herramientas de calificación para elolms.cte.jhu.edu/data/ck/sites/4055/files/md b-k cos... ·...

2
Marzo de 2015 CENTER FOR TECHNOLOGY IN EDUCATION Describa cómo el niño realiza lo siguiente. Demuestra cariño en una variedad de entornos y situaciones Demuestra confianza en los demás Controla las emociones Cumple con los pedidos de familiares adultos Comparte sus juguetes y materiales con otros RELACIONES SOCIALES POSITIVAS Relación con adultos Relación con otros niños Cumplimiento de reglas relacionadas con grupos o en la interacción con otros ADQUISICIÓN Y USO DEL CONOCIMIENTO Y LAS HABILIDADES Pensamiento, razonamiento y solución de problemas Comprensión de símbolos Comprensión del mundo físico y social TOMA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA ATENDER SUS NECESIDADES LOGRO 1: LOGRO 2: LOGRO 3: Herramientas de calificación para el proceso de Resumen de logros del niño (COS, por sus siglas en inglés) para las escuelas de preescolar de Maryland Considere de qué manera el niño realiza lo siguiente Interactúa y se relaciona con los demás en los eventos Demuestra, interpreta y reacciona a las emociones Expresa placer o demuestra afecto (conocidas/nuevas) contextuales Comprende las reglas y las cumple Imita a otros e intenta cosas nuevas deseado Resuelve problemas e intenta soluciones que otras personas sugieren Comprende las indicaciones y responde a ellas Demuestra conocimiento de las diferencias entre las cosas Demuestra comprensión de guiones conocidos en el juego Se traslada de un lugar a otro sus tareas de higiene Expresa necesidades, deseos y preferencias Responde a las demoras para obtener lo que desea Demuestra conocimiento de situaciones que podrían ser peligrosas o responde a ellas El niño: ¿Presta atención a las personas? ¿Demuestra/comunica sus emociones? ¿Comprende y responde las indicaciones y los pedidos? ¿Comprende el idioma (p. ej., las preposiciones)? ¿Se comunica (hace gorgoritos o usa oraciones)? ¿Se traslada para alcanzar cosas? ¿Mueve su cuerpo? ¿Usa las manos y los dedos para manipular juguetes y cosas? ¿Comunica lo que quiere? ¿Duerme? ¿Contribuye a su propia salud y seguridad? Cumple las reglas relacionadas con la seguridad (p. ej., dar la mano, detenerse, comprender que algo escaliente)? ¿Piensa, recuerda, razona y resuelve problemas? ¿Interactúa con libros, imágenes y juguetes? ¿Imita lo que ve que los otros hacen? ¿Aprende nuevas habilidades y usa estas habilidades en el juego? ¿Resuelve problemas y llega a comprender las cosas? y dónde se encuentran las cosas? grado de complejidad)? ¿Comprende conceptos preacadémicos? ¿Saluda a los demás? ¿Se relaciona con sus familiares? ¿Se relaciona con otros adultos? ¿Se relaciona con sus hermanos y/o con otros niños? ¿Reacciona a los cambios en el entorno? ¿Se adapta a los cambios en las Describa cómo el niño realiza lo siguiente: Demuestra curiosidad y entusiasmo por aprender Explora su entorno Explora y juega con personas, objetos y juguetes Se compromete en juegos adecuados con juguetes/objetos Usa vocabulario mediante medios orales, lenguaje de señas comunicarse de una forma cada vez más compleja Aprende nuevas habilidades y usa estas habilidades en el juego (p. ej., para completar un rompecabezas, construir un fuerte) infantes Busca ayuda cuando es necesario para moverse de un lugar a otro de aprendizaje y demuestra independencia Usa objetos de manera adecuada (p. ej., tenedores, palos, Usa gestos, sonidos, palabras, signos u otros medios para comunicar deseos y necesidades Cuando lo necesita, busca ayuda para que lo asistan con sus necesidades de cuidados básicos Sigue las reglas relacionadas con la salud y la seguridad Considere de qué manera el niño realiza lo siguiente El niño: Ocuparse de las necesidades básicas Contribuir a la salud y seguridad propias Trasladarse de un lugar a otro y usar herramientas Describa cómo el niño realiza lo siguiente: Considere de qué manera el niño realiza lo siguiente El niño: Departamento de Educación del Estado de Maryland - División de Educación Especial/Servicios de Intervención Temprana Adaptado de Early Childhood Outcomes Center (Centro de Logros en la Primera Infancia) y del material desarrollado por Naomi Younggren, Departamento de Defensa (DoD, por sus siglas en inglés) para Servicios de Intervención Educativa y de Desarrollo (EDIS, por sus siglas en inglés)

