modelo de proyecto de centro local · web viewen el plan diocesano pastoral 2008-2012, el sr....

28
Como Cristo y Don Bosco, ¡ regala tu vida ! “Venid y veréis” ASOCIACIÓN DE COOPERADORES SALESIANOS ASOCIACIÓN DE COOPERADORES SALESIANOS CENTRO "SAN FRANCISCO DE SALES" CENTRO "SAN FRANCISCO DE SALES" CÓRDOBA CÓRDOBA PROGRAMACIÓN Y CALENDARIO PROGRAMACIÓN Y CALENDARIO PARA EL AÑO 2010-2011 PARA EL AÑO 2010-2011

Upload: dangkiet

Post on 04-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MODELO DE PROYECTO DE CENTRO LOCAL · Web viewEn el Plan Diocesano Pastoral 2008-2012, el Sr. Obispo nos propone: «Celebrar y vivir la centralidad de la Eucaristía en la vida y

Como Cristo y Don Bosco, ¡ regala tu vida !

“Venid y veréis”

ASOCIACIÓN DE COOPERADORES SALESIANOSASOCIACIÓN DE COOPERADORES SALESIANOS

CENTRO "SAN FRANCISCO DE SALES"CENTRO "SAN FRANCISCO DE SALES"

CÓRDOBACÓRDOBA

PROGRAMACIÓN Y CALENDARIOPROGRAMACIÓN Y CALENDARIO

PARA EL AÑO 2010-2011PARA EL AÑO 2010-2011

Córdoba, 23 de septiembre de 2010

Page 2: MODELO DE PROYECTO DE CENTRO LOCAL · Web viewEn el Plan Diocesano Pastoral 2008-2012, el Sr. Obispo nos propone: «Celebrar y vivir la centralidad de la Eucaristía en la vida y

Centro de Cooperadores Salesianos San Francisco de Sales María Auxiliadora, 12. 14002-Córdoba

OBJETIVOS

CONSEJO PROVINCIAL SSCC: Prioridades para este curso:

Revitalizar nuestra identidad de Salesiano Cooperador siendo fieles a nuestra vocación y al PVA mediante:

la atención prioritaria a la espiritualidad cotidiana (oración, Palabra de Dios y sacramentos);

la respuesta apostólica al compromiso pastoral concreto; el fortalecimiento de la vida asociativa como signo idóneo de pertenencia

a la Asociación.

CASA SALESIANA DE CÓRDOBA:

Con nuestro testimonio de vida, invitamos y acompañamos a los jóvenes a seguir a Cristo con el estilo de Don Bosco.

Revitalizar el PEPS.

CON NUESTRA DIÓCESIS:

En el Plan Diocesano Pastoral 2008-2012, el Sr. Obispo nos propone:

«Celebrar y vivir la centralidad de la Eucaristía en la vida y en la misión de la Iglesia, pues siendo sacramento de la caridad, la Santísima Eucaristía es el don que Jesucristo hace de sí mismo, revelándonos el amor infinito de Dios por cada hombre».

ACONTECIMIENTO: Jornada Mundial de la Juventud. Madrid, agosto 2011.

2

AGUINALDO DEL RECTOR MAYOR:

He aquí el Cordero de Dios… ¿Qué buscáis?... Maestro, ¿dónde habitas? Venid y veréis” (Jn 1,36-39)

Page 3: MODELO DE PROYECTO DE CENTRO LOCAL · Web viewEn el Plan Diocesano Pastoral 2008-2012, el Sr. Obispo nos propone: «Celebrar y vivir la centralidad de la Eucaristía en la vida y

Centro de Cooperadores Salesianos San Francisco de Sales María Auxiliadora, 12. 14002-Córdoba

OBJETIVOS DE NUESTRO CENTRO: Con nuestro testimonio de vida seglar, invitamos y acompañamos a los jóvenes a seguir a Cristo con el estilo de Don Bosco. 

- HACERNOS PRESENTES EN LOS ÁMBITOS DE LOS JÓVENES, EN UNIÓN CON TODA LA FAMILIA SALESIANA.

