revista enfoke

46
1 Enfoke|Revista Semestral Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Semestre 2009

Upload: sophia-alava

Post on 19-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1era revista semestral del IEEE-UCSG

TRANSCRIPT

1 Enfoke– |Revista Semestral

Inst

itu

to d

e In

gen

iero

s E

léct

rico

s y E

lect

rón

icos

de

la U

niv

ersi

da

d C

ató

lica

de

Sa

nti

ago

de

Gu

aya

qu

ilIn

stit

uto

de

Ingen

iero

s E

léct

rico

s y E

lect

rón

icos

de

la U

niv

ersi

da

d C

ató

lica

de

Sa

nti

ago

de

Gu

aya

qu

il

Semestre 2009

2 Enfoke– |Revista Semestral

3 Enfoke– |Revista Semestral

Bienvenidos Definición de Rama Es-tudiantil IEEE-UCSG Entrevista al presidente Porque deberías unirte a la IEEE. Únete al reto

Participación y activida-des realizadas . Grupo de Afinidad WIE-UCSG .

6 7 8 10 12 25

4 Enfoke– |Revista Semestral

Conoce también….. Funciones de la directiva, beneficios, email alias, crea-ción de sociedad técnicas , concursos... Calendario IEEE. RRR 2009 Reunión Regional de Ramas– Guayaquil– Ecuador. Contáctanos.

28 37 43 46

5 Enfoke– |Revista Semestral

6 Enfoke– |Revista Semestral

7 Enfoke– |Revista Semestral

UBÍCANOS: Oficina IEEE en

Facultad Técnica

La Rama Estudiantil IEEE-UCSG es una organización estudiantil apolítica representativa de la Universidad Católi-ca de Santiago de Guayaquil que agru-pa a los estudiantes miembros del IEEE para planes de estudios y demás activi-dades que se encuentran avalados por el IEEE. Somos los encargados de organizar las actividades profesionales y técnicas que promuevan el IEEE a nivel estudiantil; mediante seminarios, conferencias, talleres que destaquen nuevos conoci-mientos para fortalecer su formación académica y personal.

Actualmente, establecida por estudiantes y

profesionales de la Facultad Técnica para

el Desarrollo y Facultad de Ingeniería. In-

vitamos a las demás Facultades a fines a

formar parte de la Rama Estudiantil IEEE-

UCSG

8 Enfoke– |Revista Semestral

9 Enfoke– |Revista Semestral

10 Enfoke– |Revista Semestral

11 Enfoke– |Revista Semestral

Soy parte de la Rama Estudian-

til IEEE-UCSG, porque me gus-

ta emprender nuevos retos,

aprender, enseñar conocimien-

tos y contar experiencias. Pero

sobretodo superarme.

Sophia Álava-

Carrera Ing. en telecomunicaciones

Facultad Técnica para el Desarrollo

La rama IEEE-UCSG es la oportuni-dad que todos tenemos de superarnos y emprender en una aventura que nos llenara de conocimiento y gozo, el cual nos será útil en nuestra vida prac-tica, profesional y laboral. Paul Bermúdez- Carrera Ing. en telecomunicaciones Facultad Técnica para el Desarrollo

Me uní a la IEEE porque me

parece es una excelente plata-

forma para aprender de mi ca-

rrera y conocer gente del me-

dio tecnológico tanto nacional

como extranjero.

Iván Sánchez–

Facultad de Sistemas Bueno al principio fue por un simple viaje, pero después cada uno se va dando cuenta que sirve para formarse como profesional además que adquie-res experiencias como organizador y asistentes a los diferentes eventos que organiza la IEEE. Pero lo mas impor-tante además de lo que aprendes es que conoces verdaderos amigos. Por eso y mucho as sirve muchísimo ser parte de la Rama Estudiantil UCSG-IEEE. Miguel Flores- Carrera Ing. En Electromecánica Facultad Técnica para el Desarrollo

Para complementar la formación que recibo en la universidad a través de la interacción con estu-diantes de distintas universidades, seminarios, acceso a información y demás beneficios que la IEEE ofre-ce. Carlos Zambrano– Carrera Ing. En Electromecánica Facultad Técnica para el Desarrollo

Ú

N

E

T

E

A

L

R

E

T

O

12 Enfoke– |Revista Semestral

PARTICIPACIÓN Y ACTIVIDADES PARTICIPACIÓN Y ACTIVIDADES Realizadas POR IEEERealizadas POR IEEE--UCSG UCSG

PARTICIPACIÓN EN REUNIÓN NACIONAL DE RAMAS 2008 Cuenca–

Ecuador. Fechas del Evento: 29-31 de Mayo del 2008. Descripción: Reunión que se realiza anualmente Sección Ecuador, con el objetivo de reunir jóvenes estudiantes de las diferentes ramas estudiantiles existentes en el país.

