metodología de resolución de problemas a través del trabajo colaborativo

Upload: rossana-goitia

Post on 03-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Metodologa de Resolucin de Problemas a travs del Trabajo Colaborativo

    1/12

    Metodologa de Resolucin de problemas a travs del Trabajo Colaborativo. MarifArandia Pgina 1

    Metodologa de Resolucin de Problemas a travs del Trabajo Colaborativo

    Troubleshooting Methodology Through Teamwork

    Arandia Parra MarifLic. en Educacin (UPEL). Experta en Procesos Elearning (FATLA)

    [email protected]

    ResumenEl presente artculo se propone describir y analizar la metodologa de resolucin de

    problemas a travs del trabajo colaborativo aplicada a las instituciones educativas con lafinalidad de dar respuestas a las diversas interrogantes o problemticas que pudieran surgir dentro de este contexto. El trabajo colaborativo opera bajo una ptica holstica y se sustentatanto en el asesor como en los asesorados en su rol de protagonistas en el proceso desolucin de problema. El objetivo del presente ensayo enmarcado en la modalidadcualitativa documental es resaltar la importancia de esta valiosa herramienta que puesta en

    prctica de una manera sistemtica conducir al alcance de metas acordes a la realidad delentorno donde se lleva a cabo.

    Palabras clavesResolucin de problemas, Trabajo colaborativo, Educacin

    Abstract

    This article aims to describe and analyze the methodology of problem solving throughcollaborative work applied to educational institutions in order to provide answers to thevarious questions or issues that may arise in this context. Collaborative work operatesunder a more holistic and is based on both the counselor and advised in their role as

    protagonists in the problem solving process. The aim of this essay framed in qualitativeform documentary is to highlight the importance of this valuable tool implementation in a

    systematic manner will lead to the achievement of goals according to the reality of theenvironment in which it takes place.

    KeywordsTroubleshooting, Collaborative Work, Education

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/28/2019 Metodologa de Resolucin de Problemas a travs del Trabajo Colaborativo

    2/12

  • 7/28/2019 Metodologa de Resolucin de Problemas a travs del Trabajo Colaborativo

    3/12

    Metodologa de Resolucin de problemas a travs del Trabajo Colaborativo. MarifArandia Pgina 3

    2.- Qu es un Problema?

    Bransford y Stein lo definen como una situacin presente que difiere en alto grado de la

    situacin deseada. Por otra parte, Brunning at eal expresa que es una situacin inadecuada e

    inconveniente que se resiste al cambio.Es aquel conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecucin de algn fin. Es

    una cuestin o punto discutible que requiere de una solucin.

    Es una cuestin que se propone con la finalidad y nimo de aclararla o resolverla utilizando

    una metodologa determinada.

    Segn las anteriores definiciones, un problema es aquella situacin o conjunto de

    circunstancias que surgen contrarios a lo que se desea obtener o lograr, y que de este modo

    afecta todo lo que sucede alrededor impactndolo de modo negativo.

    Un problema puede surgir en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia, de modo

    que es necesario adoptar medidas pertinentes para hallar soluciones enmarcadas en la lgica

    y valindose de un instrumento adecuado para actuar de forma sistemtica.

    En este orden de ideas se tiene que los problemas se pueden diferenciar de acuerdo al grado

    de estructuracin o definicin; as se tiene que existen problemas bien definidos cuando

    estos tienen una solucin correcta y un mtodo garantizado para obtenerla; en tanto que

    estn mal definidos si tienen ms de una solucin.

    3.-Teoras sobre la Resolucin de Problemas

    1.- Ensayo y error (Thorndike): Implant el uso de mtodos usados en las ciencias exactas

    para los problemas en educacin al hacer nfasis en el tratamiento cuantitativo exacto de la

    informacin. Su teora de conexionismo afirma que aprender es el establecimiento de

    conexiones entre estmulos y respuestas; propuso que la resolucin de problemas consiste

    en conductas de ensayo y error que al final conducen a una solucin que no es

    intencionada.

