revista junio1

21
@Universitorio /Universitorio.gdl /Universitorio // 1 Mag Reciclaje de casas de Tetrapak Tectán Junio 2013, Vol. VI ¡Edición verde! 15 Ideas para recicl r Destinos eco-amigables cerca de Guadalajara

Upload: roockbert

Post on 25-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1Revista junio1

TRANSCRIPT

Page 1: Revista junio1

@Universitorio /Universitorio.gdl /Universitorio // 1

MagReciclaje de

casas de TetrapakTectán

Junio 2013, Vol. VI

¡Edición verde!

15Ideas pararecicl r

Destinoseco-amigables

cerca deGuadalajara

Page 2: Revista junio1

2 // www.universitoio.com @Universitorio /Universitorio.gdl /Universitorio // 3

Fotografía por: Sthef OlivaresComunicación y Artes AudiovisualesITESO3° semestre

Imagen en portadaDirector De imagen eDitorial

roDrigo Briseño chávez

eDición Digital

Francisco Bugarín

FotograFía

roDolFo PineDo

colaBoraDores

Julieta correa luévanos

martha elena Basulto PaDilla

teresa De la cruz garcía hernánDez

José ricarDo gonzález ramírez

monserrat lóPez lucio

alma orozco

minerva guzmán

José antonio vázquez guerrero

cristina e. anDalón triana

José manuel Franco

elizaBeth vianney alonso iBarra irene BaraJas correa

agraDecimientos esPeciales

ana cristina Barragán gutierrez

lourDes Del carmen calDera martínez

elizaBeth carolina muñoz guerra

Page 3: Revista junio1

4 // www.universitoio.com

Por•MarthaElenaBasultoPadilla:IngenieríaQuímicaUdeG.•TeresadelaCruzGarcíaHernández:MaestríaenCienciasForestalesUdeG.•JoséRicardoGonzálezRamírez:IngenieríaQuímicaUdeG.

EstE trabajo contribuyE a los EsfuErzos por mEjorar la gEstión intE-gral dE los rEsiduos sólidos urbanos, y qué hacEr con Ellos. tomando como basE los antEcEdEntEs dE otras ciudadEs y paísEs dondE sE implE-mEntan EstratEgias para El rEciclajE dE EnvasEs multicapa, dE los cualEs El más conocido Es El dEnominado “tEtra brik” dE la EmprEsa tEtra pack.En EstE contExto, sE plantEa la siguiEntE prEgunta dE invEstigación: ¿los laminados dE EnvasEs dE tEtra pak son una altErnativa viablE dE rEEmplazo dE la madEra En la fabricación dE muEblEs, mEsas, sillas Etc. En méxico?

ElusodelTECTANestádifundidoenEuropa,enespecialenAlemaniaestograciasalimpulsodadoporlapropiaempresaTETRAPAK,asimismoenChinaendondeseleco-nocecomoCHIPTEC,cuentacon3fábricasdeCHIPTECylaAgenciaChinadeProtec-ciónAmbientaldesde1997reconocealCHIPTECcomo“unadelastecnologíasreco-mendables,aescalanacional,paralaproteccióndelmedioambiente”,otrocasoeseldeChiledondehubounprogramadenominado“UnTechoparaChile”elcualimpulsólaconstruccióndealdeasconestematerial,estograciasalCONAMAdeChileyalHogarde Cristo.Sinembargo,enMéxicoaúnnoseaprovechandemaneraefectivaestosresiduos.LosenvasesdeTetraPakestánconstituidosenun75%porcartón,20%depolietilenodebajadensidady5%dealuminio,yexistesuficientevolumendemateriaprimayporlotantopotencialdeproducción,sobretodoenlasciudadesmedianasygrandesdenues-tro país.

Enel2000seprodujeronenelmundomásde89,000millonesdecartonesparabebi-dasdelaempresaTetraPak.Segúnestamismaempresa,cadadíasedistribuyenenelmundo140millonesdelitrosdebebidasenvasadasdeestamanera(UAM2009).Enel2005,sedistribuyeronenelmundountotalde64,361millonesdelitrosdeproduc-tosenenvasesdeTetraPak.Desdeel2003,seestimaqueenMéxico,todoslosañossedistribuyen150millonesderacionesdelecheenvasadasentetrabrikasepticalosni-ñosyqueconsumimoscasi3millonesdeenvasesdeTetraPackaldía(Leander2003).