Mesa de trabajo en unión de varias Ramas Estudiantiles

Foto Oficial de la RNR 2008, “ Todos o Nadie”.

13 Enfoke– |Revista Semestral

PARTICIPACION DE 17 MIEMBROS DE LA RAMA IEEE-USCG EN

INTERCON 2008, Trujillo– Perú Fechas del Evento: 4 al 8 Agosto del 2008. Descripción: XV Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Sistemas. En las instalaciones de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO).

Auditorio Principal de UPAO, participantes: Miguel Flores, Ismael Jiménez ,

Ángel Yaguana, ING. Víctor Pacora y Paúl Bermúdez

Inicio del XV Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Electrónica

y de Sistemas

14 Enfoke– |Revista Semestral

Paseo de los voluntarios de la rama estudiantil IEEE-UCSG, por el museo de

Chan Chan

Paseo en Mancora-Peru, lo integran: Jair Torres, Julio Calderón, Miguel Flo-

res, Stalin Orozco, Paúl Bermúdez y Maximiliano Mendoza.

Presencia de varios miembros IEEE-UCSG tales como: José Barrionuevo, Ronald

Pincay, Marcos Manzur, Silvia Maldonado, Marvin García, Paúl Bermúdez, y

Ángelo Enríquez; con la entrega de la carpeta y carnet entregado por la UPAO.

15 Enfoke– |Revista Semestral

PARTICIPACIÓN EN TALLER Ibarra– Ecuador Organizado por la Rama IEEE-UTN Fechas del Evento: 6-7 de Sept iembre de 2008. Descripción: Taller cuyo objetivo fue capacitar a futuros organizadores de R N R s y e v e n t o s I E E E . Se contó con la presencia de organizadores de RNRs del 2005, 2006, 2007

y 2008 contando sus experiencias, el éxito obtenido y las dificultades que se les presentaron durante la organización.

Presentación de los organizadores del taller, la Rama UTN.

Foto Oficial de los participantes del Taller conformada por varias RE (ramas

estudiantiles) de Sección Ecuador.

16 Enfoke– |Revista Semestral

Paseo por la Laguna de Yaguarcocha conformada por todos los asistentes

al Taller.

Preparación para Dinámica preparada por la Ing. Adriana Romero.

Paseo en Yate por la Laguna de Yaguarcocha, organizado por la Rama

Estudiantil UTN.

17 Enfoke– |Revista Semestral

PARTICIPACIÓN EN RRR Bogotá- Colombia Fechas del Evento: 9 al 12 de Septiembre del 2008. Descripción: Reunión que se realiza anualmente en Latinoamérica, con el objetivo de reunir jóvenes estudiantes de las diferentes ramas estudiantiles existentes en el país. Se compitió contra Perú y Bolivia sobre la Sede de la próxima RRR, donde se obtuvo favorables resultados gracias a la participación de Sección Ecuador y sus Ramas Estudiantiles.

Ing. Enrique Álvarez, voluntario IEEE y los delegados de la Rama

Estudiantil IEEE-UCSG, Marvin García, Flavio Llanos, Sophia Álava

y Ángel Yaguana

Cena de Bienvenida preparada en el Club Social de Agentes de la

Policía Nacional de Bogotá– Colombia.

18 Enfoke– |Revista Semestral

Recorrido por la Ciudad de Bogotá en Chivas Terrestres organizada

por la RRR2008.

19 Enfoke– |Revista Semestral

FUNDACIÓN DE NUESTRA RAMA ESTUDIANTIL IEEE-UCSG.

CONFERENCIAS DICTADAS: WIMAX Y NUEVAS TECNOLOGI-

CAS EN PLANTA EXTERNA . Fechas del Evento: 22 de Octubre de 2008. Descripción: Fundación de la 14ta. Rama de la Sección Ecuador e inaugu-ración de las actividades, seguida de las conferencias dictadas por ING. Pa-blo Campos, ING. Jonathan Arias Torres, además autoridades IEEE, de la UCSG y estudiantado.