    2.- Psiclogos de la Gestalt: Proponen la comprensin de los problemas para su solucin,

    afirman la necesidad de integrar los distintos elementos de un problema en una visin

  • 7/28/2019 Metodologa de Resolucin de Problemas a travs del Trabajo Colaborativo

    4/12

  • 7/28/2019 Metodologa de Resolucin de Problemas a travs del Trabajo Colaborativo

    5/12

    Metodologa de Resolucin de problemas a travs del Trabajo Colaborativo. MarifArandia Pgina 5

    dimensiones y ejes que son explicaciones de los valores y principios ticos, aplicando el

    aprendizaje colectivo con un enfoque global de los problemas y una articulacin con los

    diferentes recursos o servicios socioeducativos.

    Se trata de un aprendizaje colaborativo, participativo, en equipo. Su fase de asesoramientoes un apoyo al profesorado y a los centros educativos contribuyendo as a la solucin de

    problemas que se presenten en el mbito educativo, su mecanismo de accin es a travs del

    trabajo colectivo entre los miembros mediante un proceso de reflexin conjunta, abierta y

    crtica acerca del quehacer educativo donde el asesor y asesorados aprendan de manera

    conjunta en pro de asumir un compromiso para optimizar la educacin en base al respeto

    mutuo, la constancia, organizacin, disciplina y equidad.

    La herramienta principal del trabajo colaborativo en la solucin de problemas es la

    cooperacin, factor fundamental que opera en todo proceso de trabajo en equipo para as

    actuar de manera sistemtica y ofrecer alternativas de solucin a la problemtica que pueda

    surgir, y que de hecho es una realidad de la cual no escapa ninguna institucin educativa en

    la actualidad; de este modo es necesario establecer prioridades si se quiere desarrollar con

    xito esta metodologa de trabajo en el sentido de delegar responsabilidades a cada uno de

    los miembros del equipo, asumir con compromiso las pautas trazadas con la finalidad de

    obtener resultados positivos que beneficien al personal, a la organizacin y a todos aquellos

    involucrados de una u otra manera.

    La metodologa de Resolucin de Problemas es un instrumento heurstico capaz de precisar

    e interrelacionar el pensamiento crtico y reflexivo de manera creativa e inventiva

    suficientes para implementar la transformacin y hacer frente a las difciles y complejas

    problemticas de la realidad educativa.

    En este sentido, es importante destacar que la metodologa de resolucin de problema se

    fundamenta de modo importante en los constructos; es decir en aquellas emociones y

    sentimientos que de una u otra manera inquietan a quienes estn inmersos en lasinstituciones y que son parte importante de la disertacin al abordar las posibles soluciones,

    que si bien no son medibles son datos que ofrecern sin dudas luces acerca de las

    alternativas y vas a tomar en pro de ofrecer soluciones oportunas y en sintona con la

    realidad.

  • 7/28/2019 Metodologa de Resolucin de Problemas a travs del Trabajo Colaborativo

    6/12

    Metodologa de Resolucin de problemas a travs del Trabajo Colaborativo. MarifArandia Pgina 6

    6.-Asesoramiento Colaborativo en la Resolucin de Problemas

    Es una tarea de apoyo a los docentes y centros educativos para contribuir a la construccin

    compartida de soluciones para los problemas que surgen de la prctica educativa y pueden

    ser resueltos por los miembros de la comunidad a travs del trabajo colaborativo.

    Se constituye como una importante herramienta en del quehacer educativo que proporciona

    mecanismos de soluciones a problemticas de acuerdo a su grado de complejidad, para ello

    se enfoca en el trabajo colaborativo como mecanismo de accin, la identificacin de la

    situacin problema, el abordaje de la misma desde una perspectiva global y acorde a la

    realidad de cada institucin para la bsqueda de soluciones prcticas.

    Se define igualmente como un proceso de reflexin conjunta y crtica sobre el quehacer

    educativo y en el que tanto el asesor y asesorado aprenden conjuntamente a la vez queemprenden acciones cooperativas con el objetivo de contribuir a producir respuestas y

    salidas a las distintas circunstancias que de una u otra manera inciden en el normal

    funcionamiento de la institucin.

    7.-Modelo General de Resolucin de Problemas

    Se basa en el siguiente esquema:

    - Identificacin- Representacin- Seleccin de estrategia- Puesta en prctica- Evaluacin

    El objetivo de dicha estrategia es promover el trabajo en equipo, la colaboracin y participacin para el alcance del aprendizaje.

