libro digital

20
filoSOFIA EL MUNDO AUN SIGUE EN INCOGNITAS FERNANDO. A. CESAR. M. ROYER. P. LUIS. P.

Upload: jorge-cuastumal

Post on 25-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

filosofico

TRANSCRIPT

Page 1: Libro Digital

filoSOFIA

EL MUNDO AUN SIGUE EN

INCOGNITAS

FERNANDO. A.

CESAR. M.

ROYER. P.

LUIS. P.

Page 2: Libro Digital

Tabla de contenido PLATON ( nivel 1) ............................................................................................................................... 1

ARISTOTELES DE ESTAGIRA ( nivel 2) ............................................................................................. 2

LOS TRES ELEMENTOS ( nivel 3) ................................................................................................. 3

MATERIA Y FORMA 1,2,3 ( nivel 4) .................................................................................................... 4

ACTO Y POTENCIA ( nivel 5) ............................................................................................................ 5

METAFISICA ( nivel 6) ................................................................................................................ 6

HELENISMO (nivel 7) . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . .. . .. . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. .. . 7

Page 3: Libro Digital

CAPITULO I

PLATON

Nació en Atenas en el año 428 o el

427 a.c. Su familia perteneció a la

aristocracia ateniense. El verdadero

nombre era aristocles, aunque al

parecer fue llamado platón por lo

ancho de su espalda.

Platón demuestra su interés filosófico-político. Desde ahí comienza

todo a dar vuelta extremadamente y llega a la conclusión de que

todas las constituciones de su época son malas, así que se vio

impulsado a crear la verdadera filosofía, ya que él hacia el honor de

creerla fuente del saber para todo asu

vez. Maestra de lo que es bueno y lo

justo tanto en la vida pública como en

la vida privada.

Page 4: Libro Digital

MUNDO SENSIBLE

La caverna simboliza el mundo e la opinión, el reino de la noche, la

ignorancia y de la apariencia. En este mundo es donde todos los

hombres por el hecho de serlo, se encuentran encadenados, a este

mundo es el que platón llama mundo sensible.

MUNDO INTELIGIBLE

Aquí no habita la verdad, este

mundo se dibuja fuera de la

caverna donde la luz del sol

todo lo ilumina.

Page 5: Libro Digital

ACTIVIDAD

1. Cuál es el mundo que se que se dibuja fuera de la

caverna…

a. Mundo sensible

b. Mundo estático

c. Mundo inteligible

d. Mundo universal

2. Que característica es fundamental del mundo

sensible…

a. El reino de la noche

b. La caverna

c. La opinión

d. El movimiento

3. El mundo inteligible es un mundo estático ya que

es donde habitan las…

a. Ideas universales que son inmutables y eternas

b. Ideas que existen desde y para siempre

c. Ideas del mundo inteligible

d. Cavernas

Page 6: Libro Digital

PATÓN

DICE…

La caverna

mundo de

opinión

Mundo sensible

copia defectuosa

del M. inteligible

Mundo inteligible

la luz del sol todo

lo ilumina

Se construye el

mundo sensible a

partir de las ideas del

M. inteligible

Page 7: Libro Digital

CAPITULO Ii

ARISTOTELES DE ESTAGIRA

Nació en 384 a.c y murió en 322 a.c el estuvo en la separación

establecida por platón entre el mundo sensible y el mundo inteligible

lo cual eso sería una barrera para el desarrollo del conocimiento

humano.

MUNDO SENSIBLE: es aquel mundo en el cual tenemos acceso

por medio de los sentidos. En el hay dos grupos: las sombras e

imágenes de los objetos y los objetos físicos.

Lo físico es cambiante, de alguna manera el conocimiento sobre este

es equivalente y temporal.

Este mundo no es verdaderamente real; porque el mundo sensible es

una réplica defectuosa del mundo inteligible.

MUNDO INTELIGIBLE: es la verdadera realidad, para su creador,

tiene un carácter religioso, y consecuencias en el campo de

epistemología, lo político y lo religioso a su vez el mundo inteligible

es al que entra el prisionero cuando sale de las cavernas y pierde las

cadenas.

Page 8: Libro Digital

MAPA EXPLICITO DE ARISTOTELES

Page 9: Libro Digital

CAPITULO III

LOS TRES ELEMENTOS

SUSUTANCIA, ESENCIA Y ACCIDENTES

La sustancia es aquello de el cual decimos algo,

lo que de la sustancia se dice es lo que

Aristóteles denomina esencia, todo lo que se

puede decir de algo hay cosas que

efectivamente y necesariamente pertenecen a ese algo de tal manera

que no le perteneciese algo, no sería lo es si no otra cosa esto que le

pertenece e efectivamente a la sustancia es, en sentido estricto la

esencia, las otras cosas que podemos predicar de una sustancia , pero

que afectan el ser de la cosa en cuestión son los accidentes.

Asu ves las ideas platónicas no

tenían muchos aportes a los

pensamientos aristotélicos ya que

él dice que al ser puesto fuera de

contexto no explicaría su

existencia por lo tanto no se podía

concluir para que estaban hechas.

Page 10: Libro Digital

CAPITULO IV

MATERIA Y FORMA 1

ENTENDER LOS CAMBIOS

SUSTANCIALES REQUIERE DE MUCHA

ATENCION Y CUIDADO.

MATERIA: en ciencia, término general

que se aplica a todo lo que ocupa

espacio y posee los atributos de

gravedad e inercia. En la física clásica, la materia y la energía se

consideraban dos conceptos diferentes que estaban detrás de todos

los fenómenos físicos. Los físicos modernos, sin embargo, han

demostrado que es posible transformar la materia en energía y

viceversa, con lo que han acabado con la diferenciación clásica entre

ambos conceptos (véase Masa; Relatividad).