El80%delamateriaprimaparalaproduccióndelproductoseobtienedelarecoleccióncolectivadelenvase(TetraBrik)yaqueenconjuntoconjunorleaguemexicoyTetraPakseorganizancolectasmasivasdeeste,deotraforma,desperdicio,estohacequeelcostode recolección se mantenga al mínimo margen del gasto. Ennuestropaísexisteunextensonúmerodeempresasquehacenrentaoconvenio de sus plantas procesadoras para la producción de diversos pro-ductos, en el caso del Tectan se necesita una maquina de prensado caliente y de prensado frio, el precio varía de acorde al volumen y tiempo que se necesitelamaquinaria,sinembargo,paralaproduccióndelTectanqueesrelativamentefácilyrápidosecobrapordíadetrabajoyproducciónentoneladas.

ecología

@Universitorio /Universitorio.gdl /Universitorio // 5

Page 4: Revista junio1

@Universitorio /Universitorio.gdl /Universitorio // 7@Universitorio /Universitorio.gdl /Universitorio // 7

¿Sabías que...

PORCADATONELADADETETRABRIKRECI-CLADOAHORRAMOS:*3,000kWdeenergíaeléctrica,*100,000 litros de agua,*221 kg de fuel-oil,*1,500kgdemaderaentratamientoyelimina-ción de residuos municipales.

RECICLARBRICKSSUPONEUNAHORROIM-PORTANTEDEMATERIASPRIMASYENERGÍA:*Por cada 1,000 kg de envases reciclados se obtienen750kgdepapelkraft,*Conelreciclajede2toneladasdetetrabrickseahorra el equivalente a una tonelada de petróleo,*Además,seconsiguereducirelvolumenenlosvertederosyminimizarsuimpactoambiental.

ENMÉXICOCONSUMIMOSCASI3MILLONESDEENVASESTETRAPACKALDÍA:*ConéstopodríamoscubrirdiariamenteelZóca-lodelaCiudaddeMéxicoconenvasesdeTetraPak.

Si por lo menos recicláramos el 10% de todos

estos envases anualmente...

*Salvaríamos el equivalente a la mi-

taddelosárbolesquetieneelBo

s-

que de Chapultepec

*Ahorraríamos la misma cantidad de

aguaqueconsumen1,500persona

s

enunaño

*Yelcombustiblequeutilizan1m

i-

llón de autos durante una semana.

ElusodelamarcaTetraPakestáíntima-menterelacionadoconelproducto“estrella”de esta empresa, en realidad Tetra Pak es el nombredelaempresaynodelosenvases.Sinembargo,todoelmundoidentificaes-tosenvasesconelnombredelaempresa.

Esteenvasetieneunaláminagruesacom-puestadel5%dealuminio,75%decar-tóny20%depolietileno.

EnMéxicoeltetrapackse“recicla”deunamanera parcial, ya que se hace por medio de una separación por pirolisis, primero se-parandoelcartónyreciclándolo,despuéscon la pirolisis se recupera el aluminio, pero se pierden las 2 capas de polietileno de bajadensidad;enMéxicounasociedadsinfinesdelucro,ayudadaportetrapack,lla-madaJr.League,eslaqueseencargadelmayorreciclajedeestemate rial (tetrapack)porestemétodo,ysusedeestáenlaCiudaddeMéxico.que no son recolectados.

Tetrapackestáabiertaanuevasideasdereciclaje,apoyandoproyectosconavaldeuniversidades y el municipio correspon-dientemedianteelprograma“SUSTENTA,Compromiso Empresarial para el ManejoIntegraldelosResiduos,A.C”.Lasempre-sasdeSUSTENTAapoyanalMunicipiodu-rante la etapa de educación y capacitación ambientalalpúblicoengeneral.Entrelosprogramasmásavanzadosydemayorco-berturaseencuentraeldenominado“Sepa-remoslaBasura”delMunicipiodeQueréta-ro,Querétaro.Actualmenteestánenprocesode implementación programas municipales demanejointegralderesiduosconlasciu-dades de Aguascalientes, Aguascalientes, Torreón,Coahuila,Cancún,QuintanaRoo,yCorregidora,Querétaro.

EnMéxicoactualmentehayescasezdema-deradeconíferasporfactoresexternoscomola gran demanda de varios países de Asia —sobretodoChina—ytambiénporqueenChile(unodelosproveedoresmásimpor-tantesparaMéxico).

México requiere importar60%desusne-cesidades forestales, de acuerdo con la Se-cretaríadeMedioAmbienteyRecursosNa-turales(Semarnat).

