memoria descriptiva galardÓn accord 2006 · 2017-03-21 · 1- la empresa deberá estar al...

8
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón Esta figura ha sido creada por personas con discapacidad intelectual atendidas en Ivadis-Instituto valenciano de atención a los discapacitados- y significa la apertura de las empresas a la integración La creación del Galardón Accord a la Calidad Social es resultado de la colaboración desarrollada por las instituciones que participaron en el marco del Proyecto Accord, dentro de la Iniciativa Comunitaria Equal. El Galardón pretende servir de reconocimiento público para aquellas empresas que desarrollen buenas prácticas en el ámbito de la calidad social Desde el 2005, la Cámara de Comercio de Castellón preside el Jurado del Galardón y lidera esta iniciativa.

Upload: others

Post on 15-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA DESCRIPTIVA GALARDÓN ACCORD 2006 · 2017-03-21 · 1- La empresa deberá estar al corriente de los pagos a Hacienda y a la Seguridad Social, así como cumplir la normativa

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón

Miembros Jurado Galardón Accord:

MEMORIA DESCRIPTIVA GALARDÓN ACCORD 2006

A/ IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

NOMBRE DE LA EMPRESA.................................................................................................................

LOCALIDAD ....................................... PROVINCIA ................................

CODIGO POSTAL ............................ AÑO DE CONSTITUCIÓN ...................

DIRECCCIÓN .............................................................................................

TELÉFONO ........................................ FAX ......................................

E-MAIL ................................... WEB .......................................................

PERSONA DE CONTACTO ....................................... CARGO ........................

TELÉFONO DIRECTO / E-MAIL .....................................................................

SECTOR ....................................................................................................

NÚMERO DE TRABAJADORES / AS ...............................................................

B/ DESCRIPCIÓN DE LA BUENA PRÁCTICASe aconseja seguir las siguientes pautas en el desarrollo de la memoria:

1. Colectivo beneficiado2. Explicación de la iniciativa o de la acción desarrollada3. Valoración por parte de la empresa de los resultados de la buena práctica. Ventajas para los trabajadores/as, para la empresa, para la sociedad y para otras partes interesadas.

BASES DEL CONCURSO

CandidaturaPodrán presentar su candidatura al Galardón Accord todas aquellas empresas dela provincia de Castellón que hayan desarrollado alguna buena práctica de calidadsocial relacionada con los siguientes colectivos:

- Mujeres- Mayores de 45 años- Inmigrantes o minorías étnicas- Personas con discapacidad- Otras personas en riesgo de exclusión social

Quedan fuera del ámbito del Galardón las diferentes administraciones públicas.

ObjetivoEl objetivo del Galardón es fomentar el compromiso social de los agentes económicosde nuestra provincia hacia los problemas de inserción laboral de las personas quesufren discriminación y/o desigualdad con relación al mercado de trabajo, asícomo otras buenas prácticas de calidad social.

CategoríasAtendiendo a su tamaño, las empresas podrán optar al Galardón en una de susdos modalidades:

- Más de 50 trabajadores/as- Menos de 50 trabajadores/as

El Galardón pretende reconocer las acciones y políticas concretas en elmarco de las relaciones laborales, y no a la empresa como organización.

Estas acciones deberán cumplir las siguientes condiciones mínimas:- Tener un año de antigüedad- Presentar resultados mensurables- Tener continuidad en el tiempo

JuradoEl Jurado está presidido por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegaciónde Castellón y compuesto por representantes de: Diputación Provincial de Castellón,Confederación de Empresarios de Castellón, Confederación Sindical de ComisionesObreras, Cruz Roja, Cáritas Diocesana de Segorbe Castellón, Universitat JaumeI; y en calidad de asesores: Ayuntamiento de Castellón y centro de formaciónC.O. Ivadis-El Maestrat.

PeriodicidadAnual

Acto de ConcesiónEn el año 2006, el Galardón Accord será otorgado en el mes de julio, coincidiendocon la celebración del Pleno Extraordinario de la Cámara de Comercio de Castellón.

Presentación de candidaturas y plazoCámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de CastellónGalardón Accord – At. Jose Colomina y Belén Díaz-ValeroAvenida Hermanos Bou, 79 - 12003 Castellóne-mail: [email protected] y [email protected]

El plazo de presentación finaliza el 15 de junio de 2006

Requisitos1- La empresa deberá estar al corriente de los pagos a Hacienda y a la Seguridad Social, así como cumplir la normativa vigente.2- La empresa deberá presentar una memoria descriptiva de la buena práctica conforme a lo establecido en el apartado siguiente.

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón

Esta figura ha sido creada por personas con discapacidad intelectualatendidas en Ivadis-Instituto valenciano de atención a losdiscapacitados- y significa la apertura de las empresas a la integración

La creación del Galardón Accord a la Calidad Sociales resultado de la colaboración desarrollada por lasinstituciones que participaron en el marco del ProyectoAccord, dentro de la Iniciativa Comunitaria Equal.El Galardón pretende servir de reconocimiento público paraaquellas empresas que desarrollen buenas prácticas en elámbito de la calidad social

Desde el 2005, la Cámara de Comercio de Castellón presideel Jurado del Galardón y lidera esta iniciativa.