    Davidson (1990) propone las siguientes fases en el proceso de asesoramiento de acuerdo a

    la metodologa de resolucin de problemas:- Definicin del problema por parte de los asesorados- Recogida de informacin sobre el problema- Bsqueda de soluciones- Diseo del plan de accin- Intervencin por parte de los asesorados

  • 7/28/2019 Metodologa de Resolucin de Problemas a travs del Trabajo Colaborativo

    7/12

    Metodologa de Resolucin de problemas a travs del Trabajo Colaborativo. MarifArandia Pgina 7

    - Evaluacin

    El aprendizaje cooperativo segn Nieto Cano, se fundamenta en:

    -Acto de grupo-Problemas educativos sociales ambiguos y complejos-Cooperacin, consenso, compromiso y apoyo mutuo como formas de relacininterpersonal-Rol de los asesores como colaboradores-Romper el hermetismo de las instituciones

    Finalmente, es necesario reforzar el protagonismo y la autonoma pues el asesoramientodebe constituir una autntica herramienta de aprendizaje.

    8.-Importancia del Trabajo en Equipo

    Para la metodologa de resolucin de problemas el trabajo en equipo es una herramienta

    indispensable para la puesta en prctica de las estrategias seleccionadas, cada miembro del

    grupo cumple un rol importante por lo que es necesario el respeto a las ideas de los dems,

    as como establecer prioridades, definir el entorno de actuacin en funcin a las metas que

    se deben alcanzar para dar con la solucin a la problemtica presente, para ello se requiere:

    Experiencia

    Colaboracin Transmisin de conocimientos Aprendizaje Participacin activa

    9.-Estrategias de Asesoramiento

    Se plantea las siguientes interrogantes:

    a) Cul va a ser el eje en torno al que se articula la labor asesora: los conocimientos

    especializados del experto, o el problema que demanda una solucin?

    b) Qu instrumento o mapa se va a utilizar para plasmar acuerdos adoptados sobre el

    modelo y el proceso de asesoramiento, y para reconducirlo cuando sea necesario?

  • 7/28/2019 Metodologa de Resolucin de Problemas a travs del Trabajo Colaborativo

    8/12

    Metodologa de Resolucin de problemas a travs del Trabajo Colaborativo. MarifArandia Pgina 8

    El Asesoramiento en dos Polos: Tcnico y de Procesos (Escudero y Moreno 1992)

    Dichas estrategias pueden generalizarse a cualquier institucin de carcter educativo:

    Polo Tcnico Polo de Procesos

    De contenidos, centrado en el experto y en

    la aplicacin de sus conocimientos y

    tcnicas sobre las instituciones y sujetos.

    Estrategia de asesoramiento y orientacin

    centrada en contenidos y definida por la

    intervencin

    Centrado en los problemas y en una relacin

    de colaboracin entre expertos y profesores.

    Hace pensar en una estrategia de proceso y

    definida por la colaboracin.

    Segn lo anterior, la estrategia de polo tcnico se fundamenta en la figura del experto,

    centrado en cmo ste aplica sus conocimientos para la resolucin del problema, adems

    toma como base una orientacin dirigida a los contenidos como tal para buscar la

    alternativa adecuada. En el caso del polo de procesos ste se enfoca en el problema y en las

    relaciones que se establecen entre los asesores y asesorados, de manera que se centra en los

    procesos y la colaboracin como antecedentes principales en la solucin.

    10.-Objetivos del Asesoramiento colaborativo

    Organizar el trabajo Encauzar la influencia del asesor Salvaguardar el poder y autonoma de los asesorados como responsables

    finales de todo el proceso

    Asegurar la participacin y colaboracin activa de los propios agentes.

    Es importante destacar que el asesoramiento colaborativo desde toda perspectiva lleva a los

    miembros de la institucin a la adquisicin de un compromiso basado en garantizar soluciones heursticas de un modo creativo de manera que la institucin de aboque a dar

    respuestas a las interrogantes que puedan surgir como parte del problema.

    En colectivo la organizacin y el desempeo son fundamentales, y desde este punto de

    partida es importante cumplir con los objetivos trazados en el asesoramiento; es vital

  • 7/28/2019 Metodologa de Resolucin de Problemas a travs del Trabajo Colaborativo

    9/12

    Metodologa de Resolucin de problemas a travs del Trabajo Colaborativo. MarifArandia Pgina 9

    organizar el trabajo en fases o etapas que vayan cumpliendo de forma sistemtica para

    poner en prctica las diferentes estrategias que se irn abordando como parte de la solucin.