Enelaño2003,Méxicoconsumió27.5mi-llonesdemetroscúbicosdemaderaenrollo;sinembargo,solamenteprodujo6.7millo-nes, importando el resto, principalmente de EstadosUnidosyChile.Para2008,elcon-sumodemaderaenrolloascendióa21.6millonesdemetroscúbicos,produciéndoseenelpaísúnicamente6.8millones.

Enlosúltimos10añoselconsumodema-dera por habitante en México creció un22.4%.

28.2millonesdemetroscúbicosesla demanda nacional de maderaenrolloalaño. De tal monto, la industria de Jalisco requiere 7porciento.

De basura a madera

MADERASINTÉTICACOMOALTERNATIVALamaderasintéticaobtenidadelosresiduosde los envases Tetra Pak, se denomina Tec-tan, por ser elmás conocido de todos losdiferentesnombresquerecibeendiferentespartesdelmundo(Chiptek,Maplar,Penta-panel,etc.),suproducciónestámuydifun-didaenEuropa.EncuantoaMéxico,aúnnose recicla a nivel comercial.

Esteproductosecaracterizaporofrecerunaalternativa a la escasez demaderas en lamueblería,elaglomeradoeselmáseconó-micodelosexistentes,ademásdeserecoló-gicoyaquevienedelreciclajedeltetrapack.

Laspruebasmecánicasrealizadasnosindi-can que puede ser usado incluso en la in-dustria de la construcción sustituyendo a la tabla-rocaconvencional.

El tectan no se ve afectado por hongos, y tiene una resistenciamecánica superior acualquier otro aglomerado usado actualmen-te;estálibrederesinasoformaldehidos,estotalmentetérmico,acústico,resistentealahumedad,estermoformable,tienesolidez,puede ser aserrado, modelado, pegado o atornilladoylomásimportante,puedesernuevamente reciclado.

El tectan no es un producto nuevo, de he-cho en otros países ha sido comerciali-zadoconéxito,enAlemaniaesdondeseencuen traestaindustriamásdesarro-

llada, pero en países como China, en donde se le conoce como

Chiptec, se encuentran 3fabricasdeesteaglo-merado, incluso en paí-

ses sudamericanos, como ChileoPerú,cuentanconfábricasdeestetipo.

6 // www.universitoio.com

Page 5: Revista junio1

@Universitorio /Universitorio.gdl /Universitorio // 9 8 // www.universitoio.com @Universitorio /Universitorio.gdl /Universitorio // 9

Por: Cristina E. Andalón TrianaEstudiante 2° semestreCarreara:Ing.Ambiental

Universidad:ITESO

ING. Ambiental

Page 6: Revista junio1

10 // www.universitoio.com @Universitorio /Universitorio.gdl /Universitorio // 11

Química

ambiental

Page 7: Revista junio1

12 // www.universitoio.com

La Galeriedes photos artistes

TíTULO:Sampera

AUTOR:IsabellaVaidovitsSordo

TÉCNICA: Carboncillo, grafito y

lápizgrasosobrepapelCarson

MEDIDAS:60x40cm

ESTUDIANTE:UdeG

CONTACTO:cel3311241972

[email protected]

TíTULO:CaosfemeninoAUTOR:OctavioMartínSandovalGuizarTÉCNICA:Grafito/marquillaMEDIDAS:40x60cmESTUDIANTE:UdeGCONTACTO:[email protected]

TíTULO:EquinoccioAUTOR:JuanLuisPérezRobles(Quetzal)TÉCNICA:CarbónsobrelienzoMEDIDAS:60x40cmESTUDIANTE:UdeGCONTACTO:cel3317681660Tel:36439137

Page 8: Revista junio1

14 // www.universitoio.com @Universitorio /Universitorio.gdl /Universitorio // 15

TíTULO:TheNatureAUTOR:RubénJáureguiOrtegaTÉCNICA:Lápizsobrepapelmar-quillaMEDIDAS:67x50cmESTUDIANTE:UdeGCONTACTO:cel3313449191

TíTULO:LaBellayelAire

AUTOR:JuanPabloGarcía

G.

