latinoamérica recicla: cumbre regional sobre sistemas de … · derek stephenson, incentivos para...

6
09:30 – 10:30 Reciclaje Inclusivo en América Latina y el Caribe - La visión desde el sector público Jorge Carrillo, Viceministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Colombia. María Eulalia Pozo, Viceministra de Ambiente de Ecuador. Humberto Mingorance, Secretario Medio Ambiente, Provincia de Mendoza, Argentina. Pablo Badenier, Exministro de Medio Ambiente de Chile. Modera: Ramiro Fernández, Director Cambio Climático y Nueva Economía, Fundación Avina. 08:45 – 09:30 “Reciclaje Inclusivo: Hacia un nuevo paradigma en la gestión sostenible de residuos sólidos” Ricardo Valencia, Director Estratégico de la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo. Palabras de Bienvenida Maestra de ceremonias, Carolina Urrutia, Directora de la Revista Semana Sostenible. Proyección video IRR Conversatorio: Camilo Sánchez, Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Colombia. Alianza Nacional por el Reciclaje Inclusivo. Willer Edilberto Guevara Hurtado, Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Colombia. Alianza Nacional por el Reciclaje Inclusivo. Alejandro Gaviria, Ministro de Salud – Alianza Nacional por el Reciclaje Inclusivo. Enrique Peñalosa, Alcalde de Bogotá. Rafael de la Cruz, Representante BID en Colombia. Severino Lima Jr., Nohra Padilla, Representantes Red Latinoamericana de Recicladores. Roberto Mercade, Presidente Latin Center Business Unit, The Coca-Cola Company. Mónica Contreras, Gerente General PepsiCo Alimentos Territorio Andino, Colombia. Sean Mc Kaughan, Presidente de Fundación Avina. 08:00 – 08:45 Plenaria Apertura Latinoamérica Recicla: Cumbre Regional sobre Sistemas de Reciclaje Inclusivo en América Latina y el Caribe Bogotá, Colombia - 13 y 14 de marzo 2018 Biblioteca Virgilio Barco MARTES 13 DE MARZO 07:00 – 08:00 Registro de los participantes Café de la mañana 10:30- 10: 45

Upload: others

Post on 24-Jun-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Latinoamérica Recicla: Cumbre Regional sobre Sistemas de … · Derek Stephenson, Incentivos para la innovación: experiencia internacional comparada, Canadá. Sirly Castro, Directora

09:30 – 10:30

Reciclaje Inclusivo en América Latina y el Caribe - La visión desde el sector público

Jorge Carrillo, Viceministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Colombia.María Eulalia Pozo, Viceministra de Ambiente de Ecuador.Humberto Mingorance, Secretario Medio Ambiente, Provincia de Mendoza, Argentina.Pablo Badenier, Exministro de Medio Ambiente de Chile.

Modera: Ramiro Fernández, Director Cambio Climático y Nueva Economía, Fundación Avina.

08:45 – 09:30

“Reciclaje Inclusivo: Hacia un nuevo paradigma en la gestión sostenible de residuos sólidos”

Ricardo Valencia, Director Estratégico de la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo.

Palabras de BienvenidaMaestra de ceremonias, Carolina Urrutia, Directora de la Revista Semana Sostenible.

Proyección video IRR

Conversatorio: Camilo Sánchez, Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Colombia. Alianza Nacional por el Reciclaje Inclusivo. Willer Edilberto Guevara Hurtado, Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Colombia. Alianza Nacional por el Reciclaje Inclusivo. Alejandro Gaviria, Ministro de Salud – Alianza Nacional por el Reciclaje Inclusivo. Enrique Peñalosa, Alcalde de Bogotá. Rafael de la Cruz, Representante BID en Colombia. Severino Lima Jr., Nohra Padilla, Representantes Red Latinoamericana de Recicladores. Roberto Mercade, Presidente Latin Center Business Unit, The Coca-Cola Company. Mónica Contreras, Gerente General PepsiCo Alimentos Territorio Andino, Colombia. Sean Mc Kaughan, Presidente de Fundación Avina.