Page 2: MEMORIA DESCRIPTIVA GALARDÓN ACCORD 2006 · 2017-03-21 · 1- La empresa deberá estar al corriente de los pagos a Hacienda y a la Seguridad Social, así como cumplir la normativa

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón

Miembros Jurado Galardón Accord:

MEMORIA DESCRIPTIVA GALARDÓN ACCORD 2006

A/ IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

NOMBRE DE LA EMPRESA.................................................................................................................

LOCALIDAD ....................................... PROVINCIA ................................

CODIGO POSTAL ............................ AÑO DE CONSTITUCIÓN ...................

DIRECCCIÓN .............................................................................................

TELÉFONO ........................................ FAX ......................................

E-MAIL ................................... WEB .......................................................

PERSONA DE CONTACTO ....................................... CARGO ........................

TELÉFONO DIRECTO / E-MAIL .....................................................................

SECTOR ....................................................................................................

NÚMERO DE TRABAJADORES / AS ...............................................................

B/ DESCRIPCIÓN DE LA BUENA PRÁCTICASe aconseja seguir las siguientes pautas en el desarrollo de la memoria:

1. Colectivo beneficiado2. Explicación de la iniciativa o de la acción desarrollada3. Valoración por parte de la empresa de los resultados de la buena práctica. Ventajas para los trabajadores/as, para la empresa, para la sociedad y para otras partes interesadas.

BASES DEL CONCURSO

CandidaturaPodrán presentar su candidatura al Galardón Accord todas aquellas empresas dela provincia de Castellón que hayan desarrollado alguna buena práctica de calidadsocial relacionada con los siguientes colectivos:

- Mujeres- Mayores de 45 años- Inmigrantes o minorías étnicas- Personas con discapacidad- Otras personas en riesgo de exclusión social

Quedan fuera del ámbito del Galardón las diferentes administraciones públicas.

ObjetivoEl objetivo del Galardón es fomentar el compromiso social de los agentes económicosde nuestra provincia hacia los problemas de inserción laboral de las personas quesufren discriminación y/o desigualdad con relación al mercado de trabajo, asícomo otras buenas prácticas de calidad social.

CategoríasAtendiendo a su tamaño, las empresas podrán optar al Galardón en una de susdos modalidades:

- Más de 50 trabajadores/as- Menos de 50 trabajadores/as

El Galardón pretende reconocer las acciones y políticas concretas en elmarco de las relaciones laborales, y no a la empresa como organización.

Estas acciones deberán cumplir las siguientes condiciones mínimas:- Tener un año de antigüedad- Presentar resultados mensurables- Tener continuidad en el tiempo

JuradoEl Jurado está presidido por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegaciónde Castellón y compuesto por representantes de: Diputación Provincial de Castellón,Confederación de Empresarios de Castellón, Confederación Sindical de ComisionesObreras, Cruz Roja, Cáritas Diocesana de Segorbe Castellón, Universitat JaumeI; y en calidad de asesores: Ayuntamiento de Castellón y centro de formaciónC.O. Ivadis-El Maestrat.

PeriodicidadAnual

Acto de ConcesiónEn el año 2006, el Galardón Accord será otorgado en el mes de julio, coincidiendocon la celebración del Pleno Extraordinario de la Cámara de Comercio de Castellón.

Presentación de candidaturas y plazoCámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de CastellónGalardón Accord – At. Jose Colomina y Belén Díaz-ValeroAvenida Hermanos Bou, 79 - 12003 Castellóne-mail: [email protected] y [email protected]

El plazo de presentación finaliza el 15 de junio de 2006

Requisitos1- La empresa deberá estar al corriente de los pagos a Hacienda y a la Seguridad Social, así como cumplir la normativa vigente.2- La empresa deberá presentar una memoria descriptiva de la buena práctica conforme a lo establecido en el apartado siguiente.

Page 3: MEMORIA DESCRIPTIVA GALARDÓN ACCORD 2006 · 2017-03-21 · 1- La empresa deberá estar al corriente de los pagos a Hacienda y a la Seguridad Social, así como cumplir la normativa

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón

Miembros Jurado Galardón Accord:

MEMORIA DESCRIPTIVA GALARDÓN ACCORD 2006

A/ IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

NOMBRE DE LA EMPRESA.................................................................................................................

LOCALIDAD ....................................... PROVINCIA ................................

CODIGO POSTAL ............................ AÑO DE CONSTITUCIÓN ...................

DIRECCCIÓN .............................................................................................

TELÉFONO ........................................ FAX ......................................

E-MAIL ................................... WEB .......................................................

