practica 3 proteinas.doc

Upload: josefa-jimenez

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Practica 3 proteinas.doc

    1/7

    UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR 

    PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA

    BIOLOGIA II

    PROTEINAS

    OBJETIVO:• Identificación de aminoácidos por métodos colorimétricos,

     basados en las reacciones de los grupos R

    I. FUNDAMENTO TEORICO:Tal como su nombre lo indica los aminoácidos son compuestos orgánicos que dentro de la estructura

    contienen los grupos amino y carboxilo, y por lo tanto poseen propiedades acidas, básicas y neutras (ver figura!"#!$% &os aminoácidos, por su parte, son las unidades elementales constitutivas de las denominadas prote'nas!n ocasiones, la )idrólisis de una prote'na da lugar a estructuras que qu'micamente son diferentes de los %*aminoácidos codificados por el +-! n este caso, se trata por lo general de modificaciones post.traduccionales! +demás, )ay aminoácidos no proteicos, que teniendo la misma estructura básica de losaminoácidos no forman parte de las prote'nas! /on sustancias cristalinas, casi siempre de sabor dulce presentanactividad óptica! 0u'micamente son ácidos carbónicos con, por lo menos, un grupo amino por molécula!

    n la naturale1a existen unos %* aminoácidos que pueden ser codificados por el +- )umano y losdenominados aminoácidos esenciales que son 2 y que como su nombre lo indica son indispensables parasustentar los procesos de nutrición de los seres vivos! 3ada uno de ellos tiene una estructura qu'mica diferente, pero tienen en com4n, un grupo amino (excepto la 5rolina que tiene un grupo imino unidos al denominadocarbono quiral excepto la 6licina# 3asi todos son α.aminoácidos, es decir, que el grupo amino esta presente enel átomo de 3arbono.α!  7 8  α  ||  9  R 38 3 78 ; 8 3 > 3778.

        9  -8% R 

    ?igura -@ $!" structura de un aminoácido

    ntre las m4ltiples funciones que desarrollan los aminoácidos en las células vivas esta la de servir como

    unidades o monómeros a partir de los cuales se construyen las cadenas polipept'dicas de prote'nas! 3asi todaslas prote'nas contienen, en diversas proporciones, los mismos veinte &. α.aminoácidos derivados de alguno delos veinte básicos mediante procesos que ocurren después de la formación del esqueleto polipept'dico! stosaminoácidos AinusualesB cumplen con funciones muy espec'ficas en cuestión, por tanto, incrementan ladiversidad biológica! &as clases de aminoácidos, el orden en el cual se re4nen entre si, y sus interrelacionesespaciales, establecen las estructuras tridimensionales y las propiedades biológicas de la proteínas sen!""asTambién son los determinantes principales de la estructura y función de las proteínas o#p"e$as que contienenademás de los aminoácidos el grupo )em, (carbo)idratos, l'pidos, ácidos nucleicos etc!#

    ado que los diferentes aminoácidos difieren unos de otros por su cadena lateral, podemos clasificarlosseg4n el tipo de cadena lateral que posean en: A#!no%!&os a"!'%t!os (6licina, 6ly, 6, +lanina, +la, +, CalinaCal, C, &eucina, &eu, &, Isoleucina, Ile#D A#!no%!&os aro#%t!os (?enilalanina, 5)e, ?, Tirosina, Tyr, E

  • 8/16/2019 Practica 3 proteinas.doc

    2/7

  • 8/16/2019 Practica 3 proteinas.doc

    3/7

    2. PRUEBA DE BIURET.

    s una prueba general para po"!p3pt!&os y proteínas ya que sirve para reconocer las uniones peptidicas&a positividad se manifiesta por la aparición de una coloración violeta, la formación de un compleJo decoordinación (ver figura -@ $K!"# entre los cationes cuprico en medio alcalino con las uniones peptidicas!

    ?igura -@ $K!" structura del compleJo de coordinación

    4. PRUEBA 5ANTOPROTEICA:

    s una reacción que reconoce los aminoácidos que poseen el grupo bencénico (T!ros!na6 Fen!"a"an!naTr!pto'ano#! &as prote'nas que tienen en su composición estos aminoácidos también darán la reacción! &a positividad se reconoce por la aparición de un color amarillo o verde debido a la formación de nitrocompuestos!

    7. PRUEBA DE 1OP8INS9COLE:s para identificar el Tr!pto'ano y las prote'nas que lo contienen! &a positividad se reconoce por la

    aparición de un anillo color violeta.roJi1o!

    :. PRUEBA DE MILLON:

    &a reacción es debida a la presencia del grupo )idroxifenilico (.3"878# en la molécula proteica3ualquier compuesto fenolico no sustituido en la posición

    (ver figura "!"#, que caracteri1a la +rginina!

    C

    N1

    C 1

    C

    N1

    C 1

    O

    O C

    N 1

    C1

    C

    N 1

    C1

    O

    O

    C * 2 =

  • 8/16/2019 Practica 3 proteinas.doc

    4/7

    ?igura -@ $"!" structura del grupo guanidina

    >. PRUEBA DE LOS GRUPOS S1:

    sta reacción dará positiva con aquellos aminoácidos que presenten a1ufre en su estructura, como son la!st!na , la !ste!na y la #et!on!na. &a reacción consiste en someter la muestra a una )idrólisis alcalina con+!&r?,!&o &e so&!o .

