manual del usuario neurosign 800 p/n 1402...

58
MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402-23-05 SPANISH SOFTWARE REVISION 3.0

Upload: duongkhanh

Post on 22-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

MANUAL DEL USUARIO

NEUROSIGN 800

P/N 1402-23-05 SPANISH

SOFTWARE REVISION 3.0

Page 2: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

The Magstim Company Limited 1 10th July 1998

Neurosign 800

CONTENTS

SECCION 1: GARANTIA 2

SECCION 2: DESCRIPCION 3

SECCION 3: AVISOS Y PRECAUCIONES 4

SECCION 4: DISEÑO DEL PANEL FRONTAL 6

SECCION 5: DISEÑO DEL PANEL POSTERIOR 9

SECCION 6: PREAMPLIFICADOR 10

SECCION 7: ELECTRODOS DETECTORES 12

SECCION 8: COLOCACION DE LOS ELECTRODOS 13

SECCION 9: PREPARACION PARA USO 19

SECCION 10: ESTERILIZACION 20

SECCION 11: INTERCONECTOR PARA LA SONDA DEESTIMULACION 21

SECCION 12: SONDAS DE ESTIMULACIÓN 22

SECCION 13: UTILIZACION DEL NEUROSIGN 800 25

SECCION 14: MENUS DE LA PANTALLA -PROCEDIMIENTO DE AJUSTE 27

SECCION 15: MODO HISTOGRAMA 46

SECCION 16: MODO CURVAS 48

SECCION 17: MANTENIMIENTO Y SERVICIO 52

SECCION 18: ESPECIFICACIONES 54

Page 3: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

SECCION 1: GARANTIA

Los equipos fabricados por The Magstim Company Limited (“La Compa-ñía”) están plenamente garantizados en cuanto a materiales y mano de obrapor un período de un año desde la fecha de envío, con excepción de los pro-ductos detallados más adelante. La Compañía se reserva el derecho de efec-tuar los servicios de garantía en su fábrica, en un taller de reparacionesautorizado, o en las instalaciones del cliente.

De las sondas reutilizables de estimulación se garantizan las materiales y lamano de obra por un período de 3 meses a partir de la fecha de envío.

De los electrodos de aguja reutilizables se garantizan los materiales y lamano de obra por un período de 1 mes a partir de la fecha de envío. Los elec-trodos desechables se garantizan libres de defecto hasta su uso.

La esterilización no está incluida dentro de los términos de esta garantía.

Las obligaciones de la Compañía, bajo esta garantía, están limitadas a la re-paración o, a opción de la Compañía, sustitución de cualquier pieza defec-tuosa sin cargo si los defectos ocurren durante el servicio normal.

Reclamaciones por daños durante el transporte deben hacerse rápidamentea la compañía transportadora. Toda la correspondencia referente al equipodebe indicar tanto el modelo como el número de serie según se específica enla factura.

El uso incorrecto o manipulación del aparato en forma diferente a la especi-ficada en este manual anula esta garantía y libera a la Compañía de cual-quier obligación con respecto a dicha garantía.

La Compañía solamente aceptará responsabilidad por la seguridad, fiabili-dad y funcionamiento del equipo si:

• Las modificaciones y las reparaciones se llevan a cabo por perso-nas autorizadas por la compañía.

• La instalación eléctrica del local donde se use el equipo cumplecon las regulaciones locales.

• El equipo se usa de acuerdo con las instrucciones de fun-cionamiento.

The Magstim Company Limited 2 10th July 1998

Neurosign 800

!

Page 4: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

SECCION 2: DESCRIPCION

El Neurosign 800 es un monitor de nervios motores de ocho canales diseña-do para usar en la cirugía de cabeza y cuello y monitoriza los nervios moto-res al detectar el EMG generado en el musculo controlado por el nervio enriesgo. La señal es procesada y presentada al cirujano por medio de un am-plificador y un altavoz de alta calidad y al neurofisiologo por medio de unapantalla.

La pantalla está controlada por un microprocesador que permite un controlsimple pero substancial sobre el formato de la presentación gráfica y los va-lores preestsblecidos en el aparato (por defecto) para muchas de sus funcio-nes. Hay dos niveles de funcionamiento según el ajuste de la pantalla: unsimple gráfico de barras que representa la actividad EMG y uno más deta-llado en forma de curvas. La presentación en forma de curvas se puede re-gistrar por medio de un conector en serie.

La vía de audio es independiente del microprocesador, lo cual proporcionamás seguridad en caso de fallo de algún componente.

Con el monitor se combina un estimulador para que durante la cirugía sepueda estimular directamente cualquier tejido o nervio sospechoso.

Dado que el estimulador del Neurosign 800 puede proporcionar una co-rriente de hasta 10mA o 10V de voltaje, hay que tener cuidado que la co-rriente del estimulador sea la adecuada para la cirugía. No se recomienda laestimulación directa de nervios con ajustes superiores a los 2mA o 2V. Véa-se la sección 12 para mayor ayuda en el uso del estimulador.

La estimulación directa de los nervios debe mantenerse a un mínimo paraevitar la fatiga. El monitor detectará la actividad espontánea causada por lamanipulación del nervio durante la cirugía y a menudo esta es la informa-ción más útil para el cirujano.

Para la cirugía de cabeza y cuello el estimulador debe estar al mínimo ajus-te. En esta escala enviará corriente o voltaje entre 50mA y 5mA ó 0,50mV y5V. La escala más alta no debe usarse para la cirugía de la cabeza y cuello.

Durante el ajuste, el estimulador puede configurarse tanto para corrienteconstante como para voltaje constante y puede tener una de las dos escalas,dependiendo del tipo de cirugía y con salida variable para acomodarse atodo tipo de aplicaciones quirúrgicas. Ver la sección 12 para ayuda en losajustes que son los adecuados para cada tipo de cirugía.

La unidad tiene varias rutinas de autocomprobación para asegurar su fiabi-lidad y para alertar al personal de quirófano en caso de fallo. El conceptogeneral del diseño ha sido producir una máquina que sea efectiva en uso a lavez que fácil de manejar con un mínimo entrenamiento.

The Magstim Company Limited 3 10th July 1998

Neurosign 800

!

Page 5: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

SECCION 3: AVISOS Y PRECAUCIONES

El Neurosign 800 está diseñado para usarlo durante intervenciones quirúr-gicas y debe ser usado solamente por personal cualificado que haya estudia-do cuidadosamente este Manual del Usuario y leído esta sección. Esteinstrumento está diseñado como ayuda al cirujano en la identificación ymonitorización de nervios motores en riesgo durante la cirugía. No es unsubstituto de la experiencia en la toma de decisiones quirúrgicas.

Antes de usarlo asegúrese de que el selector de voltaje es el adecuado.Use solamente fusibles del tipo y potencia correctos (ver sección 17).

Si se usaran fusibles inadecuados o el voltaje equivocado podrían ocasio-narse daños importantes y peligro en la seguridad.

No usar el equipo en presencia de mezclas anestésicas inflamables.

No deje caer el Monitor, ni el Estimulador, ni el Preamplificador o que sufracualquier otro daño físico.

No permita que se derrame ningún líquido de forma que pueda entrar en lacarcasa a través de las ranuras de ventilación en la parte inferior de la carcasa.

No inserte objetos en los conectores, agujeros o ranuras de la carcasa conobjeto de limpiarlos puesto que podrían ser dañados.

Use un paño libre de hilos humedecido en alcohol para limpiar tanto el Mo-nitor como el Estimulador y el Preamplificador.

Conservar el Monitor en una atmósfera seca con una temperatura entre -3ºCy 30ºC (ver sección 18).

La(s) Sonda(s) de estimulación reutilizable(s) y los electrodos de aguja su-ministrados con el monitor, así como los que se obtengan de The MagstimCompany Limited, pueden esterilizarse en autoclave (temperatura máxima140ºC) a no ser que se especifique que son productos de un solo uso (versecciones 7, 10 y 12).

Altos niveles de RF (Radiofrecuencia), usualmente generados por electro-cauterios, pueden interferir con el funcionamiento del silenciador si el ins-trumento no está conectado al cable del electrocauterio. No conectar elSilenciador del Neurosign 800 si la pinza no se va a acoplar al cable delelectrocauterio o podrian producirse silencios parásitos en el Neurosign 800.

En condiciones extremas puede ser que el Silenciador o el Preamplificadorpuedan ser afectados por RF, en cuyo caso se iluminaran algunos segmen-tos del gráfico de barras. En este caso, el equipo causante debe ser identifi-cado y reemplazado; alternativamente, se puede conseguir una mejoríacambiando de sitio el preamplificador, el estimulador, los cables corres-pondientes o la posición del silenciador.

The Magstim Company Limited 4 10th July 1998

Neurosign 800

!

Page 6: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Cualquier tentativa de extraer los tornillos de fijación invalida la garantía.No hay ninguna pieza interna que se pueda reparar por el usuario. Existenaltos voltajes que pueden producir schock eléctrico si se abre la carcasa.

El uso de este instrumento diferente al descrito en la sección 13 puede reducirel nivel de protección proporcionado por el equipo. Contacte con The MagstimCompany Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este manual.

Antes de usar el instrumento compruebe que no hay signos de daño físicotanto en el monitor como en el preamplificador, la sonda de estimulación oen los electrodos de aguja. Debe inspeccionarse la sonda de estimulacióndespués de la esterilización por autoclave y comprobar la(s) punta(s).

Los electrodos de aguja cuando se usan cerca, o al mismo tiempo que elequipo electroquirúrgico defectuoso pueden producir quemaduras en elpunto de contacto entre los electrodos de aguja y el tejido. Por lo tanto se re-comienda que se sigan de forma estricta las instrucciones para la prepara-ción y uso de equipamiento electroquirúrgico y que ese equipo seacomprobado regularmente para un correcto funcionamiento y seguridadeléctrica particularmente con respecto a las mediciones automáticas de im-pedancia a los sistemas de seguridad de detección de corriente. Solamentese debe usar en combinación con el Neurosign 800 equipo que tenga inte-rruptor automático y que mida la impedancia de la placa de retorno.

Las condiciones particulares que pueden ocasionar tal riesgo potencial es-tán relacionadas con la placa de retorno del electrocauterio a menudo pega-da al muslo del paciente. Para la seguridad del paciente es de vitalimportancia una correcta preparación del área para asegurarse un contactofiable con baja impedancia. Debido a que el riesgo depende de la placa deretorno y de su impedancia con respecto al cuerpo, se considera que el ries-go está exclusivamente en el uso del electrobisturí monopolar. La electroci-rugía bipolar, como su nombre indica, usa sus propios electrodos activos yde retorno en las mismas pinzas.

Por lo tanto debe considerarse seriamente si el necesario el uso de electroci-rugía monopolar cuando se usa equipo para la monitorización de nervios.

Para reducir cualquier posible corriente inducida en los cables de los elec-trodos de aguja proveniente de RF parásita emitida por la unidad electro-quirúrgica, los cables de los electrodos deben mantenerse lo más lejosposible de la unidad electroquirúrgica. En la práctica, esto significa que elelectrobisturí no debería ser colocado cerca de la cabeza del paciente. Loscables del electrobisturí, tanto el activo como el de retorno deben tambiénser mantenidos lejos de los cables de los electrodos, especialmente mien-tras se usa electrocauterización monopolar.

Se debe evaluar, antes de la cirugía, el balance entre el riesgo al nervio du-rante la cirugía y el riesgo de quemaduras causado por la interacción delelectrobisturí y el Neurosign 800.

The Magstim Company Limited 5 10th July 1998

Neurosign 800

Page 7: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

SECCION 4: DISEÑO DEL PANEL FRONTAL

A la mayor parte de la funciones del Neurosign 800 se accede presionandolos mandos del panel frontal. Algunos son específicos para una funciónconcreta - por ejemplo, la corriente de estimulación o el voltaje se ajusta pormedio de botones específicos - o por series de menús que se interconexio-nan con la pantalla. Ha sido diseñado para utilizarlo presionando la mínimacantidad de botones y con su capacidad de memoria, muchos encontraráninnecesario alterar los valores preprogramados una vez que la unidad hasido ajustada por primera vez.

La unidad tiene opciones preprogramadas que corresponden a varios pará-metros; estas pueden dejarse como están cambiarse para cada operación odurante una operación; estos ajustes preprogramados pueden ser cambia-dos y mantenerlos para futuras operaciones.

Encendido/Apagado

El mando de Encendido/Apagado (ON-OFF) está situado en la parte infe-rior izquierda del panel frontal, encima del símbolo�. Asegúrese de que elcable está conectado en el panel posterior; al encender el mando se ilumina-rá la luz indicadora.

Control devolumen

El control de volumen está situado en la parte superior derecha del panelfrontal. Girar en dirección horaria para aumentar el volumen. El mando ensu posición mínima no permite silenciar completamente el sonido: esto evi-ta el peligro de que durante una operación se ponga al mínimo accidental-mente el mando y se dejen de oír respuestas importantes. Un ajuste a lamitad de su recorrido es el adecuado para la mayor parte de los quirófanos.

The Magstim Company Limited 6 10th July 1998

Neurosign 800

Indicador de corriente

Encendido/apagado

Teclas del menú de la pantalla

Tecla del MenúTecla de selección de canal

Estimulador

Preamplificador

Silenciador

Control de volumen

Page 8: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Durante el uso del bisturí eléctrico para corte y coagulación monopolar elSilenciador eliminará cualquier sonido sin tener en cuenta el control de vo-lumen. El sonido retornará inmediatamente una vez se termine su uso.

Salida delEstimulador

El cable del estimulador debe insertarse en el conector situado en el panelfrontal. Al enchufar o desenchufar el cable debe agarrarse siempre por elcuerpo, para evitar dañarlo. Nótese que el conector del estimulador y las te-clas usadas para alterar la corriente o el voltaje de estimulación están rela-cionadas por un código de colores en el panel frontal.

Las flechas indican como incrementar o disminuir la corriente o el voltajede estimulación; esta elección viene incorporada en los menús de ajuste.Presionando rápidamente un flecha incrementará o disminuirá la corrienteo el voltaje de estimulación en 0,05 mA o 50 mV; si se presionan de formacontinua se moverá de forma rápida en valores X10. Los valores de la co-rriente o el voltaje de estimulación se muestran en la pantalla.

Véase la sección 12 para los valores de estimulación sugeridos para ciru-gías especificas.