PERSONA DE CONTACTO ....................................... CARGO ........................

TELÉFONO DIRECTO / E-MAIL .....................................................................

SECTOR ....................................................................................................

NÚMERO DE TRABAJADORES / AS ...............................................................

B/ DESCRIPCIÓN DE LA BUENA PRÁCTICASe aconseja seguir las siguientes pautas en el desarrollo de la memoria:

1. Colectivo beneficiado2. Explicación de la iniciativa o de la acción desarrollada3. Valoración por parte de la empresa de los resultados de la buena práctica. Ventajas para los trabajadores/as, para la empresa, para la sociedad y para otras partes interesadas.

BASES DEL CONCURSO

CandidaturaPodrán presentar su candidatura al Galardón Accord todas aquellas empresas dela provincia de Castellón que hayan desarrollado alguna buena práctica de calidadsocial relacionada con los siguientes colectivos:

- Mujeres- Mayores de 45 años- Inmigrantes o minorías étnicas- Personas con discapacidad- Otras personas en riesgo de exclusión social

Quedan fuera del ámbito del Galardón las diferentes administraciones públicas.

ObjetivoEl objetivo del Galardón es fomentar el compromiso social de los agentes económicosde nuestra provincia hacia los problemas de inserción laboral de las personas quesufren discriminación y/o desigualdad con relación al mercado de trabajo, asícomo otras buenas prácticas de calidad social.

CategoríasAtendiendo a su tamaño, las empresas podrán optar al Galardón en una de susdos modalidades:

- Más de 50 trabajadores/as- Menos de 50 trabajadores/as

El Galardón pretende reconocer las acciones y políticas concretas en elmarco de las relaciones laborales, y no a la empresa como organización.

Estas acciones deberán cumplir las siguientes condiciones mínimas:- Tener un año de antigüedad- Presentar resultados mensurables- Tener continuidad en el tiempo

JuradoEl Jurado está presidido por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegaciónde Castellón y compuesto por representantes de: Diputación Provincial de Castellón,Confederación de Empresarios de Castellón, Confederación Sindical de ComisionesObreras, Cruz Roja, Cáritas Diocesana de Segorbe Castellón, Universitat JaumeI; y en calidad de asesores: Ayuntamiento de Castellón y centro de formaciónC.O. Ivadis-El Maestrat.

PeriodicidadAnual

Acto de ConcesiónEn el año 2006, el Galardón Accord será otorgado en el mes de julio, coincidiendocon la celebración del Pleno Extraordinario de la Cámara de Comercio de Castellón.

Presentación de candidaturas y plazoCámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de CastellónGalardón Accord – At. Jose Colomina y Belén Díaz-ValeroAvenida Hermanos Bou, 79 - 12003 Castellóne-mail: [email protected] y [email protected]

El plazo de presentación finaliza el 15 de junio de 2006

Requisitos1- La empresa deberá estar al corriente de los pagos a Hacienda y a la Seguridad Social, así como cumplir la normativa vigente.2- La empresa deberá presentar una memoria descriptiva de la buena práctica conforme a lo establecido en el apartado siguiente.

MÁS INFORMACIÓNPara cualquier duda o aclaración sobre el Galardón Accord 2006, las bases de laconvocatoria y la cumplimentación de la memoria descriptiva, diríjase a la Cámara deComercio de Castellón. At. Jose Colomina (Tel. 964 35 65 00, extensión 140) o BelénDíaz-Valero (Tel. 964 35 65 24, extensión 190).

Page 4: MEMORIA DESCRIPTIVA GALARDÓN ACCORD 2006 · 2017-03-21 · 1- La empresa deberá estar al corriente de los pagos a Hacienda y a la Seguridad Social, así como cumplir la normativa

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón

Miembros Jurado Galardón Accord:

MEMORIA DESCRIPTIVA GALARDÓN ACCORD 2006

A/ IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

NOMBRE DE LA EMPRESA.................................................................................................................

LOCALIDAD ....................................... PROVINCIA ................................

CODIGO POSTAL ............................ AÑO DE CONSTITUCIÓN ...................

DIRECCCIÓN .............................................................................................

TELÉFONO ........................................ FAX ......................................

E-MAIL ................................... WEB .......................................................

PERSONA DE CONTACTO ....................................... CARGO ........................

TELÉFONO DIRECTO / E-MAIL .....................................................................

SECTOR ....................................................................................................

NÚMERO DE TRABAJADORES / AS ...............................................................

B/ DESCRIPCIÓN DE LA BUENA PRÁCTICASe aconseja seguir las siguientes pautas en el desarrollo de la memoria:

1. Colectivo beneficiado2. Explicación de la iniciativa o de la acción desarrollada3. Valoración por parte de la empresa de los resultados de la buena práctica. Ventajas para los trabajadores/as, para la empresa, para la sociedad y para otras partes interesadas.