Upload: others

Post on 15-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Marzo de 2015CENTER FOR

TECHNOLOGY IN

EDUCATION

Describa cómo el niño realiza lo siguiente.

• Demuestra cariño

en una variedad de entornos y situaciones• Demuestra confianza en los demás• Controla las emociones• Cumple con los pedidos de familiares adultos• Comparte sus juguetes y materiales con otros

RELA

CION

ES S

OCIA

LES

POSI

TIVA

SRe

lació

n co

n ad

ulto

sRe

lació

n co

n ot

ros

niño

sCu

mpl

imie

nto

de re

glas

rela

ciona

das

con

grup

os o

en

la in

tera

cció

n co

n ot

ros

ADQU

ISIC

IÓN

Y US

O DE

L CO

NOCI

MIEN

TO

Y LA

S HA

BILI

DADE

SPe

nsam

ient

o, ra

zona

mie

nto

y so

lució

n de

pro

blem

asCo

mpr

ensió

n de

sím

bolo

sCo

mpr

ensió

n de

l mun

do fí

sico

y so

cial

TOMA

LAS

MED

IDAS

NEC

ESAR

IAS

PARA

ATE

NDER

SU

S NE

CESI

DADE

S

LOGR

O 1:

LOG

RO

2:

LOGR

O 3:

Herramientas de calificación para el proceso de Resumen de logros del niño (COS, por sus siglas en inglés) para las escuelas de preescolar de Maryland

Considere de qué manera el niño realiza lo siguiente

• Interactúa y se relaciona con los demás en los eventos

• Demuestra, interpreta y reacciona a las emociones

• Expresa placer o demuestra afecto

(conocidas/nuevas)

contextuales

• Comprende las reglas y las cumple

• Imita a otros e intenta cosas nuevas

deseado• Resuelve problemas e intenta soluciones que otras personas sugieren

• Comprende las indicaciones y responde a ellas• Demuestra conocimiento de las diferencias entre las cosas

• Demuestra comprensión de guiones conocidos en el juego

• Se traslada de un lugar a otro

sus tareas de higiene• Expresa necesidades, deseos y preferencias

• Responde a las demoras para obtener lo que desea

• Demuestra conocimiento de situaciones que podrían ser peligrosas o responde a ellas

El niño:¿Presta atención a las personas?¿Demuestra/comunica sus emociones?

¿Comprende y responde las indicaciones y los pedidos?¿Comprende el idioma (p. ej., las preposiciones)?¿Se comunica (hace gorgoritos o usa oraciones)?

¿Se traslada para alcanzar cosas?¿Mueve su cuerpo?¿Usa las manos y los dedos para manipular juguetes y cosas?¿Comunica lo que quiere?

¿Duerme? ¿Contribuye a su propia salud y seguridad?Cumple las reglas relacionadas con la seguridad (p. ej., dar la mano, detenerse, comprender que algo está caliente)?

¿Piensa, recuerda, razona y resuelve problemas?¿Interactúa con libros, imágenes y juguetes?¿Imita lo que ve que los otros hacen?¿Aprende nuevas habilidades y usa estas habilidades en el juego?

¿Resuelve problemas y llega a comprender las cosas?

y dónde se encuentran las cosas?

grado de complejidad)?¿Comprende conceptos preacadémicos?

¿Saluda a los demás?

¿Se relaciona con sus familiares?¿Se relaciona con otros adultos?¿Se relaciona con sus hermanos y/o con otros niños?