- FORTALECER NUESTRA VIDA SACRAMENTAL Y DE ORACIÓN.- PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LOS ACONTECIMIENTOS DE LA

FAMILIA SALESIANA.- POTENCIAR LOS NUEVOS GRUPOS DE ASPIRANTES.

 Líneas de acción:

Potenciar nuestra vida espiritual tanto a nivel personal como de Centro. Colaborar en un proyecto común económico o pastoral con el resto de la Familia

Salesiana. Participar en el taller de oración SEMANAL. Propiciar momentos comunes de encuentro con la Familia Salesiana. EE. EE

Presentando y compartiendo los proyectos. Seguir animando como Centro a los hermanos que más lo necesiten. Mantener una comunicación fluida a través del correo electrónico y carta.

Revitalizar nuestra vida asociativa mediante las promesas de nuestros jóvenes y menos jóvenes.

Presentar la vocación de Salesiano Cooperador a la familia salesiana y a otros grupos.

  

3

Page 4: MODELO DE PROYECTO DE CENTRO LOCAL · Web viewEn el Plan Diocesano Pastoral 2008-2012, el Sr. Obispo nos propone: «Celebrar y vivir la centralidad de la Eucaristía en la vida y

Centro de Cooperadores Salesianos San Francisco de Sales María Auxiliadora, 12. 14002-Córdoba

2. PROGRAMACIÓN ANUAL

ÍNDICE:ÍNDICE:

1. LA VIDA DEL CENTRO.

I. Funcionamiento del Centro.1. Momentos de encuentro.2. Composición del Consejo y distribución de tareas.3. Cooperadores que participan en tareas de animación en el Centro.

II. Secretaría.III. Vocalía de Promoción Vocacional.

1. Objetivos.2. Líneas de Acción.3. Planificación de la Vocalía para el curso.

2. LA DIMENSIÓN ESPIRITUAL (Vocalía de Formación).

I. Objetivos.II. Líneas de Acción.III. Actividades.

3. LA DIMENSIÓN FORMATIVA (Vocalía de Formación).

I. Funciones de la Vocalía.II. Objetivos.III. Actividades.

4. LA DIMENSIÓN PASTORAL (Vocalía de Campos de Misión).

I. Funciones.II. Objetivos en los diversos ámbitos pastorales.III. Estrategias.

5. EL PRESUPUESTO ECONÓMICO (Administración).

6. CALENDARIO.

4

Page 5: MODELO DE PROYECTO DE CENTRO LOCAL · Web viewEn el Plan Diocesano Pastoral 2008-2012, el Sr. Obispo nos propone: «Celebrar y vivir la centralidad de la Eucaristía en la vida y

Centro de Cooperadores Salesianos San Francisco de Sales María Auxiliadora, 12. 14002-Córdoba

1. LA VIDA DEL CENTRO

I. FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO

1. MOMENTOS DE ENCUENTRO

Grupos: este curso funcionarán dos grupos de Cooperadores. 

Momentos comunes propios del Centro:- Retiro-Eucaristía mensual.- Taller de oración semanal.- Asamblea de inicio de curso.- Navidad.- EE.EE. para todos los SS.CC. de la zona, organizados por el Centro.- Asamblea de fin de curso.

 Además, son momentos comunes en el ámbito Inspectorial de la Asociación:

- Encuentro de Cooperadores de la zona de Córdoba (Córdoba, Montilla, Pozoblanco y Palma del Río).

- Presentación del Aguinaldo del Rector Mayor.- Presentación de proyectos a los grupos de Familia Salesiana.- Reunión de Consejos de zona de Familia Salesiana.- Encuentro con el Inspector.- Retiro de Adviento de la Familia Salesiana.- Cursillo de formadores.- Campamento de verano.

Estos momentos comunes, se completan con otros momentos de encuentro en unión con la Familia Salesiana local:

- Eucaristía dominical a las 12 h.- Conmemoración mensual de María Auxiliadora (los 24).- Misa del Gallo-Navidad.- Convivencia en torno a nuestro Fundador.- Triduo y Fiesta de San Juan Bosco.- Día del ayuno voluntario. Cena del hambre.- Retiros de cuaresma.- Celebraciones de Semana Santa (Domingo de Ramos y Triduo Pascual).- Novena y Fiesta de María Auxiliadora.