08:00 – 08:45

Plenaria Apertura

Latinoamérica Recicla: Cumbre Regional sobre Sistemas de

Reciclaje Inclusivo en América Latina y el Caribe

Bogotá, Colombia - 13 y 14 de marzo 2018Biblioteca Virgilio Barco

MARTES 13 DE MARZO

07:00 – 08:00

Registro de los participantes

Café de la mañana10:30- 10: 45

Page 2: Latinoamérica Recicla: Cumbre Regional sobre Sistemas de … · Derek Stephenson, Incentivos para la innovación: experiencia internacional comparada, Canadá. Sirly Castro, Directora

Objetivo: compartir experiencias de producción y aplicación de conocimiento para la implementación de sistemas de reciclaje inclusivo.

Presentación: Lucía Abelenda, Altec, sobre gestión de data.

Modera: Carolina Urrutia, Directora de la Revista Semana Sostenible.

Panelistas:Nohra Padilla Herrera, Software de Gestión para la Prestación del Servicio, Recicladora ANR/ARB, Colombia.Diego Polanía, Director de Desarrollo Sectorial - Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, Colombia.Sonia Dias, Sector Specialist, Wastepickers, WIEGO.Magda Correal, Consultora BID, Herramienta de Costeo del Servicio.Daniel Lizárraga, Maestro Fundación Nuevo Periodismo Latinoamericano, periodista investigativo.

10:45– 12:45

TALLER 1: Sistemas de información y gestión de conocimiento para la implementación de sistemas de reciclaje inclusivo

Objetivo: difundir estrategias de fortalecimiento de las organizaciones de recicladores. ¿Qué debemos hacer para tener organizaciones más fuertes, tanto a la interna como en el ejercicio de derechos?.

Presentación: Bernardo Toro, Fundación Avina – “Del derecho reclamado al derecho ejercido”.

Modera: Lucía Fernández, Wastepickers Program Coordinator, WIEGO.

Panelistas:Laura Guanoluisa, Representante de RENAREC.Roselaine Mendes Ferreira, Caso Brasil MNCR.Exequiel Estay, Presentación Red Lacre.Sergio Sánchez, Federación Nacional de Cartoneros, caso Buenos Aires.Zilda Veloso, Ministerio Nacional de Medio Ambiente de Brasil.Federico Parra, WIEGO.Jadira Vivanco, Asesora de Dirección de Desarrollo Sectorial, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

10:45– 12:45

TALLER 2: Estrategias de Fortalecimiento y formalización de Organizaciones de Recicladores

Objetivo: compartir las experiencias disponibles en la región y las herramientas que han sido desarrolladas en el seno de la IRR para acompañar procesos de cierre de vertederos. Cierre de vertedero como oportunidad para el desarrollo de políticas municipales de reciclaje inclusivo.

Modera: Marcello Basani, BID Ecuador.

Panelistas:Paula Guerra, Consultora especialista en Gestión de Residuos Sólidos y Reciclaje Inclusivo.Juan Manuel Correa Nasif, Caso Mendoza, Argentina.Leonardo Navarro, Asesor Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, Colombia.Felipe Rosario, Caso Rafey, República Dominicana - Red Lacre.Christian Aponte, Caso Guatemala. CAFMIMA.Carolt Henriquez, Caso Km 22, Guatemala.Belén Torres, Gerente del Programa Nacional de la Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS), Ecuador.

10:45– 12:45

TALLER 3: Estrategia de inclusión de recicladores ante cierre de botaderos a cielo abierto

Temas clave para el reciclaje inclusivo en América Latina y el CaribeSesiones paralelas

Almuerzo12:45 – 14:00

Side Event 211:50 – 12:45

Side Event 110:45 – 11:35

MARTES 13 DE MARZO

Page 3: Latinoamérica Recicla: Cumbre Regional sobre Sistemas de … · Derek Stephenson, Incentivos para la innovación: experiencia internacional comparada, Canadá. Sirly Castro, Directora

Objetivo: reflexionar sobre las oportunidades y desafíos que afronta la agenda de Reciclaje Inclusivo frente a los acuerdos globales: los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Nueva Agenda Urbana, el Acuerdo de París para el cambio climático y recomendaciones OIT sobre informalidad. Metodologías, experiencias, instrumentos.

Modera: Ramiro Fernández, Director Cambio Climático y Nueva Economía, Fundación Avina.