    En este sentido se propone dirigir la atencin no solo en el asesor como dueo de la razn,

    sino al contrario, delegar responsabilidades donde cada miembro se sepa importante y susopiniones respetadas, es importante escuchar las propuestas que surjan y disertar en torno a

    las mismas, pues esta es una de las principales estrategias para poner al descubierto la

    problemtica.

    En el caso particular de las instituciones educativas, la metodologa de resolucin de

    problemas puede conducir, si se realiza siguiendo los pasos sugeridos a la solucin de

    diversas problemticas que pueden surgir tanto en el proceso de enseanza y aprendizaje

    como tambin en el rea administrativa, e incluso en la comunidad que hace vida en el

    plantel.

    De acuerdo con lo anterior, es importante destacar el rol del docente como una de las

    figuras principales en el mbito educativo y por ende conocedor de la situacin real de la

    institucin, tomando como punto de partida el currculum y haciendo un plan de accin

    que permita adems de identificar y delimitar el problema, establecer el orden de

    importancia de las metas a lograr, pues no siempre se encuentra una sola situacin

    problemtica, sino una serie de circunstancias que van de las ms complejas a las ms

    simples, algunas ameritarn acciones ms concretas que otras, y ello es una de las

    responsabilidades que recae sobre el asesor: establecer prioridades.

    La metodologa de resolucin de problemas a travs del trabajo colaborativo supone una

    gran ventaja en el entorno educativo, puesto que fortalece el trabajo en equipo y el respeto

    mutuo, valores que son necesarios dentro del clima laboral en cualquier institucin.

    11.-Habilidades del Educador Experto

    Las siguientes son herramientas con que debe contar el profesor para poner en prctica laestrategia de resolucin de problemas, lo que en conclusin garantizar gran parte del xito

    en el trabajo colaborativo:

  • 7/28/2019 Metodologa de Resolucin de Problemas a travs del Trabajo Colaborativo

    10/12

    Metodologa de Resolucin de problemas a travs del Trabajo Colaborativo. MarifArandia Pgina 10

    -Conocimientos: Debe estar consciente de la realidad de su entorno laboral y comprender a

    fondo la situacin problema de modo que pueda abordarla desde diversos ngulos con la

    finalidad de asegurarse cul en ese caso sera la solucin apropiada.

    -Planificacin y ejecucin: Como gerente de un aula o espacio educativo, todo docente estfamiliarizado con el proceso de planificacin, supervisin y evaluacin como actividades

    inherentes a su labor, de modo que aplicarlas en la metodologa de resolucin de problemas

    facilitar la labor del asesor y el conjunto de asesorados en pro de ofrecer ms y mejores

    alternativas para dar respuestas a las interrogantes que puedan surgir.

    -Comprensin, definicin, representacin: Estas caractersticas forman parte del perfil

    docente, por lo que constituyen una base al desarrollar las estrategias especficas y al

    momento que se requiera, pues el trabajo en equipo es complejo y requiere un clima

    cordial, respetuoso, comprensivo y de respeto para que de esta manera se enfrente

    exitosamente la tarea de resolucin de la situacin problema.

    -Intervencin: Es necesario que el docente se sienta identificado con las estrategias que se

    pongan en prctica en pro de la resolucin de problemas, para ello su participacin e

    intervencin durante el proceso es una pieza fundamental que garantizar el xito y en

    consecuencia un trabajo colaborativo positivo.

    -Recursos: Son herramientas necesarias que debera conocer y manejar el docente para

    complementar el trabajo llevado a cabo por el equipo humano, quienes requieren brindar

    alternativas variadas a los asesorados, en este sentido es preciso contar con material

    bibliogrfico o de documentacin de calidad, equipos tales como computadores,

    videobeam, cmaras fotogrfica, sonido, presupuesto, entre otros que se consideren para

    llevar a cabo los objetivos propuestos.

    -Apoyo: Es indispensable por parte del docente brindar y recibir apoyo del equipo de

    trabajo, de manera que esto contribuya a que el personal sienta mayor confianza y mejor

    ambiente en un clima de cordialidad y cooperativo. Es importante estar dispuesto a brindar apoyo en el momento adecuado.

