plc ascensor

3

Click here to load reader

Upload: oscar-aviles

Post on 05-Aug-2015

103 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLC Ascensor

Computadores Industriales

Práctica de Laboratorio: Control de un ascensor con un PLC

Se desea controlar un ascensor que funciona en un edificio de 4 plantas. Dentro del ascensor se implementará un terminal táctil NT02S con el que se le darán las órdenes al ascensor desde el interior de la cabina. Las llamadas a cada uno de los pisos se realizarán mediante un pulsador situado en la planta correspondiente. La puerta se controlará con un cilindro de simple efecto, que por defecto mantendrá la puerta abierta. La cabina del ascensor se elevará y descenderá con un cilindro de doble efecto que mantendrá su posición si no se activa ni la señal de Subir ni la de Bajar. En resumen, las señales de las que se disponen para diseñar el control del ascensor son lassiguientes:

ENTRADAS:• FREE: Fotocélula situada en la puerta de la cabina. Está a 1 si no se interpone ningún objeto, y a 0 si se

interpone algún objeto.• CLOSE: Es un detector que se pone a 1 cuando la puerta se ha cerrado del todo. • OPEN. Es un detector que se pone a 1 cuando la puerta está abierta del todo. • ABRIR. Pulsador que fuerza la apertura de la puerta de la cabina (implementado en el terminal).• P0, P1, P2 y P3 son los detectores que indican que la cabina está en un piso. Están activados si el ascensor está

situado en el piso correspondiente.• CP0, CP1, CP2 y CP3 son los pulsadores para indicarle al ascensor que se desplace hasta un piso. Se

implementarán con el simulador situado en el PLC (0.1 a 0.7, impares).

SALIDAS:• Subir. Mueve el ascensor hacia arriba.• Bajar. Mueve el ascensor hacia abajo.• Cerrar. Cuando se activa esta salida, se cierra la puerta del ascensor. Cuando está desactivada, se abre.

En el anexo 1 se muestra el diagrama de un sistema que simula en comportamiento del del ascensor. El cilindro en posición vertical simula el movimiento del ascensor, mientras que el cilindro horizontal simula la puerta.

El diagrama de Grafcet que resuelve este automatismo se muestra en el anexo 2

La práctica consiste en la programación del autómata CQM1 para que garantice el funcionamiento del ascensor como ya se ha descrito.

Page 2: PLC Ascensor

Computadores Industriales

ANEXO 1: Esquema del sistema que simula el ascensor.

P3

P2

P1

P0 Subir

BajarCerrar

OPEN CLOSE

FREE

GP3

GP2

GP1

GP0

ABRIR

Terminal tactil NT02S

CP3

CP2

CP1

CP0

Botones de llamada desde pisos

Page 3: PLC Ascensor

Computadores Industriales

ANEXO 2: diagrama de grafcet que resuelve el automatismo del ascensor.

0

1 2

3

PD = f(CP0,CP1,CP2,CP3)PD = f(NT02S)

(NT02S)(CP0+CP1+CP2+CP3)NT02S

↑F/G1{4}

F/G1{}G2{}

5

6

PA<PD

B

PA--

P0+P1+P2+P3

PA=PD

PA=PD

4

8

9

PA>PD

↑F/G2{13}

S

PA++

CLOSE

P0+P1+P2+P3

PA=PD

PA=PD

11

12

(FOPEN+FREE)CLOSE

Cerrar

G0: MAESTRO

G1: Controla SUBIR o BAJAR

G2: Controla PUERTA

PD: piso destinoPA: piso actual

PA=PD