Discurso por la Vicerrectora de la UCSG y Consejera de la WIE, Lic. Eliza-

beth Larrea

Presentación de la Directiva de la Rama IEEE-UCSG, por el Presidente

R9 SAC (Región Latinoamérica)-Ing. Salomón Herrera

20 Enfoke– |Revista Semestral

Asistentes de la I jornada de Conferencias, situada en

Break ofrecido a los representantes de la IEEE: Ing. Salomón Herrera,

Vicepresid. de Sección Ecuador-Ing. José Jaramillo,, Consejero de la

Rama-Ing. Luis Sánchez, Mentor Ing. Córdova; y de la UCSG, Facultad

Técnica: Psicol. Anita Durán, Decano Ing. Héctor Cedeño, Ing. Pedro-

Tutiven, Ing. Víctor del Valle; Conferencistas: Ing. Jonathan Arias, e

Ing. Pablo Campos.

21 Enfoke– |Revista Semestral

TALLER SOBRE LABVIEW Fechas del Evento: 23 de Octubre del2008. Descripción: National Instruments ofreció taller sobre la importante herra-mienta Labview. Dictada por el Ing. Raúl Segarra. Se dio lugar en las instalaciones de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Facultad Técnica para el Desarrollo, laboratorio de electrónica.

22 Enfoke– |Revista Semestral

Ing. Suarez Efrain– miembro gold de la IEEE-

UCSG, Sophia Álava presidenta WIE.

En el Stand IEEE-UCSG, miembros estudiantiles: Paúl

Bermúdez, Ángelo Henríquez Transcurso de la feria de ciencias

FERIA DE SANDUCHES Y DULCES Fechas del Evento: 11 de noviembre de 2008 Descripción: El objetivo del evento fue recaudar fondos para demás activi-dades. Con una destacada organización de miembros de nuestra rama. Se dio lugar en las instalaciones de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Facultad Técnica para el Desarrollo.

PARTICIPACION EN LA FERIA DE CIENCIAS Fechas del Evento: 28 de febrero del 2009 Descripción: En el Coliseo de la UCSG, se dio lugar a la feria de Cien-cia organizada por el Ing. Efraín Suarez, donde se destacaron a diver-sas categorías en el área de robótica, electrónica y mecánica de la Fa-cultad Técnica

23 Enfoke– |Revista Semestral

20

CENA NAVIDEÑA DE LA SECCIÓN ECUADOR Fechas del Evento: 13-14 de d ic iembre de 2008 Descripción: En la playa de Salinas, en el hotel Costa Azul se realizaron ac-tividades de integración y la acogedora Cena Navideña junto a autoridades y varias ramas estudiantiles de Sección Ecuador .

Cena Navideña de Sección Ecuador, realizada por

La Rama estudiantil IEEE-UCSG.

Fraternal fogata en la playa de Salinas.

Una hermosa Puesta de Sol, acoge a los compañeros Profesionales y Estudiantes IEEE, de diferentes Ra-

mas Estudiantiles de Sección Ecuador.

24 Enfoke– |Revista Semestral

CHARLA TECNICA SOBRE OPERACIÓN Y MANTENIENTO DE

MAQUINARIAS A VAPOR (CALDERAS) Fechas del Evento: 18 de febrero de 2009. Descripción: Auspiciados por la Empresa Grubesa junto a la organización de miembros de la rama IEEE-UCSG, se brindó dicha como parte del desem-peño en nuestras actividades.

25 Enfoke– |Revista Semestral

Women in Engineering de IEEE es la más grande organización profesional internacio-nal dedicada a la promoción de la mujer científica e ingeniera. Nuestros objetivos son:

RECONOCER logros sobresalientes de mujeres en las

carreras de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Telecomunicacio-nes, Computación y afines, a través de nominaciones a los IE-EE Awards

PROMOVER a mujeres perteneciente en nuestro grupo

de afinidad haciendo conocer también su importancia y dedica-ción.

ORGANIZAR eventos: conferencias, talleres y semina-

rios técnicos importantes para promover la membresía WIE y desarrollas nuestros conocimientos.

RESPALDAR a mujeres líderes voluntarias dentro del IE-

EE y el adelanto de mujeres en sus carreras.

PROVEER apoyo a las actividades de los nuevos grupos

WIE.

FACILITAR el desarrollo de programas y actividades

que promuevan la entrada y permanencia de mujeres en las carreras de Ciencia y Tecnología, en especial en Ingeniería.