TÉCNICA: Grafito, carbon

cillo y

sanguinasobrepapelman

tequi-

llaMEDIDAS:5

0x65cm

ESTUDIANTE:UdeG

CONTACTO:cel3312987

602

AUTOR:SthefOlivaresUNIVERSIDAD:ITESOCARRERA: Comunicación yArtes Audiovisuales3sem

AUTOR:AnónimoUNIVERSIDAD:CUCEAUdeGCARRERA:Mercadotecnia7sem

Page 9: Revista junio1

16 // www.universitoio.com @Universitorio /Universitorio.gdl /Universitorio // 17

AUTOR:SalCienfuegosUNIVERSIDAD:CUCEAUdeG

AUTOR:LuPxPreparatoriaRegionaldeArandas

TRIVIA

¡Gánateuno

delos4bo

letos

queUnivers

itoriotiene

parati!

Regálanos

unLikeenn

uestra

Fanpageye

ntératecóm

omuy

pronto.

¡Tu también puedes publicar tus obras en éste espacio!

Envíanos un correo a:[email protected] no olvides poner tu nombre o alias, universidad o escuela en la que estudias, semestre y carrera.

Page 10: Revista junio1

@Universitorio /Universitorio.gdl /Universitorio // 19@Universitorio /Universitorio.gdl /Universitorio // 19

La verdadera familia

no es sanguínea

DONACIONES

Cada persona llega a este mundo con una vocación. Nuestrocaminosevacruzandoconeldeotrosyasíformamosnuestravida.

AsífuecomoMinervaGuzmánestudiantedeNegociosInternacionalesyAlmaOrozcoegresadadeTurismo,cruzaronsuscaminosenelCUCEA.Unaclase,yvariascharlaslashicieronjuntarsuvocación,“ayudaraotros”.

Estaidea,lashizopensarenporquenocrearunnuevomovimientodondeseconcienticealasociedaddelpoderquetieneparaayudaraotrosgruposmásnecesitados.RecientementeunieronfuerzasconelgrupodeUniversitorioGdlybajounasolabanderacrearonunacolectaparaelasiloAncianitosdedonBoscoubicadoenlacalle52enGuadalajara,Jal.yparaelorfanatoinstitutoAnaMaríaCasilla,ubicadaenTepatitlan,Jal.Ambascasasestánbajoelman-do de la congregación religiosa San Jerónimo de Emiliani.

Elpropósitodeestacongregaciónesayudaramejorarlascondicionesdevidadegruposvulnerablescomohuérfanos,prisioneros,abandonados,etc.

Loseventosserealizaronelpasado7y8dejuniodelpresenteañoyestostuvieronéxitograciasalapoyodeamigosyfamiliares.

Por:AlmaOrozcoCarrera:Lic.enTurismo

Universidad:UdeG,CUCEAEstatus: En proceso de titulación

Integrantesdeestanuevageneracióndejóvenescomen-taron: “Laexperienciadevisitarestascasasesindescriptible.Elsentirlanecesidaddecompañía,afectodeniñosyse-ñorasdelaterceraedad,vamásalládelasnecesidadesmateriales, sin embargo. Debemos ayudar a cubrir lasmismasparaaminorarsucarga”.

Es importante que realicemos estrategias donde nos adentremos en el sentir de cada persona y que comprenda laimportanciadeayudaraotrosentendiendoque“ayudarnoesdarloquetesobra,sinoloquesenecesita”. Involucrarteen la realizacióndeestoseventos, formaun estilo de vida, una nueva manera de ver las cosas, y de crear tu propia familia.

Su propósito es que este tipo de eventos se lleven de ma-nera recurrente, así que se invita a todo aquel que quiera formarpartedeestalabor,quedeseerealizarundonativooquequieraaportaralgúnnuevoproyectoquebeneficiealacomunidadponerseencontactoconUniversitorioGdl.Unespaciodondeseconectanproyectos.

“La experiencia de visitar éstas casas es

indescriptible.”

Mi experiencia como UniversitorioElizabethMuñoz

Ser universitarios y vivir una vida acelerada, rodeado de com-pañeros, tareas,proyectos, trabajo yuna rutinaconstanteenocasiones nos hace olvidarnos de lo que se vive en nuestro al-rededor,poresoelvivirestaexperienciadondeprimeroaliralaciloeldía7delmesencursonosencontramosconunasan-cianitas hermosas, que con solo vernos al primer instante nos brindaronunasonrisaynosmostraronlafelicidadquelesge-nerabatenernosconellas.

