revista

7
CÁLCUEINSTEIN UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE INGENIERIA ESTADO LARA - CABUDARE Pahola De Abreu, Samy Abdallah Software Informáticos

Upload: paholada

Post on 30-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Software informaticos que emplean los ingenieros

TRANSCRIPT

Page 1: Revista

CÁLCUEINSTEIN UNIVERSIDAD FERMIN TORO

FACULTAD DE INGENIERIA

ESTADO LARA - CABUDARE

Pahola De Abreu, Samy Abdallah

SoftwareInformáticos

Page 2: Revista

El diseño asistido por computadoras (diseño asistido por rdenador en España), más conocido por sus siglas inglesas CAD (computer-aided design), es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y diseñadores. El CAD es también utilizado en el marco de procesos de administración del ciclo de vida de productos.

Estas herramientas se pueden dividir básicamente en programas de dibujo 2D y de modelado 3D. Las herramientas de dibujo en 2D se basan en entidades geométricas vectoriales como puntos, líneas, arcos y polígonos, con las que se puede operar a través de una interfaz gráfica. Los modeladores en 3D añaden superficies y sólidos.

Fue inventado por un francès, Pierre Bézier, ingeniero de los Arts et Métiers ParisTech. El ingeniero desarrolló los principios fundamentales de la CAD con su programa UNISURF en 1966.

El usuario puede asociar a cada entidaduna serie de propiedades como color, capa, estilo de línea, nombre, definición geométrica, material, etc., que permiten manejar la información

de forma lógica. Ademáa se pueden renderizar los modelos 3D para obtener una previsualización realista del producto, aunque a menudo se prefiere exportar los modelos a programas especializados en visualización y animación, como Autodesk Maya, Bentley MicroStation, Softimage XSI o Autodesk 3ds Max y la alternativa libre y gratuita Blender, capaz de modelar,

animar y realizar videojuegos.

Page 3: Revista

CivilCAD®, creado por ARQCOM, es el software diseñado para crear funciones adicionales que automatizan y simplifican las tareas dentro de AutoCAD® Full, BricsCAD® PRO/Platinum y ZWCAD+, cubriendo diversas necesidades del profesional de la Ingeniería Civil y Topografía de habla hispana; utilizado por dependencias de gobierno, constructoras universidades.Con CivilCAD, puede obtener rápidamente perfiles, secciones, curvas de nivel, cálculo de volúmenes en plataformas yvialidades, cuadros de construcción, subdivisión de polígonos, entre otras más de 100 rutinas útiles.Se integra a la barra de menú de AutoCAD® Full, Bricscad® PRO y ZWCAD+ 2012, ofreciendo cientos de rutinas para agilizar su trabajo. La estructura del menú de AutoCAD® Full, Bricscad® PRO y ZWCAD+ 2012 se ha mantenido sin alteración, solo se han integrado las opciones de CivilCAD. Además, puede ejecutar estas rutinas al escribirlas en la línea de comando.

Sus ventajas son: Enfocado a Ingeniería Civil y Topografía hispana.Disponible para AutoCAD® Full 2007 a 2016 32/64, BricsCAD V15 PRO/Platinum y ZWCAD+ 2015 Professional y Mechanical.Fácil de usar, extensa documentación y soporte técnico gratuito.

Módulos Opcionales de Cálculo de Redes de Agua Potable, Alcantarillado, Carreteras SCT, Exportación de datos al programa Curva Masa de la SCT, Redes de Alcantarillado Pluvial ADS Mexicana e Interfase para Google Earth™.Consisten en rutinas adicionales que permiten realizar tareas como Cálculo de Redes de Agua Potable y Alcantarillado, Carreteras SCT, Exportación de Datos Curva Masa al Programa SCT 2009, Redes de Alcantarillado Pluvial ADS Mexicana e Interfase para Google Earth™. Si no desea realizar estas rutinas, el Módulo Topográfico Básico es todo lo que necesita. Si en un futuro decide agregar un módulo adicional esto se puede hacer reprogramando su licencia USB o clave permanente

Page 4: Revista

Electronics Workbench es un software capaz de simular circuitos digitales o electrónicos a través de un laboratorio virtual compuesto por varios paneles donde se ofrecen instrumentos para el diseño de dispositivos electrónicos. Es también una empresa radicada en la ciudad canadiense de Toronto, en Ontario, que fue la que produjo este software por primera vez. La empresa se creó con el nombre de Interactive Image Technologies por Joe Koenig y se especializó en la producción de películas educativas y documentales. Cuando el gobierno de Ontario expresó la necesidad de una herramienta educativa para la enseñanza de la electrónica en los institutos, la compañía creó un simulador de circuitos al que denominó Electronics Workbench

En 1999, la compañía se fusionó con Ultimate Technology, otra empresa especializada en EDA (diseño de circuitos integrados complejos) y asumieron el nombre del producto más conocido de la primera, Electronics Workbench. En febrero de 2005, la empresa fue adquirida por National Instruments, constituyendo el National Instruments Electronics Workbench Group.

En 1999, la compañía se fusionó con Ultimate Technology, otra empresa especializada en EDA (diseño de circuitos integrados complejos) y asumieron el nombre del producto más conocido de la primera, Electronics Workbench. En febrero de 2005, la empresa fue adquirida por National Instruments, constituyendo el National Instruments Electronics Workbench Group. 

