marketing empresarial

2
MARKETING EMPRESARIAL El Marketing empresarial se define como la entrega de satisfacción al cliente y de las partes que intervienen en una empresa: proveedores, clientes internos, clientes externos. 2. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE La satisfacción del cliente se define como las 5 dimensiones, necesidades y/o expectativas del cliente cubiertas por un producto y/o servicio consumido. 3. ANÁLISIS DEL MACRO ENTORNO El análisis del macro entorno identifica la situación actual del mercado acerca del producto o servicio en estudio, tomando en cuenta factores económicos, políticos y sociales sobre el sector. 4. ANALISIS DEL MICRO ENTORNO El micro entorno identifica la situación actual dentro la empresa, en cuanto la calidad del servicio y en cuanto a la satisfacción de los clientes. Este análisis también identifica problemas en la empresa, en el servicio y propios de marketing empresarial. 5. ESTUDIO DE MERCADO El estudio de mercado se realiza para tener una visión más amplia acerca de nuestro servicio o producto respecto al mercado en general, en este contexto se lleva a cabo el estudio a detalle de: o Definición y análisis del servicio o producto o La demanda o La oferta o Los precios o La comercialización 6. SEGMENTACION DE MERCADO Una vez analizados los factores que componen un mercado procedemos a realizar la segmentación de mercado en la cual determinaremos quienes son nuestros clientes, tomando en cuenta variables demográficas, sociales, rangos por edad 7. DEFINIR OBJETIVOS DE MARKETING Una vez identificado el micro y macro entorno de la empresa, según los resultados alcanzados se procede a definir objetivos de marketing orientados hacia la satisfacción del cliente de manera tal de optimizar tiempos y recursos. 8. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR El comportamiento del consumidor aclara los patrones de conducta de los clientes, en este caso es deber de la empresa determinar estos patrones para poder manejarlos con facilidad y tomar decisiones rápidas de ser necesario. 9. POSICIONAMIENTO DE LA MARCA El posicionamiento de la marca no es más que el posicionamiento de nuestro producto o servicio en la mente del consumidor o cliente potencial. Una vez mejorados los servicios o productos estamos listos para aplicar estrategias de Branding, podremos utilizar, slogans de recuerdo y apoyo publicitario Finalmente agregaremos indicadores de satisfacción del cliente, utilizaremos herramientas como las encuestas en base a una escala Likert, entrevistas con los clientes, hojas de

Upload: junior-salazar-vargas

Post on 10-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ff

TRANSCRIPT

Page 1: Marketing Empresarial

MARKETING EMPRESARIALEl Marketing empresarial se define como la entrega de satisfacción al cliente y de las partes que intervienen en una empresa: proveedores, clientes internos, clientes externos. 2. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

La satisfacción del cliente se define como las 5 dimensiones, necesidades y/o expectativas del cliente cubiertas por un producto y/o servicio consumido.3. ANÁLISIS DEL MACRO ENTORNO

El análisis del macro entorno identifica la situación actual del mercado acerca del producto o servicio en estudio, tomando en cuenta factores económicos, políticos y sociales sobre el sector.4. ANALISIS DEL MICRO ENTORNO

El micro entorno identifica la situación actual dentro la empresa, en cuanto la calidad del servicio y en cuanto a la satisfacción de los clientes. Este análisis también identifica problemas en la empresa, en el servicio y propios de marketing empresarial.5. ESTUDIO DE MERCADO

El estudio de mercado se realiza para tener una visión más amplia acerca de nuestro servicio o producto respecto al mercado en general, en este contexto se lleva a cabo el estudio a detalle de:o Definición y análisis del servicio o productoo La demandao La ofertao Los precioso La comercialización6. SEGMENTACION DE MERCADO

Una vez analizados los factores que componen un mercado procedemos a realizar la segmentación de mercado en la cual determinaremos quienes son nuestros clientes, tomando en cuenta variables demográficas, sociales, rangos por edad

7. DEFINIR OBJETIVOS DE MARKETING

Una vez identificado el micro y macro entorno de la empresa, según los resultados alcanzados se procede a definir objetivos de marketing orientados hacia la satisfacción del cliente de manera tal de optimizar tiempos y recursos.8. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

El comportamiento del consumidor aclara los patrones de conducta de los clientes, en este caso es deber de la empresa determinar estos patrones para poder manejarlos con facilidad y tomar decisiones rápidas de ser necesario.9. POSICIONAMIENTO DE LA MARCA

El posicionamiento de la marca no es más que el posicionamiento de nuestro producto o servicio en la mente del consumidor o cliente potencial.Una vez mejorados los servicios o productos estamos listos para aplicar estrategias de Branding, podremos utilizar, slogans de recuerdo y apoyo publicitarioFinalmente agregaremos indicadores de satisfacción del cliente, utilizaremos herramientas como las encuestas en base a una escala Likert, entrevistas con los clientes, hojas de comentarios y toda herramienta que ayude a identificar el nivel de satisfacción de nuestros clientes.