Entrada delPreamplificador

Si el preamplicador no estuviera conectado a la unidad principal en la pan-talla aparecerá la leyenda “PREAMPLIFICADOR NO CONECTADO” yel símbolo del preamplificador se iluminará intermitentemente en la partesuperior de la pantalla. Cuando se conecta el preamplificador este mensajey el símbolo desaparecerán. Muestra que el preamplificador está correcta-mente conectado a la unidad principal.

El cable del preamplificador debe conectarse en el conector del panel fron-tal. Esta diseñado de forma que no se pueda insertar de forma incorrecta.Además la clavija tiene una pequeña marca roja en su superficie que repre-senta la parte superior del conector.

Al enchufar o desenchufar el cable agarrarlo siempre por el cuerpo para evi-tar dañar el cable.

The Magstim Company Limited 7 10th July 1998

Neurosign 800

Sensor de silenciador

Preamplificador

Estimulador

Page 9: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Entrada delSilenciador

El cable del silenciador debe insertarse en el conector del panel frontal. Elconector es de tipo BNC que debe bloquearse insertando el conector y gi-rándolo un cuarto de vuelta en dirección horaria.

Para desconectar, invertir el procedimiento. Agarrar el conector por el cuer-po al enchufar o desenchufar, para no dañar el cable y conectar el sensor so-lamente si se va a utilizar electrocirugía monopolar.

No dejar conectado el Silenciador a la unidad y no conectado al cable mo-nopolar del electrobisturí pues puede producir silencios parásitos.

Cuando el sensor detecta RF en el cable del electrobisturí la unidad silenciala señal audio y el símbolo del silenciador se ilumina en la pantalla.

Encendido/Apagado EMG

Los ocho mandos de los canales encienden y apagan sus respectivos cana-les. Los canales están activos aunque se esté alterando la imagen en la pan-talla usando las funciones del menú y la vía audio estará funcionandonormalmente. Los canales se pueden encender o apagar en cualquier mo-mento mientras se está monitorizando. No obstante, los canales deben estaractivos ANTES de presionar las teclas; una vez en el menú ya no es posibleencender o apagar los canales.

Teclas del menúde la pantalla

Las teclas en forma de cabeza de flecha están relacionadas con los mensajeso instrucciones mostradas en la pantalla y se usan para ajustar la muestra enla pantalla a los requerimientos del usuario.

La función de estas teclas está relacionada con el símbolo en la pantalla ytodo el sistema es muy uniforme - Si no se aplica una función a una tecla enun menú, no aparece el símbolo en la pantalla y la tecla no surtirá efecto.

Tecla del menúPrincipal

La tecla del menú principal esta diseñada como un método de vía rápidapara volver al menú principal, sin importar en que sub-menú se esté. Permi-te efectuar pequeños cambios en el ajuste durante la operación, mientrasque el usuario está seguro que puede volver al modo de monitorización enunos pocos segundos.

The Magstim Company Limited 8 10th July 1998

Neurosign 800

Page 10: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

SECCION 5: DISEÑO DEL PANEL POSTERIOR

Conector a Red El cable estandar de corriente IEC debe conectarse antes de encender la uni-dad. La unidad está apagada cuando el interruptor está en la posición 0 y en-cendido cuando está en la posición 1.

Hay dos fusibles - graduados T1A para funcionamiento a 100-120V óT500mA para funcionamiento a 220-240V - cercanos al conector del cablede corriente. Los fusibles pueden comprobarse o cambiarse extrayendo lacapa que los cubre. Esta tapa también proporciona acceso al selector de vol-taje.

Aunque es poco frecuente que haya que cambiarlos, a no ser que el aparatose envie a otro país, el cambio de voltaje de red puede efectuarse rotando elselector de voltaje y volviendo a colocar la tapa. El voltaje seleccionado sepuede ver al colocar la tapa.

El uso del aparato con el voltaje equivocado o el uso de los fusibles inade-cuados puede ocasionar daños a la unidad.

Interfase ex-terna

Este conector permite la interconexión del Neurosign 800 con otros equi-pos, tales como las series Magstim de estimuladores magnéticos y compu-tadores. Debido a que es muy importante el aislamiento de todo el equipoque se conecte al paciente, la Compañía no recomienda la conexión de equi-po no fabricado por The Magstim Company a este conector a no ser que elsistema completo haya sido comprobado por fugas de corriente. El equipofabricado por la Compañía está comprobado y cumple la norma IEC 601-1-1.

RS 232 Aislado Este conector permite que el Neurosign 800 se conecte a una impresora enserie si se quieren obtener copias de las curvas. Las que recomendamos sonlas Hewlett Packard, Deskjets (PCL3). Se recomiendan solamente las fun-ciones básicas.

The Magstim Company Limited 9 10th July 1998

Neurosign 800

!!

FUSE ACCESS BELOW

POWER REQUIREMENTS 100VA100/120V ~50-60Hz 2xT1A220/240V ~50-60Hz 2xT500mA

120a

c~

ISOL ATED RS 232

REFER TOOPERATINGMANUAL

FOR CONNECTION TOMAGSTIM COMPANYACCESSORIES ONLY

EXTERNAL INTERFACE

MADE IN BRITAINThe MAGSTIM Company L imitedWhit land, Wales , U.K.

DANGER: EXPLOSION RISKIF USED WITH FL AMMABLEANAESTHETICS

WARNING: HAZARDOUS ELECTRICALOUTPUT. THIS EQUIPMENT IS FORUSE ONLY BY QUALIFIED PERSONNEL

CAUTION: TO REDUCE THE RISK OFELECTRIC SHOCK DO NOT REMOVECOVER . REFER SERVICING TOQUALIFIED SERVICE PERSONNEL

GROUNDING RELIABILITY CAN ONLYBE ACHIEVED WHEN THE EQUIPMENTIS CONNECTED TO A HOSPITALGRADE RECEPTACLE

SERIAL NO :

Page 11: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

SECCION 6: PREAMPLIFICADOR

Cuidado ymantenimiento

La caja del preamplificador puede limpiarse con un paño libre de hilas hu-medecido en alcohol. No usar agua pues el instrumento puede dar una malarespuesta e incluso puede sufrir deterioro.

En caso de que el Preamplificador tenga que esterilizarse después de conta-minarse con sangre, se debe esterilizar por gas.

Preparacionespara uso

El Neurosign 800 detecta pequeños voltajes dentro de una serie de unidadesde motor.

Para asegurarse que se amplifica la menor cantidad de ruido posible, el ins-trumento usa un preamplificador que debe colocarse en el rail lateral de lamesa de operaciones usando el clip incluido o entre las piernas del pacientedependiendo del tipo de intervención y de la comodidad del personal dequirófano.

El cable del preamplificador debe conectarse al enchufe de entrada delpreamplificador en el panel frontal del instrumento.

The Magstim Company Limited 10 10th July 1998

Neurosign 800

NEUROSIGN 800PREAMPLIFICADOR

AVISO: Las quemaduras por RF son un riesgo reconocido al usarelectrodos de aguja en conjunción con equipo electroquirúrgico. Lossiguientes consejos le serviran a disminuir cualquier riesgo

NO USE equipos electroquirúrgicos que no tengan mecanismos de seguridadpara determinar la impedancia de la placa y la continuidad del cable

ASEGURESE de que la placa de retorno del paciente está adecuadamentefijada después de una buena preparación de la piel del paciente

NO PERMITA que los cables del Neurosign 800 se crucen con la basemetálica de la mesa de operaciones, pues puede producirse un

acomplamiento capacitivo entre el cable y la tierra. Los cables de launidad electroquirúrgica no deben cruzarse con los cables de

monitorización

USE la mínima potencia necessaria para cortar y/ocoagular

!

CH1 CH2 CH3 CH4 REF CH5 CH6 CH7 CH8

Page 12: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Electrodos Se usan dos electrodos para monitorizar cada grupo muscular. Se reco-mienda el uso de electrodos de aguja no aislados de acero inoxidable y de-ben esterilizarse antes de usarlos.

Los electrodos se conectan a las entradas +tiva y -tiva del amplificador dife-rencial (de color rojo y negro). Es importante colocar correctamente los ca-bles de los electrodos, manteniendolos separados para cada canal. Losmejores resultados se obtienen si los cables de cada grupo de músculos setrenzan juntos. Por esta razón, el uso de los electrodos correctos es absolu-tamente esencial y se recomienda que se usen solamente electrodos fabrica-dos por The Magstim Company. La compañía no puede gaarantizar elfuncionamiento correcto si no se usan estos electrodos.

Los electrodos se deben insertar en el músculo separados unos 10 mm. Noinsertar verticalmente en el músculo pues entonces los electrodos sobresal-drán del cuerpo y se dañarán al doblarse o serán un inconveniente para elmanejo de paciente. Se recomienda que los electrodos se inserten a un án-gulo de 30º. Una vez insertados los electrodos deben fijarse en posiciónpara evitar su extracción accidental y que el paciente se pueda manejar co-modamente.

Los pares de electrodos activos requieren un electrodo de referencia pararechazar los artefactos de voltaje presentes en el cuerpo. Este electrododebe insertarse con cuidado. Para la cirugía de cabeza y cuello se recomien-da usar el electrodo de aguja en el masetero contralateral en la frente.

The Magstim Company Limited 11 10th July 1998

Neurosign 800

Page 13: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

SECCION 7: ELECTRODOS DETECTORES

Dependiendo del tipo de cirugia a efectuar, se pueden usar electrodos de su-perficie, o electrodos de aguja con el Neurosign 800.

Durante la cirugia en que intervengan los músculos de la cabeza y el cuello,la selectividad que proporcionan los electrodos de aguja es de utilidad. Eluso de electrodos de superficie puede ocasionar confusión a cerca de quenervio está siendo estimulado. No obstante, en ciertas circunstancias puedaconsiderarse apropiado usar electrodos de superficie.

Duración de losElectrodos

Se debe comprobar que los electrodos no están doblados y que el aislamien-to no está deteriorado. Se pueden reutilizar los electrodos mientras estén enbunas condiciones. Debe tenerse en cuenta que los repetidos ciclos de auto-clave y el uso prolongado pueden ocasionar oxidación del acero inoxidable,produciendo una capa aislante en la aguja y ocasionando repuestas de malacalidad.

Por esta razón se recomienda que los electrodos no se usen más de 10 veces.No obstante, con un uso correcto los electrodos pueden durar más.

Los electrodos desechables están diseñados para ser descartados despuésde cada uso. Bajo ninguna circunstancia se deben reesterilizar puesto quelos materiales usados en su construcción pueden no reesterilizarse de formaefectiva.

AVISO El uso de electrodos de aguja cuando se utilizan con aparatos electroquirur-gicos presentan algunos problemas especiales. Si la placa de retorno del pa-ciente usada por el aparato electroquirurgico no está bien pegada alpaciente es posible que la corriente de salida del aparato electroquirurgicoencuentre una ruta alternativa hacia tierra a través de cualquier conexióndel paciente generalmente usadas para monitorización.

Cuando se elija el uso de electrodos de aguja en vez de electrodos de super-ficie, se debe tener especial cuidado en la colocación de la placa electroqui-rurgica. Si no se presta atención a la calidad de esta conexión al pacientepuede que la corriente del electrocauterio fluya a través de vias inesperadasocasionando posibles quemaduras a los pacientes.

The Magstim Company Limited 12 10th July 1998

Neurosign 800

!

Page 14: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

SECCION 8: COLOCACION DE LOS ELECTRODOS

Cirugia de labase del craneo

Para la cirugia de la base del cráneo serán necesarios diferentes registrosdependiendo de los nervios craneales que intervienen. La tabla inferior dauna breve sinopsis de los músculos alimentados por los nervios relaciona-dos; algunos músculos requerirán el uso de electrodos especializados.

Los diagramas que se muestran en las páginas siguientes ilustran sobre lacolocación de electrodos para algunas aplicaciones de cabeza y cuello.

CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO

CN Nervio Músculo

III Motor ocular comúnRecto superior, recto medioRecto inferior, oblicuo menor

IV Patetico Oblicuo superior

V Trigémino Masetero

VI Motor ocular externo Recto externo

VII FacialOrbicular de los labios, orbicularde los párpados frontal

IX Glosofaríngeo Estilofaringeo, paladar blando

X Vago Cuerdas vocales

XI Espinal Esternocleidomastoideo, trapecio

XII Hipogloso Lengua

Electrodos dereferencia

Nótese que el electrodo de referencia individual debe colocarse en el ladocontralateral; esto proporciona un músculo electricamente estable y man-tiene el electrodo alejado de una zona muy concurrida; sitios alternativospara el electrodo de referencia serian los músculos frontal, esternocleido-mastoideo o trapecio, en orden descendente de preferencia. Idealmente, elde referencia debe estar lo más cerca posible de los electrodos activos espa-cialmente en el medio y no en un músculo que pueda ser inervado durante lacirugia. Si la cirugia es bilateral, entonces esta seria una indicación de usarel esternocleidomastoideo o el trapecio como sitio de referencia.

The Magstim Company Limited 13 10th July 1998

Neurosign 800

Page 15: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Este montaje debe usarse durante parotidectomia, neurinoma del acústico,mastoidectomia y otras intervenciones que pueden afectar al nervio facial.Aunque es posible monitorizar efectivamente usando solo 2 canales, 4 ca-nales añaden una mayor discriminación y tiene la ventaja de que se puedeusar siempre el mismo montaje en operaciones que afecten al nervio facial.

V NervioCraneal

Si está afectado el V nervio craneal, use un canal adicional con electrodosen el masetero. Asegurese de que no hay ningun otro electrodo que puedaestar afectado con el masetero; por ejemplo, que los electrodos para la ramazigomática no estén colocados demasiado cerca del masetero, o que el dereferencia no esté también en el lado ipsolateral del masetero.

Otros NerviosCraneales

En muchas operaciones de la base del cráneo, puede estar afectado más deun nervio craneal. Con el número de canales disponible, es fácil insertarelectrodos de forma que los nervios que se pueden encontrar pueden seridentificados rápidamente, aunque haya pocas posibilidades de que seanafectados durante la cirugía. Por ejemplo, la identificación del V nervio cra-neal durante la resección de un neurinoma del acústico puede ayudar a ace-lerar el proceso de toma de decisiones.

The Magstim Company Limited 14 10th July 1998

Neurosign 800

Canal 1; temporal

Canal 2; zygomático

Referencia; orbicular de los labios o masetero en lado contralateral

Canal 3; bucal

Canal 4; mandibular

Aplicación típica de 4 canalespara monitorizar el nervio facial.