Panelistas:Ramiro Fernández, Director Cambio Climático y Nueva Economía, Fundación Avina.Severino Lima Junior, Red Latinoamericana de Recicladores.Claudia Martínez, Directora Ejecutiva de E3 y miembro del Panel Técnico Independiente del Fono Verde del Clima, ex Viceministra de Medio Ambiente de Colombia.Luis Miguel Artieda, Gerente de Programas Fundación Avina.Lucía Fernández, Wastepickers Program Coordinator, WIEGO.

14:00 – 16:00

TALLER 4: Reciclaje y su vinculación con la agenda global: Desarrollo Sostenible, Nueva Agenda Urbana, Cambio Climático y Trabajo

Objetivo: reflexionar sobre las diferentes tecnologías para la gestión y valorización de residuos. Tecnología vs. Inclusión. Viabilidad financiera. Cuestión normativa.

Modera: Anna Romanelli, Gerente de programa Reciclaje Inclusivo, Fundación Avina.

Panelistas:Carlos Herrera, Vicepresidente sostenibilidad ANDI, Colombia.María Mónica Da Silva, Presentación de la RED LACRE, Brasil.Valdemar Oliveira, Experiencia de innovación WTT, Brasil.Magdalena Donoso, Economía Circular y Basura Cero, Chile.Derek Stephenson, Incentivos para la innovación: experiencia internacional comparada, Canadá.Sirly Castro, Directora de Desarrollo Urbano - Departamento Nacional de Planeación, Colombia.

14:00 – 16:00

TALLER 5: Innovación tecnológica para la gestión de residuos con inclusión en el marco de la Economía Circular

Objetivo: avanzar sobre la pregunta ¿Cómo cubrir los costos de los sistemas de reciclaje inclusivo?. Instrumentos económicos. Impedimentos. Incentivos. Pago por servicios. Cómo generar escenarios de sostenibilidad combinados.

Modera: Gonzalo Roqué, Director programa Reciclaje Inclusivo, Fundación Avina.

Panelistas:Javier Moreno, CRA, Bogotá, Colombia (Caso Colombia: historia de la nueva metodología tarifaria del reciclaje inclusivo).Marta Elena Iglesias, ANR Colombia.Jacqueline Flores, Caso Buenos Aires, Argentina.Jacqueline Rutkowski, Caso Bolsa Verde de Residuos de Minas Gerais, Brasil.Gunther Merzthal, Director Nacional de Residuos Sólidos. Caso Sistema de Incentivos para la Mejora Municipal, Perú.

14:00 – 16:00

TALLER 6: Sostenibilidad de los sistemas de reciclaje con inclusión

MARTES 13 DE MARZO

Side Event 415:10 - 16:00

Side Event 314:00 - 14:50

Café: refrigerio más networking. Proyección videos IRR16:00 –16:30

Cierre de la jornada: palabras de agradecimiento y anuncios sobre el día siguiente

16:30

Page 4: Latinoamérica Recicla: Cumbre Regional sobre Sistemas de … · Derek Stephenson, Incentivos para la innovación: experiencia internacional comparada, Canadá. Sirly Castro, Directora

07:00 – 08:00

Registro de los participantes

Conversatorio: Germán Sturzenegger, Especialista senior, División de Agua y Saneamiento, BID. Representante FOMIN. Ángela Zuluaga, Vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones para Latin Center Business Unit, The Coca-Cola Company. Carolina Ocampo Maya, Gerente Sostenibilidad PepsiCo Latam. Severino Lima Junior / Exequiel Estay, Red LACRE. Gonzalo Roqué, Fundación Avina.

.t 08:30 – 09:30

Presentación Iniciativa Regional Reciclaje Inclusivo (IRR) - “Llamado a la acción”

08:00 – 08:30

Apertura segundo día y repaso de la agendaRicardo Valencia

MIÉRCOLES14

DE MARZO

Café9:30 – 9:45

Objetivo: presentación de casos de referencia para la región (Bogotá, Buenos Aires, Londrina), aprendizajes, buenas prácticas, instrumentos legales y desafíos. Comparativo de casos en función de algunas variables comunes.

Modera: Felipe Toledo, Gerente Programa Reciclaje Inclusivo Fundación Avina.