¿Reacciona a los cambios en el entorno?¿Se adapta a los cambios en las

Describa cómo el niño realiza lo siguiente:• Demuestra curiosidad y entusiasmo por aprender• Explora su entorno• Explora y juega con personas, objetos y juguetes• Se compromete en juegos adecuados con juguetes/objetos• Usa vocabulario mediante medios orales, lenguaje de señas

comunicarse de una forma cada vez más compleja• Aprende nuevas habilidades y usa estas habilidades en el juego (p. ej., para completar un rompecabezas, construir un fuerte)

infantes

• Busca ayuda cuando es necesario para moverse de un lugar a otro

de aprendizaje y demuestra independencia• Usa objetos de manera adecuada (p. ej., tenedores, palos,

• Usa gestos, sonidos, palabras, signos u otros medios para comunicar deseos y necesidades

• Cuando lo necesita, busca ayuda para que lo asistan con sus necesidades de cuidados básicos• Sigue las reglas relacionadas con la salud y la seguridad

Considere de qué manera el niño realiza lo siguiente

El niño:

Ocu

pars

e de

las

nece

sidad

es b

ásica

sCo

ntrib

uir a

la s

alud

y s

egur

idad

pro

pias

Tras

lada

rse

de u

n lu

gar a

otro

y u

sar h

erra

mie

ntas

Describa cómo el niño realiza lo siguiente: Considere de qué manera el niño realiza lo siguiente

El niño:

Departamento de Educación del Estado de Maryland - División de Educación Especial/Servicios de Intervención TempranaAdaptado de Early Childhood Outcomes Center (Centro de Logros en la Primera Infancia) y del material desarrollado por Naomi Younggren,

Departamento de Defensa (DoD, por sus siglas en inglés) para Servicios de Intervención Educativa y de Desarrollo (EDIS, por sus siglas en inglés)

Rating Process Tools

Aún no

CENTER FOR

TECHNOLOGY IN

EDUCATION

Ade

cuad

o pa

ra la

eda

d en

gen

eral Completamente

significa:

7En relación con los compañeros de la misma edad, ______ tiene todas las habilidades que esperaríamos de un niño de su edad en el área de (logro [p. ej., tomar medidas para atender las necesidades]).

6

Alg

unas

no

adec

uada

s pa

ra la

eda

d/A

lgun

as a

decu

adas

par

a la

eda

d

En cierto modo significa:

5

4

No

adec

uado

par

a la

eda

d

Casi significa:

3

2

1

significa:

Califi

cacio

nes d

el res

umen

de lo

gros

del n

iño (C

OS) y

descr

ipcion

es de

COS

con c

ubeta

s de M

aryla

nd

The Early Childhood Outcomes Center

Árbol de decisiones para la selección de afirmaciones del descriptor

No Sí No

No

¿Funciona alguna vez el niño de maneras que podrían considerarse adecuadas para la edad respecto a este logro?

No (considere las calificaciones que figuran a continuación)

Sí (considere las calificaciones que figuran a continuación)

¿Usa alguna vez el niño habilidades básicas inmediatas relacionadas con este logro sobre las cuales puede construir un funcionamiento adecuado para la edad en los distintos entornos y situaciones?

¿Es el funcionamiento del niño adecuado para la edad en todos o casi todos los entornos y situaciones?

¿En qué medida usa el niño habilidades básicas inmediatas en los

diferentes entornos y situaciones?

¿En qué medida es el funcionamiento del niño adecuado

para la edad en los diferentes entornos y situaciones?

¿Tiene alguien inquietudes acerca del funcionamiento del niño

respecto del área de logros?

Usa habilidades que aún no son

básicas inmediatas

Entre aún no y casi

Entre casi y en

cierto modo

Entre en cierto modo y

completamente

En cierto modoAún no

Uso ocasional de habilidades

básicas inmediatas

Usa habilidades básicas inmediatas todo el tiempo o la

mayoría de las veces en los distintos

entornos y situaciones

Uso ocasional de habilidades

adecuadas para la edad;

más conductas que no son adecuadas para la edad

Usa una mezcla de conductas y habilidades adecuadas

para la edad y no adecuadas para la edad

en los distintos entornos

Casi Completamente

• El niño demuestra un funcionamiento esperado para su edad en todas o casi todas las situaciones de la vida cotidiana que son parte de la vida del niño. El funcionamiento se considera adecuado para la edad.

