 03-03-2017 08-03-2017 REEMBOLSO: MXN0.265978174219.

GMEXICO 24-02-2017 01-03-2017 54 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN0.26.

GRUMA 04-04-2017 07-04-2017 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN0.50.

MEXCHEM 23-11-2017 28-11-2017 DIVIDENDO EN EFECTIVO: PENDIENTE.

MEXCHEM 24-08-2017 29-08-2017 DIVIDENDO EN EFECTIVO: PENDIENTE.

MEXCHEM 25-05-2017 30-05-2017 DIVIDENDO EN EFECTIVO: PENDIENTE.

MEXCHEM 23-02-2017 28-02-2017 37 DIVIDENDO EN EFECTIVO: MXN0.0125.

NAFTRAC 26-12-2017 29-12-2017 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 27-11-2017 30-11-2017 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 26-10-2017 31-10-2017 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 26-09-2017 29-09-2017 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 28-08-2017 31-08-2017 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 26-07-2017 31-07-2017 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 27-06-2017 30-06-2017 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 25-04-2017 28-04-2017 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 28-03-2017 31-03-2017 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 23-02-2017 28-02-2017 PENDIENTE DE INFORMAR.

Fuente: Boletín de Noticias de la BMV y/o eventos relevantes emitidos por las empresas

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 26

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Global Equity Research

Director Ana Munera [email protected]

Equity España y Portugal

Telecoms / Media Analista Jefe Ivón Leal [email protected]

María Torres [email protected]

Construcción / Infraestructura / Industriales / Real Estate / Hoteles Analista Jefe Antonio Rodríguez [email protected]

Nicolás Mira [email protected]

Financiero Analista Jefe Alfredo Alonso [email protected]

Silvia Rigol [email protected]

Utilities Analista Jefe Isidoro del Álamo [email protected]

Daniel Ortea [email protected]

Oil / Materiales Analista Jefe Luis de Toledo, CFA [email protected]

Farma / Estrategia sectorial Analista Jefe Isabel Carballo [email protected]

Consumo / Small Caps Analista Jefe Juan Ros [email protected]

Derivados Equity Analista Jefe Juan Antonio Rodríguez, CFA [email protected]

Alfredo de la Figuera [email protected]

Equity México

Analista Jefe Rodrigo Ortega [email protected]

Construcción / Fibras / Infraestructura Analista Jefe Francisco Chávez [email protected]

Construcción / Fibras / Infraestructura / Transporte Mauricio Hernández [email protected]

Minería / Industriales Jean Baptiste Bruny [email protected]

Pablo Carrillo [email protected]

Financieros Germán Velasco [email protected]

Telecoms / Medios / Vivienda Alejandro Gallostra, CFA [email protected]

Comercio / Farma / Bebidas / Consumo / Alimentos Miguel Ulloa [email protected]

Análisis técnico Analista Jefe Alejandro Fuentes [email protected]

Analista Roberto González [email protected]

Equity Perú Equity Colombia

Estratega Equity Miguel Leiva [email protected]

Estratega Equity Edgar Romero [email protected]

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 27

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Distribución Equity Europa

Cash Equities

Responsable Javier Valverde Sorensen [email protected]

Europa e Internacional

Director Cash Equities Javier Godoy [email protected]

Subdirector Cash Equities Javier Enrile [email protected]

Internacional

Fernando Gugel [email protected]

Jorge Batchilleria [email protected]

Stephane Prinet [email protected]

Peter Prischl [email protected]

España

Team Leader Milagros Treviño [email protected]

Juan Bueno [email protected]

Carlos González [email protected]

José Villanueva [email protected]

Sales Trading

Team Leader Daniel Ruiz [email protected]

Eric Hongisto [email protected]

Carlos Kuster [email protected]

México

Director Juan Carlos Rodríguez [email protected]

Ventas Red José Miguel Fonseca [email protected]

Gerardo Valdivia [email protected]

Juan Walker [email protected]

Viart Vázquez [email protected]

Berenice Patrón [email protected]

Ventas Institucionales Omar Revuelta [email protected]

Vivian Salomón [email protected]

Marie Laure Dang [email protected]

Sales Trading Juan Sebastián Quintero [email protected]

Julio García [email protected]

Equity Net Elba Padilla [email protected]

Bogotá (Colombia)

Director Juan Pablo Amorocho [email protected]

Ventas Institucionales Maria Camila Mantilla [email protected]

Sales Trading Diana Rueda [email protected]

Sales Trading Willy Enciso [email protected]

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02222017_e.pdf Página 28

Flash México México D.F., 23 de febrero de 2017

Lima (Perú)

Director Jorge Ramos [email protected]

Director de Trader – Ventas Institucionales de Equity Erick Valdéz [email protected] [email protected]

Trader – Ventas Institucionales de Equity Olenka Giampietri [email protected]

Trader Daniel Malca [email protected]

Santiago (Chile)

Director Mauricio Andrés Bonavia [email protected]

Diego Susbielles [email protected]

Antonio Palacios [email protected]

Guillermo Arias [email protected]