Paramí,unachicade20añosqueviveconsusabuelitosyquedisfrutadelaenergíaylasabiduríaqueellosmetransmiten,eliraconvivirconpersonasdeedadessemejantesdelaedaddemiabuelitayverlasnecesitadasdeelcariñofamiliarqueellasenalgúnmomentobrindaron,mehacendarmecuentaquedentrode nuestra vida tan acelerada que llevamos en esta sociedad, nosestamosolvidandodedisfrutaryaprovecharlaexperienciade estas personas mayores, que ya vivieron grandes momentos trascendentes en sus vidas, su mayor recomendación hacia no-sotrasysobretodoalasmujeresesquenossigamospreparan-doacadémicamente,queestudiemosparanotenerquetrabajarcomo mucamas, o de afanadoras, que luchemos por nuestros sueñosyquenonosdetengamossoloporquealguiennosdiceque no podemos.

Esadmirablevercuantaenergíatienen,cantan,bailan,jue-gan, cuentan chistes, en conclusión se divierten y disfrutan de lavida,ynosrecuerdananosotroslosjóvenesqueesoesloque tenemos que hacer siempre, - disfrutar de la vida y no es-perarhastaelúltimomomentoparahacerlo,prepárenseparaunfuturo,sinolvidarnuestropresente-esloquemedijounadelasviejitashermosas,de78años.Definitivamentecompar-tir unas horas de mi vida con esas ancianitas para mí fue una granexperiencia,mehacesentirmejorcomopersonaymehaceaprenderdelasabiduríadelavidaqueellasrepresentan.

Page 11: Revista junio1

20 // www.universitoio.com

Porotro ladonosencontramoscon laexperienciavividaeldía8dejunioenelorfanatoenTepatitlan,sidecirlesqueundíaantesaprendídelaexperienciadelosadultos,hoypuedodecirqueconestos49niñosqueconocíaprendíelvalordemifamilia.

Alorfanatotuveelplacerdequemeacompañaranmisabue-los,locualmeayudaaunmásaagradecerdelafortunaquetengodetenerunafamiliaquemeapoyayviveconmigoexpe-rienciasdemivida.Yporquélodigopuesnadamásporelhechodequeunniñode8añosdespuésdetenerunahoraahímepregunto,“¿Laspersonasqueteacompañansontusabue-los?”,alocualrespondí“sí”. Elniñosequedopensativoyluegovolvióamirarmeymedijo,“debedeserpadretenerabuelitos,¿verdad?,yonotengo”.Nosupequeresponderasíqueloúnicoquepudedecirfue“¿Queteparecesiteprestoamisabuelosporesteratito?,ellosserántusabuelos”.Elniñosonrióyasintió,lepresenteamisabue-los y ellos aceptaron con gusto.

Miabuelolotratocomoanosotrosconsusaludotradicionalyunjalóndeorejasquealniñopusocontentoydespuésyateníatodounafiladeniños,queriendoquelossaludaranigual.Loqueparamíesalgoyatancomúnsevolvióalgomuyespe-cial y que solo de recordarlo me hace sonreír. Sólounpequeñodetallepuedehacer tu vidadiferente.Yparapruebalachicade13añosquemepregunto,“¿Quésesientetenerpapás?”.Yonoloterminodeexplicarconpalabras,pero siempre creo que es algo maravilloso, y que todo mundo deberíasaberloqueestenerpadres.Estapreguntamerecordóque soy afortunada por tener lo que tengo y no necesariamente material. Esosniñosmecambiaronmáslavidaamídeloqueyopudehacerporellos.Perodealgoestoyseguraeldía8deJuniodel2013 nunca lo olvidaran. Solo nos queda invitarlos a ser parte de esta experiencia,dondeseguroaprenderásalgobueno.Hasfelizapersonasquenecesitandeunasonrisaamigaytúrenuevatuvida,aprendedeellosyhagamosdeestemundounlugarmejor.

“Éstos niños me cambiaron más la vida, de lo que yo pude hacer

por ellos”

¿Qué se siente

tener papás?

Debe ser padretener abuelitos,¿verdad?

TRIVIA

¡Gánateuno

delosbole

tosque

Universitori

otienepara

ti!

Regálanos

unLikeenn

uestra

Fanpageye

ntératecóm

omuy

pronto.

Page 12: Revista junio1

@Universitorio /Universitorio.gdl /Universitorio // 23 22 // www.universitoio.com

Destinos

ecológicos

Con “T” de

historia, bosque y playa

Aprovechamoséstaediciónecológi-ca y el hecho de que ya vienen las vacaciones de verano, para pre-sentarles algunos destinos muy cercadeGuadalajarayquesonecológicamenteamigables.