• Nadie tiene inquietudes acerca del funcionamiento del niño en esta área de logros.

• El funcionamiento del niño se considera en general adecuado para la edad pero existen algunas inquietudes de importancia acerca del funcionamiento del niño en esta área de logros. Estas inquietudes son lo suficientemente importantes para sugerir supervisión o posible apoyo adicional.

• Si bien es adecuado para la edad, el funcionamiento del niño podría lindar con no seguir el ritmo de las expectativas para su edad.En relación con compañeros de la misma edad, ______ tiene las habilidades que esperaríamos para su edad en relación con (logro); sin embargo, existen inquietudes con la manera en la que (área funcional en la que se tiene la inquietud/calidad de la habilidad/falta de la habilidad).

• El niño demuestra el funcionamiento esperado para su edad en algunos momentos y/o en algunos entornos y situaciones.• El funcionamiento del niño es una mezcla de conductas y habilidades adecuadas para la edad y no adecuadas para la edad.• El funcionamiento del niño podría describirse como si se tratara de un niño apenas menor.

En relación con compañeros de la misma edad, ______ demuestra muchas habilidades esperadas para la edad, pero continúa demostrando algunos funcionamientos que podrían describirse como los de un niño apenas menor en el área de (logro).

• El niño demuestra un funcionamiento adecuado para la edad ocasional en los diferentes entornos y situaciones. Existe más funcionamiento no adecuado para la edad que adecuado para la edad.

En relación con compañeros de la misma edad, ______ muestra un uso ocasional de algunas habilidades esperadas para la edad, pero la mayoría de sus habilidades aún no son las esperadas para la edad en el área de (logro).

• El niño aún no demuestra el funcionamiento esperado en un niño de su edad en ninguna situación.• El niño usa habilidades básicas inmediatas todo el tiempo en los distintos entornos y situaciones. Las habilidades básicas

inmediatas son las habilidades sobre las que se construye el funcionamiento adecuado para la edad.• El funcionamiento podría describirse como si se tratara de un niño menor.

En relación con compañeros de la misma edad, ______ aún no usa las habilidades esperadas para su edad. Sin embargo, usa muchas habilidades básicas inmediatas importantes sobre las cuales construir en el área de (logro).

• El niño ocasionalmente usa habilidades básicas inmediatas en los distintos entornos y situaciones. Existe más funcionamiento que refleja habilidades que son básicas y no básicas inmediatas.

En relación con compañeros de la misma edad, ______ demuestra algunas habilidades emergentes o básicas inmediatas, lo que lo ayudará a trabajar en el desarrollo de habilidades adecuadas para la edad en el área de (logro).

En relación con compañeros de la misma edad, el funcionamiento de ______ podría describirse como el de un niño mucho menor. Demuestra habilidades tempranas, pero aún no habilidades básicas inmediatas o esperadas para su edad en el área de (logro).

• El niño aún no demuestra el funcionamiento esperado en un niño de su edad en ninguna situación.• El funcionamiento del niño aún no incluye habilidades básicas inmediatas sobre las cuales construir un funcionamiento

adecuado para la edad.• El funcionamiento del niño refleja habilidades que desde el punto de vista del desarrollo están antes que las habilidades

básicas inmediatas.

Marzo de 2015Departamento de Educación del Estado de Maryland - División de Educación Especial/Servicios de Intervención Temprana

Adaptado de Early Childhood Outcomes Center (Centro de Logros en la Primera Infancia) y del material desarrollado por Naomi Younggren, Departamento de Defensa (DoD, por sus siglas en inglés) para Servicios de Intervención Educativa y de Desarrollo (EDIS, por sus siglas en inglés)

Herramientas para las deliberaciones de calificación en el resumen de logros del niño