Asimismo, como SS.CC., no podemos olvidar nuestra comunión con la Iglesia Local, y nuestra presencia en todo aquello que nos sea posible, como signo de unión.

5

Page 6: MODELO DE PROYECTO DE CENTRO LOCAL · Web viewEn el Plan Diocesano Pastoral 2008-2012, el Sr. Obispo nos propone: «Celebrar y vivir la centralidad de la Eucaristía en la vida y

Centro de Cooperadores Salesianos San Francisco de Sales María Auxiliadora, 12. 14002-Córdoba

2. COMPOSICIÓN DEL CONSEJO LOCAL Y DISTRIBUCIÓN DE TAREAS.

La distribución de tareas en el Consejo Local a partir del presente curso queda de la siguiente forma:

CONSEJEROS TELEFONOS E-MAILCoordinador: Pedro Jiménez Caballero 957 235569 [email protected]:Diego Molina Aguilera, SDB 957 484077 [email protected] Secretaria y Vicecoordinadora:María José Rubio Merino 957 270846 [email protected]

Administradora: Fuensanta García Zamora 957 485509 [email protected] Vocal de Formación: Inmaculada Moreno Rueda 957 488881 [email protected]

Vocal Promoción Vocacional:Rosa Mª. Zamora Molina 663 020212 [email protected]

Vocal de Campos de Misión: José Luis García Montero 620 919668 [email protected]

3. COOPERADORES QUE PARTICIPAN EN TAREAS DE ANIMACION EN EL CENTRO

REPRESENTANTE LOCAL DE FPDB

ANIMADORES DE GRUPOS DE

ASPIRANTES

RESPONSABLES DE LOS GRUPOS DE FORMACIÓN DE

SS.CCCarmen Buendía Mármol Quique Rubio (SC) Salva Ponce

Pedro Jiménez (SC) Pepe Benavente y Paquita cuevas

Paco Fdez. Mármol (SDB)Manuel Jesús Bravo (SC)

II. SECRETARÍA

El cometido de esta vocalía para el presente curso es facilitar las relaciones fraternales entre la Familia Salesiana, dentro del Centro y con el resto del Consejo, prestando la ayuda necesaria y utilizando los recursos de los que disponemos: correo electrónico y el recién implantado servicio de mensajería, fundamentalmente.

Para ello, me planteo los siguientes objetivos:

- Remisión puntual de las actas correspondientes.- Puesta al día de la documentación que se encuentra en el local de nuestra

sede.III. VOCALÍA DE PROMOCIÓN VOCACIONAL

6

Page 7: MODELO DE PROYECTO DE CENTRO LOCAL · Web viewEn el Plan Diocesano Pastoral 2008-2012, el Sr. Obispo nos propone: «Celebrar y vivir la centralidad de la Eucaristía en la vida y

Centro de Cooperadores Salesianos San Francisco de Sales María Auxiliadora, 12. 14002-Córdoba

Responsable: Vocal de Promoción Vocacional (Rosa Zamora)Destinatarios: Animadores de los grupos, cooperadores con disposición a animar grupos de aspirantes y aspirantes a SS.CC.

Misión: o Planificación anual de los grupos de aspiranteso Coordinación y seguimiento de los grupos de aspiranteso Unificación de criterios formativos con los animadoreso Presentación de la vocación a jóvenes y restantes grupos de la Familia

Salesiana.

OBJETIVOS:

Hacernos significativos vocacionalmente entre los jóvenes y en los grupos de Familia Salesiana.

Profundizar el carácter vocacional de nuestros grupos de aspirantes, asumiendo el PVA como proyecto de vida y prestando especial atención a la espiritualidad salesiana como experiencia de Dios.

Fomentar el descubrimiento del sentido de pertenencia a la Asociación y la experiencia de la dimensión comunitaria del Cooperador salesiano.