26 Enfoke– |Revista Semestral

Misión de IEEE WIE La misión de IEEE WIE es inspirar, contratar, animar, y autorizar a las

mujeres de IEEE por todo el mundo. Visión de IEEE WIE IEEE WIE prevé una comunidad vibrante de mujeres y de hombres de IEEE que innovan el mundo de mañana.

Beneficios de IEEE WIE Podrás pertenecer a una red de ingeniería donde podrás desen-

volverte. Aprender a planificar actividades y ha ser parte de estas. Revistas y promociones mensuales Delegar y formar un grupo que sepa desenvolverse en un am-

biente femenino y también dar apertura al sexo opuesto. Membresía anual gratis al inscribirte en la IEEE. Acceder a descuentos para charlas, talleres o conferencias que

serán organizadas por nuestro grupo de afinidad y demás.

27 Enfoke– |Revista Semestral

CONOCE A LA PRIMERA DIRECTIVA WIE –UCSG Lic. Elizabeth Larrea G. Consejera Sophia Álava Oyola Presidenta Ángel Yaguana Hernández Vicepresidente Yajaira Barrios Romero Secretaria Bianca Cornejo Zea Tesorera Tesorera Ángelo Enríquez Saldarriaga Publicista y marketing ·

TE INVITO A: Conocer nuestro trabajo A formar parte de nuestra directiva Ayudarnos con tus consejos y recomendaciones Promover el WIE-UCSG y el IEEE-UCSG Ser parte de la organización de las diferentes actividades. Pero sobre a tomar a forjar tu camino profesional y personal y así

construir a mundo mejor.

INQUIETUDES VISITA http://www.wie-r9.org/

28 Enfoke– |Revista Semestral

D I R E C T I V A

Es el órgano máximo de gobierno de la empresa, la cual se encarga de: °Planificar las actividades y operacio-nes. °Aprobar el presupuesto Anual y las modificaciones necesarias durante su ejecución. °Aprobar la constitución de Capítulos Técnicos y Comisiones Especiales, a propuesta del Presidente. Este a su vez está conformada por:

P R E S I D E N T E Es el representante de la institución. Y tiene como funciones: • Convocar y presidir las actuaciones y sesiones. • Expedir conjuntamente con el Secreta-rio, los documentos institucionales, y en lo que concierne a Tesorería conjunta-mente con el.

V I C E P R E S I D E N T E Sus funciones abarcan: • Colaborar con el Presidente en el des-empeño de las funciones que éste le de-legue. • Asistir conjuntamente con el presidente a toda reunión que proponga el IEEE o la IEEE Sección Local. • Coordinar las actividades de los Capítu-los Técnicos. • En caso de licencia por enfermedad o viaje, o en caso de ausencia del Presi-dente, el Vicepresidente lo reemplaza transitoriamente en todas sus funciones en calidad de Vice-presidente en ejercicio interino de la Presidencia”.

T E S O R E R O • Acoger las opiniones y sugerencias de los miembros IEEE que le lleguen en for-ma escrita o verbal. • Proponer a la Junta Directiva los presi-dentes de los Capítulos Técnicos y Comisiones especiales, y pos-teriormente a propuesta de ellos a los demás miembros de esos capítulos o co-misiones. • Lograr vínculos con instituciones públi-cas y/o privadas que colaboren con la empresa “Student Branch”. De la misma manera con aquellos que promuevan la investigación y estudio de la ingeniería.

FUFUNCIONES DE LA DIRECTIVA DE LA RAMANCIONES DE LA DIRECTIVA DE LA RAMA

S E C R E T A R I O Sus funciones son: • Mantener al día los libros de actas de las sesiones; llevando registro de los acuerdos aprobados. • Suscribir con el Presidente la corres-pondencia y demás documentos que se relacionen con la empresa “Student Branch” y que obliguen a la misma. • Mantener un archivo . Aprovechar el ingreso de nuevos alumnos para recibir-los en un entorno fraterno orientándolos acerca de la Universidad e impartirle charlas acerca de la IEEE y los servi-cios, beneficios y oportunidades que trae la membresía IEEE. • Incentivar la participación mayoritaria de Voluntarios Miembros IEEE, integrán-dolos a los Departamentos de la empre-sa y otros grupos de trabajo (como Capítulos Técnicos). • Organizar eventos de confraternidad entre los Miembros IEEE, a fin de des-estresar a los miembros IEEE y generar un espacio donde puedan conocerse mejor.