Page 16: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Disección Radi-cal del Cuello (1)

Disecciones radicales son a menudo necesarias para remover tumores de lacavidad oral, faringe y cuello causados por fumar. Según se puede ver en eldiagrama anterior, los problemas quirúrgicos en remover los tumores deesta area son considerable.

No solamente hay que remover el tumor sino que hay que tener gran cuida-do en no dañar las arterias Carótida y Yugular, ¡ o las complicaciones pue-den ser tan malas como la enfermedad!. Además existen en la zona muchosnervios importantes que pueden estar afectados por el tumor.

En muchos casos en que el tumor es grande, poco se puede hacer para pre-servar el nervio. Los nervios en alto riesgo son el Espinal y el Hipogloso; noobstante se pueden encontrar el vago, el frénico y las raices C2 a C6 y es im-portante preservar cuanto más posible.

En tumores que no son muy extensos, o cuando la cirugía es más explorato-ria, la conservación de los nervios es mucho más importante. La tabla si-

The Magstim Company Limited 15 10th July 1998

Neurosign 800

Nervio occipital inferior

Esplenio de la cabeza

C2

C3

Hipogloso descendente

Arteria lingual

C4

Elevador de la escápula

Hipogloso

Tirohioide

Constrictor inferior

Asa cervical

Cartílago cricoide

C5, C6 al plexo braquial

Escaleno posterior

Escaleno medio

Escaleno anterior FrénicoVientre inferiordel omohioide

Espinal (XI)

Esternohioideo

Tirohioide

Glosofaríngeo

Vago

(1) Dibujo reproducido de Gray’s Anatomy

Page 17: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

guiente sugiere los sitios de monitorización de todos los nervios motoresque se pueden encontrar: seleccione aquellos que se espera que estén ex-puesto durante la cirugía.

NERVIO MUSCULO

Hipogloso (XII)Superficie inferior y base de lalengua; geniogloso, estilogloso

Facial (VII) (rama mandibular)Orbicular de los labios, mentón obarbilla

Facial (rama cervical) Cutaneo del cuello

Nervio a Milohioideo (V) Milohioideo

Glosofaríngeo (IX) Paladar blando; estilofaringeo

Rama mandibular del (V) Digástrico - vientre anterior

Facial (a la salida del foranenestilomastoideo)

Digástrico - vientre posterior

Vago (X)Cuerda vocales vía nerviorecurrente laringeo

Espinal y C2, C3 Esternocleidomastoideo

Espinal (XI) y C3, C4 Trapecio

Asa Cervical C1 a C3Omohioideo, Esternohioideo,Esternotiroideo

Asa cervical C1 a C2 e hipoglosodescendente

Tirohioideo

Frénico Diafragma

Algunos de estos se muestran solo para información, para que se puedaefectuar una monitorización sensible para un paciente determinado. ¡ No setrata de que cada músculo sea monitorizado independientemente!.

Los electrodos de referencia deben colocarse cerca del area quirurgica peroen el lado contralateral; se sugiere el trapecio.

Aplicacionesespinales

El uso de la monitorización EMG a nivel lumbar y sacro ofrece algunasventajas sobre los registros somatosensoriales debido a que los SEP puedenencontrar varias rutas diferentes hacia el cerebro - esto puede ocasionar re-gistros normales, pero el paciente puede tener algún deficit nervioso. EMGtiene una mejor definición puesto que al funcionar a un nivel específico ac-tua en un grupo muscular determinado, aunque exista cierta variabilidad se-gún el paciente. Otra ventaja es que el montaje del monitor es mucho mássencillo que el montaje requerido para registrar los SEP.

The Magstim Company Limited 16 10th July 1998

Neurosign 800

Page 18: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Por esta razón es importante seguir fielmente los montajes recomendadosde los electrodos puesto que han demostrado su eficacia en los niveles indi-cados.

Los 8 canales del Neurosign 800 permiten su uso para monitorizar las raicesnerviosas espinales, especialmente a nivel lumbar y sacro. El monitor pue-de usarse en la colocación de tornillos pediculares, implante BAK, bandasde injertos, fijación rígida, descompresión de la raiz del nervio, reparacio-nes pélvicas, conservación del nervio ciático, etc.

NIVEL MUSCULO MONITORIZADO

L3 Biceps Clural

L4 Cuadriceps

L5 Tibial anterior

S1 Gastrocnemio

S2 Perineo

Corrientes deestimulación

Si no se va a estimular directamente la raíz del nervio, ajustar el estimuladoren la escala ALTA del menú de ESTIMULACIÓN. La escala disponible vade 0.5mA a 10mA. Síganse las indicaciones de la tabla inferior como guía alusar el estimulador.

IntervenciónCorrienteEstimulación

Notas

Tornillos pediculares 7mAComenzar con 7mA;anotar la respuesta

Descompresiónradicular

1mASon de esperarrespuestas espontaneas

Artrodesis con caja 7mAAtención a lasrespuestas espontaneas

Sonda deestimulación

Para la mayor parte de las aplicaciones en cirugía espinal, usesé la sondamonopolar pedicular; si se va a estimular directamente la raíz del nervio,úsese la sonda concéntrica. Con la sonda monopolar se usa otro electrodode aguja como vía de retorno. Se recomienda que este electrodo se coloqueen la incisión cuando se use. Si se inserta antes de colocar los paños al pa-ciente debe mantenerse alejado de la placa de retorno del equipo electroqui-rúrgico y de los electrodos detectores; generalmente el mejor sitio es elhombro.

Tornillospediculares

La mayor parte de los tornillos pediculares se colocan en los niveles L4-S1.Usar low 8 canales para monitorizar los niveles L3-S1, puesto que de estaforma se captará toda la variabilidad de los pacientes. Poner el estimuladora 7mA e insertar el electrodo estimulador de retorno en la herida una vez

The Magstim Company Limited 17 10th July 1998

Neurosign 800

Page 19: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

que esté preparada. Utilizando la sonda pedicular, bajar la sonda por el agu-jero piloto hasta la parte más fina de la pared pedicular - esencialmente su-bir y bajar la sonda por el agujero y escuchar por si hay respuesta; si nohubiera, el tornillo se puede colocar normalmente.

Si hubiera alguna respuesta, ir reduciendo corriente de estimulación hastaque desaparezca y anotese esta corriente. Cuanto más baja sea la corriente,mayor atención se debe poner a la dirección del tornillo. Recordar que 1mAse puede considerar como la corriente base de estimulación que se usa paraestimular la raiz del nervio directamente. Por lo tanto si se obtiene una res-puesta a 1,5mA esto debe considerarse como altamente significativo; si seobtiene una respuesta a 5mA, esto puede ser debido a la variabilidad del pa-ciente, el agujero puede necesitar una redirección, o el tornillo se puede co-locar normalmente, pero con una vigilancia quirúrgica adicional.

Una vez que se haya colocado el tornillo, se puede incrementar la corrientea 10mA y estimular directamente el tornillo. Es poco probable que se obten-ga una respuesta puesto que la gran superficie del tornillo disipará la co-rriente; no obstante, si se obtuviese una respuesta, probablemente indicaráque alguna rosca ha abierto una brecha en la pared del pedículo. Dependien-do de la situación, puede ser aconsejable continuar la cirugía para compro-bar visualmente si el tornillo ha roto la pared del pedículo.

The Magstim Company Limited 18 10th July 1998

Neurosign 800

Page 20: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

SECCION 9: PREPARACION PARA USO

El Neurosign 800 debe usarse de la forma siguiente:

• Antes de usarlo, si es necesario limpie el instrumento con un paño secolibre de borra humedecido en alcohol.

• Esterilizar la(s) sonda(s) de estimulación y los electrodos de aguja quevaya a utilizar en autoclave durante el tiempo indicado siguiendo las in-strucciones del fabricante, a no ser que se usen productos esteriles de unsolo uso.

• Insertar los electrodos siguiendo los diagramas y asegurar con es-paradrapo; conectar el electrodo de referencia de aguja o de superficie. Silo tiene disponible, compruebe la impedancia de los electrodos usando elMedidor de Impedancia Magstim (disponible por separado).

• Conectar los electrodos al preamplificador, colgar el preamplificador enel rail lateral de la mesa de quirofano. Conectar el preamplificador alconector situado en el panel frontal de la unidad principal.

• Conectar el cable de corriente a la unidad principal y encenderla. Asegu-rarse de que se ilumina el indicador de corriente y que la pantalla muestrael mensaje de bienvenida.

• Conectar el cable del silenciador al panel frontal y pinzar el sensor al-rededor del cable monopolar cerca del electrobisturi.

• Activar los canales que se vayan a utilizar presionando el mando delnúmero correspondiente al canal.

• Ajustar el volumen según se requiera. Tener en cuenta que el volumen nose puede apagar; es una caracteristica de seguridad intencional.

• Ajustar el Estimulador al nivel adecuado a la intervención (ver sección12) y conectar el Estimulador al conector del panel frontal; el Estimula-dor debe mantenerse fuera del campo esteril para poder conectar sondassi fuese necesario.

• Conectar la Sonda de Estimulación cuando sea necesario (al principiodel caso no es generalmente el mejor momento de conectar la Sonda deEstimulación), asegurándose de que se sigue el código de colores.

The Magstim Company Limited 19 10th July 1998

Neurosign 800

Page 21: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

SECCION 10: ESTERILIZACION

Gas de Oxido deEtileno

La reesterilización en el Hospital se recomienda solo para productos abier-tos y limpios o para productos no abiertos que hayan pasado la fecha de ex-piración. Las sondas y electrodos reutilizables se pueden esterilizar por Gasde Oxido de Etileno o por autoclave. Para el Oxido de Etileno los parame-tros especificos para cada esterilizador deben validarse usando tiras de es-poras u otros métodos de validación y cualquier instrucción que indique elfabricante del esterilizador tiene preferencia sobre las indicaciones dadasaquí. Aunque no hay un límite específico sobre el número de reesteriliza-ciones que pueden efectuarse, se debe efectuar una cuidadosa inspeccióntanto de los cables como de las sondas y electrodos para comprobar su ido-neidad antes de cada uso. Si hubiera hendiduras u otro daño, tanto las son-das como los electrodos deben desecharse.

Seguir las instrucciones del fabricante en cuanto a la duración del ciclo, etc.Airear de la forma siguiente:

• Cloruro de polivinilo (PVC)- 168 horas a temperatura ambiente.(1)• Resto de plasticos - 96 horas a temperatura ambiente.• Todos los materiales aireadas en un aireador eléctrico - 12 horas.

(1)Perkins, John J. Principles and Methods of Sterilization in the HealthSciences. 2 nd Edition. Springfield: Charles C. Thomas 9.

EsterilizaciónQuímica

Las sondas y electrodos también pueden esterilizarse usando un esterilizan-te químico. Se deben seguir las instrucciones del fabricante y los productosesterlizados deben lavarse con agua esteril y dejar que se sequen completa-mente antes de su uso.

Autoclave Las Sondas de Estimulación y los electrodos reutilizables se pueden esteri-lizar usando un ciclo de autoclave estandar capaz de conseguir un Nivel deSeguridad de Esterilización (SAL) de 10-6.

Los parámetros específicos para cualquier esterilizador deben validarseusando tiras de esporas u otros métodos de validación y las instruccionesdel fabricante tienen preferencia sobre las indicaciones dadas aqui. Aunqueno hay un límite especifico sobre el número de reesterilizaciones que debenefectuarse, antes de cada uso se debe inspeccionar tanto la sonda como loselectrodos. Si hubiera hendiduras u otro daño deben desecharse.

Autoclave baja temperatura (121ºC). (1)

Duración del ciclo: 20 minutos para articulos empaquetados en una unidadde gravedad estandar.Autoclave de alta temperatura (134ºC).Duración del ciclo: 3 minutos.

(1) Perkins, John J, Principles and Methods of Sterilisation in the HealthSciences. 2 nd Edition, springfield: Charles C. Thomas 1969.

The Magstim Company Limited 20 10th July 1998

Neurosign 800

Page 22: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

SECCION 11: INTERCONECTOR PARA LA SONDA DEESTIMULACION

Cuidados yMantenimiento

La carcasa puede limpiarse usando un paño libre de borra humedecido enalcohol. No usar agua puesto que puede disminuir la eficacia del instrumen-to mientras no esté completamente seco y puede incluso dañarse. El cablepuede lavarse en agua si fuese necesario, pero debe permitirse que se sequecompletamente antes de almacenarlo, el conector puede limpiarse usandoun paño libre de borras humedecido en alcohol.

En caso de que la unidad necesite ser esterilizada por estar contaminada consangre, se debe esterilizar por oxido de etileno.

Proposito El objetivo del Interconector para la sonda estimuladora es servir de puntode conexión para las sondas de estimulación.

El Interconector permite conectar simultaneamente dos sondas, lo que pue-de ser util cuando se necesite una estimulación muy precisa por una parte ytambién una estimulación en un campo más amplio. También sirve para re-ducir la cantidad de cable conectado a las sondas, haciendolas más facilesde manejar y esterilizar.

El Interconector Estimulador debe conectarse al Neurosign 800 vía el co-nector del panel frontal; el interconector tiene un clip para poderlo engan-char al rail lateral de la mesa de operaciones. No obstante es convenientemantener el Interconector en la zona no esteril y al pie de la mesa operatoriapodría ser el sitio más accesible.

Si se usara una sonda monopolar será necesario usar un electrodo de retornoen el paciente. Usar tanto el electrodo de aguja como el de superficie, de-pendiendo que tipo de electrodo detector se use. Si se usaran electrodos de-tectores de superficie no se debe usar un electrodo de aguja como electrodoestimulador de retorno. Si se usara solamente estimulación bipolar no sedebe conectar el electrodo de retorno.

Conectar la(s) Sonda(s) al Interconector cuando se necesite estimular; estoes normalmente necesario con la operación bien avanzada y es más conve-niente conectar la sonda solamente cuando se necesite.

Los ajustes de la corriente de estimulación o del voltaje de estimulación seefectuan en los controles del panel frontal.

The Magstim Company Limited 21 10th July 1998

Neurosign 800

Page 23: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

SECCION 12: SONDAS DE ESTIMULACIÓN

Cuidado ymantenimiento

Las Sondas de Estimulación deben estar esteriles antes de su uso. Las Son-das desechables se sirven esteriles; el resto de las sondas deben esterilizarseen autoclave a una temperatura máxima de 140ºC, o pueden esterilizarse engas. Después de cada uso, las sondas reutilizables deben limpiarse con aguapara eliminar cualquier resto de sangre o tejido y luego desinfectadas antesde la esterilización.