    -Pensamiento estratgico: Es importante poseer un pensamiento estratgico que permita

    estar abierto a nuevas ideas, escuchar y valorar las propuestas realizadas por los dems y

  • 7/28/2019 Metodologa de Resolucin de Problemas a travs del Trabajo Colaborativo

    11/12

    Metodologa de Resolucin de problemas a travs del Trabajo Colaborativo. MarifArandia Pgina 11

    establecer dilogos en funcin de analizar cules sern las mejores decisiones y las diversas

    formas de llevarlas a la prctica.

    -Experiencia: Es el conjunto de conocimientos previos que ha adquirido el docente

    producto de su labor, y que es sin duda un valioso recurso aprovechable desde todo puntode vista, que debe ser tomado en cuanta en el proceso de trabajo cooperativo.

    -Estilo Cognitivo: Exponer las experiencias, criterios y opiniones requerir sin duda un

    discurso pedaggico, que refleje la importancia del proceso de enseanza y aprendizaje

    continuo del individuo y su capacidad de lograr el aprendizaje significativo en base a la

    estructura cognitiva previa de la que dispone no solo el alumnado sino todo individuo que

    se dispone a la tarea de aprender.

    -Formacin: Es una poderosa herramienta que brinda al docente la posibilidad de superarse

    durante su ejercicio profesional, la capacitacin debe estar presente de manera constante,

    pues cada da son ms las exigencias dentro del campo educativo, y ms an si se trata del

    contexto tecnolgico, es necesario estar abiertos a la vanguardia informativa que se maneja

    en la actualidad en este mundo globalizado y cada vez ms demandante, no en vano esta se

    ha llamado la sociedad de la informacin, a mayor conocimientos ms poder, que sin duda

    puede ser utilizado como fortaleza didctica en los procesos de enseanza y aprendizaje.

    12.- Conclusiones

    La educacin en la actualidad es una de las piezas fundamentales de la sociedad, sometida

    por dems a innumerables cambios que han venido de la mano con la globalizacin, en

    consecuencia se enfrenta a difciles retos que da a da se ven reflejados en las instituciones

    de todos los niveles educativos.

    Es tambin importante reconocer que producto de los dramticos cambios que ha sufrido la

    escuela actual, se presentan con frecuencia situaciones complejas o problemas que inciden

    en negativamente en el diario quehacer educativo y ameritan respuestas y solucionesconcretas.

    Para abordar estas problemticas es necesario recurrir a las diferentes metodologas de

    resolucin de problemas, en este caso se present la metodologa a travs del trabajo

    colaborativo, la cual se sustenta en el esfuerzo colectivo para identificar, delimitar y

  • 7/28/2019 Metodologa de Resolucin de Problemas a travs del Trabajo Colaborativo

    12/12

    Metodologa de Resolucin de problemas a travs del Trabajo Colaborativo. MarifArandia Pgina 12

    finalmente ofrecer alternativas de solucin viables a las problemticas presentes y cuyo

    objetivo es contribuir a optimizar la calidad de las instituciones educativas abordndolas

    desde una perspectiva global, constructivista y de acuerdo al contexto social donde se

    encuentre ubicada.

    13.-Referencias Bibliogrficas

    Diccionario de la Real Academia Espaola DRAE 23 Edicin Online. Disponible en url:

    [http://www.rae.es/rae.html] (Fecha de consulta: 24/06/2013)

    Figuera, N. (2002). Aprendizaje por Resolucin de Problemas con base en modelos de

    trabajos cooperativos y colaborativos sobre redes. Disponible en url:

    [http://www.slideshare.net/nnfigueroa/aprendizaje-cooperativo-colaborativo-por-resolucin-

    de-problemas-1750799] (Fecha de consulta: 23/06/2013)

    Gangn, R (1975). Principios Bsicos del Aprendizaje para la instruccin. Editorial

    Diana. Mxico- DF

    Paos, R (2008). Aprendizaje Basado en Problemas. Disponible en url:

    [http://www.slideshare.net/RosaPanosSanchis/abp-aprendizaje-basado-en-

    problemasejemplosversin-completa] (Fecha de consulta: 22/06/2013)