Todos están cerca de Gua-dalajarayel factor comúnes que en ellos puedes di-vertirtesindañarelam-biente además de co-nocer lugares con una vista hermosa y, por quéno,aprenderunpocotambién.

Page 13: Revista junio1

@Universitorio /Universitorio.gdl /Universitorio // 25 24 // www.universitoio.com

Guachimontones¿Cómo llegar?Lazonaarque

ológicade“LosGuachimonto

nes”seen-

cuentraenloaltodelaloma

vecinaalpueblodeTeu-

chitlán,Jalisco.

Parallegar,partiendodesde

Guadalajara,esnecesarioto

-

marlacarreteraaNogales

ydespuésde26Kmhayqu

e

darvueltaenladesviacióna

Ameca.14Kmdespuésseda

vueltaaladerechaenlades

viaciónEtzatlan/Ahualulcod

e

Mercadoya12Kmencontra

remoslaentradaalmunicipi

o

deTeuchitlán.Yaenelpueb

lo,esmuyfácilencontrarel

camino,yaqueexistenseña

lamientosqueteindicanha

-

cia dónde ir.

Alllegar,teencontrarasconunapequeñaca-seta mediante la cual se hace una aportación para poder entrar. El costo es mínimo, $30 pe-sosporadultoy$15porniño,aunquesieresestudiante, no olvides llevar tu credencial, ya quepuedesentrarapreciodeniño.Elestacio-namientonotieneningúncostoyquedajustoaunospasosdelCentroInterpretativoGuachi-montones“PhilWeigand”.

Tesugerimosqueempiecestúrecorridoconel Centro Phil Weigand, ya que tienen una sala dondepasanunaproyecciónexplicandoalgu-nosdatosinteresantesacercadela“TradiciónTeuchitlán”,nombreconelqueseledenominaaestaculturataninteresante.Tambiénespo-sibleconocercuálessonlasestructurasquesehanencontradoenestazona,yalgunasinter-pretaciones de las mismas.

Despuésdeverestevideo,esposiblepasaraunasaladeexhibicióninteractiva,quecuentacon14exposicionespermanentes,dondeten-dráslaposibilidaddeaprenderdemaneradi-námicaacercadelascostumbresyelmododevidadelosantiguospobladoresdeestasruinas.

Ahorasí,contodalainformaciónenlacabeza,¡puedescomenzarturecorridoporlazonaar-queológica!

Lacaminataescuestaarriba,asíqueesreco-mendable cargar con bebidas, de preferenciaagua para rehidratarte durante el camino. Si olvidaste llevar agua y alimentos, en el Centro Interpretativopuedespasaraláreadesnacksybebidasparacomprarloquenecesitesantesdeempezarlacaminata.

Elrecorridocomienzayatansolounosmetrosdeempezar,podrásveratuizquierdaunadelascanchasdejuegodepelota.Losregistrosmásantiguosdeéstetipodejuegosdatandelaño1600a.C.yprecisamenteenlosGuachimonto-nesseencuentralacanchadepelotamásgran-dedesuépoca,conuntamañode111mts.

Estaprimercanchasóloesunapequeña,peroesteeselprimerpasoparallegaralapartemásalta,dondeseencuentranlasfamosaspirámi-desconcéntricas,tancaracterísticasdeestelu-gar.

Yaarriba,puedesobservarlasconstrucciones,y a los alrededores, una hermosa vista al lago.Las primeras edificaciones de este lugar pro-vienendelosaños350a.C.Esteconjuntoar-queológico cuenta con dos centros principales: GuachimontonesyLomaAlta.Enéstaocasiónsólohablaremosdelprimero,yaqueeselquepuedeservisitadoporelpúblicoengeneral.

El centroGuachimontones tiene diez conjun-toscirculares,doscanchasdejuegodepelotadecadera,plazasrectangulares,unidadesha-bitacionalesyterrazasdecultivo.Perositienesganasdeconocermásacercadeéstefabulosolugar, te recomendamos agarrar tu mochila y unoszapatosdecaminar,einvitaratusamigosaviviréstapadrísimaexperiencia.

Page 14: Revista junio1

@Universitorio /Universitorio.gdl /Universitorio // 27 26 // www.universitoio.com

Tapalpa¿Cómo llegar?ParallegaraTa

palpasetomalacarreteraFe

deral54D

Guadalajara-CiudadGuzmán

–Manzanillo,tomandola

desviaciónenAcatlándeJu

árezparatomarlacarrete-

raestatal401.Despuésde

pasarAmacueca,tomamosl

a

desviación hacia Tapalpa.