BASES DEL CONCURSO

CandidaturaPodrán presentar su candidatura al Galardón Accord todas aquellas empresas dela provincia de Castellón que hayan desarrollado alguna buena práctica de calidadsocial relacionada con los siguientes colectivos:

- Mujeres- Mayores de 45 años- Inmigrantes o minorías étnicas- Personas con discapacidad- Otras personas en riesgo de exclusión social

Quedan fuera del ámbito del Galardón las diferentes administraciones públicas.

ObjetivoEl objetivo del Galardón es fomentar el compromiso social de los agentes económicosde nuestra provincia hacia los problemas de inserción laboral de las personas quesufren discriminación y/o desigualdad con relación al mercado de trabajo, asícomo otras buenas prácticas de calidad social.

CategoríasAtendiendo a su tamaño, las empresas podrán optar al Galardón en una de susdos modalidades:

- Más de 50 trabajadores/as- Menos de 50 trabajadores/as

El Galardón pretende reconocer las acciones y políticas concretas en elmarco de las relaciones laborales, y no a la empresa como organización.

Estas acciones deberán cumplir las siguientes condiciones mínimas:- Tener un año de antigüedad- Presentar resultados mensurables- Tener continuidad en el tiempo

JuradoEl Jurado está presidido por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegaciónde Castellón y compuesto por representantes de: Diputación Provincial de Castellón,Confederación de Empresarios de Castellón, Confederación Sindical de ComisionesObreras, Cruz Roja, Cáritas Diocesana de Segorbe Castellón, Universitat JaumeI; y en calidad de asesores: Ayuntamiento de Castellón y centro de formaciónC.O. Ivadis-El Maestrat.

PeriodicidadAnual

Acto de ConcesiónEn el año 2006, el Galardón Accord será otorgado en el mes de julio, coincidiendocon la celebración del Pleno Extraordinario de la Cámara de Comercio de Castellón.

Presentación de candidaturas y plazoCámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de CastellónGalardón Accord – At. Jose Colomina y Belén Díaz-ValeroAvenida Hermanos Bou, 79 - 12003 Castellóne-mail: [email protected] y [email protected]

El plazo de presentación finaliza el 15 de junio de 2006

Requisitos1- La empresa deberá estar al corriente de los pagos a Hacienda y a la Seguridad Social, así como cumplir la normativa vigente.2- La empresa deberá presentar una memoria descriptiva de la buena práctica conforme a lo establecido en el apartado siguiente.

EL GALARDÓN ACCORD CUMPLE SU TERCER AÑO

La segunda edición supuso la consolidación del Galardón Accord a lacalidad social de la empresa. Tras los primeros pasos, el 2005 sirvió paraque el tejido empresarial y los agentes económicos y sociales de laprovincia tomaran conciencia de la importancia de entregar un Galardónde estas características, que premia el lado más “humano” de la empresa,dotándola de un mayor valor añadido.

El acto de entrega tuvo lugar el 12 de julio de 2005 en la Cámara deComercio y reunió a las Autoridades locales, provinciales y autonómicas,a un gran número de empresarios/as y a representantes de instituciones,organismos y asociaciones comprometidas socialmente.

En el 2004 se entregó el I Galardón Accord a la calidad social de laempresa en la Excma. Diputación de Castellón, corporación que lidera elProyecto europeo Accord, de donde surgió la idea de crear un reconocimientopúblico a las empresas que llevaran a cabo buenas prácticas en materiade integración socio-laboral.

El acto de entrega contó con la presencia del presidente de la DiputaciónProvincial y de responsables del Proyecto Compass.

2ª ediciónGalardón Accord

2005

1ª ediciónGalardón Accord

2004

Page 5: MEMORIA DESCRIPTIVA GALARDÓN ACCORD 2006 · 2017-03-21 · 1- La empresa deberá estar al corriente de los pagos a Hacienda y a la Seguridad Social, así como cumplir la normativa

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón

Miembros Jurado Galardón Accord:

MEMORIA DESCRIPTIVA GALARDÓN ACCORD 2006

A/ IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

NOMBRE DE LA EMPRESA.................................................................................................................

LOCALIDAD ....................................... PROVINCIA ................................

CODIGO POSTAL ............................ AÑO DE CONSTITUCIÓN ...................

DIRECCCIÓN .............................................................................................

TELÉFONO ........................................ FAX ......................................

E-MAIL ................................... WEB .......................................................

PERSONA DE CONTACTO ....................................... CARGO ........................

TELÉFONO DIRECTO / E-MAIL .....................................................................

SECTOR ....................................................................................................

NÚMERO DE TRABAJADORES / AS ...............................................................

B/ DESCRIPCIÓN DE LA BUENA PRÁCTICASe aconseja seguir las siguientes pautas en el desarrollo de la memoria:

1. Colectivo beneficiado2. Explicación de la iniciativa o de la acción desarrollada3. Valoración por parte de la empresa de los resultados de la buena práctica. Ventajas para los trabajadores/as, para la empresa, para la sociedad y para otras partes interesadas.