Page 5: Revista

Proteus es un software donde encontramos una compilación de varios programas, y podemos utilizarlos para diseños y simulaciones. Este softwarees desarrollado por Labcenter Electronics y consta de los programasprincipales y los módulos VSM y Electra.

isis

El Programa ISIS, Intelligent Schematic Input System (Sistema de Enrutado de Esquemas Inteligente) permite diseñar el plano eléctrico del circuito que se desea realizar concomponentes muy variados, desde simples resistencias, hasta alguno que otro microprocesador o microcontrolador, incluyendo fuentes de alimentación, generadores deseñales y muchos otros componentes con prestaciones diferentes. Los diseños realizados en Isis pueden ser simulados en tiempo real, mediante el módulo VSM, asociado directamente con ISIS.

VMS Una de las prestaciones de Proteus, integrada con ISIS, es VSM, el Virtual System Modeling (Sistema Virtual de Modelado), una extensión integrada con ISIS, con la cual se puede simular, en tiempo real, con posibilidad de más rapidez; todas las características de varias familias de microcontroladores, introduciendo nosotros mismos el programa que controlará el microcontrolador y cada una de sus salidas, y a la vez, simulando las tareas que queramos que lleve a cabo con el programa. Se pueden simular circuitos con microcontroladores conectados a distintos dispositivos, como motores, lcd´s, teclados en matriz, etc. Incluye, entre otras, las familias de PIC's PIC10, PIC12, PIC16, PIC18,PIC24 y dsPIC33. ISIS es el corazón del entorno integrado PROTEUS. Combina un entorno de diseño de una potencia excepcional con una enorme capacidad de controlar la apariencia final de los dibujos.wdsDA

ares ARES, o Advanced Routing and Editing Software (Software de Edición y Ruteo Avanzado); es la herramienta de enrutado, ubicación y edición de componentes, se utiliza para la fabricación de placas de circuito impreso, permitiendo editar generalmente, las capas superficial (Top Copper), y de soldadura (Bottom Copper).

Page 6: Revista

MATLAB (abreviatura de MATrix LABoratory, "laboratorio de matrices") es una herramienta de software matemático que ofrece un entorno de desarrollo integrado (IDE) con un lenguaje de programación propio (lenguaje M). Está disponible para las plataformas Unix, Windows, Mac OS X y GNU/Linux .

Entre sus prestaciones básicas se hallan: la manipulación de matrices, la representación de datos y funciones, la implementación de algoritmos, la creación de interfaces de usuario (GUI) y la comunicación con programas en otros lenguajes y con otros dispositivos hardware. El paquete MATLAB dispone de dos herramientas adicionales que expanden sus prestaciones, a saber, Simulink (plataforma de simulación multidominio) y GUIDE (editor de interfaces de usuario - GUI). Además, se pueden ampliar las capacidades de MATLAB con las cajas de herramientas (toolboxes); y las de Simulink con los paquetes de bloques (blocksets).

Es un software muy usado en universidades y centros de investigación y desarrollo. En los últimos años ha aumentado el número de prestaciones, como la de programar directamente procesadores digitales de señal o crear código VHDL.

Las aplicaciones de MATLAB se desarrollan en un lenguaje de programación propio. Este lenguaje es interpretado, y puede ejecutarse tanto en el entorno interactvo, como a través de un archivo de script (archivos *.m). Este lenguaje permite operaciones de vectores y matrices, funciones, cálculo lambda, y programación orientada a objetos. MATLAB nace como una solución a la necesidad de mejores y más poderosas herramientas de cálculo para resolver problemas de cálculo complejos en los que es necesario aprovechas las amplias capacidades de proceso de datos de grandes computadores.

Page 7: Revista

MÁXIMA PRODUCTIVIDAD

Coste mínimoMínimo plazo de tiempo Máxima calidad de los proyectos Fácil reutilización del diseñoEficiente flujo de trabajo y gestión de los materiales y recursosEFICIENTE COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓNSimultáneas, multi-sitio, trabajo multidisciplinarioMÁXIMOS RECURSOSProfesionales cualificados fácilmente disponiblesElección flexible de los subcontratistasAVEVA PDMS se utiliza ampliamente en la industria de petróleo y gas y es un estándar de muchos de los principales propietarios / operadores.

Es una suite integrada de software para diseño e ingeniería de plantas y gestión de diseño. Construida alrededor de AVEVA PDMS y utilizando tecnología basada en objetos, es la solución de software de ingeniería más productiva disponible para las industrias de energía y plantas industriales. se utiliza para diseñar, construir y dar mantenimiento en los proyectos petroleros más avanzados y más grandes del mundo. El software de administración de la información AVEVA NET se utiliza desde la ejecución de proyectos hasta el soporte de operaciones para todo tipo de elementos petroleros. Acelera el proceso de licencias y permite el Manejo de la Integridad de las Operaciones de forma efectiva durante todo el ciclo de vida del activo.

CAPACIDAD MÁXIMAEscala y complejidad ilimitada de los proyectosIntegración de la ingeniería y el diseño en todas las disciplinas de plantas y marinos para las IFPAD y proyectos FLNGRápida realización de los proyectos de modernización en servicio