Descripción Hay dos tipos de sondas disponibles con una serie de variantes. Las sondasde estimulación son bipolares o monopolares y su uso depende del tipo decirugia que vaya a efectuarse, la naturaleza de la estimulación requerida ylas preferencias del cirujano.

Las sondas monopolares tienen un solo electrodo activo pero deben tenerun electrodo de retorno conectado al paciente. Las sondas bipolares llevanincorporados en la sonda tanto el electrodo activo como el de retorno. Enterminos generales las sondas bipolares son más precisas que las monopo-lares, pero con algunas circunstancias las monopolares son más utiles.

En la cirugia de la base del cráneo y la relacionada con los nervios motoresperiféricos generalmente se necesitaran las sondas bipolares, aunque lasmonopolares serán más utiles para estimular largas areas de tejido; porejemplo, para comprobar que no hay fibras nerviosas atravesando la masadel tumor.

Con cualquier tipo de sonda que se use, es importante asegurarse de que elarea que va a ser estimulada esté lo más seca posible o se pueden derivar oestimular en sitios alejados de las puntas de la sonda.

SondasBipolares

Para conectar la sonda de estimulación bipolar, enchufar los conectores enel Interconector de estimulación siguiendo el código de colores. Para co-nectar una sonda monopolar, enchufar el conector azul del extremo de lasonda en el Interconector de estimulación y asegurarse de que el electrodode retorno se ajusta al conector blanco. Es importante que se siga este códi-go de colores puesto que el axón del nervio se despolariza con un impulsode polaridad negativo; si las conexiones se hacen de forma incorrecta, elimpulso aparecerá como de polaridad positiva y en consecuencia el axóndel nervio puede no despolarizarse y no dar ninguna respuesta.

Para que la corriente de estimulación fluya, ambas puntas de la sonda bipo-lar deben estar en contacto con el tejido y que la parte de la pantalla reserva-da como indicador se ilumine cuando pase la corriente prefijada.

Si este indicador permanece iluminado una vez que ha completado la esti-mulación es posible que haya sangre o tejido que sirva de puente entre losdos electrodos de la sonda, permitiendo que fluya la corriente. Limpiese laspuntas de la sonda y el indicador se apagará.

The Magstim Company Limited 22 10th July 1998

Neurosign 800

Page 24: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

SondasConcnétricas

Las sondas concéntricas son muy precisas y tienen un diametro de solo 1mm. Son especialmente utiles cuando se usa microscopio y permiten que elcirujano diferencie entre los pares VII y VIII, para estimular dentro delConducto Auditivo Interno o estimular las pequeñas fibras del nervio ex-tra-craneal sin estimular el tejido adyacente.

SondasMonopolares

El cable de retorno de la sonda monopolar debe conectarse al paciente viaun electrodo de referencia aislado, subdermal, insertado en el sitio operato-rio cuando sea necesario o en una posición alejada al principio de la cirugia.No colocar este electrodo de retorno cerca de otros electrodos de monitori-zación, por ejemplo electrodos de ECG, o cerca de la placa de retorno delelectrobisturí. Alternativamente, se puede usar un electrodo de superficie.En este caso el electrodo debe conectarse al conector blanco del Interconec-tor Estimulador y la sonda monopolar al azul. La sonda monopolar está ais-lada hasta el final, para que sea capaz de una estimulación lo más precisaposible, aunque es dificil controlar el grado de dispersión de la corriente. Lasonda debe mantenerse en contacto con el tejido hasta localizar el nervio.Puede ser necesario un más alto ajuste de corriente usando la Sonda mono-plar - no exceder de 1 mA al estimular directamente un nervio puesto quelos ajustes de corriente más altos son para estimular a través de hueso sola-mente. La sonda monopolar está diseñada para estimular a través de la masatumoral o cuando se requiera una gran dispersión de corriente. No está dise-ñada para que sea tan específica como la serie de sondas bipolares.

Aislamiento delas Sondas

Algunas sondas tienen las puntas cubiertas con una capa de PTFE. Esto ais-la las puntas, excepto las superficies de trabajo, para evitar que haya deriva-ción de la corriente entre las puntas, causada por líquidos o tejidos. Estacapa es fragil y se debe tratar de evitar que se raye, principalmente du-rante el proceso de esterilización por autoclave. Se recomienda que lassondas se coloquen en bolsas dobles antes de meterlas en el autoclave.

Corriente delEstimulador

El estimulador debe regularse en la escala de 50 mA a 5 mA (escala de 50mV a 5 V si se usa voltaje constante) para todo tipo de cirugias en cabeza ycuello. La escala más alta no debe utilizarse para estas cirugias. La tabla si-guiente sugiere algunos ajustes de corriente de estimulación para diferentesintervenciones. Esencialmente, la corriente es menor cuando el nervio noestá mielinado. En uso normal la corriente máxima que deberia usarse paraestimular un nervio directamente es de 1 mA; no exceder este valor tenien-do en consideración la seguridad del paciente. Los valores más altos sonpara que el cirujano pueda estimular a través de hueso o de masa tumoral.

Para reducir cualquier riesgo de bloqueo en la conducción debido a sobre-estimulación del nervio, use siempre el mínimo ajuste de corriente o voltajeque proporcione una respuesta clara y diferenciada y mantenga el mínimola estimulación del nervio. Estimulaciones cortas son preferibles a estimu-laciones durante largo periodos de tiempo.

The Magstim Company Limited 23 10th July 1998

Neurosign 800

Page 25: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

AJUSTES DE CORRIENTES DE ESTIMULACION SUGERIDOS

NERVIO INTERVENCION AJUSTE DE CORRIENTE

VII Neurinoma del Acustico 0,05 mA-0,3 mA

VIICirugiaParotida/Mastoidea/Oido

0,2 mA-0,5 mA

VII, IX, X,XI, XII

Disección radical delcuello

0,2 mA-0,5 mA

X Glandula Tiroides 0,3 mA-2 mA

The Magstim Company Limited 24 10th July 1998

Neurosign 800

Page 26: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

SECCION 13: UTILIZACION DEL NEUROSIGN 800

Antes de usarlo vease en Sección 3 la lista de avisos y precauciones.

El diseño de los quirófanos es muy variado, así como las costumbres y losprotocolos de cada hospital. Lo siguiente es solamente una guía y puede sernecesario modificarla para adaptarla a la política del hospital.

• Una vez anestesiado el paciente, inserte los electrodos que van a cada ca-nal y los electrodos de referencia (Ver sección 8). Si hubiera disponibleun Medidor de Impedancia, compruebe la impedancia de los electrodosantes de proceder a vendar al paciente. Ver el Manual del Medidor de Im-pedancia para más información.

• Enchufe el Neurosign 800 a la corriente y conecte el interconector pre-amplificador. Asegurese de que todos los canales están apagados (enOFF).

• Una vez el paciente ha sido colocado en la mesa operatoria, coloque loscables de los electrodos de forma que estén ordenados, que no crucen loscables del electrobisturí, y que no exista tensión sobre los mismos debidoa movimientos del paciente (por ejemplo, al subir o bajar la mesa);conectar los cables al preamplificador, asegurandose de que cada canalestá identificado. Los electrodos se envian en juegos con un código decolores para identificar el canal 1-4 y 5-8.

• Es muy simple si se establece una rutina en la cual se usa siempre elmismo canal para identificar el mismo grupo de músculos, en tanto seaposible. Se debe insertar un electrodo de referencia en un grupo muscularen el lado contralateral- los sitios sugeridos son el masetero, el esterno-cleidomastoideo, el frontal o el trapecio.

• Cuelgue el preamplificador al rail lateral de la mesa operatoria y conec-tarle el electrodo de referencia.

• Coloque el silenciador en el cable monopolar (si se va a usar) del bisturíelectrico; y conectar el conector BNC al enchufe de la parte frontal delmonitor.

• Si se va a efectuar monitorización somatosensorial, será necesario silen-ciar el estímulo artefacto generado por este aparato.

• Conecte el cable externo de la interfase a la salida de disparo del equiposomatosensorial; esto hará que el Neurosign 800 elimine 1,25 ms demonitorización inmediatamente después de la señal de disparo del es-timulador somatosensorial - esto no tendrá efecto audible en el Neuro-sign 800 o cualquier otra respuesta, puesto que 1,25 ms es mucho máscorta de la que pueda ser cualquier respuesta EMG.

• Ajuste el control de volumen a su mínimo nivel y encienda los canales.Las barras de los canales seleccionados no deberán mostrar ninguna ac-

The Magstim Company Limited 25 10th July 1998

Neurosign 800

Page 27: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

tividad, aunque el proceso de insertar los electrodos de aguja es irritantey es normal que muestren alguna señal EMG. Si las barras parpadean,esto puede considerarse normal y la pantalla se debe apagar en pocos mi-nutos. Si permaneciera encendida una parte importante de la barra, en-tonces se deberian examinar los electrodos de aquel canal y volverlos acolocar si se hubiesen movido.

• Ajuste el control de volumen al nivel deseado.

• Ajuste el Estimulador a los niveles requeridos. Usando las teclas delmenú, poner el estimulador a voltaje constante o corriente; asegurarse deque el nivel seleccionado está entre 50 mA a 5 mA si se usa corriente con-stante y entre 50 mV a 5 V si se usa voltaje constante. Las corrientes porencima de 2 mA son para cuando la estimulación va a ser a través dehueso, por ejemplo en una mastoidectomia.

• Cuando se requiera la Sonda de Estimulación, conectar el Interconectorpara la Sonda de Estimulación al panel frontal y colocarlo en un lugarconveniente; la experiencia nos ha demostrado que este lugar es amenudo al pie de la mesa, donde el Interconector se puede poner en unazona no esteril. La Sonda Estimuladora puede entonces conectarse al In-terconector y su cable pinzarse a los paños y subirlo cerca del paciente.

• La regulación del Estimulador puede cambiarse en cualquier momentopresionando las teclas en flecha del panel frontal. La pantalla muestra elvolumen regulado de corriente o voltaje.

• Cuando el cirujano usa la sonda, una parte de la pantalla es usada comoindicador para mostrar que el voltaje o la corriente programada ha sidoalcanzada - esto sirve como confirmación que la sonda está funcionandoy que se ha aplicado el estímulo preajustado. Una opción dentro del menúdel estimulador permite activar un bip que suena cada vez que para lacorriente correcta. Esto es además del indicador de confirmación de lapantalla.

• El control de volumen, los ajustes de corriente o voltaje estimulador y elcontrol de encendido/apagado de cada canal están siempre disponiblesmientras se esta monitorizando.

The Magstim Company Limited 26 10th July 1998

Neurosign 800

Page 28: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

SECCION 14: MENUS DE LA PANTALLA - PROCEDIMIENTO DEAJUSTE

Los siguientes diagramas muestran como usar el menú para la puesta a pun-to del Neurosign 800.

Explicacion delos Simbolos

Los simbolos siguientes se usan en la pantalla en vez de mensajes escritos.

AYUDA Vd. puede volver a los ajustes por defecto puestos en fábrica presionando elmando de encendido y el botón de menú principal al mismo tiempo.

Si el preamplificador no está conectado todavía, este indicador parpadea enla parte superior de la pantalla y la línea de SITUACION situada en la parteinferior de la pantalla muestra el mensaje “PREAMPLIFIED NOT CON-NECTED” (Preamplificador no conectado). Cuando se conecta el pream-plificador el indicador se debe apagar. Esto también sirve de aviso de que elconector no está bien enchufado en la carcasa o que a aparecido una averiaen el preamplificador o en el cable del preamplificador.

El sonido está activado. Esta es la principal caracteristica en lo que concier-ne al cirujano. Este símbolo muestra que el sistema no está silenciado.Cuando el símbolo está atravesado por una linea, el altavoz está silenciado,aunque ni el gráfico de barras ni las curvas no están afectadas. El monitorpuede ser silenciado por:

• El clamp del electrobisturi ha detectado que el equipo está siendo utili-zado en modo monopolar y el MUTE (Silenciador) está activado (Menúde ajuste AUDIO)

• El umbral de SQUELCH (supresor de ruidos) ha sido calibrado de formaque periodos relativamente tranquilos están silenciados para eliminar delambiente del quirofano la crepitación del preamplificador y elSQUELCH ha sido activado (Menú de ajuste AUDIO)

El sonido está silenciado.

Icono de memoria. En modo de curvas solamente, las pantallas pueden al-macenarse en memoria no volatil. Estas curvas almacenadas pueden ser re-clamadas, medidas e impresas. La cifra de porcentaje situada debajo delicono muestra la memoria remanente. A la base de tiempo más lenta y conlos 8 canales seleccionados, solo se pueden almacenar 4 o 5 curvas. A labase de tiempo mas rápida y con solo un canal seleccionado, se pueden al-macenar más de 100 pantallas. Cuando no haya suficiente memoria para al-macenar otra pantalla con la base de tiempo y el número de pantallasseleccionadas, el icono destellará. Habrá modulos de memoria disponiblespara incrementar la memoria.

The Magstim Company Limited 27 10th July 1998

Neurosign 800

100%

Page 29: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Icono de imprimir. Cuando se selecciona el mando de imprimir (PRINT),los datos son enviados a la puerta en serie. Si no hay respuesta (la impresorano está conectada, está apagada o sin papel), el icon destellea.

Muchos menús muestran flechas para poder seleccionar los diferentes va-lores. Nótese que estas flechas oscilan entre varios valores o ajustes para elparametro realzado en la pantalla; use el símbolo de la mano para pasar alparametro siguiente.

El símbolo de la mano permite seleccionar entre las varias opciones delmenú.

El símbolo de la flecha de retorno implementa las instrucciones del menúseleccionado. La tecla del menú principal es de color naranja y su funciónbásica es entrar y salir de los sitemas del menú.

Menús de Ajuste Para poder utilizar el Neurosign 800 es necesaria una cierta familiaridadcon los menús.

Presionando el Menú Principal (de color naranja) o bien selecciona los sis-temas del menú o le vuelve a la pantalla activa. Una vez que se muestra elmenú apareceran diferentes símbolos.

Los símbolos de la pantalla se activan presionando la tecla correspondiente.