BASES DEL CONCURSO

CandidaturaPodrán presentar su candidatura al Galardón Accord todas aquellas empresas dela provincia de Castellón que hayan desarrollado alguna buena práctica de calidadsocial relacionada con los siguientes colectivos:

- Mujeres- Mayores de 45 años- Inmigrantes o minorías étnicas- Personas con discapacidad- Otras personas en riesgo de exclusión social

Quedan fuera del ámbito del Galardón las diferentes administraciones públicas.

ObjetivoEl objetivo del Galardón es fomentar el compromiso social de los agentes económicosde nuestra provincia hacia los problemas de inserción laboral de las personas quesufren discriminación y/o desigualdad con relación al mercado de trabajo, asícomo otras buenas prácticas de calidad social.

CategoríasAtendiendo a su tamaño, las empresas podrán optar al Galardón en una de susdos modalidades:

- Más de 50 trabajadores/as- Menos de 50 trabajadores/as

El Galardón pretende reconocer las acciones y políticas concretas en elmarco de las relaciones laborales, y no a la empresa como organización.

Estas acciones deberán cumplir las siguientes condiciones mínimas:- Tener un año de antigüedad- Presentar resultados mensurables- Tener continuidad en el tiempo

JuradoEl Jurado está presidido por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegaciónde Castellón y compuesto por representantes de: Diputación Provincial de Castellón,Confederación de Empresarios de Castellón, Confederación Sindical de ComisionesObreras, Cruz Roja, Cáritas Diocesana de Segorbe Castellón, Universitat JaumeI; y en calidad de asesores: Ayuntamiento de Castellón y centro de formaciónC.O. Ivadis-El Maestrat.

PeriodicidadAnual

Acto de ConcesiónEn el año 2006, el Galardón Accord será otorgado en el mes de julio, coincidiendocon la celebración del Pleno Extraordinario de la Cámara de Comercio de Castellón.

Presentación de candidaturas y plazoCámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de CastellónGalardón Accord – At. Jose Colomina y Belén Díaz-ValeroAvenida Hermanos Bou, 79 - 12003 Castellóne-mail: [email protected] y [email protected]

El plazo de presentación finaliza el 15 de junio de 2006

Requisitos1- La empresa deberá estar al corriente de los pagos a Hacienda y a la Seguridad Social, así como cumplir la normativa vigente.2- La empresa deberá presentar una memoria descriptiva de la buena práctica conforme a lo establecido en el apartado siguiente.

EMPRESAS GALARDONADASEN ANTERIORES EDICIONES

2005

Empresa de menos de 50 trabajadores/as

Empresa de más de 50 trabajadores/as

ACCESITS :En el 2005 se entregó extraordinariamente un diploma a los finalistas delGalardón por sus esfuerzos en favorecer la inserción y desarrollo laboral depersonas en riesgo de exclusión.Finalistas 2005: Fundación Solidaridad Carrefour , Pirotecnia Tomásy Pulidos Roger.

2004

Empresa de menos de 50 trabajadores/as

Empresa de más de 50 trabajadores/as

Restaurante La Cova - La Vall d’Uixó

Se reconoció el compromiso social al integraren la plantilla a personas con problemas deinserción laboral, especialmente mujeresinmigrantes y discapacitados/as físicos.

Cortes Cerámicos - Sant Joan de Moró

El 85% de la plantilla de esta empresa estáformada por mujeres, de las cuales el 30%son inmigrantes y el 11% del personal sontrabajadores/as mayores de 45 años.

BATRA, S.L.U. - Benicarló

Contratación de dos personas con discapacidadpsíquica en un ambiente laboral normalizado(no en empleo social). Estas dos personasparticiparon en el Proyecto Accord en accionesde orientación y formación. El 30% de suplantilla está constituida por mujeres, siendoempresa pionera en la contratación de éstasen el sector.

Vidrepur S.A. - Almassora

Creación de un centro especial de empleoen un sector industrial, y contratación paralos puestos de trabajo de personas afectadaspor alguna discapacidad.

Page 6: MEMORIA DESCRIPTIVA GALARDÓN ACCORD 2006 · 2017-03-21 · 1- La empresa deberá estar al corriente de los pagos a Hacienda y a la Seguridad Social, así como cumplir la normativa

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón

Miembros Jurado Galardón Accord:

MEMORIA DESCRIPTIVA GALARDÓN ACCORD 2006

A/ IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

NOMBRE DE LA EMPRESA.................................................................................................................

LOCALIDAD ....................................... PROVINCIA ................................

CODIGO POSTAL ............................ AÑO DE CONSTITUCIÓN ...................

DIRECCCIÓN .............................................................................................

TELÉFONO ........................................ FAX ......................................

E-MAIL ................................... WEB .......................................................

PERSONA DE CONTACTO ....................................... CARGO ........................

TELÉFONO DIRECTO / E-MAIL .....................................................................

