practica calificada de estadistica general1

4
PRACTICA CALIFICADA DE ESTADISTICA GENERAL NOMBRE COMPLETO INGENIERIA CIVIL II SECCCION……………… Hallar 1. Sea X=número de preguntas contestadas correctamente en el test de un total de 10 preguntas. Calcular las probabilidades de contestar: a) P(X=5) cinco preguntas correctamente b) P(X>=1) uno ó más preguntas correctamente c) P(X>=1) cinco o más preguntas correctamente d) P(3<=X<=6) entre 3 y 6 preguntas correctamente. 2. Supongamos que el número de imperfecciones en un alambre delgado de cobre sigue una distribución Poisson con una media de 2.3 imperfecciones por milímetro. (a) P(X=2) Determine la probabilidad de 2 imperfecciones por milímetro de alambre. (b) P(X=10) Determine la probabilidad de 10 imperfecciones por milímetros de alambre. (c) P(X>=1) Determine la probabilidad de al menos una imperfección en por milímetros de alambre 3. Hallar el análisis de regresión de la variable salini y sallario

Upload: wendy-mabel-cf

Post on 05-Jan-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

rterte

TRANSCRIPT

Page 1: Practica Calificada de Estadistica General1

PRACTICA CALIFICADA DE ESTADISTICA GENERAL

NOMBRE COMPLETO

INGENIERIA CIVIL II SECCCION………………

Hallar

1. Sea X=número de preguntas contestadas correctamente en el test de un total de 10 preguntas. Calcular las probabilidades de contestar:

a) P(X=5) cinco preguntas correctamente

b) P(X>=1) uno ó más preguntas correctamente

c) P(X>=1) cinco o más preguntas correctamente

d) P(3<=X<=6) entre 3 y 6 preguntas correctamente.

2. Supongamos que el número de imperfecciones en un alambre delgado de cobre sigue una distribución Poisson con una media de 2.3 imperfecciones por milímetro.

(a) P(X=2) Determine la probabilidad de 2 imperfecciones por milímetro de alambre.

(b) P(X=10) Determine la probabilidad de 10 imperfecciones por milímetros de alambre.

(c) P(X>=1) Determine la probabilidad de al menos una imperfección en por milímetros de alambre

3. Hallar el análisis de regresión de la variable salini y sallario

4. Hallar la prueba de hipótesis para una muestra T cuando el promedio de educ = 12 años de estudio

Estadísticas de muestra única

N Media

Desviación

estándar

Media de error

estándar

salario 50 39541,0000 24579,67872 3476,09150

salini 50 17656,8000 11495,50674 1625,71015

Page 2: Practica Calificada de Estadistica General1

Prueba de muestra única

Valor de prueba = 12

t gl Sig. (bilateral)

Diferencia de

medias

95% de intervalo de confianza de

la diferencia

Inferior Superior

salario 11,372 49 ,000 39529,00000 32543,5326 46514,4674

salini 10,854 49 ,000 17644,80000 14377,8131 20911,7869

5. Hallar la prueba de hipótesis para muestras independiente de la variable salario y sexo

Estadísticas de grupo

sexo N Media

Desviación

estándar

Media de error

estándar

salario h 33 46692,4242 27439,67922 4776,63504

m 17 25658,8235 5841,93449 1416,87723

salini h 33 20352,7273 13301,33411 2315,46506

m 17 12423,5294 2599,82678 630,55061

Prueba de muestras independientes

Prueba de Levene de calidad de

varianzas

F Sig. t gl Sig. (bilateral)

salario Se asumen varianzas iguales 10,774 ,002 3,110 48

No se asumen varianzas iguales 4,222 37,301

salini Se asumen varianzas iguales 6,387 ,015 2,423 48

No se asumen varianzas iguales 3,304 36,520

Page 3: Practica Calificada de Estadistica General1

6. Hallar la prueba de hipótesis para muestras relacionadas de las variables salini y salario

Estadísticas de muestras emparejadas

Media N

Desviación

estándar

Media de error

estándar

Par 1 salario 39541,0000 50 24579,67872 3476,09150

salini 17656,8000 50 11495,50674 1625,71015

Correlaciones de muestras emparejadas

N Correlación Sig.

Par 1 salario & salini 50 ,919 ,000

Prueba de muestras emparejadas

Diferencias emparejadas

Media

Desviación

estándar

Media de error

estándar

95% de intervalo de confianza de la

diferencia

Inferior Superior

Par 1 salario - salini 21884,20000 14736,91372 2084,11432 17696,01546 26072,38454

7. Hallar el anova de un factor

educ

Suma de

cuadrados

Entre grupos 322,420

Dentro de grupos

Total 359,920

Se deben construir cuatro prototipos de helicópteros. Las dimensiones, en cm, serán las siguientes:

cm A B C DPrototipo 1 4 16 9 3Prototipo 2 6 14 10 4Prototipo 3 8 12 13 5Prototipo 4 10 10 14 6

Page 4: Practica Calificada de Estadistica General1

 De cada prototipo se tomarán 5 medidas de lo que tarda en caer desde una altura de una planta. Se debe

responder a las siguientes preguntas, suponiendo en todos los casos que α = 0,05: