rectores junio 2009

11
DIRECCION GRAL DE NIVEL SUPERIOR AREA SUPERVISIÓN_ EQUIPO TÉCNICO JUNIO DEL 2009

Upload: daniela

Post on 22-Jul-2015

380 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rectores Junio 2009

DIRECCION GRAL DE NIVEL SUPERIOR

AREA SUPERVISIÓN_EQUIPO TÉCNICO

JUNIO DEL 2009

Page 2: Rectores Junio 2009

2007 DEBATES DE POLÍTICAS NACIONALES MESA FED DE

INFD DIRECTORES PROVINCIALES CONSEJO CON- SULTIVO (SPU/GRE MIOS/ OTROS)ACUERDOS DE LAS PROVINCIAS CONSEJO FEDERAL RESOLUCIONES NORMATIVAS( CARÁCTER OBLIGATORIO PARA PROVINCIAS (ART118 LNE)

. RESOLUCIÓN CFE 23/2007 PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN

DOCENTE RESOLUCIÓN CFE 24/07 FIJA LAS DIRECTRICES DE LAS

POLÍTICAS HACIA EL SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE SOBRE ESTE ARMADO GUBERNAMENTAL ………….

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA INSTITUCIONALIDAD DE LA HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA INSTITUCIONALIDAD DE LA FORMACIÓN DOCENTE EN LA ARGENTINA …………………FORMACIÓN DOCENTE EN LA ARGENTINA …………………

Page 3: Rectores Junio 2009

ACTORES

INSTITUCIONES

AMBITOS

CONJUNTO DE ACIONES

AJUSTES PERMANENTES

.CONTINUA LA CONSTRUCCIÓN DE LA INSTITUCIONALIDAD DEL SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE

CRITERIO DE PROGRESIVIDAD

Page 4: Rectores Junio 2009

LOS AVANCES EN LA INSTITUCIONALIDAD TIENEN

DOS DIRECCIONES INMEDIATAS:

1_DESARROLLO PROGRESIVO DE LA FUNCIÓN PRINCIPAL Y LOS PROPÓSITOS ESPECÍFICOS QUE DAN UNIDAD AL SISTEMA FORMADOR.

RESOLUCIÓN CFE 30/2007. ARTICULO Nº 1.

2-DISEÑO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS QUE SUPONE LA FUNCIÓN DISTRIBUIDA DEL PLANEAMIENTO DEL SISTEMA FORMADOR

RESOLUCIÓN CFE 30/2007, ANEXO I

Page 5: Rectores Junio 2009

AVANCES EN ASUNTOS SUSTANTIVOS DE LA

INSTITUCIONALIDAD

RESOLUCIÓN 72/2008 REGLAMENTO ORGANICO MARCO PARA LOS

INSTITUTOS REGIMEN ACADÉMICO PARA LOS

ESTUDIANTES DE LA FORMACIÓN DOCNETE INICIAL

LAS FORMAS DE ACCESO A LOS CARGOS DOCNETES EN LOS IFD

Page 6: Rectores Junio 2009

RESOLUCIÓN 72/2008: SOBRE MARCOS PARA EL REGLAMENTO ORGANCIO DE LOS INSTITUTOS DE FORMACIÓN DOCENTE ( ANEXOI)…….

Cuestiones a considerar:

LA PLANTA ORGÁNICO-FUNCIONAL DE LOS IFD: _cuáles son las práctica que se quiere contribuir a

transformar o generar? cual será el modelo organizacional? Cuáles son los recursos de que dispondrán los

Institutos para la organización institucional?

LA TOMA DE DECISIONES A NIVEL INSTITUCIONAL (PUNTO 12/ANEXO I)

Page 7: Rectores Junio 2009

RESOLUCIÓN 72/2008: EL REGIMEN ACADÉMICO PARA LOS ESTUDIANTES DE FORMACIÓN INICIAL(ANEXOII)

Su objetivo es regular las trayectorias formativas de los estudiantes en los estudios que los preparan para desempeñarse como maestros y

profesores”… .Dos dimensiones: _estatuto normativo que alcanzan las regulaciones( régimenes

académicos escritos, planes de estudio, estatutos)

_contenidos a los que se refieren los regímenes académicos Plan de estudios y la acreditación de materias Otras formas de experiencias que se espera tengan los jóvenes y

adultos estudiantes, como experiencias de organización y particpación en la vida institucional, o la experiencia de diseñar una parte del propio trayecto formativo.

¿QUÉ ESPERAMOS QUE REGULE UN RÉGIMEN ACADÉMICO EN LA FORMACIÓN DOCENTE INICIAL?

Page 8: Rectores Junio 2009

CORRELATIVIDAD EDUCACION PRIMARIA

28Ciencias Sociales11

25Ciencias Naturales10

9Matemáticas09

8Lengua y Literatura08

Expres. Artis. (Lenguaje a elección) Exp.Corp. o Teatro (2º cuatrimestre)

07

3Problem. Contemp. del Niv Prim. (2º cuatrimestre)

06

516Práctica I: La Institu. Educativa: Aproxim desde la Investig Educativa

05

26Alfabetización Académica04

31 - 2Didáctica General03

1Psicología Educacional (1º cuatrimestre)

02

Pedagogía (1º cuatrimestre)01

PRIMER AÑO

REGULARIZADAAPROBADACORRELATIVIDADESPACIOS CURRICULARES

Page 9: Rectores Junio 2009

2º cuatrimestre

32 – 381º cuatrimestreE. D. I.21

23Educación Tecnológica y su Didáctica

20

199Didáctica de la Matemática19

184 – 8Didáctica de la Lengua y la Literatura

18

6Sujeto del Nivel Primario17

165Práctica II: Currículo, sujetos y contextos: Aproximación desde la investigación Educativa

16

14Filosofía (2º cuatrimestre)15

Sociología de la Educación (1º cuatrimestre)

14

12Historia de la Educación Argentina y Política Educacional Argentina (2º cuatrimestre)

13

Historia Argentina y Latinoameri. (1º cuatrimestre)

12

SEGUNDO AÑO

REGULARIZADAAPROBADACORRELATIVIDADESPACIOS CURRICULARES

Page 10: Rectores Junio 2009

2º cuatrimestre

21 – 381º cuatrimestreE. D. I.31

25Educación Sexual Integral (2º cuatrimestre)

30

Música (2º cuatrimestre)

7

Plástica (1º cuatrimestre)

Expresión Artística

29

2811Didáctica de las Ciencias Sociales28

274 – 8 – 26Literatura Infantil y Juvenil (2º cuatrimestre)

27

264Alfabetización Inicial (1º cuatrimestre)

26

2510 – 31Didáctica de las Ciencias Naturales25

245 – 16Práctica III24

20Tecnología de la Inform. Y la Comunic. (2º cuatrimestre)

23

2234Formación Ética y Ciudadana (1º cuatrimestre)

22

TERCER AÑO

REGULARIZADAAPROBADACORRELATIVIDADESPACIOS CURRICULARES

Page 11: Rectores Junio 2009

E. D. I. (1º cuatrimestre)38

Opcional37

Legislación Escolar36

Condiciones del Trabajo Docente35

22Ética y Deontología Profesional34

5–16–24(18-19-25-28) Residencia y Sistematización de experiencias, Diseño, Enseñanza y Evaluación: Matem. Leng. Cs. Naturales, Cs. Sociales.

33

Integración e Inclusión Educ. (2º cuatrimestre)

32

CUARTO AÑO

REGULARIZADAAPROBADACORRELATIVIDADESPACIOS CURRICULARES