LÍNEAS DE ACCIÓN:

I. Promover la participación de los aspirantes en la vida del Centro: retiros mensuales, encuentros formativos, convivencias, Ejercicios Espirituales y campamento de verano.

II. Estudio del PVA y elaboración del Proyecto Personal de Vida a la luz del PVA.

III. Intensificar la presentación de la Vocación y del Centro de SS.CC. a las distintas ramas de la F.S. presentes en nuestra casa de Córdoba.

PLANIFICACIÓN DE LA VOCALÍA PARA EL CURSO:

◦ Mantener reuniones con los animadores de los grupos para valorar y observar la marcha de éstos.

◦ Visitar de forma periódica los grupos de aspirantes.◦ Realización de un Proyecto de curso en cada uno de los grupos de

aspirantes, así como un seguimiento individualizado de cada aspirante.◦ Presentación del campamento a los Aspirantes y Cooperadores del Centro.◦ Presentación de la vocación a jóvenes y restantes grupos de la Familia

Salesiana.

7

Page 8: MODELO DE PROYECTO DE CENTRO LOCAL · Web viewEn el Plan Diocesano Pastoral 2008-2012, el Sr. Obispo nos propone: «Celebrar y vivir la centralidad de la Eucaristía en la vida y

Centro de Cooperadores Salesianos San Francisco de Sales María Auxiliadora, 12. 14002-Córdoba

VOCALÍA DE PROMOCIÓN VOCACIONAL (SS.CC.)

Responsable: Vocal de Promoción Vocacional (Rosa Zamora)Destinatarios: Grupos de formación de SS.CC. y responsables de los mismos

RESPONSABLES DE LOS GRUPOS:

Salva Ponce Pepe Benavente y Paquita Cuevas

MISIÓN: Planificación anual de los grupos junto con la vocal de

formación Unificación de criterios formativos con los responsables de

los grupos Coordinación y seguimiento de los grupos

OBJETIVOS:

Hacernos significativos en nuestra casa salesiana y en la iglesia. Profundizar en nuestra vocación asumiendo el PVA como proyecto de vida

y prestando especial atención a la espiritualidad salesiana como experiencia de Dios.

Continuar fomentando el sentido de pertenencia a la Asociación y la experiencia de la dimensión comunitaria del Salesiano Cooperador.

LÍNEAS DE ACCIÓN:

I. Promover la participación en la vida del Centro: retiros mensuales, encuentros formativos, convivencias, Ejercicios Espirituales, etc…

II. Profundizar en el PVA y revisar nuestro Proyecto Personal de Vida a la luz del PVA.

PLANIFICACIÓN DE LA VOCALÍA PARA EL CURSO:

◦ Preparación de la Asamblea principio y final de curso◦ Mantener reuniones con los responsables de los grupos para valorar y

observar la marcha de éstos.◦ Fomentar la participación y la convivencia tanto en actividades

promovidas por nuestro centro como por la Familia Salesiana o la Diócesis.

8

Page 9: MODELO DE PROYECTO DE CENTRO LOCAL · Web viewEn el Plan Diocesano Pastoral 2008-2012, el Sr. Obispo nos propone: «Celebrar y vivir la centralidad de la Eucaristía en la vida y

Centro de Cooperadores Salesianos San Francisco de Sales María Auxiliadora, 12. 14002-Córdoba

LA DIMENSIÓN ESPIRITUAL(VOCALÍA DE FORMACIÓN)

A. OBJETIVOS:

Profundizar en la experiencia de fe como fundamento de nuestro proyecto de vida.

Fomentar la oración, tanto personal como en familia. Participar en los sacramentos, especialmente en la eucaristía. Sensibilizar al Centro sobre la necesidad de participar en los momentos

sacramentales y espirituales, tanto de la Casa como de la Iglesia Diocesana Cordobesa.

B. LÍNEAS DE ACCIÓN:

Facilitar e insistir en la asistencia a los EE.EE, tanto los organizados por el Centro como los ofertados por la Casa.

Promover la participación en las celebraciones del Colegio, motivando especialmente la asistencia los días 24, el triduo de D. Bosco y la Novena de Mª Auxiliadora.

