revista id

16
photography Técnicas de fotografía ENTREVISTA Amigo Fotógrafo BIOGRAFÍA Fotógrafo Steve McCurry del mar TIPS Una vuelta por Antigua Guatemala

Upload: odra-del-mar

Post on 16-Mar-2016

237 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

revista de Odra

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Id

photography

Técnicas de fotografía

ENTREVISTAAmigo Fotógrafo

BIOGRAFÍAFotógrafo Steve McCurry

del marTIPS

Unavueltapor

AntiguaGuatemala

Page 2: Revista Id

Fotografía por: Carlos Jiménez

EDITORIALComparto con v os a lgu-nas fotografías tomadas por m i. A l a vez darte algunos tips sobre la foto-grafía. Compartiré m is i deas y concpetos para que veas q ue t odo f otógrafo tenémos conceptos muy distintos y e so h ace q ue un fotógrafo sea único. También e nterate de l a biografía d e un e xce-lente fotógrafo y con-ceptos de un amigo fotó-grafo.

UNIVERSIDAD GALILEO

FACOM

Licenciatura en Comunicación y Diseño

Fotografía Digital

Licda. Lourdes Donis

Diagramción:Odra María del MarGonzález Contreras

Fotografía:Odra María del MarGonzález Contreras

/odramarimar

@Odra_092

1

.com/photos/odramarimar/

Page 3: Revista Id

NefertitiJewelry

Page 4: Revista Id

ENTREVISTA A UN AMIGO

3

¿Que piensas de la fotografía?

Es una forma de expreción artística que define a una persona, y su forma de ser.

¿Qué es lo que te inspira a tomar una fotografía?

me inspira el momento, no importa donde este cuando quiero tomar una foto solo lo hago.

¿Qué es lo que mas te gusta fotografiar?

La naturaleza, por que es algo muy espectacular y asombroso.

¿Crees que es necesario utilizar Photoshop para tus fotografias?

Es necesario en algunas veces ya que las fotos no solo pueden ser artísticas, si no que también para diseños y publicidad, pero para mi punto de vista las fotos tiene que ser naturales.

El efecto de fotografía que mas te gusta:

Me gusta el efecto de de movimiento o barrido porque es una foto muy difícil y lleva mucha practica, por como enfocar ya que debe ser muy rápido.

El nombre de algun fotógrafo profesional que te inpire, y ¿porque?

Ingo Arndtya que es un fotógrafo que se dedica a el estilo macro y telefoto, y sus fotografías famosas son de animales la mayoria de recien nacidos.

Ingo Arndt

Guillermo Eduardo Barrios Marroquín “Memo”Un g ran amigo, q ue e s fanático del d iseño y fotografía.Se inspira en el momento que ve algo que le llama la atención.Sus i deas s on s encillas pero con gran concepto.Y le g usta h acer a lgo diferente, a lgo que los demás no hagan, por eso mismo me llamo m ás l a atención para entre-vistarlo.

Page 5: Revista Id

CoffeeTime

Simpre hay tiempopara un buena café.

Page 6: Revista Id

TÉCNICAS DE FOTO.- TIPS

CONTRALUZ

CONGELADO

BARRIDO

El barrido móvil es aquel tipo de barrido en el que la mayor parte de la escena esta detallada, estática y enfocada, y el motivo principal es el que dará la sensación de movimiento, siendo representada por líneas “barridas”. Se llama móvil porque el objeto que da la sensación de movimiento irrumpe en un panorama calmo como en la fotografía de la derecha.

estando la cámara montada en el trípode y a la misma distancia se ha colocado una velocidad de 1/500 (mucho más rápida que V½ en la foto anterior) y el diafragma se compensó a F 3.5 Obviamente el ISO se ha aumentado a ISO 800 por la escasa condición de luz que había al momento de realizar la toma.

El barrido móvil es aquel tipo de barrido en el que la mayor parte de la escena esta detallada,estática y enfocada, y el motivo principal es el que dará la sensación de movimiento, siendo representada por líneas “barridas”. Se llama móvil porque el objeto que da la sensación de movimiento irrumpe en un panorama calmo como en la fotografía de la derecha.

Convierte los motivos en siluetas, lo cual puede resultar conveniente para simplificar un tema conocido y lograr su abstracción, además de obtener la supresión de los colores.

5

Page 7: Revista Id

6

TÉCNICAS DE FOTO.- TIPS

BLANCO Y NEGRO

La fotografía en blanco y negro, en ocasiones abreviado como B/N o en inglés B/W (de black y white), es una frase adjetiva utilizada sobre todo en cine y fotografía para describir varias formas de tecnología visual. La fotografía en blanco y negro se caracteriza por la ausencia de colorido, debido a su naturaleza química, que se compone de haluros de plata. En un primer paso, la película se expone a una determinada cantidad de luz en una cámara oscura o

aún no se puede ver. Se revela con líquidos especiales, y puede pasarse por un baño de paro, con lo que se obtiene

químicamente estable y no reaccione ante la luz ni ante otros agentes exteriores.