Desdequeempiezasaaden

trartea lazonaboscosa, te

sientes envuelto por el delicioso aroma a pino que llena

tus pulmones con aire limpio y fresco.

Dentro de los atractivos arquitectónicos se en-cuentralaFábricadePapel,quefuélaprimeraeneloccidentedelarepúblicayaunquecerróen1923comoconsecuenciadelarevoluciónyelPorfiriatoaúnsigueenpie,aunqueenvueltaporlavegetaciónquecreceenéstazona.

Otro de los atractivos arquitectónicos es Atacco, oelExhospitaldeindios.Éstefuéunodelosprimeroscentrosdeevangelizacióndelaregión,yestabaacargode losFranciscanosquienesayudabanydabanatenciónmédicaalosindí-genas de la región.

Sin duda, la mayor parte de los atractivos arquitec-tónicosseencuentranalolargodetodoelpueblo,ya que con sus características casitas de paredes blancas,puertasdemaderaytechosdetejaquerodeanlaplazoletacentraljuntoconelTemplodeNuestraSradeGuadalupe,hechadeladrillosrojos,tehacensentirrealmenteenunpueblomágico.

Sinembargo,elmayoratractivodeéstepuebloeslanaturalezaporlacualestárodeado,lacualpue-desrecorreracaballoeinclusiveenbicicleta.Elatractivomásconocidodeéstazona,sonlasfa-mosísimas piedrotas, donde se puede practicar es-calada en roca, rappel, tirolesa y por supuesto unas excelentescaminatasparadisfrutardelahermosavista que ofrece el lugar.

TambiénexistenvariasopcionesparaconocerTa-palpa¡desdeelaire!Siteinteresadarunpaseoenparapente o ala delta, te sugerimos que preguntes enlazonaporalgunaopciónconinstructorcertifi-cadoquetelleveavivirunaaventuraextrema.

EnTapalpatambiénseencuentralacascadamásaltadeJalisco,quecuentacon105mdealturayestárodeadadebosqueyunlugarmuyparticularpara practicar alpinismo. Si quieres hacer el reco-rridohacialacascadatesugerimosllevarzapatosmuy cómodos, de preferencia tenis, ya que hay que hacerunacaminataaproximadamentede20mi-nutosparallegar.Tambiénesrecomendablellevarmucha agua, ya que la caminata de regreso es de subidayteaseguramosquequerráshacervariasparadas para tomar aire y así poder llegar. Eso sí éstetipodecaminatasmezcladasconelairepurodelasierraayudanmuchoamejorarlacondiciónfísicayayudanmuchoatonificarlosmúsculosdetodo tu cuerpo.

YdespuésdetodoundíadeemocionesporquénorematarconunaparrilladaalairelibreenlaPresadelNogal,dondeademássepuedepracticarnadoen aguas abiertas, pesca deportiva y paseos enlancha.

TapalpaprovienedelapalabranáhuatlTlapál-pan, la cual es el resultado de la unión de los vocablostlapálli,“tierradecolor”,ypan,sobre,porloquesignifica“LugardeTierradeColor”.

Fuénombradopueblomágicoenel2002,yen la actualidad es un destino turístico muy im-portante en Jalisco, ya que cuenta con muchas cosas por hacer, y tiene tanto atractivos arqui-tectónicos como naturales.

Page 15: Revista junio1

@Universitorio /Universitorio.gdl /Universitorio // 29 28 // www.universitoio.com

Tenacatita¿Cómo llegar?

Tenacatita,unade lasplaya

ssemivírgenesmásher-

mosasdeJalisco.Sunombre

significa“rocascoloradas”

debidoaunriscodepiedra

rojizaqueseencuentraalsu

r

delaBahía.

Parallegaresmásfácilsite

vasaBarradeNavidadque

estáatansolo280KmdeG

uadalajara,ydeahíTenacati

-

taseencuentraatansólo40

KmdeBarra,enelkilómetro

30 de la carretera federal 200.

Tenacatita tiene una extensión de 6.5Km ycomprende tresplayas:Bocade Iguanas,Te-nacatitaylaManzanilla.Muchaspersonascreenqueparaverunmarconaguasazul-verdeesnecesarioiraCancúnolaRivieraMaya,puesnoesasí.Desdequellegasaéstelugarquedascautivado por sus hermosas aguas color esme-raldayazul, susarenassuavesyamarillasyun mar tranquilo, ideal para practicar deportes comoelbuceo,snorkeling,esquí,remo,kayak,veleo y natación.

