plan de supervisión educativa 2015

9
PERÚ Ministerio de Educación DRE Cajamarca UGEL Chota Área de Gestión Pedagógica I.E. “Andrés A. Caceres” Cumbil "Año de la Diversificación Productiva y el Fortalecimiento de la Educación" Institución Educativa “Andrés Avelino Cáceres” Cumbil - Llama PLAN DE SUPERVISIÓN INTERNA 2015

Upload: segvas

Post on 30-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Educación

TRANSCRIPT

PER

Ministerio de Educacin

DRE Cajamarca

UGEL Chota

rea de Gestin Pedaggica

I.E. Andrs A. Caceres

Cumbil

"Ao de la Diversificacin Productiva y el Fortalecimiento de la Educacin"

Institucin Educativa

Andrs Avelino Cceres

Cumbil - Llama

PLAN DE SUPERVISIN INTERNA

2015

PLAN DE SUPERVISIN EDUCATIVA INSTITUCIONAL

I.E. "ANDRS A. CCERES" - CUMBIL - LLAMA

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. UGEL:CHOTA

1.2. INSTITUCIN EDUCATIVA:ANDRS AVELINO CCERES

1.3. LUGAR:Cumbil

1.4. TURNO:Diurno-Continuo

1.5. DIRECTOR:Prof. Hermenegildo Torres Zoto

II. DESCRIPCIN:

La supervisin educativa es un servicio que est destinado al mejoramiento de la calidad y eficiencia de la educacin mediante el asesoramiento, la promocin y evaluacin del proceso educativo. Este servicio se ofrece en forma permanente y organizada.

III. OBJETIVOS GENERALES:

Cumplir con el compromiso de gestin 4 referente al uso pedaggico del tiempo en el aula

Cumplir con el compromiso de gestin 5 referente al uso de herramientas pedaggicas en las sesiones de aprendizaje

Cumplir con el compromiso de gestin 6 referente al uso de materiales y recursos educativos durante la sesin de aprendizaje

Contribuir a la adecuada formacin integral del educando.

Asegurar un servicio educativo de calidad

Apoyar y estimular el trabajo del docente, su rol profesional y social.

IV. OBJETIVOS ESPECFICOS:

Superar algunas dificultades que tenga el profesor en el proceso de enseanza aprendizaje.

Mejorar la calidad educativa a travs de aprendizajes significativos.

Detectar problemas en el educando para ayudar en su solucin.

Brindar una educacin integral al educando.

Mantener buenas relaciones humanas entre los agentes de la educacin.

Evitar la improvisacin en el trabajo educativo de los docentes.

Poner en prctica mtodos dinmicos a fin de que el alumno reciba un aprendizaje significativo.

V. METAS DE ATENCIN:

DOCENTES

ALUMNOS

HOMBRES

MUJERES

1

2

3

4

5

4

3

31

19

20

13

17

VI. PROBLEMTICA RELACIONADA

PROBLEMA

CAUSA

EFECTO

Limitada accin de supervisin y monitoreo de la direccin y de los especialistas de la UGEL-Chota

Falta de planificacin y ejecucin de las acciones de monitoreo

Distancia de la I.E. a la UGEL Chota

Problemas con el uso del tiempo pedaggico en el aula

Dificultades en la utilizacin de herramientas pedaggicas en las sesiones de aprendizaje

Limitado uso de materiales educativos en las sesiones de aprendizaje

VII. DE LA SUPERVISIN:

DATOS 2014

DATOS 2015

Diagnstico 2014

Datos de la I.E.

Formulacin 2015

Nivel

Nmero de visitas previstas

%

Ejecutadas 2014

%

Nro. docentes

Nro. de visitas previstas en el ao, por cada docente

Meta 2015

%

Secundaria

14

100%

14

100.0

7

4

28

100%

VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

RESPONSABLES

CRONOGRAMA

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D

Supervisin docente

Director

x

x

x

x

IX. RECURSOS:

HUMANOS:Director, docentes, alumnado y padres de familia

MATERIALES:tiles de escritorio, papel, fichas, etc.

FINANCIEROS:Recursos propios de la institucin

X. EVALUACIN:

De proceso: Se realizar cada bimestre.

