plan de educación ambiental

17
PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL ELABORADO POR: JUAN JOSÉ VALENCIA SIERRA MELISSA RODRÍGUEZ ECHAVARRÍA DANIELA CÁRDENAS GÓMEZ TECNÓLOGO EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Upload: juan-sierra

Post on 17-Jan-2017

76 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de educación ambiental

PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTALELABORADO POR: JUAN JOSÉ VALENCIA SIERRA MELISSA RODRÍGUEZ ECHAVARRÍA DANIELA CÁRDENAS GÓMEZ

TECNÓLOGO EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Page 2: Plan de educación ambiental

HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN

Se aplicaron cuatro instrumentos de investigación: Sondeo Guía de Observación Encuestas Entrevista

Page 3: Plan de educación ambiental

MUESTRA POBLACIONAL

• En la I.E Hernán Villa Baena se le implementó la entrevista a 5 personas claves las cuales fueron rector, coordinador, docente, personero y contralor. En el sondeo se tomó la información a grados 9° 10° 11° y de cada pregunta tres alumnos dieron sus opiniones. En la lista de observaciones cada uno de los integrantes del grupo revisó todas las instalaciones de la instituciones y por último la encuesta se le realizó a 50 estudiantes.

Page 4: Plan de educación ambiental

HALLAZGOS• Se logró concretar que en la Institución Educativa hay un promedio

de 85% de personas que no saben que es un PRAE, que son los residuos, el código de colores entre otros.

• Sólo las personas que tienen un cargo superior en la Institución tienen un previo conocimiento sobre los temas ambientales, el resto de la población no cuenta con los suficientes conocimientos en materia ambiental.

Page 5: Plan de educación ambiental

CONCLUSIÓN DE CONOCIMIENTOS DENTRO DE LA INSTITUCIÓN

• se promedia que un 85% de la comunidad Educativa no tiene un previo conocimiento de todo lo relacionado a lo medio ambiental. Carecen de información que soporte la implementación de medidas en la Institución para la mejora de la comunidad.

Page 6: Plan de educación ambiental

Consideramos que el conocimiento de la comunidad respecto al tema ambiental es muy “pobre”, les falta mucho argumento y manejo del tema.Es importante la implementación del PRAE en la Institución, ya que los estudiantes y docentes deben ser capacitados y concientizarlos hacia un mejor cuidado del ambiente.

Page 7: Plan de educación ambiental

LINEA BASE

Page 8: Plan de educación ambiental

REGISTROS FOTOGRÁFICOS

Page 9: Plan de educación ambiental

PROPUESTA DE EDUCACION AMBIENTAL

• OBJETIVO:Elaborar un Plan de Educación Ambiental para la Institución Educativa Hernán Villa Baena, que propicie la inclusión de la Dimensión Ambiental en las acciones Educativas contribuyendo a hacer conscientes a la comunidad.

Page 10: Plan de educación ambiental

DIRECTRICES DE LA POLÍTICA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

• Los lineamientos para una Política Nacional de Educación Ambiental promovidos por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio del Medio Ambiente, a través de diferentes programas, propuestas y proyectos, surgen entonces de la necesidad de recoger, fortalecer y organizar los múltiples esfuerzos que numerosas entidades y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, han venido desarrollando en el país, en los últimos años.

Page 11: Plan de educación ambiental

BASES PARA EL DISEÑO DE LA PROPUESTA

• Que se quiere hacer y lograr

• Principales problemas

• Con que tiempo y recursos se cuenta

• Conocer intereses eh inquietudes

• Reconocimiento de los logros de aprendizaje.

• Planeación y medidas de corrección para la situación

• Promover el desarrollo de actitudes y valores

• Tiempo en el que se alcanzó el logro y compensación.

Page 12: Plan de educación ambiental

TRAMAS Y SABERES1 TRAMA

ABORDAJE DE LA DIMENSIÓN SOCIAL Y CULTURAL“Reciclando Todos Ganamos” EL SABER

Aprenderán a reutilizar y a reciclar los desechos; de igual forma a reducir el consumo y a disminuir la generación de residuos sólidos.

el reciclaje es la tercera y última medida en el objetivo de la disminución de residuos; el primero sería la reducción del consumo, y el segundo la reutilización.

Page 13: Plan de educación ambiental

2 TRAMA

ABORDAJE DE LA DIMENSIÓN NATURAL

“Dame tus desechos y te daré una sonrisa para la vida”

EL SABER

Identifica los tipos de residuo y los colores de los contenedores de cada uno de ellos.

Participar en el cuidado del medio ambiente evitando arrojar residuos a la calle.

Page 14: Plan de educación ambiental

3 TRAMA

ABORDAJE DE LA DIMENSIÓN LOCAL, PARTICIPACIÓN Y RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL

“Pongámosle la caneca al problema” EL SABER formación integral a los estudiantes

fomentando la formación académica a una educación en valores humanos que conlleva a una madurez emocional y a una mayor habilidad para tomar decisiones, solucionar situaciones y convivir en paz y armonía.

Page 15: Plan de educación ambiental

CRONOGRAMA

Page 16: Plan de educación ambiental

PRESUPUESTO

Page 17: Plan de educación ambiental

PIEZAS PUBLICITARIAS