formaqcion de dioxinas y furanos

Upload: davtoco

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Formaqcion de Dioxinas y Furanos

    1/1

    ESTUDIO DE FORMACIESTUDIO DE FORMACIÓÓN DE DIOXINAS Y FURANOS EN HORNOS DE CEMENTON DE DIOXINAS Y FURANOS EN HORNOS DE CEMENTO

    1 I.Q. LUIS PABLO LOYOLA HERNÁNDEZ, 1 DR. GERARDO M. MEJÍA VELÁZQUEZ, 2 DRA. MARIA EL CARMEN VARA MUÑOZ, 3 DR. JOAQUÍN ACEVEDO MASCARÚA

    mular y evaluar la formación de lascloro-dibenzo--dioxinas y los policloro-enzo--furanos (PCDD/Fs) para lasdiciones de operación en el sistema de

    cinación de una planta productora demento típica.

    ECEDENTESECEDENTES

    Consejo de Negocios del Mundo para el Desarrollotenible (WBCSD) lanzó la Iniciativa para latenibilidad del Cemento entre cuyos objetivos está latificación y mejor asesoría de las emisiones de PCDD/F

    proceso del cemento.

    hornos de cemento generalmente no sontribuyentes significativos de los inventarios nacionalesPCDD/F pero existe la inquietud de que sean una fuenteemisión.

    O

    O

    1

    2

    3

    46

    7

    8

    9

    Clx   Cly O

    1 2

    3

    46

    7

    8 9

    Clx   Cly

    PCDD PCDF

    Efectos de las dioxinas y furanos en seres humanos,animales y el ambiente:

     Alteraciones en el metabolismo.Disfunciones en los sistemas endocrino, nervioso,

    inmunológico y reproductivo.

    Cloracné.

    Potencialmente cancerígenas.

    Son compuestos lipofílicos con un tiempo de vida media

    en tejidos humanos de 7-10 años.

    MR

    M

    M

    M

    M

    M

    MOLINO DECRUDO

    MOLINODECOQUE

    HORNO

    ENFRIADORDE CLINKER

    COLECTOR DELENFRIADORDE CLINKER

    COLECTORDEL MOLINO

    CLINKER

    COQUE

    CENIZA VOLA NTE, CALIZA,

     ARCILLA, ARENA,MINERAL DE HIERRO

    HARINA CRUDA

    SEPARADORDELMOLINO DECRUDO

    TORREDELPRECALENTADOR

    e:b,  Δc,  Δd = Coeficientes del  ΔCp de la reacciónensional).

    = Calor de formación estándar de la reacción i (J/mol).

    i = Constantes de integración.

    DELO CINÉTICODELO CINÉTICO

    stantes de equilibrio (K i) para las 3 reacciones.

    332

    32

    1

    2Pnn

    nnK 

    ClPh

    T TCP=332

    32

    2

    2Pnn

    nnK 

    Cl Bz

    T TCBz=T ClO H 

    O HCl

    nnn

    PnnK 

    2

    4

    3

    22

    2=

    de K i es una función de la temperatura:.

    ( )i

    iiiii

    i  I 

     J  H 

    d T 

    cT 

    bT a

     R,0

    ,0

    0

    2

    2

    262ln

    1  +⎥

    ⎤⎢⎣

    ⎡   +Δ−

    Δ+

    Δ+

    Δ+Δ=

    ciones de formación de precursores a partir de agua

    ), fenol (Ph), benceno (Bz) y cloro (Cl2). Se sugiró al 2,

    triclorofenol (TCP) y al 1, 2, 4 triclorobenceno (TCBz)

    o los precursores que se forman.

    TCPClPh   232 2  →+

    TCBzCl Bz   232 2  →+

    222   422   O HClClO H    +→+

    = Conc. de D/F (ng Nm-3 ).

    = Conc. de cenizas (g Nm -3 ).

    Densidad de las cenizas (kg m-3 ).

    Diámetro medio de las cenizas (m).= Presión parcial de HCl en el gas (Pa).

    Factor de frecuencia.

    Temperatura (K).

    = Conc. de D/F en la superficie de las cenizas (mol m-2  ).

    [ ]sNm

    ng  X 

    T T 

    dt 

    dm F DF D

    HCl  AshF D3

    //

    139

    /   20000exp1078.372.01038.0

    ≡⎥⎦

    ⎤⎢⎣

    ⎡⎟ ⎠

     ⎞⎜⎝ 

    ⎛ −×−

    ×=

      α 

     ρ 

    [ ]sm

    mol 

    T dt 

    dm F D2

    /   10500exp3.0   ≡⎟ ⎠

     ⎞⎜⎝ 

    ⎛ −=

    BJETIVO GENERAL: Objetivos Específicos:

    Ensamblar un modelo cinético de formación de PCDD/Fs.

    Preparar simulador computacional en lenguaje FORTRAN que permita estimar las emisiones de PCDD/Fs de una planta de

    cemento bajo diferentes condiciones de operación.

     Analizar la sensibilidad de la formación de PCDD/Fs en función de variables de proceso seleccionadas.

     Analizar el perfil de PCDD/Fs que se genera considerando las reacciones de formación de compuestos precursores.

    ciones para considerar a las reacciones que ocurrene heterogénea con los compuestos precursores.