D E P A R T A M E N T O DE

M A R K E T I N G El departamento de Marketing de la em-presa tiene asignadas dos funciones principales: La planificación comercial y la investigación comercial. • Planificación comercial El objeto principal de la Planificación Comercial es elaborar el Plan de Marke-ting de la empresa, basándose para ello en la información proporcionada por la investigación comercial. • La investigación comercial. La implan-tación de un sistema de investi-gación comer-cial, si bien e s e n c i a l para la reali-zación de una correcta planificación, está sometida, como cual-quier otro ele-mento del pro-ceso de deci-

D E P A R T A M E N T O D E

P U B L I C I D A D Es el departamento encargado de comu-nicar, informar, dar a conocer y recordar la existencia de un producto (Membresía IEEE) a los consumidores (estudiantes y egresados), así como persuadir, motivar o inducir su adquisición o compra.

D E V O L U N T A R I O S

M I E M B R O S I E E E . Son todos los miembros IEEE que gozan de los beneficios que le otorga la IEEE y participan activamente en las actividades organizadas por la “Student Branch”.

D E L A S C O O R D I N A C I O N E S Student Branch es parte del IEEE, que actualmente agrupa a más de 360 000 miembros en 175 países, el IEEE es una autoridad líder y de máximo prestigio en las áreas técnicas derivadas de la eléc-trica original: desde ingeniería computa-cional, tecnologías biomédica y aeroes-pacial, hasta las áreas de energía eléc-trica, control, telecomunicaciones y electrónica de consumo, entre otras. Student Branch trabaja en conjunto con la IEEE Sección Local, la que brinda apoyo profesional para la gestión de actividades. Student Branch asume las labores de coordinación, representación y servicio de los diferentes programas y proyectos, promoción y desarrollo que tienen lugar en su Sede (Universidad).

29 Enfoke– |Revista Semestral

1. Acceso a información publicada por IEEE.

2. Acceso a la biblioteca digital IEEE, que permite a sus miembros tener

acceso exclusivo a todos los artículos, revistas y documentos publicados a

nivel mundial en el catálogo de publicaciones.

IEEE Publication on-line: www.ieee.org/pubs

3. Suscripción reducida después de graduado. 65%, ,50%, 35%, 20 % pa-

ra los primeros 4 años de graduado.

4. Oportunidad de becas a Eventos Técnicos y premios a investigación y

desarrollo investigativo.

5. Oportunidad de participar en concursos, y seminarios organizados por

el IEEE a un costo muy accesible.

6. Acceso al Centro de estudios y capacitación de la Rama IEEE-UCSG

7. Oportunidad de plazas de trabajo para los miembros más activos a

través de la base de datos de el IEEE y la Rama IEEE-UCSG.

8. Orientación a estudiantes miembros para participar en concursos y be-

cas donde además de recibir el reconocimiento del IEEE, podrán obtener

estímulos económicos.

9. Servicios a través de Internet:

· IEEE Biblio on-line: www.biblio.ieee.org

· IEEE Spectrum: www.spectrum.ieee.org

· The Institute: www.institute.ieee.org/INST/ti.html

· IEEE Potentials: www.ieee.org/potentials/

10. Mascara para cuenta de e-mail: [email protected].

11. Publicación de currículum en la página de la IEEE.

12. Revista mensual Spectrum GRATIS con inscripción.

LOS BENEFICIOS DEL IEEELOS BENEFICIOS DEL IEEE

30 Enfoke– |Revista Semestral

IEEE Professionals Students Annual membership 130.0 27.0 IEEE Societys Professionals Students IEEE Aerospace and Electronic Systems 25.0 13.0 IEEE Antennas and Propagation 24.0 12.0 IEEE Broadcast Technology 15.0 8.0 IEEE Circuits and Systems 18.0 9.0 IEEE Communications 42.0 21.0 IEEE C. Packng, and Manufactg Tech 10.0 5.0 IEEE Computational Intelligence Society 22.0 11.0 IEEE Computer 50.0 25.0 IEEE Consumer Electronics 15.0 8.0 IEEE Control Systems 20.0 10.0 IEEE Dielectrics and Electrical Insulation 20.0 10.0 IEEE Education 20.0 10.0 IEEE Electromagnetic Compatibility 30.0 15.0 IEEE Electron Devices 12.0 6.0 IEEE Engineering in Medicine and Biology 35.0 18.0 IEEE Geoscience and Remote Sensing 16.0 8.0 IEEE Industrial Electronics 15.0 8.0 IEEE Industry Applications 20.0 10.0 IEEE Information Theory 30.0 15.0 IEEE Instrumentation and Measurement 25.0 13.0 IEEE Intelligent Transp. Systems Society 35.0 18.0 IEEE Lasers and Electro-Optics 25.0 13.0 IEEE Magnetics 20.0 10.0 IEEE Microwave Theory and Techniques 14.0 7.0 IEEE Nuclear and Plasma Sciences 30.0 15.0 IEEE Oceanic Engineering 19.0 10.0 IEEE Power Electronics 20.0 10.0 IEEE Power & Energy 35.0 18.0 IEEE Product Safety Engineering 35.0 18.0 IEEE Professional Communication 30.0 15.0 IEEE Reliability 30.0 15.0 IEEE Robotics and Automation 21.0 11.0 IEEE Signal Processing 29.0 15.0 IEEE S. on Social Implications of Tech 26.0 13.0 IEEE Solid-State Circuits 24.0 12.0 IEEE Systems, Man, & Cybernetics 12.0 6.0 IEEE U. Ferroelectrics and Frequency Ctrl 20.0 10.0 IEEE Vehicular Technology 18.0 9.0 Other Options Member Student Women in Engineering (WIE) Free 25.0 Potentials Magazine (outside US and Canada) 15.0 5.0