FORMA: en metafísica, figura interna que

puede captar la mente y que no se identifica

con la forma exterior de un objeto.

Aristóteles desarrolló una influyente teoría

metafísica de la materia y la forma, para

explicar el cambio. Según Aristóteles, toda

entidad se compone de materia y forma; la

forma es aquello que determina y precisa la

materia de la que está formado un objeto determinado, y siempre

debe entenderse en relación con la materia. Así, cuando se produce

un cambio, es posible que éste afecte a la materia (cambio material)

o sólo a la forma (cambio formal), que es menos radical.

Page 11: Libro Digital

Lo que quiere decir es que la materia sufre cambios y se adapta, su

forma puede cambiar al igual que su esencia mas que no tiene

indicios de cómo se puede destruir por si sola hay transformación

en los lapsos de tiempo de cada ser.

Imagínate un artesano que tiene un poco

de arcilla en un recipiente, cierto días hizo

varios ceniceros y unos floreros de barro al

otro día los destruyo y después hizo

animales de esa misma arcilla, y así se

pasa la vida el artesano haciendo

artesanías.

arcilla

floreros animales

Page 12: Libro Digital

En la naturaleza

existe una materia

prima que es común

para todos los seres

y no cambia a través

del tiempo siempre

es la misma.

(Evoluciona)

Esta no se identifica

con el agua, con la tierra, con el metal, con la madera,

ni con ningún elemento que

exista.

Recuerda que la materia prima e

inmutable (no puede cambiar)

Page 13: Libro Digital

MATERIA Y FORMA lll

En la naturaleza existe una materia que es común para

todos los seres. y no

cambia atreves del

tiempo siempre es la

misma.

Esta materia prima no

se identifica con el

agua, con la tierra, con

el fuego, con la

madera, con la carne,

ni con ningún

elemento que conozco,

para todas ellas se van. Transformando y tan en cuenta

que la materia prima e inmutable y no se puede

cambiar.

Sin embargo la materia prima no existe en realidad,

porque la experiencia nos da a entender que toda la

Page 14: Libro Digital

MATERIA SENSIBLE

naturaleza ya tiene su forma,

es decir, es piedra, animal,

madera, y hierro…

A su vez Aristóteles llama

materia segunda a la materia

prima que ha recibido

individuo o ente ese.

CLASES DE MATERIA:

Para Aristóteles existen dos clases de materia; la

materia es sensible o inteligible, la materia sensible es

por ejemplo:

MATERIA INTELIGIBLE

El bronce y la materia inteligible es la que se

encuentra en los seres

sensibles como por

ejemplo: en los seres

matemáticos.

Page 15: Libro Digital

CLASES DE FORMAS

PRIMERA FORMA: es inmaterial, universal y es. Inmutable

incorregible, sin embargo el ser humano visto de esta manera solo

existe en el pensamiento. De igual manera la forma primera es

inmaterial e inteligible. Solo se da en la mente por ejemplo:

Ser humano, animal, vegetal, entre tantos que existen son formas

primeras, formas puras.

FORMA SEGUNDA: cuando la forma primera, toma materia queda

concretada, individual. Ya no es el ser humano.

La forma segunda ya es el ente de la realidad concretada

determinada, la forma segunda es la que sirve para dar identidad,

es el perro, este árbol, Alexis, Lorena. El ente es el conjunto de

materia y la forma.

ARISTOTELES DICE:

Si de un lado está la materia, la otra la forma. Y si la materia, la

forma son el conjunto de las dos causas son como hemos dicho

sustancia, se sigue que la materia es desde un punto de vista

parte del ser… las partes que entregan en la noción de la forma

constituyen. Solas en el ultimo cosa la noción del ser.

Page 16: Libro Digital

CAPITULO V

ACTO Y POTENCIA

En la naturaleza observamos que los seres también

conocidos entes están en continuo cambio.

Podemos ver como los seres vivos (entes) están en

movimiento y en transformación.

Page 17: Libro Digital

Forma Es el acto que

determina y da

identidad a la materia.

ACTIVIDAD

1. ¿qué es la forma?

a. Es el acto que determina el acto a la

materia.

b. Es la imagen de un objeto o cosa.

c. Es la transformación de los seres vivos o

entes.

2. ¿qué es potencia?

a. Es lo que puede llegar a ser un futuro.

b. Es el movimiento de acuerdo a Aristóteles.

c. Es el proceso de actualizar su forma.

Page 18: Libro Digital

CAPITULO VI

Metafísica:

Cuando hablamos de

metafísica estamos haciendo

referencia a los fenómenos

físicos o mentales que

producen fuerzas

inteligentes o facultades del

ser humano algo que esta más allá de lo físico.

Esta también nos lleva a la búsqueda de respuestas

referentes a su propósito y el camino que tiene que seguir

dando la definición del ser como un todo y el opuesto a este

se llama nada ya que nada está afuera del ser considerado

como filosofía fundamental.

No hay ninguna realidad que pueda contra decirse así misma esto quiere decir que no hay algo que pueda ser y a su vez no ser

La metafísica es la única ciencia que abarca toda

realidad ya que no hay un principio más universal que este

Page 19: Libro Digital

HELENISMO

El helenismo se

caracterizo por el

hecho de que se

borraron las

fronteras entre los

distintos países y

fronteras.

Este periodo se llamo helenismo por que se

unieron las civilizaciones griegas con Egipto y

todo el oriente hasta la india con esto se

inicia una nueva época en la humanidad.

Page 20: Libro Digital

ACTIVIDAD

Al ganar Alejandro las batallas unió

Las religiones

Las civilizaciones

Las guerras

El pueblo