    [ ]sm

    mol P 

    T dt 

    dmClPh

    F D2

    /   10500exp22.0   ≡⎟ ⎠

     ⎞⎜⎝ 

    ⎛ −=

    [ ]sm

    mol 

    dt 

    dm ClPhF D2

    / 51.0   ≡=  α 

    [ ][ ]sNm

    ng ClPh

    T dt 

    dm DD3

    4   12150exp100.5   ≡⎟

     ⎠

     ⎞⎜⎝ 

    ⎛ −×=

    [ ][ ][ ]sNm

    ng ClBz ClPh

    T dt 

    dm F F 3

    4   12150exp102.1   ≡⎟ ⎠

     ⎞⎜⎝ 

    ⎛ −×=

    [ ]   113  40000

    exp103   −=⎟ ⎠

     ⎞⎜⎝ 

    ⎛ −×= s

    T r Dest 

    ciones para describir las reacciones de en fase gas:

    e:

    D = Conc. de dioxinas (ng Nm-3).

    F = Conc. de furanos (ng Nm-3).

    Ph] = Conc. de Clorofenoles, excluyendo los

    onoclorados (μg Nm-3).

    Bz] = Conc. de Clorobencenos, excluyendo a los

    onoclorados (μg Nm-3).

    est = Vel. de destrucción de las D/F formadas por

    ecursores en fase gaseosa

    e: PClPh = Conc. en el gas de Clorofenoles (Pa).

    ara el rango superior de T de la fase heterogénea (Síntesis “ De Novo”)

    Fuentes de emisión de dioxi nas y furanos en hornos de cemento

    ara el rango inferior de T de la fase heterogéneasis “ De Novo” )

    CompuestosCompuestos

    Precursores VariablesPrecursores Variables

    CompuestosCompuestos

    Precursores ConstantesPrecursores Constantes

    Esquemas deEsquemas de

    SimulaciSimulacióónn

    e:

    La concentración alcanzada es de 1.881 ng I-EQT Nm-3.

    La sección donde se forma la mayor parte de las PCDD/F esen la tubería intermedia y el acondicionamiento de gases.

    0.000

    0.200

    0.400

    0.600

    0.800

    1.000

    1.200

    1.400

    1.600

    1.800

    2.000

    0 5 10 15 20t (seg)

       C   P   C   D   D   /   F

       (  n  g   I  -   T   E   Q   /   N  m   3   )

    0

    200

    400

    600

    800

    1000

    1200

       T  e  m  p  e  r  a   t  u  r  a   (   °   C   )

    PCDD/F

    Temperatura

    Precalentador 

       C  o   l  e  c   t  o  r

    Tubería Intermedia

    y/o

     Ac ond ic io nami ent o

    Gases

    Diámetro de partícula

    0.00

    1.00

    2.00

    3.00

    4.00

    5.00

    6.00

    7.00

    8.00

    9.00

    10.00

    0 10 20 30 40 50 60

    D ( 

    m )

       C   P   C   D   D   /   F

       (  n  g   I  -   T   E   Q   /   N  m   3   )

    0.00

    0.05

    0.10

    0.15

    0.20

    0.25

    0.30

    0.35

    0.40

    0.45

    0.50

    0 5 10 15 20tiempo (s)

       C   P   C   D   D   /   F

       (  n  g   I  -   T   E   Q   /   N  m   3   )

    0

    200

    400

    600

    800

    1000

    1200

       T   (   °   C   )

    PCDD/F

    Temperatura

    Precalentador 

    Tubería Intermedia

    y/o

     Ac ond ici ona mien to

    Gases

       C  o   l  e  c   t  o  r

    Se alcanza una concentración final de PCDD/F de 0.434 ngI-EQT Nm-3. Esta es casi 4 veces menor que en el otroesquema

    0.0

    1.0

    2.0

    3.0

    4.0

    5.0

    6.0

    7.0

    8.0

    9.0

    0.00% 0.20% 0.40% 0.60% 0.80% 1.00% 1.20%

    % Cl en el Combus tible (%wt)

       C   P   C   D   D   /   F

       (  n  g   I -   T   E   Q   N  m -   3   )

    Se observa que existe una dependencia significativa del%Cl del combustible hacia las PCDD/Fs

    0.00

    10.00

    20.00

    30.00

    40.00

    50.00

    60.00

    70.00

    80.00

    90.00

    100.00

    0 50 100 150 200 250 300 350

    CSO2

     (ppm)

       C   P   C   D   D   /   F

       (  n  g   I  -   T   E   Q   /   N  m   3   )

    D = 7.5 μm

    D = 25 μm

    D = 50 μm

    El SO2 es más efectivo para reducir las emisiones de

    PCDD/Fs cuando las partículas de ceniza son más finas.

    Concentración de S02

    CONCLUSIONES

    Se propuso un modelo de formación de PCDD/Fs y se constr

    un simulador para calcular las emisiones de las mismas en u

    planta de cemento típica.

    Se obtuvo el perfil de concentraciones de PCDD

    correspondiente. Se determinó que en la tubería intermedia y

    la sección de acondicionamiento de gases se forma la mayo

    de las PCDD/Fs para las condiciones que aquí se asumieron.

    Se analizó la sensibilidad de las PCDD/F con respecto al SO

    al diámetro de partícula. Se encontró que son más sensible

    este último y que la efectividad del SO2 es mayor para partícu

    más finas.

    Se analizó el comportamiento de las reacciones de equilibrio

    los compuestos precursores. Se encontró que el HCl es

    principal contribuyente a la formación de PCDD/Fs.

    La concentración final de PCDD/F parece seguir una relac

    lineal con el %Cl para las condiciones que se analizaron en e

    estudio.

    RESULTADOSRESULTADOS

    1 Centro de Calidad Ambiental, ITESM; 2 VPTC,CEMEX, 3 DEPTO. ING. QUÍMICA , ITESM 

    % de Cloro en el combus tible

     AGRADECIMIENTOS

    Luis Pablo Loyola agradece al ITESM y a CEMEX el

    financiamiento recibido para realizar sus estudios de

    maestría.