Final: Se realizar al trmino del ao lectivo.

FICHA N 01 (VISITA A IIEE)

MONITOREO: FICHA DE MONITOREO DE LA SESIN DE APRENDIZAJE

Para uso interno en la Institucin Educativa

DATOS DE IDENTIFICACIN

DATOS DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA:

NOMBRE DE LA I.E.

CDIGO MODULAR:

DIRECCIN:

UGEL:

NIVEL: Inicial ( ) Primaria ( ) Secundaria ( )

DRE:

DATOS DEL OBSERVADOR

1. Cargo del observador

Director ( ) Subdirector de nivel ( )

Coordinador acadmico ( ) Coordinador del rea ( )

Otro cargo ( ) Especificar:_______________________

2. Fecha del monitoreo

Da

Mes

Ao

Datos del docente observado Datos a ser registrados consultando al docente

3.- Apellidos y

Nombres:

4 Especialidad

Datos de la sesin observada Datos a ser registrados mediante la observacin

5. rea o reas desarrolladas Anotar en el siguiente espacio

6. Denominacin de la sesin:

7. Nivel educativo:

Inicial ( )

Primaria ( )

Secund. ( )

8. Grado(s) o ao(s) en el aula:

9. Seccin:

6. Turno

M Maana ( )

Tarde ( )

7. Duracin de la sesin observada:

_______ hrs., ______min.

NIVEL DE AVANCE

Logrado

Cumple con lo previsto en el tem

3

En proceso

Cumple parcialmente con los requerimientos del tem

2

En inicio

Cumple en un nivel incipiente con los requerimientos del tem.

1

Inicio

En proceso

logrado

16

17-32

33-48

1. DESARROLLO DE LA SESIN DE APRENDIZAJE

COMPROMISO 4: Uso Pedaggico del tiempo en las sesiones de aprendizaje Datos a ser registrados mediante la observacin y la revisin del documento de planificacin, segn corresponda:

Complete los tems 01 - 04 mediante la observacin de la sesin.

Valoracin

01

El/la docente utiliza mayor tiempo en actividades pedaggicas, que generan aprendizajes significativos en los estudiantes, sobre las no pedaggicas, durante la sesin de aprendizaje.

1

2

3

02

El/la docente dosifica el tiempo de las actividades pedaggicas teniendo en cuenta las caractersticas de los procesos pedaggicos.

1

2

3

03

El/la docente cumple y respeta el horario establecido para el rea curricular, de acuerdo a los planes curriculares de cada I.E. (Inicial y Primaria) y respeta el nmero de horas establecido segn la RSG 2378-2014-MINEDU (Secundaria)

1

2

3

Complete el tem 05 referido a la planificacin.

Valoracin

04

El/la docente planifica sus actividades pedaggicas (carpeta pedaggica) dosificando el tiempo en la sesin de aprendizaje de modo que responda a los procesos pedaggicos.

1

2

3

Sub total

4

8

12

COMPROMISO 5: Uso de herramientas pedaggicas por los profesores durante las sesiones de aprendizaje Datos a ser registrados mediante la observacin y la revisin del documento de planificacin, segn corresponda

Complete los tems 05 10 mediante la observacin de la sesin.

Valoracin

05

El/la docente problematiza y/o plantea el reto o conflicto cognitivo segn las orientaciones de las Rutas de Aprendizaje.

1

2

3

06

El/la docente comunica con claridad el propsito de la sesin y las actividades previstas, segn las orientaciones de las Rutas de Aprendizaje y el documento de Orientaciones Bsicas para la Programacin Curricular.

1

2

3

07

El/la docente desarrolla estrategias, basadas en las Rutas de Aprendizaje, para recoger saberes y generar nuevos aprendizajes, teniendo en cuenta, el enfoque de rea.

1

2

3

08

El/la docente acompaa a los estudiantes segn su ritmo de aprendizaje teniendo en cuenta sus intereses y necesidades, utilizando para ello las orientaciones planteadas en las Rutas de Aprendizaje.

1

2

3

09

El/la docente teniendo en cuenta las competencias y capacidades de las Rutas de Aprendizaje de su rea, ejecuta procesos de evaluacin formativa y/o sumativa a los/as estudiantes en la sesin de aprendizaje.

