histerectomia

14
HISTERECTOMÍA HISTERECTOMÍA Integrantes: Integrantes: Carolina Risso. Carolina Risso. Pamela Cornejo. Pamela Cornejo. Katherine Katherine Granadinos. Granadinos. Luis Almendra. Luis Almendra. Lissette Millan Lissette Millan.

Upload: carolina-garcia

Post on 01-Jul-2015

12.895 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Histerectomia, tipos de insiciòn, suturas, complicaciones procedimiento

TRANSCRIPT

Page 1: Histerectomia

HISTERECTOMÍA HISTERECTOMÍA

Integrantes:Integrantes:Carolina Risso.Carolina Risso.Pamela Cornejo.Pamela Cornejo.Katherine Granadinos.Katherine Granadinos.Luis Almendra.Luis Almendra.Lissette MillanLissette Millan.

Page 2: Histerectomia

Definición:Definición:

Es la cirugía, a través de la cual se realiza la extirpación del útero.Se realiza en casos graves, y en los cuales a existido el fracaso de otros tratamientos.Es considerada una cirugía mayor.

Page 3: Histerectomia

Hay 3 Tipos de Histerectomías:Hay 3 Tipos de Histerectomías:

Histerectomía Parcial o SubtotalHisterectomía Parcial o Subtotal

En este tipo de histerectomía se extirpa la parte superior del útero y se conserva el cuello uterino.

Page 4: Histerectomia

• Histerectomía Completa o Total:Histerectomía Completa o Total:

En este tipo de Histerectomía se extirpa la totalidad del útero, pero se conservan los ovarios.

Page 5: Histerectomia

• Histerectomía Radical:Histerectomía Radical:

En este tipo de Histerectomía se extirpa la totalidad del útero, nodos linfáticos y las estructuras de soporte que rodean al útero.

Page 6: Histerectomia

Para Realizar una Histerectomía; la vía de abordamiento, será la Laparotomía Transversa o Incisión de Pfannenstiel; que es una incisión transversa y curva de borde inferior a la línea del vello pubiano, permite acceder al útero.

Vía de Abordamiento Quirúrgico:Vía de Abordamiento Quirúrgico:

Page 7: Histerectomia

Planos Operatorios HisterectomíaPlanos Operatorios Histerectomía:

Los planos operatorios que son abordados en la Incisión de Pfannenstiel, desde el exterior hasta el útero son:Piel.Celular Subcutáneo.Musculo Recto Anterior.Línea Alba.Peritoneo.Útero.

kathy

Page 8: Histerectomia

Posición Paciente en Mesa QuirúrgicaPosición Paciente en Mesa Quirúrgica:

La posición Quirúrgica del Paciente es de Decúbito Dorsal o Supina.Esta posición es la que se utiliza con mayor frecuencia en un Pabellón.Se utiliza en intervenciones:Abdominales y de Tórax.Ginecológicas.Urológicas.Cuello y Cara.Vasculares del Hombro.Ortopédicas.

Page 9: Histerectomia

Instrumental Quirúrgico Especifico:Instrumental Quirúrgico Especifico: Equipo de Histerectomía esta compuesto por 62 Instrumentos:1 Pinza Forester. 2 Pinzas Badcock.2 Pinza Rochester Oshner1 Porta agujas de mayo1 Portaguja Mayo Hegar6 Pinza Allis1 Pinza Disección Rusa6 Pinza campo Backhaus4 Pinza de Heaney 6 Pinza Rochester-Pean curva2 Pinza Kelly-Adson curva1 Separador abdominal de O’sullivan-O’Connor 3 valvas

Page 10: Histerectomia

Tipo de Sutura por Plano QuirúrgicoTipo de Sutura por Plano Quirúrgico::El cierre y sutura de planos se realiza de la siguiente manera de interior a exterior: PeritoneoPeritoneo: Se utiliza Catgut 2/0 y aguja de ½ círculo de 25 mm, punta redonda.MúsculoMúsculo: Se utiliza Catgut 2/0 y aguja de ½ círculo de 25 mm, punta redonda.AponeurosisAponeurosis: Vicryl n° 1Tejido Celular SubcutáneoTejido Celular Subcutáneo: Catgut 2/0 y aguja de ½ círculo de 25 mm, punta redonda.PielPiel: Prolene 2/0 o 3/0 y aguja muscular recta de Kheit de 60 o 65 mm y o curva de 3/8 de círculo de punta cortante.

Page 11: Histerectomia

Tipo de Anestesia y clasificación ASA:Tipo de Anestesia y clasificación ASA:

Los pacientes sometidos a una Histerectomía;

son clasificados como ASA IIASA II; lo que corresponde a paciente con enfermedad sistémica leve y sin limitación funcional.(paciente de riesgo moderado).

La anestesia que se utiliza en este procedimiento puede ser regional o total; siendo de primera opción la regional; ya que proporciona un excelente bloqueo y relajación muscular en la parte inferior del cuerpo, por debajo del plano umbilical.

Además es menos riesgosa y causa menos complicaciones que la anestesia general.

Page 12: Histerectomia

Fármacos de elección en Anestesia Raquídea :

Las drogas empleada en este tipo de anestesia con:Bupivacaina 0,75% (50mg).Lidocaína Hiperbárica al 5%.

Ambas producen toxicidad por sobredosis.

Y en analgesia raquídea, se utilizan pequeños volúmenes no superior a las 4 a 5 ml.

Page 13: Histerectomia

Probables Complicaciones:Probables Complicaciones: Tromboflebitis (Coágulos de sangre en las venas o pulmones). Reacción alérgica a la anestesia empleada. Sangrado alrededor de la columna vertebral (hematoma). Dificultad para orinar. Caída en la presión arterial. Infección en la columna vertebral (meningitis o absceso). Daño neurológico. Dolor de cabeza fuerte. Infección de la herida operatoria. Obstrucción Intestinal.. Infección del Tracto Urinario. Shock Séptico. Muerte.

Page 14: Histerectomia

Gracias !!!!!