Retiros Mensuales de Centro.

C. ACTIVIDADES:

EE.EE: La fecha será 25,26 y 27 de marzo. Lugar: Casa de San Antonio. Aún no tenemos predicador confirmado.

Retiros mensuales. El horario es el siguiente: comenzaremos a las 10.30h y acabaremos a las 11.50 h uniéndonos a la eucaristía del colegio. Seguirán los primeros domingos de cada mes.En los meses de Enero y Mayo no se han programado retiros ya que en estas fechas se multiplican las convocatorias.

Taller de oración: Iniciativa puesta en marcha el año anterior por Pastoral juvenil. Para fomentar la oración nos podemos unir a ellos y hacerlo de forma conjunta. La temporalización será de todos los jueves de cada mes.

9

Page 10: MODELO DE PROYECTO DE CENTRO LOCAL · Web viewEn el Plan Diocesano Pastoral 2008-2012, el Sr. Obispo nos propone: «Celebrar y vivir la centralidad de la Eucaristía en la vida y

Centro de Cooperadores Salesianos San Francisco de Sales María Auxiliadora, 12. 14002-Córdoba

LA DIMENSIÓN FORMATIVA(VOCALÍA DE FORMACIÓN)

I. FUNCIONES DE LA VOCALÍA DE FORMACIÓN:

Planifica y elabora el Proyecto Local de Formación. Garantiza la divulgación, estudio y reflexión de los Documentos propios de la

Asociación por los miembros del Centro Local. Colabora en el intercambio de material y experiencias formativas. Realiza un seguimiento de cómo está, a nivel formativo, el Centro. Promueve el uso de los medios de comunicación social al alcance de los

Cooperadores como elementos de formación.

II. OBJETIVOS:

- Garantizar la actitud de crecimiento cristiano y vocacional a través de la integración de la formación en el proyecto personal de cada Cooperador.

- Responder con creatividad y fidelidad a las nuevas y continuas exigencias que van surgiendo en la sociedad, en la Iglesia y en el mundo juvenil.

- Favorecer y desarrollar las capacidades personales necesarias para la autoformación y la corresponsabilidad formativa.

- Establecer mecanismos adecuados para que la formación permanente se pueda desarrollar, de forma integral, según el entorno y los condicionantes que rodea la vida diaria del Cooperador.

- Crear una comisión de hermanos que a la luz de las recomendaciones inspectoriales, diocesanas y de la familia salesiana elaboren un itinerario de formación permanente.

III. ACTIVIDADES:

Seguir trabajando y reflexionando la vocación del cooperador a la luz del Proyecto de Vida Apostólica.

La colaboración con el nuevo Consejo Inspectorial en todos aquellos aspectos que sean de la competencia de la vocalía: Boletín Unión, Carpetas de Formación de Formadores, Jornadas de Actualización, elaboración de temas…

Ser transmisores de todas aquellas convocatorias que desde la Casa o desde la Iglesia Diocesana se nos hace: Cursillos, Jornadas, Conferencias…

Contenido de la Formación: Comentario del PVA. Sobre la figura de Don Bosco. Jornadas Mundiales de la juventud. Aguinaldo. Dimensión vocacional. Los que marque el consejo provincial.

10

Page 11: MODELO DE PROYECTO DE CENTRO LOCAL · Web viewEn el Plan Diocesano Pastoral 2008-2012, el Sr. Obispo nos propone: «Celebrar y vivir la centralidad de la Eucaristía en la vida y

Centro de Cooperadores Salesianos San Francisco de Sales María Auxiliadora, 12. 14002-Córdoba

4. LA DIMENSIÓN PASTORAL(VOCALÍA DE CAMPOS DE MISIÓN)

I. FUNCIONES

Sensibiliza de las necesidades que existen en los distintos ámbitos de misión. Fomenta el sentido comunitario de pertenencia y envío. Coordina e informa de necesidades que pueden surgir y atender por nuestros

hermanos. Intenta conocer la realidad de nuestro Centro en los distintos campos de misión