Panelistas:Caso Bogotá: Silvio Ruiz (ANR) + Armando Ojeda, Subsecretario Hábitat Bogotá.Caso Londrina: Verónica Costa, Directora de Cooperregião + Marcelo Belinati, Alcalde de Londrina.Caso Cuenca: Elbia Pisuña, Representante RENAREC + Andrea Arteaga, Gerente Empresa de Aseo Municipio de Cuenca.Caso Buenos Aires: Alicia Montoya (Cooperativa El Álamo) + Mariana Tognetti, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.Caso Peñalolén: Carolina Leitao, Alcaldesa de Peñalolén + Soledad Mella, Chile.

09:45- 12:45

TALLER 7: Sistemas Municipales de reciclaje con inclusión en la región – casos de referencia

Objetivo: Presentación del programa #SinDesperdicio del BID y casos de cuantificación de la problemática e iniciativas en marcha del sector público y privado.

Modera: Germán Sturzenegger, Especialista senior, División de Agua y Saneamiento. Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Presentadores:Germán Sturzenegger, Especialista Senior, División de Agua y Saneamiento. Banco Interamericano de Desarrollo (BID).Natalia Basso, Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos. Ministerio de Agroindustria de la Nación (Argentina).Ricardo Lorenzo Rios Díaz, Jefe de Departamento de Integración Normativa, Dirección General de Fomento Ambiental, Urbano y Turístico. SEMARNAT, (México).Leonardo Navarro, Coordinador Grupo de Residuos, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (Colombia).Cristina Bonillo, Directora Negocios Sostenibles y Comunicaciones Corporativas, Unilever Middle Americas.

9:45- 11:15

TALLER 8: La importancia de reducir las Pérdidas y Desperdicios de Alimentos

Temas clave para el reciclaje inclusivo en América Latina y el Caribe. Sesiones paralelas.

MIÉRCOLES14

DE MARZO

Page 5: Latinoamérica Recicla: Cumbre Regional sobre Sistemas de … · Derek Stephenson, Incentivos para la innovación: experiencia internacional comparada, Canadá. Sirly Castro, Directora

Objetivo: construir escenarios de oportunidades y desafíos para América Latina.

Modera: Ricardo Valencia, Director IRR.

Panelistas:Petar Ostojic, Expositor internacional de Economía Circular, Chile.Derek Stephenson, Strategy Matters, Canadá.Mateus Mendonça, Programa Eficiencia de Cadenas de Logística Reversa con Inclusión de Recicladores, Brasil.Thais Vojvodic, Shared Value Manager Brasil and Leader of the Sustainable Packaging Strategy for Latin America, The Coca-Cola Company.Roberto Laureano, MNCR. Red LACRE, Brasil.

09:45- 12:45

TALLER 9: Desafíos y oportunidades para el reciclaje inclusivo el marco de la economía circular

MIÉRCOLES14

DE MARZO

Recorrido feria y Networking + Almuerzo12:45 – 14:00

Side Event 610:45- 11:35

Side Event 711:45- 12:35

Side Event 509:45 - 10:35

Performance, Coctel de clausura

17:30

Conversatorio:Ministerio de Vivienda. Marco normativo expedido para la formalización y presentación de la Alianza Nacional por el Reciclaje Inclusivo. Ministerio de AmbienteMinisterio de TrabajoMinisterio de Comercio, Industria y TurismoMinisterio de SaludAsociación Nacional de Recicladores (ANR)ANDIWIEGOCEMPREAcoplásticosFundación Grupo Familia

14:00 -15:30

Panel: El caso colombiano

Modera: Ricardo Valencia, Director Estratégico Iniciativa Regional Reciclaje Inclusivo (IRR).

Puntos y contrapuntos: presentación del caso de parte de las autoridades que conforman la Alianza Nacional, orientado a Ministros y/o demás tomadores de decisión.

Cierre del evento

Saludo de Juan Manuel Santos, Presidente de la República de Colombia

16:00

Condecoración del Reciclador 2018Luis Guillermo Murillo, Ministro Ambiente y Desarrollo Sostenible. Colombia

16:30 a 17:30

MIÉRCOLES14

DE MARZO

JORNADA DE LA TARDE

Café15:30 – 16:00

19:00

Page 6: Latinoamérica Recicla: Cumbre Regional sobre Sistemas de … · Derek Stephenson, Incentivos para la innovación: experiencia internacional comparada, Canadá. Sirly Castro, Directora

Fondo Multilateral de InversionesMiembro del Grupo BID