Sociedades Técnicas

31 Enfoke– |Revista Semestral

El email alias de IEEE, es uno de los tantos beneficios que el Instituto ofrece a sus miembros. No es una cuenta de correo, sino un alias que permite direccionar hacia otro correo ya existente, con la ventaja de tener una dirección mucho más vistosa y agradable. ([email protected]) y como una forma de estandarizar los correos dentro del IEEE, ya que no importa cuál sea tu servidor de correo electrónico, tu puedes re direccionar esos correos al servidor de correo que pre-fieras.

COMO CREAR TU EMAIL ALIAS

Ingresa a: www.ieee.org

PASO

PASO 2

PASO 3

PASO 4

PASO 5

32 Enfoke– |Revista Semestral

¿CÓMO FORMAR UN CAPÍTULO TÉCNICO EN TU RAMA? Los Capítulos Técnicos Estudiantiles son el enlace local de las So-ciedades Técnicas del IEEE y sus recursos disponibles. Un Capítulo es una sub-unidad técnica al interior de la Rama Estudiantil y opera de forma independiente, aunque para darlo de alta se requiere de la existencia de una Rama Estudiantil en la Universidad. Para formarlo, necesitas un mínimo de 6 miembros estudiantiles con intereses técnicos afines y estudios en la misma universidad. Des-pués llenar un formulario y enviarlo al representante respectivo a la sociedad técnica y esperar su aprobación. Contáctate a Student Services: [email protected] Existe también medios que te ayudaran en el proceso y desarrollo del capitulo como son: Material promocional gratis y extra enviado por la IEEE. Información de las funciones de la directiva. Formulario para formar la mesa directiva. Formulario para cronograma de actividades. Enlaces para conseguir información de conferencias, conferen-

cistas, etc.

33 Enfoke– |Revista Semestral

TOMADO DE LA REVISTA ENLACES FEBRERO

AUTORIZADO POR SAC TEAM

REGION 9

Concursos estudiantiles

34 Enfoke– |Revista Semestral

Concursos estudiantiles

TO-

MADO DE LA REVISTA ENLACES

ESTUDIANTE SOBRESALIENTE LARRY K. WILSON

Llega el fin de año, un buen momento para revisar lo que hemos hecho los voluntarios. Muchos han trabajado arduamente para mejorar nuestro mundo con pequeños actos, otros han realizado excelentes conferencias y un sin número han compartido experiencias y enseñado a los demás lo gratificante que es ser parte del instituto. Es por la suma de todo esto, y en honor a un gran voluntario como Larry K Wilson, que el IEEE entrega anualmente un prestigioso reconocimiento al voluntario mas destacado de la Región, en la cual su labor y liderasgo lo han llevado a concretar importantes logros en su seccion, pais y/o region. Si conoces a algun voluntario que haya trabaja este año por el IEEE, que su carisma y liderasgo le hayan permitido destacar de alguna manera entre los demás voluntarios, no puedes dejar de postularlo a este importante pre-mio. Toda la información necesaria la pueden encontrar en http://www.ieee.org/