II. OBJETIVOS EN LOS DIVERSOS ÁMBITOS PASTORALES:

1. Continuar con el análisis de realidad de nuestros Hermanos del Centro, ampliando la información y dando a conocer las presencias por distintas vías de comunicación (grupos, correo electrónico, web, blog, elenco)

2. EN EL ÁMBITO DE LA FAMILIA SALESIANA: Colaborar con nuestra presencia y servicio a los restantes grupos de la

Familia Salesiana Seguir y crecer en la presencia y servicio a la pastoral familiar (HDB,

cursillos prematrimoniales y catequesis familiar)

3. EN EL ÁMBITO DE LA MARGINACIÓN: Potenciar nuestra presencia y servicio a los campos de

marginación de la Pastoral Juvenil. Conocer los proyectos y necesidades de la Fundación Proyecto D. Bosco, colaborando en lo que se nos requiera. .Así como con otras asociaciones(Solidaridad Don Bosco, Cáritas Diocesana, etc)

4. EN EL ÁMBITO DE LA PASTORAL JUVENIL: Colaborar con nuestra presencia y servicio a la Pastoral Juvenil de la

Casa Salesiana.

5. Profundizar en el sentido comunitario del envío por el Centro.

6. Informar al Centro de los acontecimientos relevantes que se produzcan en la Familia Salesiana y a nivel de Diócesis.

7. Incentivar nuestra presencia en los momentos de encuentro que se planifiquen en la Casa con la Participación de toda la Familia Salesiana.

8. Sensibilizar a los Cooperadores del Centro acerca de las problemáticas que vive en la actualidad la juventud.

11

Page 12: MODELO DE PROYECTO DE CENTRO LOCAL · Web viewEn el Plan Diocesano Pastoral 2008-2012, el Sr. Obispo nos propone: «Celebrar y vivir la centralidad de la Eucaristía en la vida y

Centro de Cooperadores Salesianos San Francisco de Sales María Auxiliadora, 12. 14002-Córdoba

9. Crear canales de comunicación para compartir con nuestros Hermanos nuestras presencias en las distintas labores pastorales, así como las inquietudes que vayan surgiendo. Este año se va a iniciar un blog propio del centro, por lo que puede ser una herramienta útil.

10. Ver la posibilidad de algún proyecto común económica o pastoralmente.

11. 11. Informar de cualquier actividad pastoral que realicen nuestros hermanos.

12. 12. Mantener contacto con la vocalía de marginación y Tercer Mundo.

III. ESTRATEGIAS:

Relación con los delegados de cada rama de la F.S. para valorar sus necesidades. Contacto con animadores de los distintos grupos de aspirantes para conocer su

implicación en estos ámbitos y poder implicarles (si no lo están) Información fluida con el pastoralita del colegio para conocer las distintas realidades

de la Pastoral Juvenil. Contacto con los representantes de cada uno de los grupos en que nos dividimos,

para conocer la realidad y preocupaciones pastorales de nuestros hermanos. Trabajar en las fichas del análisis de realidad y profundizar en esto mismo a partir

de ellas. Información a través de página web y correo electrónico de los distintos eventos y

noticias relacionadas con esta vocalía. Dar vida al nuevo blog, como fuente enriquecedora de comunicación y participación

de los hermanos..

5. EL PRESUPUESTO DEL CENTRO(ADMINISTRACIÓN)

12

Page 13: MODELO DE PROYECTO DE CENTRO LOCAL · Web viewEn el Plan Diocesano Pastoral 2008-2012, el Sr. Obispo nos propone: «Celebrar y vivir la centralidad de la Eucaristía en la vida y

CONCEPTO EUROS CONCEPTO EUROSAPORTACIONES COOPERADORES CORDOBA (1) 7.914,00 € APORTACIÓN A CONFERENCIA NACIONAL E INSPECTORIAL (1) 6.175,00 €APORTACION COOPERADORES CORDOBA A F.P.D.B. (3) 5.080,08 € APORTACION COOPERADORES CORDOBA A F.P.D.B. (6) 5.080,08 €APORTACION COOPERADORES CORDOBA A COOP. SAL. Y TERCER MUNDO (4)