Averia delMicroprocesador

o del Equipo

En caso de averia del equipo o corrupción del Software el Neurosign 800está diseñado para fallar en un estado seguro. En este estado el estimuladory los canales de audio se desactivan. Este fallo se indica apagandose la pan-talla; puede aparecer o no un mensaje de aviso. Ejemplos de mensajes deerror son “RAM string error” (Error en el orden de secuencia RAM) y “Me-mory overflow” (Sobrecarga de memoria). Estos fallos son extremadamen-te raros y puede ser causados por una entrada de corriente sucia o fallointerno del equipo o del software.

En caso de averia de un microprocesador, señalado por una pantalla enblanco, apagar el monitor, esperar 5 segundos y volver a encenderlo. El mo-nitor deberia comenzar normalmente. Si persiste el mensaje de error, o lapantalla permanece en blanco, el monitor no debe utilizarse para el resto dela operación. El monitor debe apagarlo, desconectarlo de la corriente, y loscables del preamplificador y del interconector de estimulación deben des-conectarse de la unidad principal. Si sucede esta averia, la Compañia agra-dece que se le dé la siguiente información para resolver el problema:

• El ajuste exacto del monitor antes de la averia.• Los mensajes de error que aparezcan en la pantalla.• Cualquier causa conocida de la averia.• Si el error ocurrió mientras se estaba alterando el ajuste.• Si el monitor se reajustó correctamente.

Por favor fax o email la información a la compañia, completa con el númerode serie del monitor.

The Magstim Company Limited 28 10th July 1998

Neurosign 800

¿

Page 30: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Tutoria Para explicar la extructura del menú se sugiere efectuar la tutoria siguientepara ganar experiencia práctica en la puesta a punto de la máquina. ESTEES EL AJUSTE MAS COMPLICADO QUE VD. TENDRA QUE EFEC-TUAR. ¡ El uso diario de este aparato es muy fácil!.

Apague el aparato si estubiera encendido. Asegurese de que el preamplifi-cador está conectado y el control de volumen está al mínimo. Manteniendopresionada la tecla del Menú Principal, encender la unidad. Al encenderseaparece la leyenda “Setting factory defaults” (Seleccionando ajustes pordefecto).

Se encenderan los ocho canales y se pondrá en módulo de curvas. La unidadproducirá un cierto ruido; presione un canal cada vez para apagarlos. Mos-trará la leyenda “ALL CHANNELS ARE OFF” (Todos los canales estánapagados). Si el preamplificador no está conectado todavia el STATUSexibirá “PRE-AMPLIFIER NOT CONNECTED” (El preamplificador noestá conectado).

Presione la tecla de menú principal y aparecerá el siguiente menú:

Las cifras de hora y fecha serán diferentes - ver el menú CLOCK (Reloj)para corregirlas si estuvieran equivocadas. De cualquier forma no importapara esta tutoria si las cifras son diferentes.

Se muestra la opción “ANALYSE” (Analisis). Presione la tecla en flechaen frente al símbolo de la mano y el texto resaltado en pantalla pasará de“SETUP” a “STORE” (Almacenar). La repetida presión sobre esta tecla ac-tiva cada uno de los cinco campos de prueba.

Con “Setup” iluminado presione la tecla opuesta al símbolo ¿. A través de

The Magstim Company Limited 29 10th July 1998

Neurosign 800

14:56:27

21/05/97

STATUS: ANALYSE5.0ms/Div. STIMULATOR TRIG

ANALYSE MENUSETUPSTORE

CURSORPRINT

REVIEW

100%

1.25ms

SAR 0.05mA30Hz

TRIG

200µs

Select OptionActivate Option

Exit To Last Menu¿

Pantalla 1: menú Inicial

Page 31: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

toda la estructura del menú, este símbolo se usa para seleccionar el campode prueba. Otro menú es el que aparece más abajo:

Presione la tecla ¿ de nuevo y entrará en el menú de ajuste de EMG.

Nótese que han aparecido dos nuevos simbolos en forma de flecha. Estos lepermiten alterar los atributos del parametro seleccionado. Según se abre elmenú, presionar la llave t - el area iluminada cambiará el WAVEFORM(curva) a BARGRAPH (histograma). Como resultado, aquellas areas delmenú que no son importantes para una muestra tipo histograma se desacti-van. Presionar las teclas t ó u para volver al modo WAVEFORM.

The Magstim Company Limited 30 10th July 1998

Neurosign 800

14:56:27

21/05/97

STATUS: SETUP5.0ms/Div. STIMULATOR TRIG

EMG Display Mode = WAVE FORMWave Trig. Threshold = 0.01mVWave Trig. Source = STIMULATOR TRIGWave Amplitude Scale = +/- 1.00mVTime Scale = 5.0 ms/Div.Cursor Mode = COMMON

EMG SETUP MENU

100%

1.25ms

SAR 0.05mA30Hz

TRIG

200µs

Change OptionSelect OptionSave and Exit

Exit Without Saving¿

t u

Pantalla 3: el menú EMG en detalle

14:56:27

21/05/97

STATUS: SETUP5.0ms/Div. STIMULATOR TRIG

SETUP MENU

EMGSTIM

AUDIORS232

CLOCKPRINTER

INTERNATIONALDEFAULT SETTINGS

PATIENT DETAILS

100%

1.25ms

SAR 0.05mA30Hz

TRIG

200µs

Select OptionActivate Option

Exit To Last Menu¿

Pantalla 2: menú Setup

Page 32: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Presione el símbolo de la mano y el area iluminada pasa a la línea siguiente.Presionando las teclas flechadas de subir o bajar se modifican los valoresatribuidos a parámetro iluminado.

Modo demuestra EMG

Presionando la tecla t se cambia al modo BARGRAPH (Histograma).

Umbral deActivación de la

Curva

El valor EMG al que la muestra de la curva se actualiza en la pantalla. Alusar el valor mínimo, la pantalla se actualiza constantemente visualizaciónen tiempo real. Al llevar el valor a, por ejemplo 0,30 mV, la pantalla nomuestra ninguna onda hasta que se detecte una respuesta que exceda 0,30mV. Estos significa que se puede ser selectivo acerca de las respuestas quese quieren ver - el audio no está afectado por esto - de forma que el cirujanosigue oyendo incluso las respuestas más pequeñas. El valor máximo es de0,5 mV y se recomienda 0,2 mV como punto de partida - diferentes quirofa-nos y pacientes pueden necesitar pequeños cambios de este valor.

Fuente deactivación de la

Curva

Las opciones son: STIMULATOR TRIG, AMPLITUDE TRIG, AUTOTRIG Y FREE RUN (Funcionamiento autónomo).

• STIMULATOR TRIG (Activado) espera por el impulso activador antesde reactivar la pantalla. Mientras que esto capturará respuestas produci-das por el uso de la sonda de estimulación, respuestas espontaneas pue-den no ser visibles - pueden haber ocurrido fuera de la pantalla. Esteajuste puede usarse también con aparatos externos como los estimula-dores magneticos de la gama Magstim y requiere un cambio en el menúSTIM.

• AMPLITUDE TRIG (Activación de la amplitud) ignora los impulsos deactivación del estimulador y la pantella se actualiza en el punto donde laseñal excede el umbral de estimulación de la onda (Wave Trig Thresh-old). Si el estimulador no se va utilizar durante la operación se debe usarel AMPLITUDE TRIG o el AUTO TRIG.

• AUTO TRIG normalmente funciona en modo Autónomo (Free Run)para que pueda mostrar EMG espontáneos. No obstante, en cuanto elNeurosign 800 detecta que se está usando la sonda de estimulación, elmodo estimulador cambia a TRIGGERED, de forma que la pantallamuestra el punto de activación y la respuesta. Esto puede almacenarse ymantenerse de forma que los cursores pueden colocarse en la pantalla ymedir la amplitud y la letencia. Este modo no debe usarse con estimula-dores magnéticos.

Los tres modos anteriores hacen uso del Wave Trigger Threshold (Umbralde Activación de Onda).

• FREE RUN (Funcionamiento autónomo). En este modo tanto el Stimu-lator Trigger Como el Wave Trig Threshold (Umbral de activación de lacurva) son ignorados y la pantella se actualiza continuamente. La pan-tella se actualiza de forma mucho más rápida que cuando está en los otros

The Magstim Company Limited 31 10th July 1998

Neurosign 800

Page 33: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

modos pero debe tenerse en cuenta que no hay posibilidad de almacenar,aunque se puede imprimir.

Escala de amplitudde Curva

El eje y o la escala EMG se pueden cambiar usando las teclas en flecha. Laescala varia de ±0,025mV a ±5,00mV. La escala recomendada es ±0,05mV.

Escala deTiempo

Tiene disponibles escalas de 2.5, 5.0, 10, 20 y 40 ms/Div; estas escalas deleje x proporcionan un rango suficiente para cubrir tanto con latencias muycortas (por ejemplo, tiroidectomia) y más largas (por ejemplo, estimulacióndel cortex y detección EMG en las extremidades inferiores).

Asegúrese de que los valores vuelven a los por defecto, antes de dejar elmenú al presionar sobre la tecla ¿ . (Recuerde que se puede volver a los va-lores por defecto manteniendo presionada la tecla del menú principal al en-cender la máquina).

Modo Cursor Los cursores pueden ser comunes o independientes. Si son comunes, se usauna sola línea vertical para cubrir los 8 canales y los mismo para los curso-res horizontales. Si son independientes, cada canal puede tener su juego decursores. En la práctica ¡Almacenar una curva antes de colocar los cursoresindividuales, pues este proceso lleva tiempo!

Desde el Menú de Ajuste presione la tecla con el símbolo de la mano paraseleccionar el menú STIM y luego presione la tecla ¿.

Tipo de Salidade Estimulación

Use las teclas en flecha para elegir entre Corriente Constante o VoltajeConstante. Se recomienda la elección de una de ellas y que luego se man-tenga en el futuro. Los estimuladores de corriente continua y voltaje conti-nuo tienen diferentes caracteristicas de estimulación y puede ocasionarconfusiones utilizar uno diferente en cada caso. La Corriente Constante esel valor por defecto y es el tipo de estimulación recomendado.

The Magstim Company Limited 32 10th July 1998

Neurosign 800

14:56:27

21/05/97

STATUS: SETUP

13:40:44

5.0ms/Div. STIMULATOR TRIG

28/05/97

Stimulator Output Type = CONSTANT CURRENTOutput Range = LOWStimulator Trigger = 30HzStimulator Pulse Width = 200µsCurrent Confirm Beep = DISABLEDStimulator Artifact Rejection (SAR) Status = ONStimulator Artifact Rejection (SAR) Time = 1.25msSomatosensory Artifact Rejection Time = 1.25ms

STIMULATOR SETUP MENU

100%

1.25ms

SAR 0.05mA30Hz

TRIG

200µs

Change OptionSelect OptionSave and Exit

Exit Without Saving¿

t u

Pantalla 4: menú Estimulador

Page 34: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Escala de Salida Hay dos escalas disponibles: BAJA y ALTA. Las corrientes y voltajes dis-ponibles en estas escalas se detallan en la sección de Especificaciones al fi-nal de este manual. La escala BAJA (LOW) debe usarse en los casosrelacionados con los nervios motores craneales. La escala ALTA (HIGH)es adecuada para usar cuando hay que estimular a través de hueso, en parti-cular durante la cirugía de la columna.

Activación deEstimulación

Hay tres valores disponibles: 30 Hz, 3 Hz, y EXT. Para uso quirurgico nor-mal se recomienda 30 Hz. Esto le proporciona al cirujano respuestas inme-diatas - no hay que esperar para determinar si el sonido oido es unarespuesta u otro equipo del quirófano. Valor 3 Hz se puede usar si el pacien-te ha sido paralizado como parte de la anestesia. En tanto sea posible, es im-portante no usar agentes bloqueantes neuromusculares.

La opción EXT permite que el Neurosign 800 se pueda usar en combina-ción con estimulador externo, tal como el Magstim 200, 250 ó Quadro pul-se. El aparato externo proporciona el pulso de activación y la pantalla sereactiva al comienzo de la activación externa.

Anchura delimpulso de

estimulación

El valor normal del ancho del impulso del estimulación es de 200µs. El apa-rato se pondrá en este valor cada vez que se encienda. Esta es una medida deseguridad para asegurarse de que la sonda da la estimulación adecuada,pero el operador puede ignorar esta anchura del impulso y reducirla a100µs. La idea es proporcionar un nivel más bajo de estimulación cuandose opera en el tronco del encéfalo. Por razones técnicas, es dificil obtener unpulso de onda cuadrada limpia a menos de 50mV o 50µA de intensidad; elfactor ruido comienza a ser una parte significativa de la señal. No obstante,al rerducir el ancho del impulso se envía una carga mas pequeña que tiene elmismo efecto que la reducción de la corriente o del voltaje. Si se considerandemasiado fuertes la corriente o el voltaje a 0,05mA, entonces cambiar alancho del impulso a 100µA.

Pitido deConfirmación de

Corriente

El Neurosign 800 invierte el area de la pantalla que muestra el ajuste de lacorriente del estimulador o del voltaje - y esto actua como confirmación decorriente o voltaje - la zona solo invierte cuando la corriente ajustada hasido enviada al paciente. Si se usa la fuente de Voltaje Constante, tienen quepasar 100µA para que funcione el pitido. No obstante el pitido de confirma-ción de corriente es una opción que produce un tono continuo en tanto quepase corriente por la sonda. Esto le permite al cirujano confirmar que la son-da y el estimulador están funcionando correctamente sin tener que levantarla vista del campo operatorio. El volumen del pitido depende del volumende sonido del aparato. El valor por defecto es OFF.

En la práctica, solo es necesario comprobar que el area de confirmación decorriente se invierte la primera vez que se usa la sonda.

Condición SAR Sistema de Rechazo de Artefacto de Estimulación (Stimulus Artifact Re-jection). Este inteligente ejemplo de electronica lo que hace es apagar elmonitor durante un periodo definido en el campo SAR Time. Esto evita elproblema de artefacto de estimulo - el instante en que la sonda proporciona

The Magstim Company Limited 33 10th July 1998

Neurosign 800

Page 35: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

el pulso estimulante, el cuerpo aumenta el potencial que se transfiere a loselectrodos sensores del preamplificador y ocasiona un click en el monitor.El sistema SAR elimina este problema que está asociado solamente al usode las sondas monopolares. Para cirugias especiales se puede apagar; porejemplo, si el cirujano está estimulando el nervio laringeo superior o el re-currente cerca de la laringe, la latencia puede ser menor de 1,25ms y así larespuesta no se oiria el monitor se apaga durante este periodo. Al desactivarel SAR se puede oir la respuesta.