CONCURSO REGIONAL Y MUNDIAL DE PÁGINAS WEB DE RAMAS ESTU-DIANTILES ¿Tienes la documentación de sus actividades en una página web de la Ra-ma? Esta es una oportunidad para todas las Ramas de la Región 9, de mostrar al IEEE sus paginas y sus actividades.. Para participar en este concurso, es solo necesario enviar un mensaje antes del 31 de Marzo para [email protected], especificando en el asunto: "IEEE Student Branch Web Site Contest", e incluyendo: * La dirección de su sitio web * El nombre de la Rama a que pertenece * La Región a que pertenece la Rama (en nuestro caso es la Región 9) * La dirección de correo del contacto ú administrador del sitio web * Su nombre y dirección de correo (si es distinto del administrador) Todos los detalles sobre este concurso están disponibles en: http://www.ieee.org/portal/pages/membership/students/programs/websitecontest.html No se olvide !... El plazo termina a 31 de Marzo. No pierda esta oportunidad

PREMIO

1,000 !

35 Enfoke– |Revista Semestral

TOMADO DE LA REVISTA ENLACES ENERO

AUTORIZADO POR SAC TEAM

REGION 9

Reconocimiento para el Consejero y Asesor de Capítulo Ejemplar En este programa se da un reconocimiento a los Consejeros de Ramas Estudianti-les y los Asesores de capítulos de Ramas Estudiantiles por su incondicional apoyo y esfuerzo que ofrecen para el soporte de la rama. Los ganadores serán aquellos individuos que gracias a su esfuerzo como Consejeros y Asesores, ejemplifican el compromiso del Instituto con la educación, tanto a nivel profesional y personal al igual que al desarrollo técnico de los estudiantes dentro de los campos de interés relacionados con el IEEE. E L P R E M I O

Cada ganador recibirá un premio de USD 500 y un certificado personalizado. Para la Rama estudiantil que sometió la nominación del ganador, recibirá un premio de USD200. E L EG I B IL I D A D

Los estudiantes deben someter un ensayo en inglés (que no exceda de 1500 pala-bras) acerca del por qué el Consejero de su Rama o el Asesor de su Capítulo debe ser acreedor al reconocimiento de "Consejero y Asesor Sobresaliente de la Rama" de este año. La interacción entre la Rama y la Sección al igual que las actividades serán un importante criterio de evaluación. Información recomendada para soporte: - Petición firmada por los miembros de la Rama o Capítulo - Cartas de recomendación de personas como, miembros IEEE de la Facultad, De-canos, Representantes de la sección etc. - Breve Biografía del Consejero o Asesor, enfocado más que todo en actividades relacionadas con el IEEE más que en sus logros académicos o técnicos. R E S T R I C C I O N E S

Ganadores anteriores no son elegibles en un periodo menor a cuatro años El RSAC no es elegible durante su periodo Las Ramas y Capítulos que nominan, deben haber cumplido todos los Bylaws

del IEEE del año académico correspondiente, esto es sometiendo los reportes y teniendo por lo menos tres reuniones durante el año.

B A S E S P A R A S E R E L E G I D O

Ir al site: http://www.ieee.org/web/membership/students/cholarshipsawardscontests/IEEE_Outstanding_Branch_Counselor_and_Advisor_Awar.html Enviar la información a: [email protected] con copia a tu rama además: [email protected] , [email protected]

Concursos PARA CONSEJEROS

36 Enfoke– |Revista Semestral

TOMADO DE LA REVISTA ENLACES MARZO

AUTORIZADO POR SAC TEAM

REGION 9

¿Recuerdas todas las actividades

que

tu Rama hizo durante el 2008?

¿Has interactuado con otras Ramas

o con la Sección o Región?

¿Quieres presentar las actividades

de tu Rama?

¿No crees justo que tu Rama parti-

cipe por un Reconocimiento Inter-

nacional? Esta es la oportunidad, participen del reconocimiento a Rama Ejemplar de Latinoamérica. Este reconocimiento es otorgado a aquella Rama Estudiantil que por sus actividades, voluntarios comprometidos y autoridades hacen posible que los be-neficios del IEEE lleguen a los estudian-tes.