1.397,92 € APORTACION COOPERADORES CORDOBA A COOP. SAL. Y TERCER MUNDO (6)

1.397,92 €

LOTERIAS, RIFAS, TÓMBOLAS, ETC. (2) 2.400,00 € GASTOS LOTERIA DE NAVIDAD (11) 2.114,80 €INTERESES BANCO (6) 21,00 € COMISIONES BANCO (10) 20,00 €

MATERIAL DE OFICINA (Sellos, sobres, fotocopias,...) (3) 255,20 €DONATIVOS VARIOS (6) ) 400,00 €CUOTA A F.P.D.B. (6) 300,00 €CUOTA A C.S.T.M. (6) 300,00 €MENAJE Y MANT. SEDE COOPERADORES (7) 50,00 €CUOTA SEDE COOPERADORES CORDOBA (7) 450,00 €GASTOS MOBILIARIO SEDE COOPERADORES CORDOBA (7) 0,00 €BOLETIN EL PATIO (2) 90,00 €VIAJES, ESTANCIAS, ENCUENTROS, CONVIVENCIAS (EE.EE.,VIGILIAS,CONVIVENCIAS..) (4)

0,00 €

COMPRA DE MATERIALES DE FORMACIÓN, INSIGNIAS, … (5) 100,00 €GASTOS EXTRAORDINARIOS (9) 80,00 €

TOTAL 16.813,00 € TOTAL 16.813,00 €

PRESUPUESTO CENTRO CÓRDOBA 2010

INGRESOS GASTOS

Centro de Cooperadores Salesianos San Francisco de Sales María Auxiliadora, 12. 14002-Córdoba

13

Page 14: MODELO DE PROYECTO DE CENTRO LOCAL · Web viewEn el Plan Diocesano Pastoral 2008-2012, el Sr. Obispo nos propone: «Celebrar y vivir la centralidad de la Eucaristía en la vida y

Centro de Cooperadores Salesianos San Francisco de Sales María Auxiliadora, 12. 14002-Córdoba

CALENDARIO 2010 - 2011

Agosto

29 D: Reunión de programación del Consejo Local.

Septiembre

9 J: Consejo Local de Familia Salesiana11 S: Consejo Provincial de SS.CC.13 L: Reunión del Consejo Local.20 L: Reunión de Coordinadores de Zona.24 V: Conmemoración mensual de Mª Auxiliadora. Presentación de Proyectos.25 S: Eucaristía en memoria de Jesús Muñoz (en Montilla).

26 D: Asamblea Local de SS.CC. Aprobación de presupuestos.

Octubre

2 S: Asamblea de aspirantes (18:00 h.). 3 D: Encuentro de Consejos Locales (en Triana).3 D: Retiro mensual del centro (10:30 h.).

4 L: Reunión del Consejo Local.12 M: Ntra. Sra. del Pilar.16 S: Puesta en común de los proyectos de la F.S. Local (18:00 h.).23 S: Consejo Provincial de SS.CC.

24 D: Conmemoración mensual de María Auxiliadora (animamos la Eucaristía).Festividad de San Rafael.

Noviembre

7 D: Retiro mensual del centro (10:30 h.).8 L: Reunión del Consejo Local.20 S: Consejo Provincial de SS.CC.24 X: Conmemoración mensual de María Auxiliadora.27 S: Retiro de Adviento de F. S

26 V - 28 D: Encuentro Canario 28 D: Primer Domingo de Adviento.

14

Page 15: MODELO DE PROYECTO DE CENTRO LOCAL · Web viewEn el Plan Diocesano Pastoral 2008-2012, el Sr. Obispo nos propone: «Celebrar y vivir la centralidad de la Eucaristía en la vida y

Centro de Cooperadores Salesianos San Francisco de Sales María Auxiliadora, 12. 14002-Córdoba

Diciembre

5 D: Beato Felipe Rinaldi.7 M: Vigilia de la Inmaculada.8 X: Inmaculada Concepción.

11 S: Consejo Provincial de SS.CC.11 S: Reunión de Consejos Inspectoriales de F.S.13 L: Reunión del Consejo Local.19 D: Retiro mensual del centro y convivencia de Navidad.20 L: Convivencia de Navidad con la Familia Salesiana.24 V: Conmemoración mensual de María Auxiliadora.