    R./8 = % -a78 . R.78 = /-a% = 8%7e esta manera el sulfuro de sodio se encuentra libre para reaccionar con el acetato de plomo:/-a% = (38 38% 38%78 M   M %-a78 M 38-8% 38-8% /-a% = 38-8%M  M  M

     3778 3778 3778

    (&anteonina# (/erina#  

    7 N

      8%3 > 3 > 7

    /-a% = 7  5b /5b = %38 3 > 7

    /ulfuro tanoato de /odio(+cetato de 5lomo# de 5lomo (3olor -egro#

    III. PREPARACION DE REACTIVOS:

    0. REACTIVO DE 1OP8INS9COLE: 5esar $* mg de Gagnesio, diluir en %K* ml de acido oxálico y aforar a$*** ml con agua destilada!

    2. REACTIVO DE MILLON: Ge1clar en una proporción de $:< Gercurio y +cido -'trico, diluir con % ml deagua la solución resultante! nvasar en frasco color ámbar y utili1ar gotero de vidrio!

    4. 9NAFTOL: 5esar $* g de -aftol y diluir en $** ml de etanol al O2P

    IV. MATERIALES6 REACTIVOS Y E/UIPOS

  • 8/16/2019 Practica 3 proteinas.doc

    5/7

    MATERIALES REACTIVOS E/UIPOS

    • Tubos de ensayo• 6radilla• spátula• 5ropipeta• 5ipetas graduadas de

    $ y K ml• 5isetas• 5in1as para tubos de

    ensayo• 3ilindro graduado de

    $* y %K* ml• Qalón +forado de

    $*** ml• 6oteros de vidrio

    •  -in)idrina• 8idróxido de sodio• /ulfato de 3obre II• +cido -'trico

    concentrado

    • +cetato de 5lomo•  -aftol• 8ipoclorito de sodio• Gagnesio• +cido 7xálico• +cido /ulf4rico

    concentrado• Gercurio• +cido -'trico• +gua destilada

    • +gitador detubos de ensayo

    • 3ampana deextracción!

    • QaLo de mar'a

    • Qalan1aanal'tica• Gec)ero

    V.9 PARTE E5PERIMENTAL

    PRUEBA PROCEDIMIENTO

    n un tubo de ensayo colocar:VOLUMEN

    NIN1IDRINA!Identificación de 5rote'nas,5olipéptidos oaminoácidos!

    /ustancia problema: $ ml

    Reactivo de -in)idrina $P $ ml

    3alentar )asta ebullición durante $ minuto

    eJar enfriar y observar! &a aparición de uncolor violáceo o amarillo claro indica la presencia de una prote'na, polipéptido oaminoácido! E roJo o amarillo fuerte indicala positividad!

    BIURET!Identificación de+minoácidos, 5rote'nas y5olipéptidos

    /ustancia problema: $ ml

    8idróxido de /odio al $*P $ ml

    Ge1clar! +Ladir gota a gota /ulfato3uprico al *,KP )asta la aparición de uncolor violeta, a1ul o amarillo! l violetaindica la positividad!

    5ANTOPROTEICA.

    Identificación de Tirosina,?enilalanina o Triptofano

    /ustancia problema: $ ml+cido -'trico concentrado (8-7

  • 8/16/2019 Practica 3 proteinas.doc

    6/7

  • 8/16/2019 Practica 3 proteinas.doc

    7/7

    VI. MARC1A ANALITICA

    ?igura -@ $S!"! Garc)a anal'tica para identificación de aminoácido

    SUSTANCIA DESCONOCIDA

    (9@ INCOLORO

    No es proteína n!

    a#!no%!&o

    (=@ VIOLETA O

    AMARILLO CLARO

    Proteína6 Po"!p3pt!&o o

    A#!no%!&o

    (=@ ROJO O

    AMARILLO FUERTE

    1!&ro,!pro"!na o

    Pro"!na

    (9@ AUL O AMARILLO

    A#!no%!&o

    (=@ VIOLETA

    Proteínas

    Po"!p3pt!&os

    (=@ AMARILLO6

    NARANJA O VERDE

    T!ros!na6 Fen!"a"an!na o

    Tr!pto'ano

    (9@ INCOLORO

    Otros A#!no%!&os

    (9@ INCOLORO

    T!ros!na o Fen!"a"an!na(=@ AUL O

    VIOLETA

    Tr!pto'ano

    (9@ INCOLORO

    Otros a#!no%!&os (9@ INCOLORO

    Fen!"a"an!na

    (=@ROJO

    T!ros!na

    (=@ ROJO

    Ar

    C!ste!na6 C!st!na

    P. DE NIN1IDRINA

    P. BIURET

    P. 5ANTOPROTEICA

    P. 1OP8INS9COLE

    P. MILLON

       P .   S   A   8   A   G   U   C   1   I

    P. GRUPO S1