Se insiste en que esta caracteristica va a usarse muy raramente, probable-mente nunca, en uso normal y el ajuste por defecto debe dejarse ON.

Tiempo SAR La cantidad de tiempo que el monitor puede mantenerse apagado por el sis-tema SAR puede variarse entre 1,00ms y 5ms. El valor por defecto es de1,25ms y este valor ha probado ser el óptimo para la mayor parte de las ciru-gias. Si se oyese cualquier artefacto de estimulo al usar la sonda monopolar,este tiempo SAR puede incrementarse. No obstante si el incremento deltiempo SAR no soluciona el problema se deben comprobar los electrodos yconectores para solucionar el problema. Ajustar siempre el tiempo SAR almínimo ajuste que elimine el artefacto.

NOTA: El sistema SAR no elimina los artefactos producidos por otrasfuentes, tales como el golpe entre instrumentos quirurgicos hechos de me-tales desiguales.

Rechazo deArtefactos

Sonatosensoriales

Se dispone de un cable, que se puede obtener bien a través de la Compañía odel distribuidor, que permite conectar el Neurosign 800 a un aparato SEP.El propósito de esta conexión es eliminar el artefacto de estimulación delaparato SEP cuando está estimulando al paciente. Si no se silenciara, se oi-ría un sonoro chasquido en el Neurosign 800 cada vez que se estimulara.

El sistema no trata de eliminar por completo el artefacto del estímulo, pues-to que puede ser de ayuda el saber cuando se está usando el estimuladorSEP, lo cual no está siempre claro cuando personas diferentes están usandola monitorización SEP y la EMG. Si no hubiese disponible un cable durantela operación, sería necesario reducir el volumen durante los periodos de es-timulación SEP.

La longitud del periodo de rechazo puede variarse de 1 a 5ms. El preprogra-mado es de 1,25ms y es en general satisfactorio. Deben evitarse periodos derechazo demasiado prolongados para no perder información EMG.

El cable es diferente dependiendo del modelo de SEP usado. Se conecta a lainterfase externa de la parte posterior del Neurosign 800. Para pedir un ca-ble se debe especificar el fabricante, el número del modelo y la conexión desalida de activación del aparato SEP (ejemplo: Medelec Premiere, macho,15 vías tipo d, o Nicolet Viking SMB hembra).

Tomar nota de que es necesario un conector de salida de activación del apa-rato SEP. El Neurosign 800 busca un impulso negativo TTL.

The Magstim Company Limited 34 10th July 1998

Neurosign 800

Page 36: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Presionar la tecla ¿ para volver al MENU Setup. Seleccionar la opción AU-DIO .

Audio Si no se quiere oír ninguna respuesta y se quiere confiar en las curvas sola-mente, seleccionar la función AUDIO IS DISABLED (El audio esta desco-nectado).

Silenciador El Silenciador (MUTE) puede ser activado (ENABLED) o desactivado(DISABLED). Si se desactiva, el sensor del silenciador, que monitoriza lacorriente monopolar del bisturí eléctrico, no funcionará y se oirá un desa-gradable sonido en el monitor. No obstante, si no se va a usar la función mo-nopolar del electrobisturí (solo se usa en bipolar), el Silenciador se puededesactivar. Si la unidad muestra signos de silenciamiento parásito, compro-bar que el sensor silenciador está conectado al cable monopolar del electro-bisturí y que no se ha dejado desconectado. Si hubiese otro equipo, porejemplo aparatos de rayos X, que produjera problemas de silenciamientoparásito el monitor debe desactivarse.

Squelch El Neurosign 800 tiene un circuito reductor de sonidos de fondo (Squelch)que se puede usar para que se oigan solamente las señales por encima de uncierto nivel. La ventaja es que se puede eliminar el silbido del amplificador;la desventaja es que se pueden perder señales de bajo nivel que pueden serutiles para el cirujano, el aviso de que un nervio está cerca. Se recomiendaque esta caracteristica se use con cierta precaución y solo en caso de que elsilbido ambiente pueda ser molesto.

Los histogramas y curvas no están afectadas por el reductor de sonidos defondo (Squelch) y mostrará cualquier respuesta tanto si el tiene el reductorde sonidos como so no.

The Magstim Company Limited 35 10th July 1998

Neurosign 800

14:56:27

21/05/97

STATUS: SETUP5.0ms/Div. STIMULATOR TRIG

ALL CHANNELS ARE OFF

100%

1.25ms

SAR 0.05mA30Hz

TRIG

200µs

Audio is ENABLEDMute is ENABLEDSquelch is DISABLEDSquelch Threshold = 0.10mV

AUDIO SETUP MENU

Change OptionSelect OptionSave and Exit

Exit Without Saving¿

t u

Pantalla 5: el Menú Audio

Page 37: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Umbral deSquelch

El umbral puede variar de 0,01mV a 0,30mV. Cuanto menor sea el valor,tanto menos audio se elimina, pero más facilmente pueden salir pequeñasseñales. Con un cierto grado de experimentación se puede conseguir un ni-vel satisfactorio.

Presionar la tecla ¿ para volver al Set-up MENU. Seleccionar el menúRS232.

El menú RS232 permite ajustar la transmisión en Baudios para una impre-sora en serie. Utilicense las teclas en flecha para seleccionar el valor ade-cuado para su impresora.

The Magstim Company Limited 36 10th July 1998

Neurosign 800

14:56:27

21/05/97

STATUS: SETUP5.0ms/Div. STIMULATOR TRIG

ALL CHANNELS ARE OFF

Baud Rate = 9600

RS232 SETUP MENU

100%

1.25ms

SAR 0.05mA30Hz

TRIG

200µs

Change OptionSelect OptionSave and Exit

Exit Without Saving¿

t u

Pantalla 6: el menú RS232

Page 38: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Presionar la tecla ¿ para volver al MENU Set-up. Seleccione el menúCLOCK (Reloj).

El menú CLOCK permite ajustar la hora y la fecha. Estos estan ajustados enfabrica, pero si son incorrectos (debido a diferentes zonas horarias) o si lapila de respaldo falla, pueden reajustarse de la forma siguiente.

La hora viene en formato de horas:minutos:segundos. La sección horas seilumina y puede cambiarse usando las teclas en flecha. Presione el simbolode la mano para adelantar los minutos. Repetir hasta que la hora y la fechasean las correctas. La fecha se indica en formato dia/mes/año. Este formatopuede cambiarse alterando la selección en el menú INTERNACIONAL(Ejemplo, para el formato usado en USA).

Opciónimpresora

Salir del menú presionando el símbolo ¿ y seleccionar la opción PRINTER(impresora). Aparece el menú siguiente que permite seleccionar el fabri-cante de la impresora. De momento se recomiendan Hewlett-Packard y Ep-son. Puesto que el lenguaje recomendado de la impresoara es PCL3, sepueden usar otras marcas de impresoras, puesto que muchas impresoras

The Magstim Company Limited 37 10th July 1998

Neurosign 800

14:56:27

21/05/97

STATUS: SETUP5.0ms/Div. STIMULATOR TRIG

ALL CHANNELS ARE OFF

TIME 16:23:47 DATE 02/06/98

CLOCK SETUP MENU

100%

1.25ms

SAR 0.05mA30Hz

TRIG

200µs

Change OptionSelect OptionSave and Exit

Exit Without Saving¿

t u

Pantalla 7: el menú CLOCK (Reloj)

Page 39: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

pueden emular PCL3. Leer el manual de la impresora para comprobar quepuede emular PCL3 y que interruptores hay que usar para efectuar esto.

OpciónInternacional

Salga del menú presionando el símbolo ¿ y seleccionar la opción INTER-NACIONAL. Usar la tecla con el símbolo de la mano para ir de una opcióna otra.

Ajustes porOmisión

Para hacer el uso del Neurosign 800 lo mas fácil posible, se han incluidouna seri de ajustes por omisión (valor adjudicado al programa cuando no sele introduce ninguno), lo cual permite al usuario montar el aparato rápida-mente para operaciones específicas. Estas son:

• tornillos pediculares• parotidectomia• tumores CPA (ángulo cerebelo pontino)• valores de fábrica• adjustes definidos por el usuario 1 a 3

Cada ajuste por omisión activa el número correcto de canales, muestra en lapantalla el nombre del músculo para cada canal y ajusta las características

The Magstim Company Limited 38 10th July 1998

Neurosign 800

14:56:27

21/05/97

STATUS: SETUP5.0ms/Div. STIMULATOR TRIG

ALL CHANNELS ARE OFF

Printer Type = HP DeskJet 500 Series (HP-PCL3)

PRINTER SETUP MENU

100%

1.25ms

SAR 0.05mA30Hz

TRIG

200µs

Change OptionSelect OptionSave and Exit

Exit Without Saving¿

t u

Pantalla 8: el menú impresora

Page 40: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

del estimulador para la operación. Al seleccionar el menú DEFAULTSETTINGS aparece la pantalla siguiente.

Al seleccionar la opción SET aparece la lista de los ajustes predefinidos; Vdtambién puede definir tres ajustes y salvarlos. Puede desear hacerlo cuandouse menos canales que los predefinidos en fábrica; por ejemplo para tumo-res CPA puede decidir monitorizar solamente el V y VII, seleccionar elmontaje para tumores CPA, apagar los canales 6, 7 y 8, hacer cualquier alte-ración que desee a los menús EMG o estimulador y luego salvarlos para unAjuste Definido por el usuario entrando en DEFAULT SETTINGS (ajustespredefinidos) y seleccionando SAVE. Si se almacena más de 1 ajuste defi-nido por el usuario hay disponibles teclas en flecha para seleccionar 1, 2 y 3;si no se selecciona ninguno se seleccionará automáticamente el 1.

Para seleccionar un ajuste predefinido seleccionar SET del menú SET DE-FAULTS. El siguiente menú aparecerá.

The Magstim Company Limited 39 10th July 1998

Neurosign 800

PEDICLE SCREWPAROTIDECTOMYCPA TUMOURSFACTORY DEFAULTSUser Defined Setup 1User Defined Setup 2User Defined Setup 3

SET DEFAULTS

Select OptionActivate Option

Exit To Last Menu¿

Pantalla 10: ajustes predefinidos

14:56:27

21/05/97

STATUS: SETUP5.0ms/Div. STIMULATOR TRIG

ALL CHANNELS ARE OFF

SETSAVE

DEFAULT SETTINGS

100%

1.25ms

SAR 0.05mA30Hz

TRIG

200µs

Select OptionActivate Option

Exit To Last Menu¿

Pantalla 9: menú de ajustar/salvar los ajustes por omisión

Page 41: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Usar las teclas en flecha para seleccionar el ajuste deseado o para visualizarun menú que haya salvado.

Si se va a usar este sistema es muy impotante que el par de electrodos ade-cuado vaya al canal que se le ha adjudicado. La vista de la pantalla lo expli-ca.

Los cursores serán comunes o individuales de acuerdo con el ajuste delmenú de EMG. Si se usan siempre cursores independientes, el aparato sepondrá en esto cada vez que se encienda; y lo mismo sucede si solamente seusan los cursores comunes. No obstante, si se cambia este ajuste de formaregular, puede ser mejor salvar el ajuste del cursor así como el ajuste prede-finido como un ajuste definido por el usuario.

Téngase en cuenta que cursores individuales producirán lecturas dV y dTen cada canal.

The Magstim Company Limited 40 10th July 1998

Neurosign 800

14:56:27

21/05/97

STATUS: RUNNING

13:40:44 27/05/97dV 0.09mV

dT 7.80ms

dV 0.09mV

dT 7.80ms

dV 0.09mV

dT 7.80ms

dV 0.09mV

dT 7.80ms

dV 0.09mV

dT 7.80ms

dV 0.09mV

dT 7.80ms

dV 0.09mV

dT 7.80ms

dV 0.09mV

dT 7.80ms

UPDATING

5.0ms/Div. STIMULATOR TRIG

0mV

+0.10

-0.10

0mV

+0.10

-0.10

0mV

+0.10

-0.10

0mV

+0.10

-0.10

5

7

2

1

100%

1.25ms

SAR 7.00mA30Hz

TRIG

200µs

L-AD

L-QD

L-TA

L-GN

R-AD

R-QD

R-TA

R-GN

3

6

84

Pantalla 11: operación por omisión-ajustes específicos

Page 42: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Datos delpaciente

Del menú SETUP seleccionar PATIENT DETAILS. Aparecerá la pantallasiguiente.

Los datos del paciente introducidos en este menú se imprimirán cada vezque se imprima una onda. Por lo tanto solamente es necesario introducir losdatos si se está usando una impresora o se van a almacenar las ondas para surecuperación posterior.

Si no se introduce la información, se imprimirán los campos en blanco encada hoja. Estos campos se pueden rellenar manualmente.

Para introducir los datos, presionar la tecla ¿. El campo Nombre está real-zado. Usar las teclas5 y6 para seleccionar la letra requerida. Están dispo-nibles las letras A-Z, una barra inversa, punto y aparte, espacio en blanco ylos numerales 0-9. Para pasar al campo siguiente, presionar la tecla ¿ y eltexto introducido se moverá hacia la derecha de la pantalla y el espacio real-zado pasará al próximo campo. Para completar el formulario repetir los pa-sos anteriores.

Tener en cuenta que solo se pueden introducir los datos de 1 paciente; estosse almacenan hasta que se borran. Si existen datos de un paciente introduci-dos al encender el aparato el menú PATIENT DETAILS aparece inmedia-tamente de forma que se puda borrar e introducir los nuevos datos.Alternativamente, se pueden introducir los datos antes de la operación. Sino tiene ningún dato introducido, el menú PATIENT DETAILS no aparecea no ser que se seleccione del menú SETUP.