Misa del Gallo.25 S: Natividad del Señor.

Enero

6 J: Epifanía del Señor.10 L: Reunión del Consejo Local.

11 M: Reunión CEP.15 S: Consejo Provincial de SS.CC.22 S: Beata Laura Vicuña.

23 D: Encuentro de Zona Extremadura23 D: Encuentro de Zona de Cádiz23 D: Encuentro de Zona F. S en Canarias24 L: San Francisco de Sales. Conmemoración mensual de Mª Auxiliadora.28 V: Comienza el Triduo a S. Juan Bosco (Animación litúrgica: Centro de

Cooperadores y Voluntarias de Don Bosco).29 S: Triduo a San Juan Bosco.30 D: Convivencia local de La F.S. (en Campo Bosco). Triduo a San Juan Bosco.31 L: Fiesta de San Juan Bosco.

Febrero

6 D: Retiro mensual del centro (10:30 h.).7 L: Reunión del Consejo Local.

13 D: ENCUENTRO DE ZONA Montilla. (Promesas)19 S: Consejo Provincial de SS.CC.24 J: Conmemoración mensual de Mª Auxiliadora.

15

Page 16: MODELO DE PROYECTO DE CENTRO LOCAL · Web viewEn el Plan Diocesano Pastoral 2008-2012, el Sr. Obispo nos propone: «Celebrar y vivir la centralidad de la Eucaristía en la vida y

Centro de Cooperadores Salesianos San Francisco de Sales María Auxiliadora, 12. 14002-Córdoba

Marzo

6 D: Retiro mensual del centro (10:30 h.).7 L: Reunión del Consejo Local.9 X: Miércoles de ceniza.

13 D: Primer domingo de Cuaresma.18 V - 20 D: EE. EE. Extremadura (en Villagonzalo).18 V - 20 D: EE. EE Cádiz (en Chipiona).

19 S: Consejo Provincial de SS.CC. Encuentro Inspectorial de Oratorios-CC.JJ.24 J: Conmemoración mensual de María Auxiliadora.

25 V - 27 D: EE .EE. de Zona. Organiza: Centro de Cooperadores. (Córdoba). Abierto a toda la Familia Salesiana. LUGAR CASA DE ESPIRITUALIDAD SAN ANTONIO

Abril

3 D: Retiro mensual del centro (10:30 h.).4 L: Reunión del Consejo Local.9 S: Consejo Provincial de SS.CC.

17 D: Domingo de Ramos.24 D: Domingo de Resurrección. Conmemoración mensual de María Auxiliadora.30 S: VI Asamblea Provincial de Cooperadores.30 S: Cruz de Mayo colegial.

Mayo

1 D: VI Asamblea de Cooperadores6 V: Santo Domingo Savio. 9 L: Reunión del Consejo Local. .

10 M: Segundo aniversario de la Coronación Pontificia de María Auxiliadora.13 V: Santa María Mazzarello.

15 S – 23 L: Novena de acción de gracias a María Auxiliadora.21 S: Consejo Provincial de SS.CC.

24 M: Solemnidad de María Auxiliadora.

Junio

5D: Retiro mensual del centro (10:30 h.).6 L: Reunión del Consejo Local.

19 D: ASAMBLEA DE CENTRO FIN DE CURSO.24 V: Conmemoración mensual de María Auxiliadora.

25 S – 26 D: Consejo Provincial de SS.CC.

Julio - Agosto

6 X – 12 M: Visita de la Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud 2011.ENCUENTRO MUNDIAL DE LA JUVENTUD.

16

Page 17: MODELO DE PROYECTO DE CENTRO LOCAL · Web viewEn el Plan Diocesano Pastoral 2008-2012, el Sr. Obispo nos propone: «Celebrar y vivir la centralidad de la Eucaristía en la vida y

Centro de Cooperadores Salesianos San Francisco de Sales María Auxiliadora, 12. 14002-Córdoba

17