1

2

3

10

El/la docente adeca si es necesario las estrategias metodolgicas de las Rutas de aprendizaje en funcin de las necesidades e intereses de los estudiantes.

1

2

3

Complete los tems 11 12 se monitorea mediante la revisin del documento de planificacin, al final de la observacin de la sesin. En caso no se cuente con ningn documento de planificacin deber marcar En inicio.

Valoracin

11

El/la docente cuenta con su planificacin curricular (carpeta pedaggica) en la que incluye actividades pedaggicas en el marco de los procesos pedaggicos y el enfoque del rea planteados en las Rutas de Aprendizaje y el documento de Orientaciones Bsicas para la Programacin Curricular.

1

2

3

12

El/la docente presenta en su planificacin curricular criterios que respondan al proceso de evaluacin formativa y/o sumativa.

1

2

3

Sub total

8

16

24

COMPROMISO 6: Uso de materiales y recursos educativos durante la sesin de aprendizaje Datos a ser registrados mediante la observacin y la revisin del documento de planificacin, segn corresponda

Complete los tems 13 - 15 mediante la observacin de la sesin.

Valoracin

13

El/la docente utiliza materiales y/o recursos educativos, de manera oportuna, que ayudan al desarrollo de las actividades de aprendizaje, propuestas para la sesin.

1

2

3

14

El/la docente acompaa y orienta, a los/as estudiantes, sobre el uso de los materiales en funcin del aprendizaje a lograr.

1

2

3

15

El/la docente usa materiales elaborados con participacin de estudiantes y/o PPFF para el desarrollo de los aprendizajes.

1

2

3

Complete el tem 16 mediante la revisin del documento de planificacin, al final de la observacin. En caso no se cuente con ningn documento de planificacin deber marcar En inicio.

En inicio

En proceso

Logrado

16

El/la docente presenta la planificacin (carpeta pedaggica) en la que se evidencia el uso de materiales y recursos educativos en relacin al propsito de la sesin.

1

2

3

Sub total

4

8

12

Total Final

16

32

48

(*) COMPROMISO 7: Gestin del clima escolar en la Institucin Educativa Datos a ser registrados mediante la observacin segn corresponda.

Complete los tems 01-03 mediante la observacin de la sesin

Valoracin

01

El/la docente escucha y dialoga con atencin a los estudiantes, en el momento oportuno y de manera equitativa, de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje.

1

2

3

02

El/la docente reconoce el esfuerzo individual o grupal de los estudiantes mediante una comunicacin estimulante y/o positiva (mediante palabras o gestos motivadores).

1

2

3

03

El/la docente promueve relaciones horizontales, fraternas, colaborativas entre los estudiantes creando un clima de confianza y armona.

1

2

3

Sub total

(*): Los datos que resulten de sta tabla, no se tomarn en cuenta en la valoracin de la matriz de monitoreo de los compromisos 4,5 y 6 que corresponde a la segunda parte del Aplicativo en Excel. Dicha informacin se tomar en cuenta para evidenciar el clima que se desarrolla dentro de la sesin de aprendizaje.

Comentarios

Compromisos

Encargado(a) del monitoreo

Docente monitoreado(a)

Compromisos

Puntaje

En inicio

En proceso

Logrado

Compromiso 4:

4

8

12

Compromiso 5:

8

16

24

Compromiso 6:

4

8

12

Total

16

32

48

PER

Ministerio de

Educacin

DRE

Cajamarca

UGEL

Chota

rea de

G

estin

P

edaggica

I

.E. Andrs A. Caceres

Cumbil

"Ao de la Diversificacin Productiva y el Fortalecimiento

de la Educacin"

Institucin Educativa

Andrs Avelino Cceres

Cumbil

-

Llama

2015

PER

Ministerio de

Educacin

DRE

Cajamarca

UGEL Chota

rea de Gestin

Pedaggica

I.E. Andrs A. Caceres

Cumbil

"Ao de la Diversificacin Productiva y el Fortalecimiento

de la Educacin"

Institucin Educativa

Andrs Avelino Cceres

Cumbil - Llama

2015