Función STORE(Almacenar)

Salga del menú presionando una sola vez el símbolo ¿ y luego la tecla delmenú principal una vez. Esto nos devuelve al menú ANALISIS. Presione elsímbolo de la mano para iluminar la opción STORE (almacenar). Presio-

The Magstim Company Limited 41 10th July 1998

Neurosign 800

14:56:27

21/05/97

STATUS: SETUP5.0ms/Div. STIMULATOR TRIG

Name:Date of Birth:ID:

PATIENT DETAILS

100%

1.25ms

SAR 0.05mA30Hz

TRIG

200µs

Select OptionActivate Option

Exit To Last Menu¿

EXITERASE

Pantalla 12: formulario de introducción de datos del paciente

Page 43: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

nando el símbolo ¿ mostrará el mensaje NO WAVEFORM TO STORE(No hay ninguna curva que almacenar). Esto indica el hecho de que se nece-sita tener seleccionados los canales para poder usar la función de almacena-miento. Salir del menú presionando la tecla del menú principal y activar uncanal; luego volver al menú ANALISIS y seleccionar el STORE de nuevo.Presionando el símbolo ¿ muestra la leyenda:

STORING

(Ondas capturadas a la “hora y fecha” almacenada “%” de memoria rema-nente).

En la parte superior de la pantalla el icono de memoria mostrará un porcen-taje modificado de memoria disponible.

Nota Para almacenar una curva:

• Presione la tecla del Menú Principal - se congela la imagen.• Seleccione STORE y presione el control ¿.

Si se ha congelado la pantalla presionando la tecla del menú principal sepuede alterar la escala EMG y la base del tiempo antes de congelar la panta-lla. Esto puede ser particularmente util cuando la base del tiempo se pone a40ms/DIV, pero se obtiene una pequeña respuesta. La pantalla puede ex-pandirse antes de almacenar la pantalla. Esta caracteristica debe usarse an-tes de almacenar la pantalla - la pantalla no puede expandirse en el modoREVIEW (Visión).

Nota La memoria es limitada, especialmente cuantos más canales estén encendi-dos. Almacene una onda, después recupérela si quiere medir amplitud y la-tencia, imprima la pantalla y borre la onda. Esto se hace mejor durante unaparte ‘tranquila’ de la operación. ¡No pierda de vista al cirujano!

Modo Cursor- Común

Aseúgrese de que al menos un canal está activado. Para aplicar cursores auna pantalla para mediciones, seleccionar CURSOR d el menúANALYSE. Esto activa un cursor vertical que se usa para medir la latencia.Presionando las teclas en flecha se mueve la línea cursora y el valor dT semuestra encima de la caja de la onda.

Presionar de nuevo el símbolo de la mano y se muestra un cursor horizontalpara cada canal seleccionado. Presionando sobre las teclas en flecha harámoverse la línea cursora. Presionar el símbolo de la mano de nuevo y apare-cerá una segunda línea horizontal; esta es la segunda línea cursora. La dife-rencia entre las dos líneas cursoras horizontales se muestra como dV sobrela caja de la onda.

Presionar sobre el signo ¿ para salir del modo CURSOR; si se desea se pue-de imprimir o almacenar la pantalla, completa con las líneas cursoras. Pre-sionar la tecla del Menú Principal para volver al modo de ondas.

The Magstim Company Limited 42 10th July 1998

Neurosign 800

Page 44: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Modo Cursor -Independiente

Ir al menú EMG Setup y cambiar el CURSOR MODE a INDEPENDENT.La pantalla será similar a la pantalla 8. Con una onda en pantalla, presionarla tecla del menú principal y seleccionar CURSOR. Presionar el símbolo ¿

y aparecerá el siguiente mensaje:

Presionar la tecla EMG ON/OFF paraseleccionar el canal a ajustar

Presionar cualquier tecla para continuar

Presionar cualquier tecla, luego presionar la tecla del canal a ajustar, des-pues usar las teclas en flecha para ajustar el cursor vertical. Presionar elsímbolo de la mano para seleccionar los cursores horizontales. Los valoresde latencia y amplitud aparecen dentro del area de muestra del canal.

Imprimir Solo se puede imprimir en el modo de curvas.

Nota Para imprimir:

• Presione la tecla del menú principal para congelar la pantalla.• Seleccione PRINT en el menú.• Presione la tecla del menú principal para volver al modo de curvas.

Aparece un mensaje que indica que los datos están siendo enviados al co-nector en serie. Si no estubiera conectada la impresora, o detectara un falloen la impresora, el icono de impresión parpadeará después de 20 segundos.Si esto sucediese, el mando de impresión puede cancelarse seleccionandola opción PRINT de nuevo y siguiendo el mensaje en la pantalla.

The Magstim Company Limited 43 10th July 1998

Neurosign 800

Page 45: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

OpciónREVIEW

(Visión)

La caracteristica REVIEW (Visión) permite visionar las pantallas almace-nadas. Se pueden sobreimponer los cursores, se pueden medir dV y dT. Se-leccionar la opción REVIEW y aparece la pantalla siguiente.

Selecionando RECALL (Llamada) se puede seleccionar una curva almace-nada anteriormente.

Están identificadas por:

• La hora y fecha de almacenaje.• El número de canales almacenados.

Para encontrar la curva que se quiere, usar el símbolo de la mano. Para mos-trar la curva almacenada presione el símbolo ¿. Aparece ahora otro menúque permite colocar cursores e imprimir la curva.

Nótese que al visionar las curvas el audio se silencia. La razón de esto es queno está previsto que se visionen las curvas durante la cirugía si no al finalpara tabular los datos o para investigación.

Para altera la escala de una onda almacenada seleccionar EMG ESCALESy usar las teclas en flecha para ajustar el escalado. Luego se puede imprimirla pantalla ajustada.

The Magstim Company Limited 44 10th July 1998

Neurosign 800

ANALYSE-REVIEW MENU

CURSORPRINT

EMG SCALESEXIT

14:56:27

21/05/97

STATUS: REVIEW

13:40:44

5.0ms/Div. STIMULATOR TRIG

ALL CHANNELS ARE OFF

28/05/97

REVIEW MENU

94%

RECALLERASE

ERASE ALL

1.25ms

SAR 0.05mA30Hz

TRIG

200µs

Select OptionActivate Option

Exit To Last Menu¿

Pantalla 13: modo Visión

Page 46: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Función ERASE(Borrar)

Para borrar curvas hay tres métodos. Para borrar una cantidad grande decurvas almacenadas, encender la unidad mientras se mantiene presionadala tecla menú principal. Esto pondrá los parámetros por defecto y borrará lamemoria; se tendrá que volver a pasar por algunos de los menús de ajusteantes de usar de nuevo la unidad.

Alternativamente, seleccionar ERASE ALL (borrar todo) del menú RE-VIEW. Todas las ondas se borrarán, pero los ajustes de los sistemas en cur-so no se alterarán.

Para borrar las ondas individuales, seleccionar ERASE del menú REVIEWe identificar las ondas seleccionadas realzándolas y usando la teclaü. Lue-go presionar la tecla ¿, confirmar que se desea borrar las ondas selecciona-da ¡ y el trabajo está hecho! En la pantalla inferior se han seleccionado lasondas relativas en una intervención anterior para borrarlas; ¡obviamentehabrín permanecido almacenadas por error!

The Magstim Company Limited 45 10th July 1998

Neurosign 800

14:56:27

21/05/97

STATUS: REVIEW

13:40:44

5.0ms/Div. STIMULATOR TRIG

ALL CHANNELS ARE OFF

28/05/97

Tag Waveforms For Erasing

94%

13:55:18 12/06/98 - 1 Chans14:10:23 12/06/98 - 8 Chans14:14:22 12/06/98 - 5 Chans10:24:45 14/06/98 - 8 Chans

1.25ms

SAR 0.05mA30Hz

TRIG

200µs

Tag OptionSelect Option

Activate OptionExit To Last Menu

¿

þ

þ

þ

t u

ü

Pantalla 14: borrar las ondas seleccionadas

Page 47: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

SECCION 15: MODO HISTOGRAMA

Para entrar en el modo histograma (gráfico de barras), asegurarse de que lapantalla indica que todos los canales están apagados y que no se muestraningún menú. Si la pantalla no muestra ya el modo histograma, presionar latecla del menú principal, ¿, ¿, y presionar la tecla t seguida de ¿. Presio-nar la tecla del Menú Principal de nuevo para limpiar la caja de dialogo delmenú de montaje. Aparecerá la pantalla inferior:

Hasta que se conecte el preamplificador, el símbolo de aviso y el texto deaviso aparecerán en la pantalla. Al conectar el preamplificador desapareceel símbolo y el mensaje STATUS cambiará a RUNNING (Funcionando).

Para activar cada canal, presionar el número de canal correspondiente. Aambos lados de la pantalla aparecerán escalas - estas miden el voltaje EMGmáximo detectado. La posibilidad de mantener este pico de voltaje en cadahistograma permite al usuario mirar solamente a la pantalla si se ha oído unarespuesta significativa - se mantiene durante unos 10 segundos en el histo-grama, después de la respuesta. Si se obtubiera una respuesta más grande,se sobreimprimirá. Este sistema permite que el personal de quirófano use elmonitor sin tener que vigilar constantemente la pantalla.

Se recomienda encarecidamente que se observe una estricta adherencia alas instrucciones de colocación de los electrodos para las distintas interven-ciones, según se detalla en este manual y en las hojas de procedimiento edi-tadas por la compañía. Colocando los electrodos según el procedimientosugerido, el usuario podrá identificar que canal está conectado a que mús-culo y por lo tanto que nivel espinal o nervio craneal está siendo estimulado.

The Magstim Company Limited 46 10th July 1998

Neurosign 800

1 2 3 4 5 6 7 8

0.045

0.100

0.200

0.450

1.000

2.000

4.500

10.00

20.00

(mV) (mV)

0.030

0.070

0.015

0.300

0.700

1.500

3.000

7.000

15.00

14:56:27

21/05/97

STATUS: PREAMPLIFIER NOT CONNECTED

OFF OFF OFF OFF OFF OFF OFF OFF

1.25ms

SAR 0.20mA30Hz

TRIG

200µs

Pantalla 15: modo histograma

Page 48: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Si no se adhiere al protocolo establecido es difícil identificar correctamenteel origen de la respuesta o puede identificarse incorrectamente.

En el modo histograma no están disponibles algunas de las posibilidadesdel menú. Por ejemplo, no es posible imprimir o almacenar pantallas conhistogramas. No obstante los menús Estimulador, Audio, Reloj e Interna-cional están disponibles.

Ajustes poromisión

Cuando se use el modo onda, las inciales de los músculos se pueden sobre-impresionar en la pantalla para identificar más fácilmente los canales. Sepuede hacer lo mismo cuando se usa en el modo histograma.

Con la unidad en el modo histograma, presionar la tecla del menú principaly seleccionar DEFAULT SETTINGS. Se pueden elegir para:

• tornillo pedicular• parotidectomia• tumores CPA (Angulo cerebelopontino)• ajustes preprogramados en fábrica• ajustes definidos por el usuario

Seleccionar el ajuste para tornillo pedicular y las letras de las iniciales de losmúsculos aparecerán en la parte superior de cada barra. Los ajustes para es-timulación se hacen de forma automática.

Uso recomen-dado de los

modos histo-grama y curvas

El modo histograma tiene algunas ventajas sobre el modo de curvas y estemodo es el que se recomienda cuando no hay un técnico entrenado en inter-pretar las curvas. Mas aun, si el paciente tiene amplitudes de respuesta y la-tencias normales antes de la cirugía y la cirugía no afecta directamente a losnervios mismos, el modo histograma es más fácil de usar y de montar.

En caso que el paciente muestre ya evidencias de deterioro neuronal, o la ci-rugía afecta al nervio mismo, el modo curva debe usarse con un técnico en-trenado para interpretar la información.

The Magstim Company Limited 47 10th July 1998

Neurosign 800

Page 49: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

SECCION 16: MODO CURVAS

Para cambiar la muestra al modo de curvas, si ya no está en este modo, pre-sionar la tecla Menú Principal, ¿, t, ¿ y presionar dos veces el botón delMenú Principal para borrar la lista de opción de montaje.

Si están apagados todos los canales, esto se mostrará en la pantalla. Presio-nar los botones que representen los canales que se van a usar y la muestracambiará para reflejar los canales seleccionados. Esto se muestra en la pan-talla 16 abajo.

Nótese que el número del canal se muestra en la esquina superior derecha dela parte de la pantalla correspondiente.

La escala de amplitud de corriente en mV se muestra a la izquierda de cadacurva. La base de tiempo se muestra en la parte izquierda inferior, comoxms/Div. Estas dos escalas se pueden ajustar a las necesidades del usuario,aunque los ajustes afectaran a todas las curvas que se muestren. Las curvasindividuales no pueden tener escalas x e y separadas.

En el ejemplo que se muestra más arriba, con la base de tiempo puesta a 5ms/Div., el tiempo representado a través de la pantalla es 25 ms. Cada divi-sión está representada por una corta línea vertical a través del eje x.

Las líneas cursoras se muestran como líneas difusas y recuerdan su ultimaposición. La línea vertical izquierda representa el inicio del impulso de esti-mulación y muestra los 2,5 ms anteriores cualquiera que sea la base de tiem-po seleccionada y la línea cursora vertical de la derecha representa lalatencia de la curva. La latencia, o el tiempo después del impulso de estimu-

The Magstim Company Limited 48 10th July 1998

Neurosign 800

14:56:27

21/05/97

STATUS: RUNNING

13:40:44 27/05/97 dV 0.09mV dT 4.10ms UPDATING

5.0ms/Div. STIMULATOR TRIG

0mV

+1.00

-1.00

0mV

+1.00

-1.00

1

5

100%

1.25ms

SAR 0.20mA30Hz

TRIG

200µs

Pantalla 16: modo de curvas con 2 canales

Líneas que representan elimpulso estimulante

(AMPLITUDE TRIG modo)

3 líneas que representancursores, con respecto ala línea del impulso de

estimulación

Page 50: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

lación, se muestra de forma numérica como dT cerca de la parte superior dela pantalla.

Con 1 o 2 canales seleccionados, la curva llena la pantalla según se ve lapantalla 16. Cuando se activan más de 2 canales, la muestra de las curvascambia según se ve abajo.

Según se puede ver, las escalas de amplitud y base de tiempo no están afec-tadas pero el ancho de la pantalla está reducido a la mitad. El tiempo repre-sentado a través de la pantalla sigue siendo 25 ms. Para la mayor parte de lascirugías esto será suficiente, pero puede haber ocasiones donde la respuestapuede tardar mas de 25 ms en aparecer después de la estimulación (porejemplo, detectar el EMG de las piernas cuando se usa un estimulador mag-nético para estimular el cortex para la cirugia para corregir escoliosis). Enestas circunstancias la base de tiempo debe ponerse a 10 o 20ms/Div.