P R E M I O S - Certificado que entrega el IEEE - Placa que otorga el Comité SAC Re-gional. Ambos reconocimientos son entregados durante la ceremonia de entrega de pre-mios y reconocimientos Regionales que se lleva a cabo en cada Reunión Regio-nal de Ramas (RRR). Este año la RRR se llevará a cabo en la ciudad de Gua-yaquil, Ecuador, del 12 al 15 de noviembre. Se premiará durante la RRR con la pla-ca al 1ro, 2do y 3er lugar. FECHA LIMITE para aplicar: 30 de Abril Pueden presentar documentos, fotos e inclusive videos que respalden sus acti-vidades. De preferencia que todo el ma-terial esté en la página de la Rama para poder descargarlos. Para enviar la nominación deben escri-bir un mail a [email protected] y [email protected]. En el asunto del mail deben poner: [Exemplary SB Contest] - Nombre de la Universidad

Para aplicar en este concurso, deben revisar las especificaciones en: http://www.ieee.org/web/membership/students/scholarshipsawardscontests/IEEE _Regional_Exemplary_Student_Branch_Award.html

Premio a la Rama Ejemplar de Latinoamérica

37 Enfoke– |Revista Semestral

Preparado por el voluntario Carlos Zambrano

Miembro Estudiantil IEEE-UCSG

CALENDARIO IEEE

38 Enfoke– |Revista Semestral

39 Enfoke– |Revista Semestral

40 Enfoke– |Revista Semestral

41 Enfoke– |Revista Semestral

42 Enfoke– |Revista Semestral

43 Enfoke– |Revista Semestral

44 Enfoke– |Revista Semestral

PROXIMAMENTE REUNION REGIONAL DE RAMAS

2009

Fechas del Evento: 12 al 15 de noviembre de 2009

Descripción: La XII Reunión Regional de Ramas y V Reunión Regio-

nal GOLD tiene como sede la ciudad de Guayaquil, en las Universidades Católica de Santiago de Guayaquil, Escuela Politécnica del Litoral y Hotel Hilton Colón. En ésta reunión se fomenta el desarrollo personal y estudiantil en cada uno de los integrantes de las Ramas Estudiantiles de la Región ; de la reunión tenemos las conferencias de liderazgo, capacitación de voluntarios median-te talleres, trabajo en equipo y difusión de actividades del IEEE. Además de actividades que promuevan la cooperación entre Ramas y las diferentes Secciones . La RRR contempla un número mínimo de 200 participantes provenientes de aproximadamente 20 países de Latinoamérica, como son: Argentina, Boli-via, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Guatemala, Hondu-ras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Salvador, Trini-dad y Tobago, Uruguay y Venezuela.; además del Caribe y México.

Las actividades que se desarrollarán en la RRR

serán: • Feria de Casos de Éxito El objetivo de este espacio es crear un foro para los participantes, en donde se puedan intercambiar informa-ción de trabajos o actividades destacadas en las ramas que logren un impacto social, científico, o tecnológico en su universidad o en la co-munidad a la que pertenecen. • Feria de Naciones Feria en donde los asistentes a la RRR dan a conocer su folclor, comidas típicas, vestimentas típicas, etc. de sus países de origen • Ferias de Ramas Estudiantiles: Espacio donde se da a cono-cer al grupo de trabajo de cada Rama Estudiantil y los diversos pro-yectos, conferencias, viajes, concursos y actividades en general, así como para promocionar su institución educativa.

45 Enfoke– |Revista Semestral

Respaldo de universidades como: Universidad Sede– Escuela Politécnica del Litoral Colaboradoras - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Universidad Politécnica Salesiana (Guayaquil)

Comités formados para la RRR09 Comité Financiero Comité Marketing y Publicidad Comité Académico Comité Logística Comité Auspicios Comité Protocolo Comité Evaluador

Infórmate para participar de este magno evento http://www.ieee.org/go/rrr2009 [email protected]

Representantes de la UCSG Carlos Zambrano [email protected] Marvín García [email protected] Ángelo Enríquez [email protected]

Representantes de la ESPOL

Coordinadora General Grace Criollo [email protected]

46 Enfoke– |Revista Semestral

C

O

N

T

A

C

T

A

N

O

S

Ángel Yaguana H. [email protected]

Presidente

Marvin García T. [email protected]

Vicepresidente

Armando Esparza A. [email protected]

Tesorero

Sophia Álava O. [email protected]

Presidenta WIE

Comité de Publicidad °Ángelo Enríquez S. [email protected]

Paul Bermúdez [email protected] Flavio Llanos [email protected]

Angy Usca [email protected]

Comité de Logística

° Ronald Pincay [email protected] Patricio Brito [email protected] Marcos Manzur [email protected]

Oscar Campaña [email protected] Ramiro Macas [email protected]

Comité de Membresía

Sophia ALava [email protected] Miguel Flores [email protected]

Comité de Protocolo

° Carlos Zambrano [email protected] Galo Arcalle [email protected]

VISITA http://www.facebook.com/IEEEUCSG