SECTOR ....................................................................................................

NÚMERO DE TRABAJADORES / AS ...............................................................

B/ DESCRIPCIÓN DE LA BUENA PRÁCTICASe aconseja seguir las siguientes pautas en el desarrollo de la memoria:

1. Colectivo beneficiado2. Explicación de la iniciativa o de la acción desarrollada3. Valoración por parte de la empresa de los resultados de la buena práctica. Ventajas para los trabajadores/as, para la empresa, para la sociedad y para otras partes interesadas.

BASES DEL CONCURSO

CandidaturaPodrán presentar su candidatura al Galardón Accord todas aquellas empresas dela provincia de Castellón que hayan desarrollado alguna buena práctica de calidadsocial relacionada con los siguientes colectivos:

- Mujeres- Mayores de 45 años- Inmigrantes o minorías étnicas- Personas con discapacidad- Otras personas en riesgo de exclusión social

Quedan fuera del ámbito del Galardón las diferentes administraciones públicas.

ObjetivoEl objetivo del Galardón es fomentar el compromiso social de los agentes económicosde nuestra provincia hacia los problemas de inserción laboral de las personas quesufren discriminación y/o desigualdad con relación al mercado de trabajo, asícomo otras buenas prácticas de calidad social.

CategoríasAtendiendo a su tamaño, las empresas podrán optar al Galardón en una de susdos modalidades:

- Más de 50 trabajadores/as- Menos de 50 trabajadores/as

El Galardón pretende reconocer las acciones y políticas concretas en elmarco de las relaciones laborales, y no a la empresa como organización.

Estas acciones deberán cumplir las siguientes condiciones mínimas:- Tener un año de antigüedad- Presentar resultados mensurables- Tener continuidad en el tiempo

JuradoEl Jurado está presidido por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegaciónde Castellón y compuesto por representantes de: Diputación Provincial de Castellón,Confederación de Empresarios de Castellón, Confederación Sindical de ComisionesObreras, Cruz Roja, Cáritas Diocesana de Segorbe Castellón, Universitat JaumeI; y en calidad de asesores: Ayuntamiento de Castellón y centro de formaciónC.O. Ivadis-El Maestrat.

PeriodicidadAnual

Acto de ConcesiónEn el año 2006, el Galardón Accord será otorgado en el mes de julio, coincidiendocon la celebración del Pleno Extraordinario de la Cámara de Comercio de Castellón.

Presentación de candidaturas y plazoCámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de CastellónGalardón Accord – At. Jose Colomina y Belén Díaz-ValeroAvenida Hermanos Bou, 79 - 12003 Castellóne-mail: [email protected] y [email protected]

El plazo de presentación finaliza el 15 de junio de 2006

Requisitos1- La empresa deberá estar al corriente de los pagos a Hacienda y a la Seguridad Social, así como cumplir la normativa vigente.2- La empresa deberá presentar una memoria descriptiva de la buena práctica conforme a lo establecido en el apartado siguiente.

GALARDÓN ACCORDCALIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA 2006

El logotipo está representado por una semilla: “Semillas de integración”.Simboliza el origen de una colaboración entre distintas entidades parapromover la integración social de colectivos desfavorecidos. No es una figuraestática, es también una bisagra, una puerta que permite la entrada a unempleo para aquellas personas con dificultades de inserción laboral.

Colaboración del IvadisEl Galardón Accord nace del proyecto Equal del mismo nombre. Losresponsables del Proyecto Accord encargaron el logotipo a una de susentidades colaboradoras, el Ivadis (Instituto valenciano de discapacidad).Concretamente fueron jóvenes discapacitados usuarios/as del CentroOcupacional de “El Maestrat” de Benicarló quienes, desde el proceso derecogida de la madera hasta su pulimentado se ocuparon de componer lafigura que representa el reconocimiento a la Calidad Social de la Empresa.

- Trata a sus clientes, socios comerciales y competidores con equidad y rectitud.- Se preocupa por la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores y

consumidores.- Motivan a su personal con la oferta de oportunidades de formación y desarrollo

profesional.- Se comportan como “buenos ciudadanos” en la Comunidad Local.- Respetan los recursos naturales y el medio ambiente.

- Mayor satisfacción y lealtad de los clientes.- Personal más motivado.- Mejora de las relaciones con la Comunidad local y Autoridades públicas.- Ahorro de costes y mayor prestigio.

LIBRO VERDE:El libro Verde de la Comisión Europea “Fomentar un marco europeo para laresponsabilidad social de las empresas” tiene como objetivo en su artículo29: “Las prácticas responsables en contratación, en particular las nodiscriminatorias, podrían facilitar la contratación de personas pertenecientesa minorías étnicas, trabajadores de mayor edad, mujeres, desempleados delarga duración y personas desfavorecidas”.