Funcion STORE(Almacenamiento)

Presionar la tecla del Menú Principal, luego seleccionar STORE; esto pro-duce el almacenamiento de la curva mostrada en la memoria. Notar que encuanto se presiona sobre la tecla del Menú Principal la muestra se congela;el usuario puede por lo tanto presionar la tecla del Menú Principal para con-gelar la pantalla y si la muestra no es adecuada para almacenar, presionandode nuevo la tecla del Menú Principal volverá a actualizarse la muestra.

The Magstim Company Limited 49 10th July 1998

Neurosign 800

14:56:27

21/05/97

STATUS: RUNNING

13:40:44 27/05/97 dV 0.09mV dT 7.80ms UPDATING

5.0ms/Div. STIMULATOR TRIG

0mV

+1.00

-1.00

0mV

+1.00

-1.00

3

52

1

100%

1.25ms

SAR 0.20mA30Hz

TRIG

200µs

Pantalla 17: modo de 4 canales

Page 51: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Cursores- Común

Presionar el menú principal y seleccionar CURSOR. Presionando la teclaCURSOR aparece la pantalla siguiente

Notar que hay dos líneas verticales, una en gris apagado y la otra brillante.La línea grisácea representa el impulso estimulante, o cuando el valor dT =0ms. A veces es útil poder ver lo que ha sucedido inmediatamente anterioral impulso de estimulación, que es la razón por la que la línea no están en elborde izquierdo de la pantalla. Se muestra un periodo de 2,5 ms anteriores ala estimulación.

Mediciónlatencia

Presionar las teclas en flecha (nótese que ahora representan líneas horizon-tales) y note como se mueve la línea brillante. En la parte superior de la pan-talla, el valor dT cambiará, incrementándose según la línea se mueve a laderecha. Este valor es la latencia entre el impulso de estimulación y la res-puesta que se está midiendo. Normalmente esta línea del cursor se ajustarápara medir el punto del despegue de la respuesta.

Medición de laamplitud

Presionar el símbolo de la mano y el cursor vertical se agrisa y se inmovili-za; aparece una línea horizontal brillante. Este es el primero de los 2 curso-res que se usan para medir la amplitud de la curva. La amplitud se definecomo la distancia entre las 2 líneas cursoras, así que ambas se deben ajustarpara efectuar una medición. Las teclas en flecha se han movido para repre-sentar la dirección en la cual se pueden ajustar las líneas. Nótese que líneassimilares aparecen en las partes correspondientes de las pantallas tanto delcanal 1 como del canal 5; al ajustar el cursor en el Canal 1 se altera el cursordel Canal 5. Esto significa que cada canal puede y debe ser medido indivi-dualmente, en caso de que tales mediciones fuesen necesarias (en la prácti-ca, tales mediciones se referirán a solamente 1 o 2 canales en un momentodado).

The Magstim Company Limited 50 10th July 1998

Neurosign 800

14:56:27

21/05/97

STATUS: ANALYSE

13:40:44 27/05/97 dV 0.09mV dT 4.10ms UPDATING

5.0ms/Div. STIMULATOR TRIG

0mV

+1.00

-1.00

0mV

+1.00

-1.00

1

5

100%

1.25ms

SAR 0.05mA30Hz

TRIG

200µs

Pantalla 18: modo 2 canales con cursores activados

Línea mostrando el puntode estimulación dT=0ms

Línea cursora movibledx = ?ms

Las Líneas verticales cotasrepresentan el periodo de la

base del tiempo

En este caso, 5ms por división

Page 52: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Presionar el símbolo de la mano de nuevo y aparecerá el segundo cursor ho-rizontal. Mover este y observar el valor dV en la parte superior de la panta-lla. Si el valor es negativo ¡ los cursores están al revés! (el signo negativopuede ignorarse).

Presionando el símbolo mano de nuevo se volverá a la línea cursora verticaldT. Para salir del modo cursor, presionar el símbolo ¿ y volver al menúANALYSE.

Cursores- Independientes

Cuando se usan cursores independientes tiene aplicación todo lo anterior,pero para cada anal. La información se muestra en la ventana cada canal.

Imprimir Si se quiere imprimir la curva y las líneas cursoras seleccionar PRINT en elmenú ¡ Asegúrese de que tiene conectada una impresora en serie!.

Almacenar Alternativamente, para mantener un registro de la curva, seleccionar STO-RE en el menú. Esto puede sacarse e imprimirse más tarde. Para salir delmenú y volver a la muestra en tiempo real, presionar la tecla del Menú Prin-cipal.

Los cursores dT y dV no son independientes para cada canal; si por ejemplose mueven para el Canal 1, los cursores se mueven para todos los canales.Los valores numéricos se muestran en la pantalla. Probar encendiendo 4 ca-nales y luego 8 canales, para ver como funcionan los cursores cuando lapantalla se divide para mostrar estos números de canales.

La monitorización no se para durante este proceso - el audio se mantie-ne para que se puedan oír las respuestas. No obstante no será posibledeterminar de que canales vienen las respuestas, ni es posible recobrarla respuesta al activar de nuevo la pantalla.

The Magstim Company Limited 51 10th July 1998

Neurosign 800

Page 53: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

SECCION 17: MANTENIMIENTO Y SERVICIO

Mantenimientopor el Usuario

Antes de usar el equipo, el operador debe comprobar el estado del monitor,preamplificador y estimulador, así como los cables y las conexiones. Si de-tectara algún daño, no debe usar el equipo sino devolverlo al fabricante o asu representante oficial para reparar.

No hay ninguna pieza que el usuario puede mantener en el interior del mo-nitor, ni del preamplificador o estimulador y no se debe intentar abrir las cu-biertas.

Cualquier reparación no autorizada anula las condiciones de la garantía ypuede ser peligrosa para el paciente al poder romper el aislamiento de segu-ridad. Cualquier reparación o servicio de mantenimiento debe ser efectua-do por el fabricante o un servicio de reparaciones autorizado, generalmentedel distribuidor.

Mantenimientotécnico

No se requiere ningún mantenimiento o calibración de rutina.

Mantenimientoy Desinfección

Tanto el monitor como el preamplificador y el estimulador pueden limpiar-se exteriormente con un paño sin hilas humedecido en alcohol. Los electro-dos detectores y las sondas de estimulación pueden esterilizarse según sedescribe en sección 10.

Fusible yselector de

Voltaje

El módulo de entrada de corriente en el panel posterior contiene dos fusi-bles y un selector de voltaje. El selector de voltaje está ajustado en fabrica alvoltaje adecuado para el país al que se va a enviar, pero si la unidad se va aenviar a otro país, el selector se puede reajustar.

Para ajustar el selector de voltaje, usar un atornillador pequeño de hoja pla-na para apalancar y extraer la tapa del módulo de entrada de corriente y paramostrar el selector de voltaje y los dos portafusibles. Extraer el selector devoltaje y ajustar el voltaje correcto para que se muestre a través de la venta-na. Reemplazar la tapa.

Para cambiar los fusible, remover la tapa y extraer los portafusibles. Cam-biar los fusibles según el cuadro siguiente y volver a colocar los portafusi-ble y la tapa. Nunca cambiar los fusibles por otros de mayor potencia otratar de puentearlos o interferir con los fusibles. En caso que los fusibles sefundan frecuentemente o a intervalos regulares se debe establecer la causa yrepararla.

VOLTAJE FUSIBLE POTENCIA

100 - 120 Vm 20mm, fusión lenta T1A

220 - 250 Vm 20mm, fusión lenta T500mA

The Magstim Company Limited 52 10th July 1998

Neurosign 800

Page 54: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Batería interna El monitor contiene una batería recargable para mantener los datos en el re-loj y en la memoria cuando se apaga la corriente a la unidad. En caso de quedeba reemplazarse esta batería solo se puede efectuar por personal cualifi-cado.

Servicio Todo el mantenimiento y reparación debe ser efectuado por personal técni-co cualificado que ha sido entrenado en el mantenimiento del Neurosign800. Este aparato contiene circuitos de aislamiento y altos voltajes peligro-sos, tanto para el paciente como para el técnico de mantenimiento, si el tra-bajo no se efectua correctamente.

Normalmente todo el mantenimiento y reparaciones deben efectuarse porpersonal de la Compañía o su Distribuidor Oficial.

Contactar con su Distribuidor primero, y en caso de no tener reparador,contactar con la Compañía.

The Magstim Company Limited,Spring Gardens,Whitland,Carmarthenshire SA34 OHR,Wales, UK

Tel: + 44 (0) 1994 240798Fax: +44 (0) 1994 240061email: [email protected]: http://www.magstim.com

The Magstim Company Limited 53 10th July 1998

Neurosign 800

Page 55: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

SECCION 18: ESPECIFICACIONES

ClasificaciónEN 60601:

Clase 1, Equipo corriente con piezas aplicadas tipo BF.

Equipo no adecuado para usar en presencia de anestésicosinflamables.

Equipo adecuado para funcionamiento continuo.

Corriente: 100-120V - 50/60 Hz200-220V - 50/60 Hz100 VA

Estimulador: Corriente constante0.05 mA - 5 mA en saltos de 0,05 mA1 mA - 10 mA en saltos de 0,5 mACorriente máxima limitada a 10 mA

Votaje constante50 mV - 5V en saltos de 0,05V1 V - 10V en saltos de 0,05 VVoltaje máximo limitado a 10VCorriente máxima limitada a 15 mA.

Sondas: Bipolar y monopolar reutilizables;monopolar un solo uso.

Preamplificador:Tipo:

Canales:Escala de señal de entrada:

Ancho de banda:Ruido:

Ganancia:

Analógico, 10V salida máxima85 mV - 10 mV máxima10 Hz a 5kHz ±3dB<10mV p-p a la salida477

Unidad Principal:Audio:

Pantalla:

Escala de histograma:Resolución del histograma:

14W rms125 x 95 mm electroluminiscente320 x 240 pixeles30mV - 30mV máxima18 segmentos logarítmica

The Magstim Company Limited 54 10th July 1998

Neurosign 800

Page 56: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Escala de amplitudesde las Curvas: ±25µV, ±50µV, ±100µV, ±250µV, ±500µV, ±1mV,

±2,5mV, ±5mV

Amplitud de la curvaExactitud:

Exactitud amplitud cursor:Resolución amplitud cursor:

Escala de la base de tiempo dela curva:

Exactitud base de tiempo de lacurva:

Exactitud del cursor de la basede tiempo:

Resolución del cursor de labase de tiempo:

Detección de señal:Sistema de control:

±10%±10µV ó ±2% del ajuste de la escala, lo que sea mayor±10µV

2.5, 5.0, 10, 20, 40ms/Div

±2%

±50 ms ó ±2% del ajuste, lo que sea mayor

±50ms20kHz por canalCanal de audio analógico, sistema de control microprocesa-dor.

Entradas y Salidas:Entradas:

Salidas:Preamplificador, Activador Externo, SilenciosoEstimulador, señales EMG externas

Características Físicas:Tamaño:

Peso:340 x 210 x 140 mm8 Kg

CondicionesAmbientales

Condiciones ambientales permisibles para transporte:

Escala de Temperaturas ambientes -5°C a +40°C

Escala de Humedad Relativa 10% a 80% sin condensación

Escala de Presiones Atmosféricas 0,5kPa a 1.06kPa

Condiciones de funcionamiento y almacenaje:

Escala de temperatura funcionamiento 10°C a 40°C

Escala de Humedad Relativa 30% a 70% sin condensación

Escala de Presión Atmosférica 0,6kPa a 1.06kPa

Escala de temperaturas dealmacenamiento

-5°C a 30°C

The Magstim Company Limited 55 10th July 1998

Neurosign 800

Page 57: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

Index

AAlmacenar 27, 29, 42, 47, 49, 51

función 41Aplicaciones

espinales 16Averia del equipo 28Averia del Microprocesador 28

BBatería interna 53Borrar, función 45

CConector a Red 9Confirmación de Corriente 33Control de volumen 6Cursor, modo 42Curva, umbral de activación 31Curvas, escala de amplitud 32Curvas, fuente de activación 31

EElectrodos 10

referencia 13EMG

encendido/apagado 8modo de muestra 31

Encendido/Apagado 6Esterilización 20

autoclave 20oxido de etileno 20química 20

Estimulaciónactivación 33tipo de salida 32

Estimulador 3corriente 23escala de salida 33salida 7

FFusibles 52

IImprimir 43, 51Interfase externa 9

LLatencia

medición 50Llamada (Recall) 44

M

Memoriaicono 27, 42

Menú Analisis 41Musculos

constrictor inferior 15cuerdas vocales 13, 16cutaneo del cuello 16diafragma 16digástrico 16elevador de la escápula 15escaleno anterior 15escaleno medio 15escaleno posterior 15esternocleidomastoideo 13, 16esternohioideo 15, 16esternotiroideo 16estilofaringeo 13, 16estilogloso 16frontal 13geniogloso 16hipogloso descendente 15lengua 13masetero 13, 14mentón 16milohioideo 16oblicuo inferior 13oblicuo superior 13omohioideo 15, 16orbicular de los labios 13, 16orbicular de los ojos 13paladar blando 13, 16recto externo 13recto inferior 13recto medio 13recto superior 13tirohioideo 15, 16trapecio 13, 16

NNervios

al plexo braquial 15asa cervical 15, 16espinal 13, 15, 16esplenio de la cabeza 15facial 13, 16frénico 15, 16glosofaríngeo 13, 15, 16hipogloso 13, 15, 16hipogloso descendente 16milohioideo 16motor ocular común 13motor ocular externo 13occipital inferior 15oculomotor 13patetico 13recurrente laringeo 16trigémino 13vago 13, 15, 16

The Magstim Company Limited 56 10th July 1998

Neurosign 800

Page 58: MANUAL DEL USUARIO NEUROSIGN 800 P/N 1402 …mepmedica.com/wp-content/uploads/manual-usuario-colocacion-electr… · Company Limited antes de utilizarlo en usos no descritos en este

OOpción Internacional 38Opción Review 44

PPreamplificador 10

entrada 7

RRS 232 9, 36

SSAR

condición 33tiempo 34

Servicio 53Silenciador 35

entrada 8Sondas estimulación

aislamiento 23bipolares 22concnétricas 23monopolares 23

Squelch 35umbral 36

TTecla del menú Principal 8Teclas del menú de la pantalla8Tiempo

escala 32

VVoltaje selector 9, 52

The Magstim Company Limited 57 10th July 1998

Neurosign 800