la investigación documental, de campo y experimental. josé ramos flores

1
LA INVESTIGACIÓN DOCUEMENTAL, DE CAMPO Y EXPERIMENTAL JOSE RAMOS FLORES Instituto de Investigaciones Jurídicas Rambell de Arequipa. Calle Santa Marta 304. Oficina 206-B. Segundo Piso. Arequipa-Perú Pág. 1 LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL, DE CAMPO Y EXPERIMENTAL José Ramos Flores. Instituto de Investigaciones Jurídicas Rambell de Arequipa. Perú Investigación documental Investigación de Campo Investigación experimental Es una investigación que se realiza apoyándose en las informaciones que se encuentran en fuentes de carácter documental, en documentos de cualquier especie como bibliográficos (libros), hemerográficos (revistas y periódicos, en físico o digitales) y archivísticas (documentos que se encuentran en archivos como cartas oficios, circulares, expedientes, etc.), infografías, informatografías, que pueden incluir gráficos, fotografías, filmaciones, audios, etc. Es una investigación que se realiza in situ, en el lugar mismo donde se encuentra el objeto de estudio. La información se obtiene a través de la interacción directa con el objeto de investigación, puede ser mediante diversas técnicas como entrevista, encuesta, observación, entre otras. Ello permite que el investigador conozca más a fondo la situación y manejar los datos con más seguridad. También utiliza las fuentes documentales para complementar, enriquecer y/o profundizar la investigación. Es la investigación que se realiza mediante la ejecución de una actividad intencional realizada por el investigador y que se encuentra dirigida a modificar la realidad con el propósito de crear o recrear el fenómeno mismo que se investiga, y así poder observarlo, sobre la misma se puede o no usar un grupo de control, con el fin de hacer las comparaciones necesarias para comprobar las hipótesis o rechazarlas según el caso. En esta investigación puede usarse como complemento la investigación documental y de campo. En este tipo de investigación el investigador indaga en medios ya existentes, de los cuales saca información para crear nueva y sistematizada información que generalmente es más amplia y compleja. En este tipo de investigación uno mismo consigue la información a partir de la realidad investigada o del contacto con el objeto de investigación, puede ser escribiéndola, grabándola, tomando fotos. Necesariamente requiere ir al lugar de los hechos. En este tipo de investigación el investigador realiza prácticas controladas siguiendo algún tipo de guía. Requiere adentrarse tanto en la información existente como crear información nueva a partir del proceso de experimentación. Para recabar información se usa mayormente fichas bibliográficas, de resumen, de contenido, análisis de contenido, hasta ficha de observación. Se usa mayormente fichas de observación, encuestas, entrevistas, cuestionario, entre otras técnicas e instrumentos que permita obtener información. Mayormente se usa la observación, manipulación de variables, diseños experimentales, métodos estadísticos y cuantitativos. Un tipo de esta investigación sería el analizar la desaparición forzada de personas ocurridas en el Perú entre los años 1990 al 2000, acudiendo para ello a los informes de la Comisión de la Verdad, informes y reportes que se encuentran en revistas, periódicos y medios audios visuales de esa época, informes y sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Un tipo de esta investigación sería el analizar la desaparición forzada de personas ocurridas en el Perú entre los años 1990 al 2000, no solo acudiendo a la información documental, sino manteniendo contacto con las personas afectadas, sobre todo familiares y vecinos de los desaparecidos, seguramente viajando al lugar de los hechos para entrevistar a los familiares, vecinos, compueblanos de las personas desaparecidas. Es decir, recogiendo datos in situ. Un tipo de esta investigación sería, cuando un investigador desea poner en práctica una terapia psicológica para ayudar a mujeres con traumas causadas por violencia familiar. Para ello, el investigador va a la puerta de los juzgados de familia y reúne un grupo de 100 mujeres demandante en procesos de cese de violencia familiar, a ellas les suministra un test para evaluar como ingresan. Luego, a 50 de ellas les involucra en una terapia especialmente diseñada. Finalizada la terapia suministra un nuevo test, tanto a los que asistieron y no asistieron a la terapia. Al final sacará conclusiones y validará la terapia.