REFLEJO

Hace un tiempo ya vimos una recopilación de fotografías

y la creatividad que se necesita para lograr este tipo de imágenes además de claro, estar en el lugar justo en el momento adecuado. Y para quienes todavía no nos animamos a intentarlo, son una excelente fuente de inspiración

Page 8: Revista Id

EL SECRETO DE LA LUZ[BULBO]

La funcion BULBO la cortina abre cuando aprietas el disparador y cierra cuando lo aprietas nuevamente. En la mayoría de las cámaras modernas puedes hacer exposiciones de hasta 30 segundos: En fotografía nocturna con el diafragma bastante cerrado y película de asa baja pudieras necesitar mucho más tiempo que eso; con esta función puedes lograrlo.

español (Pintura con Luces), es una técnica

iluminada. ¿Como se hace?, es fácil. Tan solo hay que ir a

con la luz, tomar fotos y ya esta.

Que necesitan? Solo una camara de fotos que pueda campturar con mucho tiempo de exposicion. De cuanto tiempo la exposicion? Calculale

o solamente anda probando.

7

Page 9: Revista Id

8

Una vueltapor

AntiguaGuatemala

Page 10: Revista Id

Una experiencia muy bonita, en la cual aprovechamos en poner en practica todo lo aprendido en clase, con el lic. Arnulfo Guzmán y la licda. Lourdes Donis.

Nos divertimos con nuestras cámaras, tomando fotos distintas, con nuestros amigos, que fue lo máximo, caminar juntos, preguntarle al amigo, que tal le parecía una foto, o decirle que nos ayudara en alguna toma.

En este viaje a la Antigua, me di cuenta que la fotografía me está gustando cada vez más y más. Sé que tengo muchísimo por aprender, pero seguiré, con mucha práctica y más práctica.

Page 11: Revista Id

photographydel mar

Pueden Observar que hay diversidad de foto-grafías. Blanco y negro, reflejos, arquitectura, que es una de las cosas mas lindas que tieneAntigua Guatemala, y la gente trabajando.Colores de las telas, y detalles sencillos que dan un toque de antigúedad, que se aprecia muy bien.

10

Page 12: Revista Id

TÉCNICA DE FOOD STYLING

11

Una técnica que para mi no es nada fácil. Jugar con posiciones de objetos, la luz los reflejos, las sombras, los colores...

Aqui tengo 2 ejemplos de 2 ecenarios, el de arriba una caja de dulces que su fondo es blanco, una cartulina blanca y 3 lámparas. Jugue en acercar y alejar laslámapras, y también en dispersar los dulces. Hasta en eso hay que tener delica-deza, para que todo se vea bien acomodado y que tenga un buen gusto visual.

Y el ecenario d e abajo, con frutas, y como veran la l ámara le coloque hojas alrededor, para que la luz se reflejara mejor, ese ecenario si me costo un poco.El propósito de esta técnica, es que cuando veas la comida, te den ganas de pro-barla, de comerla, si lograste eso, es porque tu foto esta rebien.

Page 13: Revista Id

LasPosas

Te esperamos con:

-Deliciosos churrascos-Nachos -Tacos-Caldos-Y mucho más!

Con deliciosas cervezas

Page 14: Revista Id

13

Pixel

LourdesDonis

Page 15: Revista Id

Steve McCurry

Steve McCurry es un foto periodistaestadounidense, mundialmente conocido por ser el autor de la

fotografía La niña afgana,aparecida en la revista National

Geographic en 1985.

Su carrera de fotógrafo comenzó con la Guerra de

Afganistán(1978-1992).

BIOGRAFÍA

McCurry empezó estudiando Historia de la Cinematografía y Cinematografía en la Universidad Estatal de Pensilvania en 1968, pero terminó consiguiendo el diploma en Artes Escénicas, graduándose cum laude en 1974. Se interesó inmensamente por la fotografía cuando comenzó a tomar imágenes para el periódico de Pensilvania llamado "The daily collegian".

"En el retrato espero el momento en el que la persona se halla desprevenida, cuando afloran en su cara la esencia de su alma y de sus experiencias.... Si encuentro a la persona o el tema oportuno, en ocasiones regreso una, dos, o hasta media docena de veces, siempre esperando el instante justo. A diferencia del escritor, en mi trabajo, una vez que tengo hechas las maletas, ya no existe otra oportunidad para un nuevo esbozo. O tengo la foto o no. Esto es lo que guía y obsesiona al fotógrafo profesional,el ahora o nunca. Para mí, los retratos de este librotransmiten un deseo de relación humana, un deseo tan fuerte que gente que sabe que no me volverá a ver nunca más se abre a la cámara, esperando que alguien lo observe al otro lado, alguien que ría o sufra con ella."

14

Page 16: Revista Id

Fotografía por: Carlos Jiménez

Licenciatura en Comunicación y DiseñoEl diseño ha sido sujeto de una sustancial transformación, debido al desarrollo de los recursos tecnológicos así como las me-todologías de investigación que contribu-yen a implementar las estrategias genera-les de comunicación y diseño.

La Universidad Galileo ha creado un pro-grama innovador en el área de la Comuni-cación y el Diseño que permite a los estu-diantes adquirir los conocimientos, las habi-lidades y las actitudes propias de un profe-sional de la comunicación.

Objetivos

Inculcamos valores fundamentados en la libertad de investigación y expresión. Mo-tivamos el uso de las tecnologías y los me-dios de comunicación para la creación de contenidos significativos, con una acti-tud innovadora, crítica, reflexiva y ética. Contribuimos al desarrollo del país, promo-viendo competencias profesionales para un mundo globalizado.

galileo.edu