La Comisión Europea traza un perfil amplio del empresario responsable:

Esta actitud empresarial reporta ventajas para la empresa:

Page 7: MEMORIA DESCRIPTIVA GALARDÓN ACCORD 2006 · 2017-03-21 · 1- La empresa deberá estar al corriente de los pagos a Hacienda y a la Seguridad Social, así como cumplir la normativa

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón

Miembros Jurado Galardón Accord:

MEMORIA DESCRIPTIVA GALARDÓN ACCORD 2006

A/ IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

NOMBRE DE LA EMPRESA.................................................................................................................

LOCALIDAD ....................................... PROVINCIA ................................

CODIGO POSTAL ............................ AÑO DE CONSTITUCIÓN ...................

DIRECCCIÓN .............................................................................................

TELÉFONO ........................................ FAX ......................................

E-MAIL ................................... WEB .......................................................

PERSONA DE CONTACTO ....................................... CARGO ........................

TELÉFONO DIRECTO / E-MAIL .....................................................................

SECTOR ....................................................................................................

NÚMERO DE TRABAJADORES / AS ...............................................................

B/ DESCRIPCIÓN DE LA BUENA PRÁCTICASe aconseja seguir las siguientes pautas en el desarrollo de la memoria:

1. Colectivo beneficiado2. Explicación de la iniciativa o de la acción desarrollada3. Valoración por parte de la empresa de los resultados de la buena práctica. Ventajas para los trabajadores/as, para la empresa, para la sociedad y para otras partes interesadas.

BASES DEL CONCURSO

CandidaturaPodrán presentar su candidatura al Galardón Accord todas aquellas empresas dela provincia de Castellón que hayan desarrollado alguna buena práctica de calidadsocial relacionada con los siguientes colectivos:

- Mujeres- Mayores de 45 años- Inmigrantes o minorías étnicas- Personas con discapacidad- Otras personas en riesgo de exclusión social

Quedan fuera del ámbito del Galardón las diferentes administraciones públicas.

ObjetivoEl objetivo del Galardón es fomentar el compromiso social de los agentes económicosde nuestra provincia hacia los problemas de inserción laboral de las personas quesufren discriminación y/o desigualdad con relación al mercado de trabajo, asícomo otras buenas prácticas de calidad social.

CategoríasAtendiendo a su tamaño, las empresas podrán optar al Galardón en una de susdos modalidades:

- Más de 50 trabajadores/as- Menos de 50 trabajadores/as

El Galardón pretende reconocer las acciones y políticas concretas en elmarco de las relaciones laborales, y no a la empresa como organización.

Estas acciones deberán cumplir las siguientes condiciones mínimas:- Tener un año de antigüedad- Presentar resultados mensurables- Tener continuidad en el tiempo

JuradoEl Jurado está presidido por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegaciónde Castellón y compuesto por representantes de: Diputación Provincial de Castellón,Confederación de Empresarios de Castellón, Confederación Sindical de ComisionesObreras, Cruz Roja, Cáritas Diocesana de Segorbe Castellón, Universitat JaumeI; y en calidad de asesores: Ayuntamiento de Castellón y centro de formaciónC.O. Ivadis-El Maestrat.

PeriodicidadAnual

Acto de ConcesiónEn el año 2006, el Galardón Accord será otorgado en el mes de julio, coincidiendocon la celebración del Pleno Extraordinario de la Cámara de Comercio de Castellón.

Presentación de candidaturas y plazoCámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de CastellónGalardón Accord – At. Jose Colomina y Belén Díaz-ValeroAvenida Hermanos Bou, 79 - 12003 Castellóne-mail: [email protected] y [email protected]

El plazo de presentación finaliza el 15 de junio de 2006

Requisitos1- La empresa deberá estar al corriente de los pagos a Hacienda y a la Seguridad Social, así como cumplir la normativa vigente.2- La empresa deberá presentar una memoria descriptiva de la buena práctica conforme a lo establecido en el apartado siguiente.

LA HISTORIA ARRANCA DOS AÑOS ATRÁS…CON EL PROYECTO ACCORD

El nombre del Galardón responde a su origen, el Proyecto Accordrealizado dentro de la Iniciativa Comunitaria Equal (2001-2004),cofinanciado por el Fondo Social Europeo y en el que participaron 15entidades de la provincia lideradas por la Diputación de Castellón. Unade las líneas de actuación de dicho proyecto consistió en crear esteGalardón Accord, cuya primera edición se celebró en el año 2004.

Definición de las BasesLa creación del Galardón Accord, vino precedida de un estudio enprofundidad que dio a conocer la percepción de los/as gerentes deempresas y responsables de recursos humanos de Castellón respectoa estos temas. Más del 70 % de los/as mismas consideraban buena omuy buena esta iniciativa. Las principales conclusiones que se extrajeronde esta investigación fueron: la conveniencia de premiar buenas prácticasconcretas y no a la empresa en su conjunto, así como la convenienciade diferenciar dos categorías, una referida a empresas de más de 50trabajadores/as y otra para las empresas de menos de 50 trabajadores/as,quedando excluidas del Galardón las administraciones públicas.