Upload: jose-ramos-flores

Post on 18-Jan-2017

371 views

Category:

Services


5 download

TRANSCRIPT

LA INVESTIGACIÓN DOCUEMENTAL, DE CAMPO Y EXPERIMENTAL JOSE RAMOS FLORES

Instituto de Investigaciones Jurídicas Rambell de Arequipa. Calle Santa Marta 304. Oficina 206-B. Segundo Piso. Arequipa-Perú Pág. 1

LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL, DE CAMPO Y EXPERIMENTALJosé Ramos Flores.

Instituto de Investigaciones Jurídicas Rambell de Arequipa. Perú

Investigación documental Investigación de Campo Investigación experimentalEs una investigación que se realiza apoyándose en lasinformaciones que se encuentran en fuentes de carácterdocumental, en documentos de cualquier especie comobibliográficos (libros), hemerográficos (revistas yperiódicos, en físico o digitales) y archivísticas(documentos que se encuentran en archivos como cartasoficios, circulares, expedientes, etc.), infografías,informatografías, que pueden incluir gráficos, fotografías,filmaciones, audios, etc.

Es una investigación que se realiza in situ, en el lugarmismo donde se encuentra el objeto de estudio. Lainformación se obtiene a través de la interacción directacon el objeto de investigación, puede ser mediantediversas técnicas como entrevista, encuesta, observación,entre otras. Ello permite que el investigador conozca mása fondo la situación y manejar los datos con másseguridad. También utiliza las fuentes documentales paracomplementar, enriquecer y/o profundizar lainvestigación.

Es la investigación que se realiza mediante la ejecución deuna actividad intencional realizada por el investigador yque se encuentra dirigida a modificar la realidad con elpropósito de crear o recrear el fenómeno mismo que seinvestiga, y así poder observarlo, sobre la misma se puede ono usar un grupo de control, con el fin de hacer lascomparaciones necesarias para comprobar las hipótesis orechazarlas según el caso.En esta investigación puede usarse como complemento lainvestigación documental y de campo.

En este tipo de investigación el investigador indaga enmedios ya existentes, de los cuales saca información paracrear nueva y sistematizada información quegeneralmente es más amplia y compleja.

En este tipo de investigación uno mismo consigue lainformación a partir de la realidad investigada o delcontacto con el objeto de investigación, puede serescribiéndola, grabándola, tomando fotos.Necesariamente requiere ir al lugar de los hechos.

En este tipo de investigación el investigador realizaprácticas controladas siguiendo algún tipo de guía. Requiereadentrarse tanto en la información existente como crearinformación nueva a partir del proceso de experimentación.

Para recabar información se usa mayormente fichasbibliográficas, de resumen, de contenido, análisis decontenido, hasta ficha de observación.

Se usa mayormente fichas de observación, encuestas,entrevistas, cuestionario, entre otras técnicas einstrumentos que permita obtener información.

Mayormente se usa la observación, manipulación devariables, diseños experimentales, métodos estadísticos ycuantitativos.

Un tipo de esta investigación sería el analizar ladesaparición forzada de personas ocurridas en el Perúentre los años 1990 al 2000, acudiendo para ello a losinformes de la Comisión de la Verdad, informes yreportes que se encuentran en revistas, periódicos ymedios audios visuales de esa época, informes ysentencias de la Corte Interamericana de DerechosHumanos.

Un tipo de esta investigación sería el analizar ladesaparición forzada de personas ocurridas en el Perúentre los años 1990 al 2000, no solo acudiendo a lainformación documental, sino manteniendo contacto conlas personas afectadas, sobre todo familiares y vecinos delos desaparecidos, seguramente viajando al lugar de loshechos para entrevistar a los familiares, vecinos,compueblanos de las personas desaparecidas. Es decir,recogiendo datos in situ.

Un tipo de esta investigación sería, cuando un investigadordesea poner en práctica una terapia psicológica para ayudara mujeres con traumas causadas por violencia familiar. Paraello, el investigador va a la puerta de los juzgados de familiay reúne un grupo de 100 mujeres demandante en procesosde cese de violencia familiar, a ellas les suministra un testpara evaluar como ingresan. Luego, a 50 de ellas lesinvolucra en una terapia especialmente diseñada. Finalizadala terapia suministra un nuevo test, tanto a los queasistieron y no asistieron a la terapia. Al final sacaráconclusiones y validará la terapia.