Si eres de los que le gusta apreciar los anima-les,podrásobservarpulpos,langostas,jaibas,caracolesyunsinnúmerodeavescomogavio-tas,flamencos,ygarzas.Además,siteacercasa la orilla de la playa, donde llega solo la resaca delmar,podrásnotarunmontóndeagujeritosen la arena, te invitamos a hacer pala con tu manoparadescubrircientosdealmejitasente-rradasbajolaarena.Tambiéntieneslaopciónde ver todos éstos animalesmás de cerca sidecidesaventurarteabucearyaqueéstapla-ya cuenta con arrecifes donde podras admirar cientos de peces.

Existen varios lugares para hospedarse en lazona,lamayoríadeellossonhostalitosuhote-lespequeños,aunquetambiénseencuentraelhotelBlueBayVillagedeTenacatita,realmenteelúnicoqueofrecetodaclasedeservicioscomoaliementos y bebidas ilimitados y transporte.Ahoraquesieresdelosquerealmenteprefierehacer lascosas100%alnatural, tambiénesposibleacampar,aunquetesugerimosqueteinformesbiendeloslugaresdesignadosylasnormasparaevitartecualquiertipodeproble-ma.Otra de las características del lugar es que en la playa puedes encontrarte con varios restauran-tesqueofrecenalimentosybebidastípicosdellugaraunpreciorazonable,ysinembargonoesunlugarqueestéapeñuscadodenegociosyvendedoresambulantes,asíqueenrealidadpuedesiryrelajartesinpreocupaciones.Si tienes ganas de conocer un lugar distinto, relajarteydisfrutarcontusamigos,sinnecesi-dad de gastar miles de pesos, ¡Tenacatita es el lugar!

Page 16: Revista junio1

30 // www.universitoio.com @Universitorio /Universitorio.gdl /Universitorio // 31

ResiduosInorgánicosprovienedemineralesyproductossintéticos,comolosonelplásti-co, cristal, vidrio. Residuos Sanitarios son losmateriales queindependientemente a su origen fueron utili-zadospararealizarcuracionesmédicasohigié-nicas,comogasas,pañales,jeringas,vendas.Viendotodoestoydándoseunaideadelapro-blemáticaqueexisteydelastoneladasdebasuraquegeneramosadiariosepuedeReducir(com-praryutilizarmenoscomodesconectaraparatoseléctricos,cerrarlallavedelagua)Reciclar(tra-tarderescatarloposibledeunmaterialqueyano sirve para nada y convertirlo en un producto nuevo)yReutilizar(alargarlavidadecadapro-ducto desde cuando se compra hasta cuando se tira).

EL ARTE DE RECICLAR

¡Hagamos conciencia!

Por:ElizabethVianneyAlonsoIbarra

Carrera:

Ing. Agró

nomo

Universidad:UdeG(CUCBA)

Estatus:PrácticasProfesionales

Desde hace tiempo se ha querido promover la participación social desde el hogar, en la comuni-dad y en la región donde se vive, para el cuidado delmedioambienteatravésdelmanejoadecua-do de los residuos y la aplicación de conocimien-tosadquiridos,paraasípoderReducir,ReutilizaryReciclarbasura,desechosyresiduos.ExistenlosResiduosSólidosquesoncualquierobjeto,material,sustanciaoelementosolidore-sultantedelconsumoousodeunbienenactivi-dades domesticas, industriales, comerciales, ins-titucionales o de servicios y que de ahí se derivan losAprovechables(papeles,cartón,vidrio,plás-tico)ylosNoAprovechables(pañales,cintasdevideo,pilas).ResiduosOrgánicossonlosquesegenerandelos restos de los seres vivos, como plantas y ani-males,comopodríanserlascáscarasdefrutasyverduras, papel, telas, restos de comida.

Reciclaje

Page 17: Revista junio1

32 // www.universitoio.com @Universitorio /Universitorio.gdl /Universitorio // 33

Page 18: Revista junio1

34 // www.universitoio.com @Universitorio /Universitorio.gdl /Universitorio // 35

Page 19: Revista junio1

36 // www.universitoio.com @Universitorio /Universitorio.gdl /Universitorio // 37

Page 20: Revista junio1

38 // www.universitoio.com @Universitorio /Universitorio.gdl /Universitorio // 39

Ma

s d

esc

ue

nto

s?

DESCUENTOS

Page 21: Revista junio1

40 // www.universitoio.com