En la configuración de la estructura de la convocatoria participaronactivamente la Diputación de Castellón, la Universitat Jaume I, CruzRoja, Comisiones Obreras, la Confederación de Empresarios de Castellón,el Ayuntamiento de Castellón, Ivadis y la Cámara de Comercio deCastellón, que en el año 2005 asumió la presidencia y organización deestos premios.

ConsolidaciónA partir de este momento, en el que la Cámara de Comercio asumela titularidad del Galardón ACCORD, comienza el camino hacia laconsolidación de este reconocimiento público a las empresas de Castellónque desarrollen buenas prácticas socialmente responsables.

El Proyecto Compass (2005-07) recoge el legado de su predecesor,el Proyecto Accord, y presta su colaboración a la Cámara de Comercioen la organización y difusión del Galardón, de forma que se afiancecomo mecanismo eficaz de sensibilización empresarial y favorezca laadopción de nuevas y buenas prácticas en torno a la calidad social enel seno de la empresa.

Page 8: MEMORIA DESCRIPTIVA GALARDÓN ACCORD 2006 · 2017-03-21 · 1- La empresa deberá estar al corriente de los pagos a Hacienda y a la Seguridad Social, así como cumplir la normativa

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón

Miembros Jurado Galardón Accord:

MEMORIA DESCRIPTIVA GALARDÓN ACCORD 2006

A/ IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

NOMBRE DE LA EMPRESA.................................................................................................................

LOCALIDAD ....................................... PROVINCIA ................................

CODIGO POSTAL ............................ AÑO DE CONSTITUCIÓN ...................

DIRECCCIÓN .............................................................................................

TELÉFONO ........................................ FAX ......................................

E-MAIL ................................... WEB .......................................................

PERSONA DE CONTACTO ....................................... CARGO ........................

TELÉFONO DIRECTO / E-MAIL .....................................................................

SECTOR ....................................................................................................

NÚMERO DE TRABAJADORES / AS ...............................................................

B/ DESCRIPCIÓN DE LA BUENA PRÁCTICASe aconseja seguir las siguientes pautas en el desarrollo de la memoria:

1. Colectivo beneficiado2. Explicación de la iniciativa o de la acción desarrollada3. Valoración por parte de la empresa de los resultados de la buena práctica. Ventajas para los trabajadores/as, para la empresa, para la sociedad y para otras partes interesadas.

BASES DEL CONCURSO

CandidaturaPodrán presentar su candidatura al Galardón Accord todas aquellas empresas dela provincia de Castellón que hayan desarrollado alguna buena práctica de calidadsocial relacionada con los siguientes colectivos:

- Mujeres- Mayores de 45 años- Inmigrantes o minorías étnicas- Personas con discapacidad- Otras personas en riesgo de exclusión social

Quedan fuera del ámbito del Galardón las diferentes administraciones públicas.

ObjetivoEl objetivo del Galardón es fomentar el compromiso social de los agentes económicosde nuestra provincia hacia los problemas de inserción laboral de las personas quesufren discriminación y/o desigualdad con relación al mercado de trabajo, asícomo otras buenas prácticas de calidad social.

CategoríasAtendiendo a su tamaño, las empresas podrán optar al Galardón en una de susdos modalidades:

- Más de 50 trabajadores/as- Menos de 50 trabajadores/as

El Galardón pretende reconocer las acciones y políticas concretas en elmarco de las relaciones laborales, y no a la empresa como organización.

Estas acciones deberán cumplir las siguientes condiciones mínimas:- Tener un año de antigüedad- Presentar resultados mensurables- Tener continuidad en el tiempo

JuradoEl Jurado está presidido por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegaciónde Castellón y compuesto por representantes de: Diputación Provincial de Castellón,Confederación de Empresarios de Castellón, Confederación Sindical de ComisionesObreras, Cruz Roja, Cáritas Diocesana de Segorbe Castellón, Universitat JaumeI; y en calidad de asesores: Ayuntamiento de Castellón y centro de formaciónC.O. Ivadis-El Maestrat.

PeriodicidadAnual

Acto de ConcesiónEn el año 2006, el Galardón Accord será otorgado en el mes de julio, coincidiendocon la celebración del Pleno Extraordinario de la Cámara de Comercio de Castellón.

Presentación de candidaturas y plazoCámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de CastellónGalardón Accord – At. Jose Colomina y Belén Díaz-ValeroAvenida Hermanos Bou, 79 - 12003 Castellóne-mail: [email protected] y [email protected]

El plazo de presentación finaliza el 15 de junio de 2006

Requisitos1- La empresa deberá estar al corriente de los pagos a Hacienda y a la Seguridad Social, así como cumplir la normativa vigente.2- La empresa deberá presentar una memoria descriptiva de la buena práctica conforme a lo establecido en el apartado siguiente.